Wa0026.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividad Integradora 2 “Uso e impacto de

Las Tic en la sociedad”

Actividad 2
MÓDULO 1
“Uso e impacto de las Tic en la
sociedad.”

Denisse Sangabriel Fonseca.


Grupo: M1C4G46-065
Asesor Virtual: Arizai Bautista Vite
Tutora: Sandra Saraí Dimas Márquez
Fecha: 19/11/2022.
1
Actividad Integradora 2 “Uso e impacto de
Las Tic en la sociedad”
Crea una tabla en una hoja de cálculo y otra en un documento de procesador de textos con la siguiente información:

Año Hogares en México que Hogares en México que Hogares en México con
cuentan con computadora cuentan con conexión a computadora pero sin conexión a
Internet Internet.

2001 2757980 1454744 1303236-

2004 4689043 2264178 2424865

2005 4729762 2294221 2435541

2008 7127054 3751870 3375184

2009 7460463 5119437 2341026

2016 15184257 15658535 -474278

Fuente: De 2001 a 2014: INEGI. Módulo sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares. De 2015 a 2016: INEGI. Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares, ENDUTIH (consultado el 6 de marzo de 2018).

IMPLICACIONES DE TENER ACCESO A INTERNET Y LA SITUA-


CIÓN EN MÉXICO
La implicación que puede tener el acceso al Internet sería, que no todos tienen acceso a
ella, pero ya es una parte esencial en el ámbito académico y social ya que gracias a la lle-
gada del Internet, podemos tener una mejor comunicación y además facilita difundir la
información correcta en caso de presentarse algún problema, ya sea climático, político o
la seguridad social.

La llegada del Internet a sido tratado de regularse como un derecho humano, en 2011, la
Asamblea General de la ONU declaró que el acceso a la Internet era un derecho humano
ya que al tratase de una herramienta que favorecía el crecimiento y el conjunto de progre-
so de la sociedad en conjunto. En el informe denominado Tendencias claves y los desa-
fíos que enfrenta el acceso a Internet como derecho universal, Frank La Rue, 1 señaló que
la Internet es una de las herramientas más poderosas del siglo XXI para exigir más trans-
parencia en la conducta de quienes ejercen el poder, acceder a la información y facilitar la
participación ciudadana activa en la forja de sociedades democráticas. 2
1
Relator especial en la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y expresión de las Naciones Unidas de
2008 a 2014.
2
Consejo de Derechos Humanos de Sesiones, Tema 3. De la Agenda. Promoción y protección de todos los derechos
humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo. Informe del Relator Especial

2
Actividad Integradora 2 “Uso e impacto de
Las Tic en la sociedad”
El tener acceso a Internet nos da acceso a la libertad de expresión bajo el control del esta-
do lo que comprende a su vez derecho a recibir y constriñe al Estado a suministrarla. 3

En conclusión sin Internet no seríamos lo que somos hoy, ya que gracias ha ello hemos
tenido grandes avances tanto en la vida diaria, como en la ciencia y tecnología. Como
pudo convertirse en proyecto militar a ser lo que hoy conocemos como Internet.

“Para lograr la comunicación a través de internet se necesita de infraestructura, de me-


dios, instalaciones físicas o tecnológicas y de equipos informáticos (Villatoro y Silva,
2005), por tanto, la ausencia y/o dificultad para acceder a estos recursos genera desigual-
dad digital (DiMaggio y Hargittai, 2001), y una de las causas es la concentración en el
mercado de servicios de Internet.”

Fuente: Anzures Gurría, J. J., (2020). Naturaleza jurídica y funciones del derecho hu-
mano a Internet. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, LIII(158),521-552.[fecha de
Consulta 19 de Noviembre de 2022]. ISSN: 0041-8633. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42771711002

Alcalá Casillas, M. G., (2019). Desigualdad en el acceso a internet en México y la afec-


tación en el ejercicio del derecho humano a la información. Nuevo Derecho, 15(24),55-
70.[fecha de Consulta 19 de Noviembre de 2022]. ISSN: 2011-4540. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=669770736005

Responde las siguientes preguntas.

sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión. Frank La Rue. GE.11-13204.
3
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Claude Reyes y otros vs. Chile (sentencia del 19 de septiembre de
2006). (TMX 405329). En esta resolución la Corte señala que en una sociedad democrática es indispensable que las
autoridades estatales se rijan por el principio de máxima divulgación, el cual establece la presunción de que toda
información es accesible, sujeto a un sistema restringido de excepción

3
Actividad Integradora 2 “Uso e impacto de
Las Tic en la sociedad”
¿Qué ventajas encuentras en la utilización de la hoja de cálculo en la elaboración de
tablas?

Me parece una herramienta muy práctica ya que se facilita la realización de tablas rápido
y sencillo además nos ayuda a entender mejor las operaciones.

¿Para qué tipos de tareas utilizarías la hoja de cálculo?

Nos sirve para recabar información y presentarla en forma de tablas también sirve para
llevar contabilidad.

¿Para qué tipos de tareas utilizarías el procesador de textos?

En caso de Prepa en línea es muy indispensable ya que es una herramienta que nos permi-
te realizar ensayos o resúmenes.

También podría gustarte