Codelco Iap
Codelco Iap
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE ABASTECIMIENTO Y GESTIÓN DE CATEGORÍAS
INSTRUCCIONES A LOS
PROPONENTES – IAP
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACIÓN
EDIFICIO CODELCO”
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 2 de 22
ÍNDICE
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 3 de 22
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 4 de 22
El presente documento contiene las instrucciones y regula el proceso de Licitación del Contrato CC-002-
“CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO
CODELCO”
Participar en esta Licitación implica aceptar por parte del Proponente las condiciones señaladas por CODELCO,
reservándose ésta el derecho a las siguientes acciones, sin que esta enumeración sea limitante:
CODELCO ejercerá las acciones indicadas, sin que haya lugar a reclamo y/o indemnización de ninguna
especie. Todos los términos y condiciones señalados en las Bases de Licitación se entienden como
aceptados por los Proponentes. Aquellos requerimientos que los Proponentes no puedan cumplir
deberán ser expresamente indicados por ellos en su Oferta, fundamentando las razones que impiden su
cumplimiento.
c) CODELCO podrá descalificar las Ofertas que contengan exclusiones o restricciones que se aparten de
lo establecido en las Bases de Licitación para el CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y
PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”, a menos que se trate de
una Oferta de solución alternativa.
d) CODELCO podrá rechazar todas las Ofertas y declarar el proceso de Licitación como Desierto cuando, a
su juicio, tenga antecedentes suficientes para concluir que no hubo competencia entre los Proponentes,
o que las condiciones de competencia entre ellos se encuentran significativamente limitadas.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 5 de 22
La presentación de una Oferta base es obligatoria y condiciona la posibilidad de presentar una Oferta
alternativa, entendiendo como Oferta base a aquella que se ajusta a lo solicitado en las Bases de la Licitación.
En caso que un Proponente desee presentar además una Oferta alternativa, podrá hacerlo indicando las
características de esta última, la que deberá estar claramente identificada como tal.
a) Es condición esencial para la adjudicación del Contrato que el Proponente favorecido tenga su inscripción
vigente en el Registro Electrónico de Proveedores de la Cámara de Comercio de Santiago A.G. el que se
realiza a través de su página web www.rednegociosccs.cl.
Para realizar los análisis de la situación financiera se utilizará preferentemente la base de datos Registro
Electrónico de Proveedores de la Cámara de Comercio de Santiago A.G., la que contiene información
de los estados financieros e información adicional de las empresas contratistas. En el caso de requerir
antecedentes complementarios, CODELCO podrá solicitarlos al proponente u oferente.
Si se presentan dudas respecto al proceso de inscripción, podrán realizar sus consultas a través de
www.rednegociosccs.cl – sección “Ayuda en Línea” – Solicitudes a RedNegociosCCS, e-mail:
[email protected], o al teléfono 228185706 y un ejecutivo resolverá su inquietud.
b) Las empresas invitadas podrán presentarse en Consorcio, Asociación o Joint Venture, prometido o
existente, con otras empresas invitadas o no al presente proceso de Licitación, que acrediten
comprobada experiencia en desarrollo de Contratos similares con la previa autorización escrita por parte
de CODELCO.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 6 de 22
Sin perjuicio de lo anterior, para el caso en que el Proponente favorecido con la decisión de adjudicación
de CODELCO no se encuentre constituido como sociedad comercial, CODELCO podrá entregarle una carta
intención (no vinculante), donde le dará a conocer su intención y le solicitará la conformación total de la
sociedad en un plazo determinado. Si pasado ese plazo la empresa no se encuentra constituida,
CODELCO se reserva el derecho de adjudicar el Contrato a otro Proponente o declarar el proceso de
Licitación como “Desierto”.
f) Empresas presentadas como Consorcio, Asociación o Joint Venture que resulten adjudicadas, deberán
concurrir a la firma del Contrato, quedando todas ellas solidariamente responsables a favor de CODELCO
por el cumplimiento de las obligaciones contractuales. Si CODELCO así lo definiere, las empresas matrices
de las socias también deberán concurrir en carácter de solidarias a la firma del Contrato.
g) En caso que una o más empresas sean sancionadas por CODELCO durante el proceso de Licitación, ya
sea en forma directa o formando parte de un Consorcio, Asociación o Joint Venture constituido o
prometido, este sólo hecho facultará a CODELCO para excluirlas inmediatamente del proceso.
El objeto de todo Consorcio, Asociación o Joint Venture deberá relacionarse con el desarrollo del Encargo en
un sentido amplio, de manera que no sea limitativo de nuevos o mayores trabajos encomendados.
En ningún caso el Consorcio, Asociación o Joint Venture podrá disolverse previo a la firma del finiquito del
Contrato suscrito con CODELCO.
Para el análisis de la situación financiera de Consorcio, Asociación o Joint Venture, se evaluarán los indicadores
de calificación financiera asumiendo la declaración del porcentaje de participación de cada empresa sobre el
monto total del Contrato.
En materias de Seguridad y Salud Ocupacional, el análisis se realizará para cada empresa de la sociedad
constituida para casos de Consorcio, Asociación o Joint Venture.
3. ANTECEDENTES DE LA LICITACIÓN
El proceso de Licitación será realizado a través del Portal de Negocios Codelco (https://portaldenegocios-
codelco.procurement.ariba.com); por lo tanto, las Bases de Licitación son entregadas a través de éste portal
en forma digital:
1. Invitación.
2. Instrucciones a los Proponentes (IAP) y sus respectivos Formularios.
3. Bases Generales de Contratación (BGC).
4. Bases Especiales de Contratación (BEC).
5. Bases Técnicas (BT) y Anexos.
6. Contrato Proforma.
Todas las comunicaciones en relación con las distintas etapas o actividades de la presente Licitación deberán
ser enviadas a la(s) persona(s) responsable(s) de la Licitación:
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 7 de 22
4. ITINERARIO DE LA LICITACIÓN
Invitación y entrega de Bases de Licitación Portal de Negocios Codelco 06/07/21 Durante el día
Instrucciones especiales respecto de la recepción de las Ofertas, podrán ser enviadas antes de la presentación.
Los Proponentes podrán solicitar aclaraciones sobre los antecedentes de la Licitación, mediante carta firmada
por el representante legal de la empresa, con las consultas dirigidas a la(s) persona(s) responsable(s) de la
Licitación, indicando nombre y número de la Licitación.
1. Ingeniería.
2. Suministros.
3. Construcción y Montaje.
4. Seguridad y Salud Ocupacional.
5. Sustentabilidad.
6. Calidad.
7. Programación y Control.
8. Relaciones Laborales.
9. Contratos.
10. Productividad.
11. Otras.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 8 de 22
CODELCO responderá todas las consultas que reciba dentro del plazo establecido y así mismo, enviará las
aclaraciones que estime pertinente. Todas las respuestas y aclaraciones serán enviadas a los Proponentes a
través del Portal de Negocios Codelco, siguiendo el formato Excel adjunto al presente documento.
Para el correcto funcionamiento del Portal de Negocios Codelco y asegurar la presentación completa y
oportuna de las Ofertas, el Proponente debe considerar los siguientes requisitos técnicos:
Se recomienda que las Ofertas sean subidas a la plataforma con al menos con 24 horas de anticipación al día
y hora de cierre de la Licitación, de modo que si se presentan inconvenientes técnicos para el proceso, éstos
puedan ser reportados y solucionados oportunamente a la Ayuda Portal de Negocios Codelco del Portal de
Negocios Codelco, al correo [email protected] o al teléfono +56 2 2818 5765.
La entrega de Ofertas físicas (papel) u otro medio distinto al Portal de Compras, dentro o fuera del plazo de
presentación de Ofertas, no es aceptada por CODELCO.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 9 de 22
Esta condición debe cumplirse estrictamente, de modo de asegurar que la Oferta Técnica no contenga
información de índole comercial. Presentar los antecedentes técnicos y económicos sin la distribución
señalada, puede ser causal de descalificación del Proponente del proceso de Licitación.
d) Todos y cada uno de los antecedentes solicitados deberán ser presentados en formato electrónico, en
donde cada documento deberá ser un archivo original firmado por el representante legal del
Proponente, en formato carta. Así mismo, deberán presentarse sus correspondientes archivos nativos.
Se solicita considerar lo siguiente:
• Los formularios deben ser cargados en su versión Excel y pdf (pueden cargarse ambos en un
archivo ZIP).
• El nombre de los archivos a cargar debe indicar: “nombre abreviado de la empresa – TEC-XX”.
• El nombre de los archivos (nativos, pdf o zip) no debe superar los 35 caracteres.
f) Durante el proceso de Licitación, los Proponentes y sus representantes deberán abstenerse de todo
contacto con el personal a cargo de la gestión por parte de CODELCO, para obtener información o
realizar cualquier gestión de cualquier naturaleza, relacionada con la Licitación. Cualquier
contravención a esta disposición será causal de exclusión del proceso de Licitación, sin perjuicio de
otras sanciones que pudiere estimar CODELCO atendida la naturaleza de la contravención.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 10 de 22
Cualquier excepción a la Oferta del Proponente que éste no haya incorporado explícitamente en este
formulario, se tendrá por no escrita. A mayor abundamiento, no se aceptarán como válidas excepciones a la
Oferta indicadas en otro lugar o formulario distinto a éste en particular.
CODELCO podrá desestimar aquellas Ofertas que contengan exclusiones que, a su juicio, sean consideradas
relevantes o de carácter esencial.
Para este efecto, los Proponentes deberán acompañar a este formulario (i) un organigrama específico y
detallado para el servicio, que muestre los distintos cargos de la organización, (ii) las líneas de coordinación y
dependencia, destacando en esto al administrador y los coordinadores.
Se debe dejar explicitado en este formulario las organizaciones específicas del staff de Administración,
Organización para el Diseño, Organización para los procesos trasversales como Gestión de licitaciones, de
compras, permisos, gestión de cambios, capex y actualización del programa, la integración de cantidades del
encargo y de los suministros. La información deberá ser coherente con otros formularios técnicos y/o
económicos que refieran a la organización.
Por último, deberán mostrar los vínculos que tendrán cada uno de los grupos funcionales con su casa matriz,
si se considera un soporte por parte de ésta.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 11 de 22
Los Proponentes no podrán hacer cambios al personal ofrecido en su Oferta, sin la expresa autorización
escrita de CODELCO. En caso que los Proponentes soliciten el cambio de un determinado profesional, el perfil
del reemplazante ofrecido deberá ser equivalente o superior, a juicio de CODELCO al del reemplazado. Igual
obligación rige para la etapa posterior a la adjudicación; a mayor abundamiento, el Proponente adjudicado
(o contratista) no podrá realizar ningún cambio del personal clave finalmente ofrecido y aceptado por
CODELCO, sin la aprobación de ésta última.
Los Proponentes deberán presentar una carta compromiso de cada profesional ofrecido como personal clave
en su Oferta. Si el Proponente adjudicado, sin el consentimiento previo de CODELCO, realiza cambios en el
personal clave asignado, el mandante podrá aplicar las multas que se hayan establecido en el Contrato y las
Bases de Licitación, sin perjuicio de realizar todas las acciones persecutorias de responsabilidad que
correspondan.
CODELCO se reserva el derecho de entrevistar durante el proceso de Evaluación de las Ofertas, al personal
ofrecido y podrá excluir a un determinado profesional o exigir profesionales de distinta experiencia si lo
estima pertinente.
CODELCO podrá además requerir la acreditación por medio de certificados de la experiencia declarada por
cada profesional. Cabe destacar que los Proponentes serán responsables directos de los antecedentes
curriculares presentados, motivo por el cual deberán ser muy cuidadosos en verificar el certificado de título
y la experiencia de los profesionales que presentan en su Oferta.
Es indispensable que los Proponentes desarrollen y presenten una metodología muy particular y no genérica,
basada en la información técnica proporcionada por CODELCO durante este proceso. La metodología debe
contener una explicación clara de las secuencias de las actividades para cada área a desarrollar durante el
proceso, identificadas en las Bases Técnicas, cláusula Alcance del Servicio, sistemas de turnos para maximizar
los trabajos y toda la logística necesaria y ofrecida por los Proponentes, junto con ofertas de equipos
tecnológicamente superiores, según corresponda.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 12 de 22
Además, deben indicar los subcontratistas principales con los que trabajarán para las actividades relevantes
del Contrato.
En su Metodología de Trabajo los proponentes deberán explicar en detalle los siguientes aspectos:
d) Plan de Trabajo
El Proponente deberá señalar detalladamente por área, de cómo desarrollará el trabajo de cada equipo
para las distintas disciplinas descritas en las Bases Técnicas.
e) Manual de Procedimientos
El Proponente deberá señalar cómo desarrollará y aplicará el Manual de Procedimientos para la
administración y control del Servicio, previo al inicio de las actividades y cómo regularán la prestación
del Servicio, debiendo considerar los mecanismos de comunicación y los puntos de control.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 13 de 22
cumplimiento con la función empresarial. Se constituye como una herramienta de apoyo para las directivas de
cualquier empresa para modernizarse, cambiar y producir los mejores resultados, con calidad y eficiencia.
Todos los procedimientos que se encuentran dentro del manual deben ser objetiva y técnicamente
identificados, dándole la importancia que cada uno merece dentro del proceso productivo u operacional.
El programa deberá ser consistente con las secuencias indicadas en la Metodología de Trabajo.
La información que debe contener este programa de trabajo será, como mínimo, la siguiente:
Este listado debe acompañar una descripción de cada una de ellas actividades, incluyendo:
• Código de la actividad.
• Descripción de la actividad o ítem.
• Ponderación de cada actividad para el cálculo del avance físico.
• Duración estimada de cada actividad.
• Holgura de cada actividad.
• Recursos destinados para realizar cada actividad en horas hombre, por especialidad.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 14 de 22
En este formulario se han incorporado las actividades por disciplina requeridas para ejecutar el alcance del
Contrato. En caso de subcontratar parte de éste, para cada uno de los cargos también se debe indicar la
empresa a que corresponde (contratista principal o subcontrato). Se debe explicitar además el sistema de
régimen de turnos de trabajo que los Proponentes dispondrán para su personal, indicando las Hombre-Mes
(HM) mensuales asociadas al régimen de trabajo respectivo, tal como se muestra en el formulario solicitado.
Se debe indicar también, el sistema de turnos a utilizar (día, noche o ambos) y el total de HM durante el
Contrato, que deberá coincidir con lo informado en los formularios económicos correspondientes (ECO-01,
ECO-01A y ECO 03).
En este formulario se han incorporado las actividades por disciplina requeridas para ejecutar el alcance del
Contrato. Además, se debe explicitar el sistema de régimen de turnos de trabajo, con indicación de los
Hombre-Mes (HM) mensuales asociadas al régimen de trabajo respectivo, y el sistema de turnos a utilizar
(día, noche o ambos) y el total de HM durante el Contrato, información que deberá coincidir con lo informado
en los formularios económicos correspondientes (ECO-01, ECO-01A y ECO 03).
Además, se deberá explicitar el sistema de régimen de turnos de trabajo, con indicación de las Hombre-Mes
(HM) mensuales asociadas al régimen de trabajo respectivo, y el sistema de turnos a utilizar (día, noche o
ambos) y el total de HM durante el Contrato.
Respecto al parque vehicular y/o equipos mayores, los Proponentes deberán cumplir con la normativa interna
de CODELCO.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 15 de 22
• Documento de compromiso de subcontrato, suscrito por los respectivos representantes legales del
Proponente y del subcontratista propuesto.
• Experiencia específica del Subcontratista, en la materia del subcontrato, en los últimos años.
• Currículum del personal clave del subcontratista propuesto para la ejecución de los trabajos.
CODELCO se reserva el derecho de rechazar la información recibida que sea considerada de carácter general,
informativo y no aplicable al contrato específico.
Se valorará dentro de este plan, la presentación de la Organización de Calidad para este Contrato, el Plan de
Aseguramiento de Calidad y el Programa de Auditorías. De igual forma los objetivos y políticas de
Aseguramiento y Control y los Procedimientos de Control de Calidad considerados.
Los costos asociados a la implementación de este plan deberán ser incluidos dentro del valor de la Oferta.
El Proponente deberá entregar una descripción de los planes que adoptará en caso de ser el adjudicado, de
acuerdo con la propia matriz de riesgos que deberá confeccionar y entregar como parte de su plan,
adaptándose a las características y necesidades propias de los trabajos.
El Programa de Prevención de Riesgos a desarrollar, debe estar basado en el Reglamento Especial para la
Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Proponentes y
Subcontratistas” de CODELCO, (RESSO), evaluando los recursos de las actividades propuestas y
considerándolos dentro del valor de la Oferta.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 16 de 22
El Proponente adjudicado deberá presentar en los plazos establecidos en las BT y antes del ingreso a los
recintos del proyecto, los planes y programas desarrollados en detalle, con el objeto de asegurar cumplir con
la política y valores Corporativos de CODELCO, así como con las metas de la Vicepresidencia de Proyecto y de
la División que corresponda en materia de Seguridad y Salud Ocupacional.
El Plan de (Recursos Humanos y) Relaciones Laborales deberá estar de acuerdo a instructivo "Requerimiento
de RR.LL. para Contratistas y Subcontratistas", adjunto a las BT y contener al menos los siguientes temas:
2. Calidad de Vida:
• Programa de alimentación saludable.
• Política de Alcohol y Drogas.
3. Relaciones Laborales:
• Nivel de Sindicalización de sus Trabajadores.
• Declara Mantener Instrumentos Colectivos Vigentes con sus Trabajadores
• Presenta un Procedimiento de Administración de Conflictos y Temas con Alta Sensibilidad Laboral
• Se considera la provisión por indemnización.
• Gratificación corresponde a la base legal.
• Se pagarán los feriados por calendario en período de trabajo.
• Pago de remuneraciones, el último día hábil del mes.
• Pago de los finiquitos al momento de la desvinculación del Proyecto.
• Presenta un sistema de transporte para su personal.
• Presenta Jornada Laboral de cargos directos, solicitada en Bases Técnicas
4. Remuneraciones
• Detalle de Remuneraciones por cargo (Renta Base (RB) +Gratificación + 10% Máx. de Renta Variable
(RV) en base a RB)
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 17 de 22
considerando lo señalado en las Bases Técnicas y sus anexos. Estas instalaciones deberán acoger la normativa
correspondiente de CODELCO.
Además, este anteproyecto deberá incluir como mínimo las siguientes áreas o sistemas:
• Lay out general de las Instalaciones
• Estacionamientos
• Disposición de desechos
• Teléfonos
• Bodegas y Pañoles
• Talleres
• Baños
• Comunicaciones
• Oficinas de Terreno
• Oficinas para la ITO
• Sistema de Manejo de Residuos (RILES y RISES)
• Sala de Cambio de personal
IMPORTANTE: El costo de la Oferta, así como la información de horas y rendimientos debe incluir los servicios
que sean subcontratados.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 18 de 22
Eventuales inconsistencias entre los montos indicados en los distintos formularios económicos, podrán ser
motivo de descalificación de la Oferta, lo que queda al exclusivo juicio de CODELCO.
Para ello, cada Proponente debe basar en sus precios o tarifas unitarias y su propio cálculo de las horas
hombre (HH), materiales, herramientas, equipos y otros insumos requeridos para desarrollar las distintas
actividades de manera oportuna, total y satisfactoria, las que deben corresponder a lo informado en el
formulario ECO-01.
El Precio Unitario que cada Proponente calcule y ofrezca para cada ítem, debe considerar todo lo especificado
en las BT y Anexos, Bases Generales y Bases Especiales de Contratación, Respuestas a las Consultas de los
Proponentes y Aclaraciones a las Bases de Licitación, si las hubiera.
Los Proponentes deberán evitar utilizar el concepto “Otros” y “Gl” sin entregar mayor descripción de los
costos que componen cada ítem y que carezcan de un adecuado respaldo o que se presenten incoherencias
entre un itemizado y otro. Al presentar un respaldo detallado, éste cobra relevancia al momento de ser
evaluados, pues demuestra realmente si los Proponentes tienen o no cabal conocimiento del alcance del
Contrato.
• Se debe incluir en la Oferta Económica un formulario ECO-02 por cada ítem del formulario ECO-01.
• Se debe respetar el formato adjunto en lo posible sin modificaciones. En caso de que por razones
informáticas esto no sea posible, se aceptará en otro formato siempre y cuando contenga la misma
información mínima requerida.
• Se debe desglosar los Costos de Mano de Obra según las categorías detalladas en los formularios ECO-
05 “Detalles de Remuneraciones de Mano de Obra Directa e Indirecta” y ECO-06 “Justificación Valores
de Mano de Obra Personal Directo e Indirecto del Contratista y Subcontratistas”, considerando los
respectivos rendimientos y precios por categoría declarados en ello.
• Los precios a Suma Alzada deberán ser presentados con un detalle tal que permita a CODELCO efectuar
un análisis detallado de su conformación.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 19 de 22
En general deberá haber tantos formularios como partidas tenga el ECO 01, y cada uno de ellos debe ser
claramente identificado por el número de ítem y el nombre de la partida
Los Proponentes deberán completar este formulario de manera tal que permita respaldar y justificar cada
uno de los ítems de costos informados, evitando utilizar glosas como “otros” sin el debido detalle, y
minimizando el uso de la unidad “global”.
En caso que en los análisis de precios unitarios el costo de mano de obra sea elaborado en base a “cuadrillas”,
se deberán indicar, en hoja aparte, la composición de estas cuadrillas en forma clara y detallada.
Éste debe ser consistente con los valores del formulario ECO-05.
El valor unitario debe ser concordante con lo establecido en otros formularios económicos y contemplar
todos los gastos asociados para una disponibilidad del 100% de los recursos ofrecidos.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 20 de 22
El desglose de Gastos Generales deberá ser tal que permita respaldar y justificar cada uno de los ítems de
gastos informados, evitando utilizar glosas como “otros” sin el debido detalle, y minimizando el uso de la
unidad “global”.
El mayor detalle presentado reviste especial importancia en el caso que sea aplicable para la valorización de
cambios, según se señalan en las Bases Generales de Contratación.
Cualquier excepción a la Oferta del Proponente que éste no haya incorporado explícitamente en este
formulario, se tendrá por no escrita. A mayor abundamiento, no se aceptarán como válidas excepciones a la
Oferta indicadas en otro lugar o formulario distinto a éste en particular.
CODELCO podrá desestimar aquellas Ofertas que contengan exclusiones que, a su juicio, sean consideradas
relevantes o de carácter esencial.
8. EXCUSAS
Aquellos Proponentes que desistiesen de presentar Oferta, deberán comunicar su decisión a la brevedad
posible a CODELCO, indicando por escrito los motivos. Dicha carta deberá ser enviada por correo electrónico
dirigido a la(s) persona(s) responsable(s) del proceso de Licitación.
Las Ofertas deben tener un periodo de vigencia de 120 (ciento veinte) días corridos contados desde la fecha
de recepción de las Ofertas. Esto comprende tanto el valor de los servicios como de los suministros y equipos
a proveer por el contratista durante la ejecución del servicio.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 21 de 22
Todos los costos relacionados y asociados con el estudio, asistencia a charlas explicativas de CODELCO, visita
a terreno (si las hubiere), preparación, presentación de las Ofertas y otros relacionados con el presente
proceso de Licitación, serán de cargo de cada Proponente.
En este acto se hará una revisión formal de las Ofertas, es decir, se verificará que se acompañen todos los
documentos solicitados por CODELCO, y no corresponde evaluar ni calificar los contenidos de las Ofertas.
Si en dicho acto algún documento de la Oferta merece alguna objeción u observación, CODELCO podrá otorgar
un plazo máximo de 2 (dos) días hábiles para reemplazar, complementar o aclarar el documento objetado
desde que sea comunicado por CODELCO.
La omisión o presentación incompleta de algún documento de la Oferta, facultará a CODELCO para excluir a
dicha empresa del proceso de Licitación.
Durante la evaluación de las Ofertas recibidas, no se aceptarán aclaraciones sobre las mismas por parte de
los Proponentes. No obstante, la Comisión Evaluadora de las Ofertas podrá invitarlos a efectuar
presentaciones, solicitar aclaraciones sobre sus Ofertas, y solicitar antecedentes complementarios, respaldos
o certificados, actualizaciones de respaldos, según requiera para tener un correcto entendimiento de las
Ofertas. CODELCO comunicará por escrito a todos los Proponentes su resultado en el proceso de Licitación.
Todos los documentos entregados a los Proponentes con ocasión de la presente Licitación, son de propiedad
de CODELCO.
14. CONFIDENCIALIDAD
Toda información y documentos contenidos en la propuesta y aquellos derivados del desarrollo del presente
trabajo, son de naturaleza confidencial y protegidos en tal carácter. Por tal motivo, sólo podrán ser divulgados
a personas que participen directamente en actividades de la Licitación y que necesariamente requieran tener
acceso al contenido de la misma. Esta restricción no será aplicable a aquella parte de la información que
pertenezca exclusivamente al destinatario, quien podrá disponer de ésta a su voluntad, en tanto no vulnere
los legítimos intereses del emisor.
El uso indebido, la duplicación y divulgación de esta información sin autorización expresa de sus titulares,
facultará a éstos para iniciar las acciones legales correspondientes y para perseguir cualquier acción
indemnizatoria establecida por la legislación vigente en la República de Chile, por lo que todo receptor de
esta información, deberá velar por el cumplimiento de esta obligación, resguardándola en forma debida.
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.
LICITACIÓN N° VP-GGEC-LIC-235-2021
CC-002- “CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA PROYECTO TRANSFORMACION EDIFICIO CODELCO”
INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES - IAP Página 22 de 22
15. ANEXOS
La impresión de este documento se considera una COPIA NO CONTROLADA; su versión vigente está disponible en la Biblioteca
SGP. Se prohíbe su reproducción y exhibición, sin el consentimiento de CODELCO Chile.