0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas5 páginas

Pre-Clase 1

El documento describe las características y funciones de las estructuras celulares como el núcleo, mitocondrias, ribosomas, cloroplastos y membrana celular en células vegetales y animales.

Cargado por

valearaya291105
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas5 páginas

Pre-Clase 1

El documento describe las características y funciones de las estructuras celulares como el núcleo, mitocondrias, ribosomas, cloroplastos y membrana celular en células vegetales y animales.

Cargado por

valearaya291105
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Pre-clase 1

Valery Araya
Luciana Paz

Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología


Biología I

Carolina Brizuela

1 de febrero del 2024


1. Cuál es la característica distintiva en la estructura de las células vegetales y
animales que determina su diferencia fundamental, y cómo esta diferencia influye
en las funciones y adaptaciones específicas de cada tipo celular en los organismos?

Ambas células son eucariotas, lo cual significa que son células que contienen
organelas, como un ADN en el núcleo, citoplasma y membrana plasmática, sin embargo, las
células vegetales contienen una pared celular y cloroplasto, mientras que las células animales
no.

2. Describa la función y la importancia del núcleo en células vegetales y animales.


¿Qué información genética se encuentra en el ADN y cómo se organiza en
cromosomas dentro del núcleo?

Función: el núcleo es una parte fundamental en las células eucariotas, ya que es el


encargado de proteger, duplicar y almacenar la información genética de la célula. Además,
también se encarga de transcribir el ADN en ARN y controlar el paso de ciertas moléculas a
través de su membrana.

Importancia: el núcleo es por decir así un tesoro que contiene un mapa, El ADN, el
cual dicta que es lo que la célula va a hacer y cómo lo va a realizar. Este tesoro es el que
guarda toda la información de la célula (material genético) y la protege. Por otro lado,
también existen pequeñas pistas (cromosomas) que son estructuras en forma de hebra
formadas por ADN enrollado en proteínas.

3. Explique cómo las mitocondrias están relacionadas con la producción de energía


en las células. ¿Cuál es la función de la molécula ATP y cómo se genera en el
proceso de respiración celular?

Las mitocondrias son el centro energético de las células y producen moléculas de


ATP que ayudan a proporcionar la energía para todas las actividades que la célula debe de
realizar. Estas moléculas se generan por medio de un proceso llamado respiración celular, en
donde todo lo que la célula come, se transforma en proteínas y glucosa, es decir en energía y
después se convierte en ATP. (CrashCourse, 2012)
4. Explique sobre la estructura y función de los ribosomas. ¿Cuál es su papel en la
síntesis de proteínas y en qué parte de la célula se encuentran comúnmente?

Los ribosomas son unos orgánulos de las células que se encarga de generar proteínas
para la célula, transportar el ARN en las proteínas y en la síntesis de proteínas, está presente
en las células procariotas y eucariotas, hay dos tipos de ribosomas los que están en el
citoplasma que se encargas de la síntesis de proteína y los ribosomas del retículo
endoplásmico rugoso se encargan de la producción de proteínas destinadas a la membrana
celular. Los ribosomas ayudan a los aminoácidos para que se unan y formen proteínas las
cuales son muy importantes para la supervivencia de la célula.

5. Describa la función y ubicación de los cloroplastos en las células vegetales. ¿Cómo


contribuyen los cloroplastos a la fotosíntesis y cuál es el papel de la clorofila en este
proceso?

Los cloroplastos son organelas en forma de óvalos y planos y se encuentran dentro de


la membrana que participan en la fotosíntesis y también guarda en color de la célula y las
plantas, las células de las plantas tienen cloroplastos que poseen varias membranas
encargadas del color de la célula llamado clorofila, de la fotosíntesis y de contener el ADN
del cloroplasto dentro. El proceso de fotosíntesis en las células funciona gracias a que la
clorofila o el color verde toma y guarda energía de la luz solar para pasarla a otras moléculas
que requieren de la energía capturada para producir ATP, que es la formación de azúcares.

6. Explique la importancia de la membrana celular y las paredes celulares. ¿Cómo


contribuyen estas estructuras a la integridad y la protección de la célula?

Las paredes celulares son una mezcla de moléculas llamada matriz extracelular, estas
paredes celulares están presentes en las células procariotas y en las células vegetales, y se
encarga de dar soporte y protección a la célula. Hay dos tipos de paredes celulares, las
primarias y las secundarias, las primarias son delgadas y permiten que la célula cambie de
forma y que se una a otras células y la secundaria es las gruesa, firme y resistente. Las
paredes celulares protegen la membrana celular o membrana plasmática que contiene las
organelas y algunas proteínas y carbohidratos dentro, se encarga de regular la entrada de
nutrientes y la salida de desechos.

7. Comente sobre la función del citoesqueleto y su papel en el mantenimiento de la


forma celular y el movimiento interno. ¿Cómo están implicadas las proteínas en la
estructura y función del citoesqueleto?

El citoesqueleto es el encargado de mantener la forma y estructura de la célula de


controlar el movimiento interno de los componentes celulares, los microtúbulos son la
principal parte del citoesqueleto y está formado por proteínas tubulinas que permiten la
elasticidad del citoesqueleto porque de ensamblan y se desensamblan. El ATP proporciona la
energía para el movimiento celular.
Bibliografía:

CrashCourse. (marzo 12, 2012). ATP & Respiration: Crash Course Biology #7 [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=00jbG_cfGuQ

EL NÚCLEO CELULAR. (s. f.). http://www.genomasur.com/lecturas/Guia10.htm

Hernández, Á. G. (2016). Función de la proteína L16/UL13 en la biogénesis de ribosomas y en


traducción [ tesis Doctoral en Biotecnología]. Universidad de Salamanca.

¿Qué es un cromosoma?: MedlinePlus Genetics. (2021).


https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/basica/cromosoma/

Nucleus Medical Media. (marzo 18, 2015). Biología: Estructura celular [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=URUJD5NEXC8

Starr, C. (2018). Biología: la unidad y la diversidad de la vida.(13ª ed). CENGAGE.

También podría gustarte