Detalle 63 8641

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROCESO CONTRATACIÓN DOCENTE

2024
COMUNICADO N° 015-2024-GRSM-DRE-UGELR/CCD.

Estimado postulante:

A través del presente, se convoca a la presentación de expedientes participar del proceso de contratación
docente, Tercera Etapa: Contratación por Evaluación de Expedientes, para la modalidad, nivel / ciclo, área
curricular, especialidad / campo de conocimiento, de acuerdo a las plazas vacantes, tal como se precisa
a continuación:

 EBR Inicial EIB


 Educación Técnico Productiva (ETP) - Confección Textil.

A continuación, se brindan algunas precisiones y alcances al respecto:

1. MARCO ORIENTADOR Y NORMATIVO:

 DECRETO SUPREMO N° 020-2023-MINEDU, denominado “Decreto Supremo que aprueba la


norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para la contratación de profesores
y su renovación del Contrato de Servicio Docente en Educación Básica y Técnico-Productiva, en
el marco de la Ley N° 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras
disposiciones”, que regular el procedimiento, requisitos y condiciones para la contratación de
profesores y la renovación de su contrato; en adelante “norma técnica”

 Resolución Directoral Regional N° 0156-2024-GRSM/DRE, mediante el cual se aprueba el


cronograma regional para el proceso de contratación docente en plaza de educación básica y
técnico productiva del ámbito de la Dirección Regional de Educación San Martín periodo 2024.

 Oficio Múltiple N° 00002-2024-MINEDU/VMGP-DIGEDD, mediante el cual se establecen


precisiones para el proceso de contratación docente 2024 en plazas de educación básica y
técnico productiva.

 Oficio Múltiple N° 00018-2024-MINEDU/VMGP-DIGEDD, donde se establecen precisiones


respecto de certificados válidos para calificar expedientes en el rubro de formación continua y
sobre requisitos de formación profesional para EBE.

 Oficio Múltiple N° 00021-2024-MINEDU/VMGP-DIGEDD, con el cual se brindan precisiones


respecto de las capacitaciones en gestión pedagógica en el rubro de formación continua.

 Comunicado N° 018-2024-MINEDU, donde se indican precisiones sobre la presentación de


documentos en el contrato docente.

 Resolución Directoral Regional N° 0828-2024-GRSM/DRE, que aprueba los perfiles adicionales a


los establecidos en el Anexo 6 del Decreto Supremo N' 020-2023-MINEDU, para la contratación
de profesores del ámbito de la Dirección Regional de Educación San Martín.

2. SOBRE LA CONVOCATORIA DE LA SEGUNDA ETAPA: CONTRATACIÓN POR RESULTADOS POR LA


PRUEBA NACIONAL (PN)

 Los postulantes deben presentar título pedagógico o licenciado en educación, título de segunda
especialidad, bachiller en educación, egresado en educación, o los estudios que acrediten los
perfiles académicos establecidos en el Anexo 6 de la norma técnica y/o los perfiles adicionales
aprobados por la DRE, de acuerdo a la modalidad educativa, nivel/ciclo y/o área/especialidad
convocada.

3. SOBRE EL CRONOGRAMA:

Modalidad de Contratación por Evaluación de Expedientes


N° Actividades Responsables Fechas de inicio Fechas de término
1 Publicación de plazas vacantes Comité de la UGEL 18/03/2024 18/03/2024
2 Presentación de expediente Postulante 19/03/2024 19/03/2024
3 Evaluación de expedientes Comité de la UGEL 19/03/2024 19/03/2024
4 Publicación de resultados preliminares Comité de la UGEL 19/03/2024 19/03/2024
5 Presentación de reclamos Postulante 20/03/2024 20/03/2024
6 Absolución de reclamos Comité de la UGEL 21/03/2024 21/03/2024
7 Publicación de cuadro de mérito final Comité de la UGEL 21/03/2024 21/03/2024
8 Adjudicación de plazas vacantes Comité de la UGEL 22/03/2024 22/03/2024
9 Emisión de resolución de contrato UGEL 22/03/2024 22/03/2024

Nota: Atención en horario de oficina:


 Mañana: Desde las 8:00 hasta las 13:00 horas.
 Tarde: Desde las 14:30 hasta las 17:30 horas.

4. SOBRE LAS PLAZAS VACANTES:

 En esta etapa se publican las plazas orgánicas, eventuales, temporales por ausencia del titular y
horas para completar el plan de estudios, que se encuentran aprobadas en el PAP de la I.E, de
acuerdo a la modalidad educativa, nivel o ciclo y área curricular/especialidad o campo de
conocimiento, luego de haberse agotado el cuadro de méritos final establecido para la
contratación por resultados de la Prueba Nacional (PN) y que quedaron en condición de
vacantes, a excepción de la que se hace mención en el numeral 23.9 de la norma técnica.

 Dichas plazas se publican en la página web institucional, dentro del apartado: Contrato Docente
2024, donde podrá verificar las vacantes de acuerdo a la modalidad educativa, nivel o ciclo y
área curricular/especialidad o campo de conocimiento.

 Para ello deberá acceder a dicho espacio a través del siguiente enlace:
https://www.ugelrioja306.gob.pe/index.php/procesos/contratodocente.

5. SOBRE LA PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTES:

 Los postulantes deben presentar su expediente físico (modalidad presencial) en mesa de partes
de la UGEL de Rioja, dentro de la fecha aprobada en el cronograma regional, conteniendo los
documentos que acrediten los requisitos de formación académica señalados para la modalidad
educativa, nivel/ciclo y/o área/especialidad de acuerdo a lo establecido en el Anexo 6 de la
norma técnica y/o los perfiles adicionales aprobados por la DRE; así como los requisitos
generales, específicos y/o anexos establecidos en la presente norma técnica. Para ello, se debe
tomar en cuenta el siguiente orden:

i. Formulario Único de Trámite – FUT (Copia simple).


ii. Copia de DNI (Copia simple).
iii. Anexos 8, 9, 10, 11 y 12 (Originales. No se aceptarán anexos fotocopiados o escaneados).
El anexo 19 es presentado en la adjudicación, según corresponda.
iv. Declaración Jurada de autorización de contacto y datos del postulante (Original. No se
aceptará documento fotocopiados o escaneados).
v. Documento (s) que acredite (n) el (los) requisito (s) de formación académica para la
modalidad educativa, nivel/ciclo y/o área curricular/especialidad del grupo de
inscripción correspondiente, de acuerdo a lo establecido en el Anexo 6 de la norma
técnica y/o los perfiles adicionales aprobados por la DRE (Copia simple).

Nota: Tomar en cuenta otras consideraciones generales sobre la documentación requerida a los postulantes
según el Artículo 20 de la norma técnica.

 Los documentos deberán ser presentados en carpetas de color (folder manila), por modalidad
educativa, nivel o ciclo y área curricular/especialidad de acuerdo al siguiente detalle:

MODALIDAD EDUCATIVA, NIVEL O CICLO Y ÁREA


N° COLOR DE FOLDER MANILA
CURRICULAR/ESPECIALIDAD
1 EBR Inicial EIB Color amarillo
2 Educación Técnico Productiva (ETP) - Confección Textil. Color rojo

 El expediente debe presentarse foliado considerando las siguientes indicaciones:

 Utilizar números arábigos.


 De adelante hacia atrás, de manera consecutiva, es decir, sin omitir ni repetir números.
 Se debe escribir el número en la esquina superior derecha de la cara recta (parte delantera).
 En los documentos que tengan contenido por ambas caras, se debe registrar el número
correspondiente solo en la cara recta (parte delantera).
 Se debe escribir el número de manera legible y sin enmendaduras sobre un espacio en
blanco, sin alterar membretes, sellos, textos o numeraciones originales del documento.
 No se debe foliar utilizando números con suplementos como: letras, cifras o signos (Bis, ‘, A,
1.1 u otros).
 No se debe foliar el FUT.

Ejemplo:

 Otras consideraciones establecidas en la norma técnica:

 El postulante presenta un único expediente y a una sola UGEL.


 El postulante debe señalar en el FUT la modalidad educativa, nivel o ciclo y área curricular
/ especialidad o campo de conocimiento al cual postula.
 La falta de la impresión dactilar o firma del postulante, así como la omisión en la
presentación de los anexos indicados en la norma técnica no impide la calificación del
expediente. En tal caso, el postulante tendrá la condición de OBSERVADO por parte del
comité, debiendo subsanar las observaciones como máximo hasta la fecha de presentación
de reclamos, caso contrario será retirado del cuadro de mérito de presente etapa.
 El no presentar los requisitos de formación académica, generales y específicos, es causal
para ser declarado NO APTO y proceder al retiro de su postulación.
 En caso se detecte que el postulante ha presentado más de una postulación, solo será
considerada válida la primera postulación.
 El postulante que se presenta al proceso de contrato con título pedagógico no universitario,
adicionalmente, deberá presentar el acto resolutivo emitido por la DRE o entidad que
inscribió su título de profesor.
 Los postulantes son responsables de los datos y de toda la información que presenten en el
expediente, el cual tiene carácter de declaración jurada.

6. SOBRE LA EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES:

 Se validan los títulos que hayan sido registrados hasta la fecha de presentación de expedientes.
 Los títulos universitarios expedidos en el extranjero deben estar revalidados en el Perú y
registrados en la SUNEDU.
 No otorga puntaje el requisito de formación académica, experiencia laboral u otros requisitos
solicitados para la modalidad educativa, nivel o ciclo y área curricular/especialidad o campo de
conocimiento a la que se presenta el postulante.
 El comité revisa y verifica que los postulantes cumplan con los requisitos generales y específicos
establecidos en el Capítulo III, del Título III de la norma técnica, así como los documentos
presentados correspondan a la modalidad educativa, nivel o ciclo y área curricular/especialidad
o campo de conocimiento a la que se presenta.
 El comité evalúa los expedientes de los postulantes sobre un máximo de setenta (70) puntos, de
acuerdo con los criterios de la ficha de calificación del anexo 13 de la norma técnica.
 En función a las precisiones dada mediante el Oficio Múltiple N° 00018-2024-MINEDU/VMGP-
DIGEDD, Oficio Múltiple N° 00021-2024-MINEDU/VMGP-DIGEDD y Comunicado N° 018-2024-
MINEDU, respecto al rubro de “Formación Continua”, criterio “Capacitaciones en gestión
pedagógica”, se consideran válidos los certificados y constancias otorgadas a través de las
plataformas de Edutalentos, PeruEduca, SIFODS, así también los otorgados en: i) Los programas
impartidos por el Minedu; ii) En el marco de convenios y contratos establecidos entre el Minedu
e instituciones formadoras públicas o privadas (universidades o institutos o escuelas de
educación superior pedagógicas); iii) Aquellos realizados por instituciones formadoras públicas
o privadas (universidades o institutos o escuelas de educación superior pedagógicas). Asimismo,
se consideran válidos los certificados y diplomas de capacitación otorgados por el Minedu, DRE
o GRE o UGEL. Todas los certificados y constancia deben contar con las consideraciones
adicionales ya establecidos en la norma de contratación docente.
 Los postulantes deberán tomar en cuenta las demás consideraciones específicas para la
contratación por evaluación de expedientes, establecidas en el artículo 24 de la norma técnica.

7. SOBRE LA PRESENTACIÓN DE RECLAMOS:

 Los postulantes podrán ingresar los reclamos sobre la evaluación de su expediente de forma
presencial (documentos físicos) por mesa de partes de la UGEL de Rioja, mediante el Formulario
Único de Trámite (FUT) elaborado para el proceso de contratación docente, dentro de la fecha
aprobada en el cronograma
8. SOBRE LA PRESENTACIÓN LOS RESULTADOS:

 Luego de validar los documentos presentados por cada postulante, los resultados preliminares
y finales serán publicados a través de la página web institucional, sección: Contrato Docente
2024”. Podrá acceder a dicho espacio a través del siguiente enlace:
https://www.ugelrioja306.gob.pe/index.php/procesos/contratodocente.

9. SOBRE LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS VACANTES:

 Se emitirá un comunicado indicando la modalidad, lugar, fecha y hora para el desarrollo del acto
público de adjudicación de la presente etapa, entre otras consideraciones relacionadas a dicha
actividad

Para consultas sobre el proceso puede contactar por escrito, vía WhatsApp a los siguientes números:

- 957 568 737 - 975 268 001 - 971 023 999 - 979 253 433
- 957 675 769 - 942 684 353 - 954 204 475 - 948 867 921
- 986 782 591 - 938 758 149 - 950 963 828
- 999 656 906 - 989 328 272 - 957 411 468

Atentamente

El Comité
Rioja, 18 de marzo de 2023

También podría gustarte