Eeeeee
Eeeeee
Eeeeee
[-]
No queremos finalizar este punto sin analizar el fundamento del Superior para exigir la
documentación adicional, al margen de la ley procesal en el tiempo, como lo fue el
determinar el saldo real del estado de cuenta derivado de una hipoteca sábana, sin
embargo esta verdad jurídica no se solucionaría requiriéndose el pagaré (que
originalmente se gira en blanco y luego se llena en el mismo monto que el estado de
saldo deudor) ni aún si este estuviera perjudicado, como lo argumenta, el deudor, por
cuanto todavía sería exigible la obligación primitiva conforme lo establece el artículo
1233 del Código Civil7.
De allí que compartimos con lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia, por cuanto
debe aplicarse la norma vigente en el momento en que el respectivo derecho se
ejercita, y en nuestro caso no existía, al momento que se interpuso la demanda de
ejecución de garantías, el requisito de adjuntar el título-valor, por lo que el juez no
podía exigir tal cumplimiento posteriormente.
Un punto adicional que vale la pena aclarar, que es que hoy en día sí es obligatorio
presentar el título-valor junto a la escritura pública en los procesos de ejecución de
garantías, conforme al artículo 720 del CPC9, pero no por ello se le ha otorgado al juez
la facultad de verificar los requisitos de validez del título-valor, porque insistimos que
estamos ante un proceso de ejecución de garantías.
___________________________
Artículo III.- El juez deberá atender a que la finalidad concreta del proceso es
resolver un conflicto de intereses o eliminar una incertidumbre, ambas con relevancia
jurídica, haciendo efectivos los derechos sustanciales, y que su finalidad abstracta es
lograr la paz social en justicia.
4 Código Civil
5 Código Civil
7 Código Civil