Bioética para Principiantes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 274

Bioética para principiantes

BIOÉTICA PARA PRINCIPIANTES


EN CLAVE DE DERECHOS

María Marta Mainetti - Susana La Rocca


Mainetti, María Marta
Bioética para principiantes en clave de derechos / María Marta Mainetti;
Susana La Rocca.- 1a ed.- Mar del Plata : EUDEM, 2022.
272 p. ; 23 x 15 cm.

ISBN 978-987-8410-97-5

1. Bioética. I. La Rocca, Susana. II. Título.


CDD 179.1

Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual.

Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio o método, sin autorización
previa de la editorial y las autoras.

ISBN: 978-987-8410-97-5

Este libro fue evaluado por la Dra. Silvina Sánchez

Primera edición: noviembre 2022

© 2022, María Marta Mainetti y Susana La Rocca

© 2022, EUDEM
Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Jujuy 1731 / Mar del Plata / Argentina

Arte y Diagramación: Luciano Alem y Agustina Cosulich

Imagen de tapa: Bady Abbas en Unsplash

Impreso en los talleres del Departamento de Servicios Gráficos de la Universidad Nacional de


Mar del Plata, Formosa 3485, Mar del Plata.
INDICE

PRÓLOGO..........................................................................................13
INTRODUCCIÓN.............................................................................15
PARTE 1
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA BIOÉTICA........................21
CAPÍTULO 1
LA REFLEXIÓN ÉTICA....................................................................23
1. Ética y moral. Normas y valores..............................................................23
La norma moral y la conciencia moral...................................................24
Los valores morales.................................................................................26
La ética y el determinismo......................................................................28
2. Ética, deontología y bioética....................................................................28
3. El sujeto de la ética: la persona.................................................................31
La persona como naturaleza...................................................................33
La persona como autonomía..................................................................35
La persona como comunicación.............................................................36
La persona como liberación....................................................................37
La persona como sujeto decolonizado...................................................41
4. Ética y ciencia...........................................................................................43
La neutralidad valorativa de la ciencia defendida por
la corriente epistémica del positivismo...................................................44
Corrientes epistémicas que aceptan parcialmente la incidencia
de los valores en la producción de conocimiento científico..................45
5. Ética y derechos humanos........................................................................53
Derechos de primera generación: derechos de libertad.........................54
Derechos de segunda generación: derechos de igualdad.......................55
Derechos de tercera generación:
derechos de solidaridad entre los pueblos..............................................56
CAPÍTULO 2
LAS TEORÍAS ÉTICAS.....................................................................59
1. Ética de la virtud.......................................................................................59
2. Ética deontológica....................................................................................61

5
Bioética para principiantes en clave de Derechos

3. Ética consecuencialista............................................................................. 63
4. Ética dialógica........................................................................................... 64
5. Ética de la liberación................................................................................. 66
CAPÍTULO 3
BIOÉTICA: SURGIMIENTO Y CAMPO DISCIPLINAR............. 71
1. Los comienzos.......................................................................................... 71
2. El contexto de surgimiento...................................................................... 74
3. Incumbencias de la bioética..................................................................... 78
4. Los principios clásicos de la bioética....................................................... 80
5. Reglas bioéticas........................................................................................ 83
6. La bioética latinoamericana..................................................................... 84
El aporte de la teoría decolonial.............................................................. 87
7. La institucionalización de la bioética: los comités.................................. 89
Los comités de ética asistenciales (CEA)................................................ 90
Los Comités de Ética de la Investigación (CEI)..................................... 92
8. El Programa Temático Interdisciplinario en Bioética (PTIB)
de la Universidad Nacional de Mar del Plata.............................................. 93
CAPÍTULO 4
LOS PRINCIPIOS DE AUTONOMÍA Y VULNERABILIDAD.... 97
1. Concepciones filosóficas de autonomía.................................................. 97
2. El principio de autonomía en la bioética clásica.....................................100
Consentimiento informado...................................................................102
El consentimiento informado en la investigación..................................105
3. Autonomía y vulnerabilidad...................................................................108
4. La autonomía progresiva.........................................................................113
CAPÍTULO 5
JUSTICIA, EQUIDAD Y DERECHO A LA SALUD.......................121
1. Concepciones de justicia a lo largo de la historia....................................121
La justicia como proporcionalidad natural............................................121
La justicia como libertad contractual.....................................................121
La justicia como igualdad social.............................................................122
La justicia como bienestar colectivo.......................................................122
2. El principio de justicia en la bioética.......................................................123
3. Perspectivas teóricas con respecto a la justicia distributiva.....................124
La teoría libertariana...............................................................................124
La teoría igualitarista...............................................................................125

6
Índice

La teoría de John Rawls (igualitarista-libertariana)...............................125


4. Determinantes sociales de la salud y derecho a la salud..........................130
PARTE 2
BIOÉTICA APLICADA......................................................................133
CAPÍTULO 6
BIOÉTICA Y DERECHOS EN EL FINAL DE LA VIDA................135
1. Autonomía y vejez....................................................................................135
2. La muerte, tensión esencial de la existencia.............................................139
Significados filosóficos de la muerte y paradigmas epistemológicos.....141
Actitudes frente a la muerte...................................................................145
3. La muerte como derecho.........................................................................148
4. Un glosario para la muerte.......................................................................150
Eutanasia.................................................................................................150
Suicidio asistido......................................................................................154
Cuidados paliativos (CP)........................................................................154
Limitación o adecuación del esfuerzo terapéutico................................155
Sedación paliativa....................................................................................156
Distanasia................................................................................................157
5. Las directivas médicas anticipadas...........................................................157
6. La muerte digna.......................................................................................158
7. La ley de “muerte digna” en Argentina y las directivas médicas
anticipadas (DMA)......................................................................................158
8. Conclusión...............................................................................................163
9. Casos para reflexionar..............................................................................165
Caso Brittany...........................................................................................165
Caso Marcelo...........................................................................................166
CAPÍTULO 7
TRASPLANTES Y DONACIÓN DE ÓRGANOS:
VIEJAS Y NUEVAS DISCUSIONES................................................171
1. Una fantasía hecha realidad.....................................................................171
¿Cuáles fueron los avances tecnológicos en medicina que abrieron la
posibilidad a los trasplantes?...................................................................172
2. Aspectos bioéticos....................................................................................173
Los trasplantes a partir de donantes vivos..............................................174
La donación cadavérica...........................................................................176
El principio de justicia y equidad: la necesidad de una cultura de la
donación..................................................................................................179

7
Bioética para principiantes en clave de Derechos

3. Disponibilidad del cuerpo.......................................................................181


La corriente personalista.........................................................................181
La corriente instrumentalista..................................................................182
4. Reflexiones finales....................................................................................183
CAPÍTULO 8
BIOÉTICA Y PERSPECTIVA DE GÉNERO....................................185
1. El concepto género: discusiones acerca de su uso...................................186
2. La violencia de género..............................................................................189
Los femicidios como máxima expresión de la violencia de género........192
3. La crítica al binarismo sexual...................................................................193
4. El derecho a la diversidad de género........................................................195
5. Los derechos sexuales y reproductivos....................................................201
6. Reflexiones finales....................................................................................203
CAPÍTULO 9
LA PROCREACIÓN ASISTIDA:
DEBATES, DILEMAS Y NUEVOS DERECHOS.............................205
1. Las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA).
Definiciones y generalidades........................................................................205
2. Clasificación de las TRHA......................................................................206
Técnicas de baja complejidad (TBC)......................................................207
Técnicas de alta complejidad...................................................................209
3. El diagnóstico genético preimplantacional (DGP).................................210
4. La crioconservación.................................................................................211
5. Maternidad subrogada.............................................................................211
6. Fecundación post mortem (FPM)...........................................................212
7. Consideraciones bioéticas........................................................................213
Los límites de la tecnociencia..................................................................213
El estatus ontológico y ético del embrión y la dificultad de
determinar un momento para el inicio de la vida humana....................213
La selección de los embriones y la crioconservación..............................217
El derecho a procrear y el legítimo deseo de tener un hijo.....................219
El derecho a la intimidad de la pareja.....................................................220
El derecho a la identidad.........................................................................221
8. Aspectos jurídicos....................................................................................226
Aspectos jurídicos de las TRHA en Argentina.....................................227
¿Quiénes son beneficiarios/as de esta ley?..............................................229
¿Qué tipo de cobertura establece?..........................................................229

8
Índice

¿Establece algún límite en cuanto a la cantidad de tratamientos?:........229


¿Qué establece con respecto a la donación de gametos?........................230
¿Se establece algún límite con respecto a la edad de la mujer?...............230
¿Regula la ley la crioconservación?.........................................................231
¿Cómo se establece la filiación e identidad en el caso de las técnicas
heterólogas?.............................................................................................231
¿Cómo se resuelve el conflicto entre el derecho al anonimato del
donante y el derecho a la identidad del niño/a?.....................................233
CAPÍTULO 10
EL ABORTO PROVOCADO COMO PROBLEMA
DE SALUD PÚBLICA........................................................................237
1. Aspectos históricos y antropológicos......................................................238
2. Aspectos filosóficos y científicos con respecto al inicio de la vida..........239
Desde la biología.....................................................................................239
Desde la filosofía.....................................................................................241
Desde una bioética basada en los derechos humanos............................242
3. Aspectos legales en Argentina..................................................................245
4. Reflexiones finales....................................................................................251
PALABRAS FINALES........................................................................253
BIBLIOGRAFÍA..................................................................................257
REFERENCIAS DE NORMATIVAS...............................................266
ABREVIATURAS Y SIGLAS.............................................................269
SOBRE LAS AUTORAS ...................................................................271

9
Hemos disfrutado plenamente de la maravillosa tarea de enseñar, que implica
también la posibilidad de aprender de aquellos/as a quienes va dedicado el que-
hacer docente.
Por eso el agradecimiento que deseamos manifestar aquí, es a nuestros estu-
diantes que, con su asombro, su crítica, su adhesión, su rebeldía, su otra manera
de ver el mundo nos exigieron crecer y deconstruirnos siempre.
La bioética es un campo fértil para los cambios. Los/as jóvenes se conmueven
ante ellos y los convierten en sus banderas. Eso ha dado fortaleza a la expansión
de esta disciplina que no solo defiende derechos, sino que ofrece argumentos
sólidos para su defensa.
A nuestros/as estudiantes de ayer, de hoy y de siempre: gracias por estar. Su
sola presencia ha sido y será desafío y búsqueda. A ustedes pertenece este libro
porque nosotras hemos sido solo el vínculo que posibilitó su concreción.
Las autoras

11
PRÓLOGO

La bioética es hija de la filosofía, como bien lo detallan María Marta y Susana.


Y toma forma y crece nutriéndose de dos vertientes principales: Núremberg y
el desarrollo tecnológico que en la década de 1970 permite el nacimiento de la
Unidades de Terapia Intensiva.
Los juicios de Núremberg, porque ponen en descubierto las atrocidades
que se pueden cometer en nombre de la ciencia. Porque nos muestran cómo
una ideología racista y bestial puede anegar las conciencias de los “investigado-
res” y llevarlos a desechar toda idea de humanidad en sus semejantes esclaviza-
dos y sometidos a inimaginables procesos de “investigación”
Y las Unidades de Terapia Intensiva por ser los lugares en que el desarro-
llo biotecnológico permite no solamente la recuperación de pacientes críticos,
sino que además alienta a no reconocer los límites que nos impone la muerte,
celebrando como triunfo la confusión de imaginar que el mantenimiento de
algunos signos vitales es sinónimo de vida.
Pues bien, con todo eso se mete la bioética.
El tremendo desarrollo de las ciencias aplicadas a la salud en la mitad del
pasado siglo y lo que va de este complica más las cosas, ungiendo a los médicos,
la medicina y la ciencia en general con una omnipotencia que a veces ignora la
ética. Y en esto existen alianzas como la del Modelo Médico Hegemónico1, mo-
delo construido con consenso científico y social que lo legitiman, pero que peca
de paternalismo, autoritarismo, biologicismo, participación pasiva del paciente,
entre otros rasgos estructurales que no se le discuten, sino que se le aceptan y a
la vez lo definen.
Y con eso también se mete la bioética.
La bioética es dialógica, reflexiva, argumentativa y no dogmática, tendiendo
un puente entre tecnociencia y el mundo de los valores. Y además es y debe ser

1 Menéndez, E. (1978). “El modelo médico y la salud de los trabajadores”, en F. Basaglia et al:
La salud de los trabajadores (pp. 11– 53). México: Editorial Nueva Imagen.

13
Bioética para principiantes en clave de Derechos

transdisciplinaria, superando los conceptos de multidisciplina e interdisciplina.


¿Y por qué la entendemos así? Porque en el juego transdisciplinario en el que
concurren dialécticamente la biología y la filosofía, pero también la antropo-
logía, la sociología, la psicología, el derecho, la gestión en salud y tantos otros
saberes que atañen al ser humano sano y enfermo, en ese juego los saberes per-
mean entre las disciplinas, las enriquecen y completan. Y el producto también
se enriquece cualitativamente, superando la mera aposición de ideas.
Son clásicos los principios llamados de beneficencia, respeto por la autono-
mía y justicia, con el agregado de no maleficencia, con que tratamos de medir
las acciones, el interjuego, entre la atención de la Salud y los seres humanos.
Pero ya no alcanzan.
Desde 1948 (Declaración ONU de DDHH) la salvaguarda de los derechos
humanos debería orientar todas las acciones de quienes nos hemos volcado a la
salud. Pero sabemos que no siempre es así. Por eso la UNESCO en 2005 extien-
de a 15 los principios a defender, basados en la defensa de los DDHH.
Susana La Rocca y María Marta Mainetti, de extensa trayectoria en la bioéti-
ca teórica, como así en el cotidiano quehacer de los comités de bioética y en las
redes bioéticas que intentan sostener estos principios, nos ofrecen en este texto
las herramientas para empezar a pensar en este campo. Los temas abordados
son actuales y polémicos, lo que convierte al libro en necesario para la forma-
ción de estudiantes y docentes, libro que ojalá hubiéramos tenido disponible
en nuestra formación.
Tan solo porque, como dijera una vez el Maestro Francisco Maglio, llega la
hora en que no es suficiente estar al lado del paciente, sino que debemos sobre
todo estar a su lado.

Enrique Pianzola

14
INTRODUCCIÓN

Este libro se propone introducir a estudiantes y profesionales de la salud en


las nociones fundamentales de la bioética, sin pretensión de agotar las amplias
temáticas que la constituyen. Desde una perspectiva latinoamericana de la dis-
ciplina, centrada en los derechos humanos y teniendo como referencia la Decla-
ración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO (2005),
se promueve una reflexión ética favorecedora de la equidad y la justicia social
como principios fundamentales en el ámbito de la salud en particular y en la
sociedad en general. El libro está ordenado en dos grandes partes: la parte 1,
Fundamentos teóricos de la bioética (capítulos 1 a 5) que aborda los aspectos
éticos y los principios orientadores, teniendo en cuenta la historia y los distin-
tos abordajes teóricos de la disciplina y la parte 2, bioética aplicada (capítulos 6
a 10) en la que se reflexiona sobre temáticas específicas del quehacer bioético.
Anticipamos brevemente cada uno de ellos.
El capítulo 1: “La ética como fundamento de la bioética” se centra en que
la reflexión ética acompaña la vida de los seres humanos desde que estos son
capaces de preguntarse primero por el cosmos y después por su particular natu-
raleza. La libertad humana permite la posibilidad de elegir entre lo considerado
bueno o malo y eso hace a la condición ética. El ser humano es ético porque
distingue y elige, independientemente de su elección. El conjunto de normas
que son establecidas para obrar de acuerdo al bien es lo que habitualmente se
considera como la moral. Sin embargo, son revisables y necesitan de una funda-
mentación que las legitime. Esta es la tarea de la ética, cuyo objeto de estudio es
la moral y los valores. La noción de persona juega un papel decisivo en la consi-
deración del ámbito moral y por ende bioético, puesto que desde ella es posible
calificar a las acciones humanas como éticamente correctas o no. Desde una
mirada histórica selectiva –y por ello subjetiva– es posible repensar los criterios
que condicionaron la calificación de las acciones morales a través de diversas
teorías éticas. Se reflexiona además sobre la relación ciencia y ética. ¿Existe una
ciencia neutralmente ética? ¿Qué valores atraviesan el quehacer científico?

15
Bioética para principiantes en clave de Derechos

El capítulo 2, “Las teorías éticas”, recorre muy brevemente las principales


teorías que intentan fundamentar y legitimar las leyes a las que se adaptan o
no, las acciones morales. Así, las teorías de la virtud privilegian las cualidades
del agente, es decir, de quien realiza la acción. Esta última puede ser moral o
inmoral según exprese virtudes (por ejemplo, compasión o coraje) o vicios (in-
diferencia o cobardía) del sujeto. Para las teorías deontológicas es bueno hacer
lo que se debe y los actos se juzgan correctos o incorrectos sin importar las con-
secuencias que tengan, ni las intenciones que poseen los sujetos morales que los
realizan. Las éticas consecuencialistas o teleológicas cuya versión más conocida
es el utilitarismo, valoran la corrección del acto en relación a sus consecuencias.
La ética dialógica sostiene que la razón moral es una razón dialógica que no se
agota en la pura conciencia y que se legitima en los discursos prácticos a través
de la comunicación intersubjetiva. La ética de la liberación intenta recuperar lo
recuperable de la modernidad y negar la dominación y exclusión de las clases
dominantes del sistema mundo. El proyecto es la liberación de la periferia ne-
gada desde el origen de la modernidad, y el intento es la superación del sistema
mundo.
El capítulo 3: “Bioética: surgimiento y campo disciplinar” recorre el contex-
to en el que surge este nuevo saber, para poder comprender mejor su compleji-
dad. La bioética se estructuró como disciplina a comienzos de la década de 1970
en Estados Unidos, fundamentándose en principios que orientan su acción y
reflexión. Se trata de una época denominada como posmoderna, posindustrial,
sociedad del riesgo, sociedad del conocimiento y también sociedad instrumen-
tal, en la cual visualizamos grandes contrastes. Por un lado, grandes avances
científicos y tecnológicos que nos permiten vivir mucho más y mejor que en
épocas pasadas, pero también marcada por grandes desigualdades y por grandes
movimientos cuestionadores de las mismas: movimientos feministas, antirra-
cistas, indigenistas e incluso movimientos en contra de los abusos en la experi-
mentación médica. En este contexto, la bioética surge como un saber transdis-
ciplinario en el ámbito de la salud a fin de crear un puente entre el mundo de
las ciencias y la tecnología y el mundo de los valores, cada vez más distanciados.
La reflexión bioética se sustenta en grandes principios como: no maleficencia,
beneficencia, autonomía y justicia. En nuestra región latinoamericana, la bioé-
tica se inserta desde fines del siglo pasado con una impronta cuestionadora de
estos principios clásicos, en tanto necesarios, pero no suficientes y favorecedora
de la equidad y los derechos humanos (especialmente defensora del derecho a
la salud).

16
Introducción

El Capítulo 4: “Los principios de autonomía y vulnerabilidad” se centra en


la relación entre estos dos principios fundamentales que pone en reciprocidad
la Declaración de UNESCO 2005. Los inicios de la bioética, están estrecha-
mente ligados al cuestionamiento del modelo paternalista, que había excluido
al paciente de participar en la toma de decisiones en las relaciones terapéuticas.
En ese sentido, la reivindicación del principio de autonomía, que protege el
derecho de las personas a decidir responsablemente sobre su salud, se instala en
la bioética como un objetivo imperioso e impostergable. La autonomía consti-
tuyó, sin duda, el pilar que potenció el desarrollo bioético y lo hizo a través de
la herramienta ampliamente generalizada del consentimiento informado. Es en
esta encrucijada en la que empezamos a reflexionar acerca de la relación estre-
chísima entre autonomía y vulnerabilidad, vínculo que se agudiza en algunas
personas y grupos que requieren de una mayor protección para poder ejercer
este principio.
El capítulo 5: “Justicia, equidad y derecho a la salud” plantea que el sur-
gimiento de la bioética se ha dado junto a la teorización sobre la justicia y sus
aplicaciones en biomedicina, en particular el derecho a la salud y el sistema de
macro y micro asignación de recursos en la atención médica. Es en base a estas
cuestiones que el principio de justicia se define como la distribución equitativa
de bienes entre los miembros de la comunidad. El ejercicio pleno del derecho
a la salud no solo es una tarea constante, sino que demanda la participación de
todos los actores, sean ciudadanos, organizaciones, estado o sociedad. Las teo-
rías de Justicia han utilizado diferentes criterios para determinar lo que es justo,
entre los que podemos mencionar: dar a cada uno lo suyo, dar a todos lo mis-
mo, dar a cada uno lo que necesita o lo que merece. El contexto, las situaciones
de poder, la vulnerabilidad entre otras circunstancias, convierten en un gran
desafío la posibilidad de determinar un único criterio. La vulnerabilidad en
América Latina y los desafíos éticos que presenta trabajar en torno al ejercicio
efectivo de los principios de autonomía y justicia se convierten en un reto que
no se puede postergar.
El capítulo 6: “Bioética y derechos en el final de la vida” aborda la temática
de la muerte desde el punto de vista filosófico y cultural, para luego desarro-
llar las problemáticas bioéticas relativas a los derechos en el final de la vida. En
1976 la Justicia norteamericana autorizó la desconexión del respirador de la
joven Karen Quinlan que llevaba un año en estado vegetativo. Desde entonces
el debate sobre “el derecho a morir” quedó instalado en el mundo. Uno de es-
tos factores tiene que ver con la aplicación de modernas tecnologías de soporte
vital, como el respirador artificial, las técnicas de reanimación, las sondas para

17
Bioética para principiantes en clave de Derechos

alimentación, que permiten que las personas sigan viviendo, aunque perma-
nezcan en estados de inconsciencia, a veces irreversibles. Una muerte que pare-
ce inalcanzable puede hacerse deseable, pero ¿cuándo es justificable? ¿Por qué
existe un reclamo social y legal a una “muerte digna”? ¿Qué derechos y valo-
res están requiriendo mayor protección? La promulgación de la Ley Nacional
26.742 llamada Ley de “muerte digna”, en nuestro país, constituye un punto
de llegada luego de un largo camino recorrido por la reflexión médica, social y
especialmente ética en torno al final de la vida. Nuevos conceptos se introducen
o se resignifican, tales como eutanasia, encarnizamiento terapéutico, medidas
extraordinarias, adecuación del esfuerzo terapéutico, suicidio asistido, sedación
terminal, voluntades anticipadas, generando una nueva gramática de las situa-
ciones en el final de la vida, que requieren de una profunda reflexión ética para
tomar decisiones que respeten la dignidad de las personas.
El capítulo 7: “Trasplantes y donación de órganos: viejas y nuevas discu-
siones” incursiona en los debates éticos históricos y actuales en torno al tema.
Como suele suceder con la mayoría de los avances tecnológicos en el ámbito
de la salud, su puesta en práctica antecede a la reflexión ética y social. Los tras-
plantes de órganos –una de las conquistas médicas más revolucionarias de los
últimos tiempos– constituyen un claro ejemplo de ello. A medida que se fue-
ron desarrollando y perfeccionando técnicamente, suscitaron variados debates,
¿ya han sido superados? Algunos sí, mientras que otros no tanto. Recorrerlos
brevemente, nos puede dar una idea de la complejidad de los temas en juego.
El morir humano excede la técnica médica. La consolidación de las técnicas de
soporte vital, como el respirador artificial, abren paso a la posibilidad de los
donantes cadavéricos, lo cual provoca nuevos temores. ¿Cuándo es el momento
exacto para producir la ablación? ¿Cómo puede ser que la persona respire y esté
muerta? ¿Y si se le quita un órgano antes de que muera? El profesional de la sa-
lud debe prepararse para trabajar en una situación que suele presentarse como
dilemática o de mucho sufrimiento. Se establece la necesidad de que la persona
consienta con anterioridad su decisión de donar o no y también la importancia
del consentimiento de los familiares. Se ponen en juego valores como la solida-
ridad y la responsabilidad social.
El capítulo 8: “Bioética y perspectiva de género” introduce una temática
compleja, que requiere la contextualización y definición de conceptos claves
para la defensa de importantes derechos.
El término género ha ganado popularidad en los últimos años, encontrán-
dose expresiones tales como perspectiva de género, cuestión de género, temas
de género, realidad de género. Estas expresiones encierran diferentes signifi-

18
Introducción

cados, que es menester recorrer. Durante siglos una concepción esencialista


y biologicista del “ser mujer” o “ser hombre”, fue naturalizada y justificada.
Nos encontramos en una época en la que desde el ámbito social, político y le-
gal se intenta derribar esta concepción, que ha tenido consecuencias atroces,
en cuanto a discriminación, matanzas, enfermedades, violencia. No obstante,
dado que se trata de un sistema construido desde prácticamente los inicios de la
humanidad, se halla todavía incrustado en la vida cotidiana, en la subjetividad
de las personas, en las acciones políticas y especialmente en las prácticas de sa-
lud. Resulta necesario visibilizar los derechos relacionados con la denominada
“perspectiva de género”, que ofrece una mirada crítica hacia la desigualdad, la
discriminación y la exclusión de mujeres, homosexuales, transexuales, y todos
aquellos colectivos considerados disidentes de un patrón heteronormativo,
así como la promoción de condiciones que favorezcan la igualdad. Desde una
bioética basada en los DDHH, se considera que toda violencia de género es un
factor determinante de la salud.
El capítulo 9 “La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos”
recorre los principales debates éticos en relación a las nuevas tecnologías que
revolucionaron el mundo de la reproducción. Desde el nacimiento de Louis
Brown en 1978, la llamada primera “niña probeta”, las nuevas técnicas de re-
producción humana asistida (TRHA) han evolucionado a pasos agigantados.
Esta circunstancia ha obligado a ubicar la discusión acerca de la eticidad de la
fertilización asistida no solamente en el plano de la medicina y la biología, ni
limitarla a cuestiones de clínica médica. Las TRHA generan una disociación
entre padre/madre y progenitor/a. La reproducción deja de ser “natural”, se
convierte en una técnica, que debe programarse, ejecutarse y adecuarse a la de-
manda de científicos y progenitores. En Argentina estas tecnologías se aplican
desde hace varias décadas, aunque su regulación legal es reciente. En 2013 se
sanciona la Ley Nacional 26.862 de Procreación Humana Asistida, en la que
se amplían las posibilidades de cobertura para estos tratamientos, incluyendo
la donación anónima de gametos y tratamientos de alta complejidad. Surgen
nuevos debates tales como: ¿Qué pasa con el derecho a la identidad del niño/a?
¿Qué responsabilidad tiene el/la donante de gametos? ¿Es legítima la materni-
dad subrogada o “prestación de vientres”?
Por último, el capítulo 10: “El aborto provocado como problema de salud
pública” reflexiona sobre uno de los temas éticos más espinosos. El debate acer-
ca de la despenalización y legalización del aborto en nuestro país constituye un
gran avance desde el punto de vista bioético. La aprobación de la ley 27.610
de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo constituye el inicio de un

19
Bioética para principiantes en clave de Derechos

camino de superación de profundas problemáticas, especialmente de la mor-


talidad de mujeres como consecuencia de un aborto clandestino. Sin embar-
go, la discusión bioética permanece, dada la complejidad del tema en el que se
ponen en juego factores sociales, de género, de salud, psicológicos, religiosos.
La necesidad de promover la reflexión, el diálogo y la búsqueda de acciones
que favorezcan la equidad y la consolidación de derechos es una tarea bioética.
A fin de contribuir con este diálogo, recorremos brevemente algunos aspectos
que permiten enmarcar y contextualizar la temática. Las graves consecuencias
ocasionadas por los abortos clandestinos evidencian una doble inequidad: de
género (ya que el embarazo ocurre en el cuerpo de la mujer) y sociales, por la
disparidad en el acceso a recursos de salud. Esto exige respuestas de la socie-
dad y del Estado hacia una protección especial, que en este caso se concretaría
facilitando los medios para poder abortar de forma segura y gratuita. La ley
aprobada facilitaría los medios, pero es necesario vehiculizar cómo se ejercerá el
derecho concedido.
Consideramos que tanto las cuestiones teóricas que se abordan en la prime-
ra parte como el debate bioético en los temas específicos de la segunda se com-
plementan para lograr un conjunto de herramientas bioéticas. Estas podrían
enriquecer las prácticas de estudiantes y profesionales de la salud, incluyendo la
mirada, el saber instalado y la experiencia que deben seguir afianzándose con ar-
gumentos sólidos. Los temas abordados pretenden aportar nuevas dimensiones
de discusión a temas y problemas clásicos del campo sanitario que demandan
consideración y reconocimiento.

20
PARTE 1
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA BIOÉTICA
CAPÍTULO 1
LA REFLEXIÓN ÉTICA

La reflexión ética acompaña la vida del ser humano desde que es capaz de pre-
guntarse primero por el cosmos y después por su particular naturaleza. En
cuanto su dualidad de sujeto y objeto cognoscente, es capaz de advertir que po-
see un atributo peculiar, la posibilidad de elegir –si no se lo impiden–, la direc-
ción de su comportamiento. Advierte que puede hacer o dejar de hacer algunas
cosas y que el criterio usado para ello suele ser lo bueno y lo malo, lo correcto
y lo incorrecto, lo adecuado o inadecuado en relación a valores o a preferencias
individuales o colectivas, inmanentes o trascendentes.
La elección de criterios para actuar, suele tener diferentes fundamentos, a
veces religiosos, otros del orden de la naturaleza y, sobre todo, de construcción
cultural. Una de las características principales del comportamiento ético es su
intento de alejarse del reino de la necesidad, en donde la causalidad impediría
la posibilidad de elegir. Esta circunstancia posibilitaría cierta independencia de
la necesidad, a tal punto que la propia naturaleza humana podría ser modifi-
cada a través de hábitos morales orientados hacia el bien, constituyendo como
pensaba Aristóteles, una segunda naturaleza. Esta posibilidad es el reino de la
libertad, que, aunque acotada y flaqueante, permite advenir la existencia de se-
res humanos éticos, capaces de elegir entre lo que consideran bueno o malo. La
distinción entre el bien y el mal es parte de la acción moral que se completa con
la acción de elegir.

1. Ética y moral. Normas y valores

La ética es una rama de la filosofía, que se ocupa de estudiar el comportamiento mo-


ral. Pero ¿qué es la moral? La moral (etimológicamente del latín: mos, mores) hace re-
ferencia tanto a la “costumbre reconocida” y expresada en el respeto a un conjunto de
normas y valores que establecen los comportamientos considerados correctos dentro

23
Bioética para principiantes en clave de Derechos

de un grupo y también refiere al “carácter” al sello o marca que tienen las personas para
actuar éticamente.2
Aunque en el lenguaje cotidiano ética y moral se utilizan como sinónimos, es
pertinente establecer esta diferencia conceptual: la moral es el objeto de estudio
de la ética o, dicho de otro modo, la ética reflexiona sobre los comportamientos
morales.
Podemos decir que la ética se sostiene en:
y Una estructura normativa. Estudia y reflexiona sobre las normas mo-
rales establecidas por un grupo social. No siempre coinciden con las
normas legales, que están instituidas por un sistema de gobierno o una
institución y obligan a las personas pertenecientes al grupo a cumplir-
las. En cambio, el cumplimiento de las normas morales depende de la
voluntad y libertad de las personas.
y Un contenido de valor: no se trata solo de un conjunto de normas va-
cías, sino que protegen un determinado valor como la libertad, la ho-
nestidad, la solidaridad, etc.

La norma moral y la conciencia moral

Un comportamiento se considera “bueno” moralmente si se adecúa o si está de


acuerdo a una norma moral establecida conforme a valores considerados bue-
nos.
Las normas morales son el resultado de lo que un conjunto de personas con-
sidera bueno, ya sea por consenso, por creencias religiosas o por imposiciones
culturales en un tiempo y un espacio determinado. Por eso, las normas son re-
visables y necesitan de una fundamentación que las legitime. Esta es la tarea de
la ética.
Las normas morales regulan, desde la perspectiva de los valores, los actos
humanos. Desde un punto de vista tradicional y por lo tanto susceptible de re-
visión, los actos humanos que la ética va a tener en cuenta están caracterizados
por:

2 Ruiz, D. (1987). Ética y deontología docente. Buenos Aires: Braga.

24
Cap. 1 | La reflexión ética

y el uso de razón, es decir, tener información acerca de lo que nos pro-


ponemos,
y la libertad de poder llevarlos a cabo, dentro de las limitaciones que im-
plica este concepto.
y la conciencia, en cuanto la posibilidad de saber que se sabe.

Estos actos son un subconjunto de todos los actos que realizan las personas,
con o sin la caracterización mencionada. Pero son los actos humanos realizados
con uso de razón, libertad y conciencia, aquellos factibles de ser calificados o no
como morales, dado que implican una responsabilidad.
Sin embargo, se hace necesario agregar mayor precisión a la posibilidad de
calificar como buenos o malos, correctos o incorrectos los actos humanos.
El comportamiento ético demanda analizar también:
y las intenciones con las que se realiza el acto humano, hecho que refiere
directamente a la interioridad del sujeto moral.
y los medios o circunstancias que acompañan y posibilitan la concreción
del acto
y las consecuencias que el acto produce.

La intención que manifiesta el compromiso interno del sujeto moral, así como
los medios con los que se realiza el acto y las consecuencias que producen de-
berían coincidir con la norma moral, para ser considerado como bueno. Si no
coincide, el acto humano ya no puede considerarse bueno o del todo bueno.
Las normas morales se interiorizan en la conciencia moral de cada persona, a
través de la socialización y la educación. La conciencia moral, educada e inqui-
sidora, es el juez interior que sanciona o aprueba el comportamiento individual
de las personas desde el punto de vista de las normas aceptadas.
La norma moral desde las perspectivas teóricas que se desarrollarán poste-
riormente constituye una convención con pretensión de universalidad, si ha
sido consensuada y legitimada. Esa pretensión, en cuanto no absolutiza, obliga
a realizar revisiones permanentes de la norma y obliga a las personas a obedecer-
la mientras permanece vigente. Si se pretende un comportamiento ético, no es
posible transgredir la norma moral, aunque sí es posible cambiarla bajo estrictas
circunstancias preestablecidas. Es decir, las normas morales regulan las conduc-
tas del ser humano en su interacción con los demás en la sociedad.
Durante siglos las normas morales que prevalecieron socialmente fueron
aquellas establecidas por la religión. El ser humano tenía la tarea de descubrir

25
Bioética para principiantes en clave de Derechos

las normas que lo trascendían. Era una ética heterónoma, porque las leyes ve-
nían de afuera de las personas, de Dios en este caso. Sin embargo, desde Kant
en adelante la ética se ha convertido en autónoma, es decir que es la persona
en cuanto sujeto moral, quien establece las normas morales que regularán su
conducta.
¿Es posible construir normas válidas universalmente o, al menos, para toda
una sociedad?
Las sociedades plurales en las que vivimos, resultado de procesos de globali-
zación y secularización obstaculizan y/ o impiden la construcción de referentes
éticos objetivos universales. Aunque se intente construir mínimos éticos que
hagan posible algún tipo de convivencia, queda pendiente como el gran desafío
de la ética, el intento de universalización de las normas éticas, lo que demanda
un acuerdo previo en la consideración de lo que llamamos persona y en el valor
que a ella le otorgamos.3

Los valores morales

Hemos mencionado que las normas morales se establecen en base a valores.


Pero ¿qué son los valores? Definirlos y clasificarlos ha sido una tarea realizada
por diversos pensadores, quienes han construido teorías sobre los mismos des-
de diversas perspectivas. Dada la complejidad del tema, solo señalaremos que
los valores son un componente esencial de la vida humana y no simplemente
un apéndice que podemos usar o no, más o menos discrecionalmente.

La vida no se hace solo de hechos, sino que se hace de hechos valorados, de


decisiones valoradas, hacemos nuestra vida desde lo que valoramos, desde lo
que preferimos. Por eso el lenguaje de los hechos nada más no es un lenguaje
humano, sino que es preciso entender qué valoramos, qué preferimos, desde
dónde valoramos y preferimos, porque una vida se hace en realidad desde estas
valoraciones.4

Desde esta perspectiva se sostiene que el valorar no es puramente subjetivo,


pero tampoco implica que los valores se encuentren insertos objetivamente en
la realidad.

3 Cortina, A. (1997). La ética de la sociedad civil. Madrid: Anaya.


4 Cortina, A. (2000b). Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica. Madrid: Tecnos, p.67

26
Cap. 1 | La reflexión ética

Nicolás Rescher propone una teoría del valor, en la cual los individuos o
grupos que prefieren algunos valores y generan actitudes favorables destinadas
a conseguir su realización (aspectos subjetivos) también están comprometidos
a universalizar los beneficios y obligaciones que de ellos se deriven (aspectos
objetivos).5 La deliberación racional parte de una pluralidad de valores no ho-
mogéneos, por lo que su objetivo no debe ser priorizar un valor (reduccionismo
y/o monismo axiológico), sino optimizar la interacción de valores (pluralismo
axiológico).
La capacidad de valorar se hace más significativa cuando de valores morales
se trata, ya que ellos son los que nos otorgan una identidad tal, que quisiéramos
universalizarlos como aquello que representa lo esencialmente humano. En
conjunción con Adela Cortina6 sostenemos que los valores morales presentan
las siguientes características:
y Se aprenden y se eligen. No nacen con las personas, ni están en su ADN,
sino que es necesario aprenderlos de otros. Sin embargo, no basta con
eso ya que es necesario elegirlos e interiorizarlos.
y Dependen de la libertad. Es decir, en cada momento, en cada compor-
tamiento, las personas eligen ponerlos en práctica. Una acción puede
juzgarse como moral o inmoral si ha sido realizada libremente.
y Son legitimados por un grupo social. Existe un acuerdo social en que
determinados valores son buenos, pero ese acuerdo puede cambiar o
pueden convivir dentro de una sociedad o grupo diversos acuerdos en-
tre lo que se considera bueno.

Existen valores morales que tienen una mayor legitimación y, por lo tanto, es
menos discutible su bondad, tales como: la libertad, la igualdad, la solidaridad,
el respeto y el diálogo. Creemos que la idoneidad de los profesionales de la salud
se consolida cuando se familiarizan con estos valores, aunque su reconocimien-
to pueda ser significado de formas diferentes.

5 Rescher, N. (1994). Los límites de la ciencia. Madrid: Editorial Tecnos.


6 Cortina, A. (coord.) (2000a). La educación y los valores. Madrid: Fundación Argentaria/
Biblioteca Nueva.

27
Bioética para principiantes en clave de Derechos

La ética y el determinismo

El determinismo, es una corriente de pensamiento que afirma que todo acon-


tecimiento, mental o físico, responde a una causa que lo condiciona e impide
toda posible variación. Al negar toda posibilidad de cambio, azar o contingen-
cia también se impide la libertad, que es condición necesaria de la ética. Diver-
sas teorías se han basado en el determinismo biológico, para establecer la infe-
rioridad de unos grupos sobre otros. Por ejemplo, el racismo, que consideraba
científicamente que algunos rasgos físicos, como el color de piel, eran determi-
nantes de una menor inteligencia. También existieron teorías que sostuvieron
que comportamientos como las adicciones o la violencia respondían a causas
genéticas.
Con estas explicaciones, la acción humana no sería autónoma, sino el resul-
tado de causas tales como la naturaleza, las particulares condiciones físicas y
psíquicas, la genética. Si el sujeto no es autónomo tampoco sería responsable de
sus acciones y no sería posible juzgar su conducta.
Admitir que podemos ser animales éticos no implica desconocer que esta-
mos determinados o condicionados, en grados diversos, por distintos factores
culturales, sociales, familiares. Demanda imperiosamente considerar que so-
mos, de alguna manera, arquitectos de nuestro “destino” y no simplemente
quienes cumplen lo que previamente ha sido determinado.

2. Ética, deontología y bioética

La condición de ser sujeto de ética se manifiesta en todos los ámbitos de ac-


ción, pero adquiere una relevancia especial en las prácticas profesionales, en las
que se suma a la posibilidad de elegir, la experticia de los saberes específicos. El
profesional se somete entonces a una ética específica denominada deontología
que le exige accionar responsablemente de forma proporcional a su particular
conocimiento. Quien más sabe está mayormente obligado a responder desde
un conocimiento integral que no puede excluir el saber ético. De esta manera,
la ética se convierte en deontología especificando los deberes y principios que
afectan a cada profesión. El objeto de la deontología son los fundamentos del
deber y las normas morales a las que está sometido un profesional.

28
Cap. 1 | La reflexión ética

Jeremías Bentham en su obra Deontología o ciencia de la moral 7 considera


que la base de la deontología está fundada en los principios filosóficos de la li-
bertad y el utilitarismo, lo cual significa que los actos buenos o malos de las per-
sonas –y, de manera específica, de los profesionales– solo se explican en función
de la felicidad o bienestar que puedan proporcionar. Si bien esta concepción
resulta bastante limitada, lo cierto es que a partir de Bentham la deontología
adquiere visibilidad y comienzan a escribirse los respectivos códigos que regla-
mentan, de manera estricta o bien a modo de orientación, las cuestiones relati-
vas al “deber”, de los miembros de una determinada profesión. Esta disciplina
se nutre por un lado del marco jurídico, y por otro del marco moral por lo que
corresponde obrar de acuerdo él. Apartarse de la norma constituye una actitud
o un comportamiento incompatible con la ética.
Si bien ambas intentaron normatizar las acciones de las personas desde la
perspectiva de los valores morales, el advenimiento de la ciencia moderna y la
tecnología complejizó el mundo de tal manera que fue necesario pensar nuevas
herramientas de abordaje que posibilitaran el diálogo entre ciencia y ética. Esta
herramienta es la bioética.
La llamada sociedad del conocimiento ha producido y vivido fenómenos
tales como la globalización, la desconfianza por las ideologías, la pérdida de la
inocencia de los científicos, la comunicación mediada por la internet y las redes
sociales, la toma de conciencia de los procesos colonizadores del pensamiento
hegemónico, la rebelión ante la exclusión de derechos a personas y colectivos.
Todas las mencionadas son problemáticas que posibilitaron grandes transfor-
maciones en el mundo. Estos sucesos demandan de los seres humanos del siglo
XXI, la necesidad de desarrollar un saber hacer, preocupado por la pluralidad
de intereses que permean las prácticas profesionales y el uso de competencias
realizadas responsablemente y orientadas por principios morales consensuados.
Por ello la preparación de profesionales idóneos en el área de la atención a la
salud requiere de una sólida formación científica y técnica proporcionada por
las disciplinas biológicas, físicas y químicas que integran los planes de estudios.
A estas se le deben sumar las disciplinas sociales, psicológicas y antropológicas,
entre otras, que no pueden implementarse si no se desarrolla también una re-
flexiva preparación ética que permita una vinculación de manera integral con
las personas que demandan asistencia. De manera especial la disciplina bioéti-

7 Bentham, J. Deontología o ciencia de la moral: obra póstuma, revisada y ordenada por M.J.
Bowring, y publicada en francés; traducida al español por D.P.P.; tomo segundo, UR - http://
www.cervantesvirtual.com/obra/deontologia-o-ciencia-de-la-moral--obra-postuma--0 ER -

29
Bioética para principiantes en clave de Derechos

ca, focaliza el análisis de las situaciones dilemáticas que surgen a partir de los
avances científicos y tecnológicos en el ámbito de las ciencias de la vida y en la
relación profesional de la salud-paciente, que es donde se efectivizan las prácti-
cas profesionales. A partir del desarrollo teórico y práctico es posible consolidar
habilidades destinadas a ejercitar el análisis y el juicio crítico desde una mirada
interdisciplinaria, elementos imprescindibles para abordar los conflictos y con-
secuencias que emerjan del actual desarrollo de la tecnociencia. La bioética es
eminentemente interdisciplinaria. En ese sentido, el encuentro de las ciencias
con las pautas de la ética, es decir, lo que entraña su dependencia formal con
la filosofía, debe tender a encontrar acuerdos morales válidos que regulen las
acciones de los profesionales sobre todo cuando surjan dilemas bioéticos. La
mirada inter, multi y transdisciplinaria, característica de la bioética, posibilita
una valoración compleja y contextual de las perspectivas de las personas, las
instituciones, el medio natural y el medio sociocultural que sumado al ejercicio
de la reflexión axiológica y de las virtudes humanas y profesionales posibilitan
el desarrollo de las prácticas en salud.
La bioética le posibilita al profesional actuar responsablemente, desde va-
lores que deben ser respetados, aunque no coincidan con los propios o con
los apreciados hegemónicamente por la cultura dominante. La responsabili-
dad debe estar presente en las decisiones personales y grupales recurriendo a la
justificación y a las razones que sostienen las posturas adoptadas, para que no
solo sean el resultado de buenas intenciones sino el producto de una reflexión
intersubjetiva orientada por principios y valores sólidos.
La consistente formación de los profesionales minimizará los riegos que sur-
gen de ponderar que toda teoría científica y también ética tiene un carácter pro-
visional ineludible, lo que no exime a los profesionales de buscar y dar las me-
jores razones que justifican una decisión, las que deberán ser comprendidas y
valoradas por los pacientes para tomar autónomamente sus propias decisiones.
Las teorías éticas orientan, pero no resuelven, por lo que es necesario aprender
desde el saber hacer a tomar decisiones bien fundadas sopesando razones. En
bioética el respeto absoluto por los principios no garantiza el éxito de las deci-
siones, puesto que no siempre se está en condiciones de considerar todos los
componentes situacionales y las consecuencias que de ellos se derivan. El pro-
fesional de la salud debe responder a ese desafío comprometiendo al paciente
en la tarea, para que su formación moral no constituya un formalismo ajeno a
la vida cotidiana.

30
Cap. 1 | La reflexión ética

3. El sujeto de la ética: la persona

La noción de persona juega un papel decisivo en la consideración del ámbito


moral y, por ende, bioético puesto que desde ella es posible calificar a las accio-
nes humanas como éticamente correctas o no.
Etimológicamente, la palabra persona viene del latín, derivada del griego pro-
sopon (rostro), y servía para designar la máscara que llevaban los actores en las
representaciones teatrales. Luego se utilizó para nombrar a quien representaba
la máscara (personaje). El término persona, entonces, nos remite al rostro, bus-
cando así referirse “al ser que no se pertenece más que a sí mismo, es decir, que
es radicalmente incapaz de pertenecer a otro en tanto simple objeto”.8
Desde un punto de vista ontológico, la persona puede darse a los demás, sin
perder su condición de sujeto, sin dejar de autopertenecerse. Para poder darse,
para poder amar, “la persona debe poseerse a sí misma, del modo más plena-
mente posible”.9 El punto crucial ha sido y sigue siendo definirla en su realidad
constitutiva, más allá de las capacidades expresivas logradas individualmente.
Justamente, la cuestión fundamental que subyace en la actualidad, a graves
problemas morales, como el aborto y la eutanasia, es la definición de persona
y si de acuerdo con la misma, se debe considerar al no nacido o al moribundo
como un ser con derecho a la vida. Es decir, no hay dificultades para reconocer
la existencia de un sujeto determinado cuando sus potencialidades están com-
pletamente desplegadas; el problema está, justamente, en definir cuántas son las
propiedades que lo definen como tal.
La reflexión filosófica sobre el concepto de persona humana ha debido ex-
pedirse sobre un problema originario que implica establecer su relación con el
concepto de ser humano o individuo humano. ¿La persona se identifica con
el ser humano o se debería hablar de un proceso por el cual el ser humano se
convierte en persona? Dicho de otra manera, si ambos conceptos se identifi-
can, ¿por qué encontramos notables diferencias entre ellos?, y si son diferentes,
¿cuál es la razón de la diferencia? Intentaremos fundamentar que la persona
coincide inicialmente con el concepto de ser humano - individuo, pero no se
agota en él.
Otra problemática presente en la consideración del tema es reconocer y prio-
rizar las notas distintivas que distinguen al ser personal. Hoy se acepta, más en
teoría que en la práctica, que toda persona humana debe ser considerada como

8 Andorno, R. (1998). Bioética y dignidad de la persona. Madrid: Tecnos, p. 54.


9 Ibid.

31
Bioética para principiantes en clave de Derechos

un centro de decisión y de auto posesión que demanda para sí el ejercicio de la


autonomía y de la libertad en un mundo que comparte con otros, de los que
sin embargo se diferencia a través de su propia identidad. Sostendremos que las
características citadas, aunque no agoten la “plenitud posible” y se expresen en
diferentes grados de inacabamiento, son objeto de reconocimiento y respeto.
Desde esta perspectiva sería posible definir el comportamiento ético, como “la
praxis de hacernos mutuamente personas en la historia”.10 Sin embargo, desde
otros ámbitos se ha propuesto con singular éxito la consideración reduccionis-
ta y biologicista de las conductas individuales o sociales de los seres vivos sin
excepción. Esto implicaría aceptar una profunda continuidad entre los condi-
cionamientos biológicos y las conductas adquiridas que llevaría a excluir, por
inexistente, la dimensión exclusiva y diferenciadora que el ser persona otorgaría
a la especie humana. En este contexto, al que simplemente haremos referencia,
hay una minusvaloración de la libertad humana en cuanto se refiere a la toma
de decisiones y si bien es cierto que muchos de los patrones de nuestro comple-
jo proceder se reflejan en el mundo animal, tratar de explicar completamente el
comportamiento humano en términos biológicos es más de lo que la biología
permite.
En el ámbito específico de las ciencias médicas, los seres humanos transitan
situaciones en las que se evidencian asimetrías de saber y de poder, diferentes
tipos y grados de vulnerabilidad, valores culturales tradicionales compartidos
y no compartidos. Estos determinantes pueden ser analizados desde diferentes
perspectivismos éticos que, si bien aceptan la imposibilidad de renunciar a la
dignidad que emana de las personas y a la obligación de respetarlas, no han
logrado consenso en los fundamentos de por qué debemos hacerlo. También
es imprescindible considerar la necesidad de propiciar mundos de vida que po-
sibiliten una permanente liberalización de ciertas creencias que obstaculizan el
pleno desarrollo del ser personal.
Es innegable que los problemas filosóficos que suscita el tratamiento del
concepto de persona nos remiten a la consideración de aspectos biológicos, an-
tropológicos, jurídicos, religiosos y morales. Todos ellos coexisten en el proceso
de elucidación propuesto y nos permiten visualizar, en primer lugar, los com-
ponentes del ser personal. Si bien se considerará que la persona es una unidad
totalizante que supera la simple yuxtaposición de elementos, el análisis de su
valoración realizada a través de la historia nos permitirá adoptar una perspecti-
va metodológica dialéctica en su tratamiento.

10 França, O. y Galdona, J. (1997). Introducción a la ética (profesional). Asunción: Paulinas.

32
Cap. 1 | La reflexión ética

El estudio del valor de la persona humana exige elucidar las siguientes cues-
tiones que han fundamentado diversas concepciones:
y En ser un ser a imagen y semejanza del creador. (Persona como natu-
raleza)
y En ser un ser racional, libre y por lo tanto autónomo. (Persona como
autonomía)
y En ser un ser que se constituye al argumentar con otros. (Persona como
comunicación)
y En ser un ser que se constituye en una comunidad de vida donde es po-
sible desplegar interculturalmente valores propios a través de procesos
de liberación. (Persona como liberación)
y Es un ser capaz de deconstruir y decolonizar las ligazones de las culturas
hegemónicas. (Persona como sujeto decolonizador)

¿Cuál es la estructura del ser personal? ¿Cuáles son sus límites? ¿En el ámbito
de la medicina, qué actitudes genera en los profesionales el respeto por el ser
personal?
Debido a que las respuestas a las cuestiones pla nteadas se han ido constru-
yendo históricamente, revisaremos brevemente algunas posiciones filosóficas
que han configurado un recorrido que permite situar al ser personal en relación
a cuestiones ontológicas, epistemológicas, axiológicas diversas, pero también
establecer su trascendencia de ellas, así como su especial situación en el ámbito
de la medicina.11

La persona como naturaleza

Aunque etimológicamente el concepto de persona viene de la Antigüedad, no


fueron los filósofos de entonces quienes consideraron al hombre como tal. Pla-
tón lo definía como un ser espiritual e inmortal y al alma humana como un
dios. Aristóteles también establecía que el hombre poseía un alma superior a
la de los demás seres vivos, por su entendimiento, aunque esta no era un dios,
sino la forma o principio substancial de un cuerpo material y mortal. Fue con el
cristianismo que surge la problemática de la persona, que fue estudiada por di-
versos filósofos medievales, quienes profundizaron sobre sus propiedades cons-

11 Ferrater Mora, J. (1979). Diccionario. Art. Persona. Madrid: Alianza Editorial.

33
Bioética para principiantes en clave de Derechos

titutivas, a partir del análisis de su esencia metafísica. Para ellos es persona todo
individuo cuyo sujeto es racional e inmaterial en cuanto a su raíz y en cuanto a
su libertad. La clásica definición de persona expresada por el filósofo romano
Boecio en el siglo VI: naturae rationalis individua substantia12 (sustancia indi-
vidual de naturaleza racional) tomada como base por casi todos los pensadores
medievales, otorga a la persona el carácter de naturaleza racional.
Se evidencian en esta definición tres elementos constitutivos de la persona:
la sustancialidad (la existencia por sí y en sí), la individualidad (la distinción de
cada persona como ser único e irrepetible) y la racionalidad (posee inteligencia
y voluntad). El espíritu o razón del ser humano, es capaz de llegar a la verdad
moral. La persona se convierte en el eje alrededor del cual se juzga la licitud o
ilicitud de la intervención sobre la vida; lo que daña a la persona es ilícito; lo que
no la daña es lícito.
El Concilio de Nicea del 325, utiliza la categoría de persona como la entidad
capaz de sujetar las relaciones entre lo humano y lo divino, lo inmanente y lo
trascendente, lo material y lo espiritual. San Agustín define a la persona como
un núcleo único de relaciones que constituye una “experiencia” intransferible
e íntima y la subjetividad que emana de ella constituye un “modo propio” e
intransferible de ser, que permite homologarla al ser divino.
Tomás de Aquino para quien la “persona es lo que hace que ciertos indivi-
duos dotados de libertad, se mantengan en la existencia como un todo indepen-
diente frente al mundo y frente a Dios” preanuncia, como elemento distintivo
del ser personal, la noción de autonomía que constituirá el eje del tratamiento
de persona en la modernidad.13
La Edad Media expresa en el concepto de persona la representación de una
entidad natural compleja, idéntica al hombre, cuya dignidad le viene dada des-
de la trascendencia, en su carácter de criatura hecha a imagen y semejanza del
creador. Tal concepción de persona requiere aceptar presupuestos ontológicos
compartidos en relación a lo divino. Cuando el mundo moderno cuestionó
estos presupuestos, también puso como interrogante la “naturaleza” misma del
ser persona.
Esto lleva a considerar que el hombre “es” persona durante toda su vida, su
ser permanece siempre, no depende su ser persona de sus elecciones o de sus
actos o de determinados comportamientos.

12 Ibid, p.218
13 Lucas, R. (2001). “Antropología y problemas bioéticos”. En Antropología y problemas bioé-
ticos. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, p. 84.

34
Cap. 1 | La reflexión ética

La persona como autonomía

La modernidad restringe el concepto de persona al sujeto moral, capaz de dic-


tarse normas de acción y reafirma plenamente la noción de autonomía moral
basada en la autonomía intelectual. El respeto a las normas propias constituye
un deber y un derecho al mismo tiempo.
La obra de Kant, que traduce y representa el pensamiento de la modernidad
en materia moral, es sin duda el referente para la consideración del tema que
nos ocupa. La persona es definida por él, como “la libertad e independencia
frente al mecanismo de la Naturaleza entera consideradas a la vez como la facul-
tad de un ser sometido a leyes propias, es decir, a leyes puras prácticas estableci-
das por su propia razón.”14
Mientras que el hombre / individuo se encuentra determinado, prefijado en
el ser, la persona resulta del ejercicio de la libertad, que la hace capaz de obrar
éticamente. Ser libre es seguir lo que la misma razón se ha autolegislado. La
libertad es para Kant la autonomía de la voluntad, que, en cuanto buena volun-
tad, guiada por la razón pura, es independiente de toda motivación empírica y
de las consecuencias que se siguen de ellas.
Kant debe dar cuenta del funcionamiento correcto de estas capacidades pu-
ras que fundan a la persona, pero dentro del paradigma de la conciencia, que
supone la reducción del sujeto a la res cogita, no hay posibilidades de hacerlo sin
apelar a realidades metafísicas. Esto es lo que Kant hace. Acepta que las normas
que la persona se autoimpone son el producto de entidades metafísicas de ca-
rácter indemostrable e incognoscible. Por lo tanto, la crítica que hace tanto a las
éticas anteriores como a la concepción de persona fundadas en la trascendencia,
es aplicable también a su intento de fundamentación.
La persona desde la ética kantiana, en cuanto sujeto moral que dicta y debe
cumplir las normas sometidas al imperativo categórico, aparece abstraída de las
circunstancias contingentes e históricas propias del vivir. Si el hombre fuese
solo razón, inteligencia y voluntad puras, no necesitaría ética. Si es algo más, y
de hecho lo es, no le sirve una ética que no considere también esa perspectiva.
Para Kant el ser humano es un ente que pertenece a un doble reino: el de los
espíritus (donde reina la ética) y el empírico (donde se da la mera sobrevivencia
física). No puede haber criterio de “validez” moral en el orden material, sino
esencialmente en el orden formal trascendental de los imperativos categóricos

14 Kant, I. (1975). Crítica de la razón práctica. Madrid: Espasa Calpe, p.127.

35
Bioética para principiantes en clave de Derechos

universales, cuya materia o máxima nunca es motivo último de determinación


de la “validez moral”.15

La persona como comunicación

Frente a los sucesivos fracasos de fundamentación metafísica de la ética, y por


ende del sujeto de la eticidad (la persona), se han elaborado éticas relativistas,
situacionales y convencionales que renuncian a una fundamentación última
trascendental a la vez que son condescendientes a instaurar sistemas normativos
con mayor o menor consenso.
Aceptar estas posiciones, restringiendo el concepto de persona a una con-
vención inserta en un sistema jurídico explícito, genera crecientes contradiccio-
nes entre quienes defienden la autonomía como ámbito sacrosanto e impene-
trable y los que suponen que debe subordinarse al bien de la comunidad que
contempla al otro y permite completarnos como nosotros.
Sin darnos cuenta, podemos suponer que nuestro pensamiento y nuestra
acción pueden desarrollarse en el interior de nosotros mismos al margen de lo
que les ocurre a los otros. En el paradigma de la conciencia, la persona enten-
dida como autonomía no considera al otro, no lo necesita para existir, pero
tampoco puede garantizar su existencia. Sin la referencia del otro, la autonomía
se ejerce en el interior de la conciencia en soledad. Este supuesto es conocido
como solipsismo metodológico y ha sido definido como la creencia de que es po-
sible pensar sin hacer referencia a la comunidad a la que se pertenece.
K. O. Apel tiene en cuenta las limitaciones señaladas a la consideración de
la persona como naturaleza y como sujeto moral autónomo. Propone correrse
del paradigma de la conciencia hacia el paradigma de la comunicación, en el
cual las personas se reconocen en tanto son miembros de una comunidad de
argumentantes.16
Nuestro mundo simbólico no está separado de nuestro ser puesto que so-
mos lenguaje, somos seres constituidos por el uso de símbolos, con la posibili-
dad de convertir las experiencias en lenguaje. No es cambiarlas en alguna otra
cosa sino hacer que se conviertan en sí mismas.

15 Dussel, E. (1998). La ética de la liberación. México: UNAM.


16 Apel, K.O. (1991). Teoría de la verdad y ética del discurso. Barcelona: Paidós.

36
Cap. 1 | La reflexión ética

Apel 17 sostiene que la argumentación es precisamente la fundamentación


trascendental buscada tanto para el conocimiento como para la ética, puesto
que nadie puede negarla sin a la vez afirmarla. Todo el que argumenta reconoce
que ese acto está dirigido a otro, aunque el otro sea el mismo yo. El paradigma
de la comunicación requiere al otro como el elemento esencial que posibilita el
diálogo en el que las personas actúan argumentando. En las acciones comunica-
tivas están presentes el yo y el otro; en ellas se funda el nosotros y en ese contexto
la autonomía no es simplemente el respeto a las decisiones individuales, sino el
respeto a aquellas mediadas argumentativamente. En el lenguaje, nos reconoce-
mos como un yo distinto de los otros y, en ese sentido, el otro nos constituye y
nosotros a él. Hay una reciprocidad permanente.
La persona, en este sentido, es autonomía mediada por la comunicación.
Si bien tiene la capacidad como sujeto moral de decidir a favor de sus propios
intereses, estos deben ser legitimados a través de una argumentación racional
que tenga en cuenta los intereses de todos los involucrados en la toma de deci-
siones. Esta última se eleva a la categoría de mínimo universalizable a partir de la
legitimación del ejercicio de la autonomía. Lo que se legitima es aquello que, en
condiciones de validez, los que participan en la argumentación y los que están
implicados en ella, considerarían como universalmente correcto.

La persona como liberación

La competencia comunicativa integra la autonomía y al otro en una relación


histórica y, por tanto, limitada, que demanda una progresiva superación de los
condicionamientos indebidos, no siempre explícitos, no siempre conscientes,
no siempre queridos.
Si la persona es entendida como competencia racional comunicativa, en tan-
to y en cuanto es capaz de argumentar en favor de sus propios intereses, existen
dificultades serias para ponderar la autonomía comunicativa de los sujetos so-
metidos previamente no solo a los fenómenos de manipulación y adoctrina-
miento que suelen enmascarar limitaciones graves del libre albedrío, sino a los
procesos de culturización propios de las sociedades humanas. Las evidencias
históricas muestran que antes de la comunicación misma, importa el momento
ético de la incomunicabilidad, esto es la incomunicación en la que ontológica-
mente se encuentran sumidos los excluidos por la comunidad argumentativa

17 Ibid

37
Bioética para principiantes en clave de Derechos

real.18 Además, si la autonomía y por ende la personeidad se pronuncia a través


del lenguaje que es la expresión máxima del simbolismo, puede ser percibida,
pensada e imaginada de diferentes maneras.
La crítica racional y la actitud reflexiva frente al mundo no son inmunes a es-
tas determinaciones, aunque tengan como primer objetivo explicitar cuales son
los condicionamientos culturales y/o sociales que subyacen en nuestras afirma-
ciones. Las condiciones del representar y del hacer responden muchas veces a
condicionamientos inconscientes y/o a determinantes del imaginario social que
las ha instituido y que son aceptadas como dadas, aun por la crítica racional.
El marco político y jurídico vigente normatiza también la práctica social,
aunque no agota el marco de la moralidad, que debe estar sustentado por una
actitud crítica capaz de respetar un procedimiento que tenga en cuenta las dife-
rencias de todos los interlocutores válidos que desarrollan tales prácticas.
La definición de persona como “interlocutor válido” defendida desde la éti-
ca del discurso, resulta insuficiente para incluir a quienes no pueden expresar
realmente sus intereses porque son vulnerables socialmente y han aceptado el
carácter “natural” de esa designación. La dependencia que los fenómenos sim-
bólicos tienen respecto de las culturas no se agota en la racionalidad.
Enrique Dussel hace suyas las críticas que recibe la consideración de per-
sona como interlocutor válido.19 Expresa que no basta con partir del nosotros
argumentativo para su reconocimiento personal, sino que es necesario afirmar
éticamente a quienes puedan esgrimir razones nuevas que obliguen a reconside-
rar los acuerdos y consensos ya tomados. La razón moderna debe abrirse al re-
conocimiento de una racionalidad diferencial y universal resultante de afirmar,
reconocer y emancipar la Diferencia.
Desde la ética de la liberación propuesta por Dussel, el valor de la persona
deviene de la aceptación de un principio material universal: la producción re-
producción y desarrollo de la vida humana:

El que actúa éticamente debe (como obligación) producir, reproducir y desa-


rrollar autorresponsablemente la vida concreta de cada sujeto, contando con
enunciados normativos con pretensión de verdad práctica, en una comunidad
de vida (desde una vida “buena” cultural e histórica, con su modo de concebir la
felicidad, en una cierta referencia a valores y a una manera fundamental de com-

18 Bohórquez, C. (1999). “Apel, Dussel, Wiredu y Eze: una controversia intercultural en torno
al ideal de la justicia”. En Revista De Filosofía, vol. 17, N°34.
19 Dussel, E. (2005). Ética de la Liberación. Madrid: Trotta.

38
Cap. 1 | La reflexión ética

prender el ser como el deber ser, por ello con pretensión de rectitud también)
que se comparte pulsional y solidariamente teniendo como horizonte último a
toda la humanidad, es decir con pretensión de universalidad.20

Este principio universal constituye un punto de partida histórico-empírico, ya


que es un hecho que gran parte de la humanidad no puede vivir o no puede
desarrollar la vida de una manera cualitativamente aceptable y, por lo tanto,
no puede desarrollar sus potencialidades personales. Si las personas son victi-
mizadas, lo dicho anteriormente es criterio de juicio suficiente para denunciar
que el sistema que las victimiza no puede ser sostenido éticamente ya que no
permite reproducir la vida, ni válido porque las personas han sido excluidas del
discurso. No solo somos vivientes, sino que somos los únicos a los que la vida
humana se nos ha dado “a cargo”.
La persona es valorada desde esta perspectiva como el ser que tiene la posi-
bilidad de cumplir de una manera concreta con la exigencia de la producción,
reproducción y desarrollo de la vida humana, desde donde pueden construirse
conductas éticas que permitan proyectos concretos de “buena vida”. Toda for-
mulación ética debe considerar el ámbito de universalidad del principio mate-
rial universal enunciado.
La crítica de la “razón moderna”, sostiene Dussel, no significa confundir-
la con la crítica de la razón como tal. Se propone una racionalidad diferencial
que contemple a las minorías o mayorías diferentes y una racionalidad universal
que no los excluya. La afirmación y emancipación de la Diferencia pueden ir
construyendo una universalidad novedosa y futura en donde las personas sean
valoradas desde el derecho a desarrollar la vida buena.
Para precisar el concepto de persona, Dussel, ha desarrollado tres categorías
que configuran la arqueología de su teoría: la alienación, la totalidad y la exte-
rioridad.
La categoría de totalidad expresa la historicidad de cada mundo de vida en
relación a un sistema económico y de poder. Si los mundos niegan el acceso a
la dimensión económica también niegan la dimensión corporal subjetiva de la
persona. Si para Apel, el ser humano es inconcebible sin el lenguaje, para Dussel
lo es sin el gozo humano corporal. Todo mundo de vida es falible en cuanto
expresión de valores históricos, sin embargo, tiende a dogmatizarse en pos de
cierto etnocentrismo cultural que impone la aceptación de relaciones de domi-

20 Dussel, E. (1997) ¿Es posible un principio ético material, universal y crítico? México:
UAM, p. 7.

39
Bioética para principiantes en clave de Derechos

nio a nivel erótico, pedagógico, político y económico. Este relativismo cultural


debe superarse porque no permite defender la validez de criterios intercultura-
les mínimos que, más allá de la mera tolerancia convencional de los diferentes,
garantice el respeto a la diversidad cultural como tal.
La falibilidad de los mundos de vida se funda en la creatividad innovadora
de la subjetividad humana que puede poner en duda lo ya dicho para decir algo
nuevo posibilitando el encuentro de diferentes subjetividades para tematizar
los presupuestos del mundo de la vida.
La categoría de exterioridad es introducida por Dussel por medio de la re-
lación de proximidad entre dos rostros humanos. La proximidad cara a cara
requiere la presencia del carácter único, sensible, insustituible de la persona en
relación con el otro. El significado ético de esta propuesta consiste en el reco-
nocimiento del otro más allá de la comprensión que de él tenga el yo y de la
imposibilidad de entender la corporalidad del otro como una prolongación ins-
trumental al servicio de la corporalidad del yo. El otro condiciona a través del
ejercicio de su libertad lo que el yo desea de él. Esta mínima libertad personal
de abrirse o cerrarse al otro denota la exterioridad en relación al mundo del yo
mismo. Las personas se caracterizan por revelar su exterioridad.
La dignidad personal es alcanzada a través de la comprensión del Otro y el
reconocimiento de los límites determinados por su corporalidad. La dignidad
de este último hace referencia explícita al ámbito de la necesidad, del hambre,
del frío, de la enfermedad, que amenazan cada momento la existencia de la vida.
Es afirmar su exterioridad y condicionar la propia dignidad.
Ahora sí podemos abordar la tercera categoría de arqueología dusseliana: la
alienación, que presupone a la totalidad y la exterioridad.
Es una imposibilidad histórica que las personas se encuentren en el mejor de
los mundos posibles actuando libremente puesto que toda afirmación fáctica
de la exterioridad está condicionada espacio temporalmente. El otro no existe
como libre, sino más bien en continuo proceso de liberación de una totalidad
con pretensiones de sentido absoluto donde la persona ha sido alienada ya sea
porque:

40
Cap. 1 | La reflexión ética

y se concibe la relación sujeto objeto al margen de la relación intersub-


jetiva.
y se acepta un paradigma estrictamente intersubjetivo de la ética que
hace abstracción de la mutua interdependencia sociedad-naturaleza.
y Se hace abstracción de la dimensión corporal entre personas, que de
ninguna manera se restringe al ámbito discursivo comunicativo.
y Se olvida que todo acto de habla da por supuesto una comunidad de
habla y, esta, a su vez, una comunidad de vida.
y No se tiene en cuenta que toda comunidad ilimitada de comunicación
como ideal regulativo para alcanzar acuerdos racionales, esto es, inter-
subjetivamente válidos supone, a su vez, el ideal de una comunidad li-
berada del dominio y la necesidad.
y Reconocer que no es suficiente tener una comunidad de sujetos racio-
nales libres de toda necesidad y dominio, sino una comunidad de su-
jetos felices cuyas necesidades vitales se encuentran responsablemente
colmadas
y Entender la noción de liberación como la afirmación de la libertad y de
la vida humana. No hay liberación sin un proyecto nuevo que dote de
sentido a la dignidad negada de la persona y que sea, a su vez, suscepti-
ble de críticas ulteriores.

La persona como sujeto decolonizado

El llamado giro decolonial o descolonial es una perspectiva teórica que sostiene


la existencia de una colonialidad del saber que debe ponerse en cuestión. Es
decir, que para construir una sociedad más igualitaria es necesario criticar ese
proceso de dominación colonial a través del cual se instala un saber considerado
universal, constitutivo del pensamiento de la modernidad, que establece jerar-
quías entre los grupos humanos.
La teoría de la liberación representada en nuestro trabajo por Enrique Dus-
sel establece categorías universales de desarrollo del conocimiento que implican:

41
Bioética para principiantes en clave de Derechos

y la posibilidad de considerar ilegítimas todas las totalidades culturales en


tanto son incapaces de contener toda la riqueza y diversidad de pensa-
miento generando,
y exclusión a través de la exterioridad y
y sufrimiento en tanto los otros no gozan de los mismos derechos.

Los procesos liberadores posibilitan el horadamiento de la totalidad hegemóni-


ca y por eso ilegítima. El giro decolonial, que en América Latina se ha constitui-
do en un movimiento de liberación de la cultura europea, se convierte en una
herramienta necesaria para luchar contra las hegemonías culturales.
Tal como refiere Quijano, referente de la teoría decolonial, la colonialidad,

Se refiere a un ‘patrón de poder’ que opera a través de la naturalización de je-


rarquías raciales que posibilitan la reproducción de relaciones de dominación
territoriales y epistémicas que no solo garantizan la explotación por el capital de
unos seres humanos por otros a escala mundial, sino que también subalternizan
y obliteran los conocimientos, experiencias y formas de vida de quienes son así
dominados y explotados.21

El mundo en donde vivimos está impregnado por una lógica y un sentido de


carácter colonial, europeo, hegemónico y de estructuras de dominación que
se han enraizado en la conformación de nuestra manera de ver el mundo, “de
historias contadas desde un solo lado que suprimieron otras memorias y de his-
torias que se contaron y cuentan desde la doble conciencia que genera la dife-
rencia colonial”.22
La persona en tanto sujeto capaz de decolonizarse, utiliza para ello, la na-
turaleza racional propuesta por Boecio, la autonomía como responsabilidad
defendida por Kant, la relación comunicativa de la ética apeliana y los procesos
liberadores sostenidos por Dussel. Esta complejidad de perspectivas permite vi-
sualizar el concepto de persona como un entramado de potencialidades que se
manifiestan evolutivamente y que se conservan relacionalmente.

21 Quijano, A. (2000). “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. En: Ed-
gardo Lander (ed.). La Colonialidad del saber: eurocentrismo y Ciencias Sociales. Perspectivas
latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO, p. 206.
22 Mignolo, W. (2000). “La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en
el horizonte colonial de la modernidad”. En Edgardo Landler (ed.). La colonialidad del saber,
eurocentrismo y ciencias sociales. UNESCO. Ediciones FACES, p. 63.

42
Cap. 1 | La reflexión ética

4. Ética y ciencia

La ética cumple una función insoslayable en las prácticas profesionales en gene-


ral y en las que corresponden al ámbito de la salud en particular, tal como se ha
señalado. Pero para que su incidencia sea prevalente se hace necesario librar pre-
viamente otra batalla: dilucidar su ocurrencia en el ámbito de la práctica cientí-
fica puesto que la dimensión axiológica (los valores morales) tradicionalmente
ha sido excluida del ámbito de la toma de decisiones en el quehacer científico.
Propuestas epistemológicas de la segunda mitad del siglo XX, Karl Popper,
Tomas Kuhn y Larry Laudan, incorporan la tematización de los valores que
comienzan a adquirir entonces un espacio particular en la conceptualización
de la ciencia en contraposición a lo que se da en llamar la concepción heredada,
que postula una rigurosa demarcación entre ciencia y valores, proclamando la
neutralidad valorativa de la ciencia.23 También se analizará la propuesta de Ja-
vier Echeverría, que adopta una postura pluralista en cuanto a los valores que se
manifiestan en los distintos contextos de la investigación científica.24
Las diferentes concepciones se fundan en diversos modos de entender qué
es la ciencia, lo que implica la aceptación de determinados supuestos que repre-
sentan los lineamientos básicos de dichas concepciones y que permiten estable-
cer las siguientes posiciones en la relación ciencia – axiología:
• Separación total entre ambas: positivistas: neutralidad valorativa de
la ciencia
• Aceptación parcial:
• Popper: aproximación a la axiología en ciencia. Método Crítico.
• Laudan: los valores epistémicos.
• Khun y los poskuhnianos: afianzamiento de la incidencia axiológi-
ca, fundamentada en el consenso de la comunidad científica.
• Aceptación total: pluralismo axiológico: no es posible determinar cri-
terios absolutos de demarcación entre hecho y valor. La axiología es par-
te de la observación.

23 La concepción heredada es una denominación propuesta por H. Putnam, traducida al es-


pañol por E. Rada y P. Castillo para la obra de Suppes La estructura de las teorías científicas,
Madrid, Editora Nacional, 1979. (Nota tomada Echeverría, J. (1995). Filosofía de la ciencia.
Madrid: Editorial Akal.
24 Echeverría, J., op. cit.

43
Bioética para principiantes en clave de Derechos

La neutralidad valorativa de la ciencia defendida por la corriente epistémica


del positivismo

Cuando el hombre logró liberarse de atender exclusivamente la satisfacción de


sus necesidades primarias, accedió a la posibilidad de reflexionar sobre su pro-
pia naturaleza y sobre las producciones que era capaz de realizar. De esta forma
el ser humano descubrió los valores como manifestación explícita o implícita de
su sistema de preferencias.
La organización y jerarquización de esos valores, fundamentados en la tras-
cendencia, no dependían del hombre. Su relación con ellos se limitó a descu-
brirlos y la fe condicionó su aceptación.
Esta conceptualización del valor, estuvo unida al presupuesto gnoseológico
que admite que el hombre puede descubrir la verdad (presupuesto correspon-
dentista) y que la tarea del conocer consiste en develarla. Hay también corres-
pondencia entre valor y conocimiento ya que lo gnoseológicamente valioso
(“descubrir la verdad”) tiene un correlato ontológico que lo sustenta. Aunque
se admitían otros valores epistémicos se aceptaba generalmente que “alcanzar
la verdad” presidía toda jerarquización de valores y su aceptación fue una cons-
tante que acompañó a la producción del conocimiento hasta bien entrada la
modernidad. Sin embargo, los valores priorizados por la modernidad (autono-
mía racional, universalidad y objetividad) fueron paradójicamente los que exi-
gieron que los demás valores, especialmente el valor verdad en su concepción
correspondentista, fueran desplazados de la producción cognoscitiva y sobre
todo de la producción epistemológica. Si lo valioso no tenía una fundamen-
tación externa e inmutable (Dios, la naturaleza, la naturaleza humana única
e invariante), dependiendo de cada individuo o de cada sistema contextual, la
producción de un conocimiento objetivo y universal debía ser resguardada de
todo sesgo subjetivo.
El resultado de este intento fue reducir el conocimiento científico al pro-
ducto de una actividad objetiva (léase libre de valores no epistémicos) que, a
través de una racionalidad instrumental, (reducida al ámbito lógico matemáti-
co) fuese capaz de describir, explicar y predecir las regularidades que se dan en el
mundo. La posición llamada concepción heredada presupone la posibilidad de
hacer ciencia, aceptando que el sujeto cognoscente no modifica el contenido de
la misma. Pretende separar la actividad cognoscitiva del hombre del producto
de su quehacer: el conocimiento científico y confía en la contrastación empíri-
ca como garantía de objetividad.

44
Cap. 1 | La reflexión ética

A partir de este momento que tiene su expresión más acabada en las afirma-
ciones del positivismo lógico, se proclamó la neutralidad valorativa de la cien-
cia. Esto no excluye los valores epistémicos: simplicidad, precisión, predictibili-
dad, etc, –los que no pueden estar ausentes cuando se habla de buena ciencia–,
sino que pretende aislar la actividad científica de factores valorativos externos
a la misma. La neutralidad valorativa de la ciencia exige la independencia de la
ciencia frente a los valores no epistémicos tales como los relativos a la ética, la
política, la economía y la religión entre otros valores sociales.

Corrientes epistémicas que aceptan parcialmente la incidencia de los valores en


la producción de conocimiento científico

Quienes aceptan que la observación tiene carga teórica pretenden reducir la


axiología de la ciencia al reconocimiento de valores, generalmente epistémicos,
que sustentan dicha actividad. Esta aceptación axiológica parcial varía según se
acepten objetivos científicos definidos y permanentes (Popper, Lakatos, Lau-
dan) o se admitan cambios rupturistas en el desarrollo científico, como conse-
cuencia de transformaciones en las valoraciones del mundo (Kuhn).Suponer
que la ciencia tenga fines u objetivos preestablecidos (verosimilitud, predictibi-
lidad, eficiencia en la resolución de problemas) o que sean el resultado de haber
consensuado metas compartidas, metas corporativas, ideales normativos o ca-
racterísticas propias de la actividad científica, significa atribuirle a la ciencia una
intencionalidad que solo le corresponde al hombre como productor de ciencia.
Las metas compartidas o corporativas aceptadas para hacer ciencia, suponen
el resultado de una decisión a posteriori que no puede ser usada para funda-
mentarla. La existencia a priori de ideales normativos o de características pro-
pias de la actividad científica debe fundarse en la evidencia o en la inducción y
en ambos casos no podría reclamar consenso.
Los autores que se abordan aceptan algunos de los fines u objetivos de la
ciencia que se han señalado y pretenden que ellos son los únicos que “valen”.

Karl Popper

¿Cuál es, para Karl Popper, el modo en que se insertan aspectos axiológicos en
su análisis de la producción del conocimiento científico?
Si como punto de partida del análisis, se toma la división en contextos pro-
pia de la concepción no standard de la ciencia, veremos que solo se admite la
pluralidad valorativa en un contexto en el que “todo vale” en la fase conjetural

45
Bioética para principiantes en clave de Derechos

del proceso. Este contexto de descubrimiento no es objeto de análisis propio de


la epistemología, en la medida que su tratamiento le corresponde, según este
epistemólogo, a otras disciplinas como por ejemplo y fundamentalmente, a la
psicología, la sociología de la ciencia y la ética.
Los dogmas, creencias, ideologías del científico, o sea los “sistemas primitivos
de interpretar el mundo”25 que comparte con su grupo social, tiene un fuerte
peso en este contexto, pero el sujeto no es “prisionero” de estos valores porque
el pensamiento crítico le permite debatir y poner a prueba indefinidamente las
hipótesis, o sea que el conocimiento científico depende de las valoraciones del
sujeto que hace la ciencia, pero esta dependencia no es total.
Si se analiza la cuestión desde lo que Popper concibe como lo propio y ex-
clusivo del quehacer científico hay que remitirse al contexto de justificación,
campo de la epistemología. El pensamiento crítico, base del método hipotético
deductivo, único que puede y debe utilizar todo conocimiento que se precie de
científico, se ubica en ese contexto. El contexto lógico-metodológico (de justi-
ficación) está permeado también del ethos científico. Este compromiso axioló-
gico se relaciona profundamente con los objetivos que se propone el científico
popperiano. Los valores que pesan en el momento de la aceptación o rechazo
de teorías son solo epistémicos. La verdad, meta inalcanzable y de algún modo
muy difícilmente renunciable, se instrumenta metodológicamente en el inten-
to de falsación y en la revisión crítica de las conjeturas. Esto permite cumplir
con las funciones explicativas y predictivas de la ciencia. Esta meta se logra en
la medida en que el conocimiento científico alcanzado cumple con el precepto
insoslayable de ser objetivo, universal y mejor, es decir, progresivo. Es posible
pensar que estas metas encarnan valores que podrían calificarse como absolutos
hasta que su posible realización es perspectivista y conlleva valores subjetivos
irreemplazables.

Larry Laudan

Larry Laudan sostiene que toda epistemología por ser parte de la filosofía tiene
fuertes connotaciones normativas, donde no se trata únicamente de describir,
sino de indicar cómo debería ser, qué sería mejor adoptar, cómo conviene pro-
ceder. Este factor prescriptivista hay que rescatarlo y es el que pone de mani-
fiesto los valores epistémicos que guían la actividad del científico dentro de una
tradición que es la unidad de análisis propuesta en su epistemología

25 Popper, K (1999) La miseria del historicismo, Madrid:Alianza, p. 195

46
Cap. 1 | La reflexión ética

Según Laudan una tradición científica está constituida por dos tipos de
compromisos:
a. Un compromiso óntico, referido a los entes que la tradición va a estu-
diar y cuyo cambio provoca el cambio de tradición. Por ejemplo, las
tradiciones que representan a la física newtoniana y la relativista no ha-
blan de los mismos objetos y no tienen el mismo compromiso óntico.
b. Compromiso epistémico/metodológico: se refiere a la aceptación sobre
qué valores epistémicos se han de sobredimensionar y qué pautas epis-
temológicas se han de aceptar. Cambiar estos compromisos, significa
también cambiar de tradición.26

Laudan admite el cambio de jerarquización de valores epistémicos en relación


a lograr la mejor resolución de problemas a través de su modelo de reticulado
que ofrece una metodología en la que los valores epistémicos se muestren ex-
plícitamente interactuando en el proceso de producción de un conocimiento
cada vez más acabado.
Cada tradición científica está abocada a la actividad de resolver problemas.
Se distinguen dos tipos de problemas:
a. Empíricos:
a.1. Resueltos
a.2. Potenciales: evidencian una disfuncionalidad entre teoría y mundo,
que puede corregirse.
a.3. Anómalos: resueltos o por resolver, por una tradición y no por otra.
b. Conceptuales:
b.1. Inconsistencia lógica (contradicción interna de la teoría).
b.2. Inconsistencia entre principio e hipótesis de una tradición y principios
vastamente aceptados en un momento histórico.
b.3. Problemas en el uso de conceptos (masa en la mecánica cuántica y en
la teoría relativista)

Una tradición o teoría progresan cuando resuelven más problemas empíricos


que la anterior y evitan la aparición de anomalías y problemas conceptuales en
mayor grado que las anteriores.

26 Laudan, L. (1986). El progreso y sus problemas. Madrid: Encuentro.

47
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Como no necesariamente la resolución de problemas empíricos va acom-


pañada de un avance en el plano conceptual, frente a los desacuerdos Laudan
se aboca a la justificación de que es posible resolverlos de manera racional. La
racionalidad instrumental que valida aquellos procedimientos que permitan
alcanzar ciertos fines es insuficiente porque no da razones de por qué hemos
elegido esos fines y no otros. El concepto de racionalidad no puede dejar fuera
de la deliberación racional el tema de la elección de los fines de la actividad cien-
tífica Es necesario especificar criterios por los cuales decidimos racionalmente
entre estos objetivos fines o valores.
Laudan propone integrar los valores, (se refiere a valores epistémicos) a un
modelo de decisión racional multidireccional que permite la elección entre
problemas, teorías y/o tradiciones. Critica a todos los modelos anteriores por-
que no pueden dar cuenta de cómo es posible resolver racionalmente los des-
acuerdos y exhibir como arribar racionalmente a acuerdos. El fracaso se debe a
que los modelos anteriores son unidireccionales y por ello cuando hay proble-
mas en el nivel teórico factual se resuelven en el nivel metodológico, cuando los
hay en este nivel se resuelven en el nivel axiológico y cuando los problemas se
presentan aquí, no hay solución posible porque los juicios de valor no entran
dentro del ámbito de la racionalidad científica. Por lo tanto, la elección de fines,
objetivos o valores es prerracional o sea irracional.
El modelo de reticulado o multidireccional permite en cambio, discutir
racionalmente la adopción de objetivos o valores epistémicos relacionándolos
con el progreso que se produce en el nivel metodológico o en el nivel teóri-
co-factual. Entre los niveles teórico-factuales, metodológico y axiológico se es-
tablecen relaciones multidireccionales que condicionan un nivel a otro. De ahí
se deduce que los valores integran el proceso del conocimiento y el cambio de
valores puede ser explicado racionalmente, aunque establece criterios restricti-
vos para la aceptación de determinados valores epistémicos en la producción
científica:
a. los objetivos (valores o fines) deben ser alcanzables. No es racional
adoptar como objetivo a la verdad, sí lo es la aceptación del incremento
de solución de problemas.
b. los objetivos no deben violar lo que la tradición científica considera
casos paradigmáticos de buena ciencia.

En “El Progreso y sus problemas”, al referirse a la evaluación del progreso de las


tradiciones científicas afirma:

48
Cap. 1 | La reflexión ética

Lo que es crucial en este punto es que tenemos que lanzar nuestras redes de va-
loración con la suficiente amplitud como para incluir todos los valores cognos-
citivamente relevantes que estaban realmente presentes en la situación históri-
ca. Si una cultura, en un momento determinado tiene un conjunto de doctrinas
religiosas o filosóficas fuertemente arraigadas, que los pensadores de esa cultura
creen cruciales para la comprensión de la naturaleza, es entonces perfectamente
racional evaluar las teorías científicas o las tradiciones de investigación nuevas
a la luz de su capacidad para ser asimiladas dentro de ese anterior sistema de
creencias y presuposiciones.27

Se debería exigir que las redes de valoración fuesen realmente lo suficientemen-


te amplias para captar todos los valores que conforman las diferentes tradicio-
nes y no exclusivamente los epistémicos. Sin embargo, Laudan inmediatamente
declara que esto no significa aceptar que “todo vale”, ni que cualquier conjunto
de creencias puede ser justificado, solo lo serán, aquellos que resuelvan proble-
mas de modo más eficaz.28 Admite que aunque haya diferentes criterios para la
admisibilidad de ciertas ideas en culturas o tradiciones diferentes, las ideas pre-
cedentes de una cultura pueden lógicamente hacerse aceptar en otras culturas
porque resultan eficaces para la resolución de problemas.29

Tomas Kuhn

Para Kuhn y los poskuhnianos, influidos por la sociología de la ciencia, el que-


hacer científico no es esencialmente la búsqueda de la verdad, sino la actividad
transformadora y modificadora de la realidad (conocimiento para la acción). Se
opone a la idea popperiana de ciencia concebida como una red de teorías. De-
sarrollan aspectos epistemológicos que tienen en cuenta la relevancia del sujeto
epistémico, el papel de las instituciones científicas en los procesos de consenso,
la influencia de la tecnociencia en el ámbito social, presuponiendo diferentes
concepciones de progreso científico y otorgando al problema de la inconmen-
surabilidad una atención significativa en el desarrollo de la ciencia. En conclu-
sión, la filosofía de la ciencia deja de ser una filosofía pura o del conocimiento
científico y se transforma en una filosofía de la actividad científica que estudia

27 Ibid., p. 168.
28 Ibid., p. 171.
29 Laudan, L. (1993). La ciencia y el relativismo. Madrid: Alianza, p. 132.

49
Bioética para principiantes en clave de Derechos

la ciencia en su contexto social. Los aspectos teóricos y metateóricos no son los


más importantes.
Las principales innovaciones propuestas en relación a la concepción here-
dada son:
y Para el positivismo, la epistemología se ocupa únicamente de las rela-
ciones internas del conocimiento científico. La sociología de la cien-
cia analiza las relaciones externas interactuando con las internas. Los
poskuhnianos influenciados por la sociología de la ciencia priorizan los
aspectos externos y pragmáticos por encima de los aspectos semánticos
y sintácticos de las teorías.
y La postura poskuhniana no es demarcacionista. Se opone a la rigidez
positivista que separa de manera tajante ciencia y no ciencia, a la distin-
ción clásica entre contexto de descubrimiento y de justificación y a la
delimitación del campo de la epistemología a este último.
y El positivismo no tiene en cuenta los estudios históricos, psicológicos y
sociológicos de la ciencia. Los poskuhnianos afirman que la lógica y la
filosofía de la ciencia son insuficientes para la comprensión de la activi-
dad científica. De ahí el creciente interés en los aspectos dejados de lado
por la corriente empirista.
y Mientras que los poskuhnianos intentan descubrir los compromisos y
negociaciones subyacentes en las decisiones tomadas por los científicos
en una comunidad, el positivismo nunca se interesó por el proceso de
elaboración de las teorías y su influencia fue tan profunda en las áreas
del saber, que las propuestas alternativas han debido hacer esfuerzos
considerables por tratar de explicitar las tramas valorativas que subya-
cen en los pretendidos discursos objetivos.

La ciencia bajo nuevos interrogantes ha mostrado su aspecto historicista, sus


partidismos valorativos e incluso ha legitimado el uso de metáforas. En estas
circunstancias, sería pertinente hablar de un cambio en la caracterización del
conocimiento científico que admitiría la carga valorativa. Cabría esperar que
los tiempos de incredulidad axiológica hubiesen terminado y que el discurso
científico así lo explicitase.
Kuhn en La estructura de las revoluciones científicas, aborda el cambio de
una teoría o paradigma por otro. Considera que al no haber pruebas que fun-
damenten esos cambios, la resistencia de por vida a una teoría nueva no puede

50
Cap. 1 | La reflexión ética

ser considerada una violación de las normas científicas.30 En La tensión esencial,


se pregunta por qué esta ausencia de criterios para la elección de una teoría por
otra no ha obstaculizado el progreso de la ciencia, ni ha convertido a la activi-
dad científica en una empresa irracional. Reconoce que hay valores epistémicos
que él llama standard, que han servido para evaluar la suficiencia de una teoría
y que han constituido una base compartida por los científicos a través de la
historia de la ciencia.
Sin embargo, la aceptación de los valores epistémicos standard no supone la
manifestación de un consenso invariante por parte de los científicos, ya que ad-
vierte que dichos valores, jerarquizados de manera diferente generan cambios
que modifican la visión del mundo a través de nuevos paradigmas que incluyen
esa nueva jerarquización. La variabilidad no está dada solamente en el cambio
de jerarquización de los valores epistémicos, sino en la variación misma de los
valores a través del tiempo. Por ejemplo, el valor precisión concuerda actual-
mente más con su aspecto cuantitativo que con el cualitativo.31
Kuhn da ejemplos pertinentes de la historia de la ciencia en los que a su jui-
cio no se priorizan los mismos valores epistémicos y estos no permanecen inva-
riantes, “Cuando los científicos deben elegir entre teorías rivales, dos hombres
comprometidos por entero con la misma lista de criterios de elección pueden
llegar, a pesar de ello, a conclusiones diferentes”.32
Esta situación puede darse porque los criterios de elección no funcionan
como reglas (algorítmicamente), sino como valores. Estos, aunque no se com-
porten como reglas, pueden especificar lo que el científico ha considerado per-
tinente para tomar una decisión y es exigible que lo explicite para que su deci-
sión adquiera carácter racional. Kuhn reconoce que admitir que los criterios
de decisión en la adopción de teorías pueden funcionar como valores presenta
grandes ventajas, sobre todo porque permite aceptar la complementariedad de
criterios compartidos e individuales.
Todo proceso de decisión debe permitir discrepar a los hombres racional-
mente, condición necesaria para la fecundidad de la ciencia. “Lo que desde un
punto de vista parece ser la laxitud y la imperfección de los criterios de elec-
ción concebidos como reglas puede parecer, cuando los mismos criterios se ven

30 Ibid., p. 151.
31 Kuhn, T. (1993). La estructura de las revoluciones científicas. México: FCE.
32 Ibid., p. 348.

51
Bioética para principiantes en clave de Derechos

como valores, un medio indispensable de propagar el riesgo con la introduc-


ción del apoyo que implica la novedad”.33
En la epistemología kuhniana estos cambios resultan coherentes, pero en
quienes proclaman una neutralidad valorativa, ajena a los valores no epistémi-
cos, la variabilidad de la jerarquización de los valores epistémicos introduce un
sesgo de subjetividad que jaquea la misma noción de neutralidad.
¿Cuál es la razón del cambio en la jerarquización de valores? ¿Cómo se expli-
ca que en algunos momentos de la ciencia el valor preferido sea la simplicidad
y en otros pueda serlo la precisión? Kuhn argumenta que las causas del cambio
pueden explicarse en términos de la mejor resolución de problemas, razón que
también da para sustentar su noción de progreso revolucionario “mostrar re-
sultados concretos y tangibles persuadirá por lo menos a algunos de ellos de que
se deben descubrir cómo se logran tales resultados”. 34 El cambio de organiza-
ción de los valores epistémicos estaría guiado por lograr la mayor eficiencia en
resolver los interrogantes con los que se enfrenta el quehacer científico, aunque
esta finalidad no sería suficiente para explicar por qué la ciencia, empresa basada
en valores, puede continuamente incrementar sus predicciones.
Los autores que se han analizado y que aceptan parcialmente la relación
ciencia-axiología, lejos de relativizar la noción de la primera, incorporan la ma-
nifestación de su complejidad. El reconocimiento de que la ciencia no es una
actividad libre de valores no representa un sesgo subjetivo, sino una condición
de la objetividad que le exigimos. “En un universo en el que el mañana no esté
contenido en el hoy, el tiempo tiene que construirse. [En ese universo], el pro-
blema de los valores cobra una nueva dimensión”.35
Se han caracterizado las posiciones epistemológicas que prescinden o acep-
tan parcialmente los valores no epistémicos en la actividad científica.
Javier Echeverría entre otros pensadores, representa la corriente pluralista
de los valores que intenta unificar los ámbitos teórico y práctico de la ciencia,
zanjando la clásica separación entre hechos y valores que se origina en Hume
y es continuada por la tradición positivista. Esta posición supone aceptar que
solo una consolidación previa de valores permite la construcción de cualquier
actividad humana, incluyendo también la científica.

33 Ibid., p. 356.
34 Ibid., p. 363.
35 Prigogine,I. (1983). ¿Tan sólo una ilusión? Barcelona: Tusquets, p. 36.

52
Cap. 1 | La reflexión ética

Es posible caracterizar el pluralismo axiológico del siguiente modo:


y Rechazo del monismo axiológico entendido como un reduccionismo
que acepta exclusivamente los valores epistémicos dentro de la activi-
dad de los científicos.
y Aceptación del pluralismo axiológico que integra a los valores epistémi-
cos y los no epistémicos como ineludibles en la producción del conoci-
miento científico.
y Concepción del valor como una cualidad fundamentalmente relacio-
nal y situacional.
y Rechazo de una jerarquización lineal, vertical e inmutable de los valores
con la consecuente aceptación de una concepción dinámica que impli-
ca la heterogeneidad de su jerarquización.

Es conveniente insistir en el hecho de que el pluralismo axiológico no deja de


lado los valores epistémicos, sino que los incluye en el marco de cada uno de los
contextos de la praxis científica. El pluralismo axiológico rescata la incidencia
de la carga valorativa en la práctica científica, a la vez que la condiciona a la exis-
tencia de valores previos. En lugar de partir de un valor fundamental, traducido
como el valor de la ciencia (verdad, verosimilitud, predictibilidad, resolución de
problemas) se parte de una pluralidad de valores, propios de una sociedad, de
una cultura, de una situación y se definen los objetivos de la ciencia en función
de lograr la optimización de dichos valores.
Se ha considerado importante hacer referencia al papel fundacional que
cumplen los valores en las prácticas profesionales y científicas ya que muchas
veces permanecen ocultos, naturalizados o invisibilizados. Las prácticas sin el
dinamismo que le otorgan los valores se convierten en estándares ilegítimos de
acción. Los valores cambian porque las perspectivas de los sujetos lo hacen y
esto condiciona el hacer profesional y científico. La reflexión filosófica y ética
posibilita comprender, analizar y corregir la incidencia de los valores que acom-
paña toda acción humana

5. Ética y derechos humanos

Se considera que los DDHH expresan la conciencia ética de la humanidad y la


necesidad de ponerse de acuerdo para establecer normas de convivencia.

53
Bioética para principiantes en clave de Derechos

En 1950 la Asamblea General de Naciones Unidas invitó a todos los estados


miembros a que celebraran el 10 de diciembre de cada año como el día de los
derechos humanos. En este día también se conmemora la Declaración Univer-
sal de los Derechos Humanos producida en 1948, que en su preámbulo expre-
sa: “Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un
régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo
recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión.” 36
Para que la noción de derecho no sea un concepto vacío tiene que ir ligada a
la noción de responsabilidad.
El derecho reconoce, no otorga, los valores esenciales derivados de la esencia
del ser humano considerado como persona. Es innegable, que durante los siglos
XIX y XX, la afirmación de los derechos humanos ha constituido uno de los
logros más importantes del hombre.
Pero, simultáneamente, se ha producido un desfasaje científico y tecnológi-
co, que ha desbordado la capacidad humana para conducirlo en su propio be-
neficio. La Proclamación de Teherán (conferencia sobre los derechos humanos
organizada por la ONU. en 1968) afirmaba:

Si bien, los recientes descubrimientos y adelantos tecnológicos, han abierto


perspectivas para el progreso económico, social y cultural, esta evolución puede
sin embargo comprometer los derechos y libertades de los individuos y por ello
requeriría una atención permanente.

El reconocimiento progresivo de las libertades sociales del hombre, aunque tie-


ne como núcleo dominante el respeto a la dignidad, ha evolucionado en distin-
tas etapas que la mayoría de juristas distingue o separa en tres generaciones: los
derechos de primera generación correspondientes a los derechos fundamentales
de libertad; los de segunda generación referidos a los derechos de igualdad y los
de tercera generación fundados en los derechos fundamentales de solidaridad.

Derechos de primera generación: derechos de libertad

Los derechos fundamentales de libertad se vinculan fundamentalmente con


la autonomía e implican generar límites al poder para defender las libertades
individuales como por ejemplo la libertad de expresión, de asociación, de con-

36 Declaración Universal de las Naciones Unidas sobre DDHH (1948). Fue proclamada por
la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre en su Resolución 217
A (III).

54
Cap. 1 | La reflexión ética

ciencia o de culto. Surgen en Europa, en el siglo XVIII, como resultado de los


cuestionamientos a la autoridad de nobles y monarcas por parte de la burguesía.
Podemos mencionar a:
y Derecho a la autodeterminación de los pueblos (a decidir su forma de
gobierno, disponer de sus recursos).
y Derecho a la vida.
y Derecho a no ser sometida/o a tortura, tratos crueles, inhumanos o de-
gradantes.
y Derecho a no ser sometida/o a esclavitud ni a trabajo forzado.
y Derecho a la libertad y a la seguridad personales (a no ser arrestada/o
arbitrariamente).
y Derecho a ser tratada/o con humanidad y respeto si debe ser privada/o
de su libertad.
y Derecho a no ser encarcelada/o por deudas.
y Derecho a circular libremente por su país y salir de él.
y Derecho a la igualdad ante la ley.
y Derecho a no sufrir injerencias arbitrarias en la vida privada, domicilio,
correspondencia. etc.
y Derecho a la libre expresión de sus opiniones.
y Derecho a asociarse con otras personas para proteger sus intereses.
y Derecho a manifestarse en forma pacífica.
y Derecho a participar en política, elegir y ser elegida/o.
y Derecho a no ser discriminada/o.

Derechos de segunda generación: derechos de igualdad

Estos derechos son los económicos y sociales. Surgen con la Revolución Indus-
trial (fines del siglo XIX) y las denuncias de las corrientes políticas socialistas
sobre las pésimas condiciones de vida de la clase trabajadora.

55
Bioética para principiantes en clave de Derechos

A diferencia de los anteriores estos derechos obligan al poder público a com-


prometerse a garantizar el desarrollo de la igualdad de los individuos, ofrecien-
do servicios y prestaciones.
Este es el problema que trata de atender la citada generación y que reclama
los siguientes derechos entre otros:
y Derecho al trabajo (incluye salario digno y la formación de sindicatos).
y Derecho a la salud (física y mental).
y Derecho a la educación.
y Derecho a la seguridad social.
y Derecho a la alimentación, vivienda y vestido.
y Derecho a participar de la vida cultural de la comunidad.

Derechos de tercera generación: derechos de solidaridad entre los pueblos

En la tercera generación aparecen los derechos de solidaridad. Surgen en los


años 1970, cuando los países “en desarrollo” reclaman gozar de verdad del de-
recho a la autodeterminación. A partir de las décadas de 1980 y 1990, se van
agregando los derechos de grupos marginados: mujeres, niñas/os, personas dis-
capacitadas, pacientes, grupos homosexuales y otros. Incluyen a todos aquellos
que no encajaban en los derechos de libertad, ni en los derechos de igualdad. A
su vez, protegen los derechos referidos a intereses difusos como el medio am-
biente, los consumidores, el derecho a la paz y también los derechos de grupo y
de reconocimiento de las diferencias culturales que posibilitan situar los dere-
chos de identidad. Algunos de ellos son:
y Derecho de los pueblos a existir como tales.
y Derecho a disponer de sus recursos.
y Derecho a la paz.
y Derecho a la información y a la comunicación.
y Derecho a un medio ambiente sano y equilibrado.
y Derecho al desarrollo.

56
Cap. 1 | La reflexión ética

Si bien la categoría de los derechos humanos requiere la positivación del dere-


cho, no se agota en él. Demanda la existencia de valores que los prioricen por
sobre otros derechos y demandan una educación en valores puesto que la atri-
bución de un determinado derecho requiere o presupone un simétrico deber
de respetar o proteger ese derecho.
La Declaración Universal de Derechos Humanos se considera un antece-
dente lejano de la bioética y como tal un fundamento insoslayable.

57
CAPÍTULO 2
LAS TEORÍAS ÉTICAS

La ética realiza una crítica racional sobre los valores contenidos en la práctica
moral y permite su justificación. Este análisis, no exento de perspectivismo, ge-
nera las diferentes teorías éticas que intentan fundamentar y legitimar las leyes
a las que se adaptan o no las acciones morales. Elegimos algunas de las teorías
más importantes que fundamentan, de diversa manera, los comportamientos
morales, privilegiando las condiciones del sujeto, las consecuencias, el procedi-
miento o el acto moral en sí.

1. Ética de la virtud

Las teorías de la virtud privilegian las cualidades del agente, es decir, de quien
realiza la acción: una acción es moral o inmoral según exprese virtudes (por
ejemplo, compasión o coraje) o vicios (indiferencia o cobardía) del sujeto, quien
es, entonces, la medida de la moralidad.
Aristóteles fue quien desarrolló el cuerpo teórico de esta perspectiva ética
en Ética a Nicómaco o Ética nicomáquea y Ética a Eudemo. En dichas obras
afirma que toda actividad humana tiende hacia algún fin (telos) y el más impor-
tante de todos los fines es el bien, que consiste en llevar a buen término lo que se
busca teniendo en cuenta la realización de su esencia y de sus potencialidades.
Aristóteles presupone la unidad del fin y del bien, no llegando a considerar
en ningún momento la posibilidad de un conflicto entre fines morales y supo-
niendo que existe un fin último, querido por sí mismo y que sea el fundamento
de todos los demás. Si esto no sucediera, y los fines siempre fueran medios para
otros fines –y así hasta el infinito–, nos encontraríamos con la paradoja de que
los fines son fines de nada, lo cual los haría absurdos e innecesarios (ineficaces).
Y como, de hecho, hay fines, por lo tanto, debe haber uno que sea fin en sí
mismo y no sea medio para ningún otro. Este fin último o bien es la felicidad
(eudaimonía)

59
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Aceptar que existe un bien último no nos dice nada sobre el contenido de
la felicidad. Como no hay acuerdo entre las personas acerca de qué bienes pro-
porcionan la felicidad como bien último, la ética ha de dedicarse a responder
esta pregunta.
Luego de ponderar los distintos tipos de bienes, Aristóteles afirma que el
mayor bien para el ser humano será el pleno desarrollo de aquello que le es más
esencial: la inteligencia, la actividad contemplativa. Será la virtud de la sabidu-
ría la que le procure al ser humano la verdadera felicidad, aunque deba conju-
garla con otras virtudes y con los bienes exteriores.
Por esto se afirma que la ética del filósofo citado es, en primer lugar, una éti-
ca de la felicidad, pero también lo es de la virtud ya que esta última es el medio
por excelencia para alcanzar la felicidad que consiste en el ejercicio perfecto de
la actividad humana. Tal actividad no es otra que la actividad del alma que, para
que sea perfecta, debe ser acompañada por todas las virtudes. Para él, entonces,
la virtud será la disposición del alma, es decir, la capacidad y la aptitud de esta
para comportarse de un modo determinado

No basta que la acción tenga un carácter determinado para que la conducta sea
justa o buena; es preciso también que el hombre actúe de un modo determina-
do, ante todo, que actúe a sabiendas; en segundo lugar, que proceda en razón de
una decisión consciente y que prefiera esa acción por sí misma; finalmente, que
actúe desde una posición firme e inquebrantable 37

Para Aristóteles, la virtud consiste en un término medio (mesótes), un equilibrio


entre los vicios de los extremos. Por ejemplo, el valor es un justo medio entre
la temeridad y el miedo. Puede intuirse en esta concepción cierta influencia
proveniente de la doctrina pitagórica que destaca el valor de la simetría y tam-
bién del concepto de medida dominante en la medicina griega. Parael autor de
Ética a Nicómano, el hombre prudente, sabrá elegir el justo medio que no es
una abstracción en general, sino que se aplica de acuerdo a las circunstancias
de cada caso.
La virtud se adquiere a través del ejercicio y el hábito, es decir, que nadie se
hace justo por naturaleza (aunque una predisposición natural sea importante)
ni tampoco resulta suficiente la enseñanza.
El ser humano tiene una naturaleza que comparte con el resto de los seres
creados y una naturaleza racional, cuya ley es la que debe seguir en sus actos.
La razón es la fuente de la moralidad porque es la que descubre a la ley natural

37 Aristóteles (1964) Ética a Nicómaco, Libro II, (1106 a ), Madrid:Aguilar.

60
Cap. 2 | Las teorías éticas

que siempre tiende a un único principio: hacer el bien y evitar el mal.38 Todos
los seres humanos pueden reconocer la ley natural, pero es natural también re-
conocer que Dios haya querido revelar, de forma explícita a los humanos, cuál
es el fin de nuestros actos y la plenitud de la sabiduría.
Las propuestas de la ética aristotélica han sido reafirmadas por autores como
Alasdair MacIntyre y Bernard Williams quienes sostienen que es necesario mo-
ralizar la acción colectiva en las que se relacionan vulnerables y poderosos a tra-
vés de prácticas morales que implican el desarrollo de lo que, en la concepción
aristotélica, se denomina virtud.
Consideradas en el pensamiento tradicional como las disposiciones subjeti-
vas requeridas por toda acción moral, las virtudes deben ser ejercidas por los su-
jetos morales en relación a la consideración intersubjetiva de valores y normas.
La virtud en el corpus aristotélico debe ser entendida como un hábito elegi-
do para acceder a la contextualidad en la que se está inmerso; no es ni capacidad
dada, ni pasión, sino capacidad activa del sujeto moral, que debe ser construi-
da. El ejercicio de las virtudes conforma una sensibilidad moral factible de ser
educada y modificada, a la vez que capacita al sujeto moral para percibir y com-
prender la complejidad de los actos morales. Sin tales disposiciones activas de
los sujetos, la situación discursiva sería imposible. Esta construcción personal
se realiza en la comunidad moral a la que se pertenece y en donde se desarrollan
dimensiones que constituyen una práctica moral, tal como fue definida por
MacIntyre: “actividad cooperativa que cobra su sentido –su racionalidad espe-
cífica– persiguiendo determinados bienes internos, lo cual exige el desarrollo de
determinados hábitos por parte de quienes participan en ella”.39

2. Ética deontológica

Para las teorías deontológicas (del gr. deón = deber) es bueno hacer lo que se
debe y los actos se juzgan correctos o incorrectos sin importar las consecuencias
que tengan, ni las intenciones que poseen los sujetos morales que los realizan.
Para esta posición ética, los actos poseen características intrínsecas o formales
que los legitiman, independientemente de cualquier especificación del bien.

38 Ibid
39 Macintyre, A. (1987). Tras la virtud. Barcelona: Crítica, p. 35.

61
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Immanuel Kant (1724-1804) representa una posición deontológica extrema


ya que las obligaciones o deberes morales son imperativos categóricos que con-
vierten en irrelevantes las consecuencias y las intenciones.
En la Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Kant establece
una primera formulación de este imperativo: “Obra de modo que puedas que-
rer la máxima de tu acción como ley universal”.40 y una segunda formulación
que dice así: “Obra de modo que trates a la humanidad, en tu propia persona o
en la de cualquier otro, siempre como un fin y nunca solo como un medio. 41
La moralidad, pues, consiste para Kant en seguir reglas absolutas, reglas que
no admiten excepción alguna, siendo entonces irrelevantes las consecuencias.
Una acción es legítima cuando está de acuerdo con el imperativo categórico,
también llamado principio de la universalización. La única manera que tienen
los seres humanos de saber cómo deben actuar es preguntarse si una determina-
da ley puede ser aceptable universalmente. Así, por ejemplo, no podría ser nun-
ca aceptada por todos los seres humanos una ley que dijese: debes mentir. Esto
implica que cada persona tiene un valor en sí mismo por el hecho de ser racional
y por tanto posee una voluntad autónoma autolegislante que es inalienable.
La racionalidad desde la perspectiva kantiana confiere a cada uno un valor
intrínseco en el que reside la fuente última de la moralidad. El imperativo ca-
tegórico es un imperativo que debe ser seguido por todo ser humano racional.
Solo una cosa es buena: la buena voluntad. Pero ¿qué es una buena voluntad?:
la voluntad que actúa solo por el cumplimiento del deber, o sea, con máxi-
mas que cumplen el imperativo categórico. No es pues el motivo que subyace a
nuestras acciones, lo que determina el carácter moralmente bueno de un acto,
ni los resultados, ni nuestros sentimientos, sino la universalidad de la norma
aceptada por la razón.
Pueden señalarse las siguientes características de la teoría kantiana:
y El ideal de vida humana consiste en la aceptación a ciertas normas o
mandamientos expresados en imperativos universales que se mantie-
nen para todos los seres humanos sin excepción (el imperativo categó-
rico).
y Los imperativos morales son incondicionales (es decir, innegociables,
no cambiables por otros); absolutos (sin excepciones) y supremos (pre-

40 Kant, I. (2005). La Metafísica de las costumbres, 4ª ed. Madrid: Tecnos, p.421


41 Ibid, p.429

62
Cap. 2 | Las teorías éticas

dominan sobre todos los otros imperativos en caso de que existan con-
flictos).
y La voluntad a la que el sujeto se somete pertenece a sí mismo y reside en
su capacidad de raciocinio, a través de la cual llega a encontrar los prin-
cipios universales. Esto es lo que Kant denomina autonomía moral.
y La insistencia especial en ciertos valores éticos como la autonomía, la li-
bertad, la dignidad, son valores esenciales y constituyen el fundamento
del respeto hacia las personas. Son los que dan fundamento a la segun-
da expresión del imperativo categórico que exige que toda persona sea
tratada como un fin en sí misma.

3. Ética consecuencialista

Las éticas consecuencialistas o teleológicas (del griego télos = fin), cuya versión
más conocida es el utilitarismo, valoran la corrección del acto en relación a sus
consecuencias. David Hume (1711-1776), Jeremy Bentham (1748-1832) y Ja-
mes Stuart Mill (1806-1878) hicieron fuertes contribuciones a su desarrollo.
Stuart Mill considera que el valor ético máximo o último que debe buscarse
es el de utilidad y las acciones serán consideradas como éticamente buenas en
la medida en que proporcionen felicidad o bienestar y malas en la medida en
que produzcan lo contrario. El imperativo será buscar aquella conducta que
comparada con otras produzca un mayor dividendo de bienestar para el mayor
número. El principio se centra en las consecuencias de los actos más que en las
acciones y por ello ninguna acción está bien o mal en sí misma. Tampoco pue-
den juzgarse las acciones por las intenciones o deseos del que las hace. Solo las
consecuencias son decisivas. Por ejemplo: romper una promesa, mentir, causar
dolor, matar, pueden ser buenas acciones en ciertas circunstancias y malas en
otras. En todos los dilemas hemos de considerar aquel que produce el máximo
beneficio al menor costo.
La objeción principal que se hace al consecuencialismo entendido como
utilitarismo es que el principio de utilidad (beneficio de mucha gente) puede
justificar la imposición de un gran sufrimiento a una minoría.
Otra objeción que se le hace es su imposibilidad de argumentar en relación
a la eticidad de determinadas acciones humanas. Parecería que es una evidencia
universalmente aceptada que matar a un inocente es una conducta éticamente
reprobable. Pero si para un determinado individuo es de enorme utilidad matar

63
Bioética para principiantes en clave de Derechos

a un inocente del que la sociedad no podría esperar ya nada ventajoso, el uti-


litarismo no tendría argumentos para considerar que ese determinado acto es
ilícito. Una tercera objeción es que el criterio del mayor número o utilidad para
la mayoría es arbitrario y ambiguo.
La teoría consecuencialista es un modelo ético, para el cual lo correcto, y
por tanto lo moral, consiste en que, una vez aceptado un bien o valor como
algo deseable universalmente, el agente moral debe hacer todo lo posible por
fomentarlo, incluso si con esa actitud atenta ocasionalmente contra ese bien o
valor, siempre que las consecuencias que se obtengan con esa acción contribu-
yan a fomentarlo.
Veamos un ejemplo: alguien considera que el respeto a la libertad es un valor
que debe fomentarse universalmente. Ahora bien, si ese alguien es presidente
de gobierno –en este caso, partidario del consecuencialismo moral– y tiene po-
testad para ilegalizar a un partido político fascista deberá hacerlo (aunque con
ello vaya contra la libertad política y de expresión), ya que con esa acción contri-
buye a fomentar la libertad general de la mayoría de los ciudadanos, al impedir
que ese partido pueda conseguir adeptos mediante la difusión de su doctrina,
y en un futuro llegar al poder y suprimir las libertades públicas. Obraría así
porque las consecuencias de su acción benefician a muchos más individuos que
fomentan el grado de libertad futura.
Para los no consecuencialistas, esta posición es peligrosa moralmente, ya que
se prefiere en mayor medida fomentar un valor que respetarlo estrictamente.
Una persona contraria al consecuencialismo criticaría esa decisión, ya que el
consecuencialista no ha respetado el valor que dice defender (en este caso, las
libertades políticas y de expresión). Para esta persona crítica con esta teoría, la
moralidad consiste más en respetar siempre los valores que en fomentarlos si
con ello se lesionan derechos o valores.
Como puede apreciarse, el utilitarismo y el llamado maquiavelismo serían
teorías morales consecuencialistas, mientras que la ética kantiana, en cambio,
sería un modelo no consecuencialista.

4. Ética dialógica

La ética dialógica sostiene que la razón moral es una razón dialógica que no se
agota en la pura conciencia y que se legitima en los discursos prácticos a través
de la comunicación intersubjetiva. Se fundamenta en la imposibilidad de negar

64
Cap. 2 | Las teorías éticas

la argumentación sin caer en la autocontradicción performativa.42 La validez


intersubjetiva de la norma hace entrar a la ética al campo de la racionalidad teó-
rico-práctica y sustrae a la ciencia del ejercicio monopólico de la razón. Permite
abordar los conflictos, hacerlos públicos, discutirlos y consensuar su solución;
posibilita que se tengan en cuenta los intereses de todos los afectados en cir-
cunstancias históricas concretas.
La universalidad de la ética discursiva está dada en la aceptación del prin-
cipio criteriológico presupuesto en todo discurso: “en caso de conflicto debe
recurrirse a la argumentación”.43 Nadie puede rechazar este principio consi-
derado como la fundamentación última de toda acción humana sin caer en
contradicción performativa. No se puede negar pragmáticamente la argumen-
tación sin recurrir a ella.44
Una norma es universalmente válida o moralmente correcta si todos los ar-
gumentantes afectados por ella están dispuestos a consensuarla a través de un
diálogo en condiciones de simetría. Su validez radica en el intento de alcanzar la
norma ideal en la que los intereses de todos serían satisfechos. Es el paso del yo
pienso al nosotros argumentamos.45
Es aquí donde la ética discursiva se muestra como superadora de la kantiana,
ya que afirma que la prueba de consenso requerida para la legitimación de las
normas, tiene que ser también el patrón de la conciencia particular y empírica
de los individuos mediada por el discurso. Este discurso, para ser válido, debe
cumplir con ciertas condiciones tales como:

42 Una autocontradicción performativa supone contradecirse al negar semánticamente, que


no existe o no es posible la argumentación, mientras pragmáticamente se la afirma en el acto de
habla mediante el cual se la niega. Argumento para decir que no es posible argumentar.
43 Apel, K.O. (1991). Teoría de la verdad y ética del discurso. Barcelona: Paidós, p. 155.
44 Lo de último alude precisamente al carácter irrebasable (nichthintergehbar) de esa exigencia.
Esta no puede ser cuestionada argumentativamente, porque constituye un presupuesto de la
argumentación como tal se vincula con lo que Habermas denomina “anticipaciones contrafáti-
cas”, es decir sin las cuales el diálogo y especialmente el intercambio dialógico, no sería posible.
(Maliandi, R., “Semiótica filosófica y Ética discursiva” en Semiótica filosófica, Apel K. O., Edit.
Almagesto Bs.As. 1994, pp. 48-49)
45 Cortina, A. “La ética de la sociedad…”, op. cit., p. 25.

65
Bioética para principiantes en clave de Derechos

y Aceptación del diálogo.


y Participación de todos los afectados.
y Respeto a la autonomía.
y Disposición a ponerse en el lugar del otro.
y Compensación de las asimetrías.
y Establecer normas situacionales.

5. Ética de la liberación

La filosofía de la liberación propuesta por Enrique Dussel intenta rescatar lo


recuperable de la modernidad y negar la dominación y exclusión de las clases
dominantes del sistema mundo. El proyecto es la liberación de la periferia ne-
gada desde el origen de la modernidad y el intento es la superación del sistema
mundo.46
La filosofía de la liberación constituye un contradiscurso, una filosofía crí-
tica que nace en la periferia, desde las víctimas y excluidos del sistema-mundo,
que además tiene pretensiones de universalidad. La filosofía y especialmente la
ética generada en la periferia necesitan liberarse del eurocentrismo, para devenir
en propuestas universalistas que tengan su origen en la afirmación de su alteri-
dad excluida, para analizar ahora deconstructivamente su ser periférico.
Dussel intenta pensar las cuestiones que se han señalado, desde la perspec-
tiva que incluye la visión de los oprimidos y/o excluidos de toda totalidad, in-
cluso de la comunicativa. Propone recuperar lo recuperable de la modernidad,
pero denunciando y combatiendo la dominación que suponen las totalidades
pensadas como absolutas.
En la consideración de la autonomía comunicativa, resulta ineludible pon-
derar que la expresión de las preferencias valorativas, los deseos y el sentido que
se quiere dar a la vida, se realiza dentro de un dispositivo social que ya nos ha
transmitido parte del patrimonio que consideramos propio. El marco político
y jurídico vigente normatiza la práctica, también las que se refieren a cuestiones
de salud. Un ejemplo de ellas ha sido el denominado modelo paternalista de
atención a la salud en el cual las decisiones de los pacientes parecen autónomas,

46 Dussel, E. (1998). La ética de la liberación. México: UNAM.

66
Cap. 2 | Las teorías éticas

pero en realidad han sido determinadas por un modelo de acción asimétrico al


que no se discute porque se considera inatacable.
Dussel (1988) critica la consideración de toda totalidad (por ejemplo, un
sistema de salud o un modo de atención) que no reconozca la categoría de ex-
cluido o de periferia.47 Siempre hay alguien que queda afuera del sistema por
cuestiones económicas, sociales, y/o de comunicación, la que puede incluir
procedimientos de manipulación y/o de culturización. Estos procedimientos
suelen resultar invisibles para los actores como resultado de su naturalización.
Si tenemos en cuenta que la comunicación es el punto de partida de la pro-
puesta apeliana para poder pensar la fundamentación de la ética, Dussel pro-
pone reconocer también los fenómenos que quedan fuera de la comunicación
y del consenso del nosotros. Se obliga a reconocer ontológica y éticamente al
otro. La razón moderna debe abrirse al reconocimiento de una racionalidad di-
ferencial y universal resultante de afirmar, reconocer y emancipar la diferencia.
El otro no existe como libre, sino más bien en continuo proceso de liberación
de una totalidad con pretensiones de sentido absoluto. Desde esta perspectiva,
cualquier diálogo grupal o nacional que no tenga en cuenta los intereses de los
mundialmente afectados es inmoral e inhumano por naturaleza. 48
El giro lingüístico que demanda el reconocimiento de la relevancia del len-
guaje, priorizado entre otros por el pensamiento de Apel y el giro descoloniza-
dor de la ética de la liberación que propone Dussel, demandan también, sobre
todo en la segunda perspectiva, el desarrollo de personas virtuosas que comple-
menten los procedimientos propuestos.
Al respecto, aporta Adela Cortina en su Ética mínima, que la ética de la
liberación toma los logros de las demás éticas, ya que el hombre y, en gene-
ral, todo ser racional existe como fin en sí mismo, siempre y cuando no sea
humillado, esclavizado, abandonado y despreciado. Quienes estén en alguna
de estas situaciones, entonces, están legitimados moralmente para decidir. La
experiencia de los oprimidos en la concreta situación de América Latina exige
que las virtudes morales se pongan al servicio de los pobres y es la realidad de la
explotación sufrida en carne propia la que ilumina el proyecto hacia la utopía.49
En la filosofía de la liberación adquiere un rol importante, el pensamiento
de Emmanuel Lévinas, quien profundiza el argumento de la alteridad desde el

47 Dussel, E. (1988). Introducción a la filosofía de la liberación. Bogotá: Nueva América.


48 Ibid.
49 Cortina, A. (2000b). Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica. Madrid: Tecnos.

67
Bioética para principiantes en clave de Derechos

concepto de fraternidad universal, como anterior a todo presente y reconoce


que la responsabilidad con el prójimo es anterior a la propia libertad en un
pasado inmemorial, más antiguo que toda conciencia.
Lévinas describe la complejidad de esta relación en la que no están solos el
yo y el otro, puesto que también existe un tercero, mediante el cual se condicio-
nan las leyes y se instaura la justicia, ya que estamos obligados a juzgar, a emitir
juicios, a comparar.50

Teorías Éticas

ÉTICA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ÉTICA DE LA


DE LAS DEON- CONSECUEN- DIALÓGICA LIBERACIÓN
VIRTUDES. TOLÓGICA CIALISTA Apel Enrique Dussel
Aristóteles I. Kant. Stuart Mill (Alemania (Argentina
(Grecia siglo (Alemania (Inglaterra 1806- 1922-2017) 1934)
IV aC) 1724-1804) 1873)
Elemento Sujeto moral Acción moral Consecuencias Procedimiento Procedimiento
del acto morales para conside- para incluir a
moral que rar todos los quienes están
se prioriza elementos de fuera del “noso-
las decisiones tros”
morales
Correc- Cualidades Adecuación Resultados del Adecuación incluye la visión
ción del del sujeto universal acto moral de la acción de los oprimidos
Acto moral del acto a la a lo consen- y/o excluidos de
norma. suado en un toda totalidad
Cualidades del diálogo válido
acto
Estrategias Ejercicio de Imponerse Ponderar la Usar la argu- Reconocer
usadas las virtudes realizar el maximización de mentación también los
para reali- deber por el los resultados para consen- fenómenos que
zar actos deber mismo suar normas quedan fuera de
buenos de acción la comunicación
y del consenso
del “nosotros”.

50 Levinas, E. (2006). “Ética como filosofía primera”. En A Parte Rei, N°43.

68
Cap. 2 | Las teorías éticas

Tesis La vida El deber Lograr el mayor La norma Recuperar “lo


virtuosa per- impuesto por bien para el moral obliga recuperable” de
mite alcanzar el imperativo mayor número en cuanto la modernidad,
la felicidad categórico Producir mayo- contempla pero denuncian-
entendida universaliza res beneficios y considera do y combatien-
como el Bien las normas que perjuicios los intereses do la dominación
morales. Todo de todos los que suponen
hombre es un afectados las totalidades
fin se sí mismo pensadas como
absolutas.
Finalidad Se busca la Ejercer la Maximizar lo Resolver los la liberación de la
felicidad libertad y la bueno problemas periferia negada
que consiste autonomía Buscar la mayor mediante la desde el origen de
en vivir de que elige lo utilidad y /o argumenta- la modernidad,y
acuerdo a la debido. interés ción el intento es la
razón. Esta es superación del
la actividad sistema mundo
propia del
hombre y
las virtudes
contribuyen
a su logro
Funda- Ley divina La buena La naturaleza del La imposibi- Siempre hay
mentos voluntad hombre lidad de no alguien que
argumentar queda afuera del
sistema
Críticas Al no No contempla La utilidad no es Parece utópi- La inclusión
precisar con la contingen- un fin en sí mis- ca- El lenguaje no es siempre
claridad, que cia humana ma. No se con- es inconmen- argumentativa
es lo bueno templa el bien de surable
no alcanza las minorías
universalidad

Las teorías éticas aquí seleccionadas toman diferentes aspectos de la perspectiva


ética, algunas de ellas postulan una síntesis superadora de las predecesoras.

69
CAPÍTULO 3
BIOÉTICA: SURGIMIENTO Y CAMPO DISCIPLINAR

1. Los comienzos

La necesidad de humanizar las ciencias de la salud, de acortar las distancias en-


tre ciencia y valores, es la motivación principal para el surgimiento de un saber
que se definió en la Primera enciclopedia de bioética como: “Estudio sistemático
de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y la atención de la
salud, en tanto que dicha conducta es examinada a la luz de los principios y
valores morales”.51
El término fue utilizado por primera vez por Van Rensselaer Potter a finales
de 1970 en su artículo “Bioethics the science of survival” (Bioética, la ciencia de
la supervivencia) y un año más tarde, en su libro: Bioethics: Bridge to the Future
(Bioética, un puente hacia el futuro). Potter pretendía dar los lineamientos para
el surgimiento de una nueva área de conocimientos que permitiera generar una
unión –por eso la idea de puente– entre ciencia y valores, en un contexto de
profundos cambios sociales y tecnológicos, en que ambos mundos se eviden-
ciaban cada vez más distanciados:

Se debe tener presente que la bioética surge en un momento en el que la dis-


tancia entre ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu todavía parecía
insalvable, pero surge precisamente como una urgente llamada a superar esta
distancia, que se revelaba fatal para el desarrollo futuro del género humano y
para el sostenimiento de las condiciones de vida en este planeta. En efecto, un
progreso científico técnico ajeno a sus repercusiones en el entorno en general
y en el mundo humano en particular, se aparecía entonces y ahora como una
creciente amenaza a la dignidad humana.52

51 Reich, W. (1978). Encyclopedia of Bioethics. New York: Macmillan.


52 Wilchez Flores, A. (2011). “La propuesta bioética de Van Rensselaer Potter, cuatro décadas
después”. En Opción, vol. 27, N°26, p. 70.

71
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Potter da el puntapié inicial para que la bioética comience a desarrollarse aca-


démicamente, con una diversidad de temáticas y aproximaciones que hoy la
configuran como un saber transdisciplinario y plural, expandido en casi todo el
mundo. La búsqueda de respuestas ante las complejas situaciones éticas en las
que la humanidad se ve inmersa, gracias a los avances científicos y tecnológicos
en el campo de la vida, no puede abordarse desde una sola disciplina, sino que
se necesita el aporte de muchas: la filosofía, la biología, la psicología, el derecho,
la medicina, etc. Por eso podemos considerar a la bioética como una transdisci-
plina, porque, aunque nace en el ámbito de la medicina, requiere del aporte de
múltiples saberes.
La bioética surge así en el ámbito académico con Daniel Callahan y Williard
Gaylin, en el contexto de la fundación del Hasting Center de Nueva York en
1969 y con André Helleger en la Georgetown University en 1971, con el fin de
velar por el futuro de la humanidad y de fomentar el sentido de responsabili-
dad frente a las intervenciones científicas en el campo de la vida. Se desarrolla
al margen de toda confesión religiosa e independientemente de las creencias
tradicionales acerca del sentido de la vida y de la muerte. Una perspectiva fruc-
tífera desde la que podemos plantear el interrogante sobre la incumbencia de
la bioética consiste en tratar de clarificar sus propios fundamentos; ello tiene
que ver con indagar cuáles son las razones por las que surge irrumpiendo en la
práctica médica de un modo a veces inquietante. En efecto, pareciera que, desde
esta disciplina, se obliga al profesional a considerar cuestiones habitualmente
fuera de su ámbito específico y aceptar incluso en su toma de decisiones, la
intervención de otras disciplinas mencionadas previamente y aún más, impe-
rativos provenientes de creencias religiosas o convicciones culturales diferentes
que inciden en su área, pudiendo obstaculizar el logro de los objetivos propios
de la acción médica. Podemos entonces resumir la cuestión preguntándonos
¿Qué es eso de la bioética y qué tiene que ver con la profesión médica que por
su parte ya cuenta desde sus raíces tradicionales con un eje ético insoslayable?
Respondiendo al estilo que caracteriza a la reflexión filosófica, en cuanto es
la perspectiva que asumimos, abordamos estas consideraciones desde el aná-
lisis de los aspectos fundantes de la disciplina, a fin de encontrar en ese nivel,
el sustento de sus alcances e incumbencias. En tal sentido, anticipamos que es
precisamente en tal ámbito del ejercicio de la profesión médica donde se han
producido los profundos cambios que motivan el surgimiento de esta particu-
lar disciplina.
En primer lugar y atendiendo a los hechos, tenemos en cuenta que lo que
podríamos denominar el despertar de la conciencia bioética emerge hacia fines

72
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

de los años sesenta, principios de los setenta, precisamente en el mismo corazón


de la práctica médica, por situar metafóricamente un espacio central. En efecto,
las situaciones que generaron una llamada de atención, con tal resonancia que
trascendieron los límites de la comunidad científico-médica alcanzando otros
estamentos sociales (legales, académicos, políticos, etc.), tuvieron lugar en el
marco de la acción terapéutica, de la experimentación y de la investigación bio-
médica. En efecto, se reconocen como los casos típicos producidos en EE. UU.
que instalaron públicamente el paradigma bioeticista. Mencionamos algunos
de ellos:
1. Diversos hechos relacionados con abusos en la experimentación en se-
res humanos. Uno de ellos es un estudio sobre sífilis (Tuskegee Syphilis
Study), realizado en personas de color, en el cual se las dejaba sin tra-
tamiento para ver como evolucionaba la enfermedad. Dicho estudio,
que comienza en 1932 en Tuskegee, estado de Alabama (EE. UU), se
agrava moralmente en los años 40, al estar disponible la penicilina, in-
dispensable para el tratamiento de la enfermedad y no ser utilizada para
tratar a los sujetos de investigación. En 1972 finaliza al ser denunciado
por un periodista del New York Times.53 Esto es motivo de toma de
conciencia por parte de la sociedad, de la necesidad de un control ético
de los avances científicos.
2. Dificultades en la distribución de recursos en salud. En 1962, se publi-
can unos artículos en la conocida revista Life Magazine sobre los crite-
rios a tener en cuenta para seleccionar los candidatos a la hemodiálisis,
siendo este un recurso escaso.
3. En 1967, el Dr. Christiaan Barnard realiza el primer trasplante de cora-
zón en Sudáfrica. Aparecen problemas éticos como el consentimiento
del donante y los criterios para establecer la muerte. El cirujano men-
cionado es, además, el primero en utilizar el corazón de una víctima de
un accidente con muerte cerebral, cambiando los criterios establecidos
para definir la muerte.54

53 Del Cañizo Fernández-Roldán, A. (2005). “El experimento Tuskegee/ Miss Evers’ Boys
(1997). Estudio de la evolución de la sífilis en pacientes negros no tratados”. En Revista de
Medicina y Cine, vol. 1, N°1.
54 Zalaquett, R. (2017). “50 años de trasplante de corazón. La operación que enmudeció al
mundo y cambió para siempre el concepto de muerte”. En Revista chilena de cardiología, vol.
36, N°3

73
Bioética para principiantes en clave de Derechos

4. En 1975, el caso Karen Quinlan en el estado de Nueva Jersey (EE.UU.)


hace surgir el debate sobre el derecho a morir. Karen era una joven que
se encontraba en estado vegetativo permanente, aparentemente irrever-
sible, a causa de una sobredosis de alcohol y fármacos. Luego de un
año, sus padres solicitaron a la justicia que se le retirara la respiración
artificial. La justicia otorga el permiso, sin embargo, la joven sigue res-
pirando y con alimentación artificial durante diez años.
5. En 1978 nace en Inglaterra la primera bebé de probeta, denominación
vulgar dada a los niños nacidos por fertilización asistida. Las nuevas
tecnologías aplicadas a la procreación desarrollan rápidamente nuevas
posibilidades de manipulación y crioconservación de gametas y em-
briones, donación de gametas, maternidad subrogada (o alquiler de
vientres), diagnóstico genético preimplantatorio, selección del sexo, en-
tre otras, que levantan nuevos cuestionamientos éticos y legales.

Estos casos y muchos otros conforman un terreno fértil de acción para la Bioé-
tica, que comienza a consolidarse en cátedras, comités institucionales, progra-
mas de investigación, organismos legislativos y en abundante bibliografía.

2. El contexto de surgimiento

Es claro que estas situaciones asumen notoriedad porque ya existía en la socie-


dad occidental un escenario en el que se estaban produciendo grandes y rápi-
dos cambios resultantes de la conjunción de múltiples fenómenos entre los que
solo nos interesa destacar dos procesos que ejercerán gran influencia transfor-
madora y que podemos caracterizar brevemente del siguiente modo:
1- En primer lugar, se hace evidente que el desarrollo científico y tecnológico,
que constituye uno de los pilares en el que la tarea médica se sustenta sólida-
mente, comienza a ser objeto de observaciones críticas altamente significativas.
Si bien, en principio, la actividad de los científicos es reconocida como benefi-
ciosa para toda la humanidad, surgen situaciones en las que ciertos usos y dis-
tintas formas de abusos de sus aplicaciones conmocionan la sensibilidad del
mundo contemporáneo. En efecto, la comunidad occidental vive, entre otros
hechos sorprendentes, el profundo impacto provocado por las explosiones ató-
micas, por una parte, así como la descarnada realidad que exponen los juicios

74
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

de Núremberg55 en cuestiones de acción médica. Si bien hay un claro recono-


cimiento de que la ciencia progresa y se expande por todos los ámbitos de la
realidad, ello no es suficiente para disipar la perplejidad del hombre común ante
la información que recibe sobre la manipulación de la vida, el desarrollo de la
investigación armamentista y las condiciones que esta impone ante los conflic-
tos ambientales que se presentan. Las nuevas posibilidades científico-técnicas
obligan cada vez más a una mayor cautela en la medida en que sus aplicaciones
y/o sus efectos tocan resortes que afectan aquellos valores que la comunidad
humana, considera irrevocables como son los valores referidos a la vida, la liber-
tad, la salud.

2- Como correlato de estos aspectos, las trágicas experiencias de las dos gue-
rras mundiales, además de las contiendas ideológicas acontecidas en la segunda
mitad del siglo XX (La Guerra Fría), han generado en el mundo occidental el
desarrollo de una conciencia cada vez más profunda y comprometida en re-
lación a la clarificación y defensa de los derechos humanos. Esta actitud está
sustentada en una revaloración de la persona como sujeto moral y, como tal,
hacedor de su propio destino desde el ejercicio de una libertad que no se limita
al ámbito de las cuestiones políticas, sino que responde a la capacidad de asumir
las decisiones que van configurando su propia vida con la responsabilidad que
condiciona el ejercicio concreto de esa libertad. Estas cuestiones se instalan en
los ámbitos legales y políticos, generando debates que trascienden al ámbito
público, estimulando su activa participación y compromiso.
Estos procesos conforman antecedentes fundamentales para el surgimiento
de la bioética, en los años 1970, en los que se consolidan y reclaman derechos
humanos a partir de revoluciones sociales que requieren derechos de igualdad
para grupos vulnerados y discriminados durante siglos, entre ellos las mujeres,
las comunidades indígenas, los grupos afroamericanos y también los pacientes,
al conocerse los abusos en la experimentación que mencionamos anteriormen-
te.
Las grandes transformaciones sociales de las últimas décadas del siglo XX,
dieron origen al concepto de sociedad del conocimiento, caracterizada como

55 Juicios realizados en la ciudad alemana de Núremberg entre el 20 de noviembre de 1945


al 1 de octubre de 1946, al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y
sancionaron las responsabilidades de dirigentes y colaboradores del nazismo en los diferentes
crímenes y abusos contra la humanidad. Entre ellos, se encuentran los llamados Juicio de los
doctores, en los cuales se juzgan los abusos cometidos en las experimentaciones con seres hu-
manos.

75
Bioética para principiantes en clave de Derechos

aquella en la cual “las comunicaciones, las tecnologías y la información cien-


tífica constituyen los nuevos factores del poder mundial”.56 Estos cambios han
generado por otra parte, un aumento de incertidumbres y de desconocimien-
tos, especialmente en el ámbito de la ética. Los avances científicos, gracias a la
aplicación de tecnologías cada vez más sofisticadas, irrumpen con importantes
beneficios para la vida de la humanidad. Los avances en la salud, por ejemplo,
permiten la cura de numerosas enfermedades hasta hace poco mortales y que
han aumentado considerablemente la expectativa de vida. Pero, a la vez, este
avance tecnológico, se introduce generando separaciones, divisiones, en la for-
ma de conocer y concebir el mundo. La separación espíritu/cuerpo, subjetivo/
objetivo, naturaleza/cultura, racional/emocional, sano/enfermo, ciencia/ética
son propias del conocimiento occidental y moderno. Esto lleva a lo que Toura-
ine denomina, a fin del siglo pasado, “una disociación entre el universo instru-
mental y el universo simbólico”.57
El mundo postindustrial y posmoderno se introduce en el siglo XXI con un
profundo desequilibrio entre un avance inmenso en el conocimiento científico
y la innovación tecnológica, y a la vez

un visible retroceso humanitario y ético, por el que se manifiesta incapaz para


organizar un planeta más equilibrado y justo donde se pueda vivir en paz. Entre
los desafíos postmodernos generados por tal desequilibrio figuran el incremen-
to de las desigualdades sociales, la pobreza y el malestar social, masivas migracio-
nes, aumento del extremismo, la inseguridad nacional y ciudadana, así como un
alarmante deterioro del medio ambiente.58

Por eso, los desafíos con los cuales hoy nos enfrentamos son muchos y diversos.
Pero sobre todo estamos ante un desafío ético, ya que todos los problemas que
sufre nuestra sociedad contemporánea tienen que ver con valores morales que
no están siendo tenidos en cuenta Como sostiene Ruiz:

las relaciones humanas que se establecen entre los individuos, de un modo per-
manente o transitorio, provoca a menudo conflictos en los que están en juego la
apetencia del poder o la codicia del dinero o la obtención de bienes materiales, o

56 Diaz Muller, L. (2009). “Perspectivas de la bioética en la sociedad del conocimiento”. En


Boletín mexicano de derecho comparado, vol. 42, N°124, p. 158.
57 Touraine, A. (1997). Podremos vivir juntos. Iguales y diferentes. Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica, p. 11.
58 Giddens, A. (2000), Un mundo desbocado. Madrid: Taurus, p. 14.

76
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

el orgullo, o la soberbia o el egoísmo exagerado en sus mil variadas formas. Estos


conflictos se deben a que todos los contendientes o algunos de ellos carecen de
principios éticos a qué ajustarse, o a que, conociéndolos, en la práctica no los
tienen en cuenta.59

Pero la ética también está en crisis, porque los criterios éticos que durante siglos
fueron inamovibles y aceptados por la mayoría, hoy ya no lo son. Nos encontra-
mos a veces, ante la justificación de acciones y prácticas contrarias a la dignidad
de las personas.
Por otra parte, estamos atravesando una verdadera revolución biológica, que
pone en evidencia que la tecnología no solo ha transformado la naturaleza, sino
que interviene y transforma la misma naturaleza humana. Los avances de la
biología y de la genética permiten hoy producir vida en un laboratorio, saber de
antemano la predisposición a enfermedades, manipular los genes de la propia
especie y de las otras.
En el ámbito de la salud, estos cambios se reflejan en un nuevo modelo de relación
terapéutica. Desde los comienzos de la medicina, el médico se configuró como el depo-
sitario del saber y el responsable de tomar la mejor decisión para el paciente. Este mo-
delo, denominado críticamente paternalista, ha venido reemplazándose por otro en el
cual el protagonista es el paciente con su derecho a la autonomía, es decir, al respeto
por las decisiones tomadas con libertad y conocimiento. Tal como define Diego Gracia,
el paternalismo médico es la “teoría que afirma que la gestión del cuerpo del paciente
no puede hacerla el propio paciente, sino otra persona especialmente cualificada para
ello, el médico.”60. Este autor español, referente universal de la bioética, explica que el
paternalismo fue una actitud política, social y religiosa, de la cual la medicina no pudo
escapar. Sin embargo, sus formas de poder fueron desarmándose en todos los ámbitos
durante los siglos XVIII y XIX, pero recién en los años 1970comienzan a cuestionarse
en la medicina, a partir de críticas provenientes de las ciencias sociales.

Solo en las últimas décadas la relación clínica se ha horizontalizado, y ello


por razones que se gestaron fuera del ámbito de la medicina. No han sido
los médicos quienes han liderado ese cambio. Todo lo contrario. La me-
dicina ha ido a remolque de otras muchas instituciones sociales, como la
política o la familiar, en las que la nivelación de los roles se inició bastante
antes. El resultado de este proceso ha sido la inclusión de los pacientes en

59 Ruiz, D. (1987). Ética y deontología docente. Buenos Aires: Braga, p. 16.


60 Gracia, D. (2002). “De la bioética clínica a la bioética global: treinta años de evolución”. Acta
bioethica, vol8 Nº1. p. 29

77
Bioética para principiantes en clave de Derechos

el proceso de toma de decisiones y, de esta forma, la democratización de


las relaciones sanitarias.61

Es decir, la acción médica no es ajena a este marco, sino que, por el contrario, al
igual que la de otros profesionales de la salud, los responsables institucionales
y los mismos científicos, la tarea se ejerce en una sociedad pluralista que confía
en el derecho a la diferencia y potencia el ejercicio de su individualidad. En
tal contexto no tienen cabida los procedimientos uniformistas tradicionales,
la actitud paternalista o el autoritarismo que impone decisiones desde el poder
que le otorga el conocimiento o la función. De este modo, la medicina asiste a
la desestructuración de la relación médico-paciente que fue exitosa en épocas
pasadas pero que actualmente demanda una sintonía con las transformaciones
producidas en las formas de vida y de comprensión de la propia realidad huma-
na. La sociedad manifiesta un compromiso cada vez más intenso con relación a
la defensa de sus derechos fundamentales lo que sin duda provoca el surgimien-
to de conflictos de delimitación con los distintos actores sociales entre los que
se encuentra el profesional de la medicina como uno de los más relevantes.
Este es el escenario en el que la intervención médica, sea terapéutica, expe-
rimental o investigativa, provoca el surgimiento de ciertos conflictos éticos en
la medida en que se afecten valores de tal relevancia que provocan la reacción
del paciente en defensa de los mismos. Tal reacción es auténtica en cuanto la
sociedad desde sus instituciones, así como los individuos, tienen cada vez más
clara conciencia de su capacidad y derecho para tomar decisiones que atañen a
su propia vida, su salud y a su muerte.

3. Incumbencias de la bioética

Las situaciones descriptas demandan el aporte de otras perspectivas que, en su


confluencia, configuran el hecho bioético, de carácter eminentemente interdisci-
plinario. En tal instancia, más que soluciones de orden universal, válidas fuera
del tiempo y el espacio, se reclama la consideración de los conflictos asumiéndo-
los en la integración de las diversas perspectivas para buscar, desde un consenso
simétrico, una respuesta razonable y adecuada a cada situación particular. Esta
instancia demanda entonces de parte del profesional una apertura que, si bien
parece limitar sus decisiones, incorpora al ámbito de responsabilidad al propio
paciente, quien asume desde su autonomía, la capacidad de decisión en aque-

61 Ibid, p.30.

78
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

llos aspectos que le atañen en la medida en que cuenta con la información y el


asesoramiento pertinente.
De acuerdo a lo expresado, podemos afirmar, a modo de resumen que la
bioética es el estudio de los problemas morales que presenta el desarrollo de
la ciencia y de la técnica aplicada en relación con sus consecuencias, presentes
y futuras, desde la perspectiva de una actitud racional y responsable respecto
de la vida en general y de la vida humana en particular. Lejos de sustituir la
ética médica, más bien la complementa en cuanto constituye un concepto más
amplio en el que se destacan cuatro aspectos importantes que le incumben, a
saber:
y Plantea y considera los conflictos relacionados con valores morales que
surgen en todas las profesiones de la salud, incluso las profesiones afi-
nes y las vinculadas con la salud mental, así como las aplicaciones de la
ciencia que afecta el curso de la vida.
y Reflexiona sobre los conflictos éticos que surgen a partir de los avances
tecnológicos en salud relacionados con el final de la vida, tecnologías
reproductivas, trasplantes de órganos, avances en el campo genético,
entre otros.
y Analiza y aplica sus criterios a investigaciones biomédicas y sobre el
comportamiento, independientemente de que influyan o no de forma
directa en la terapéutica.
y Tematiza una amplia gama de cuestiones sociales, como las que se re-
lacionan con la salud pública, la salud ocupacional e internacional y la
ética del control político de la vida, la salud reproductiva, entre otras
cosas.
y Va más allá de la vida y la salud humana, en cuanto que comprende
cuestiones conflictivas relativas a la vida de los animales, de las plantas
y del planeta en general.

Tenemos en cuenta entonces que la reflexión bioética tiene como finalidad co-
laborar, desde su aporte, al desarrollo de la plenitud de la vida humana. De
acuerdo a esto, intenta promover la racionalización de las decisiones y la reso-
lución de conflictos que se presentan en el ámbito del cuidado de la salud y en
la práctica profesional dirigida a cuidar la vida y aumentar la calidad de vida
individual y social de los seres humanos.
Ello responde una actitud ética responsable que demanda un ejercicio re-
flexivo y crítico orientado a establecer puentes en la diversidad y la desigualdad

79
Bioética para principiantes en clave de Derechos

de la situación presente, a fin de que en el futuro sea posible una convivencia


más equilibrada y una existencia personal de mayor plenitud para toda la hu-
manidad.

4. Los principios clásicos de la bioética

Clásicamente, la bioética se estructuró como disciplina fundamentándose en


principios que orientan su acción y reflexión. Son tres aquellos en los que se
sustentó la disciplina desde sus comienzos en el ámbito anglosajón. Pero cada
uno de ellos deja de ser absoluto al ponerse en relación al otro, lo cual exige un
permanente equilibrio y discernimiento.
1. El principio de no maleficencia, establecido ya desde la medicina hipo-
crática, implica no dañar al paciente, es decir, antes que nada, no hacer
daño, como un principio básico del actuar médico. “Es un deber que,
en términos kantianos, no admite disculpas y que exige el perfecciona-
miento de las técnicas biomédicas para garantizar su eficacia en bene-
ficio de sus usuarios, libremente determinados a someterse a ellas”.62
2. El principio de beneficencia, que surge también en la medicina clásica se
basa en cuatro reglas: no se debe infligir mal o daño; se debe prevenir el
mal o daño; se debe remover el mal y se debe hacer o promover el bien.
“El acento está puesto en el bienestar del paciente, lo cual conlleva que
la praxis biomédica suponga un beneficio real y directo para la salud
de las personas. El interés terapéutico supone un beneficio real para el
paciente biomédico”.63
3. El principio de justicia es, al igual que el anterior, muy antiguo y ha ido ad-
quiriendo diferentes concepciones a lo largo de la historia del pensamiento
occidental. Se basa fundamentalmente en el reconocimiento de la dignidad
de las personas y de todo aquello que por ser tales merecen. De acuerdo con
esto, se pone el acento en la equidad y en el deber de las instituciones sanitarias
de garantizarla, la no discriminación de las personas a causa de su patrimonio
genético, asegurar que el cuerpo humano y sus partes no sean objeto de lucro,
que la investigación científica en el ámbito de la biología y de la medicina se
efectúe libremente y que se establezcan las bases del bioderecho en función de

62 Blázquez, N. (2000). Bioética, la nueva ciencia de la vida. Madrid: Biblioteca de Autores


Cristianos, p. 64.
63 Ibid.

80
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

la promoción de la salud. El surgimiento de la bioética en EE. UU se ha dado


junto a la teorización sobre la justicia y sus aplicaciones en biomedicina, en
particular el derecho a la salud y el sistema de macro y micro asignación de re-
cursos en la atención médica. Es en base a estas cuestiones que el principio de
justicia se define como la distribución equitativa de bienes entre los miembros
de la comunidad y orienta la atención desde el criterio que se sustenta en el
reconocimiento del derecho a la salud. Esta concepción ha generado impor-
tantes reflexiones teóricas sobre la justicia en sus diferentes dimensiones y su
aplicación a las decisiones políticas sobre la asignación de recursos. Los gran-
des problemas sociales de la medicina, tales como: costos, responsabilidad y
calidad de la atención médica son considerados desde la perspectiva bioética
en vistas a la búsqueda de la equidad desde las teorías en las que se enmarcan
las diferentes propuestas políticas.
4. Es el principio de autonomía aquel que irrumpe como novedad en la
reflexión bioética, que comienza a rastrear los orígenes del mismo y
sus diferentes vertientes. Es así que, la bioética nace dentro del marco
teórico del deontologismo kantiano que rescata fundamentalmente la
autonomía del sujeto moral. Este nuevo principio se opone al modelo
paternalista que privilegiaba el saber del médico y lo convertía en la úni-
ca autoridad capaz de tomar las decisiones. Le otorga así al paciente los
derechos que le habían sido negados. Kant establece que la libertad es
esencial para toda moralidad, que es idéntica a la autonomía y

que es la base de la dignidad de la naturaleza humana y de toda


naturaleza racional el propio ser racional debe ser la base de todas
las máximas de acción, nunca únicamente como un medio, sino
como una condición suprema, que restringe el uso de todos los
medios, es decir, siempre como un fin.64

Así, “la autonomía es una capacidad que emana de la capacidad de los seres
humanos para pensar, sentir y emitir juicios sobre lo que consideran bueno”.65
Esto ha provocado que determinadas interpretaciones de su pensamiento y de-
terminadas derivaciones del mismo hayan podido llevar a ver la dignidad per-
sonal como necesariamente unida a la presencia de la autoconciencia y autono-

64 Pellegrino, E. (1989). “La relación entre la autonomía y la integridad en la ética médica”. En


Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, vol. 108, N°5-6, p. 381.
65 Ibid., p. 382.

81
Bioética para principiantes en clave de Derechos

mía, negando, por tanto, carácter personal al resto de las realidades humanas
que no presentan estas características.
Este principio ha permitido construir una relación más igualitaria entre el
profesional y el paciente, con un mayor respeto a los saberes que este último po-
see. Este principio incluye además el reconocimiento del consentimiento libre
e informado, como derecho individual y su protección. La concreción de este
valor en la regla del consentimiento informado otorga al paciente el derecho a
disponer legalmente de su propio cuerpo tomando las decisiones que considera
adecuadas.
Sin embargo, pese al aporte de este principio a la disminución de las des-
igualdades que ocasionaba el paternalismo, las limitaciones que presenta no
son menores y tienen que ver con el riesgo de concebirla como una libertad
individualista, sin tener en cuenta al otro. Desde esta concepción, el principio
de la libertad de elección de los adultos autónomos se considera superior a la
protección de la vida de los más débiles. Se protege la libertad más que la vida.
Se mantiene como lícita cualquier manipulación siempre que sea voluntaria.
La cuestión es ¿hasta dónde la libertad de decisión puede dar respuesta a los
conflictos en salud? ¿Cuál es el límite a esta libertad? ¿Qué lugar ocupa el otro
(profesional, familia, sociedad) en esa decisión?
El principio de beneficencia parece entonces enfrentarse al principio de au-
tonomía, que constituye uno de los aspectos más novedosos que introduce la
perspectiva bioética. En efecto, mientras el principio de beneficencia se instala
en el profesional en cuanto sujeto virtuoso (que ejerce un saber y un hacer des-
de una condición ética), el principio de autonomía pone énfasis en el paciente
como el otro componente de la relación; pero este ya no asiste pasivamente
a las decisiones médicas, sino que experimenta desde su propia convicción, y
también desde una información suficiente y adecuada a la que tiene derecho, la
posibilidad de decidir sobre sí mismo en los aspectos que atañen a su salud. La
relación médico-paciente parece complicarse ya que más que dos componentes
de una relación asimétrica en donde el eje de decisiones pasa por el profesional
que es quien cuenta con la autoridad y el poder que le otorga su formación, se
constituye en un escenario en el que surgen conflictos ante los cuales no puede
responderse solo con el saber científico y el hacer técnico porque se trata del
enfrentamiento con valores humanos.
Esto permite reflexionar sobre las limitaciones que los principios clásicos de
la bioética presentan para resolver las problemáticas emergentes. Así como el
respeto por la beneficencia puede traducirse en algunos casos como una especie
de dominación si no se tiene en cuenta el bien que es querido por el otro, el

82
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

respeto absoluto del principio de autonomía puede entrar en conflicto con la


responsabilidad por la vida y por la salud propia y ajena. Por otra parte, el prin-
cipio de justicia, que tiende a la búsqueda de la equidad, puede verse limitado
por el de beneficencia que persigue el bien en cada caso particular. Es decir,
como expresa León Correa,

una sociedad puede implementar un sistema que generalice la asistencia en sa-


lud a todos, con prestaciones de alta calidad, pero podría ser calificado como
deshumanizado y distante por parte de los usuarios, dando lugar a un aumento
de las quejas o a una mala percepción de la atención recibida.66

5. Reglas bioéticas

Mientras que los principios son de carácter más general, las reglas bioéticas
particularizan y precisan mejor lo que debe hacerse frente a los dilemas bioéti-
cos. En la relación terapéutica, extensiva a la investigación clínica, se destacan
tres reglas morales de carácter deontológico como obligaciones del profesional:
confidencialidad, veracidad y consentimiento informado.

a. Confidencialidad
La regla de confidencialidad o del secreto establece que se debe guardar o no
revelar información que le ha sido confiada. Esta regla protege la privacidad de
quien ha confiado y compromete a quien se le ha confiado a ser fiel a la pro-
mesa. Esto es posible solo si se establecen relaciones de confianza. La tradición
del secreto profesional en la relación médico-paciente se remonta al juramento
hipocrático: “Callaré todo cuanto vea u oiga, dentro o fuera de mi actuación
profesional, que se refiera a la intimidad humana y no deba divulgarse, conven-
cido de que tales cosas deben mantenerse en secreto”.
La regla de confidencialidad puede romperse si están en juego los intereses
de terceras personas o de la comunidad

b. Veracidad:
El deber de veracidad consiste en decir la verdad y no mentir o engañar a otros.
Esta regla tiene un aspecto objetivo o descriptivo (verdad-falsedad de la infor-
mación) y otro intencional o subjetivo (autenticidad-mendacidad). Es necesa-

66 León Correa, F. (2008). “De los principios de la bioética clínica a una bioética social para
Chile”. En Revista médica de Chile, vol.136, N°8, p. 1080.

83
Bioética para principiantes en clave de Derechos

rio tener en cuenta que esta regla tampoco tiene un carácter absoluto cuando
entra en conflicto con otros deberes.

c. Consentimiento informado (CI)


Esta regla sostiene el derecho de todo paciente o sujeto de experimentación
clínica de adherir racional y libre al tratamiento médico o al protocolo de in-
vestigación. Se desprende del principio de autonomía, puesto que demanda la
información necesaria para poder consentir la práctica y la libertad de hacerlo.
Información y consentimiento son los dos componentes del consentimiento
informado y ambos se desdoblan conformando cuatro elementos:
1. Revelación de la información.
2. Comprensión de la información.
3. Consentimiento voluntario.
4. Competencia para consentir.

Se han considerado las políticas de salud como una regla compleja adoptada
por las diferentes sociedades que instancia la aplicación del principio de justicia
en tanto pone en juego los criterios de distribución de los recursos escasos.
Estos principios y reglas sustentan el llamado modelo clásico de la bioética
o modelo anglosajón, que más adelante será criticado y resignificado, desde la
bioética latinoamericana.

6. La bioética latinoamericana

Desde comienzos de este siglo, diversos autores han trabajado a fin de establecer
los fundamentos de una bioética latinoamericana, favorecedora de la equidad y
basada en los derechos humanos. Como expresa el bioeticista brasileño Volnei
Garrafa, se hace necesario trabajar con herramientas teóricas y metodológicas
adicionales y más adecuadas que estén más allá de los principios anglosajones
tradicionales y que no se circunscriban solamente a una moral en particular,
sino a una ética civil.67

67 Garrafa, V. (2009). “Epistemología de la Bioética, enfoque latinoamericano”. En Revista


colombiana de bioética, vol. 4, N°1.

84
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

La bioética latinoamericana es la manera de denominar a un nuevo posicio-


namiento de la disciplina surgido en los países del sur, centrado en una mirada
cuestionadora de las desigualdades y en un enfoque basado en los derechos hu-
manos, aplicados a realidades locales y situadas en contextos históricos. Así, la
llamada bioética latinoamericana pretende alejarse tanto de las universalidades,
como del relativismo moral.

Se trata más bien de sensibilidad respecto a aspectos específicos de las realidades


locales y de las sociedades particulares cuya producción ética debe ocurrir con la
participación de sujetos diversos y plurales. Producción que pretende cuestio-
nar, por ejemplo, el lugar privilegiado de Europa en la enunciación de verdades
sobre el otro, abriendo, así, horizontes de comprensiones postoccidentalistas y
no colonizadas de la vida. La bioética latinoamericana no atañe únicamente a
conocimientos producidos en cierta región geográfica del planeta, sino a una
perspectiva según la cual el conocimiento no puede prescindir de comprensio-
nes ancladas en condiciones particulares. En el caso de la bioética decolonial,
tampoco puede despreciarse la historia de los colonialismos y sus procesos de
jerarquización económica, política, sociorracial y epistémica.68

Siguiendo esta línea de pensamiento, la bioética en América Latina debe pro-


poner un nuevo estatuto epistemológico para poder proporcionar impactos
significativos en los problemas, sean estos históricamente persistentes como la
exclusión social, la discriminación, la pobreza, la vulnerabilidad, el aborto; o
emergentes, tales como los límites o fronteras del conocimiento, la genómica,
los trasplantes de órganos, las tecnologías reproductivas, entre otros.
Dentro de la bioética latinoamericana se van destacando diversas líneas
teóricas, tales como la bioética de protección cuyos autores sobresalientes son
Schramm y Kottow, que ponen el acento en el concepto de vulnerabilidad, la
bioética centrada en los derechos humanos universales, cuyo representante es el
médico argentino Juan Carlos Tealdi y la llamada bioética de intervención cen-
trada en la justicia y la salud pública, cuyos representantes son Volnei Garrafa
y Porto. Todas estas vertientes tienen en común la construcción de una bioéti-
ca no neutral, sino comprometida con la realidad social de la región, centrada
en temáticas como la discriminación, la desigualdad (racial, social, de género),
consideradas persistentes y comunes a los países latinoamericanos que deman-
dan, no solo la reflexión bioética, sino su intervención social y política.

68 Oliveira, M. y Osman, E. (2017). “Pluralismo bioético: aportes latinoamericanos a la bioéti-


ca en perspectiva decolonial”. En Revista Bioética, vol. 25, N°1. https://doi.org/10.1590/1983-
80422017251166

85
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Expresa Garrafa:

hasta las puertas del siglo XXI, la bioética se centró fundamentalmente en pro-
blemas más biomédicos que sociales y colectivos, más individuales que globales.
La maximización del principio de autonomía, ubicó al principio de justicia en
una posición de menor jerarquía. Lo individual sofocó al colectivo, el yo em-
pujó al nosotros hacia una posición secundaria. La autonomía se transformó
en individualidad llevando en muchas ocasiones a un indeseable y unilateral
egoísmo la teoría principialista se mostraba incapaz de entender e intervenir en
las grandes disparidades socioeconómicas y sanitarias, colectivas y persistentes,
verificadas en la mayoría de los países pobres del mundo.69

Dos acontecimientos importantes para la bioética en América Latina comien-


zan a cambiar el rumbo de la disciplina. En el año 2002 se realiza en Brasilia
el VI Congreso Mundial de Bioética, donde se advierte la necesidad de que la
disciplina incorpore en su campo de acción, temas sociopolíticos de actualidad.
En el año 2005, la Organización de las Naciones Unidas, aprueba la Declara-
ción sobre Bioética y Derechos Humanos (DUBDH), en la cual se incorporan
los temas sociales, sanitarios y ambientales, además de los temas biomédicos
clásicos.
Se explicitan principios éticos orientadores, tales como:
A. Autonomía y responsabilidad individual:

Se habrá de respetar la autonomía de la persona en lo que se refiere a la facul-


tad de adoptar decisiones, asumiendo la responsabilidad de estas y respetando
la autonomía de los demás. Para las personas que carecen de la capacidad de
ejercer su autonomía, se habrán de tomar medidas especiales para proteger sus
derechos e intereses. (DUBDH, art.5)

B. Vulnerabilidad:

Al aplicar y profundizar el conocimiento científico, la práctica médica y las tec-


nologías asociadas, debería tenerse en cuenta la vulnerabilidad humana. Debe
protegerse a las personas y grupos especialmente vulnerables y respetarse su in-
tegridad. (DUBDH, art 8)

69 Garrafa, V., op. cit., p.80.

86
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

C. Igualdad, justicia y equidad:

Se habrá de respetar la igualdad fundamental de todos los seres humanos en


dignidad y derechos, de tal modo que sean tratados con justicia y equidad.
(DUBDH, art 10)

D. No discriminación y no estigmatización:

Ningún individuo o grupo debería ser sometido por ningún motivo, en viola-
ción de la dignidad humana, los derechos humanos y las libertades fundamen-
tales, a discriminación o estigmatización alguna. (DUBDH, art 11)

Desde esta perspectiva es que el respeto a la vulnerabilidad comienza a consoli-


darse “no solo como el reconocimiento al principio más esencial de la bioética
sino como la base de toda la ética”.70

El aporte de la teoría decolonial

Estas líneas latinomaericanas de la bioética se nutren de diversos aportes teóri-


cos, tales como la filosofía de la liberación, la pedagogía del oprimido y última-
mente de la denominada teoría decolonial. Se trata de una perspectiva teórica,
surgida en la década de 1970, que sostiene la existencia de una colonialidad del
saber, es decir, de un proceso de dominación colonial a través del cual se insta-
ló un saber considerado universal, constitutivo del pensamiento de la moder-
nidad, que estableció jerarquías entre los grupos humanos. Resulta necesario,
entonces, ponerlo en cuestión a fin de construir una sociedad más igualitaria.
Tal como menciona Quijano, referente de la teoría decolonial, la colo-
nialidad,

Se refiere a un ‘patrón de poder’ que opera a través de la naturalización de je-


rarquías raciales que posibilitan la reproducción de relaciones de dominación
territoriales y epistémicas que no solo garantizan la explotación por el capital de
unos seres humanos por otros a escala mundial, sino que también subalternizan
y obliteran los conocimientos, experiencias y formas de vida de quienes son así
dominados y explotados.71

70 Rendtorff, J. & Kemp, P. (2000). Basic Ethical Principles in Bioethics and Biolaw, vol. II:
Partners Research. Copenhagen and Barcelona: Centre for Ethics and Law and Instituto Borja
de Bioètica, p. 237.
71 Quijano, A., op. cit., p. 206.

87
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Es decir, el concepto de colonialidad se diferencia del de colonialismo, como


proceso de dominación político, cultural y económico, históricamente situado,
con situaciones claves tales como la conquista de América en el siglo XV y la
colonización africana y del sudeste asiático a fines del siglo XIX (la llamada era
del imperio). La colonialidad es la lógica de poder que queda instalada en la
subjetividad de las personas a partir de la colonización europea.
El mundo en donde vivimos está impregnado por una lógica y un senti-
do de carácter colonial, europeo, hegemónico y de estructuras de dominación
que se han enraizado en la conformación de nuestra manera de ver el mundo,
“de historias contadas desde un solo lado que suprimieron otras memorias y
de historias que se contaron y cuentan desde la doble conciencia que genera la
diferencia colonial”.72
La perspectiva decolonial cuestiona y critica toda actitud eurocéntrica, he-
redera de la colonización y generadora de dispositivos de segregación, de sepa-
ración, de clasificación jerarquizada entre superiores e inferiores, civilizados y
primitivos, blancos y negros.
Así,

el ejercicio ético deja de ser un privilegio de hombres blancos, cristianos, hete-


rosexuales, de cultura política liberal e ilustrada, para situarse en el pluralismo
de valores y sentidos producidos por actores sociales diversos, de comunidades
morales también diversas. El reconocimiento de que todos los individuos son
capaces de ejercicio ético –no porque compartan principios éticamente univer-
sales, sino porque son cotidianamente interpelados por situaciones concretas
que despiertan su sensibilidad moral– parece ser el principal aporte para un
proyecto bioético decolonial y para expandir lecturas postoccidentalistas de la
vida y la existencia.73

Desde esta perspectiva, la bioética “asumió la tarea de denunciar y desmitificar


la imagen colonizada de la vida, que se afirma por imperialismos de diversos
órdenes (político, económico, moral, biomédico, etc.) y que optan no solo por
estructurar las desigualdades sociales, sino contribuir para que ellas se manten-
gan”.74

72 Mignolo, W., op. cit., p.63.


73 Oliveira, M. y Osman, E., op. cit.
74 Nascimento, W. y Garrafa, V. (2011). “Por uma vida não colonizada: diálogo entre bioética
de intervenção e colonialidade”. En Saúde e Sociedade, vol. 20, N°2, p. 288.

88
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

La bioética como disciplina que conjuga y trasforma a otras disciplinas ha


transitado un proceso de expansión que le permite convertirse de alguna mane-
ra en una cosmovisión donde la permanente valoración de las acciones de los
hombres desde el respeto a la dignidad de lo viviente viabiliza la habitabilidad
del planeta.

7. La institucionalización de la bioética: los comités

La bioética ha ido institucionalizándose en los llamados comités de bioética


(CB), grupos interdisciplinarios, que funcionan específicamente en los Hospi-
tales y Centros de Salud, pero que también van abriéndose en universidades y
otros organismos locales, nacionales e internacionales. Nacidos de la necesidad
de dar respuestas a dilemas morales ocasionados por el avance de la ciencia mé-
dica, la tecnología puesta al servicio del cuidado de la salud y el desarrollo de la
ingeniería genética, constituyen un modelo mediante el cual puede evaluarse el
funcionamiento de la ética discursiva.
Si bien es cierto que los cambios son lentos, el accionar de los comités ha
institucionalizado el quehacer bioético lo que ha permitido, entre otras cosas,
que podamos hablar de los derechos del paciente y de su intervención en las
decisiones que atañen a su salud. Este hecho, hace 30 o 40 años, era impensable.
Consideramos que los comités de bioética constituyen un ejemplo confir-
matorio de la posibilidad de institucionalización de los discursos prácticos, ya
que toda norma solo obliga cuando se la ha consensuado en condiciones que se
derivan del criterio procedimental.
Existen dos formas básicas de comités de ética con funciones diferentes, que
a veces pueden darse ambas en un mismo comité: los comités asistenciales de
bioética y los comités de ética de la investigación. Cualquiera sea su modalidad,
están conformados interdisciplinariamente y tienen como propósito general:

deliberar y argumentar racionalmente sobre los dilemas de orden moral que


se presentan en el campo de las ciencias de la vida y la salud, con el horizonte
puesto en la protección de la dignidad y derechos de las personas, amparando
tanto el respeto por los derechos de los pacientes o sujetos de investigación,
como así también los intereses legítimos de las instituciones y los trabajadores
de la Salud.75

75 Maglio, I. (2017). Comités de Bioética. Ministerio de Salud Presidencia de la Nación. Or-


ganización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud, p. 2. Disponible en
línea: http://www.salud.gob.ar/dels/printpdf/130

89
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Los comités de bioética están regulados en nuestro país, desde 1996, cuando
se sanciona la Ley 24.742, que establece en su artículo 1:

En todo hospital del sistema público de salud y seguridad social, en la medida en


que su complejidad lo permita, deberá existir un Comité Hospitalario de Ética,
el que cumplirá funciones de asesoramiento, estudio, docencia y supervisión de
la investigación respecto de aquellas cuestiones éticas que surgen de la práctica
de la medicina hospitalaria.

Los comités de ética asistenciales (CEA)

Los comités de ética asistenciales (CEA) están conformados interdisciplinaria-


mente, por profesionales de la institución y externos a la misma, que acrediten
formación en bioética o que estén comenzando su capacitación. Pueden incluir
entre sus integrantes a un representante de los pacientes o de la comunidad
(puede no ser profesional) y a representantes religiosos. Deben excluir, a di-
rectivos de la institución, dado que su participación implicaría conflictos de
interés. Estos organismos cumplen diversas funciones:
y Asesoramiento: emiten recomendaciones (no vinculantes) sobre situa-
ciones que impliquen conflictos bioéticos, aconsejando una decisión
a quien haya solicitado el asesoramiento (un profesional o grupo de
profesionales de una institución, un profesional de la justicia, por ejem-
plo). El tratamiento de los temas se realiza bajo una estricta confiden-
cialidad.
y Docencia: organizan eventos científicos y de divulgación en las diversas
temáticas bioética, ya sea dentro de la institución o en la comunidad.
Estas actividades son fundamentales para difundir temas que atañen al
cuidado de la salud de todas las personas. También se incluyen activida-
des de formación y actualización hacia el interior del equipo.
y Investigación: se realizan estudios sistematizados sobre temas bioéticos
a fin de difundir en eventos científicos.

En cuanto al modo de funcionamiento, cada comité elabora un reglamento


que debe ser aprobado por la dirección de la institución, en el cual se estable-
cen pautas de funcionamiento, periodicidad de las reuniones, obligaciones y
responsabilidades de los integrantes, normas para la coordinación, asistencia,
ingreso de nuevos integrantes, etc. Durante aquellos encuentros, los integran-

90
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

tes deben aceptar que los conflictos pueden ser resueltos a través de argumenta-
ciones racionales. Sin esta condición el diálogo se convertiría en pseudodiálogo.
La posibilidad de lograr el consenso debe ser una convicción en todos los que
participan ya que está presupuesta en todo acto de habla. El CEA deberá tener
en cuenta las asimetrías que se dan en los distintos niveles de su ámbito de in-
cumbencia y, sobre todo, aquellas diferencias que emanen de las diversas espe-
cialidades de quienes lo componen, tratando de compensarlas posibilitando un
diálogo transdisciplinario.
Las resoluciones de los comités se realizan en base a la defensa de los prin-
cipios bioéticos. Pueden enfrentarse con conflictos derivados, sobre todo de la
aplicación del principio de justicia. La distribución y asignación de recursos
para los servicios de salud pueden colisionar y de hecho lo hacen con las po-
líticas sanitarias que se diseñan generalmente teniendo en cuenta postulados
utilitaristas. Estas no contemplan asiduamente la equidad distributiva de las
finanzas. Es tarea de los miembros del CEA, aunque su incumbencia esté res-
tringida al ámbito institucional, accionar en beneficio de los que menos tienen,
modificando paulatinamente las condiciones que impidan la justa distribución
de bien.
Las redes de comités pueden ampliar el campo de acción, llevando a cabo ta-
reas de asesoramiento a funcionarios e ideólogos encargados de la distribución
de recursos.
Los consensos obtenidos en los discursos prácticos reales son siempre revi-
sables en el marco regulativo del discurso ideal. Fácticamente todo consenso es
falible y perfectible. La fundamentación concreta de la norma que hace nece-
saria su revisión está condicionada al saber interdisciplinario, a la competencia
comunicativa de los argumentantes y a la responsabilidad solidaria ejercida his-
tóricamente. La falsabilidad de la norma está prevista por el principio procedi-
mental, que conserva solo para sí la validez incondicionada. Esta flexibilización
de la norma –que no supone aceptar el relativismo de la acción moral– permite
a los comités generar una verdadera producción ética, pues deben abordarse
casos singulares que requieren la ponderación de circunstancias muy variadas.
A pesar de las múltiples dificultades que debe enfrentar un CEA para tratar
de responder a los requisitos exigidos por la ética discursiva, creemos que en él
se visualiza, como en ningún otro ejemplo, la posibilidad de institucionalizar
los discursos prácticos.

91
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Los Comités de Ética de la Investigación (CEI)

Los Comités de Ética de la Investigación (CEI) tienen como función específica ase-
sorar y evaluar los aspectos éticos de investigaciones que involucren la participación
de sujetos humanos. Están conformados, al igual que los CEA, por profesionales de
diversas disciplinas, con formación en investigación y en bioética. Sus dictámenes son
vinculantes y se encuentran regulados a nivel nacional e internacional.
Según las Guías operacionales para Comités de Ética de la OMS (2012):

El propósito de un CE al evaluar la investigación biomédica, es contribuir a


salvaguardar la dignidad, derechos, seguridad y bienestar de todos los y las par-
ticipantes actuales y potenciales de la investigación. Un principio cardinal de la
investigación que involucra participantes humanos es respetar la dignidad de
las personas. Las metas de la investigación, si bien importantes, nunca deben
pasar por encima de la salud, bienestar y cuidado de los participantes en inves-
tigación. Los CE deben también tomar en consideración el principio de la jus-
ticia. La justicia requiere que los beneficios e inconvenientes de la investigación
sean distribuidos equitativamente entre todos los grupos y clases de la sociedad,
tomando en cuenta edad, sexo, estado económico, cultura y consideraciones
étnicas.

De acuerdo a la DBDH, en su artículo 19 sobre comités de ética, establece que

se deberían crear, promover y apoyar, al nivel que corresponda, comités de éti-


ca independientes, pluridisciplinarios y pluralistas con miras a (a) evaluar los
problemas éticos, jurídicos, científicos y sociales pertinentes suscitados por los
proyectos de investigación relativos a los seres humanos.

Los CEI para realizar sus dictámenes se basan en las normativas internaciona-
les, nacionales y provinciales. El fin principal es la protección de los sujetos de
investigación, por lo tanto, se deben tener en cuenta el respeto a su autonomía,
las condiciones de vulnerabilidad, de subordinación, el respeto a la intimidad
y la confidencialidad de los datos, los conflictos de intereses, entre otros aspec-
tos. Es fundamental, entonces, evaluar que exista un correcto consentimiento
informado que dé cuenta claramente de estos puntos.
Los CEI tienen como un antecedente fundamental, la creación de la Comisión
Nacional para la Protección de los Sujetos Humanos en Investigación Biomédica y
del Comportamiento, que elabora un documento conocido como Informe Belmont
(1979), que establece pautas éticas para las investigaciones en sujetos humanos a partir
de los abusos que se habían denunciado en importantes investigaciones. Otro ante-
cedente es la Declaración de Helsinki adoptada por la Asamblea Médica Mundial en

92
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

1964, que fue actualizándose en diversos años y por última vez en 2013En la versión
de 1975, se agregó la necesidad de crear Comités de Ética independientes de las inves-
tigaciones para su evaluación.

En América Latina no fue sino hasta los años 1990 que los CEI comenzaron a
tener algún desarrollo, aunque profundamente dispar. En muchos países aún
hoy no se cuenta con normativas nacionales que regulen la existencia de estos
comités. Por su parte, las normas nacionales que obligan a contar con un co-
mité en las instituciones donde se realiza la investigación, han determinado en
algunos lugares la creación de comités con personas que cuentan con escasa
formación o con poco poder para imponer decisiones que protejan los derechos
de los participantes y establezcan las obligaciones de los investigadores.76

Si bien todavía queda mucho camino por recorrer, la posibilidad de institucio-


nalizar los discursos prácticos en los Comités de Ética, ya sean asistenciales o de
investigación –con las limitaciones que hemos reconocido– acrecienta nuestra
esperanza en confiar que la ética puede responder al desafío planteado por la
ciencia. Este es un compromiso que convoca a quienes nos dedicamos a la bioé-
tica. Renunciar a él significa aceptar el imperio de la razón instrumental que
nos mediatiza al no respetar la integridad de lo humano.
Los Comités de Ética representan un intento de superación de la razón
monológica y autosuficiente por la razón dialógica. Esto implica renunciar al
dogma, abrir la posibilidad de que el otro sea realmente nuestro horizonte y
asumir la existencia de criterios razonables para regular nuestra acción, que nos
permitan continuar nuestra permanente búsqueda de sentido.

8. El Programa Temático Interdisciplinario en Bioética (PTIB) de la


Universidad Nacional de Mar del Plata

Queremos hacer referencia al Programa Interdisciplinario en Bioética de la


UNMDP (Universidad Nacional de Mar del Plata), del cual formamos parte77
y que tiene una larga trayectoria, además de ser uno de los primeros comités
universitarios en el país. Fue creado en el año 1993 y la actual conformación

76 Vidal, S. (2017). “Comités de ética de la investigación”. En Diccionario Enciclopédico de la


Legislación Sanitaria Argentina. Disponible en línea: http://www.salud.gob.ar/dels/entradas/
comites-de-etica-de-la-investigacion
77 Susana La Rocca como coordinadora y María Marta Mainetti como integrante desde el año
2012. CAP 7

93
Bioética para principiantes en clave de Derechos

se consolida en el año 2012. La estructura organizativa del PTIB se ajusta a las


funciones atribuidas a los programas y establecidas para la Universidad:
y Investigación: se promueven investigaciones de grado y posgrado vin-
culadas a la bioética, así como la participación en congresos, jornadas, y
la publicación de trabajos en revistas especializadas.
y Docencia: se busca la creación de espacios de capacitación interna y ex-
terna. Esta última destinada a grupos de investigadores e investigadoras
de posgrado, alumnos y alumnas de las diversas carreras de nuestra Uni-
versidad, comités o comisiones de ética en vías de constitución, entre
otros.
En 2019 se realizó un curso de ética de la investigación en la Facultad de
Psicología y se desarrolló la tercera cohorte del curso: La bioética en el
siglo XXI, dictado en el marco del Convenio que la UNMdP firmo con
la RedBioética/UNESCO de la región de América Latina y del Caribe
a partir de este Programa de Bioética.
Se han realizado charlas en asignaturas de diversas carreras; capacita-
ción a distintos comités de ética en construcción en el Partido de Gral.
Pueyrredón.
Se realizan charlas en el marco del encuentro de los comités acreditados
y registrados en el Comité de Ética Central del Ministerio de Salud de
la Provincia de Buenos Aires.
Se llevan a cabo reuniones con las y los Secretarios de Investigación y
autoridades de Unidades Académicas que así lo requieran, para clarifi-
car los temas relacionados con la bioética de la investigación.

y Extensión: se desarrollan actividades abiertas a la comunidad, tales como


conferencias, charlas y ciclos de cine-debate. Nuestra participación en
la Red de Bioética del Sur Bonaerense, creada en el marco del conve-
nio con la UNESCO, nos permite amplificar la voz en diversos temas,
tales como cannabis medicinal, reclutamiento virtual de participantes
de investigación, consecuencias de la no aplicación de la Interrupción
Voluntaria del Embarazo (ILE), entre otros. La Red de Bioética del Sur
Bonaerense también se ha pronunciado respecto de las problemáticas
sociales y políticas que demandaron su posicionamiento en defensa de

94
Cap. 3 | Bioética: surgimiento y campo disciplinar

la protección de los derechos humanos, tanto a nivel local, nacional y


de la región.
y Actividades de consultoría: realiza la evaluación bioética de los proyec-
tos de investigación de la UNMdP, CONICET, entre otros, así como
la elaboración de dictámenes bioéticos solicitados por el Poder Judicial.
Recibe consultas sobre la evaluación bioética de tesis y tesinas de gra-
do, así como consultas externas solicitadas por organizaciones sociales
diversas.

Todas estas actividades demandan un posicionamiento epistemológico que


reconozca que la excelencia de la investigación demanda la incorporación de
la dimensión ética del conocimiento científico, un encuadramiento jurídico a
la normativa vigente, un compromiso político que posicione, a la bioética y a
los comités, como elemento transformador del quehacer de las universidades.
También esperamos que esos algunos, los preocupados por la bioética en todas
sus aristas, puedan convertirse en muchos y por qué no en muchísimos. Esta-
mos convencidos que así tendremos mejor conocimiento, mejores oportunida-
des y mayor dignidad.

95
CAPÍTULO 4
LOS PRINCIPIOS DE AUTONOMÍA Y
VULNERABILIDAD

Los inicios de la bioética están estrechamente ligados al cuestionamiento del


modelo paternalista, que había excluido al paciente de participar en la toma de
decisiones en las relaciones terapéuticas. En consecuencia, la reivindicación del
principio de autonomía del paciente, que protege el derecho de las personas a
decidir responsablemente sobre su salud, se instala en esta disciplina como un
objetivo imperioso e impostergable de conseguir. La autonomía constituyó sin
duda el pilar que potenció el desarrollo bioético y lo hizo a través de la herra-
mienta ampliamente generalizada del consentimiento informado.
Existen diferentes conceptualizaciones del principio de autonomía. En un
sentido estrecho, fue considerado como la manifestación sin coerción externa
de los intereses de los sujetos. Esta versión reductiva de la autonomía no tiene
en cuenta que los sujetos manifiestan sus intereses en relación a otros sujetos
y que a veces lo hacen en situaciones de asimetrías de poder que los vulneran,
pero que suelen estar invisibilizadas. Por eso es fundamental relacionar este
principio con el de vulnerabilidad, a fin de tener en cuenta que, para ejercer el
derecho a decidir, se necesitan ciertas condiciones de equidad en las oportuni-
dades. Recorreremos brevemente algunas tradiciones filosóficas con respecto a
la autonomía.

1. Concepciones filosóficas de autonomía

Tradicionalmente se ha considerado moralmente autónoma a aquella persona


capaz de tomar decisiones en estado de conciencia, conocimiento y libertad. El
hombre de la modernidad comienza por reconocer la posibilidad de conocer
autónomamente, fundamentando lo que se ha dado en llamar la autonomía in-
telectual. Kant adiciona a esta noción, la capacidad del sujeto moral de dictarse

97
Bioética para principiantes en clave de Derechos

las propias normas de acción, es decir que reconoce la autonomía moral. Desde
el racionalismo kantiano, se considera autónoma a aquella persona capaz de
tomar libre y conscientemente las decisiones que se adecúan o no a las normas
que emanan de su autogobierno.78
Desde esta posición, el principio de la libertad de elección de los sujetos au-
tónomos puede considerarse superior a la protección de los derechos de los más
vulnerables y se mantiene como lícita cualquier acción siempre que sea volun-
taria. Este es el resultado que presenta esta concepción desde la consideración
de una libertad individualista, que deja poco espacio al otro.
Apel sostiene que no se debe renunciar al punto de vista universalista del
deber ser ideal, que fue el mayor logro de la ética kantiana; pero tampoco es de-
seable sostener una ética deontológica, ajena a la historia y a las situaciones con-
cretas donde se desarrolla la vida de los hombres. La ética discursiva, tal como
hemos visto en el capítulo anterior, propone los discursos prácticos como pro-
cedimiento para la comprobación de la validez de normas postuladas de modo
hipotético.
Apel supone que todo conocimiento que busque asegurar cierta objetivi-
dad –que traducido en su marco teórico significa validez intersubjetiva– tiene
que estar formulado y defendido con argumentos. Los discursos prácticos tie-
nen que someterse también a condiciones de validez, las que requieren: creer
en la posibilidad del diálogo; respetar la autonomía de todos los argumentantes
que participan directa o indirectamente en él; compensar las asimetrías, conse-
guir una transparencia no estratégica; ponerse en el lugar del otro y aceptar la
falsabilidad de las normas situacionales. Es desde estos presupuestos donde la
autonomía se vuelve competencia comunicativa.
Es por eso que la ética apeliana considera que la autonomía es competencia
comunicativa y la persona es definida como un interlocutor válido, lo que se
traduce como capacidad de exponer y defender sus intereses en una comunidad
de argumentantes. En el diálogo debe defenderse la propia autonomía, pero se
está obligado a ponerse en el lugar del otro, a tematizar las asimetrías compen-
sando las diferencias y a tratar de lograr un consenso avalado por todos los invo-
lucrados en las acciones discursivas. Como afirma Ricardo Maliandi “el Yo que
reconoce esto, en el sentido que lo comprende y que lo admite, gana una au-
tonomía de la cual carece quien no se hace consciente dicha internalización”.79

78 Apel, K.O. (1990). Una ética de la responsabilidad en la era de la ciencia. Buenos Aires:
Almagesto.
79 Maliandi, R. (1997). Volver a la razón. Buenos Aires: Biblos, p. 103.

98
Cap. 4 | Los principios de autonomía y vulnerabilidad

Tal como hemos referido en el capítulo 1, Enrique Dussel, teórico de la de-


nominada Filosofía de la liberación, intenta pensar las cuestiones que se han se-
ñalado desde la perspectiva que incluye la visión de los oprimidos y /o excluidos
de toda totalidad incluso de la comunicativa.
En la consideración de la autonomía comunicativa resulta ineludible pon-
derar que la expresión de las preferencias valorativas, los deseos y el sentido que
se quiere dar a la vida se realiza dentro de un dispositivo social que ya nos ha
transmitido parte del patrimonio que consideramos propio. El marco político
y jurídico vigente normatiza la práctica, también las que se refieren a cuestiones
de salud. Un ejemplo de ellas ha sido el denominado modelo paternalista de
atención a la salud en el cual las decisiones de los pacientes parecen autónomas,
pero en realidad han sido determinadas por un modelo de acción asimétrico al
que no se discute porque se considera inatacable.
La persona es libre (autónoma), en la medida en que escapa a la determina-
ción del mundo de vida del Otro, pero no puede ser libre sin antes ser determi-
nada por el Otro. Sin negación, sin determinación no hay libertad. El Otro, al
afirmar su exterioridad, libera su subjetividad de la determinación perversa bajo
la cual solo tenía sentido para él mismo. Su afirmación puede por ello aparecer,
en un primer momento, como un sin sentido
Dworkin sostiene que la persona autónoma se identifica con sus deseos, me-
tas y valores, siempre que esa identificación no haya sido influenciada desde
afuera, al punto de resultar extraña al individuo.80 Desde el nivel psicológico
es casi imposible que la persona pueda decidir a un nivel consciente con qué
se va a identificar, ya que la educación, por ejemplo, puede desempeñar tanto
un papel liberador como alienante. Si la definición de persona autónoma ex-
cluye la influencia externa en los procesos de identificación, resulta altamente
improbable que esta pretensión no convierta a la autonomía en una capacidad
inexistente condicionada totalmente por el pensamiento de época.
Las condiciones socioeconómicas actuales generan particulares situaciones
que disminuyen y/o anulan gravemente el ejercicio de la autonomía. No se trata
de dificultades que radican únicamente en las limitaciones individuales, sino
también en decisiones políticas que vulneran el derecho de las personas dis-
minuyendo su capital simbólico. Este tipo de vulnerabilidad, que surge de la
exclusión social, ha sido definido por Manuel Castells como:

80 Dworkin, R. (1994). El dominio de la vida. Barcelona: Ariel.

99
Bioética para principiantes en clave de Derechos

el proceso por el cual a ciertos individuos y grupos se les impide sistemática-


mente el acceso a posiciones que les permitirían una subsistencia autónoma
dentro de los niveles sociales determinados por las instituciones y valores en un
contexto dado, tal posición suele asociarse con la posibilidad de acceder a un
trabajo remunerado relativamente regular al menos para un miembro de una
unidad familiar estable.81

2. El principio de autonomía en la bioética clásica

En los inicios de la bioética, Tom L. Beauchamp y James F. Childress, en un


conocido y clásico libro titulado Principios de ética biomédica (1979), se basan
en los principios enunciados en el Informe Belmont (1978) que establecía los
principios de autonomía (respeto de las personas) beneficencia y justicia en la
investigación en seres humanos, para adaptarlos a la ética asistencial.82 De igual
manera que la Comisión Nacional, los autores ordenan la exposición de los
principios y colocan en primer lugar el de autonomía, probablemente por las
nefastas consecuencias conocidas por no respetarlo. Sin embargo, a nivel prác-
tico, no establecen ninguna jerarquía entre ellos. Beauchamp y Childress, tal
como ya hemos señalado, distinguen cuatro principios como orientadores de
la práctica médica:
y No maleficencia.
y Beneficencia.
y Autonomía.
y Justicia.83

Con respecto al principio de autonomía, establecen algunas reglas para tenerlo


en cuenta:
1. Decir la verdad.
2. Respetar la privacidad de otros.

81 Castells, M. (2000). La era de la información. Fin del milenio, vol. III. México: Siglo Vein-
tiuno Editores, p. 98.
82 Beauchamp, T. y Childress, J. F. (2001). Principles of Biomedical Ethics, 5ª ed. Reino Unido:
Oxford University Press.
83 Ibid.

100
Cap. 4 | Los principios de autonomía y vulnerabilidad

3. Proteger la confidencialidad de la información.


4. Obtener consentimiento para las intervenciones a pacientes.
5. Cuando lo pidan, ayudar a otros a tomar decisiones importantes.
Para estos autores era más importante en la situación clínica, el concepto de
acción autónoma que el de persona autónoma, dado que pueden existir grados
de autonomía en las personas. Así:

una acción es autónoma cuando el que actúa lo hace a) intencionadamente, b)


con comprensión y c) sin influencias controladoras que determinen su acción.
La intencionalidad no admite grados, la comprensión y la coacción sí. Para po-
der determinar si una acción es autónoma, tenemos que conocer si es o no in-
tencional y, además, comprobar si supera un nivel substancial de comprensión
y de libertad de coacciones, y no si alcanza una total comprensión o una total
ausencia de influencias. A estas acciones se las llama substancialmente autóno-
mas, pero no completamente autónomas.84

Para Diego Gracia, uno de los iniciadores de la bioética en España y reconocido


universalmente, existe una jerarquía entre los cuatro principios clásicos de la
disciplina.85 Esto significa que hay dos de ellos que corresponden a una ética
de mínima, es decir, que deben respetarse obligatoriamente, ya que de ellos de-
pende la supervivencia. Estos son los de no maleficencia y justicia. En cambio,
autonomía y beneficencia corresponde a una ética de máximos, es decir, que
deben respetarse si los otros dos ya están garantizados. Los últimos son más
privados porque dependen de elecciones y creencias personales.
En caso de que se produzca un conflicto entre los principios, han de garan-
tizarse los mínimos, que son los que posibilitan los máximos, el nivel privado.
Así, por más que la defensa de la libertad personal sea importantísima, esta no
puede poner en peligro las obligaciones de justicia.86
El principio de autonomía tiene un carácter imperativo y debe respetarse
como norma, excepto cuando se dan situaciones en que las personas puedan
no ser autónomas (niños/as, discapacitados/as) o presenten una autonomía dis-

84 Siurana Aparisi, J. (2010). “Los principios de la bioética y el surgimiento de una bioéti-


ca intercultural”. En Veritas, N°22, p. 122. Disponible en línea: https://dx.doi.org/10.4067/
S0718-92732010000100006.
85 Gracia, D. (1989). Fundamentos de bioética. Madrid: Eudema.
86 Feito Grande, L. (2011). “Fundamentos de Bioética de Diego Gracia”. En Bioètica & Debat,
vol. 17, N°64.

101
Bioética para principiantes en clave de Derechos

minuida (estado vegetativo, daño cerebral) en cuyo caso será necesario justificar
por qué no existe autonomía o por qué esta se encuentra disminuida.
En algunos casos cuando el paciente no es capaz de comprender los compo-
nentes y opciones que le son presentadas, sus familiares o representantes desig-
nados pueden servir para tomar decisiones por el individuo. Es decir, la persona
no pierde el derecho a la autonomía, sino que la ejerce a través de alguien que
lo representa. Esto sucede, por ejemplo, cuando una persona se encuentra en
un estado de inconsciencia, padece una enfermedad mental o en el caso de los
niños y niñas.
Este principio ha permitido construir una relación más igualitaria entre el
médico y el sujeto de cuidado, con un mayor respeto a los saberes que el último
posee. La concreción de este valor en la regla del consentimiento informado
otorga al paciente el derecho a disponer legalmente de su propio cuerpo to-
mando las decisiones que considera adecuadas. En la Ley de Derechos de los
Pacientes (2009), este principio quedó expresado de la siguiente manera:

Autonomía de la Voluntad. El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar de-


terminadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expre-
sión de causa, como así también a revocar posteriormente su manifestación de
la voluntad. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a intervenir en los
términos de la Ley Nº 26.061 a los fines de la toma de decisión sobre terapias
o procedimientos médicos o biológicos que involucren su vida o salud. (art 2,
inc e)

Consentimiento informado

El respeto de la autonomía implica, por un lado, el reconocimiento del dere-


cho de las personas a decidir de acuerdo a sus propios valores y creencias y, por
otro, la obligación de los profesionales a ofrecer toda la información necesaria,
asegurando la comprensión de la misma a través de un lenguaje adecuado. Por
eso, una forma de concretar este principio en la práctica médica, es el consenti-
miento informado.
Es decir, una de las condiciones para que el paciente pueda comunicar su de-
cisión, es haber sido informado adecuadamente de sus opciones, de sus riesgos
y beneficios.
La puesta en práctica del consentimiento informado debe entenderse en el
marco del respeto a los derechos humanos. Tal como expresa Gonzalo Gianella:

102
Cap. 4 | Los principios de autonomía y vulnerabilidad

Hoy en día existe un consenso en considerar que una de las características más
importantes que deben tener las atenciones de salud es que se den dentro del
pleno respeto a los DD. HH. Dentro de este marco, un aspecto primordial con-
siste en que dentro de estas atenciones se produzca un proceso de consenti-
miento informado (CI), como garantía para que todo individuo pueda ejercitar
su derecho de decidir, libre e informado, sobre su salud.87

El consentimiento informado se convierte así en un derecho del paciente y un


deber del equipo de salud. Transcribimos los artículos de la Ley de Derechos de
los Pacientes (2009) que refieren al mismo.
Artículo 5: Entiéndase por consentimiento informado, la declaración de vo-
luntad suficiente efectuada por el paciente, o por sus representantes legales
en su caso, emitida luego de recibir, por parte del profesional interviniente,
información clara, precisa y adecuada con respecto a:
a) Su estado de salud;
b) El procedimiento propuesto, con especificación de los objetivos persegui-
dos;
c) Los beneficios esperados del procedimiento;
d) Los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles;
e) La especificación de los procedimientos alternativos y sus riesgos, benefi-
cios y perjuicios en relación con el procedimiento propuesto;
f) Las consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento pro-
puesto o de los alternativos especificados.
ARTÍCULO 6— Obligatoriedad. Toda actuación profesional en el ámbito
médico-sanitario, sea público o privado, requiere, con carácter general y den-
tro de los límites que se fijen por vía reglamentaria, el previo consentimiento
informado del paciente.
ARTÍCULO 7— Instrumentación. El consentimiento será verbal con las
siguientes excepciones, en los que será por escrito y debidamente suscrito:
a) Internación;
b) Intervención quirúrgica;
c) Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos;

87 Gianella, G. (2013). “Los derechos humanos y el consentimiento informado en la práctica


clínica: más allá del derecho a la salud”. En Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud
Pública, vol. 30, N°2, p. 315.

103
Bioética para principiantes en clave de Derechos

d) Procedimientos que implican riesgos según lo determine la reglamentación


de la presente ley;
e) Revocación.
ARTÍCULO 8— Exposición con fines académicos. Se requiere el consen-
timiento del paciente o en su defecto, el de sus representantes legales, y del
profesional de la salud interviniente ante exposiciones con fines académicos,
con carácter previo a la realización de dicha exposición.
ARTÍCULO 9— Excepciones al consentimiento informado. El profesional
de la salud quedará eximido de requerir el consentimiento informado en los
siguientes casos:
a) Cuando mediare grave peligro para la salud pública;
b) Cuando mediare una situación de emergencia, con grave peligro para la
salud o vida del paciente, y no pudiera dar el consentimiento por sí o a través
de sus representantes legales.
Las excepciones establecidas en el presente artículo se acreditarán de confor-
midad a lo que establezca la reglamentación, las que deberán ser interpretadas
con carácter restrictivo.
ARTÍCULO 10— Revocabilidad. La decisión del paciente o de su represen-
tante legal, en cuanto a consentir o rechazar los tratamientos indicados, puede
ser revocada. El profesional actuante debe acatar tal decisión, y dejar expresa
constancia de ello en la historia clínica, adoptando para el caso todas las for-
malidades que resulten menester a los fines de acreditar fehacientemente tal
manifestación de voluntad, y que la misma fue adoptada en conocimientos de
los riesgos previsibles que la misma implica.
En los casos en que el paciente o su representante legal revoquen el rechazo
dado a tratamientos indicados, el profesional actuante solo acatará tal deci-
sión si se mantienen las condiciones de salud del paciente que en su oportu-
nidad aconsejaron dicho tratamiento. La decisión debidamente fundada del
profesional actuante se asentará en la historia clínica.

Para que el consentimiento del paciente constituya una auténtica expresión de


su autonomía, es decir, como resultado del conocimiento, comprensión y valo-
ración de la situación en la que la enfermedad lo compromete, debe efectuarse
en el marco de las siguientes condiciones: competencia, información y libertad
Desde esta perspectiva el CI puede ser considerado una herramienta que
permite incorporar al sujeto y/o a sus familiares o representantes, a un proceso
que reconoce sus intereses y le permite ponderar situaciones y elegir en conse-

104
Cap. 4 | Los principios de autonomía y vulnerabilidad

cuencia. Mirado desde la autonomía tiene mucha importancia y responde a


una ética orientada hacia la acción. Mirado desde la beneficencia es considerado
menos importante; responde a una ética orientada hacia los resultados.
Los requisitos fundamentales para que el CI sea válido son:
y El sujeto y/o el familiar responsable debe tener información médica su-
ficiente para tomar una decisión adecuadamente sustentada.
y El consentimiento debe ser realizado por el sujeto y/o el familiar y/o
tutor de forma voluntaria y sin presiones,
y El sujeto y/o el familiar o tutor que otorga el consentimiento debe tener
competencia y capacidad suficientes.
y Si el sujeto es vulnerable, quien lo represente no debe serlo también.
y El consentimiento informado debe ser expresado fehaciente y formal-
mente respondiendo a la legalidad vigente.
y El consentimiento informado que resulte de un proceso gestado en re-
laciones simétricas, debe tener una forma externa (verbal y/o escrita).
y El consentimiento informado debe ser obtenido con suficiente antela-
ción a la realización del procedimiento.

El consentimiento informado en la investigación

El CI tiene características diferentes según se aplique a la práctica clínica o a la


investigación.
La investigación en seres humanos es condición necesaria para el avance del
conocimiento, pero su desarrollo implica la reflexión bioética acerca del respeto
a la dignidad de los participantes. Toda actividad de investigación, especialmen-
te la cualitativa, implica no solo explicitar pautas epistémicas y metodológicas,
sino reconocer un marco ético que la sustenta. El consentimiento informado
(CI) especifica, para el caso particular de la investigación, “la adhesión libre y
racional del sujeto a un procedimiento propuesto por el equipo de salud, sea
con intención diagnóstica, pronóstica, terapéutica o experimental, y que inclu-
ye competencia, información y libertad”.88

88 Manzini,J. y Salvador, H. (1993). “La Autonomía del paciente y el consentimiento informa-


do”. En Quirón, vol. 24, N°3, p. 44.

105
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Para la elaboración del CI en un protocolo de investigación, se deben tener


en cuenta los siguientes puntos:
a. La descripción del estudio. Históricamente, las investigaciones no esta-
blecían reglas sobre cómo explicar a sus informantes sobre los objetivos
del estudio. Muchas veces, el objetivo de la investigación podía diluirse
en el diálogo o malentenderse y considerar que se trataba de un trata-
miento clínico.
Esto es inadmisible actualmente, ya que la veracidad como regla ética
otorga el derecho a los participantes de conocer la información más im-
portante de la investigación: el título, los objetivos, la institución patro-
cinadora, la metodología, etc.
b. La vulnerabilidad de los sujetos de investigación.
Los sujetos pueden estar en condiciones de vulnerabilidad por distin-
tos motivos: ser menores, poseer alguna discapacidad, estar en una con-
dición de desigualdad social, cultural, de género, ser una minoría, etc.
Pero, además, los temas de la investigación, también pueden generar
una situación de vulnerabilidad, ya sea porque puede generar riesgos
para la salud o porque se investiga acerca de temas sensibles, como la
muerte, la identidad de género, la salud reproductiva, el aborto, la vio-
lencia de género. Es fundamental, por lo tanto, explicar previamente
cuáles son los procedimientos que se realizarán, o los temas que se tra-
tarán y explicitar la libertad para participar o no.
c. Tener en cuenta la posible subordinación de ciertos grupos que conforman
los sujetos de investigación.
Según el ARTÍCULO 21 de la ley 11.044 y en referencia a los sujetos
subordinados se expresa: - A los fines de la presente Ley, entiéndase
como grupos subordinados, a estudiantes, empleados de hospitales, la-
boratorios y otras instituciones públicas o privadas, poblaciones carce-
larias, internados en centros de rehabilitación, y todo grupo poblacional
cuyo consentimiento puede ser influido por autoridad institucional.
ARTÍCULO 22.- Las investigaciones realizadas con grupos subordi-
nados deben asegurar: a) Que la participación voluntaria, la negativa
a participar o la interrupción de la participación no afecte la situación
ocupacional o educacional de los integrantes del grupo subordinado.
b) Que los resultados de la investigación no sean utilizados en perjuicio
de los participantes. c) Que la Institución de Salud y patrocinantes de

106
Cap. 4 | Los principios de autonomía y vulnerabilidad

la investigación asuman la responsabilidad ante la necesidad de trata-


miento médico debido a algún daño derivado, y cuando corresponda,
la compensación legal que devenga de alguna consecuencia perjudicial
provocada por la investigación.
d. La confidencialidad.
Asegurar a los sujetos de investigación que todo lo que expresen o toda
la información relevada, será resguardado en el anonimato. Esto a ve-
ces requiere no solamente no exponer el nombre de la persona, sino su
lugar de trabajo, su puesto o cualquier otra referencia que pueda iden-
tificarlo. La confidencialidad de los datos estará resguardada según la
ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales. Toda la información
proporcionada por los participantes y los resultados se deben registrar
en una base de datos con acceso restringido. De conformidad con la Ley
N° 25.326 (Ley de Protección de los Datos Personales), Artículo 16,
los participantes tienen el derecho de rectificar, actualizar o suprimir
sus datos en el registro en cualquier momento durante la investigación.
Los participantes deben estar identificados por un código. Solo los in-
vestigadores pueden tener acceso al vínculo entre el nombre completo
de los participantes y los códigos que se les hayan dado. Los participan-
tes no deben ser identificados, bajo ninguna circunstancia, en ninguna
sesión informativa pública ni en la base de datos de resultados.
e. Los beneficios y riesgos de participar. Es fundamental aclarar que no exis-
ten beneficios directos, sino aquellos que se deriven de la producción
de conocimiento. En cuanto a los riesgos, a veces son sutiles y es necesa-
rio explicitarlos, tales como la incomodidad que puede generar alguna
pregunta, por ejemplo.
f. Establecer claramente los criterios de inclusión y exclusión para partici-
par. Explicitar estos criterios resulta hoy fundamental para clarificar los
límites de la investigación, ya que permite no solo informar verazmen-
te, sino también establecer el alcance de la muestra, para atribuir especí-
ficamente los resultados de la investigación.
g. Participación voluntaria y derecho a retirarse del estudio libremente y sin
perjuicio. La explicitación de esta condición se fundamenta en el respe-
to por la autonomía del sujeto de investigación
h. Declaración de conflictos de intereses.

107
Bioética para principiantes en clave de Derechos

El investigador, la institución y el patrocinador deben declarar los in-


tereses que guían la investigación y los posibles conflictos derivados
como por ejemplo informar que el investigador cobra por realizar la
investigación o que el patrocinador puede llegar a obtener beneficios
económicos posteriores, en los que no serán incluidos los participantes.
i. Compromiso en divulgar los resultados de la investigación.:
Este compromiso no solo es con la sociedad en general sino también
con aquellos que individualmente han participado de la tarea de in-
vestigación como sujetos participantes. Debe estar explícita y clara la
forma en que los participantes puedan acceder al conocimiento, en el
que su participación fue esencial.
j. Responsabilidad y seguro.
Toda investigación realizada en el marco de las regulaciones vigentes
debe contar con un seguro, generalmente brindado por la institución a
la que pertenece, que cubra a los sujetos participantes y al investigador,
frente a posibles daños que pudieran producirse.

3. Autonomía y vulnerabilidad

Tal como adelantamos, el respeto de la autonomía no puede desligarse de otro


principio fundamental para la bioética en el marco de los DDHH: el principio
de vulnerabilidad.
Las posibilidades de las personas para tomar decisiones están ligadas a las op-
ciones disponibles, a los recursos (económicos, culturales, sociales), contexto,
condiciones de salud, que generan constantes asimetrías. Por eso, consideramos
que este principio no puede aislarse de otro de los principios explicitados en la
DUBDH, el principio de vulnerabilidad:

“Al aplicar y profundizar el conocimiento científico, la práctica médica y las tec-


nologías asociadas, debería tenerse en cuenta la vulnerabilidad humana. Debe
protegerse a las personas y grupos especialmente vulnerables y respetarse su in-
tegridad.” (art 8)

Hace un tiempo Edmund Pellegrino alertaba acerca de los peligros que conlle-
va la consideración descontextualizada y solipsista del principio de autonomía.
“Para poder respetar verdaderamente la integridad de otra persona, debemos
esforzarnos también por impartir integridad a su decisión, la entereza que colo-

108
Cap. 4 | Los principios de autonomía y vulnerabilidad

ca esa decisión dentro de la historia y los antecedentes de la vida del paciente”.89


El respeto que demanda la manifestación autónoma e informada de intereses,
siempre debe referir a la integridad de quienes la expresan, ya que esta subsume
a la autonomía en tanto es solo una parte de aquella. Si la integridad es vulne-
rada por la discapacidad, el dolor, la exclusión y el sometimiento, entre otros
determinantes, entonces la autonomía será sin duda menoscabada o distorsio-
nada por ellas.
Es en esta encrucijada donde empezamos a reflexionar acerca de la relación
estrechísima entre autonomía y vulnerabilidad, relación que se agudiza en al-
gunas personas: niños/as, ancianos/as, enfermos/as, discapacitados/as, pobres,
entre otros, que demandan especialmente del arte bioético del cuidado. Si bien
la vulnerabilidad en sentido amplio puede atribuirse directamente a la consti-
tución dinámica, evolutiva e inacabada de todos los seres humanos, hay una
vulnerabilidad contingente y específica que interpela a los profesionales del cui-
dado de la salud de manera más perentoria.
Desde esta perspectiva es que el respeto a la vulnerabilidad, como sostiene
Rendtorrf, “comienza a consolidarse no solo como el reconocimiento al princi-
pio más esencial de la bioética sino como la base de toda la ética”.90 Además, “el
principio de vulnerabilidad expresa sin lugar a dudas, la finitud de la condición
humana”.91 Por ello es muchas veces considerado como una condición esencial
de todo ser humano. También es atribuido como el principio que puede re-
ducir la brecha de valores entre los extraños morales y regular el discurso ético
en una sociedad plural.92 Por estas razones, Rendtorrf y Kemp, expresan que
“el respeto por la vulnerabilidad debería verse como un principio biopolítico
medular del estado de bienestar moderno”.93 (Sin embargo, la vulnerabilidad
como principio ha tenido que responder a numerosas críticas para lograr el re-
conocimiento que hoy tiene y esta circunstancia ha permitido que en su evolu-
ción haya ido adquiriendo la precisión y la justificación que lo han integrado al
cuerpo doctrinal de la bioética.

89 Pellegrino, E. (1989). “La relación entre la autonomía y la integridad en la ética médica”. En


Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, vol. 108, N°5-6, p. 387.
90 Rendtorrf citado en Solbakk, J. (2011). “Vulnerabilidad: ¿un principio fútil o útil en la ética
de la asistencia sanitaria?”. En Revista Redbioética/UNESCO, vol. 1, N°3.
91 Rendtorff y Kemp citados en Solbakk, J., op. cit.
92 Solbakk, J., op. cit.
93 Ibid, p. 375.

109
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Siguiendo a Jan Helge Solbakk, el principio de vulnerabilidad, que se ha


instalado complementando el insuficiente principialismo de la bioética inicial,
ha sido caracterizado de diferentes maneras.94 En primer lugar, fue considerado
demasiado vago e insuficiente para ordenar el comportamiento moral, dado
que no establece específicamente los criterios para considerar a una población
como vulnerable.
Otra crítica lo acusa de ser demasiado general, característica que según los
críticos termina por desdibujarlo: “tantos grupos son ahora considerados vul-
nerables en el contexto de la investigación, en particular de la investigación in-
ternacional, que el concepto ha perdido fuerza”.95
Otros pensadores lo han criticado por ser demasiado estrecho en el sentido
que estereotipa a los sujetos y cristaliza su condición: “uno de los defectos de
las concepciones actuales de vulnerabilidad, es que conciben el ‘ser vulnerable’
como un rótulo inmutable en una subpoblación particular”.96
Ahora bien, ¿quiénes son los vulnerables? A las concepciones más amplias
referidas al principio de vulnerabilidad se contraponen las más restringidas que
pueden ser agrupadas:
y Según la imposibilidad de los sujetos de otorgar el consentimiento in-
formado
y Las que tienen en cuenta, sobre todo, el daño que sufren las personas y
poblaciones que ya han sido vulneradas.97

La primera concepción considera vulnerables a quienes por circunstancias


determinadas (dependencia, incapacidad, coerción, influencia indebida entre
otras) no pueden otorgar el Consentimiento informado respecto a las acciones
de intervención que los implican. (Informe Belmont, 2008).
La segunda concepción de vulnerabilidad considera que el consentimiento
informado es razón necesaria pero no suficiente para proteger a los sujetos y

94 Ibid.
95 Levine, C. (2004). “The limitations of vulnerability as a protection for humnaresearchs
participants”. En American Jornals of Bioethics, vol.4, N°3., citado en Solbakk, J., op. cit.
96 Luna, F. (2009). “Elucidating the concept of vulnerability. Layers not labels”. En Interna-
tional Journal of Feminist Approaches to Bioethics (IJFAB), vol.2, N°1, p. 122.
97 Hurst, S. (2008). “Vulnerability in research and health care. Describing the Elephant in the
Room”. En Bioethics Examiner, vol. 22, N°4.

110
Cap. 4 | Los principios de autonomía y vulnerabilidad

ha introducido según consigna Solbakk98, las nociones de daño, de justicia, de


poder y de mal.
Atribuir vulnerabilidad de hecho, no puede reducirse a construir una clasi-
ficación teórica, sino que demanda por parte de quienes reflexionan acerca de
ello, un compromiso por mitigar esa vulnerabilidad. De acuerdo con Kottow99,
este compromiso no se cumple cuando la etiqueta de vulnerabilidad se otorga a
distancia y generalmente con prejuicios. Además, puede orientar erróneamen-
te el accionar de quienes detentan el poder, al desconocer la autonomía de los
vulnerados en lugar de producir acciones que minimicen esa vulnerabilidad.
Desde este análisis, la vulnerabilidad sigue excluyendo a los vulnerados de
sus derechos y se convierte en un eufemismo para justificar que las cosas son
y en razón de ello deben seguir así. Según Stone, los vulnerables invisibles son
personas dañadas que se catalogan como vulnerables sin otra intención que
negarles competencia para tomar decisiones informadas, pero de ningún modo
asumiendo responsabilidad terapéutica alguna.100
Estas dos primeras concepciones de vulnerabilidad tienen en tanto estre-
chas, un sesgo discriminatorio que no conduce a la inclusión de todos los su-
jetos de derecho. Las concepciones estrechas y amplias de vulnerabilidad han
generado el surgimiento de otras que otorgan importancia al contexto en el
que se produce la vulnerabilidad y reconocen la posibilidad de considerarla una
contingencia, en tanto puede minimizarse por el compromiso asumido por la
sociedad. Estas posiciones le restan inmutalibidad a la vulnerabilidad, la que
deja de ser un estereotipo inmodificable.101 102 103 104 105

98 Solbakk, J., op. cit.


99 Kottow, M. (2011) “Anotaciones sobre vulnerabilidad”. En Revista Redbioética/UNESCO,
Año 2, Vol 2, Nª4.p 91- 95, Julio - Diciembre 2011
100 Stone, J. (2002). “Race and Healthcare Disparities: Overcoming Vulnerability”. En Theo-
retical Medicine and Bioethics, vol. 23, N°6.
101 Luna, F., op. cit.
102 O’Neill, O. (1996). Towards Justice and Virtue. Cambridge: Cambridge University Press.
103 Kottow, M. H. (2003). “The vulnerable and the susceptible”. En Bioethics, vol.17, N°5-6.
104 Kottow, M. H. (2004). “Vulnerability: What kind of principle is it?” En Medicine, Health
Care and Philosophy, vol.7.
105 Schramm, F.R. (2008). “Bioethics of protection: a proposal for the moral problems of
developing countries?”. En International Journal of Bioethics, vol.19, N°1-2.

111
Bioética para principiantes en clave de Derechos

La concepción estratificada de vulnerabilidad expuesta por Luna, reconoce


que se puede ser algo vulnerable y no todo vulnerable:

No es una vulnerabilidad compacta y única que cubre toda la categoría; pueden


existir diferentes vulnerabilidades, diferentes capas que operan. Estas capas o
estratos pueden superponerse: algunos pueden estar relacionados con proble-
mas de consentimiento informado, otros con circunstancias sociales. La idea
de estratos de vulnerabilidad otorga flexibilidad al concepto de vulnerabili-
dad.106

Es necesario distinguir entre formas permanentes de vulnerabilidad, que no


son necesariamente inmodificables y las formas contingentes que exigen mayor
compromiso de la sociedad para intentar minimizarlas. Esta distinción también
genera dos formas de protección: la basada en los derechos humanos de carác-
ter más general y que obliga al Estado a garantizar su cumplimiento y la forma
complementaria que debe restablecer la vulnerabilidad perdida, en situaciones
en las que los derechos humanos no han sido garantizados.107 Esta doble protec-
ción puede visualizarse en el artículo 8 de la Declaración Universal de Bioética
y Derechos Humanos (DUBDH, 2005) que afirma:

Al aplicar y fomentar el conocimiento científico, la práctica médica y las tecno-


logías conexas, se debería tener en cuenta la vulnerabilidad humana. Los indi-
viduos y grupos especialmente vulnerables deberían ser protegidos y se debería
respetar la integridad personal de dichos individuos.

Aquí hay una referencia concreta a la vulnerabilidad entendida como una


propiedad característica de los humanos y una obligación mayor para quienes
por contingencias determinadas, culposas o no, han sido convertidos en vul-
nerables.
Desde estas interpretaciones dadas a la vulnerabilidad, podemos trazar dife-
rentes relaciones en base al denominado principio de autonomía, al que situa-
remos también en contextos variables, modificables y relacionales. La autono-
mía a la que nos hemos referido en trabajos anteriores es ampliada a la relación
con los otros y mediada simbólicamente por los otros.
La autonomía en tanto expresión relacional de la integridad se verá afectada
si la vulnerabilidad es tan inclusiva y general que no discrimina a los más afecta-

106 Luna, F., op. cit, p. 127.


108 Kottow, M. H. “Vulnerability: What kind of principle is it?.”, op. cit.

112
Cap. 4 | Los principios de autonomía y vulnerabilidad

dos. También estará determinada si la concepción de vulnerabilidad es estrecha


y reducida a la posibilidad de no poder otorgar el consentimiento informado o
de estar dañando o vulnerando de manera irreversible.
Si, por el contrario, la vulnerabilidad puede estratificarse y no universalizar-
se, su abordaje será abordable y posiblemente modificable, lo que impactará en
la construcción de autonomía a la que todos estamos obligados. Diferenciar el
carácter permanente y contingente de la vulnerabilidad impide usarla como un
instrumento de abuso y explotación en las manos de los relativistas morales108
y a su vez le otorga el carácter de mínimo universalizable según las éticas deon-
tológicas.109

4. La autonomía progresiva

La autonomía progresiva de los menores de edad implica el reconocimiento


de su derecho de autodeterminación de acuerdo al grado de evolución de sus
facultades, plasmando para ellos el principio bioético de autonomía.
Este reconocimiento parte de un cambio de paradigma al considerar a los
menores como sujetos de derechos y no como objetos de tutela o protección, a
partir de la Convención Internacional sobre Derechos del Niño (CDN).
Para comprender qué se entiende por grado de evolución de sus facultades, la
convención adopta las teorías culturales y no convencionales.110
La autonomía progresiva se complementa con el derecho de los menores de
edad a ser escuchados y a participar en las decisiones sobre actos personalísimos
acerca del cuidado de su propio cuerpo y de su salud. Esta participación se tiene
en cuenta de acuerdo al grado de madurez, comprensión, características físicas,
psíquicas, sociales, desarrollo y competencia del menor.
La Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños,
Niñas y Adolescentes (2005), fundamentada en la Convención Internacional
de los Derechos del Niño111, constituye un antecedente fundamental acerca del

108 Solbakk, J., op. cit.


109 Solbakk, J., op. cit.
110 Bernal M. P. (2020) Testamentos vitales en la Argentina: adolescentes y formalidades. Un
abordaje crítico desde la bioética enmarcada en los derechos humanos. Editorial Académica
Española. Berlín. Alemania. P.10
111 La Convención Internacional de Derechos del Niño tiene jerarquía constitucional en Ar-
gentina

113
Bioética para principiantes en clave de Derechos

reconocimiento de la autonomía progresiva en nuestro país112. En el año 2015


el Código Civil y Comercial (CCyC) incorpora este concepto. En el art. 25
hace referencia a que la persona menor ejerce sus derechos a través de sus re-
presentantes (por ejemplo, sus padres), pero refiere al concepto de “autonomía
progresiva para el menor que cuente con edad y grado de madurez suficiente
que puede ejercer por sí mismo los actos que le son permitidos por el ordena-
miento. Igualmente, puede contar con su propia asistencia letrada en caso de
conflicto de intereses con sus representantes”.113
Ahora bien, ¿qué implica esta incorporación? Significa un cambio de para-
digma al considerar a los menores como sujetos de derechos y no como obje-
tos de tutela, reconociendo su derecho de autonomía gradual de acuerdo a la
evolución de sus facultados, su derecho a ser oídos y a tomar decisiones por sí
mismos.
Por un lado, se considera, en el art. 25, al igual que en el Código anterior,
que son menores de edad todas aquellas personas que no han cumplido los 18
años.
La novedad es que divide a los menores de edad en dos subgrupos: los niños
y niñas de 0 a 13 años y los adolescentes de 13 a 18 años. Dentro del subgrupo
de adolescentes, a su vez, a partir de los 16 años, el/la es considerado/a como un
adulto/a para las decisiones que refieren al cuidado de su propio cuerpo.
La autonomía progresiva se encuentra relacionada con la responsabilidad
parental de los progenitores, que es de carácter “funcional”.114
Respecto a la responsabilidad parental establece el Código Civil y Comer-
cial que:
se rige por los siguientes principios:
a) el interés superior del niño;
b) la autonomía progresiva del hijo conforme a sus características psicofí-
sicas, aptitudes y desarrollo. A mayor autonomía, disminuye la repre-
sentación de los progenitores en el ejercicio de los derechos de los hijos,

112 Bernal M. P. (2020) op. cit


113 Sociedad Argentina de Pediatría (2016). “El principio de autonomía en pediatría en el mar-
co del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Una comunicación de la Subcomisión de
Ética Clínica. Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo”. En Archivo Argentino de Pedia-
tría, vol. 114, N°5, p. 486. Disponible en línea: https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/
archivosarg/varios/485-95.Subcomisiones.pdf
114 Bernal, op. cit

114
Cap. 4 | Los principios de autonomía y vulnerabilidad

c) el derecho del niño a ser oído y a que su opinión sea tenida en cuenta
según su edad y grado de madurez. (art. 639)

Tal como expresa Marcela Bernal115 siguiendo a Silvia Eugenia Fernández:

La autonomía progresiva es un principio, un derecho y una garantía. Está vin-


culada estrechamente con la responsabilidad parental de carácter funcional de
los progenitores y de aquellas personas que ejercen en forma amplia los roles de
cuidado, formal e informal, para orientación y dirección de los hijos, para que
puedan ejercer por sí mismos sus derechos.

Por lo tanto, a mayor grado de autonomía disminuye la representación de los


progenitores, debiéndose evaluar la autonomía progresiva “en cada caso”, me-
diante un balance ponderado teniendo en cuenta un “equilibrio complejo”.116
Así, se reconocen al/la adolescente los derechos personalísimos, derechos
que están unidos íntimamente a la persona: a la salud, intimidad, imagen, ho-
nor, ya que, a partir de esa condición, se presumen ciertas competencias relacio-
nadas con decisiones privativas de su persona.117
En este sentido, el art. 26 del Código Civil y Comercial, en una norma flexi-
ble, establece presunciones. Determina que los adolescentes de 13 a 16 años tie-
nen aptitud para prestar su consentimiento informado para actos no invasivos,
que no comprometan su estado de salud o provoquen riesgo grave en su vida o
integridad física.
Por el contrario, para actos invasivos deberán completar su consentimiento
informado con el asentimiento de un progenitor.
Pero ¿qué se entiende por tratamientos o actos invasivos?
El tema es debatido en los escenarios asistenciales y puede traer conflictos
interpretativos en la práctica. Por ello, una norma esclarecedora es la de la Reso-
lución 65/2015, de fecha 9 de diciembre de 2015, que establece que “El criterio
de invasividad utilizado por el artículo 26 CCyC debe leerse como tratamien-
tos de gravedad que impliquen riesgo para la vida o riesgo grave para la salud.
Ejemplo de ello es una operación quirúrgica.

115 Ibid
116 Ibid
117 Sociedad Argentina de Pediatría, op. cit, p. 487.

115
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Por otra parte, ¿qué se entiende por progenitor?


Siguiendo el marco de la resolución ministerial referida, se entiende el con-
cepto de progenitor en sentido amplio.
En ella se establece lo siguiente:

en cuanto se refiera a las prácticas relacionadas con el propio cuerpo, debe ser
interpretado de forma que permita que las personas que ejerzan formal o in-
formalmente, roles de cuidado puedan participar y acompañar al NNyA en el
proceso de consentimiento informado y toma de decisiones sanitarias. Esto por
cuanto se trata del ejercicio de un derecho personalísimo como la atención y el
cuidado de la salud. De esta mantera, cualquier “allegado” (art.59 del CCyC)
o referente afectivo (art. 7 Decreto 415/2006 reglamentaria de la ley 26.061)
podría asistir al NNyA en el consentimiento de dichos actos (Resolución
65/2015)

Estas delimitaciones conceptuales han sido también compartidas por Fernán-


dez, Herrera y Lamm118, agregando estas autoras que cuando se requiere en el
art. 26 el asentimiento de progenitor basta el de uno solo de ellos, en base al
art.645 del CCyC, que no exige para este tipo de actos el asentimiento de los
dos progenitores. Esto facilita el efectivo ejercicio al derecho a la salud por parte
de los adolescentes.
Asimismo, de acuerdo con las autoras mencionadas119 refieren que la Ob-
servación General 15 del 2013 del Comité de Derechos del Niño equiparan a
progenitores a todas las personas que ejercen roles de cuidados, ya sean padres
biológicos, adoptivos, de acogida, tutores legales o habituales, y personas con
las que el niño tenga una relación personal estrecha.
En este sentido, los nuevos artículos referidos a la autonomía progresiva re-
quieren de interpretaciones con respecto a si se tratara de tratamientos consi-
derados invasivos o no invasivos, dado que un/a adolescente de entre 13 y 16
años puede decidir por sí mismo respecto de aquellos tratamientos que no re-
sulten invasivos ni comprometan su estado de salud o provoquen un riesgo
grave para su vida o su integridad física.120 En cambio, en tratamientos conside-
rados invasivos, se requiere completar el consentimiento del adolescente con el
asentimiento de uno de los padres o representantes legales. Si hubiera conflicto
se resuelve en base al interés superior de niño. “Al respecto, la reglamentación

118 Bernal 2020, op.cit


119 Ibid
120 Sociedad Argentina de Pediatría, op. cit., p. 487.

116
Cap. 4 | Los principios de autonomía y vulnerabilidad

de la Ley Nacional sobre Derechos de los Pacientes (Decreto 1089/2012) de-


termina la posible intervención del Comité de Bioética Asistencial en caso de
conflicto, como medida preventiva para evitar la judicialización innecesaria del
mismo”.121
Tal como expresan las juristas argentinas Aida Kemelmajer de Carlucci, Ma-
risa Herrera, Eleonora Lamm y Silvia Fernández:

El gran abanico de actos que compromete el derecho a la salud de niños, niñas


y adolescentes interpelado de manera constante por la noción de dinamismo,
ínsita en toda cuestión que compromete el campo de la bioética, obligó a la
legislación civil y comercial a adoptar un criterio flexible, para lo cual se de-
bió apelar a los llamados conceptos jurídicos indeterminados, como tratamientos
invasivos y no invasivos o que provocan un riesgo grave en su vida o integridad
física.122

Esto significa un cambio muy importante, dado que por un lado disminuye la
representación de los padres y, por otro, aumenta la autonomía de los menores.
Con respecto a las prácticas de salud sexual y reproductiva, la Resolución
65/2015 establece que:

se considera que las prácticas de salud sexual y salud reproductiva en general y


todos los métodos anticonceptivos transitorios en particular –incluyendo los
implantes y los dispositivos intrauterinos (DIU)– no son prácticas “invasivas
que comprometan el estado de salud” en los términos del artículo 26 del CCyC.
Por lo tanto, “desde los 13 años (salvo en los casos en que fuera de aplicación
una norma especial que otorgase mejor derecho desde una menor edad) las
personas pueden acceder a los métodos anticonceptivos transitorios en forma
autónoma, como también al diagnóstico de VIH y al test de embarazo.

Por otro lado, con relación a las progenitoras adolescentes, el Código Civil y
Comercial establece en el art.644 que tienen la responsabilidad parental sobre
sus hijos/as, pudiendo decidir y realizar tareas para su cuidado, educación y
salud. A su vez, la persona que ejerce la responsabilidad parental sobre la ado-
lescente, (abuela/o), puede oponerse a actos perjudiciales para el niño/a y tam-

121 Bernal 2020 op.cit. P.27


122 Kemelmajer de Carlucci, A., Herrera, M., Lamm, E. y Fernández, S. (2015). “El principio
de autonomía progresiva en el Código Civil y Comercial. Algunas reglas para su aplicación”.
En Infojus. Sistema argentino de información jurídica, p. 2. Disponible en línea: www.infojus.
gov.ar. Id SAIJ: DACF150461.

117
Bioética para principiantes en clave de Derechos

bién puede intervenir ante la omisión de acciones necesarias para preservar su


adecuado desarrollo. Para los llamados actos trascendentes, (ejemplo una opera-
ción quirúrgica), la adolescente progenitora debe integrar su consentimiento
informado con el asentimiento de cualquiera de sus progenitores (abuelos del
niño/a).
Esta norma es importante ya que en contextos hospitalarios implica recono-
cer que el alta médica, tanto de la adolescente como de su hijo, debe ser firmada
solo por la misma sin asentimiento de los abuelos. Por el contrario, en el caso
de una operación quirúrgica del hijo/a se requiere completar el CI con el asen-
timiento de un progenitor de la adolescente.
A modo de resumen, el nuevo marco jurídico con respecto a la autonomía
progresiva implica:
y Antes de los 13 años de edad, las decisiones con respecto a su salud son
tomadas por los padres o representantes, pero el niño/a tiene derecho
a ser informado y escuchado, de acuerdo al grado de entendimiento. El
proceso de consentimiento informado debe prestarlo, por lo tanto, un
progenitor.
y Los menores entre 13 y 16 años, son considerados adolescentes y pue-
den decidir por sí mismos, sobre tratamientos de salud no invasivos,
pasando por ellos solos el proceso de consentimiento informado. Para
tratamientos invasivos, se requiere completar el CI del adolescente con
el asentimiento de un progenitor, que implica un acompañamiento,
que no desplaza el proceso de consentimiento informado que está en
cabeza del adolescente.
y Los menores entre 16 y 18 años son considerados adultos para la toma
de decisiones relativas al cuidado de su cuerpo y su salud, debiendo
ellos solos participar en el proceso de consentimiento informado.
y La progenitora adolescente puede por sí sola realizar actos sobre el
cuidado, salud y educación de su hijo/a. Pero para actos trascendentes
requiere completar su CI con el asentimiento de cualquiera de sus pro-
genitores (abuelos).
y En todos los casos debe priorizarse el interés superior del menor.

Si bien esto significa un avance muy importante en cuestión de derechos, en


la práctica pueden darse situaciones complejas, difíciles de resolver, por eso es
también fundamental, desde el punto de vista bioético, tener en cuenta en cada

118
Cap. 4 | Los principios de autonomía y vulnerabilidad

situación los riesgos y circunstancias, a través de un diálogo que permita decidir


la acción más beneficiosa. En este sentido, el Código Civil y Comercial deter-
mina presunciones que deberán ser evaluadas en cada caso concreto.
Tal como expresa la Sociedad Argentina de Pediatría:

Enfrentados a una situación médica y sin dejar de respetar el derecho que le asis-
te a un adolescente a partir de los 16 años para la toma de decisiones por sí mis-
mo, se debería evaluar la gravedad de la situación, la razonabilidad de la decisión
y sus implicancias, así como (de ser posible) contar con el acompañamiento de
los padres. Según esto, no debería ser considerado en igual plano el rechazo a un
tratamiento con escasas o nulas posibilidades de éxito o una toma de decisión
respecto de la salud reproductiva que el negarse a recibir un tratamiento por
parte de una adolescente afectada por un trastorno de la alimentación.123

Es por eso que, en escenarios de salud pública, en caso de desamparo, abuso,


marginalidad y exclusión social, se deben relacionar las vulnerabilidades exis-
tentes en los menores de edad con su autonomía progresiva, mediante un Es-
tado presente que garantice un balance equilibrado de pesos y contrapesos.124

123 Sociedad Argentina de Pediatría, op. cit.


124 Mainetti, M., Bernal, M. y La Rocca, S. (2019). “Desaprendizaje ético y jurídico. Respeto
a la autonomía anticipada y verbal en la vulnerabilidad del morir”. En Cuadernos de Bioética,
vol.30, N°100

119
CAPÍTULO 5
JUSTICIA, EQUIDAD Y DERECHO A LA SALUD

1. Concepciones de justicia a lo largo de la historia

En la historia del pensamiento occidental han cobrado vigencia sucesivamente


cuatro concepciones principales de la justicia social que recorreremos de mane-
ra muy breve:

La justicia como proporcionalidad natural

Diego Gracia sostiene que esta concepción iniciada por los pensadores griegos
hacia el siglo VI a. C., no conoció rival hasta bien entrado el siglo XVII.125 Esta
idea sostenía que la justicia es una propiedad natural de las cosas que el hombre
no tiene más que conocer y respetar. Este es el sentido que los filósofos grie-
gos dieron al término dikayosine. En tanto que naturales, las cosas son justas
y cualquier tipo de desajuste constituye una desnaturalización. Todo tiene su
lugar natural y es justo que permanezca en él. Esto es aplicable no solo al orden
cósmico, sino también al político.

La justicia como libertad contractual

La modernidad introdujo novedades en el tema de la justicia que dejó de ser


concebida como ajuste natural para ser el resultado de un contrato social basa-
do en estrictas decisiones morales. El ser humano está por encima de la natura-
leza y es la única y exclusiva fuente de derechos. En 1690, John Locke describió
los derechos primarios que todo ser humano tiene y que son los llamados dere-
chos humanos civiles y políticos entre los que podemos mencionar el derecho

125 Gracia, D. “Fundamentos...”, op. cit.

121
Bioética para principiantes en clave de Derechos

a la vida, a la salud o integridad física, a la libertad y a la propiedad, además del


derecho a defenderlos cuando los considere amenazados. Estos derechos cons-
tituyen el bien individual e irrenunciable de cada ser humano. Para convertirlos
en un bien común, que es la justicia social, deben estar integrados en un pacto
social, resultado de un consenso entre los seres humanos.

La justicia como igualdad social

La justicia como igualdad social ha tomado varias direcciones, entre las que se
destacan los pensadores Karl Marx y Friedrich Engels quienes critican al estado
liberal porque fomenta la desigualdad y la injusticia. Se niega la propiedad pri-
vada de los bienes y se propone una nueva definición de la justicia distributiva:
lo que debe distribuirse equitativamente no son los bienes de producción, sino
los de consumo. La justicia distributiva no es adecuada si no da a cada uno lo
que corresponde según sus necesidades; solo así puede coincidir la justicia con
la igualdad.
A pesar de que esta última ha sido considerada teóricamente un elemento
esencial del principio de justicia, en la práctica no ha sido así ya que, por ejem-
plo, la tradición excluyó a las mujeres y a sus necesidades, de las incipientes po-
líticas públicas y apenas aparecen señaladas puntualmente en las disposiciones
y medidas las referidas a la maternidad biológica. Mucho menos las atinentes a
la reproducción y fertilización asistida.126

La justicia como bienestar colectivo

Gracia127 sostiene que el pensamiento socialista de mayor influencia en los paí-


ses occidentales no ha sido el marxista ortodoxo, sino el llamado socialismo
democrático donde la justicia no se define como mera libertad contractual ni
tampoco como igualdad social, sino como bienestar colectivo. La novedad cua-
litativa del nuevo sistema está en el concepto de bienestar.

126 Prince, E. (2008). Políticas de Igualdad, Equidad y Gender Mainstreaming. Edición revi-
sada y actualizada. Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament, Fondo Fiduciario
España-PNUD.
127 Gracia, D. (1989) op cit

122
Cap. 5 | Justicia, equidad y derecho a la salud

2. El principio de justicia en la bioética

El surgimiento de la bioética en EE.UU. se ha dado junto a la teorización sobre


la justicia y sus aplicaciones en biomedicina, en particular el derecho a la salud y
el sistema de macro y micro asignación de recursos en la atención médica y es en
base a estas cuestiones que el principio de justicia se define como la distribución
equitativa de bienes entre los miembros de la comunidad.
El principio de justicia en bioética debe ser encuadrado en el marco de la
justicia distributiva que demanda el uso racional de recursos disponibles, los
que siempre son escasos ya sea por la infinita necesidad de los sujetos, por in-
suficiencia de la productividad y por el carácter de infirmus de la humanidad.
El ejercicio pleno del derecho a la salud es una tarea constante y demanda la
participación de todos los actores, sean ciudadanos, organizaciones, estado y
sociedad.
El problema más importante que debe resolver el principio de justicia es la
relación inversamente proporcional entre el hecho de tener recursos limitados
y demanda ilimitada. Como es inevitable que existan, en base a la relación men-
cionada, ciertos grados de injusticia, se hace perentorio minimizarlos, buscan-
do criterios para racionalizar o distribuir la escasez.
Las teorías de justicia han utilizado diferentes criterios para determinar los
que es justo en la distribución de recursos. Por ejemplo, considerar que se pro-
cede justamente si se da a cada uno los suyo o si se trata a todos de la misma
manera. En ambos casos se evidencia rápidamente la ambigüedad de los crite-
rios, ya que en el primer caso es imposible determinar qué será lo propiamente
suyo de cada uno. El contexto, las situaciones de poder, la vulnerabilidad entre
otras circunstancias convierte en imposible tal pretensión. Por otra parte, tratar
a todos de la misma manera resulta injusto si alguien necesita o no que se lo
trate de la misma forma. Un niño/a no debería ser tratado como un adulto, ni
un enfermo como un sano para ejemplificar mínimamente.
La asistencia sanitaria en tanto implica la distribución y asignación de los
recursos sanitarios es un asunto de justicia social y es una novedad de los esta-
dos de bienestar que en tanto y en cuanto no se limitan a impedir que alguien
atente contra la salud también se compromete a proteger el derecho a la asisten-
cia sanitaria como exigencia de la justicia social basada en los derechos sociales.

123
Bioética para principiantes en clave de Derechos

3. Perspectivas teóricas con respecto a la justicia distributiva

Las posiciones respecto al principio de justicia han generado tres grandes pers-
pectivas teóricas diferentes en relación a la salud y a la priorización que hacen de
otros principios importantes de la ética: la igualdad y la libertad.128

La teoría libertariana

Afirma que la justicia no es un principio independiente, sino que puede redu-


cirse al principio de autonomía que se da en contextos donde se garantiza la
libertad. Por lo tanto, lo justo es aquello que cada uno consigue por sus méritos
y su capacidad. El merecimiento es el criterio que mide el acceso a la justicia y se
instancia en la creencia del libre mercado que regula el acceso a la salud.
Se pone énfasis en la responsabilidad que deben tener las personas en el cui-
dado de su salud ya que esto disminuye los costos.
Se maximiza la libre elección y se minimizan las intervenciones externas so-
bre todo la del Estado. Aunque no se realizarán intentos por lograr la igualdad
se desarrollará la compasión y en algunos casos se desarrollarán mínimos siste-
mas mixtos de salud en los que el Estado y la función privada puedan ayudar a
los más desfavorecidos en otorgar un mínimo decoroso de atención de la salud.
En realidad, para los libertarios, en el ámbito de la salud no hay nada que redis-
tribuir; lo que nos suceda es consecuencia de la confluencia de los resultados de
una lotería biológica con las consecuencias de los comportamientos decididos
libremente por los individuos.129
En el ámbito de la salud este posicionamiento tiene consecuencias extremas
puesto que prácticamente desaparecería la justicia distributiva. Aceptado este
presupuesto no se hacen intentos por lograr la igualdad y se cuestiona toda ga-
rantía y/o seguro por enfermedad ante la convicción de que es necesario maxi-
mizar la libertad de quienes desean y pueden participar en un libre mercado.
Desde un punto de vista ideológico los sectores liberales conciben la econo-
mía en donde se incluye la salud como una catalaxia, es decir como un sistema
sin intervención de ninguna autoridad externa a la propia sociedad.130

128 Drane, J. (1990). “Cuestiones de Justicia en la prestación de servicios de salud”. En Boletín


de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP), vol.108, N°5-6.
129 Arias, S. (2017). “Epidemiología, equidad en salud y justicia social”. En Revista Facultad
Nacional de Salud Pública, vol. 35, N°2.
130 Engelhardt, T. (1995). Fundamentos de bioética. Barcelona: Paidós.

124
Cap. 5 | Justicia, equidad y derecho a la salud

La teoría igualitarista

Considera que la justicia es esencialmente igualdad, por lo que considera justo


asignar recursos a las personas que más lo necesitan a fin de acabar con las dis-
paridades y lograr la máxima igualdad posible.
Se opone al mercado libre y sostiene que la distribución de beneficios debe
realizarse en favor de las personas que menos recursos poseen. Únicamente así
se hará justicia.
No se confía en el mercado libre, sino en una regulación del Estado que ten-
ga en cuenta a quienes menos tienen y el principal objetivo de la distribución
justa debe ser igualar el bienestar.
Participan de estas ideas además de los sistemas socialistas, un liberalismo
social que está en contra de aceptar las desigualdades sociales naturalmente y
propone tener en cuenta la equidad social.
Esta línea ha sido defendida por Ralws, Norman Daniels, Amartya Sen y
Michael Walter entre otros. La salud se considera un bien primario para la per-
sona que deriva en un deber social ya que es un bien para que todos puedan
llevar adelante un plan racional de vida.

La teoría de John Rawls (igualitarista-libertariana)

Se fundamenta en que no es posible priorizar ni la igualdad ni la libertad ya que


ambas son imprescindibles para poder obrar justamente. John Rawls considera
que los principios de justicia que son objeto de un acuerdo entre personas ra-
cionales, libres e iguales en una situación contractual justa, pueden contar con
una validez universal e incondicional.
Denominó a su teoría de justicia como: imparcialidad, ya que a partir de
condiciones imparciales se pueden obtener resultados imparciales.
La imparcialidad de la situación contractual a la cual él llama posición origi-
nal, se garantiza por un velo de ignorancia que impide a los participantes del
acuerdo observar y tener todos los conocimientos particulares, entre ellos los
relacionados con su propia identidad y con la sociedad a la cual pertenecen.
Rawls considera que los principios de justicia que son objeto de un acuerdo
entre personas racionales, libres e iguales en una situación contractual justa,
pueden contar con una validez universal e incondicional.
La libertad es básica en una sociedad justa porque es el fundamento de la
propia estima y la igualdad mejora en lo posible la suerte de los menos favore-
cidos. La sociedad justa tolera las desigualdades siempre y cuando beneficien a

125
Bioética para principiantes en clave de Derechos

quienes menos tienen y se hace necesario garantizar el mayor grado de libertad


y obrar contra las desigualdades.
John Ralws enumera dos características de la justicia distributiva a las que
les otorga el carácter de principios: el primero –más general– al que denomina
principio de libertades y el segundo –más específico– que se aplica cuando el
primero no resulta eficaz y al que llama principio de la diferencia.

y Primer principio de justicia: principio de libertades básicas iguales

Este primer principio demanda la distribución de igual número de esquemas


de libertades para todos y exige una estricta protección de la libertad de pensa-
miento y de conciencia, la libertad de sindicación, los derechos de participación
en la política y los derechos asociados con los debidos procedimientos jurídicos.
Estas libertades que tienen especial prioridad, no han de limitarse en nombre
del bien general de la comunidad

y Segundo principio de justicia: principio de diferencia

Se parte de la imposibilidad de eliminar las desigualdades económicas y sociales,


las cuales sin embargo deben estar estructuradas de manera tal que aseguren:

y mayor beneficio de los menos aventajados, y


y apertura de cargos y posiciones a todos, en condiciones de justa igual-
dad de oportunidades.

El segundo principio de John Rawls sobre la justicia limita el alcance de las


desigualdades sociales y económicas. Exige, en primer lugar, que los empleos y
los puestos de responsabilidad –a menudo retribuidos en forma inequitativa–
estén al alcance de cualquier persona, de conformidad con las condiciones de
una igualdad razonable de oportunidades. La exigencia de una igualdad justa
consiste en que las personas de igual capacidad y motivación deben tener las
mismas oportunidades de alcanzar los puestos que deseen sin importar su ori-
gen social.
Las tres grandes teorías de justicia esbozadas contienen cuestionamientos de
todo tipo, en tanto no alcanzan a dar cuenta de la distribución de recursos en
el campo de la salud.
La igualdad como criterio de distribución es inadecuada en tanto los sujetos
enfermos, vulnerables o necesitados demandan diferencias de atención. Algu-
nos requieren poco, otros nada y la mayoría, muchísimo. Por lo tanto, dar igual

126
Cap. 5 | Justicia, equidad y derecho a la salud

para quien necesita una diferencia, resulta insuficiente. La igualdad es eficaz en


el acceso a la salud, pero es inadecuada en la atención.
La igualdad traducida como la capacidad de alcanzar meritocráticamente
el acceso y la atención de la salud implica el desconocimiento de las diferen-
cias que acompañan el devenir y la singularidad de las personas. Ni siquiera la
igualdad de oportunidades puede garantizar que libremente los seres humanos
alcancen las metas de autosatisfacción. La solidaridad de la sociedad y el papel
del Estado deben acompañar los procesos de búsqueda de beneficios.
Drane hace referencia a dos teorías de justicia concretas que representan las
teorías igualitarista y libertariana: la teoría socialista del derecho y la teoría utili-
tarista. Ambas precisan y describen las características señaladas.
La teoría socialista de derecho considera que el Estado debe proporcionar
los bienes necesarios para los fines de autenticidad y felicidad. Se garantiza la
atención de la salud según sus necesidades y la sociedad como un todo sufraga
el costo. Existe un derecho positivo de la atención de la salud
La teoría utilitarista pone el énfasis en la responsabilidad de las personas de
evitar que ocurran males como la pérdida de salud. Existe la obligación social de
evitar las consecuencias indeseables y fomentar las deseables.
En relación a ello se cuantifican los beneficios y las cargas (costos) y se prio-
rizan las elecciones que maximicen a los primeros y minimicen los segundos. La
utilidad se define como el mayor bien para el mayor número.
Las críticas sobre el principio utilitarista de maximización de la utilidad se
centran en tres cuestiones:
y la noción de suma de utilidades parece ser incomparable con la con-
sideración interpersonal. Hay una falta de respeto por los individuos
ya que, en la versión más clásica, una persona no es considerada como
valiosa y digna de protección por derecho propio. En lugar de ello es
solo una gota en el océano de la utilidad social general.
y la suma de las utilidades no atiende a la forma en que el bienestar está
distribuido en la sociedad, de modo que este criterio sería compatible
con la coexistencia de pobreza y opulencia.
y El juicio moral se subordina a la utilidad, porque esta, como experien-
cia subjetiva, puede adolecer de un desajuste con la realidad, o reflejar

127
Bioética para principiantes en clave de Derechos

una concepción errónea acerca del bien, sea por falta de información o
por creencias equivocadas.

Los seres humanos difícilmente podemos calcular el valor exacto que conce-
demos a la salud y en consecuencia no sabemos qué sacrificaríamos para tener
asegurado el derecho a ella. Lo que sí es posible suponer es que, si hay que ra-
cionar los recursos sanitarios, habrá que buscar una solución que exija, suma-
do al sacrificio personal, una política de administración de recursos. Esto debe
implicar que los tratamientos más caros puedan ser accesibles para las personas
con menos recursos, mientras que las que tienen más recursos puedan costearse
parte de las intervenciones que requieren. El principio rawlsiano de la diferen-
cia, bien entendido, podría ser utilizado aquí como criterio general.131
En el año 2002, la Red de Instituciones Bioéticas del Sudeste de la Provincia
de Buenos Aires publicó un documento: “La salud ante la crisis (Bases éticas
para la construcción de un sistema de salud más justo para la República Ar-
gentina)” que recogió una reflexión bioética interesante en un momento de
gravísima crisis económica y sanitaria en la República Argentina
Se partió del reconocimiento que no se puede dar a la totalidad de la pobla-
ción todo lo que la medicina actual puede ofrecer, y por lo tanto de un modo u
otro, hay que racionar o, dicho de manera más suave, hacer un uso racional de
los recursos. En principio hay dos maneras de racionar (“rationing” en inglés):
el racionamiento encubierto, que es el habitual, y el explícito, construido social-
mente, que parece más justo. Este hecho está muy bien estudiado, pudiendo
demostrarse que, si no se racionara, en unos años no alcanzarían los recursos,
aunque toda la gente aportara al sistema todos sus ingresos.

y La primera característica de un sistema justo de salud es su universali-


dad.

Una situación de mayor justicia para todos empieza por la universalidad del
sistema de salud que implicaría que todas las instituciones de salud existentes
(estatales, gremiales, comunitarias, privadas, ONG, etc.) deberían aportar al
servicio de un único sistema para todos los que viven en el país.
Solo así se garantizaría que la accesibilidad y la calidad de los servicios que
cada uno recibe no dependa de su capacidad de pago o peor, como ocurre en la
mayoría de los casos ahora, de la obra social

131 Puyol González, A. (1999). “Ética, Derechos y Racionamiento sanitario”. En Doxa: Cua-
dernos de Filosofía del Derecho, N°22.

128
Cap. 5 | Justicia, equidad y derecho a la salud

y La otra característica de ese sistema de salud es que sería casi único.

Si se integra un fondo único que genere un sistema casi único, es mucho mayor
la posibilidad de dar un alto nivel de prestaciones a todos los que lo necesiten.
También existe la posibilidad de que coexista un sistema privado paralelo, que
debería ser muy pequeño y los profesionales de la salud deberían optar por tra-
bajar en uno u otro, para que el privado no compita con el principal.
El sistema privado cubriría prácticas y niveles de confort sanatorial, no fi-
nanciables por el sistema público, de un alto costo, para quien pueda y quiera
pagarlas, y tributaría elevadas cargas impositivas que se volcarían al sistema pú-
blico, cumpliendo con el principio de la diferencia de John Rawls.

y No sería aceptable tener un sistema de salud que no se preocupase tam-


bién por la calidad de atención que implicaría responder a la pregunta
¿cuál es el nivel adecuado de atención a proveer?

No es ni justo ni conveniente ahorrar retaceando en el nivel de calidad con que


se atiende a un paciente averiado, que resultan los más caros para el sistema de
una u otra manera, sino reduciendo la cantidad de pacientes averiados.

y De todos los niveles de salud la promoción y prevención deben ser


centrales, ya que esto daría como resultado menos enfermos averiados
que debieran ser atendidos con alta complejidad para que la calidad de
atención primaria sea de altísima calidad.
y Solo entonces habiendo asumido operativamente premisas como las
anteriores, cuando se constate que los recursos no alcanzarán para fi-
nanciar todas las prestaciones de alta complejidad para todos, se deberá
priorizar qué prestaciones se van a dar en qué circunstancias.

Negar una prestación a un determinado usuario porque es muy cara, si no se


han cumplido los pasos anteriores, no se puede justificar éticamente, por una
cuestión de principios y también porque, en ese caso, no existe ninguna segu-
ridad de que este default del sistema defienda realmente la solvencia financiera
del mismo.

129
Bioética para principiantes en clave de Derechos

4. Determinantes sociales de la salud y derecho a la salud

La Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos establece como


uno de sus principios fundamentales el de igualdad, justicia y equidad, expre-
sado en el artículo 10:
“Se habrá de respetar la igualdad fundamental de todos los seres humanos
en dignidad y derechos, de tal modo que sean tratados con justicia y equidad”.
Desde una bioética centrada en los derechos humanos, adquiere relevancia
en este tema la consideración de los determinantes sociales de la salud. Según
la OMS (2008)

Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las perso-
nas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Esas
circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los re-
cursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas
adoptadas. Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las
inequidades sanitarias, esto es, de las diferencias injustas y evitables observadas
en y entre los países en lo que respecta a la situación sanitaria.

Considerar los determinantes sociales de la salud en la búsqueda de una mayor


equidad implica reconocer una concepción de salud amplia, no exclusivamente
biológica, atravesada por inequidades sociales, culturales y ambientales. Esta
consideración implica además llegar a la conclusión respecto a dos efectos sobre
la equidad. El primer efecto es que “la relación entre los determinantes sociales
de la salud y la equidad se vuelve muy estrecha y el segundo es que el impacto de
los determinantes sociales de la salud debería redefinir los objetivos de la misma
equidad”. 132
Es decir, en primer lugar, la consideración de los determinantes sociales de
la salud requiere reconocer que existen factores sociales, ambientales, culturales
(y no solo biológicos) que influyen en que las personas se enfermen. Esto re-
quiere, de acuerdo al segundo punto, un abordaje interdisciplinario de la salud,
así como la intervención y fortalecimiento de políticas públicas, para investigar
y minimizar esos determinantes.
Por otra parte, tenerlos en cuenta forma parte del derecho a la salud, enten-
dido no solamente como derecho a la atención, sino también como derecho a la
prevención y la minimización de todos los factores que inciden en que la salud

132 Puyol, A (2012) Ética, equidad y determinantes sociales de la salud. Gaceta sanitaria Vol.26
Nº2

130
Cap. 5 | Justicia, equidad y derecho a la salud

se deteriore o se pierda. Siguiendo a Mario Rovere, consideramos por eso que


la equidad trasciende la justicia y que en el derecho a la salud se incluyen tres
formas de equidad:

y La equidad en la atención: implica tener en cuenta la igualdad de op-


ciones y la calidad en la atención y que exista un trato igualitario.
y La equidad en la distribución de riesgos: es fundamental intervenir
para evitar los riesgos existentes, considerando todos los factores men-
cionados: sociales, culturales, de género, trabajando en su prevención.
y La equidad en la distribución del saber y el poder en salud: Implica que
las personas puedan acceder al conocimiento y a la información necesa-
ria para poder cuidar su salud.

En palabras de Rovere: “El derecho a la salud no es algo que se defiende, porque


para eso tenemos que suponer que ya lo tenemos; en cierta manera es un dere-
cho que se conquista con sujetos concretos”.133
Aunque siempre la discusión sobre la validez de los principios que deben
regular la distribución de recursos ha sido problemática, en determinados con-
textos ideológicos no ha hecho más que comenzar. La bioética tiene un gran
desafío en el ámbito del principio de justicia y equidad, ya que este se asienta en
una concepción de vida buena para todos que todavía parece lejana. Creemos
que la respuesta a este desafío condicionará la humanidad que imaginemos y
merezcamos.

133 Rovere, M. (1999). Redes en salud: un nuevo paradigma para el abordaje de las organiza-
ciones y la comunidad. Rosario: Ed. Secretaría de Salud Pública/AMR, Instituto Lazarte (reim-
presión), p. 12.

131
PARTE 2
BIOÉTICA APLICADA
CAPÍTULO 6
BIOÉTICA Y DERECHOS EN EL FINAL DE LA VIDA

1. Autonomía y vejez

El avance de la ciencia nos ha enfrentado a conflictos y dilemas totalmente in-


éditos que deben ser resueltos en el paradigma comunicativo que caracteriza la
posmodernidad. Respecto al tema que nos convoca, centraremos la reflexión
en el análisis del desarrollo del concepto de autonomía, como una de las mani-
festaciones del ser persona, junto con su designación y significación en la an-
cianidad. Tal como describe Fernando Lolas, se han desplegado en este siglo,
situaciones con respecto a la ancianidad, que requieren reflexión ética: el au-
mento en la expectativa de vida a nivel mundial es muy grande y se espera que
siga aumentando, lo cual implica un aumento en la necesidad de atención y de
diversidad de servicios. Nos preguntamos por lo tanto como impactan estos
cambios con respecto a la consideración de la autonomía de las personas, dado
que:

La asociación entre envejecimiento, como proceso que cruza lo biológico, lo


social y lo biográfico, y la muerte, también interpretable desde estos ángulos, es
tan natural que casi es consubstancial a la cultura. El proceso de desvalimiento
en tanto obsolescencia individual y social caracteriza al reloj cultural: a medida
que se envejece se espera cambien las obligaciones, los papeles y las expectativas.
El ascendiente de que se goza se modifica o se pierde. Las limitaciones físicas e
intelectuales hacen sentir su peso.134

Tal como hemos ido señalando en capítulos anteriores, el paradigma de la con-


ciencia, propio de la modernidad ha considerado autónoma a aquella persona
capaz de tomar libre, racionalmente y conscientemente las decisiones que se

134 Lolas Stepke, F. (2001). “Las dimensiones bioéticas de la vejez”. En Acta bioethica, vol.7,
N°1, p. 62. Disponible en línea: https://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2001000100005

135
Bioética para principiantes en clave de Derechos

adecuan o no a las normas que emanan de su autogobierno. Aquí la autonomía


se ejerce en el interior de la conciencia, se ejerce en soledad.
El solipsismo metodológico de la res cogita deviene en un individualismo
que lleva a definir la autonomía solo en términos de un yo legislador y la identi-
fica con el ser persona. O se es autónomo o no se es persona.
Hemos caracterizado también a la ética apeliana, que considera que la au-
tonomía es competencia comunicativa, lo que se traduce como capacidad de
la persona por exponer y defender sus intereses en una comunidad de argu-
mentantes y a través de un diálogo en condiciones de validez. En esa comuni-
dad debe respetarse la autonomía, pero también debe existir la capacidad por
ponerse en el lugar del otro; deben tematizarse las asimetrías y compensarse las
diferencias, aceptando que el diálogo puede llevarnos siempre al consenso entre
todos los involucrados o al menos sentar las bases para que esto suceda.
Es decir, hemos distinguido este concepto de autonomía propuesto por la
ética dialógica, de aquel que la reduce al derecho de las personas de optar por
sus propios intereses sin restricción ni coerción. Esta libertad a ultranza poco
tiene que ver con la noción de autonomía como competencia comunicativa
que reconoce limitaciones importantes cuando se la pone en práctica: las que
imponen la consideración de los otros y las que resultan de la coerción que se
autoimpone el sujeto moral, cuando elige intereses universalizables porque han
sido consensuados.
Si bien cada uno de nosotros/as se define en relación a la configuración de
valores que ha elegido, no es esta una tarea descontextualizada. Por eso la auto-
nomía está subordinada al hecho de que los seres humanos son miembros de
una comunidad moral en la cual el diálogo siempre implica al otro. La autono-
mía se ejerce en ese ámbito y no puede reducirse a un individualismo que tenga
en cuenta únicamente los propios intereses. Somos libres para actuar, pero si
pretendemos dar a nuestra conducta validez moral debemos restringir esa liber-
tad. Durante mucho tiempo se ha ejercido el poder que otorga el “ser experto”
o el ser “competente” para influir sobre la “supuesta” toma de decisiones de
quienes insertos en una cultura descalificadora han aceptado previamente las
reglas del juego. Es necesario modificar este contexto ya que las asimetrías no
invalidan el diálogo, lo que lo desnaturaliza es la falta de reciprocidad entre las
partes.
Aunque las asimetrías pueden ser consecuencia de múltiples factores, no
hay duda de que las relaciones de poder constituyen uno de los más identifi-
cables y, en ese caso, bastaría la buena voluntad de quienes lo poseen para no
usarlo en detrimento de los desvalidos. Sin embargo, las asimetrías incluso las

136
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

provocadas por el poder, pueden permanecer ocultas para quienes dialogan a


causa del fenómeno simbólico del lenguaje. A través de él se pueden instaurar
artificiosamente ligazones entre los símbolos (significantes) y los significados,
construyendo mandatos sociales, vínculos y discursos que, si no son revisados,
pasan a constituir autónomamente parte del imaginario social aceptado por los
poderosos, pero también por los desvalidos. Así el discurso como expresión del
simbolismo es la emergencia de prácticas que han sido institucionalizadas sin la
absoluta condición de ser prácticas racionales.
El discurso sobre la vejez, por ejemplo, al volverse técnico, se externaliza des-
humanizando al experto y relevando de participación a quien no lo es.
En este contexto, la compensación de asimetrías no es posible porque estas
no se advierten y el juego moral que requiere la igualdad de quienes dialogan en
su acepción de interlocutores válidos no puede llevarse a cabo.
El consenso que legitima a una norma moral obtenida tiene dos extensiones:
a) que afecte a quienes la están consensuando;
b) que afecte a terceros que no están representados. Aquí se impone deci-
dir en favor de la norma cuyas consecuencias pudieran ser aceptadas sin
violencia por todos aquellos que resultasen afectados por su implemen-
tación asumiendo la representación de los que no tienen voz o aquellos
a quienes la sociedad ha marginado: entre ellos, los/as ancianos/as.
La percepción cultural otorgada al envejecimiento es el resultado de entrama-
dos conceptuales y valorativos muy complejos que es necesario tematizar en el
discurso.
Lolas sostiene que “La vejez es más biografía que biología” y, como narra-
tiva, implica referencias de sentido y de significado.135 Las primeras hacen re-
ferencia al cómo es reconstruida y valorada cada vida pasada individualmente;
la segunda explicita la valoración colectiva de esa reconstrucción, que refleja la
imagen que la sociedad tiene del envejecimiento y la calificación que otorga a
la vejez.
Sucede con demasiada frecuencia que ambas reconstrucciones lejos de
coincidir generan tensiones: proclamar el respeto a los/as ancianos/as, pero no
amarlos/as, defender sus derechos, pero no su expresión, considerar su digni-

135 Lolas Stepke, F. (1996). “Futuro de la vejez y vejez del futuro”. En Vejez y envejecimiento
en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Cuadernos de extensión de la Vicerrectoría
Académica y estudiantil, p. 26.

137
Bioética para principiantes en clave de Derechos

dad personal y negarles el ejercicio de su autonomía, reconocer la homogenei-


dad de la ancianidad, pero no la heterogeneidad de envejecer.
La autonomía como proceso y el envejecer como biografía son capacida-
des de los seres humanos que se construyen, se deconstruyen y se manifiestan
en gradaciones temporales o permanentes; su tratamiento homogéneo es una
afrenta al ser personal.
No hay adhesión generalizada a la copla popular que dice:

Cada vez que considero


que me tengo que morir,
tiendo la capa en el suelo
y no me harto de dormir.

Ser viejo puede ser sentido y significado como sabiduría, castigo, necesidad,
proyecto, desafío, enfermedad, solidaridad, menosprecio, equilibrio, etc. Y esto
solo puede expresarse y cotejarse aceptando la categoría básica del paradigma
comunicativo que es la intersubjetividad, por la cual se reconoce recíproca-
mente la autonomía de todos los argumentantes entendida como competencia
comunicativa. Aunque esta pueda ser ejercida parcialmente por incapacidad
mental, emocional, pulsiones inconscientes, ignorancia, condicionamientos
culturales, entre otros factores nada autoriza a no tenerla en cuenta.
El significado se enlaza en los sistemas normativos que rigen los comportamien-
tos. Si el anciano es excluido del diálogo, las asimetrías nunca serán resueltas en
su beneficio, pero las conductas sociales no podrán ser calificadas como correc-
tas.
Todo discurso práctico debe garantizar la representatividad de todos los
afectados y la simetría de las partes en conflicto. Esta tarea se desarrolla cuando
los discursos prácticos han sido institucionalizados y permiten la tematización
y compensación de las diferencias. La comunidad ideal en la que todos tienen
igual poder e igual derecho, funciona como idea reguladora de la comunidad
real.
Las prácticas morales contenidas en una estructura social que las posibilite,
deberán tener al anciano/a como interlocutor válido. Su biografía se hace pre-
sente a través del recuerdo que permite reinventar el pasado. Esta reconstruc-

138
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

ción es actual, plena de intereses tan reales para sí como imaginarios para los
otros. Un anciano podrá olvidar sucesos, pero siempre recordará atmósferas.136
El desafío bioético consiste en aceptar esta narrativa sentida y convertirla en
significatividad social.

2. La muerte, tensión esencial de la existencia

¿Qué es la muerte? La razón humana hace posible la reflexión sobre la muerte,


sobre la propia y la ajena, permite darle un sentido, tratar de evitarla o incluso
de buscarla. Pensar la muerte implica pensar la vida, reflexionar sobre sí mismo
y la relación con los demás, sobre las particularidades de la propia existencia.
Esto puede generar una actitud de sentido y valoración de la vida humana como
instancia digna de aprecio. La afirmación vital de una persona implica, desde
lo biológico, una autoafirmación valorativa e intersubjetiva. Esta dimensión
moral es la que sustenta el tan discutido concepto de calidad de vida, en el que
la referencia a los medios materiales necesarios para alcanzar un nivel suficiente
de desarrollo orgánico y mental, de realización de posibilidades mediante recur-
sos adecuados, es necesaria, pero no suficiente. Intervienen en él otros factores
además de los materiales, nos referimos a la dimensión ética que comprende:
y Conciencia de sí.
y Dominio de sí.
y Sentido de futuro.
y Sentido de pasado.

Y la capacidad de:
y Relacionarse con otros.
y Preocuparse por otros.
y Comunicarse.
y Tener curiosidad.

El concepto de calidad de vida, incluye así este amplio abanico de referencias


y el ser humano debe asumir y armonizar dicha diversidad. Precisamente, des-
de este punto de vista, la actitud habitual de muchas personas ante la muerte

136 Ibid., p. 30.

139
Bioética para principiantes en clave de Derechos

consiste en ignorarla, como si el olvido pudiera eliminarla de alguna manera.


Más aun, en nuestras sociedades, el propio sentido de la vida aparece en un
claroscuro repleto de contradicciones; no es de extrañar que la muerte suponga
una paradoja, un abismo de difícil ubicación. Todo ello contribuye a fomentar
el sentimiento de angustia y desasosiego de las personas ante la realidad insos-
layable de la muerte ya sea de familiares o amigos, de personas desconocidas y
aun de la propia, que cada día los medios de comunicación nos la ofrecen como
espectáculo. La saturación que esas imágenes producen, solo logra insensibili-
zarnos frente a la muerte ajena, pero no parece que produzca mayor claridad de
ideas sobre la vida y su relación con la muerte.
Existen además en todas las culturas, diversas formas de morir sin desapare-
cer físicamente: actualmente es fácil de reconocer este rasgo cuando nos referi-
mos a la muerte social, la muerte civil, la muerte por desgarro de las relaciones
significativas, muertes de quienes experimentan enfermedades incurables que
ven la negación del futuro en cuantos les rodean. Es la muerte de quienes se
encuentran en la exclusión y marginalidad a quienes se les priva de sus dere-
chos mediante la destrucción de los vínculos de significación. La expulsión de
la vida comunitaria, lleva literalmente a la muerte social como una clase especial
de muerte cuyo examen revela las especiales dimensiones éticas que rodean el
acto de morir. Cada día se muere un poco, y en el más literal de los sentidos.
La muerte social es entonces un morir sin desaparecer, que se experimenta al
perder prestigio, poder, dinero, etc. La frecuencia cada vez mayor de este fe-
nómeno conduce a la necesidad de prepararse para este no ser social, es decir,
educarnos para la muerte. Pero a pesar de que el ser humano es capaz de una
reflexión profunda y constructiva sobre la muerte, sobre su finitud y sobre la
posibilidad de trascendencia, son muchos los fenómenos sociales que contribu-
yen al desconcierto y a la angustia de las personas ante ella.
Sin duda las distintas concepciones sobre la vida y la muerte dependen de
numerosos factores entre los que se destacan: el contexto cultural, las posibi-
lidades de resolución de las necesidades primarias, la visión religiosa o mítica
de las experiencias cotidianas, entre otros. Las sociedades “desarrolladas” han
llevado a cabo la exaltación de la competitividad y el individualismo propician-
do una pérdida del sentido comunitario de la vida humana, su actividad y su
muerte, destacando la singularidad de tales experiencias y el desamparo de los
individuos ante las contingencias que determinan su existencia y su no existen-
cia. Esta multiplicidad no favorece una coherencia en estos aspectos, sino, por el
contrario, se ponen en evidencia las múltiples contradicciones de las sociedades
actuales respecto a estos elementos: a pesar de los conocimientos científicos, de

140
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

las posibilidades de intervención tecnológica, de la racionalización de la existen-


cia, no se ha logrado alcanzar la cohesión necesaria.
Pero al menos resulta claro que el sentido de la vida y de la muerte, al igual
que el de la enfermedad y la salud, no puede encontrarse en una consideración
abstracta, sino en la multiplicidad de relaciones y proyecciones de dichos pro-
cesos. En tal sentido, las distintas formas de concebir la muerte que conviven
en nuestra sociedad no han cuajado en una actitud lúcida y serena ante este
hecho. No se puede decir que las sociedades occidentales hayan asimilado la
muerte de manera coherente con relación a la significación que tiene la vida y su
proyección en múltiples facetas. Más bien ocurre todo lo contrario: negación,
encubrimiento, olvido, como si se pudiera prescindir de ella mientras no llega.

Significados filosóficos de la muerte y paradigmas epistemológicos

En todas las sociedades existieron y existen diversos significados otorgados a la


muerte. Por lo tanto, la muerte no es solo un hecho biológico, sino fundamen-
talmente una construcción social. De acuerdo con Phillip Ariès, que estudió
los significados de la muerte a lo largo de 2000 años de cultura occidental, hubo
distintas etapas con respecto al tratamiento de la muerte, a cómo se elaboraba
socialmente y a la manera de afrontarla individualmente. Las recorremos bre-
vemente.137
La primera etapa, que duró aproximadamente hasta el siglo XII, fue la de la
muerte amaestrada o domesticada: la gente sabía que iba a morir, era una muer-
te advertida. La ceremonia era organizada por el propio moribundo, aún desde
su lecho, sin lamentarse. La espera de la muerte era motivo de reunión, también
de niños. Todo transcurría sin dramatismos ni emociones excesivas.
A partir del siglo XII, comienza un nuevo período en que se hace visible la
muerte propia, en el que se deshace esa familiaridad con la muerte y aparece el
dramatismo y la preocupación por la misma y el sentido de finitud. La muerte
se atraviesa en soledad.
En los siglos XV y XVI, la muerte va a ser clericalizada: las ceremonias reli-
giosas ritualizan la muerte: duelo, velatorio, cortejos.
En los siglos XVII y XVIII, la muerte se convierte en medicalizada, es decir,
pasa a ser un problema médico y no religioso.
A partir del siglo XIX y hasta nuestros días, la muerte tiende a ocultarse,
transformándose en algo vergonzoso y en un objeto de censura: es la muerte

137 Ariès, P. (2011). El hombre ante la muerte. Madrid: Taurus.

141
Bioética para principiantes en clave de Derechos

invertida. El moribundo es privado de su muerte. Antes, la información sobre


la inminencia de la propia muerte era un derecho inalienable. Hoy, la verdad
del estado del enfermo suele ocultarse a pesar que la presencia de los cuidados
paliativos desde la segunda mitad del siglo XX recoloca al paciente como prota-
gonista de su final, basándose en el derecho a la información.
El moribundo no debe saber que lo es. El hombre ha sido privado de su
muerte. Ya no hay lugar para las grandes demostraciones de congoja y, si se
producen, deben ocurrir sin que el enfermo lo note. Este es engañado como
un niño. Y ya no se muere en casa rodeado de público, sino en los hospitales,
muchas veces en la soledad de una sala de terapia intensiva. La gente muere a
escondidas.
Tal como expresa el antropólogo Eduardo Menéndez “los grupos sociales
actuales no solo han desarrollados rituales de evitación y ocultamiento respec-
to a la muerte, sino que desarrollaron rituales para reducir la muerte a enfer-
medad”.138
La muerte no es un accidente que le acontece al ser vivo, sino, por el contra-
rio, el destino inevitable de todo ser vivo. Acaecerá ineluctablemente porque
está inscripta en el código de la vida misma. Sin embargo, la muerte humana
percibida desde la interiorización de diferentes representaciones, valoraciones y
significados, no se encuadra en la mera muerte biológica. Aranguren ha carac-
terizado las actitudes más usuales respecto a la muerte:139

• Muerte eludida: implica la convicción subyacente de que la


muerte es lo contrario a la vida.
• Muerte negada: se la concibe como un tránsito o pasaje sin nin-
guna gravedad porque solo es apariencia. (Platón)
• Muerte apropiada: La muerte está incorporada a la vida, ya que
nacemos muriendo. (Estoicos)
• Muerte buscada: el impulso tanático, el deseo de la muerte, la
fascinación que ella ejerce sobre nosotros como instancia suprema.
• Muerte absurda: la muerte es un hecho inasimilable ya que cons-
tituye la aniquilación de la vida. (Sartre)

138 Menéndez, E. (2006). “Desaparición, resignificación o nuevos desarrollos de lazos y ritua-


les sociales”. En Relaciones, vol. 27, N°107, p. 153.
139 Aranguren, J.L. (1994). Obras completas. Madrid: Editorial Trotta.

142
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

• Muerte como cuidado: la muerte como cuidado o “preocupación


permite obtener una idea existencial de nuestro ser total: es nues-
tra suprema posibilidad y asumirla es un acto humano libre. (Hei-
degger,1977)
• Muerte como “anomalía”: la sociedad actual ha instalado, desde
su ciega fe en el desarrollo científico-tecnológico, la creencia en el
poder de la técnica que conduce a generar expectativas imposibles:
nadie debería morir. En este contexto la muerte es una anomalía,
es el fracaso del saber dominador, una insuficiencia de la razón ins-
trumental.

Podemos afirmar entonces, que la muerte ha sido un tema central en la reflexión


filosófica y antropológica y la evidencia a favor de no haberla considerado sim-
plemente como un hecho más, se manifiesta en la peculiar costumbre de los
humanos de enterrar a sus muertos.
El culto a la muerte protege de la visión del aniquilamiento físico con la
esperanza de otra vida distinta de la humana que no comparta con ella el tan
temido fin. La conciencia de su finitud mueve al hombre hacia el conocimiento
–ya que queremos saber de dónde venimos para intentar saber a dónde vamos–
y hacia la valorización de la vida que no sería tal si no la tuviera como horizonte.
Esa valorización puede tomar significaciones diferentes. Unamuno en su libro
Del sentimiento trágico de la vida, cree que la aflicción por la imposible recon-
ciliación de lo que sabemos y esperamos con lo que deseamos es lo que caracte-
riza a la vida humana. Su rechazo a la muerte es la consecuencia de responder a
la pregunta: ¿Si del todo morimos, para qué todo? Es esta contradicción la que
le obliga a gritar:
“No quiero morirme no, no quiero, ni quiero quererlo, quiero vivir siem-
pre, siempre, siempre y vivir yo, este pobre yo que me soy y me siento así ahora
y aquí”140.
Martín Heidegger, en El ser y el tiempo considera que, al hombre, en cuanto
existente, le es inherente lo que le falta y eso de lo que aún no dispone es la
muerte.141 Como el faltar se funda en un pertenecer, si la muerte es lo que le

140 DE UNAMUNO, Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos, en
Obras completas. Madrid, Afrodisio Aguado, 1950- 1958, 16 vols., T. XVI, I, p. 128. Biblio-
grafía sobre Unamuno se encuentra en PELAYO H. FERNÁNDEZ, Bibliografía crítica de
Miguel de Unamuno (1888-1975), Madrid, Porrúa, 1976, p.174
141 Heidegger, M. (2007). El ser y el tiempo, 5ª ed. Madrid: Tecnos.

143
Bioética para principiantes en clave de Derechos

falta a la existencia, es porque también le pertenece. A pesar de ello, en una


existencia no auténtica (no propiamente humana), el hombre se aleja cotidia-
namente de la muerte y usa constantes mecanismos de ocultamiento. La me-
dicalización de la vida surgida gracias a los avances científicos tecnológicos ha
jugado a favor de ese ocultamiento, prometiendo un alejamiento progresivo de
la muerte. El aún no o el tal vez nunca no mitiga la certidumbre de la muerte y
quita la posibilidad de aceptar la indeterminación propia de la muerte, que la
hace posible a cada instante.
La clara conciencia de la muerte es la clave de nuestra existencia auténtica, la
posibilidad final omnipresente que liga y estabiliza la existencia.
En Ser y Tiempo Heidegger escribe: “la muerte en cuanto fin del Dasein es
la posibilidad más peculiar, irreferente, cierta, y en cuanto tal indeterminada e
irrebasable del Dasein. La muerte es en cuanto fin del Dasein en el ser de este
ente relativamente a su fin”142
La muerte es la posibilidad más peculiar, irreferente, cierta y en cuanto tal
indeterminada e irrebasable que tiene la humanidad. Nadie que aspire a ser to-
talmente puede esquivar esta posibilidad constitutiva de la vida.
La tensión que se produce entre la aceptación y la negación de la muerte, dio
origen a diferentes mentalidades históricas que pusieron el acento en una u otra
de las posibilidades mencionadas, aunque no siempre de manera excluyente.
La vida biológica puede conceptualizarse, en términos muy generales, como
una organización dinámica de múltiples dimensiones que en determinado mo-
mento se desorganiza de tal manera que produce una arquitectura diferente a
la referida unidad viva. Precisamente, a esa instancia de cambio estructural es a
la que identificamos como muerte.
Sin embargo, la sociedad actual ha instalado, desde su ciega fe en su desa-
rrollo científico-tecnológico, la creencia en el poder de la técnica que conduce
a generar expectativas imposibles: nadie debería enfermar, nadie debería morir,
nadie debería ser derrotado por el dolor o la vejez. Esta convicción nos deja
inermes ante dilemas que solo personalmente podemos afrontar, entre ellos la
vida, la enfermedad, la muerte. El mito del aprendiz de brujo en relación con
la vejez, el envejecimiento y la muerte ha dotado de optimismo entre los que el
deseo de la inmortalidad no está ausente. La historia de la muerte en occidente
muestra que ella ha pasado de hecho íntimo, doméstico y natural a causa de
sensación de fracaso cuando no motivo de negación y rechazo, por mostrar la
incapacidad de la técnica para solventar problemas perennes. En este contexto

142 Ibid, p. 343

144
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

la muerte es una anomalía, es el fracaso del saber dominador, una insuficiencia


de la razón instrumental.
Lo cierto es que a pesar de los múltiples sentidos asignados al fenómeno de
la muerte hay consenso que no es cualquier fenómeno, sino el único que sabe-
mos que va ocurrir con certeza. El estar ciertos que vamos a morir, sin embargo,
conlleva una incertidumbre: no saber cuándo ni cómo vamos a cumplir ese
designio.
Esto ha generado formas, paradigmas o mentalidades que han abordado esta
problemática de manera diferente a través de la historia.

Actitudes frente a la muerte

Las sociedades han ido elaborando diversas actitudes ante la muerte, que mues-
tran que se trata de un hecho que trasciende lo puramente biológico, siendo
social, filosófico, antropológico. Tal como expresa Norbert Elías, “Las actitudes
hacia los moribundos y hacia la muerte […] no son ni inalterables ni accidenta-
les”, son peculiaridades de sociedades determinadas. 143
Describimos brevemente algunas de estas actitudes

Muerte ritualizada

Utilizar ritos, ceremonias o costumbres, por ejemplo, la del enterramiento, tie-


ne como objeto humanizar el proceso del morir. Solamente quien sabe que se
muere puede ritualizar la muerte y el único que es consciente de eso es el ser
humano.
El hombre de Neandertal hace sesenta mil o más años ya colocaba el cadá-
ver sobre hierbas medicinales para protegerlo del posible dolor en la otra vida.
En algún momento, es posible que haya creído encontrar una hierba capaz de
amortizar su pena y llamó atanasia (sin muerte) a una especie de artemisa.144
Incluso las muertes menos deseadas, como la de los niños y niñas son rituali-
zadas de manera especial. En diversas comunidades indígenas americanas, en las
cuales la mortalidad infantil es muy elevada, se realiza el ritual conocido como

143 Elías, N. (2011). La soledad de los moribundos. México: Fondo de Cultura Económica, p.
131.
144 Ortiz Quesada F. (2001). Eutanasia. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investi-
gaciones Jurídicas de la UNAM. Disponible en línea: www.juridicas.unam.mx https://biblio.
juridicas.unam.mx/bjv

145
Bioética para principiantes en clave de Derechos

muerte del angelito. El niño o niña que muere permanece en la familia como un
protector especial, se convierte en un don.

Muerte medicalizada

Se fundamenta en la necesidad y el deseo de alejar la muerte. Los avances cien-


tíficos y tecnológicos desarrollados en el siglo XX, sobre todo en la segunda
mitad, le dieron a la humanidad la esperanza de poder vencer a la muerte, utili-
zando toda la aparatología para intentar lograrlo.
El fenómeno denominado medicalización de la vida, y por extensión tam-
bién la muerte, se manifiesta en la determinación de las conductas de los hom-
bres por el saber médico y se vehiculiza a través de los siguientes fenómenos:
y El discurso médico determina los criterios sobre los cuales se establece
que alguien está muerto, criterios que han ido cambiando a lo largo del
tiempo.
y Utilización de la metáfora del lenguaje médico, impregnando la vida
cotidiana. Hablamos de una sociedad enferma, de una relación tóxica.
Y su uso elitista genera poder. Tal como nacemos, morimos, entramos
en la escuela, nos casamos, conseguimos empleo con la intervención del
saber médico.

Michel Foucault plantea críticamente la visibilidad de los discursos y las disci-


plinas médicas y el nacimiento de un sujeto que se convierte en el objetivo de
los discursos e intervenciones médicas.145

La medicina se convierte así en portadora y referente de la construcción de rea-


lidad (es), expresando en su función social formas concretas de existencia, como
lo es el sentido y significado mismo de la salud, las formas y vías a partir de las
cuales ha de ser vivida en el plano de su institucionalidad social. En esta direc-
ción, la muerte queda atrapada en el ejercicio del poder sobre la vida, al incluirla
como su límite final, donde la medicina se construye como uno de los más cla-
ros y poderosos referentes de verdad.146

145 Foucault, M. (1991). El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica.


México: Editorial Siglo XXI.
146 González González, N. (2018). “Medicalización de la muerte. Elementos de discusión y
análisis para un abordaje crítico desde las Ciencias Sociales”. En Culturales, vol. 6, p.16.

146
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

Muerte autonomizada

Surge por la necesidad de los individuos de recuperar su derecho de decidir


sobre la propia muerte, ya que toda persona es en principio propietaria y res-
ponsable de su muerte.
Algunos factores que contribuyen a esta actitud son:

• Sociedades más democráticas con pensamientos plurales y actitud


tolerante.
• La secularización de las culturas occidentales.
• La defensa individualista de la absoluta disposición del propio
cuerpo
• La visión economicista de la vida que regula las conductas exclusi-
vamente teniendo en cuenta la relación costos beneficios.
• La mercantilización de la industria de la salud.
• La inversión en la pirámide de edades provocada por el incremento
de la expectativa de vida.
• El surgimiento de enfermedades crónico-degenerativas.
• Los avances científicos tecnológicos que dificultan el morir a través
del encarnizamiento terapéutico (distanasia).
• La deshumanización médica.

Diego Gracia define a la muerte como la total expropiación del cuerpo y a la


salud como la capacidad que tienen las personas de posesión y apropiación de
su propio cuerpo. Así “todo hombre es, en principio, propietario y responsable
de su propia muerte”147 En estos términos la enfermedad puede ser definida
como una expropiación parcial del cuerpo que cuando se extiende a su totali-
dad provoca la muerte. La certeza de que esto ocurre condicionará en todo sen-
tido la asistencia al moribundo y permitirá una anticipada imagen de la propia
muerte. Si la muerte es la más certera e irrebasable posibilidad de ser, su trata-
miento no puede ser un tema menor, banalizado u ocultado. Merece la máxima
de nuestras preocupaciones y a esto apuntan estas reflexiones.

147 Gracia D. (1998), Ética de los confines de la vida. Bogotá: El Búho, Bogotá, p. 281

147
Bioética para principiantes en clave de Derechos

La expropiación de nuestro cuerpo puede ser provocada por la enfermedad


de cualquier índole, pero también puede ser producto de la medicalización de
la vida. En la unidad de los cuidados intensivos nuestro cuerpo no nos perte-
nece y no nos ha sido expropiado solo por la enfermedad sino también por el
saber médico.
Sabemos que no podemos detener la muerte, pero sí podemos detener el
encarnizamiento terapéutico cuando ya no hay nada que hacer.
La omnipotencia del saber médico puede condenarnos a ser considerados
muertos cuando aún vivimos (muerte encefálica) o a vivir cuando ya estamos
muertos porque nuestro cuerpo ya no nos pertenece (mantenimiento con so-
porte vital).
A través del uso correcto de su libertad, cada ser humano es, en principio
propietario y responsable de su propia muerte. En un sentido estricto no hay
más muerte que la propia y es legítimo decidir respecto a ella, siempre que esas
decisiones no afecten directa o indirectamente a otros.
Las decisiones sobre la muerte presuponen en líneas generales su aceptación
y desde ningún lugar nadie, ni siquiera el médico puede apropiarse de ellas ya
que atentaría contra la posibilidad de ser total de cada persona.
La medicalización de la vida y de la muerte requiere una mirada pluralista,
secular e interdisciplinaria para abordar los complejos entramados de la muerte
y esta es justamente la tarea bioética, que rescata la decisión autónoma de los
pacientes y posibilita la muerte autonomizada.

3. La muerte como derecho

A fines del siglo pasado comenzó a gestarse un reclamo social y legal a una muer-
te digna. ¿Qué derechos y valores están requiriendo mayor protección? Llevó
muchos siglos a la humanidad reconocer el derecho a la vida y desde hace unas
décadas se reclama el derecho a la muerte. ¿A qué se debe este reclamo? Desde
que, en 1976, la Justicia norteamericana autorizó la desconexión del respirador
de la joven Karen Quinlan –que llevaba un año en estado vegetativo–, el debate
sobre el derecho a morir quedó instalado en el mundo. En nuestro país, casos
tan controvertidos como el de Camila (una niña de 3 años que fue desconecta-
da del respirador en 2012 y que había permanecido desde su nacimiento en es-
tado vegetativo), el de Gustavo Cerati (fallecido en 2014, luego de cuatro años
en estado vegetativo), Marcelo Diez (estuvo veinte años en estado vegetativo),
han sido la cara mediática de otros tantos, y que han abonado el reclamo del
derecho a alcanzar la muerte.

148
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

¿Qué factores han contribuido a la gestación del derecho a la muerte


digna? Uno de ellos tiene que ver con la aplicación de modernas tecnologías
de soporte vital, como el respirador artificial, las técnicas de reanimación o
las sondas para alimentación, que permiten que las personas sigan viviendo,
aunque permanezcan en estados de inconsciencia, a veces irreversibles. Los
avances tecnológicos influyeron en la necesidad de establecer nuevos criterios
para determinar la muerte. Tradicionalmente, las personas se consideraban
muertas cuando cesaba la función cardiorrespiratoria. Una vez que aparecía
un daño encefálico grave, no pasaba más de unas semanas antes que cesara la
respiración y se iniciara naturalmente el proceso de muerte. El hecho de poder
seguir respirando artificialmente, llevó a buscar otros signos; entre ellos, el más
determinante es la pérdida total de actividad encefálica. Se considera entonces
que hay muerte encefálica, es decir que una persona está muerta, cuando hay
una pérdida total e irreversible de la capacidad para integrar y coordinar las fun-
ciones físicas y psíquicas del cuerpo como una unidad. Si se verifica la muer-
te encefálica, el corazón dejará de latir y cesará la respiración, a menos que se
mantenga con un respirador. Pueden darse, sin embargo, estados más inciertos,
como el llamado vegetativo o el de mínima conciencia, en los cuales no hay una
evidencia de muerte total del encéfalo, pero las posibilidades de recuperación
son escasas o nulas.
El estado vegetativo persistente es una condición de completa inconsciencia
de sí mismo y del medio ambiente, pero sin pérdida completa de las funciones
cerebrales que permiten ciertas reacciones automáticas y reflejas y el ritmo cir-
culatorio y respiratorio. Es difícil establecer la irreversibilidad, pero lo cierto es
que las personas en estado vegetativo están vivas, aunque con pocas o nulas pro-
babilidades de recuperar la conciencia, siendo un factor fundamental el tiempo
de permanencia en ese estado.
¿Quién decide desconectar en estos casos? ¿Cuándo? ¿Es lícito seguir
prolongando la vida, cuando ya no hay conciencia? ¿Es humano ayudar a
morir para evitar el sufrimiento? ¿Vale la pena vivir cuando el daño cerebral es
irreversible? ¿Existe un derecho a morir? Una muerte que parece inalcanzable
puede hacerse deseable, pero ¿cuándo es justificable? Estos dilemas éticos fue-
ron parte del comienzo de la disciplina. El debate bioético se inicia interdiscipli-
nariamente para poder aportar argumentaciones necesarias ante situaciones tan
complejas, que desbordan lo puramente médico.

149
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Por otra parte, aparece el riesgo de que los tratamientos que se realizan resul-
ten extraordinarios, es decir, desproporcionados en cuanto a las posibilidades
de recuperación, incurriendo así en el llamado encarnizamiento terapéutico,
que solo extiende la agonía y puede provocar sufrimientos innecesarios.
Otro factor a tener en cuenta, se relaciona con cambios culturales que lle-
varon lentamente a un nuevo modelo de relación terapéutica. Desde los co-
mienzos de la medicina, el médico se configuró como el depositario del saber y
el responsable de tomar la mejor decisión para el paciente. Este modelo, deno-
minado críticamente paternalista, ha venido reemplazándose, tal como hemos
visto, por otro en el cual el protagonista es el paciente con su derecho a la au-
tonomía, es decir, al respeto por las decisiones tomadas con libertad y conoci-
miento. El paciente ya no lo es tanto, sino que es un sujeto que sabe, cuestiona
y reclama que se respete su opción. ¿Disminuye por eso la responsabilidad del
profesional? ¿Se debe respetar siempre la decisión del paciente, aun cuando im-
plique el rechazo a algún tratamiento? Esta puede ser una cuestión muy conflic-
tiva, desde el punto de vista bioético, para quien ha elegido una vocación que
conlleva velar por la salud y la vida. Por eso, en estos últimos años, la medicina
precisa a menudo de la intervención de la Justicia y del asesoramiento de comi-
tés de bioética para poder discernir en las situaciones difíciles en busca de una
muerte digna.

4. Un glosario para la muerte

Las nuevas situaciones generadas a partir de los avances tecnológicos, han he-
cho surgir una diversidad de conceptos que es necesario aclarar para luego po-
der realizar un juicio ético en cada situación.

Eutanasia

Como sugiere su etimología (del griego, eu-thanatos), eutanasia significa buena


muerte, en el sentido de muerte apacible, sin dolores, y con esta acepción la
introdujo en el vocabulario científico Francisco Bacon, en 1623.

150
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

Acepciones del término eutanasia:


y Buena muerte.
y Muerte sin sufrimiento físico.
y Muerte que se provoca voluntariamente en un enfermo incurable.
y Derecho a la propia muerte.
y Abstinencia de medios extraordinarios considerados desproporciona-
dos en la fase terminal vistos como encarnizamiento terapéutico.
y Muerte digna.

Si recorremos la historia, el morir bien ha recibido distintos significados. En ge-


neral no contempla la ayuda al morir. El decálogo ordena al pueblo judío; “No
matarás” (Éxodo, 20,13) En el Corán se ordena; “No tomes la vida que Alá hizo
sagrada.” Para Hipócrates (s. V a.C.) no se debía dar medicamento mortal por
más que se lo soliciten. Platón por su parte expresa en La República148 que: se
dejará morir a quienes no sean sanos de cuerpo.
Los estoicos, Séneca, Epícteto y Marco Aurelio aceptan la eutanasia afir-
mando que es preferible quitarse la vida a llevar una vida sin sentido y sostienen
que esta posibilidad afirma la libre voluntad.
La mayoría de las sociedades han intentado generar formas “buenas” de mo-
rir y evitar el sufrimiento que ocasiona el dolor del cuerpo y del espíritu en
el final de la vida. Así, diversas formas paliativas, ya sea con sustancias o con
palabras, rituales mágicos, música han sido puestos en práctica de acuerdo a las
posibilidades de cada época y lugar. Con la muerte medicalizada y autonomi-
zada, la posibilidad de provocar médicamente la muerte, la palabra eutanasia
se convierte en la más temida, la prohibida en la mayoría de los países y la que
genera más debates y conflictos.
Es decir,

la introducción de la idea de autonomía de las personas para tomar sus propias


decisiones y su aplicación al contexto de las decisiones clínicas, y la capacidad
creciente de intervención de la medicina en la vida y la muerte de las personas

148 Platón (1998). República (trad. A. Camarero). Buenos Aires: EUDEBA

151
Bioética para principiantes en clave de Derechos

han configurado, durante el siglo XX, un escenario para el debate sobre la euta-
nasia radicalmente nuevo y distinto del de los siglos anteriores.149

Por lo tanto, hay dos elementos fundamentales en la definición de la eutanasia:

y Se realiza con el consentimiento de la persona.


y Tiene la intención de evitar el sufrimiento.

La complejidad de las situaciones que se presentan desborda la definición de la


palabra eutanasia, que comenzó diferenciándose en dos procedimientos. Euta-
nasia pasiva: cuando la muerte es provocada al dejar de realizar alguna acción,
sin la cual el paciente puede morir. Por ejemplo, el retiro de un respirador. Otra
manera de eutanasia se denominaba activa, porque se refería a la acción directa
de provocar la muerte a través de un fármaco. Pero en la actualidad, de acuerdo
a diversos autores, con quienes coincidimos, se restringe la palabra eutanasia
a lo que antes se consideraba eutanasia activa, introduciéndose otras palabras
para la eutanasia pasiva (limitación del esfuerzo terapéutico, sedación terminal,
etc).
De acuerdo con Lorda, para que una práctica sea eutanásica debe reunir las
siguientes condiciones:

y Se produce la muerte de forma directa mediante una relación cau-


sa-efecto única e inmediata.
y Se realiza solo si existe una petición expresa, con consentimiento infor-
mado de los pacientes en situación de capacidad.
y Se justifica en un contexto de sufrimiento, entendido como dolor total,
debido a una enfermedad incurable que el paciente experimenta como
inaceptable y que no ha podido ser mitigado por otros medios (por
ejemplo, mediante cuidados paliativos).
y Se realiza por profesionales sanitarios que conocen a los pacientes y
mantienen con ellos una relación clínica significativa. 150

La eutanasia siempre es, por lo tanto, voluntaria, directa y activa.

149 Lorda, P. y otros. (2008). “Ética y muerte digna: propuesta de consenso sobre un uso co-
rrecto de las palabras”. En Revista Calidad Asistencial, vol.23, N°6, p. 273.
150 Ibid.

152
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

Cabe aclarar, además, que la eutanasia debe ser legal para realizarse, sino el
profesional incurre en un delito.
Los elementos de análisis permiten sintetizar los argumentos que defienden
quienes están a favor o en contra de la eutanasia:

Argumentos contra la eutanasia:

y La sacralidad de la vida
y La vida es un derecho inalienable y al optar por la eutanasia no solo se
entrega la vida, sino también la libertad.
y No existen criterios claros que determinen en qué circunstancias deba
ser aplicada y por lo tanto cómo debe ser legislada.
y La autonomía de las personas puede estar anulada, disminuida, inma-
dura, manipulada etc.
y El dinamismo y la interpretación de las directivas anticipadas.
y La desconfianza que generan los profesionales e instituciones que bo-
gan por la eutanasia.
y El dejar morir podría ser más económico que el esfuerzo por intentar
la cura.
y La aceptación de la eutanasia por la sociedad puede inducir a otros a
aceptarla dejando de lado el deber de permanecer vivo.
y La irreversibilidad de la decisión.

Argumentos a favor de la eutanasia:

• Existe el derecho a disponer de la propia vida y a defender la auto-


nomía como parte integral de la dignidad humana y su respectiva
expresión.
• La vida en determinadas condiciones es indigna.
• Así como se tiene un derecho a vivir con dignidad, debe tenerse el
derecho a morir dignamente.
• La medicina debe realizar un proceso de humanización que con-
temple reconocer lo intolerable del sufrimiento.

153
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Suicidio asistido

Es una forma de eutanasia, en que el profesional se limita a proporcionar al


paciente los medios imprescindibles para que sea la persona quien se produzca
la muerte, por eso es un suicidio médicamente asistido.
Son muy pocos los países que permiten el suicidio asistido. En Estados Uni-
dos, hay algunos estados en que es legal. Uno de ellos es Oregón, que fue el
primero que estableció esta medida en 1994. Así, la asistencia al suicidio pasa
a ser un tratamiento médico y no un delito como se consideraba antes de esta
fecha. En América del Sur, Colombia, es el único país que legalizó eutanasia y
suicidio asistido en 2015. En el mismo año se legalizó en Canadá. En Europa,
los países Bajos, Bélgica, Suiza y Luxemburgo tienen leyes que regulan tanto la
eutanasia como el suicidio asistido.

Cuidados paliativos (CP)

Los cuidados paliativos consisten en “[…]el alivio del sufrimiento y el logro de


la mayor calidad de vida posible hasta la muerte, para el paciente y su familia. Y
el apoyo para la elaboración del duelo en los sobrevivientes”.151
Una buena muerte debe comenzar por la atención al moribundo. Cicely
Saunders (1918-2005), enfermera inglesa que desarrolló la Teoría del dolor total
estudiando los momentos previos a la muerte en enfermos terminales, consi-
deraba que, si algunos de los pacientes a quienes atendía solicitaba eutanasia,
era señal de que no se están haciendo bien las cosas. De acuerdo con algunos
autores, paliativo proviene de paliar, término relacionado con la palabra palio,
referida a capa, ocultar, tapar es, entonces, cuidar a alguien y darle esta capa
para envolverlo.
Pero en algunos países del sur de Europa (por ejemplo, en España), el vo-
cablo palio tiene una connotación negativa: cubrir algo para ocultarlo, para
hacerlo desaparecer de la vista. Por otra parte, distintas fuentes sostienen que
la etimología de paliativo proviene del término celta pel(escudo), que guarda
relación con proteger a las personas de todo lo que las puede atacar o agredir
desde afuera, desde el exterior.

151 Manzini, J. (1997). Bioética paliativa. La Plata: Quirón, p. 35.

154
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

Ambas posibilidades etimológicas tienen, de alguna manera, relación con


los CP: “protegemos a nuestros pacientes de las agresiones externas de un trata-
miento quizás demasiado agresivo y también los cuidamos”.152
Elizabeth Kübler-Ross sostenía que era muy triste que este problema fuera
reducido a leyes.153
Los CP se realizan a través de grupos interdisciplinarios de profesionales
capacitados en el abordaje del alivio del dolor, entendido de forma integral:
físico, emocional, espiritual. En la legislación argentina están incorporados en
la Ley Nacional sobre Derechos de los Pacientes, modificada por la llamada ley
de muerte digna cuyo contenido y alcance se desarrollará en otro apartado.

Limitación o adecuación del esfuerzo terapéutico

La limitación del esfuerzo terapéutico (LET) es un concepto utilizado para


referirse al retiro o al no inicio de medidas terapéuticas porque médicamen-
te se considera que dichas prácticas son “fútiles” en la situación concreta del
paciente, dado que consiguen prolongarle la vida biológica, pero también el
sufrimiento, sin darle la posibilidad de recuperación o alivio. La consideración
de futilidad (o de extraordinariedad) es una decisión clínica que debe realizarse
de acuerdo al caso concreto, con prudencia y sin que implique el abandono de
la persona, sino el respeto por su dignidad.
La LET no provoca directamente la muerte, por eso se distingue de la
eutanasia.

El juicio clínico sobre la futilidad de una medida no es fácil pues, como siempre
en medicina, no hay criterios matemáticos ni certezas tranquilizadoras. Pero,
en cualquier caso, cuando un profesional, tras una evaluación ponderada de
los datos clínicos de que dispone, concluye que una medida terapéutica resulta
fútil, no tiene ninguna obligación ética de iniciarla y, si ya la ha iniciado, debería
proceder a retirarla.154

152 Henk Ten Have. (2005). Universidad de Nijmegen, Países Bajos. Transcripción de la Con-
ferencia del Dr. Ten Have en el Instituto de Investigaciones Médicas A. Lanari. Ciudad de
Buenos Aires; diciembre de 2005.
153 Kubler-Ross, E. (1974). Questions on Death and Dying. Nueva York: Macmillan, p. 84.
154 Lorda, P. y otros, op. cit, p. 276.

155
Bioética para principiantes en clave de Derechos

El objetivo ético de la LET es evitar mayor sufrimiento y agonía a la perso-


na muriente, es decir, evitar incurrir en la denominada distanasia o encarniza-
miento terapéutico. Es fundamental también tener en cuenta la autonomía del
paciente, ya sea a través de un consentimiento informado o de una voluntad
anticipada.
En la actualidad, (se ha cuestionado la denominación habitualmente utiliza-
da de limitación del esfuerzo terapéutico (LET) por considerar que en realidad
no se limitan los esfuerzos, sino que se cambian los objetivos terapéuticos, los
que se orientan a otras áreas como la sedación, analgesia, apoyo psicológico,
entre otros.155 Desde esta perspectiva resulta más conveniente el término ade-
cuación del esfuerzo terapéutico (AET).
La AET implica la valoración de un cambio en la estrategia terapéutica que
supone la retirada o no instauración de algún tratamiento.

Sedación paliativa

Por sedación paliativa se entiende

la administración de fármacos a un paciente en situación terminal, en las dosis


y combinaciones requeridas para reducir su conciencia todo lo que sea preciso
para aliviar adecuadamente uno o más síntomas pertinaces que le causan sufri-
miento, contando para ello con su consentimiento informado y expreso o, si
esto no es factible, con el de su familia o representante.156

La sedación paliativa es por lo tanto una práctica clínica que, si se realiza con-
forme a las indicaciones médicas y prescripciones técnicas, y contando con el
consentimiento informado del paciente o de su representante, no debería ge-
nerar cuestionamientos éticos. ¿Por qué, muchas veces, es controvertida y cues-
tionada esta práctica?
El aspecto más cuestionado es que la administración de algunos fármacos de
sedación puede acortar el tiempo en que se produce la muerte. Pero de acuerdo
a un antiguo principio moral, el principio de doble efecto, cuando una acción
buena provocada intencionalmente tiene como efecto secundario una acción
mala no intencionada, la acción es moralmente buena.

155 Pérez Pérez, F. M. (2016). “Adecuación del esfuerzo terapéutico, una estrategia al final de
la vida”. En Elsevier, vol. 42, N°8.
156 Lorda, P. y otros, op. cit, p. 278.

156
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

Por eso es fundamental actuar correctamente desde el punto de vista cientí-


fico-técnico y contar con el consentimiento informado del paciente o su repre-
sentante.

Distanasia

Consiste en el empleo de medios considerados desproporcionados para retrasar


la muerte, a pesar de que no haya esperanza alguna de curación y provocando
mayor sufrimiento a la persona. También es conocida como encarnizamiento
terapéutico, pues no considera los sufrimientos añadidos al moribundo.

5. Las directivas médicas anticipadas

Constituyen un instrumento que refuerza la autonomía de las personas, pu-


diendo decidir por anticipado ante una situación futura.

Las directivas médicas anticipadas o testamentos vitales son aquellas “instruc-


ciones” que deja quien tenía consciencia al momento de redactarlas, para el
eventual caso en el que se dé el supuesto eutanásico sumado al de ausencia de la
consciencia, a fin de encaminar el estado de salud del paciente. Si no hay direc-
tivas, se vuelve sobre el problema de la legitimación.157

Marcela Bernal, por su parte, sostiene que las mismas, constituyen:

un proceso de consentimiento informado (CI) por anticipado, –coincidiendo con


Eleonora Lamm– revocable, de una persona competente, sobre la aceptación o
rechazo de tratamientos médicos, para el caso de estar en un futuro incompe-
tente, planificando cómo desea atravesar el estado avanzado de su enfermedad o
cómo desea vivir el proceso final de la misma. Como consentimiento informado
(CI) supone la garantía del derecho de información y autonomía. También por
medio de los testamentos vitales se puede elegir a la persona que decida en un
futuro por la propia otorgante cuando se encuentre incompetente.158

Las DMA o voluntades anticipadas constituyen un instrumento de gran efica-


cia, en ocasiones, para la adopción de decisiones médicas que pudieran lesionar

157 Galatti, E. (2018). “La eutanasia y la medicalización de la muerte desde una perspectiva
jurídica compleja”. En Revista latinoamericana de bioética, vol. 18, N°1, p. 72.
158 Bernal, M. (2020), op cit.p.15

157
Bioética para principiantes en clave de Derechos

el derecho a la integridad moral, entendido como el derecho de toda persona


a recibir un trato acorde con su condición de ser humano libre y digno, a ver
respetadas su personalidad y voluntad y a no ser rebajado o degrado a una con-
dición inferior a la de persona.

6. La muerte digna

Ante tantas situaciones, generadas por las nuevas posibilidades tecnológi-


cas, ¿cómo se define entonces una muerte digna? Desde la perspectiva de los
DDHH, entendemos que la muerte digna no es un concepto absoluto, sino
que implica una reflexión bioética en cada situación, teniendo en cuenta lo si-
guiente:
y Que se respete la autonomía de la persona y de su integridad, teniendo
en cuenta el principio de vulnerabilidad, en casos en que se requiera
una protección especial. Esto implica que la persona pueda ejercer su
autonomía por sí misma, expresando directamente su voluntad, ya sea
anticipadamente o a través de un familiar en caso de encontrarse in-
consciente o incompetente.
y Que se evite todo tipo de distanasia, aplicando si es necesario la limita-
ción de esfuerzos terapéuticos considerados fútiles.
y Que se alivie el dolor y se brinden todos los cuidados paliativos necesa-
rios hasta el último momento.
y Que se respete la equidad en la atención.

7. La ley de “muerte digna” en Argentina y las directivas médicas


anticipadas (DMA)

La promulgación, en 2012, de la ley 26.742, llamada de “muerte digna”, cons-


tituye un punto de llegada luego de un largo camino recorrido por la reflexión
médica, social y especialmente ética en torno al final de la vida. La nueva ley
refuerza algunos puntos de la ley 26. 529 de derechos de los pacientes, promul-
gada en el año 2009 y en la cual ya se hace evidente la importancia de la autono-
mía como un valor que necesita de mayor protección. En dicha ley se establece
lo que se detalla a continuación.
Autonomía de la voluntad. El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar
determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expre-

158
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

sión de causa, como así también a revocar posteriormente su manifestación de


la voluntad.
Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a intervenir en los términos
de la Ley 26.061 a los fines de la toma de decisión sobre terapias o procedimien-
tos médicos o biológicos que involucren su vida o salud.
En el marco de esta potestad, el paciente que presente una enfermedad irre-
versible, incurable o se encuentre en estado terminal, o haya sufrido lesiones
que lo coloquen en igual situación, informado en forma fehaciente, tiene el
derecho a manifestar su voluntad en cuanto al rechazo de procedimientos qui-
rúrgicos, de reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital cuando
sean extraordinarias o desproporcionadas en relación con la perspectiva de me-
joría, o produzcan un sufrimiento desmesurado.
También podrá rechazar procedimientos de hidratación o alimentación
cuando los mismos produzcan como único efecto la prolongación en el tiempo
de ese estadio terminal irreversible o incurable. En todos los casos, la negativa o
el rechazo de los procedimientos mencionados no significarán la interrupción
de aquellas medidas y acciones para el adecuado control y alivio del sufrimiento
del paciente.
¿Qué aspectos agrega la ley de muerte digna? Entre otros, la posibilidad de
evitar el encarnizamiento terapéutico y la prolongación de una agonía dolorosa.
En todos los casos la negativa o el rechazo de los procedimientos menciona-
dos no significará la interrupción de aquellas medidas y acciones para el adecua-
do control y alivio del sufrimiento del paciente.
Cabe aclarar, que la ley no permite las prácticas eutanásicas y que la extraor-
dinariedad de un tratamiento, concepto que menciona la ley, debe establecerse
en cada caso de acuerdo a criterios médicos. No se trata de algo absoluto. La
determinación de la extraordinariedad de un tratamiento es fundamental para
distinguir si al rechazarlo, se está poniendo fin al ensañamiento o si se está incu-
rriendo en la eutanasia.
Otro aspecto que modifica la ley es la ampliación del alcance de las denomi-
nadas directivas médicas anticipadas (DMA), que ya habían sido reguladas en
2009.

Las DMA fueron reconocidas por primera vez en nuestro país por los Cole-
gios de Escribanos provinciales, siendo pionera la provincia de Buenos Aires
en el año 2004, creando un registro para las mismas. Esta tendencia fue segui-
da por otras provincias. Luego fueron incorporadas por la Ley Nacional sobre
Derechos de los Pacientes (Ley N° 26.529) en el año 2009 y reconocidas por la
jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El caso mediático

159
Bioética para principiantes en clave de Derechos

de Marcelo Diez, “motivó la reforma” de esta ley por la llamada “Ley de muerte
digna” 26.742 del año 2012, que incorporó mayor cantidad de actos pasibles de
ser incluidos por medio de las DMA159

Directivas anticipadas (Ley 26.529, mod. Ley 26.742). “Toda persona capaz
mayor de edad puede disponer directivas anticipadas sobre su salud, pudiendo
consentir o rechazar determinados tratamientos médicos, preventivos o palia-
tivos, y decisiones relativas a su salud. Las directivas deberán ser aceptadas por
el médico a cargo, salvo las que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas, las
que se tendrán como inexistentes. La declaración de voluntad deberá formali-
zarse por escrito ante escribano público o juzgados de primera instancia, para
lo cual se requerirá de la presencia de dos testigos. Dicha declaración podrá ser
revocada en todo momento por quien la manifestó”.

La “llave de acceso”, capacidad y mayoría de edad, como las formalidades re-


queridas para su implementación por la Ley Nacional sobre Derechos de los
Pacientes y por su reglamentación (decreto 1089/2012), constituyen “barreras
para su realización en la práctica”, que dificultan el efectivo ejercicio al dere-
cho de autodeterminación o autonomía que se instrumenta por medio de las
DMA, implicando una “discriminación negativa que debe superarse”. Las “ba-
rreras” son tanto “jurídicas” como “culturales” lo que hace que no se utilicen
en gran medida.160

En este sentido, la obligación de la intervención de un escribano público para la


efectivización de las DMA generó críticas en cuanto la no posibilidad de todas
las personas de acceder al procedimiento.
Años más tarde, el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC)
(sancionado mediante la Ley 26.994), vigente desde el 1 de agosto de 2015,
menciona “actos y derechos personalísimos” (Cap. III, arts. 51 a 61) e incorpo-
ra el concepto de DMA en el art. 60.
“Art. 60: Directivas médicas anticipadas. La persona plenamente capaz
puede anticipar directivas y conferir mandato respecto de su salud y en previ-
sión de su propia incapacidad. Puede también designar a la persona o personas
que han de expresar el consentimiento para los actos médicos y para ejercer
su curatela. Las directivas que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas se

159 Ibid, p.15


160 Ibid, p.5

160
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

tienen por no escritas. Esta declaración de voluntad puede ser libremente revo-
cada en todo momento”.
Si bien el CCyC no exige formalidades para su implementación, “el mismo
no es cumplido en la práctica, ya que en los escenarios jurídicos y asistenciales
se siguen solicitando las formalidades requeridas por la Ley Nacional sobre De-
rechos de los Pacientes: escribano público o funcionario público y testigos”161
.Sin embargo, desde una Bioética basada en los DDHH, corresponde tener en
cuenta al CCyC, sin pretender formalidades incumplibles para su realización.
En este sentido hemos sostenido que:

Resulta imperioso un desaprendizaje ético y jurídico en los equipos de salud


para respetar las Directivas Médicas Anticipadas, cualquiera sea su modalidad,
ante pronósticos que podrían conllevar a un encarnizamiento terapéutico, en
cada caso concreto y ante la inexistencia de discrepancia familiar, para favore-
cer el respeto por la dignidad del morir. […] Los principios bioéticos en juego
deben ponderarse teniendo en cuenta que la autonomía y la vulnerabilidad
puedan expresarse verbal y anticipadamente, posibilitando la beneficencia de la
muerte digna y evitando una maleficencia.162

Por otra parte, el CCyC, limita este derecho, exigiendo plena capacidad para su
realización, lo cual es motivo de críticas, dado que motivó las críticas de Mar-
cela Bernal, quien sostiene la posibilidad de que los “adolescentes competen-
tes” que “padecen una enfermedad progresiva e incurable” puedan acceder a
las DMA.163
Los dilemas bioéticos se agudizan cuando las DMA son inexistentes. ¿Cómo
y quién decide?
En este caso, la propia Ley Nacional sobre Derechos de los Pacientes y su
reglamentación, determinan la posibilidad del llamado “consentimiento infor-
mado por representación” (Bernal, 2020:36), materializado por medio de los
familiares del paciente. Estas normas determinan un orden de prelación para la
decisión, y en caso de conflicto la reglamentación de la Ley Nacional sobre De-
rechos de los Pacientes plantea la posible intervención preventiva del Comité
de Bioética asistencial.

161 Ibid, p.40


162 Bernal, M.P., Mainetti, M.M y La Rocca, S. (2019). “Aspectos bioéticos y legales de la au-
tonomía progresiva en Argentina”. En Cuadernos de Bioética, vol. 30, N°100, p. 356.
163 Bernal, M.P. (2020), op.cit., p. 36

161
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Ante la ausencia de directivas anticipadas, cabe preguntarse si hay que reconstruir


la voluntad del paciente, en el sentido de averiguar lo que habría querido de encon-
trarse en una situación de eutanasia y de imposibilidad de manifestar su voluntad,
o atender la voluntad de su círculo íntimo, no necesariamente identificado con los
parientes por consanguinidad o afinidad.164

En síntesis ¿cuáles actos están permitidos por la legislación vigente para ser pla-
nificados mediante las DMA?
La Ley Nacional sobre Derechos de los Pacientes, modificada por la llamada
Ley de “muerte digna”, y su reglamentación, permiten los siguientes actos, pro-
hibiéndose las prácticas eutanásicas:
y Rechazo de procedimientos quirúrgicos, de hidratación, alimentación, de
reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital, cuando sean ex-
traordinarios o desproporcionados en relación con las perspectivas de mejo-
ría, o que produzcan sufrimiento desmesurado.
y Rechazo de procedimientos de hidratación y alimentación cuando los mis-
mos produzcan como único efecto la prolongación en el tiempo de ese estadio
terminal irreversible e incurable.
y Cuando el médico a cargo considere que la misma implica desarrollar prácti-
cas eutanásicas, previa consulta al Comité de Ética de la institución respectiva
y, si no lo hubiera, de otro establecimiento, podrá invocar la imposibilidad
legal de cumplir con tales Directivas Anticipadas. (decreto 1089/2012)

La ley contribuye a orientar las decisiones, pero no siempre bastará para tomar-
las. La muerte digna implica no solo el respeto por la autonomía, sino, antes que
nada, la garantía de un estrecho acompañamiento en este difícil proceso. En
este sentido, es fundamental que se promocione tanto desde las instituciones
de salud como desde la capacitación profesional, la implementación de los cui-
dados paliativos que están mencionados en la ley: “En todos los casos la negati-
va o el rechazo de los procedimientos mencionados no significará la interrupción
de aquellas medidas y acciones para el adecuado control y alivio del sufrimiento
del paciente” (artículo 1), lo que luego es repetido al hablar del consentimiento
informado, para prever “el derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el
proceso de atención de su enfermedad o padecimiento” (artículo 2).
La ley abre la posibilidad de seguir reflexionando sobre el valor que el tramo
final de la vida significa, ya sea para la persona muriente como para el profesio-

164 Galatti, E., op. cit., p. 80.

162
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

nal de la salud. Por eso, constituye un punto de llegada, pero, sobre todo, un
punto de partida.

8. Conclusión

Siendo sin duda la muerte, ya que la vida se nos da y no la elegimos, el aconte-


cimiento más relevante y significativo de nuestro existir, la bioética rescata la
necesidad de recuperar la autonomía del sujeto en el proceso que lleva a ella.
La muerte se convierte en propia cuando hemos podido anticipar su posible y
total expropiación.
Desde el saber médico es necesario revalorizar la asistencia al moribundo lo
que permitirá reflexionar sobre su propia muerte y recuperarla como propia.
Prolongar la vida biológica más allá de lo ordinario y contra la voluntad de la
persona es privarla del derecho a morir cuando la vida se ha convertido en una
condena.
El “derecho a morir” puede entenderse como la posibilidad de poder renun-
ciar al “derecho a vivir” y no como un derecho positivo que obliga a garantizar-
lo.
Desde una perspectiva religiosa, respetable pero no universalizable, puede
defenderse que la vida es un derecho divino. Solo incurriendo en una falacia na-
turalista puede decirse que la vida tiene valor por ser natural. Entendida como
derecho humano, la vida no tiene un valor absoluto ni superior a la muerte. Y
si es así, optar por la muerte cuando no se le ve valor a la vida es, en definitiva,
optar por una vida de calidad.
La ética normativa ha considerado dos principios para el análisis del proble-
ma eutanásico: el de la inviolabilidad de la vida humana y el de calidad de vida,
presentándolos en muchas ocasiones como criterios excluyentes. El primero de
ellos es defendido desde la ética deontológica y considera que la vida es un valor
fundamental que debe ser protegido.
El segundo, más defendido por la ética consecuencialista, sostiene que las
numerosas excepciones al principio de inviolabilidad de la vida muestran que
la aplicación radical de este principio puede lesionar la autonomía de los pa-
cientes. A su vez proponen considerar que cualquier intervención médica debe
mantener la proporcionalidad entre los buenos y los malos efectos en relación
al principio de calidad de vida.
La bioética como perspectiva multidisciplinaria guía el análisis del problema
desde los principios de:

163
Bioética para principiantes en clave de Derechos

y Beneficencia: la mejor intervención terapéutica disponible para hacer


el bien y por menos no hacer el mal, garantizando que no se somete al
paciente a riesgos o perjuicios desproporcionados
y Autonomía: aceptación o solicitud, por parte del paciente, de una de-
terminada intervención médica adecuada información.
y Justicia: la consideración del acceso y distribución de los recursos esca-
sos en el ámbito de la salud.

La subjetividad es su rasgo esencial; nadie mejor que uno mismo para saber
cuál es la forma de vida que desea para vivir. Sin embargo, esto que asombra
por su obviedad es fuente de innumerables conflictos suscitados muchas veces
por buenas intenciones (paternalismo). La multidimensionalidad implica que
la evaluación de la calidad de vida no involucra un solo aspecto, como pudiera
ser el estado de las funciones vitales. Otras perspectivas como la espiritualidad,
los afectos, la contención social, la función desempeñada en el grupo de perte-
nencia, etc., deben ser consideradas. Precisamente por ser multidimensional, la
calidad de vida se caracteriza por su complejidad.
La bioética posibilita como disciplina filosófica e interdisciplinaria un trata-
miento de la muerte destinada a recuperarla como la posibilidad existencial más
significativa. Tiene sentido cerrar estas reflexiones con las palabras del poeta
Rainer María Rilke: “Señor, concede a cada uno su propia muerte”. 165

165 Rilke, R. M. (1999) Brevísima Antología Poética. Versión de Jaime Ferreiro Alemparte.
Publicado en Nueva antología poética de Rainer María Rilke. Madrid: Espasa Calpe, Colección
Austral, 1999

164
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

9. Casos para reflexionar

Caso Brittany

Brittany Lauren Maynard (19 de noviembre de 1984-1 de noviembre de 2014)


fue una joven estadounidense a quien le diagnosticaron un cáncer cerebral ter-
minal a los 29 años, con un pronóstico de 6 meses de vida, al cual sobrevivió.
Decidió que iba a poner fin a su propia vida “cuando fuera el momento ade-
cuado”. Dado que era una defensora de la eutanasia legal, comenzó a difundir
públicamente, en redes sociales y en diversos medios de comunicación, su de-
cisión con el fin de concientizar a la población sobre el derecho a morir. Como
vivía en un estado (California) en el que la eutanasia no está legalizada, se mudó
a Oregón para poder beneficiarse de la Ley sobre la Muerte con Dignidad de
dicho estado. Consideraba que esa era la mejor decisión para ella y su familia.
Escribió un artículo para la CNN titulado “Mi derecho a la muerte con Digni-
dad a los 29”

Reflexión

Si bien los diagnósticos médicos difícilmente alcancen certezas absolutas, es


cierto que los avances científicos permiten cada vez más predecir la evolución
de las enfermedades. Y esto es lo que genera muchas veces dilemas éticos, ya que
por un lado emerge el derecho de las personas a saber, a tener toda la informa-
ción necesaria sobre el diagnóstico, el pronóstico y las posibilidades de curación
y, por otro, también está el derecho a “no saber”, justamente porque no todas
las personas soportan la idea de saber que van a morir y que no hay “nada que
hacer”. Transitar entre estos dos derechos es todo un desafío para los profesio-
nales de la salud, que exige una gran escucha y discernimiento.
La decisión de Britanny es tan cuestionable como valiente y tan rechazable como
entendible. No es fácil pensar en nuestra propia muerte, porque vivimos en una cul-
tura que la niega continuamente. Esto se ve reflejado también en la medicina científi-
ca, que pareciera tener siempre la posibilidad de alejarla. Pensar cómo se quiere morir
tiene que ver con cómo se quiere vivir, con el sentido que se le da a la vida y al dolor.
Si bien morir es un acto individual y particular, también es un hecho profundamente
social y propiamente humano. El hombre es el único ser que entierra a sus muertos, y
que ha construido una gran diversidad de rituales en torno a la muerte, para otorgarle
significado y valor a lo inexplicable, al misterio, a lo trascendente. ¿Por qué Britanny

165
Bioética para principiantes en clave de Derechos

perdió el sentido de su vida? ¿Por qué una enfermedad puede hacer que ya no valga
más la pena vivir? ¿Puede la ciencia médica actuar para facilitar un suicidio?
Hay que entender esta situación en el contexto de los grandes avances cien-
tíficos en el ámbito de la salud que permiten una muerte medicalizada, que
implica evitar el dolor hasta el último momento. Nadie debería hoy en día tener
dolores físicos insoportables, ya que los medios para mitigar el sufrimiento por
esta causa son posibles. Pero una consecuencia de esta medicalización es que la
muerte, pocas veces ocurre en las casas, sino en una institución, lejos del propio
entorno y de los afectos.
Otra consecuencia son las situaciones de agonías prolongadas que desgas-
tan emocionalmente a la persona y a su familia. Surge, así, la necesidad de los
individuos de recuperar su derecho de decidir sobre su propio cuerpo, sobre
los tratamientos posibles y, por lo tanto, sobre su propia muerte. El derecho
a morir, puede entenderse como la posibilidad de oponerse a la expropiación
científica y técnica del saber médico. Creemos que este es el mensaje que Bri-
tanny nos quiso dejar. Ella no aceptó la posibilidad de que lleguen a ensañarse
con su cuerpo, de perder su conciencia, de no poder decidir por sí misma. Es
un mensaje fuerte, porque pone en evidencia los riesgos de nuestra época y la
posibilidad de ejercer nuestros derechos. Pero a la vez, su decisión nos hace pen-
sar en la necesidad de generar lazos de confianza para poder expresar nuestros
deseos y saber que serán cumplidos por quienes tenemos al lado, más allá de la
situación en que nos encontremos.
La cuestión es ¿cada uno es responsable de sí mismo o somos responsables
los unos de los otros? Britanny quizás nos muestra una cara de la autonomía,
propia de nuestra época, de aquella que se ejerce en soledad, ante la impotencia,
el miedo y la falta de sentido. ¿Pero podemos pensar y construir otra manera de
autonomía?

Caso Marcelo
(Texto basado en publicaciones de difusión en julio de 2015)

Hace veinte años Marcelo Diez, de la provincia de Neuquén, sufrió un acci-


dente en moto que lo dejó en grave estado. Durante su internación contrajo un
virus intrahospitalario que lo dejó en coma; situación que nunca se revirtió. El
diagnostico era: estado vegetativo persistente sin ningún tipo de actividad cere-
bral. Solo una sonda en el intestino lo alimentaba y lo hidrataba.
Durante mucho tiempo estuvo internado en casa de sus padres, quienes con
la asistencia de profesionales de la salud le propiciaron los cuidados necesarios,

166
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

pero tras el fallecimiento de sus padres, sus hermanas Andrea y Adriana deci-
den trasladarlo a una institución para pacientes de patologías severas como la
que sufría Marcelo.
En el año 2008, y ante la muerte del padre de Marcelo Diez, las hermanas de-
ciden peticionar ante la justicia la muerte digna para su hermano; durante una
entrevista, ellas expresaban y argumentaban su petición de la siguiente manera:
“Marcelo no querría estar vivo en estas condiciones, hubiera elegido la muerte.
Vivir así no es vida. No siente, no ve, no come, no habla, solo respira en una
cama. No queremos que sufra más. Queremos dejarlo ir, que pueda descansar.
Porque su daño cerebral es tan grande que es imposible pensar que alguna vez
se va a recuperar, o va a existir una cura para él. Porque queremos hacer el duelo.
El estado vegetativo es un estado de locura y crueldad”.
Sin embargo, esta petición sufrió marchas y contramarchas en los tribunales
de la provincia del Neuquén que interpusieron cientos de obstáculos para dar
lugar al pedido de la familia;
En este recorrido doloroso de la familia, mientras la situación de Marcelo
Diez empeoraba, organizaciones religiosas realizaron distintas acciones durante
el año 2013 para que se mantuviera al paciente con “vida” y argumentando su
profundo desacuerdo con el fallo de la corte suprema de la Nación, aduciendo
que sacar el soporte vital al paciente Marcelo Diez no tiene “nada de digno”.
En 2015 el Máximo Tribunal había aceptado que el paciente sea desconec-
tado de los aparatos que lo mantienen artificialmente conectado a la vida. Los
jueces aceptaron la declaración de las hermanas del paciente, quienes declara-
ron que antes del accidente que lo dejó en su actual situación había manifes-
tado que en hipotético caso de esas características no deseaba que se lo mantu-
viera artificialmente con vida. “Al adoptar esta decisión, la corte aclaró que no
se estaba en presencia de un caso de eutanasia. Luego, efectuó consideraciones
relevantes, tanto sobre los derechos de los pacientes, en especial los más vul-
nerables, como también enfatizó la importancia de respetar exclusivamente la
voluntad del paciente”166
En este contexto, a horas de haberse conocido el fallo, se produjo la muerte
de Marcelo Diez, mientras permanecía internado en Terapia Intensiva produc-
to de una infección urinaria y graves problemas respiratorios. Paradójicamente,
aunque no se pudo hacer efectivo el fallo, este representa un paso importante
para muchas personas que por acción de las instituciones religiosas le niegan el

166 https://www.cij.gov.ar/nota-16952-La-Corte-Suprema-reconoci--el-derecho-de- todo-pa-


ciente-a-decidir-su-muerte-digna.html

167
Bioética para principiantes en clave de Derechos

derecho a la “muerte digna”, pelea que llevó muchos años para las hermanas de
Marcelo Diez.

Reflexión

¿Tuvo Marcelo una muerte digna? ¿Valió la pena vivir tantos años en ese esta-
do? Son las preguntas que resurgen ante el caso de Marcelo Diez y que, como
tantos otros, evidencian las incertidumbres éticas que se presentan en el final de
la vida, al existir tantos medios tecnológicos que posibilitan la prolongación de
la misma. Requieren por lo tanto una profunda reflexión y una gran apertura
para entender que puede no existir una única respuesta.
Marcelo no hablaba, no se comunicaba, no se movía, tenía el cuerpo lleno de
escaras, los ojos cerrados, la boca abierta; usaba pañales, se alimentaba a través
de una sonda conectada a su estómago. Pasaron 22 años desde que, luego de un
accidente y de infectarse con un virus hospitalario, quedó en estado vegetativo.
¿Por qué vivió tanto tiempo en esas condiciones? Porque primero sus padres
armaron en su casa una especie de clínica con toda la tecnología necesaria para
que su organismo siguiera funcionando. Tras la muerte de ellos, una institución
continuó brindándole los mismos servicios que hacían posible mantenerlo con
vida. Pero ¿qué vida?
Marcelo murió a los 51 años, luego que la Corte Suprema de Justicia de la
Nación emitiera un fallo dando lugar a la petición de sus hermanas para que se
le retiren las medidas de soporte vital y así poder “morir dignamente”.
¿Por qué el caso llegó a la justicia, existiendo una ley de “muerte digna” que
podía legitimar la decisión de las hermanas? Esto sucedió porque la institución
en la que estaba internado Marcelo nunca estuvo de acuerdo con la decisión
tomada, interponiendo un recurso de amparo. De lo contrario, no hubiera
sido necesario judicializarlo, tal como ocurre con otros tantos que se resuelven
dentro de la institución, teniendo en cuenta el criterio médico, la decisión del
paciente o sus familiares, el asesoramiento de los comités de bioética y lo esta-
blecido por la ley.
La muerte digna es un proceso que implica: que la persona sea acompañada
y cuidada hasta el final, que se evite lo más posible el sufrimiento físico y espiri-
tual, que se respete su voluntad o la de sus familiares. Y, por último, que se evite
el llamado encarnizamiento terapéutico, científicamente llamado distanasia, en
el que la agonía se prolonga utilizando un sin fin de medidas terapéuticas, que
lo único que hacen es alargar el sufrimiento. Este es también el espíritu de la ley
nacional 26.742 que hemos mencionado.

168
Cap. 6 | Bioética y derechos en el final de la vida

La determinación de la extraordinariedad de un tratamiento es fundamen-


tal para distinguir si al rechazarlo se está poniendo fin al ensañamiento o si se
está incurriendo en la eutanasia.
Pero ¿dejar de alimentar o hidratar al paciente, como solicitan las hermanas
de Marcelo, no es una medida eutanásica? Muchos especialistas coinciden en
que el paciente en estas condiciones no sufre, no siente hambre y que incluso
alimentarlo podría ser causa de malestar y por lo tanto una medida despropor-
cionada que habría que evitar.
Según la ley, la hidratación o alimentación pueden rechazarse “cuando los
mismos produzcan como único efecto la prolongación en el tiempo de ese esta-
dio terminal irreversible o incurable. En todos los casos la negativa o el rechazo
de los procedimientos mencionados no significarán la interrupción de aquellas
medidas y acciones para el adecuado control y alivio del sufrimiento del pa-
ciente”.
En la actualidad, respetar la decisión del paciente, es decir, su autonomía,
forma parte de una adecuada relación terapéutica y se concreta en el llamado
consentimiento informado, un documento que brinda toda la información so-
bre el procedimiento a realizar y que el paciente debe consentir, para que pue-
da ser efectuado. Pero ¿qué sucede cuando el paciente no está en condiciones
de tomar una decisión? ¿Pierde su autonomía? La misma es un derecho, que
puede ser ejercido en estas circunstancias, a través de un familiar directo o de
un representante legal. Nuestra ley de trasplantes establece la jerarquía de las
personas que representan al paciente.
¿Por qué a veces no es respetada la voluntad del paciente o sus familiares?
Porque la toma de decisiones no significa que el profesional debe desligarse
de la misma, ya que implica una gran responsabilidad. Hay que evaluar si la
decisión es razonable o no, tener en cuenta la indicación médica, etc.
Es difícil imaginar el sufrimiento que ha transitado esta familia durante tan-
tos años. Imposible saber si Marcelo estaba ahí, en ese cuerpo o, como expresó
su hermana: “El que está ahí no es mi hermano. Él se fue hace muchos años”.
Marcelo tal vez nos invite a pensar que las decisiones personales son dignas
de respeto, que se deben discutir en la intimidad y no merecen juicios irreflexi-
vos que no miden el daño que causan.
Marcelo es un emergente de las complejas, dramáticas y contrastantes situa-
ciones que se viven en el ámbito de la salud. Derroche de tecnología, por un
lado, falta de acceso a la misma por otro. En un caso como en el otro, la digni-
dad se ausenta y se reclama.

169
CAPÍTULO 7
TRASPLANTES Y DONACIÓN DE ÓRGANOS:
VIEJAS Y NUEVAS DISCUSIONES

1. Una fantasía hecha realidad

La fantasía de trasplantar órganos o miembros de una persona a otra ha existi-


do desde muy antiguo y ha sido registrada en el arte, cuentos y leyendas. Una
leyenda del siglo XIII, llamada leyenda aurea (dorada) cuenta la visión de un
sacristán de una parroquia, a quien debían cortarle la pierna infectada y quien
sueña con San Cosme y San Damián –hermanos médicos que vivieron en el im-
perio romano en el siglo III d. C y que fueron perseguidos y crucificados– que
le cambiaban su pierna enferma por una pierna de piel negra sana. Al despertar-
se se encontró con que un hombre africano recientemente muerto y enterrado
en el cementerio cercano, carecía de su pierna.
Muchas fantasías de la medicina se han convertido en realidad, especialmen-
te en las últimas décadas. Tal como expresa la filósofa argentina contemporánea
María Luisa Pffeifer:

Este sueño y fantasía, que el hombre ha mantenido vigente en todas sus mani-
festaciones culturales, tiene hoy características muy especiales, una de las cuales
es la intervención sobre los cuerpos máquina, para mantenerlos funcionando a
pesar de sus desgastes y roturas. Lo que se ha impuesto con la influencia de las
ciencias médicas sobre nuestras vidas, es la esperanza de que la medicina alcance
las claves de una vida libre de enfermedades, o que a lo sumo logre curarlas a to-
das usando los procedimientos científicos cuantificables, entre los cuales ocupa
un lugar preferencial el trasplante.167

167 Pfeiffer, M.L. (2006). “El trasplante de órganos: valores y derechos humanos”. En Revista
Persona y Bioética, vol. 10, N°2, p.12.

171
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Los trasplantes de órganos constituyen desde mediados del siglo pasado una
verdadera revolución tecnológica en el ámbito de la salud y son paradigmáticos
para la bioética, dado que ponen en juego la mayoría de las temáticas planteadas
por la disciplina desde sus comienzos: los nuevos conflictos que traen los avan-
ces tecnológicos, la autonomía del paciente, la definición de muerte, el princi-
pio de justicia y equidad, la vulnerabilidad.

¿Cuáles fueron los avances tecnológicos en medicina que abrieron la posibilidad


a los trasplantes?

Por un lado, los avances en la cirugía en relación al control de tres situaciones:


la hemorragia, la infección y el dolor, los cuales requirieron de la anestesia, la
antisepsia y la asepsia, avances que se dieron en la segunda mitad del siglo XIX,
pero que siguieron perfeccionándose hasta la actualidad. Uno de los más im-
portantes avances es el que realiza el cirujano alemán Theodor Billroth (1829-
1894) con respecto a la cirugía gástrica. En 1881 realiza la gastrectomía parcial
o subtotal con anastomosis gastroduodenal que se conoce como operación de
Billroth I. En 1885 pone a punto otra técnica con anastomosis gastroyeyunal,
que se denomina operación de Billroth II. En la actualidad el desarrollo del co-
nocimiento de la anatomía y la fisiología, los protocolos de asepsia y el soporte
farmacológico garantizan la posibilidad de un gran número de intervenciones,
que hasta no hace tanto tiempo podían resultar mortales y el cirujano que se
aventurase a hacerlas podía ser condenado por asesinato.168

Se debe operar solamente si se tiene alguna probabilidad de éxito; operar sin esta
esperanza significa prostituir este magnífico arte y ciencia de la cirugía y hacerlo
sospechoso ante los profanos y los colegas. Pero ¿cómo pueden medirse las probabili-
dades de éxito? Con un estudio incansable de nuestra ciencia, con la crítica severa
de nuestras observaciones y las ajenas, con la investigación más exacta en cada
caso particular, y la evaluación crítica de nuestros experimentos. 169

168 Alcala Sanz, J. (2012). “Breve historia de la cirugía. Hitos en el desarrollo de la cirugía mo-
derna”. En Revista española de podología, vol. 23, N°5.
169 Frase atribuida a Theodor Billroth, extraída de Villanueva-Meyer, MD. (2018). “Theodor
Billroth
(1829-1894): Pionero de la cirugía científica moderna. En Revista Galenus, vol 69, Nª2 P.97
Disponible en línea: https://www.galenusrevista.com/IMG/pdf/-340.pdf

172
Cap. 7 | Transplantes y donación de órganos: viejas y nuevas discusiones

Otro avance fundamental es la ventilación mecánica que, si bien venía probán-


dose desde el siglo XIX, la denominada ventilación a presión positiva se desa-
rrolla a partir de la gran epidemia de polio en 1952 y fue Carl Engström quien
construyó un primer respirador con esta técnica. La ventilación mecánica, co-
nocida también como respiración artificial se fue perfeccionando a partir de los
años 1960 del siglo pasado junto con las unidades de cuidados intensivos “La
ventilación proporcionalmente asistida (PAV), la ventilación asistida adaptable
(ASV) y la ventilación ajustada neuronalmente (NAVA), son modalidades hoy
presentes que insinúan los desarrollos futuros”.170
Los trasplantes de órganos siguen perfeccionando sus técnicas, constituyen-
do así una verdadera revolución científica.

La gran mejora en la supervivencia del paciente y del injerto conseguido en las


últimas dos décadas ha provocado la extensión de la tecnología de trasplante a
pacientes con enfermedad terminal hepática, pancreática y de intestino delga-
do. Y ha provocado la posibilidad de extender dicha tecnología a órganos no
vitales (cara, mano, laringe, tráquea, útero).171

2. Aspectos bioéticos

Como suele suceder con la mayoría de los avances tecnológicos en el ámbito de la salud,
su puesta en práctica antecede a la reflexión ética y social. Los trasplantes de órganos,
una de las conquistas médicas más revolucionarias de los últimos tiempos, constituyen
un claro ejemplo de ello. Los avances tecnológicos fueron permitiendo la puesta en
práctica de los trasplantes de órganos que, a medida que se fueron desarrollando y per-
feccionando técnicamente, suscitaron variados debates, ¿ya superados? Algunos sí,
mientras que otros no tanto. Recorrerlos brevemente, nos puede dar una idea
de la complejidad de los temas en juego.

170 Soto, G. (2016). “Ventilación Mecánica: una breve historia”. En Revista Neumología Pe-
diátrica; vol. 11, N°4, p. 152.
171 Martínez-Urionabarrenetxea, K. (2008). “Bioética y trasplantes de órganos”. Revista Diá-
lisis y Trasplantes, vol. 29, N°3, p. 117.

173
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Los trasplantes a partir de donantes vivos

De acuerdo con el reconocido bioeticista español Diego Gracia, “cada década


tuvo su ética”.172 En la década de 1950, al realizarse el primer trasplante exitoso
de riñón entre gemelos (1954), el debate se centró en la licitud o no de extraer
un órgano de un sujeto vivo.

Este debate se daba concretamente en torno al trasplante de riñón, que siendo


un órgano par, el trasplante se realizaba con un órgano extraído de un su-
jeto vivo y sano. Se trataba prácticamente siempre de un familiar, debido a
que se requería una absoluta identidad inmunológica, lo cual no se conse-
guía más que entre gemelos univitelinos.173

La cuestión ética giraba en torno a una pregunta clásica de la ética: ¿Es correcto
dañar a una persona para salvar a otra? En esa época toda mutilación era con-
siderada un delito en la mayoría de las legislaciones. Esta nueva situación lle-
vó a revisar viejas cuestiones morales: ¿es legítimo utilizar un medio malo para
conseguir un fin bueno? ¿Se puede producir un mal (menor) para conseguir
un bien (mayor)? De acuerdo con pensadores clásicos, esto podía aceptarse en
los casos en que se mutilaba una parte del cuerpo enferma para mejorar la salud
del todo. Pero el problema en los trasplantes es que se mutila un órgano sano
(de una persona sana) para salvar a otra enferma y aunque existe la intención de
lograr un bien mayor, no hay certeza de que se consiga realmente. La respuesta
a estos interrogantes se encontró en el concepto de “obligación imperfecta o de
justicia”, es decir, alguien puede preferir dañarse a sí mismo para salvar a otro,
pero nunca puede ser obligado a hacerlo. El único motivo debe ser el amor,
incompatible con cualquier tipo de interés económico. Como consecuencia de
este largo y complejo debate, se justifica la extracción de un órgano, siempre y
cuando se haga entre familiares, para asegurarse de que no se comercializará.
Así, altruismo, voluntariedad y gratuidad, se convierten en el fundamento de la
ética de la mutilación.
En Argentina la última modificación (realizada en 2018) de la ley de trasplan-
tes, la introduce la Ley 27.447 de trasplantes de órganos, tejidos y células. En ella se
mantiene lo siguiente

172 Gracia, D. (2001). “Trasplantes de órganos: medio siglo de reflexion etica”. En Nefrología,
vol. 21, N°4.
173 Ibid., p. 16.

174
Cap. 7 | Transplantes y donación de órganos: viejas y nuevas discusiones

Ley 27.447

Art. 21. Condición habilitante. La extracción de órganos, tejidos y células con


fines de trasplante entre personas relacionadas conforme a las previsiones de los
artículos siguientes, está permitida solo cuando se estime que, razonablemente
no cause un grave perjuicio a la salud del donante y existan perspectivas de éxito
para conservar la vida o mejorar la salud del receptor.
Art. 22. Limitación. Solo estará permitida la ablación de órganos y tejidos en
vida con fines de trasplante sobre una persona capaz mayor de dieciocho (18)
años, quien puede autorizarla únicamente en caso de que el receptor sea su
pariente consanguíneo o por adopción hasta el cuarto grado, o su cónyuge, o
una persona con quien mantiene una unión convivencial, conforme la norma-
tiva vigente. En todos los casos es indispensable el dictamen favorable de los
profesionales a cargo de la realización del trasplante.

Pero se agrega una nueva posibilidad, denominada Donación cruzada, que am-
plía las posibilidades de donación de riñón.

Art. 23. Donación cruzada. En el supuesto que una pareja de donante/receptor


no reúna las condiciones de compatibilidad requeridas para llevar a cabo un
trasplante de riñón, se permite la donación cruzada con otra pareja, en idén-
ticas condiciones. El donante y el receptor de cada una de estas deben estar
relacionados entre sí conforme los vínculos enunciados en el artículo anterior.
El INCUCAI debe dictar las normas para el funcionamiento de un Registro
de Donación Renal Cruzada, en las cuales se establecerán los requisitos para el
desarrollo de la actividad descripta. La reglamentación podrá incorporar otras
prácticas de acuerdo al avance médico científico.

Para la bioética, esta situación requiere tener en cuenta a dos pacientes, quien
dona y quien recibe. Pero quien resulta más vulnerado y por lo tanto requiere
de mayor protección es quien dona.

El sujeto que más debe mirar la ética cuando se trata de trasplantes es el donante
vivo que pierde protagonismo frente al necesitado de trasplante y es en realidad
el más vulnerable y el que resultará más vulnerado, entre todos los implicados
en esta práctica. El más vulnerable porque es quien debe sufrir todas las pre-
siones sociales, culturales, médicas, morales que lo empujan a realizar un acto
supererogatorio, al que nada lo obliga. El más vulnerado porque perderá un
órgano o una parte de un órgano. Es a partir de estas observaciones que nos
detendremos sobre la cuestión del donante vivo, una de las primeras resistencias

175
Bioética para principiantes en clave de Derechos

que generó la trasplantología y que la empujó a solucionarla con la incentiva-


ción del donante cadavérico.174

Algo fundamental es resaltar que nadie está obligado éticamente a dañar su


salud o dar su vida por otra persona, pero si lo hace, debe estar regido por su
voluntad. Por eso la autonomía del donante es fundamental y la no existencia
de ningún tipo de coerción que presione a la persona a donar.
Tal como lo considera Koldo Martínez-Urionabarrenetxea, existen tres as-
pectos fundamentales de la ética nos pueden orientar en la reflexión sobre los
trasplantes, especialmente cuando se hacen a través de donantes vivos.

1. La idea que mantiene que las personas no somos solo medios, sino que también
somos fines en nosotros mismos y que por ello tenemos dignidad y no precio. 2. La
convicción de que el fin no justifica los medios, sino que, al revés, muchas veces son los
medios los que justifican y hacen buenos los fines. 3. La defensa de que todos los seres
capaces de comunicación lingüística deben ser reconocidos como personas, puesto que
en todas sus acciones y expresiones son interlocutores virtuales y la justificación ilimi-
tada del pensamiento no puede renunciar a ningún interlocutor y a ninguna de sus
aportaciones virtuales a la deliberación.175

La donación cadavérica

En la década de 1960, el debate gira en torno a la ética de la experimentación.176Sin


duda, una de las maneras de avanzar que tiene la medicina es experimentando en su-
jetos humanos, siempre y cuando se realice con los recaudos éticos necesarios. Pero en
esta década, salen a la luz importantes abusos cometidos con respecto a esto y que pro-
vocan una fuerte reacción social, especialmente por no respetar los protocolos éticos
vigentes, tales como no respetar la autonomía de las personas, no dar la información
necesaria, e incluso dañar gravemente la salud de los sujetos de investigación. Es así,
que los primeros trasplantes de riñón, hígado y páncreas entre personas no emparenta-
das y el primero exitoso de corazón, son recibidos en este clima de desconfianza, segu-
ramente indispensable para el reconocimiento de nuevos derechos, como el respeto de
los pacientes a decidir y a ser informados.

174 Pfeiffer, M.L. (2018). “Trasplantes desde una mirada bioética”. En Revista Redbioética,
vol. 2, N°18, p. 33.
175 Martínez-Urionabarrenetxea, K., op. cit., p. 116.
176 Gracia, D. (2001). “Trasplantes de órganos...”, op. cit.

176
Cap. 7 | Transplantes y donación de órganos: viejas y nuevas discusiones

• 1960: primer intento de trasplante de riñón entre personas no em-


parentadas (California-EE.UU.).
• 1963: primer intento de trasplante de pulmón y de hígado (Den-
ver- EE.UU.).
• 1964: intento de trasplante de un corazón de chimpancé a un ser
humano.
• 1966: primer intento de trasplante de páncreas.
• 1967: primer trasplante de corazón (Sudáfrica).

El primer trasplante de corazón lo realiza el médico sudafricano Christiaan


Neethling Barnarden –especializado en cirugía cardíaca en EE.UU.– en un re-
ceptor de 58 años, con enfermedad cardíaca terminal y aunque sobrevive solo
18 días, fue enorme la repercusión científica, iniciándose así el camino del éxito
de esta intervención.
En los años 1970, la consolidación de las técnicas de soporte vital, como el
respirador artificial, abren paso a la posibilidad de los donantes cadavéricos, lo
cual provoca nuevos temores. ¿Cuándo es el momento exacto para producir la
ablación? ¿Cómo puede ser que la persona respire y esté muerta? ¿Y si se le qui-
ta un órgano antes de que muera? Es así que se tienen en cuenta los llamados
Criterios de Harvard sobre muerte cerebral: la persona está muerta, cuando
todo su cerebro dejó de responder, aunque pueda seguir respirando artificial-
mente. En ese momento se puede realizar la ablación.

• 1968: Criterios de Harvard. Coma irreversible: cese completo de


las funciones de los hemisferios cerebrales y del tronco encefálico,
siendo esta situación irreversible.
• 1971: ausencia permanente de las funciones superiores.
• Criterios de Minnesota: muerte cerebral.
• 1976: Código del Reino Unido (muerte encefálica).
La definición de muerte, esencial a la práctica de trasplantes en el momento actual,
cuando se han multiplicado las demandas de órganos, es una definición claramente
pragmática. Ponerla en duda es desbaratar la posibilidad de seguir trasplantando ór-
ganos, sobre todo los denominados órganos únicos, y por ello es tan difícil hacerlo sin

177
Bioética para principiantes en clave de Derechos

que se considere al que pone objeciones no pragmáticas como a alguien que está contra
la praxis del trasplante.177

Aparece además otra cuestión ¿se necesita consentimiento informado de un


familiar? ¿El cadáver es un bien social o un bien privado? Sin duda no es una
cosa, ni un objeto útil, sino que representa e impacta sobre los afectos, creencias
y sensibilidades de cada familia. Se establece a partir de aquí la necesidad de que
la persona consienta con anterioridad su decisión de donar o no y también la
importancia del consentimiento de los familiares.
En Argentina la primera ley nacional sobre trasplantes fue la 24.193,
de1993, que establece que toda persona mayor de edad puede manifestar su
voluntad positiva o negativa de donar. En el 2005, fue modificada por la Ley
26.066 donde aparece una novedad, ya expresada en diversos países de América
Latina: si alguien no se hubiera manifestado, se considerará un donante presun-
to. Esta normativa se basa en la suposición de que existe una aceptación general
para donar. ¿Es esto realmente así? Otro artículo parece demostrar lo contrario:
se deberá preguntar al familiar más cercano la última voluntad del fallecido y
obtener su consentimiento.
Con respecto a la última modificación en 2018, estas disposiciones se man-
tienen y se expresan de la siguiente manera:

Ley 27.447

Art. 33. Requisitos para la obtención de órganos y/o tejidos de donante falle-
cido. La ablación de órganos y/o tejidos puede realizarse sobre toda persona
capaz mayor de dieciocho (18) años, que no haya dejado constancia expresa
de su oposición a que después de su muerte se realice la extracción de sus órga-
nos o tejidos. En caso de no encontrarse registrada la voluntad del causante, de
acuerdo a lo previsto en los artículos 31 y 32, el profesional a cargo del proceso
de donación debe verificar la misma conforme lo determine la reglamentación.
Art. 34. Menores. En caso de fallecimiento de menores de dieciocho (18) años,
la autorización para la obtención de los órganos y tejidos debe ser efectuada por
ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente, o el representante
legal del menor. La oposición de uno de los padres elimina la posibilidad de
llevar adelante la extracción en el cuerpo del menor.

177 Pfeiffer, M.L. “El trasplante de órganos: valores…”, op. cit., p. 9.

178
Cap. 7 | Transplantes y donación de órganos: viejas y nuevas discusiones

El principio de justicia y equidad: la necesidad de una cultura de la donación

A partir de la década de 1980, se amplía la posibilidad de conseguir órganos,


pero sigue siendo un recurso escaso, que demanda cuidados o criterios de dis-
tribución: ¿a quién darle? ¿Cómo seleccionar los pacientes sin discriminar a
unos sobre otros? Esto también es un problema ético muy antiguo, presentado
por ejemplo en una catástrofe o una guerra, cuando no se podía atender a to-
dos. Se consideraba lícito en esos casos tratar de salvar a aquellos que eran más
útiles para la sociedad o que tenían mayor rango a través de un triage, es decir
una clasificación de pacientes para elegir a quién se atiende en primer lugar. En
la actualidad y en situaciones no excepcionales, se siguen pautas de igualdad
social, por lo tanto, no es lícito tener en cuenta el rango, el poder político, la
fama, la situación económica, el color de la piel. El único criterio correcto es
el estrictamente médico, es decir, la indicación de que el trasplante es la única
solución para la salud de esa persona. Pero si todos tienen la misma indicación,
¿a quién se trasplanta primero? Entonces, otro principio establecido, aunque
no el único, es la lista de espera. Se tiene en cuenta además la urgencia, la his-
tocompatibilidad, la adecuación entre el tamaño del órgano y el de la cavidad.
Pero existe otra cuestión, quizás la más compleja y la que presenta más difi-
cultades éticas: evaluar el pronóstico. Es decir, dado que un órgano es un recur-
so escaso, se tiende a optimizar los resultados teniendo en cuenta, entre otros
aspectos, las posibilidades de cuidados posteriores al trasplante. Esto puede
ocultar profundas desigualdades, ya que muchas veces, la condición socioe-
conómica, puede ser un obstáculo para que estos cuidados estén asegurados.
¿Cómo hacer entonces para que la distribución sea realmente justa? Se requiere
una extrema prudencia y un gran esfuerzo para lograr la igualdad de oportuni-
dades.
En la década de 1990, el desarrollo de esta práctica exigió una ética de la
organización (Gracia, 2001), al involucrar actividades complejas, públicas, ba-
sadas en principios y valores que deben difundirse. Surge también la necesi-
dad de reglamentación. Es así que además de aparecer organismos nacionales
e internacionales dedicados específicamente a esta actividad, se consolidan la
mayoría de las leyes a nivel mundial.
Es decir, la donación de órganos “no pueda concebirse como una hazaña
individual, ni incluso de un equipo de personas. El individualismo y el pro-
tagonismo están reñidos con este tipo de procedimientos”. 178Se necesita una

178 Gracia, D. “Trasplantes de órganos: medio siglo...”, op. cit., p. 26.

179
Bioética para principiantes en clave de Derechos

organización social y una priorización de valores a nivel social y político para


afrontarla, se requiere incentivar una cultura de la donación. Sin duda se avan-
zó demasiado en los aspectos tecnológicos, pero tal vez no se logra ir tan rápido
en cuanto a la transmisión de los valores que sustentan esta práctica, como la
solidaridad, el respeto por las decisiones, la dignidad, la igualdad. Por eso exis-
ten todavía dudas y temores.
La ley vigente expresa los derechos, valores y principios que sustentan la do-
nación y trasplante de órganos.

Art. 3. Principios. La presente ley se enmarca en los siguientes principios:


1. Respeto por la dignidad humana en todas sus dimensiones.
2. Respeto por la autonomía de la voluntad como fundamento ético y
legal de toda intervención médica.
3. Solidaridad y justicia distributiva en la asignación de órganos, tejidos
y células.
4. Equidad en el acceso a los tratamientos de trasplante.
5. Extra patrimonialidad del cuerpo humano, sus órganos, tejidos y cé-
lulas.
6. La atención integral del paciente trasplantado.
7. La observancia de los principios éticos en el desarrollo y promoción
de toda actividad de investigación vinculada a trasplante, basada en los
adelantos científicos.
8. La autosuficiencia, entendida como el desarrollo de políticas y estrate-
gias que permitan maximizar la disponibilidad de órganos, tejidos y cé-
lulas, a fin de garantizar la disminución progresiva en las listas de espera.
9. Voluntariedad, altruismo y gratuidad en la donación.

También la ley refiere a la responsabilidad de los medios de comunicación.

Art. 41. Recomendaciones. El INCUCAI debe elaborar recomendaciones a


los medios de comunicación sobre el abordaje responsable de las noticias vin-
culadas a donación y trasplante, las que incluirán entre otras cuestiones, las
siguientes:
a) El respeto por la confidencialidad de la identidad de donantes y recep-
tores.

180
Cap. 7 | Transplantes y donación de órganos: viejas y nuevas discusiones

b) La promoción de la donación, destacando su carácter solidario, altruis-


ta y desinteresado, transmitiendo información veraz y con base científica
Art. 42. Queda prohibida la publicidad de pedidos de órganos, tejidos y células
para personas determinadas, como así también la publicidad engañosa sobre
tratamientos terapéuticos que no cuenten con evidencia científica, ni la debida
autorización por parte de la autoridad competente. Quedan exceptuados de la
presente prohibición aquellos casos en los que el individuo o sus familiares, en
forma pública, libre y voluntaria se manifiesten.

3. Disponibilidad del cuerpo

La propiedad o disponibilidad del cuerpo constituye uno de los temas más di-
fíciles de abordar en el tema de trasplantes puesto que implica una concepción
axiológica previa que muchas veces permanece velada. En realidad el posicio-
namiento respecto a esta cuestión condiciona el tema que nos ocupa, ya que
de ella depende el reconocimiento posterior a una legítima posibilidad de dar
o recibir órganos.
Hay muchas posturas respecto al derecho de disponer del propio cuerpo,
pero al menos es posible encuadrar las perspectivas en la llamada interpretación
personalista que otorga al cuerpo un carácter sacralizado y la posición instru-
mentalista que permite la disposición del cuerpo tanto individual como social-
mente.

La corriente personalista

Para esta corriente, el cuerpo pertenece a Dios y el hombre tiene sobre él un uso
limitado. Disponer del cuerpo implica una trasgresión casi tan grande como la
pretensión de intervenir en los planes divinos. El cuerpo es un don, un regalo
que debe ser simplemente administrado. Esta perspectiva identificada priorita-
riamente con el cristianismo tiene sin duda raíces más antiguas:

Los filósofos estoicos y los romanos ya concedían a la corporeidad humana el


calificativo de sacra, haciendo del cuerpo vivo e incluso muerto una res extra
commercium sobre la cual el hombre no ejerce dominio pleno o propiedad sino
apenas disposición, en tanto esta se oriente de manera piadosa. El derecho tes-

181
Bioética para principiantes en clave de Derechos

tamentario antiguo renegaba de que una persona pudiese pretender donar su


cuerpo después de producida la muerte.179

El cuerpo, en tanto don, se identifica con la persona, es inviolable y pertenece al


reino de los fines. Así como todo ser humano es un fin en sí mismo, su cuerpo
no puede instrumentarse a través de la donación o recepción de órganos y/o
tejidos. Considerando estrictamente esta tesis, las técnicas de trasplantes no es-
tarían legitimadas.
Sin embargo, hay perspectivas menos rígidas de este punto de vista que acep-
tan el carácter supererogatorio de la donación de órganos, en tanto la expresión
de una autonomía que se orienta hacia el altruismo y que elige hacer aquello
que el deber lo exime.
En síntesis, se puede caracterizar la corriente personalista con las siguientes
notas:
• Identificación del cuerpo con la persona. El cuerpo es inviolable e in-
disponible. Pertenece al reino de los fines. Expresa la subjetividad de
la persona y no se puede abogar por su apropiación salva por el prin-
cipio ético de totalidad o terapéutica.
• Esta posición representa una conducta altruista que inscribe al cuer-
po fuera de la lógica del mercado.
• El cuerpo es sagrado y el hombre es administrador de su propio cuer-
po, pero no su dueño.
• La donación o altruismo suele ser restringido al deseo de quien dona,
pero no a un deber.
• Los argumentos a favor de donar o no hacerlo forman un conjunto de
relaciones simétricas
• La única salida para habilitar la práctica de trasplantes es reconocer el
carácter supererogatorio de la donación basado en el principio de cari-
dad más que en el principio de inviolabilidad o de integridad corporal

La corriente instrumentalista

Esta corriente, hija de la modernidad, postula y legitima la propiedad y el domi-


nio del ser humano sobre su cuerpo. Las corrientes autonomistas que recono-

179 Cecchetto, S. (2004). Doctrina promiscua. Mar del Plata: Eugenio Suárez, p. 51.

182
Cap. 7 | Transplantes y donación de órganos: viejas y nuevas discusiones

cían al hombre como amo y dueño de la naturaleza se hacen extensivas también


al propio cuerpo, aunque en principio no se autoriza la compra o venta de al-
guna de sus partes.
Esta perspectiva, si bien limita la posibilidad del Estado de intervenir en el
ámbito privado e íntimo donde el cuerpo se resguarda, no impide al hombre te-
ner en cuenta la dimensión pública o social, en la cual el cuerpo se personaliza.
Esto demanda la necesidad de desarrollar una ética social que rescate el carácter
valioso del cuerpo al tiempo que permita su disponibilidad responsable.
Es posible caracterizar la corriente instrumentalista con las siguientes notas:
• No se identifica el cuerpo con la persona.
• El sujeto es propietario de su propio cuerpo porque de lo contrario
no sería propietario de nada.
• Disponiendo del cuerpo se alcanza el registro de la libertad verdadera
y se ejerce la autonomía.
• La corporeidad alejada del alma puede disponerse después de la muer-
te porque deja de ser valiosa ya que el espíritu la ha abandonado.
• El cadáver es un cuerpo desdivinizado y desencantado.
• El cadáver es un resto mortal de piezas que pueden encajarse en otras
piezas.
• La biomedicina actual ha sacado buen partido de esta mirada antro-
pológica.
• La donación de órganos es un procedimiento pragmático.
• El acto solidario desaparece y donar es una decisión de carácter perso-
nal que no puede condenarse ni moral ni socialmente.
• Si se parte de un ethos socializado el poder público dispone del cuerpo
y puede imponer la donación

4. Reflexiones finales

Los trasplantes de órganos constituyen, sin duda, una práctica que ha hecho
realidad fantasías que han acompañado el desarrollo científico y tecnológico de
la humanidad. No obstante, esa posibilidad fáctica no responde a numerosas
preguntas filosóficas, antropológicas y religiosas que quedan pendientes. La de-
finición de muerte, la disponibilidad del cuerpo, la identidad, los límites de la

183
Bioética para principiantes en clave de Derechos

solidaridad, la escasez de recursos, entre otras cuestiones, generan dilemas que


leyes y convenciones responden parcialmente.
La bioética pone en cuestión todos los dogmatismos y obliga a reflexionar
permanentemente sobre aquellos consensos transitorios y falibles a los que so-
lemos aferrarnos.
El éxito técnico de los trasplantes debe estar acompañado por una mirada
ética y pluralista que permita señalar sus alcances y límites. Esa es tarea bioética.

184
CAPÍTULO 8
BIOÉTICA Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

El término género ha ganado popularidad en los últimos años, encontrándose


expresiones tales como cuestión de género, temas de género, realidad de género.
Estas expresiones encierran diferentes significados. Puede ser que se esté ha-
blando de situaciones que afectan a las relaciones de las personas con respec-
to a su sexualidad, identidad sexual u orientación sexual. Preferimos utilizar el
concepto de perspectiva de género, entendido como un posicionamiento ético,
social y político, que sostiene la igualdad y la diversidad, cuestionando todo
tipo de poder y que tiene como objetivo fundamental generar transformacio-
nes profundas en las relaciones humanas, en la comunicación, educación, aten-
ción de la salud, a fin de derribar toda subordinación, desigualdad y violencia
hacia las mujeres y colectivos disidentes180. Es decir, esta perspectiva incluye una
mirada crítica hacia la desigualdad, la discriminación y la exclusión, tanto como
la promoción de condiciones que favorezcan la igualdad. La perspectiva de gé-
nero, de acuerdo con Rosa Entel, implica también “ver a las personas, a las fa-
milias, desde una mirada contextual, histórica, dialéctica, desde las condiciones
de existencia de las mismas, y su impronta en la subjetividad”.181
La perspectiva de género se opone a una concepción esencialista y biolo-
gicista del ser mujer o ser hombre, que fue naturalizada y justificada durante
siglos. La esencia femenina estaba ligada a la debilidad, la delicadeza, el cuidado
de los otros, la complacencia, así como la esencia masculina ligada a la fuerza,
la competencia, la valentía. Esto llevó a establecer socialmente marcadas distin-
ciones de roles: las mujeres consideradas más aptas para las tareas del hogar y

180 Concepto que se utiliza para referirse a las personas que no siguen las pautas de género
heteronormativas, ya sea la heterosexualidad como orientación sexual o la identidad binaria
(ser hombre o mujer).
181 Entel, R. (coord.) (2016). Violencia de género: miradas e intervenciones desde la diversidad
disciplinar. Buenos Aires: Espacio Editorial, p. 23.

185
Bioética para principiantes en clave de Derechos

cuidado de los/as niños/as y los hombres para la defensa del territorio, la guerra
y las actividades de gobierno. La perspectiva de género se propone derribar esta
concepción en el ámbito social, político y legal, dado que ha tenido consecuen-
cias atroces, en cuanto a discriminación, matanzas, enfermedades, violencia. Se
trata de un sistema construido a lo largo de toda la historia de la humanidad
y que se halla todavía incrustado en la vida cotidiana, en la subjetividad de las
personas, en las acciones políticas, en las prácticas de salud, etc. Desde el ámbito
académico, han proliferado estudios sobre estas temáticas, a partir de la déca-
da de 1970, época en que, además, diversas corrientes feministas reclamaban
fuertemente derechos de las mujeres. Junto al concepto de género han ido sur-
giendo también otros conceptos relacionados tales como; heteronormatividad,
patriarcado, no binario (o no binarie), colectivo LGTTTIBQ (lesbianas, gays,
travestis, transexuales, transgénero, intersexuales, queer), que implican cuestio-
namientos, críticas y defensa de nuevos derechos.
¿Por qué es importante tener en cuenta la perspectiva de género en el ámbito de
la salud? Porque la desigualdad de género es considerada un determinante social
de la salud. Las mujeres, así como las personas de colectivos disidentes, suelen ser
más vulnerables a la incidencia de determinadas enfermedades, así como a sufrir
violencia e incluso perder la vida. Los profesionales de la salud pueden ser agentes
de transformación, así como de reproducción de prácticas discriminatorias. Desde
la perspectiva de género se mejora la salud de las personas. Por eso es fundamental
la formación de los profesionales de la salud en este sentido. Es por eso que una
bioética basada en los DDHH, adhiere a la perspectiva de género desde los
principios de equidad, diversidad, no discriminación, entre otros.
Nos proponemos recorrer algunas de las discusiones y avances en la temá-
tica, aunque no pretendemos agotar un tema sumamente complejo y que des-
pierta sensibilidades propias de una larga historia de discriminación y opresión.

1. El concepto género: discusiones acerca de su uso

De acuerdo con la antropóloga Marta Lamas, existen dos usos principales del
concepto: el que habla de género refiriéndose a las mujeres y el que se refiere a la
construcción cultural de la diferencia sexual, aludiendo a las relaciones sociales
de los sexos.182

182 Lamas, M. (1997). El género: La construcción cultural de la diferencia sexual. México:


PUEG.

186
Cap. 8 | Bioética y perspectiva de género

Por otra parte, hay un uso descriptivo del concepto que implica atribuir ca-
racterísticas a los distintos géneros, cayendo así en una visión esencialista, tales
como considerar que los hombres son violentos o las mujeres son comprensi-
vas, por nombrar algunos ejemplos. Vamos a preferir hacer un uso crítico del
concepto en cuestión y referirlo a las relaciones de desigualdad entre los géne-
ros, a la crítica al patriarcado y al sistema binario. Acordamos entonces con
Lamas en que “el género es un elemento constitutivo de las relaciones sociales
basadas en las diferencias que distinguen los sexos y el género es una forma pri-
maria de relaciones significantes de poder”.183
Si nos referimos a la historia del concepto, se introduce a mediados del siglo
pasado en el ámbito de la psicología y la medicina para referirse a la situación
de las personas intersexuales (aquellas que nacen con genitales ambiguos o in-
definidos, o que presentan –a la vez– genitales masculinos y femeninos) y tran-
sexuales (personas cuyo sexo anatómico no corresponde con la identidad esta-
blecida para dicha anatomía). Se utiliza entonces la palabra género para referirse
al sexo social a diferencia del sexo anatómico. En esa época, las intervenciones
quirúrgicas para adecuar la anatomía al género no estaban legalizadas en todo
el mundo, pero comienzan a realizarse intervenciones para adecuar a personas
intersexuales. En 1952 en Dinamarca, George William Jorgensen Jr. se somete
a una intervención de cambio de sexo anatómico y a una terapia hormonal para
transformarse en Cristine Jorgensen. Se considera la primera mujer transexual,
aunque habría habido un antecedente en 1930 cuando Einar Wegener decide
realizarse intervenciones quirúrgicas experimentales para tansformarse en Lili
Elbe –historia relatada en la película La chica danesa–184 pero quien, luego de
varias intervenciones, muere a causa de una infección.
Fuera del ámbito médico, el concepto de género comenzó a ser utilizado por
las feministas académicas de la década de 1970. Como antecedente podemos
mencionar a la antropóloga Margaret Mead, quien en la década de 1930, realiza
una investigación en tribus de Nueva Guinea y puede observar que las perso-
nalidades femenina y masculina no dependen de la biología, no son esenciales
al sexo, sino que cada cultura moldea las mismas, lo cual era una novedad para
la época.

Cada una de estas tribus (en Nueva Guinea) tiene, como toda sociedad huma-
na, el elemento de la diferencia sexual para usarlo como tema en el argumen-

183 Ibid., p. 328.


184 La chica danesa (The Danish Girl), 2015. EE.UU.-Inglaterra

187
Bioética para principiantes en clave de Derechos

to de la vida social y cada uno de estos pueblos ha desarrollado esta diferencia


diferentemente. Al comparar la forma en que han dramatizado la diferencia
sexual, es posible ampliar nuestros conocimientos sobre cuales elementos son
construcciones sociales, originariamente irrelevantes respecto a los hechos bio-
lógicos de sexo-género. 185

Otro antecedente habían sido las ideas de la escritora y filósofa francesa Simone
de Beauvoir, quien en 1949 escribió el libro titulado El segundo sexo, en el que
reflexiona sobre el lugar subordinado de la mujer a lo largo de la historia y con-
sidera que la mujer es un producto cultural. Sus famosas frases “la biología no
es destino” y “no se nace mujer, sino que se hace mujer”, se convertirán en una
bandera feminista. En la década de 1960 luchaba además por los derechos re-
productivos de las mujeres, especialmente por la despenalización del aborto en
Francia. Fue la autora del “Manifiesto de las 343”, declaración de 1971 firmada
por 343 mujeres que declaraban haber abortado y en la cual expresa:

Un millón de mujeres abortan cada año en Francia. Ellas lo hacen en condi-


ciones peligrosas debido a la clandestinidad a la que son condenadas cuando
esta operación, practicada bajo control médico, es una de las más simples. Se
sume en el silencio a estos millones de mujeres. Yo declaro que soy una de ellas.
Declaro haber abortado. Al igual que reclamamos el libre acceso a los medios
anticonceptivos, reclamamos el aborto libre.

Simone de Beauvoir es considerada un antecedente de las distintas corrientes


feministas surgidas a partir de 1970 (feminismo de la segunda ola, a diferencia
del feminismo sufragista de comienzos del siglo XX). Más allá de los feminis-
mos sociales, en el mundo académico comienzan a desarrollarse los estudios de
género, que se proponen no solo un objetivo científico sino también político:
Distinguir que las características humanas consideradas “femeninas” eran ad-
quiridas por las mujeres mediante un complejo proceso individual y social, en
vez de derivarse “naturalmente” de su sexo. Supuestamente con la distinción
entre sexo y género se podía enfrentar mejor el determinismo biológico y se am-
pliaba la base teórica argumentativa en favor de la igualdad de las mujeres.186
Así, la palabra género como construcción cultural de las diferencias sexuales
adquiere relevancia. En su ensayo sobre el sistema sexo/género, la antropóloga

185 Mead 1949, citado por Stolke, V. (2004). “La mujer es puro cuento: la cultura del género”.
En Estudios Feministas, vol. 12, N°2, p. 17.
186 Lamas, M. El género: La construcción cultural…, op. cit., p. 327.

188
Cap. 8 | Bioética y perspectiva de género

Gayle Rubin, planteó que este sistema está compuesto por los mecanismos del
sistema social que “transforman la sexualidad biológica en productos de la ac-
tividad humana”.187

2. La violencia de género

Se hace indiscutible que el género sella una impronta en la percepción de la vida


de las personas y que se ha convertido a lo largo de la historia, en una lógica de
poder, de dominación, que constituyó el fundamento de un sistema denomi-
nado sexo-género por diversas autoras feministas.
Este sistema se origina en el patriarcado (o machismo), una de las ideologías
más difundidas y extendidas geográfica e históricamente. Aunque adquiere ca-
racterísticas particulares según las sociedades, se basa en la creencia de que el
hombre es un ser superior a la mujer en todos los aspectos y por tal motivo las
mujeres deben ocupar los lugares subordinados en cada ámbito de la sociedad.
Es, por lo tanto, una forma de dominación –como el racismo, el colonialismo,
el clasismo– y como tal, cosifica al dominado, lo convierte en un objeto que
se puede poseer o destruir. Ahora bien, las dominaciones, en general, pueden
ejercerse de dos maneras: coercitivamente, es decir, violentando a la víctima
mediante el uso de la fuerza o culturalmente, es decir, como una fuerza sutil,
que no obliga, sino que convence al dominado de que ese poder es “normal” o
“natural” y por lo tanto contribuye a justificar el anterior. Este último, deno-
minado también hegemonía o violencia simbólica (Bourdieu, 1977), requiere
para ser derribado, de un proceso de cambio cultural profundo, de una trans-
formación de la mentalidad de las personas.188

Desigualdad y discriminación conforman un particular circuito de retroali-


mentación mutua. En el plano político, este circuito se realiza a través de la pro-
ducción social de los diferentes tipos de consenso que legitiman la desigualdad
y las prácticas discriminatorias.189

187 Stolke, V. “La mujer es puro cuento…”, op. cit., p. 37.


188 Bourdieu, P. (1977). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza.
Barcelona: Laia.
189 Fernández, A. M. (1993). La mujer de la ilusión. Pactos y contratos entre hombres y mujeres.
Buenos Aires: Paidós, p. 109.

189
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Podríamos decir entonces, que la llamada violencia de género se sostiene y jus-


tifica desde la hegemonía machista. ¿Cómo se originó esta hegemonía? No se
sabe exactamente y existen diversas teorías, pero de acuerdo a estudios antropo-
lógicos, en la mayoría de las sociedades se encuentran indicios de la supremacía
masculina. Existen diversas teorías. Unas son más biologicistas y coinciden en
la influencia que ejerció la sedentarización (ocurrida cuando los grupos huma-
nos comienzan a cultivar y criar animales) provocando la división en roles, en
la cual la mujer quedaba ligada a la crianza y cuidado del hogar, mientras que el
hombre se ocupaba del suelo y de la defensa.
Otro grupo de teorías, pone el acento en lo simbólico, en lugar de en lo bio-
lógico, es decir sostiene que culturalmente el hombre adquirió un poder que
fue legitimado socialmente. La guerra fue otro factor fundamental que cons-
truyó la imagen del hombre como agresivo, competitivo, corajudo, demostran-
do su superioridad no solo hacia las mujeres, sino hacia otros hombres, a través
de su fuerza física. Y así, a lo largo de la historia esa supremacía se fue reprodu-
ciendo desde todos los ámbitos: la literatura, la política, la ciencia, la religión,
entre otros, reforzando el mandato de dedicación a la vida pública del hombre
y a la vida privada de la mujer, lo que legitimó la subordinación de esta última.
Tal como expresan Eleonor Faur y Alejandro Grimson en su libro Mitoma-
nías de los sexos,

El mito de la inferioridad femenina se usó para limitar, durante siglos, la auto-


nomía de las mujeres, su acceso al saber y a las universidades, su derecho a par-
ticipar de las decisiones sobre los destinos de la sociedad donde viven, e incluso
su posibilidad de establecer reglas para sí mismas.190

Este mito se fortaleció argumentando científicamente esta inferioridad, afir-


mando una “naturaleza femenina” destinada a la reproducción y al cuidado,
al mundo de lo sensible y a la debilidad y negándole el mundo de la razón y el
poder.
En el siglo XVIII, había científicos, por ejemplo, avocados a demostrar la
inferioridad femenina midiendo sus cerebros.
Y en el año 2005, el presidente de la Universidad Harvard, una de las más
prestigiosas del mundo, dijo en una conferencia, que hay menos mujeres dedi-
cadas a la ciencia y a la ingeniería porque hay habilidades innatas que hacen que
los hombres triunfen en esas carreras. Dichos como este no desaparecen todavía

190 Faur, E. y Grimson, A. (2016). Mitomanías de los sexos. Buenos Aires: Siglo XXI, p. 21.

190
Cap. 8 | Bioética y perspectiva de género

de la ciencia, ni de la política ni de la calle. En pleno siglo XXI, existen todavía


pensamientos del siglo XVIII.
Como ejemplo histórico de la violencia hacia las mujeres justificada por su
inferioridad, podemos recordar la denominada caza de brujas (matanza) ocu-
rrida durante la Edad Media. Las “brujas” eran mujeres mayores que poseían sa-
beres populares de curación. Fueron consideradas, además, herejes por la moral
cristiana de la época.
De acuerdo con la antropóloga argentina Rita Segato, especialista destacada
en el tema, investigadora de la Universidad de Brasilia, el sistema patriarcal se
alimenta y profundiza en América Latina con la dominación colonial europea,
iniciada en el siglo XV, sumando machismo, racismo y capitalismo. Considera
que previo a la intervención colonial existía un patriarcado de “baja intensi-
dad”, en cambio el patriarcado colonial moderno es de “alta intensidad”, dado
el aumento de la misoginia y la letalidad. Por lo tanto, si todas las mujeres ocu-
paron en la historia un lugar de desventaja, más lo fue (y lo sigue siendo) el de
las mujeres pobres, indígenas, negras, a partir de la colonización. Afirma que en
la actualidad la rapiña desatada sobre lo femenino se manifiesta tanto en formas
de destrucción corporal como en las formas de tráfico y comercialización de los
cuerpos. Así, la crueldad y el desamparo de las mujeres aumentan a medida que
la modernidad y el mercado se expanden sin precedentes.191
El machismo se construye también ejerciendo presión sobre los varones,
quienes deben cumplir con un modelo establecido de fortaleza física y emo-
cional, de agresividad, de vida sexual activa, de autoridad demostrada, de pro-
veedor económico. Esto implica un “mandato de masculinidad”, tal como lo
define Rita Segato, esto es, de pertenencia que debe probarse demostrando vio-
lencia, agresión y competencia. Por eso la crueldad se inserta en el “ser hombre”
como natural y así la masculinidad está más disponible para la crueldad porque
el entrenamiento para volverse masculino obliga a desarrollar una afinidad sig-
nificativa, a lo largo de la historia de la especie, entre masculinidad y guerra,
entre masculinidad y crueldad, y entre masculinidad y capitalismo. 192
Otro aspecto interesante y fundamental que destaca Rita Segato es la necesi-
dad de “no guetificar” el género, es decir, comprender las cuestiones de género
teniendo en cuenta su contexto histórico, no tomarlo como situaciones aisla-
das, sino poder entender cómo se producen las relaciones de género.

191 Segato, R. (2013). La crítica de la colonialidad en ocho ensayos. Y una antropología por
demanda. Buenos Aires: Prometeo.
192 Segato, R. (2015). Contra-pedagogías de la crueldad. Buenos Aires: Prometeo

191
Bioética para principiantes en clave de Derechos

No guetificar la violencia de género también quiere decir que su carácter enig-


mático se esfuma y la violencia deja de ser un misterio cuando ella se ilumina
desde la actualidad del mundo en que vivimos. Claro que la vemos de forma
fragmentada, como casos dispersos de letalidad de las mujeres –aunque cada
vez más frecuentes–, pero son epifenómenos que parten de circunstancias ple-
namente históricas de las relaciones sociales y con la naturaleza.193

Los femicidios como máxima expresión de la violencia de género

El grado máximo de violencia de género lo representan los femicidios, crímenes


de mujeres realizados por un agresor que actúa convencido de que la mujer se lo
merece por ser tal. Corresponden a un grado extremo de la violencia machista,
es decir, basada en una relación desigual de poder. Es por eso que se considera
un agravante del homicidio en nuestro código penal a partir de 2012 y se esta-
blece la pena de prisión perpetua. Los femicidios ponen en evidencia el sistema
opresor de género de una manera atroz. No se trata de cualquier asesinato, ni
de un crimen pasional, como se lo definía antes y todavía aún se hace, sino de
una agresión justificada por el simple hecho de pertenecer a un colectivo –de
mujeres– considerado inferior. En la historia, y sobre todo en nuestra historia
americana –en la que las indígenas y esclavas eran el objeto de conquista favori-
to de los colonizadores– la mujer era, sobre todo, un símbolo de la lucha entre
los hombres, un premio a la virilidad y la fuerza, un verdadero trofeo. Sin duda
hoy muchas cosas han cambiado, pero no del todo, lamentablemente. Muchas
mujeres son todavía objeto de propiedad del hombre y de competencia entre
ellos.
Según el Informe de Femicidios en Argentina, realizado por la Asociación
civil “La casa del encuentro”194, durante 2018 hubo 273 femicidios, habiendo
aumentado desde 2008 y calculándose que muere una mujer cada 30 horas. Se
calcula además que en 10 años (2008- 2018) se registraron 2679 Femicidios y
que en lo que va del 2020 hay un femicidio cada 23 horas.

193 Segato, R. (2018). La guerra contra las mujeres. Buenos Aires: Prometeo, p. 175.
194 La Casa del Encuentro, fue fundada el 4 de octubre del año 2003 por Ada Beatriz Rico,
Fabiana Tuñez y Marta Montesano, con el fin de diseñar un proyecto feminista por los dere-
chos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.http://www.lacasadelencuentro.org/
nosotras.html

192
Cap. 8 | Bioética y perspectiva de género

¿Cómo puede ser que no se logre frenar semejante atrocidad y que además
siga creciendo? Evidentemente existen todavía factores culturales que alimen-
tan este tipo de actitudes.
Si bien a partir de los años noventa, el tema se enmarca dentro de los dere-
chos humanos, que sustentan leyes en los distintos países, la necesidad de cam-
biar mentalidades y actitudes cotidianas se vuelve indispensable para generar
transformaciones profundas. Solo a partir de la década de 1990, comienza a
tratarse desde los derechos humanos: la Declaración de Naciones Unidas sobre
la eliminación de la violencia contra la mujer y la Convención Interamericana
para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (1994) o la
Conferencia Mundial de Mujeres de Beijing (1995), constituyen hitos funda-
mentales, que influyeron en la consideración del tema por parte de los estados.
Sin duda, hay cuestiones urgentes que deben abordarse desde lo jurídico- po-
lítico, para evitar la violencia y los femicidios. Pero luego está el trabajo a largo
plazo para eliminar de raíz el problema, es decir, derribar el machismo y para
esto es necesario el antídoto social y cultural que permita además de visibili-
zar el tema, generar espacios de diálogo, de concientización y de reclamo. El
movimiento Ni una menos iniciado el 3 de junio de 2015, es muestra de una
sensibilidad que crece, de un cambio que empieza a echar raíces, de la voz de la
gente que se levanta y se hace escuchar en nombre de tantas voces silenciadas.
Se generó en poco tiempo un movimiento de solidaridad de género, que no es
exclusivamente femenino, sino inclusivamente humano, que no lucha contra
los hombres, sino contra un sistema injusto y despiadado. Son cada vez más
los hombres que adhieren a este cambio y van modificando dichos y conduc-
tas. También para ellos el machismo implica una desventaja, ya que impone un
mandato que, si no se cumple, lleva a la humillación, al bullying e incluso a la
muerte, en los casos extremos de homofobia. Es el mandato de fortaleza física
y emocional, de agresividad, de competitividad sexual, económica, laboral, po-
lítica.

3. La crítica al binarismo sexual

El concepto de género recibe críticas por no resolver una cuestión: el binarismo


sexual, o el orden binario, es decir, la consideración de que solo existen dos
sexos: masculino/femenino y por lo tanto dos géneros. El orden binario de los
dos sexos es anterior a cualquier palabra, normatividad, institución social o sig-
nificado cultural. De este modo, la diferenciación jerárquica entre masculino
y femenino se implanta rígidamente mediante la naturalización de una estruc-

193
Bioética para principiantes en clave de Derechos

tura binaria arbitraria y simbólica que organiza el cosmos, el mundo social, las
cosas y los cuerpos.195
Es decir, la existencia de dos sexos es el modelo sobre el cual se construye el
cuerpo occidental, pero que comienza a ser cuestionado con la aparición de la
llamada “transexualidad”, que no es un fenómeno nuevo, sino tal como expresa
la antropóloga mexicana Marta Lamas, se trata de la expresión moderna de un
sentimiento antiguo.196
El sistema binario establece las identidades legítimas y reduce una multitud
de experiencias a dos posibilidades: mujeres femeninas con vagina heterosexua-
les y hombres con pene masculinos heterosexuales.197 Todo aquello que quede
por fuera de estas identidades se transformará en patología, desviación, en se-
xualidades no normativas e ilegítimas, en “vecinas de los delincuentes y parien-
tes de los locos”.198
La lógica binaria, según la psicoanalista Ana María Fernández es atributi-
va, porque atribuye determinadas características y no otras a las personas que
portan tal identidad. Pero también “es jerárquica, porque ha posicionado las
opciones sexuales no heterosexuales como la diferencia”199 y además las ha
convertido en desiguales. Por eso se denomina a este sistema binario como hete-
ronormativo, porque naturaliza no solo el binarismo sino la heterosexualidad.
Esta “lógica binaria diferencia desigualando a los varones de las mujeres, a los
heterosexuales de los homosexuales”.200
En las últimas décadas, ha surgido desde los estudios de género, una perspec-
tiva teórica denominada teoría queer, que cuestiona todo poder normalizador,
generador de categorías e identidades que clasifican y ordenan, cuestionadora
de un orden binario, que distingue solo dos sexos y que exige que los cuerpos
se adapten a estas dos maneras posibles. Así “Lo nomádico, lo que escapa y

195 Bourdieu, P. (1977). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza.
Barcelona: Laia.
196 Lamas, M. (2014). Cuerpo, sexo y política. México: Océano.
197 García Becerra, A. (2018). Tacones, siliconas, hormonas. Etnografía, teoría feminista, expe-
riencia trans. Bogotá: Siglo del Hombre.
198 Foucault, M. El nacimiento de la clínica…, op. cit., p. 53.
199 Fernández, A. M. (2013). La diferencia desquiciada. Géneros y diversidades sexuales. Bue-
nos Aires: Biblos, p. 21.
200 Ibid.

194
Cap. 8 | Bioética y perspectiva de género

problematiza las fijaciones y categorizaciones deviene en una parte central de


las estrategias epistémicas y políticas queer”.201
La filósofa Judith Butler se convirtió en una referente académica sobre el
cuestionamiento al orden binario, con su teoría performativa que sostiene que
hay que comprender la performatividad,

no como el acto mediante el cual un sujeto da vida a lo que nombra, sino, antes
bien, como ese poder reiterativo del discurso para producir los fenómenos que
regula e impone; la construcción del ‘sexo’ no ya como un dato corporal dado
sobre el que se impone artificialmente la construcción del género, sino como
una norma cultural que gobierna la materialización de los cuerpos; una recon-
cepción del proceso mediante el cual un sujeto asume, se apropia, adopta una
norma corporal, no como algo a lo que estrictamente se somete, sino, más bien,
como una evolución en la que el sujeto se forma en virtud de pasar por ese pro-
ceso de asumir un sexo […] Una vinculación de este proceso de ‘asumir’ un sexo
con la cuestión de la identificación y con los medios discursivos que emplea el
imperativo heterosexual para permitir ciertas identificaciones sexuadas y excluir
y repudiar otras.202

Butler plantea la necesidad de liberación gradual del género de sus restriccio-


nes binarias. El concepto de performatividad de género lleva a cuestionar el
esencialismo de las identidades de género, que se sustenta en una coincidencia
obligatoria entre sexo/género/deseo, como una unión ineludible de estos tres
elementos.

4. El derecho a la diversidad de género

Las formas de exclusión y violencia sufridas por las mujeres durante siglos, tam-
bién han sido sufridas por las personas transexuales, travestis, lesbianas, gays.
La perspectiva de género no puede limitarse por lo tanto a las relaciones entre
hombres y mujeres, sino que debe incluir también a las relaciones de género no
binarias, no heteronormativas, a fin de desarticular la desigualdad y dar cabida
a las diversidades.

201 Restrepo, E. (2014). “Interculturalidad en cuestión, cerramientos y potencialidades”. En Ámbito de


encuentros, vol. 7, N°1, p. 19.
202 Butler, J. (1993). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”.
Buenos Aires: Paidós, p. 19.

195
Bioética para principiantes en clave de Derechos

En este sentido, no solo las mujeres se embanderaron en corrientes feministas


para adquirir igualdad y derechos, sino que también comenzaron a reclamar sus
derechos y su visibilización, las personas que se agrupan bajo la denominación
LGTIBQ+ (lesbianas, gays, travestis, transexuales, intersexuales,bisexuales,
queer y otras). Dichos grupos,

han puesto en la palestra el asunto de los derechos de las personas con orienta-
ciones sexuales distintas a la heterosexual y con unas identidades sexuales y de
género que ya no buscan, ante los avances en el campo de los derechos humanos
y en el de la biotecnología, constituirse de manera convencional, como es el caso
de los transexuales y los intersexuales.203

Estas luchas se expresan y se viven a través del cuerpo. El cuerpo es siempre


un lugar de intervención cultural y es imposible hablar de cuerpos humanos
salvajes, naturales o modificados. Hoy es más que patente esto: la publicidad,
la televisión, el consumo, los gimnasios, los modelos estéticos incorporados,
las pastillas, el poder médico, la genética, los quirófanos y las farmacéuticas nos
han transformado en hombres y mujeres de laboratorio.204
Como ya hemos mencionado anteriormente, el concepto de transexualidad
fue apropiado por la medicina y la psicología de los años 1950 para referirse
a una persona que “se siente del sexo opuesto al que le marca su sexo biológi-
co”.205 Se entendió en esa época como una disfunción que se debe corregir, dife-
renciándola de intersexualidad (sujetos que nacen con una corporalidad ambi-
gua). La persona intersexual se consideraba una persona “normal” con genitales
que no le correspondían. También se diferenció transexualidad de travestismo.
Mientras que la primera se utilizaba para las personas que decidían transformar
su cuerpo, la segunda se refería a las personas que modificaban su apariencia
de acuerdo al sexo opuesto. La medicina brindó la posibilidad de realizar a las
personas transexuales esta transformación deseada a través de intervenciones
quirúrgicas y de tratamientos hormonales. De todas maneras, más allá de las
posibilidades médicas, la transexualidad fue considerada un delito (y aún sigue
siéndolo en diversos países), así como un trastorno mental y una desviación.

203 Balza, I. (2009). “Bioética de los cuerpos sexuados: transexualidad, intersexualidad y trans-
generismo”. En Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política. N°40, p. 245.
204 García Becerra, A. Tacones, siliconas, hormonas…, op. cit.
205 Balza, I. “Bioética de los cuerpos sexuados…”, op. cit., p. 246.

196
Cap. 8 | Bioética y perspectiva de género

Así, los sujetos transexuales aparecen a finales de los años cuarenta y principio
de los cincuenta en el panorama médico y social de occidente, en tanto que son
definidos por su demanda de cambio quirúrgico de sexo: ”Este era el principio
de la designación del síntoma fundamental de la transexualidad: la demanda de
una intervención quirúrgica”206

La medicalización de la transexualidad a través de la intervención quirúrgica


de los cuerpos, los tratamientos hormonales y psiquiátricos reforzó su patolo-
gización. Desde la medicina surgieron diversas posturas en el tratamiento de la
transexualidad. Por un lado, quienes consideraban que se trataba de un trastor-
no mental que se puede corregir a través de terapias que reorienten la sexualidad
de la persona a su sexo biológico. Por otro lado, quienes consideraron que la
única posibilidad de “cura” era la reasignación del sexo percibido a través de
tratamientos hormonales y quirúrgicos.

Desde un punto de vista bioético, se trata de una situación en que la tecno-


logía biomédica se convierte en un instrumento de sometimiento y sumisión
de los cuerpos de los intersexuales –y también del de los transexuales–, para
hacer que terminen doblegados a los imperativos de la ideología cultural pre-
valeciente.207

En nuestro país, Marlene Wayar, psicóloga social y activista trans, considera la


necesidad de construir una teoría travesti-trans latinoamericana “ante la terri-
ble propuesta hegemónica de ser mutaciones antropológicas rumbo a estar al
comando de la tecnología de crianza, alimenticia, educativa, sanitaria, comuni-
cacional y, sobre todo, relacional”.208
La lógica colonial ordenó los cuerpos sexuados en normales y anormales,
eliminando sin piedad a quienes no se incluían en la “normalidad binaria”. Ese
patriarcado de alta intensidad al que hace referencia Rita Segato se instala en
nuestra región patologizando, discriminando, marginando y eliminando la di-
versidad de género presente.

nuestra historia hay que buscarla incluso en las voces del conquistador que vino
a estas tierras: aquí había otras sexualidades, otras maneras de vivir los géneros

206 Ibid.
207 Boscán Leal, A. (2015). “La bioética feminista y la construcción actual del género”. En
Opción, vol. 31, N°5, p. 178.
208 Wayar, M. (2018). Travesti: una teoría lo suficientemente buena. Buenos Aires: Editorial
muchas nueces, p. 17.

197
Bioética para principiantes en clave de Derechos

y la sexualidad, de vivirse los cuerpos en armonía, pero se impuso la Iglesia con


una mecánica formidable. Nos laceró en plazas públicas, nos dio a devorar a los
perros y sentenció el pecado nefando.209

Por eso es necesario conocer la historia ocurrida en nuestra región, historia de


dominación, de violencias, que instaló como normal la exclusión de lo con-
siderado “enfermo” por ser diferente. La teoría trans latinoamericana es, por
lo tanto, como expresa su autora “una teoría lo suficientemente buena para
comenzar a accionar en vistas de una transformación antropológica que nos de-
vuelva autonomía, que nos devuelva la desconfianza necesaria para una crianza
con amor responsable, lejos de toda banalidad”210
Transcribimos algunas frases de Marlene que expresan lo vivido por ella

“No es que mi identidad o cuerpo estén enfermos o porten enfermedad. Me los


han enfermado. Y tengo 49 años hoy de sometimiento a este sutil y permanente,
intenso y cruel mecanismo de alienación instituido”.211

“No soy hombre, no soy mujer, hoy voy siendo travesti. Este gerundio explica
mí solo por hoy, pero no lo cierra a crisis y transformación. Iré viendo si desde
mi compromiso y amor responsable, me salgo de esa topografía otra, ajena y
opresiva, para desde mi lugar y tiempo hacer una crítica con todos aquellos re-
gistros que poseo”.212

“La llegada de la democracia fue una estafa para el colectivo trans, de manera
ilegal se nos perseguía, criminalizaba, se nos seguía estigmatizando y se nos pa-
tologizaba”.213

La bioética reflexiona sobre esta temática intentando responder a las cuestiones


surgidas. En los años 1990, en Argentina, llegaban casos a los comités de bioéti-
ca, provenientes de la justicia, para asesorar sobre la posibilidad de reasignación
de sexo a personas transexuales. La Justicia exigía, en determinados casos, que
estas personas adecuaran su sexo biológico a su identidad genérica para poder

209 Ibid., p. 30.


210 Ibid., p. 17.
211 Ibid., p. 21.
212 Ibid., p. 25.
213 Ibid., p. 30.

198
Cap. 8 | Bioética y perspectiva de género

realizar el cambio de identidad. Se trataba de personas que habían recorrido un


largo camino de sufrimiento, discriminación, abandono de educación, margi-
nación. La adecuación de sus cuerpos era la única posibilidad de legitimar su
identidad y poder ser incluido en la sociedad.
Desde una bioética de los derechos humanos consideramos que la identidad
de género es un derecho que se enmarca en el respeto a la diversidad de género,
que no puede quedar ligado a la condición biológica ni al binarismo sexual,
dado que,

la ideología que determina la dualidad de los sexos con las categorías de hombre
y mujer encajona a los transexuales en una trampa cultural, que sus cuerpos
desmienten y a la que no se pueden adaptar. Y la tecnología se desarrolla para
tratar de adaptarlos.214

A partir del siglo XXI, el reconocimiento de la diversidad de género se expresó


en diversos documentos. Entre ellos, la Declaración de la ONU sobre orienta-
ción sexual e identidad de género (2008) que “condena la violencia, el acoso,
la discriminación, la exclusión, la estigmatización y el prejuicio basado en la
orientación sexual y la identidad de género”. Otro documento fundamental
en el mismo sentido es el de Principios de Yogyakarta: Principios sobre la apli-
cación de la legislación internacional de derechos humanos con relación a la
orientación sexual y la identidad de género (2007), que tiene como fin influir
en las legislaciones internacionales de derechos humanos.
En 2011, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas procla-
mó una resolución que insta a todos los países a promulgar leyes que protejan
los derechos básicos de personas LGTIBQ+.
Una bioética basada en los derechos humanos debe promover, por lo tanto,
que las personas transexuales puedan ampliar las posibilidades de desarrollo de
su identidad; ofrecer nuevos referentes que rompan los estrechos límites que
hoy establece el modelo clínico; fomentar, así, el empoderamiento de las perso-
nas transexuales y la autoafirmación en su transexualidad como otra forma más,
tan legítima como otras, de colocarse ante el mundo.215
En nuestro país, la Ley Nacional 26.743 de identidad de género (2012), es-
tablece, entre otros aspectos que:

214 Balza, I. “Bioética de los cuerpos sexuados:…”, op. cit., p. 250.


215 Garaizábal, C. (1998). “La transgresión del género. Transexualidades, un reto apasionan-
te”. En José Antonio Nieto. Transexualidad, transgenerismo y cultura (pp. 39 – 62). Madrid:
Talasa, p. 61.

199
Bioética para principiantes en clave de Derechos

y Toda persona podrá solicitar la rectificación registral del sexo, y el cam-


bio de nombre de pila e imagen, cuando no coincidan con su identidad
de género autopercibida. Debe acreditar la edad mínima de dieciocho
(18) años de edad. (art. 3).
y Con relación a las personas menores de dieciocho (18) años de edad la
solicitud del trámite deberá ser efectuada a través de sus representan-
tes legales y con expresa conformidad del menor, teniendo en cuenta
los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño/a de
acuerdo con lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del
Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de ni-
ñas, niños y adolescentes. Asimismo, la persona menor de edad deberá
contar con la asistencia del abogado del niño prevista en el artículo 27
de la Ley 26.061. (art. 5)
y Todas las personas mayores de dieciocho (18) años de edad podrán,
conforme al artículo 1° de la presente ley y a fin de garantizar el goce
de su salud integral, acceder a intervenciones quirúrgicas totales y par-
ciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo,
incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin ne-
cesidad de requerir autorización judicial o administrativa. (art. 11)

Esta ley es interpretada a partir de lo establecido sobre la autonomía progresiva


en el CCyCN y en la Resolución 65, 216 estableciendo que, a partir de los 16
años, el adolescente puede acceder a los procedimientos que garantiza la ley,
como si fuera un adulto. Fundamenta esta interpretación el hecho de que todas
las prácticas que se realizan en función del cambio de identidad de género son
consideradas como cuidado del propio cuerpo y hacen a la vivencia sentida del
género. Asimismo, se considera que los procedimientos que no sean invasivos y
no impliquen riesgo para la salud, pueden realizarse en adolescentes entre 13 y
16 con el propio consentimiento.
Consideramos por lo tanto que la Ley Nacional de Identidad de Género
acuerda con la perspectiva al permitir que las personas transexuales adquieran
una nueva identidad más allá de sus características biológicas, sin que se les
imponga transformaciones corporales, pero a la vez permitiendo su cobertura
a quienes así lo desean.

216Resolución 65/2015 del Ministerio de Salud. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/ane-


xos/255000-259999/257649/norma.htm

200
Cap. 8 | Bioética y perspectiva de género

5. Los derechos sexuales y reproductivos

La Organización Mundial de la Salud, define a la sexualidad como:

un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad, y no


solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o malestar. La salud sexual
requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones
sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y se-
guras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.217

La protección de los derechos reproductivos forma parte de la perspectiva de


género e implica la promoción y defensa de las siguientes situaciones, entre
otras:
y La ausencia de violencia y abusos en las relaciones sexuales.
y El goce de una vida sexual placentera y con libertad para elegir pareja.
y El acceso a los métodos anticonceptivos y a los métodos de protección
de enfermedades de transmisión sexual.
y El acceso a una educación sexual laica y gratuita.
y La posibilidad de decidir libremente no procrear.
y La posibilidad de decidir libremente procrear.
y La no discriminación por motivos de sexualidad, género, orientación o
identidad de género.
y La no discriminación por embarazo.

Estos derechos se desprenden de tratados internacionales de derechos humanos


que han sido incorporados a nuestra Constitución Nacional en la reforma del
año 1994 (cf. art. 75 inc. 22)
En Argentina, diversas leyes relacionadas con el enfoque de derechos, pro-
mueven este enfoque:

217 OMS (2018) La salud sexual y su relación con la salud reproductiva: un enfoque operativo,
p.3. En file:///C:/Users/Maria%20Marta/Downloads/9789243512884-spa%20(1).pdf

201
Bioética para principiantes en clave de Derechos

y Ley 25.673/2003 que crea el Programa Nacional de Salud Sexual y Pro-


creación Responsable (2002)
y Ley 25.929 de parto respetado (2004).
y Ley 26.130 de contracepción quirúrgica (2006).
y Ley 26.485 sobre la prevención, sanción y erradicación de la violencia
contra las mujeres (2009).
y Ley 26.743 de identidad de género (2012).
y Ley 26.378 Convención Internacional de los derechos de las personas
con discapacidad (2006).
y Ley 26.657 de Salud Mental (2010).

Argentina es además miembro firmante de la Convención para Prevenir, San-


cionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belem do Para”,
firmada en Brasil junto a treinta y tres estados Latinoamericanos, en 1994. En
ella se afirma que “la violencia contra la mujer constituye una violación de los
derechos humanos y las libertades fundamentales y limita total o parcialmente
a la mujer el reconocimiento, goce y ejercicio de tales derechos y libertades” y
en su art. 4 establece que:

Toda mujer tiene derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protec-


ción de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas por
los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos huma-
nos. Estos derechos comprenden, entre otros:
a. el derecho a que se respete su vida;
b. el derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral;
c. el derecho a la libertad y a la seguridad personales;
d. el derecho a no ser sometida a torturas;
e. el derecho a que se respete la dignidad inherente a su persona y que
se proteja a su familia;
f. el derecho a igualdad de protección ante la ley y de la ley;

202
Cap. 8 | Bioética y perspectiva de género

6. Reflexiones finales

La bioética latinoamericana tiene especialmente en cuenta entre sus temáticas las re-
lacionadas con la perspectiva de género, a fin de visibilizar las inequidades existentes
entre hombres, mujeres y colectivos disidentes, para dejar de replicar patrones de des-
igualdad que actúan en detrimento del desarrollo del potencial humano. Como seña-
lan Valdebenito, Lama y Lolas “la bioética tiene un deber indiscutible respecto
del rol de la mujer en la sociedad y del empoderamiento de su propio cuerpo”.218
A tal fin es indispensable proteger los derechos relacionados con la deno-
minada perspectiva de género, implícitos en los principios éticos de justicia y
equidad, no discriminación, vulnerabilidad, responsabilidad y salud. Tal como
expresa Garrafa, el “Estado tiene una responsabilidad frente a los ciudadanos,
principalmente aquellos más frágiles y necesitados”.219
Diversidad e igualdad de género son dos aspectos fundamentales de la pers-
pectiva de género que se encuentran protegidos en diversas normativas tanto
internacionales como nacionales, que deben conocerse y ponerse en práctica.
La bioética reflexiona además sobre los determinantes de la salud relacio-
nados con el género, que incluyen la falta de conocimiento sobre las nuevas
leyes, así como los prejuicios sociales que aumentan las tasas de exposición y la
vulnerabilidad frente a los riesgos para la salud y que resultan en inequidades
sanitarias. Intentar visibilizar algunas de estas cuestiones, problematizarlas y
aportar conocimientos construidos transdisciplinariamente en vistas de pro-
mover prácticas de salud que resguarden y favorezcan los derechos de todas las
personas, es indiscutiblemente una tarea bioética.
Resulta imperioso el fortalecimiento de una Bioética latinoamericana que re-
flexione y oriente sobre las cuestiones de género, abordando los factores políti-
cos, sociales y económicos y que considere los factores de discriminación y des-
igualdad de género como determinantes sociales de la salud, los cuales requieren
de acciones políticas para su erradicación y prevención.

218 Valdebenito, C., Lama, A. y Lolas, F. (2006). “Relación mujer y biotecnología: aproxima-
ción al impacto de la bioética”. En Acta bioethica, vol. 12, N°2, p. 149.
219 Garrafa V., Kottow, M. y Saada A. (Coords.) (2005). Estatuto epistemológico de la bioéti-
ca. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], Redbioética, Unes-
co, p.132

203
CAPÍTULO 9
LA PROCREACIÓN ASISTIDA: DEBATES, DILEMAS Y
NUEVOS DERECHOS

1. Las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA). Definiciones


y generalidades

Se denominan técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) a cualquier


método artificial que se use para mejorar las probabilidades de lograr un emba-
razo.
Antes de la aparición de la TRHA solo existía la procreación por medios
naturales, por lo tanto, no había diferencia entre padre y progenitor, o entre lo
biológico y lo genético. Las TRHA generan una disociación entre esos concep-
tos. La reproducción deja de ser natural, se convierte en una técnica, que debe
programarse, ejecutarse y adecuarse a la demanda de científicos y progenitores.
Las reflexiones éticas en torno a estas tecnologías formaron parte del inicio de la
bioética, reavivando viejos debates en relación a la fertilidad, el inicio de la vida,
el concepto de persona, etc.
La mayoría de las técnicas producen concepción de seres humanos sin la re-
lación sexual de los progenitores, ya que pueden realizarse en el laboratorio o a
partir de la introducción artificial de las células sexuales masculinas en el cuerpo
de la mujer. Se utilizan estos procedimientos cuando la concepción no puede
realizarse naturalmente por diversos problemas de esterilidad o infertilidad.
Algunos autores prefieren denominar técnicas de reproducción humana
asistida

al conjunto de métodos y técnicas biomédicas que conducen a facilitar, o subs-


tituir, a los procesos biológicos naturales que se desarrollan durante la procrea-
ción humana, como la deposición del semen en la vagina, la progresión de los
espermatozoides a través de las vías genitales femeninas, la capacitación del es-

205
Bioética para principiantes en clave de Derechos

permatozoide una vez eyaculado, la fertilización del óvulo por el espermatozoi-


de, etc.220

A fin de comprender el auge de estas técnicas en la actualidad, resulta pertinen-


te el aporte de algunos datos históricos sobre la introducción de estas nuevas
tecnologías. Las mismas fueron intentadas desde muy antiguo para solucionar
problemas de esterilidad. Durante el Imperio Romano, se aplicaban en anima-
les. Si bien, desde el siglo XVI se realizan intentos de aplicar técnicas en huma-
nos y animales, es recién a mediados del siglo XX que comienzan a tener éxito.
En 1944 se realiza la primera fecundación in vitro en laboratorio, en Estados
Unidos, aunque el embrión muere. En 1970 con la técnica de la laparoscopia
para la recogida de ovocitos, se realizan los primeros intentos de transferencia
embrionaria al útero materno. El hecho más relevante y considerado el inicio
del éxito de estas tecnologías se produce en 1978, cuando nace en Inglaterra
la primera bebé de probeta: Louise Brown. La fecundación se había realizado
extracorpóreamente, por fecundación in vitro o fecundación in vitro con trans-
ferencia de embriones (FIVET) y luego trasplantado el embrión al útero de la
madre. Esto significó el comienzo de una expansión mundial de estas nuevas
posibilidades, junto a críticas, temores y necesidad de ordenamientos legales.
En 1985 comienza a realizarse la fertilización in vitro en Argentina a través
del Dr Santiago Bruggo Olmedo. La primera fertilización llevada a cabo con
éxito fue la de una mujer tucumana, a la que se le habían transferido los siete
embriones conseguidos, de los cuales nacen dos, en 1986.

2. Clasificación de las TRHA

Las técnicas empleadas pueden ser de baja o alta complejidad.


Las de baja complejidad son aquellas que producen la fecundación dentro
del cuerpo de la mujer. Por eso también se denominan intracorpóreas. Entre
ellas, se encuentran:

• La inducción de la ovulación por medios farmacológicos.


• La hiperestimulación ovárica controlada, a través de la cual se se-
lecciona y madura más de un óvulo para incrementar la probabili-
dad de embarazo.

220 Santamaría Solís, L. (2000). “Técnicas de reproducción asistida, aspectos bioéticos”. En


Cuadernos de bioética, vol. 21, N°1, p. 37.

206
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

• La inseminación artificial intrauterina, que consiste en la prepara-


ción artificial del semen y su introducción en la cavidad intrauteri-
na por medio de un catéter.

Las técnicas de alta complejidad (TAC), se denominan también extracorpóreas,


porque la fecundación se produce fuera del cuerpo de la mujer. Estas se realizan
con mayor frecuencia para tratar la infertilidad causada por daño o bloqueo de
las trompas de Falopio, infertilidad masculina e infertilidad persistente, en la
cual no han tenido éxito otros tratamientos. Una de las técnicas más conocidas
y utilizadas es la fecundación in vitro con transferencia de embriones (FIVET),
procedimiento mediante el cual un espermatozoide del hombre fecunda el óvu-
lo de la mujer en un laboratorio y el embrión resultante se transfiere al útero
(Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva, 2006).
Por otra parte, de acuerdo a la proveniencia de los gametos, las TRHA se
denominan: homólogas, cuando ambos gametos pertenecen a la pareja, o he-
terólogas, cuando alguna de los gametos proviene de un tercero (donante). La
fecundación se realiza dentro o fuera del cuerpo de la mujer, pero en cualquier
caso se utilizan gametos no procedentes de alguno de los miembros de la pareja
solicitante, es decir, existe un donante de las mismas, que no tiene la intención
de ser madre o padre. La donación de material biológico, depende los países,
puede ser o no, anónima y gratuita, lo cual genera diferentes derechos y obliga-
ciones en el donante.

Técnicas de baja complejidad (TBC)

La inseminación artificial (IA)

La inseminación artificial consiste en “el depósito de los espermatozoides en


la cavidad uterina o en el cérvix uterino, sin o con tratamiento hormonal de la
mujer para incrementar la producción de óvulos”.221 Se obtiene la concepción
mediante la transferencia en la mujer de los gametos masculinos. Hay distintas
técnicas, pero todas conducen a una fecundación intracorpórea, es decir, la fe-
cundación tiene lugar dentro del cuerpo de la mujer. Puede emplearse semen
fresco o congelado proveniente de un banco de semen. En cualquier caso, el

221 López Moratalla, N. (2002). “Crítica y razón de una ideología”. En Jesús Ballesteros
(coord.) La humanidad in vitro.; Granada: Comares, col. Biblioteca de Derecho y ciencias de
la vida, p. 130.

207
Bioética para principiantes en clave de Derechos

esperma es introducido en la vagina o directamente en el interior del útero o


matriz. Estas técnicas requieren que el aparato reproductor femenino no posea
ninguna alteración, por eso se emplean casi siempre cuando la causa de la este-
rilidad está en el varón.
Cuando la IA es homóloga (el semen utilizado es del cónyuge), los esperma-
tozoides son sometidos a un tratamiento para mejorar su capacidad fecundan-
te, ya que generalmente poseen alguna incapacidad o alteración de la fertilidad.
La técnica se realiza a través de dos pasos: la recogida del semen y la insemi-
nación.
Otras técnicas intracorpóreas son variaciones de esta. En la inseminación
intrauterina directa (IIUD) se inyectan los espermatozoides directamente en el
útero, sin tener que pasar por la vagina.

Transferencia intratubaria de gametos (GIFT)

Esta técnica fue realizada por primera vez por un médico argentino, Ricardo
Asch, en Estados Unidos. Es un procedimiento de manipulación de gametos
femeninos y masculinos, ya que se introducen los óvulos y los espermatozoides,
extraídos previamente, en las trompas de Falopio, lugar donde naturalmente se
produce la fecundación.

Esta técnica podría ser considerada como una de las que ayudan a la fecun-
dación y no de aquellas que la sustituyen, ya que consiste en aproximar a los
gametos, permitiéndoles interactuar entre sí, pero las dificultades para su ac-
cesibilidad son su alto costo y la complejidad de la técnica, exigiendo además
determinadas características en los gametos.222

Se utiliza generalmente en los casos de infertilidad por incapacidad de los es-


permatozoides, o por anovulación; en este último caso, permite la donación de
óvulos.

222 Ibíd., p. 132.

208
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

Técnicas de alta complejidad

Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)

Esta técnica se realizó por primera vez en 1992 y consiste en microinyectar un


espermatozoide directamente en el citoplasma del óvulo, sin que se requiera la
preparación fisiológica in vitro del espermatozoide. Ha resultado útil cuando el
semen contiene pocos espermatozoides, o son inmóviles, incapaces de fecundar
utilizando la técnica convencional.223

Fecundación artificial in vitro con transferencia de embriones (FIVET)

La unión de los gametos se produce en el laboratorio y luego se transfiere el em-


brión al útero. Se utiliza generalmente en casos de infertilidad femenina debido
a lesiones tubáricas, o por alguna causa desconocida.
La fecundación in vitro comienza con la estimulación hormonal en la mujer
para que los folículos ováricos maduren. Luego se realiza la aspiración vía trans-
vaginal del fluido folicular que contiene los ovocitos. Finalmente, los ovocitos
son expuestos a la presencia de espermatozoides en un medio que favorece el
proceso de fecundación, o como en parte importante de los casos, un esperma-
tozoide es introducido al interior del ovocito mediante ICSI.
Esta técnica comenzó a utilizarse a fines de los 1970 y dio la posibilidad a la
fecundación heteróloga, es decir, aquella en que se utilizan gametos de un ter-
cero, ya sea donación de óvulos (ovodonación) o de espermatozoides. La dona-
ción de óvulos es frecuente en casos de infertilidad causada por falta de ovarios
o de óvulos de baja calidad; “también en casos en que la mujer es transmisora de
alguna enfermedad genética o en mujeres mayores de edad avanzada. También
hace posible a las parejas homosexuales varones o a hombres solos que desean
procrear”.224
La donación de esperma se utiliza generalmente en los casos en que el hom-
bre que desea ser padre presenta alguna enfermedad hereditaria o infertilidad.
Es utilizada también en el caso de parejas de mujeres homosexuales o de mujeres
solas que desean concebir. Los gametos de donantes se almacenan en los deno-

223 Ibid.
224 Méndez López, Y. y Villamediana Monreal, P. (2012). “Consideraciones bioéticas, biojurí-
dicas y sociales sobre la aplicación del diagnóstico genético preimplantacional”. En Revista de
Obstetricia y Ginecología de Venezuela, vol. 72, N°2, p. 117.

209
Bioética para principiantes en clave de Derechos

minados bancos de gametos, que se encuentran en los centros de reproducción


asistida. Antes de donar, al donante se le realizan estudios de salud y genéticos,
para descartar enfermedades que puedan transmitirse.
Para extracción de los óvulos (tanto en casos de fecundación homóloga
como heteróloga) la mujer es sometida a un tratamiento farmacológico de hi-
perovulación, “lo que provoca una estimulación de sus ovarios y así poder obte-
ner un mayor número de óvulos, ya que, en condiciones normales, se produce
uno solo en cada ciclo menstrual”.225
Los óvulos son extraídos mediante una pequeña intervención quirúrgica;
por otro lado, se obtiene el semen, mediante procedimientos análogos a los uti-
lizados para las técnicas anteriormente descriptas. “Se extraen los ovocitos y se
maduran en cultivo, junto con los espermatozoides; en el laboratorio se produ-
ce la fecundación y los embriones inician su desarrollo”.226

3. El diagnóstico genético preimplantacional (DGP)

Esta técnica permite la selección de embriones según su constitución génica y el


descarte de embriones que no presenten las características deseadas, aplicando
criterios genéticos o morfológicos, para decidir cuál es el más apto y con más
condiciones de sobrevivir o de tener determinadas características consideradas
como favorables, ya sea por los científicos, como por los padres.

Esta selección se realiza a partir de la técnica denominada diagnóstico genéti-


co preimplantatorio (PGD, del inglés Preimplantation Genetic Diagnosis) que
permite la detección de anomalías genéticas en embriones obtenidos mediante
fecundación in vitro (FIV) o mediante inyección intracitoplasmática del esper-
matozoide (ICSI) antes de su implantación en el útero de la madre.227

El DGP permite también determinar el sexo del embrión. Al respecto la Aso-


ciación Médica Mundial (AMM) (2006) recomienda a los médicos abstenerse
de intervenir en los procesos de reproducción que permitan elegir el sexo del
feto, a menos que sea para evitar la transmisión de enfermedades graves relacio-
nadas con el sexo.

225 Ibid., p. 119.


226 Blázquez, N. Bioética…, op. cit., p. 191.
227 Méndez López, Y. y Villamediana Monreal, P. “Consideraciones bioéticas…”, op. cit., p.
119.

210
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

4. La crioconservación

Dado que no todos los embriones obtenidos in vitro pueden ser transferidos
al útero, aquellos que no fueron transferidos pueden ser mantenidos vivos me-
diante la técnica de crioconservación, que implica la conservación de los mis-
mos, a una temperatura adecuada durante mucho tiempo. Esto permite tener-
los de reserva. Con respecto al tiempo en que pueden mantenerse conservados,
técnicamente se pueden congelar indefinidamente, pero en general las leyes no
permiten hacerlo más de cinco años, aunque no se establece qué hacer con ellos
pasado ese tiempo.
Entre los días 10 y 12, momento del desarrollo embrionario en que se pro-
duce la anidación, se transfieren los embriones al útero. La AMM recomienda
que los médicos

sigan el consejo profesional sobre el máximo de embriones a transferir por tra-


tamiento. Si se produce un embarazo múltiple, se puede considerar una reduc-
ción embrionaria selectiva con base médica a fin de aumentar las posibilidades
de que el embarazo siga su curso normal, cuando sea compatible con la legisla-
ción nacional y el código de ética. (AMM, 2006)

En caso de estimulación médica de la ovulación, sin recurrir a las técnicas de


FIVET, existe a veces el riesgo de un embarazo múltiple con muchos embriones
y se debe hacer todo lo posible para disminuir este riesgo, al observar cuidadosa-
mente el tratamiento, inclusive con ultrasonido y hormonas. En algunos casos,
se puede indicar la reducción del número de ovocitos, siempre y cuando sea
médica y técnicamente posible.
Si se da un embarazo con más de tres fetos, a pesar de las precauciones adop-
tadas y mencionadas anteriormente, el pronóstico para los fetos es tan desfavo-
rable, que para permitir o mejorar la sobrevivencia de los embriones restantes,
podrían considerarse los abortos selectivos de embriones. Esta posibilidad se
debe incluir en la información que se entregue antes del tratamiento. (AMM,
2006)

5. Maternidad subrogada

Comúnmente se la denomina alquiler de vientre y se recurre a esta técnica en


los casos en los cuales la madre, debido a alguna dificultad biológica, se ve impe-
dida de retener al embrión en su propio útero. El embrión es entonces implan-
tado en el útero de otra mujer quien lleva adelante el embarazo y se comprome-

211
Bioética para principiantes en clave de Derechos

te por contrato a entregar al niño cuando nazca. También puede darse el caso
que la mujer que desea tener el hijo no sea fértil y por lo tanto deba recurrir a la
donación de óvulos. O puede ser que la mujer que alquila su útero sea la misma
que dona su óvulo, convirtiéndose así en la madre genética, además de madre
portadora.
De acuerdo a la participación genética, existen dos clases de subrogación: la
total, cuando la mujer contratada es inseminada y aporta sus propios óvulos,
y la parcial, cuando se le trasfiere un embrión que fue fecundado in vitro, para
únicamente ser la gestante. También se puede clasificar la subrogación en co-
mercial, cuando hay retribución económica de por medio y la altruista, cuando
no se retribuye por la gestación.
De acuerdo con la AMM (1987),

en el caso de una mujer adulta que no tiene útero, el recurso al método de ma-
ternidad substituta es posible mientras este método no esté prohibido por las
leyes vigentes o las normas éticas de la asociación médica nacional, o de otros or-
ganismos médicos apropiados. Se debe obtener el consentimiento libre y claro
de las partes que participan de cualquier forma en este método de maternidad
substituta. El uso de este método presenta repercusiones legales, éticas y mora-
les, y el médico debe conocerlas y tenerlas en cuenta en toda decisión de recurrir
a dicho método.

6. Fecundación post mortem (FPM)

Es la implantación en la mujer viuda de óvulos fecundados extracorpóreamen-


te con el semen del marido muerto. Además de todas las consecuencias éticas
mencionadas anteriormente con respecto a la FIV o a la inseminación (puede
hacerse de cualquiera de las dos maneras), este procedimiento es ilícito en cuan-
to a que se está generando un hijo privado, antes de ser concebido, de su padre
biológico. ¿Qué consecuencias puede tener para ese niño, el saber que su padre
murió antes de concebirlo, que ni siquiera tuvo la intención de generarlo? Es
necesario “pensar en la maduración de la identidad personal de los niños na-
cidos como resultado de esas maniobras. La madre que trae un hijo al mundo
de esta forma le condena a nacer irremisiblemente huérfano de padre” (AMM,
2006)

212
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

7. Consideraciones bioéticas

Desde el nacimiento de Louise Brown en 1978, la llamada primera niña probe-


ta, las nuevas técnicas de reproducción humana y los avances de la tecnología
médica han evolucionado a pasos agigantados. Esta circunstancia ha obligado a
ubicar la discusión acerca de la eticidad de la fertilización asistida no solamen-
te en el plano de la medicina y la biología, ni limitarla a cuestiones de clínica
médica, sino a reconocer quepueden generarse conflictos caracterizados como
bioéticos, dado que implican conflictos entre valores morales y principios.
El análisis de algunos de estos conflictos puede echar luz sobre los presu-
puestos explícitos e implícitos que subyacen en las diferentes posiciones. Des-
cribimos brevemente algunos de ellos.

Los límites de la tecnociencia

Es un problema de máximo interés resolver quiénes son los encargados de de-


cidir cómo, cuándo y por qué deben realizarse los controles de las implementa-
ciones tecnológicas debido a que, aunque resulta obvio afirmar que nadie pue-
de escapar a esta responsabilidad, los hechos nos muestran lo contrario. ¿Cómo
podrá una sociedad gobernada por el imperativo tecnológico hacer viable la
participación de todos sus miembros, en las decisiones destinadas a establecer
controles al avance tecnológico?¿Cómo podría la medicina minimizar la pro-
gresiva deshumanización del proceso procreativo que conlleva la paternidad
responsable?¿Es tan legítimo intervenir para evitar, por ejemplo, un embarazo
no deseado, para interrumpir un embarazo mal constituido que dará lugar a un
feto malformado, así como también para asistir a una fertilización negada por
la naturaleza? ¿La libertad de innovar en medicina reproductiva tiene límites?
Se requiere especialmente una regulación legal de estos avances, a través de
una democratización y un diálogo plural para poder minimizar riesgos y favo-
recer la puesta en práctica de los derechos y principios bioéticos.

El estatus ontológico y ético del embrión y la dificultad de determinar un


momento para el inicio de la vida humana

La ponderación de los alcances y límites de la tecnociencia se asienta en la con-


sideración de supuestos ontológicos que responden a sistemas de creencias. La
posibilidad de determinar el inicio de la vida humana es sin duda uno de los

213
Bioética para principiantes en clave de Derechos

más significativos, dado que conlleva el deber ético de respetar y proteger esa
vida.
Existen dos grandes posiciones que pueden agruparse en los siguientes ar-
gumentos:

y La vida humana comienza desde el momento de la fecundación (Línea


centro-europea: Alemania, Suiza, Austria, Noruega, Japón)
y La vida humana es parte de un proceso embrionario en el que resulta
imposible determinar un inicio claro. (Línea anglosajona, Inglaterra y
España) Ambas posiciones plantean desde la biología numerosas inde-
terminaciones.

La creencia de que la vida humana se sitúa en el mismo momento de la fecun-


dación, pareciera no generar debates a nivel ético puesto que se ha acordado en
numerosas declaraciones generales y particulares que la vida humana es valiosa
y defendible. Sin embargo, la biología no parece estar dispuesta a corroborar la
existencia de un instante preciso para el inicio de la vida. La fecundación dura
horas y días y, por ejemplo, la activación del óvulo por el espermatozoide es
anterior a ella.
Si se parte de la creencia que la vida humana se instancia en algún momento
no identificable del proceso embrionario tampoco es posible lograr consensos
únicos.
Las diferentes posiciones respecto al inicio de la vida humana determinan la
consideración del estatus ontológico y ético del embrión. ¿Es el embrión equi-
parable a un ser humano? ¿Pertenece a los padres? ¿Tiene valor por sí mismo?
¿Merece protección? ¿Qué nivel de protección? ¿Encarna solo valores simbó-
licos? Si el embrión no es titular de derechos, ¿pasa automáticamente a la cate-
goría de propiedad de alguien? ¿Tiene el mismo estatuto un embrión in utero
que un embrión in vitro?
La respuesta que obtengan estas preguntas condicionará la actitud de los
humanos respecto al tratamiento que otorgarán a los embriones y generará
o no diversos procedimientos destinados a su protección. El desarrollo de las
TRHA reavivó este viejo debate y requirió la toma de posición de los distintos
países para su regulación.
Un documento fundamental, con repercusión internacional con respecto a
la consideración de los embriones no implantados, es el denominado Informe
Warnock, el cual fue encargado por el secretario de Educación del Reino Unido
a una comisión de expertos, encabezada por Mary Warnock, en 1984. En dicho

214
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

documento se afirma que el pre embrión humano (estadio evolutivo del ovo-
cito fecundado o cigoto antes de completar la anidación, es decir hasta 14 días
después de la fecundación) no es vida humana propiamente dicha.
La Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER) adhiere a la
posición de que la vida humana es tal, después de la implantación y sostiene
que el preembrión carece de una constitución estructurada, lo que no permi-
te considerarlo como una persona actual. Es un conjunto celular indiferencia-
do, con una probable potencialidad de serlo en un bajo porcentaje de casos.
Sin embargo, considera que de esa potencialidad deriva un status diferente o
un nuevo status que desde la perspectiva bioética merece el máximo respeto,
protección y cuidado. Recomienda como normativas éticas, el resguardo de la
confidencialidad de la información, el respeto de la autonomía de las parejas
y la elaboración de un consentimiento informado. Asimismo, recomienda en
dicho consentimiento, la formulación de directivas previas a los conflictos o
desventajas que pudieran derivarse en el futuro respecto a la criopreservación y
almacenamiento embrionario.
Sugiere no demorar más de cinco años en la transferencia uterina del preem-
brión, manteniendo una estrecha comunicación con los beneficiarios.
Por todas las razones expuestas, esta sociedad no puede respaldar desde un
punto de vista científico las expresiones respecto a “que los embriones son ni-
ños”.
SAMER considera desde la perspectiva estrictamente científica, que la tesis
de que un embrión es una persona es insostenible, dado que:

y Puede potencialmente desarrollarse en más de un individuo (en el caso


de gemelos, por ejemplo).
y Puede generar un tumor, una mola hidatiforme o un coriocarcinoma,
en lugar de continuar su desarrollo a persona.
y Es portador, en general, un número de anormalidades genéticas que
hacen que muchos pre- embriones no implanten o, si lo hacen, se pier-
dan muy temprano en el desarrollo.
y Tiene células individuales, indiferenciadas y pluripotenciales muy in-
dependientes como para constituir un individuo.

Cuestionada la individualidad del preembrión puede, sin embargo, sostenerse


que esa individualidad será el resultado de una potencialidad para llegar a ser
uno presente en el óvulo fecundado.

215
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Alonso Bedate ha realizado interesantes reflexiones al respecto. Si el reco-


nocimiento del embrión (aquí nos referimos al preembrión) como individuo
de la especie humana está sujeta a la adquisición de la potencia que resulta de
tener toda la información necesaria para desarrollarse y nacer, esta solo se logra
luego de haber alcanzado la diferenciación del cuerpo materno o sea la indivi-
dualidad. El zigoto no posee toda la información necesaria para su desarrollo
y aunque tiene la potencia para hacerlo, solo lo logra con el tiempo interac-
tuando con otras moléculas. El genoma tiene información, pero carece de la
sustantividad propia del fenoma la cual no surge en la fecundación, sino en un
proceso embriogenético constitutivo.228
En América Latina, cabe destacar el dictamen realizado a partir del caso “Ar-
tavia Murillo y otros c/ Costa Rica” en 2012 por la Corte Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH), cuyas declaraciones obligan a todos los Estados
que adhieren a la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH).
Este dictamen declara inconstitucional la prohibición de la práctica de Fe-
cundación in vitro en Costa Rica con el fundamento de que los embriones
involucrados en la práctica tienen derecho a la vida. La Convención condenó
a Costa Rica alegando que prohibir la fertilización in vitro viola el derecho a
la privacidad, a la libertad, a la integridad personal, a la no discriminación y el
derecho a formar una familia. Expresó que los derechos reproductivos integran
los derechos humanos: hay un derecho a procrear y un derecho a no procrear.

Además, interpretó el término concepción, contenido en el art. 4 de la Conven-


ción Americana de Derechos Humanos y lo asimiló a anidación. Reconoció
que un óvulo fecundado da paso a una célula diferente, con la consecuente
información genética suficiente para el posible desarrollo de un ser humano;
pero si ese embrión no se implanta en el cuerpo de la mujer, sus posibilidades
de desarrollo son nulas, pues no recibe los nutrientes necesarios, ni está en un
ambiente adecuado. Concepción presupone, pues, existencia dentro del cuerpo
de una mujer. Prueba de esta conclusión es que solo es posible establecer si se ha
producido o no un embarazo una vez que el óvulo fecundado se ha implantado
en el útero y se produce una hormona detectable únicamente en una mujer
que tiene un embrión anidado. En definitiva, elocuentemente, la Corte afirma

228 Alonso Bedate, C. y. Cefalo, R.C (1989). “The zygote: to be or not to be a person”. En The
Journal of Philosophy and Medicine, vol.14, N°6.

216
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

que el término concepción al que alude la Convención Americana se refiere al


momento en que se produce la anidación.229

Establece además que los embriones in vitro no implantados, no son personas


y que deben gozar de una protección gradual.

La selección de los embriones y la crioconservación

Se sostiene que los padres tienen la prerrogativa indelegable de determinar del


número de ovocitos a fecundar y su destino. Aun reconociendo este derecho,
que, por supuesto no es ilimitado, en la práctica hay razones médicas muy po-
derosas que lo condicionan, ya que la posibilidad de obtener un embarazo es
directamente proporcional al número de embriones transferidos. Esto lleva a
que deban fecundarse varios ovocitos, con el solo objeto de generar una mayor
probabilidad de obtener preembriones para la transferencia uterina. De este
modo se incrementa la eficiencia del proceso y se disminuye la probabilidad de
fracaso, pero también se otorga hegemónicamente al saber médico la determi-
nación de estándares de selección.
A través de la técnica de DGPI, tal como hemos mencionado, se pueden
seleccionar los embriones generados in vitro, antes de implantarlos, de acuerdo
a determinadas características, tales como la presencia de enfermedades gené-
ticas, el sexo, y otras. Esta permisividad tecnológica abre las puertas hacia una
ingeniería genética indiscriminada que puede calificarse como eugenesia preim-
plantatoria y/o embrionaria.
Desde las posturas más conservadoras, se considera ilícita la selección de em-
briones, fundamentando que

La ciencia ha de insistir en considerar el diagnóstico preimplantacional como


una herramienta de la medicina preventiva y, bajo algunos supuestos, como una
terapia y no como un sistema de criba entre embriones sanos y enfermos o,
incluso, entre dos embriones sanos. El principal objetivo de este diagnóstico ha
de ser el de servir de primer paso para la aplicación de las medidas pertinentes
que proporcionen una solución a los problemas reproductivos de las parejas y

229 Kemelmajer de Carlucci, A., Herrera, M. y Lamm, E. (2013). “Breve análisis de la deci-
sión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 28/11/2012”. En Microjuris. In-
teligencia jurídica. Disponible en línea: https://aldiaargentina.microjuris.com/2013/02/06/
la-decision-de-la-corte-interamericana-de-derechos-humanos-del-28112012-y-la-interrup-
cion-del-embarazo/, p. 2.

217
Bioética para principiantes en clave de Derechos

de los embriones en sí, cuando a estos se les pueda aplicar una terapia embrio-
naria.230

Sin embargo, otros consideran que es aceptable utilizar técnicas diagnósticas a


fin de determinar la presencia de alteraciones genéticas graves que desaconsejen
transferir aquel embrión al útero materno. El argumento aducido por quienes
defienden estos procedimientos es la comparación con lo que sucede general-
mente en la naturaleza: los abortos espontáneos producidos muchas veces ense-
guida de la fecundación, a causa de diversas anomalías. Es decir,

si la naturaleza realiza esta selección, entonces sería lícito hacerlo también en


laboratorio; solo se estaría imitando lo que hace la naturaleza. También podría
ser lícito para determinar la compatibilidad de ese embrión con otro hijo enfer-
mo a quien se pretenda curar, siempre que no se instrumentalice al nuevo hijo,
convirtiéndolo en un mero medio terapéutico para salvar aquella vida.231

Otro de los argumentos para justificar esta selección se refiere a que esta se rea-
liza actualmente y provisoriamente, hasta que las técnicas mejoren y permitan
un menor riesgo. Dado que no todos los embriones obtenidos in vitro pueden
ser transferidos al útero, aquellos que no fueron transferidos pueden ser man-
tenidos vivos mediante la técnica de crioconservación. Esto permite tenerlos
de reserva. Con respecto al tiempo en que pueden mantenerse conservados,
técnicamente se pueden congelar indefinidamente, pero en general las leyes no
permiten hacerlo más de cinco años, aunque no se establece qué hacer con ellos
pasado ese tiempo.
Algunas legislaciones exigen a la pareja la transferencia al útero de todos los
embriones obtenidos, que no pueden ser más de tres en un mismo ciclo, evi-
tando de esta manera la criopreservación y el “diagnóstico preimplantatorio”.
Desde una perspectiva contraria, aunque sin legislación que la legitime, la
SAMER avala y recomienda la criopreservación de preembriones cuando es
realizada por profesionales e instituciones acreditadas bajo las Guías Clínicas y
normativas científicas estandarizadas, así como también la donación de preem-
briones criopreservados, siempre que la misma sea el resultado de una decisión

230 Ramos Vergara, P., Porte-Barreaux, I. y Santos-Alcántara, M. (2018). “Aportes éticos y jurí-
dicos para la discusión sobre el diagnóstico genético preimplantacional”. En Persona y Bioética,
vol. 22, N°1, p. 115
231 Bioètica & Debat; (2009). “Consideraciones sobre el embrión humano”. En Tribuna
abierta del Institut Borja de Bioética; vol.15, N°57, p. 3.

218
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

autónoma de los beneficiarios y realizándose bajo la guía de un consentimiento


informado.
En este punto cabe señalar:
• que la posibilidad de seleccionar embriones/ preembriones se deri-
va del estatus que se les ha otorgado
• que se ha omitido como sujeto de beneficencia al futuro ser
• que las decisiones autónomas no son exclusivamente individuales
• que el consentimiento informado es garantía necesaria pero no su-
ficiente de las decisiones autónomas.

Un principio básico de la bioética obliga en primer lugar a no causar daño ex-


cepto que el beneficio sea netamente mayor que este daño. Esto obliga a los
profesionales de la salud a ponderar profundamente el daño y el beneficio que
puede resultar de la práctica de fertilización y sobre todo les exige informar cla-
ramente a los padres para que puedan decidir al respecto.

El derecho a procrear y el legítimo deseo de tener un hijo

¿Es posible pensar que el hijo es un derecho? Una de las críticas más fuertes a
las TRHA, se fundamentan en que las mismas convierten al hijo en un objeto,
un producto y no una persona con su dignidad. “Como consecuencia de esta
cosificación, las técnicas de reproducción asistida se deshumanizan, perdiendo de vista
su función terapéutica para convertirse en el instrumento que proveerá al matrimonio
del hijo buscado”.232 Esto genera una deshumanización de la medicina, convirtiéndola
en un instrumento para favorecer el deseo de unos de obtener un objeto y de otros de
obtener un beneficio económico. Se cosifica y se despersonaliza la vida humana. “Por
este motivo, las técnicas son valoradas por su resultado, y se buscan las alternativas que
signifiquen ahorro de tiempo y dinero […] la paternidad se ha separado de los límites
que impone el propio cuerpo: parecería que la medicina debe garantizar que todo es
posible”.233
A través de numerosos mitos y costumbres, la cultura ha realzado el valor
de la maternidad traducido en la posibilidad de continuación de la especie, la
proyección del deseo de los padres, la compañía del hijo que es a la vez el sostén

232 Páez, G. (2012). “Distintas posturas sobre la valoración ética de la inseminación”. En Per-
sona y Bioética, vol. 16, N°2, p. 138.
233 Ibid., p. 139.

219
Bioética para principiantes en clave de Derechos

de la vejez, el ciclo de la vida en el que la savia nueva remplaza a la vieja-. La


maternidad ha estado fuertemente asociada a la fertilidad fisiológica y la mujer
estéril fue muchas veces repudiada como la expresión de lo antinatural. El deseo
de tener hijos/as en este contexto puede ser considerado no tanto una aspira-
ción legítima e individual sino un condicionamiento social discriminatorio. Es
posible pensar que esta situación fue parte del pasado, sin embargo, el éxito de
las técnicas reproductivas suele constituirse en una nueva forma de condicio-
namiento social, mediado por el poder médico que trasmuta el no poder tener
hijos/as de manera “natural”, en el no querer aceptar las técnicas de fertilización
asistidas. Ambas circunstancias serían censurables.
Una de las cuestiones más importantes que se instalan, pero sobre las que
no se reflexionan, es la de ignorar que la separación entre la paternidad, la se-
xualidad y el placer, puede disfrazar los deseos como legítimos cuando son en
realidad una imposición tecnológica. Los futuros padres no tienen la auténtica
posibilidad de decidir si no conocen el origen de sus propias motivaciones, ni
reflexionan sobre las diferentes formas de condicionamientos que ejercen los
diferentes contextos culturales.

El derecho a la intimidad de la pareja

La disociación de la intimidad conyugal y del potencial procreativo genera la


aparición de terceros en el proceso de reproducción.
Las parejas que demandan la asistencia de la medicina para intentar resolver
los problemas de fertilización ven seriamente afectada su salud ante la imposibi-
lidad de concebir un hijo y generalmente deben asumir que la falta de fertilidad
es principalmente un problema médico en tanto y en cuanto afecta al cuerpo
humano, considerado como una máquina a la que no le funciona una de sus
partes: el aparato reproductor.
La tecnología anticonceptiva, precisamente por su impacto en la intimidad
sexual, puede modificar el sentido de la sexualidad, de la fertilidad, y del ma-
trimonio mismo. La ecología de las relaciones humanas resulta altamente per-
turbada cuando debe instrumentalizarse y estandarizarse desde los protocolos
médicos y resulta necesario que la información relativa a los diversos procedi-
mientos de intervención sea informada, ponderada y compensada.

220
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

El derecho a la identidad

Desde la década del 90, en la mayoría de los países en donde se ha legalizado


la procreación asistida, se legitima la donación de gametos como un procedi-
miento que contribuye a la eficiencia técnica. Se establece, además, que dicha
donación debe encuadrarse dentro de la voluntariedad y el anonimato. El ni-
ño/a, por lo tanto, no podrá conocer su origen genético, salvo en circunstancias
extraordinarias. Esto impacta fuertemente sobre la concepción de identidad,
que en nuestra cultura occidental ha sido construida sobre la consanguinidad
como legitimadora de la filiación.
Para reflexionar sobre la identidad como derecho, es pertinente recurrir en
primer lugar a los Derechos Humanos, como iguales e inalienables para todos
los seres humanos y obligatorios para los países que los han incorporado a sus
sistemas jurídicos.
De acuerdo a la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los De-
rechos Humanos (DUGHDH) establecida por la UNESCO en 1997, en su
artículo 1: “El genoma humano es la base de la unidad fundamental de todos
los miembros de la familia humana y del reconocimiento de su dignidad intrín-
seca y su diversidad. En sentido simbólico, el genoma humano es el patrimonio
de la humanidad.” Establece también que el material genético es “altamente
sensible”, por lo cual se debe respetar y resguardar al máximo.
La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), incorporada a la
Constitución argentina en 1994, establece en su art 7 que: “El niño será ins-
cripto inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que
nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a
conocer a sus padres y ser cuidado por ellos”.
Desde la bioética, se pueden identificar diferentes posturas, a favor y en con-
tra de la donación de gametos y a favor y en contra del anonimato. Las posturas
en contra de la donación de gametos, argumentan que el derecho a una comple-
ta identidad genética y social del niño/a es fundamental y que este derecho está
por encima del derecho de las personas a procrear.
Las posturas a favor de la donación de gametos, se diferencian entre las que
se expresan en contra del anonimato, considerando que el mismo afecta en el
hijo su integridad física y moral, dado que se le priva de una parte de sí mismo
(su identidad, su origen) y aquellas que están a favor del mismo.
Las primeras sostienen que El derecho a la identidad conlleva el respeto a la
autoconstrucción personal y al reconocimiento de dicha autoconstrucción. Es

221
Bioética para principiantes en clave de Derechos

ser quien se es, es un derecho a la verdad personal.234 Consideran, además, que


se debería denominar padre referencial al padre o madre genético que desapare-
ce de la vida del hijo, pero es conocida su identidad.

El hijo a partir de la imagen de su progenitor crea un vínculo que le inserta


en el linaje de sus antepasados, conecta con su estirpe y establece su identidad
filogenética o histórica que le prolonga en el pasado, y que constituye una base
fundamental para estructurar su identidad personal y su propia personali-
dad.235

Desde esta posición se argumenta, a su vez, que cuando el sistema prohíbe la


identificación del donante de gametos, se produce en la sociedad una discrimi-
nación entre dos clases de ciudadanos, aquellos que pueden conocer a sus pa-
dres biológicos (cualquier persona tiene este derecho de acuerdo con el derecho
civil) y aquellos que, por haber sido producto de tecnologías de fecundación
artificial, no gozarían de tal derecho.
Pero este derecho a la identidad, colisiona con el derecho del donante al anonimato.
Por lo tanto, desde la segunda postura, se considera que la donación no puede implicar
ningún tipo de responsabilidad con el ser gestado, ya que no hay una intención de ges-
tar, sino simplemente de ayudar a otros a que puedan hacerlo. Por lo tanto, tampoco
se podría hablar de padre biológico, sino simplemente de donante o de progenitor.
Según Casado (1997), la cuestión de la paternidad se resuelve siguiendo un criterio de
atribución de la paternidad formal habiéndola aceptado previamente y por escrito, al
acceder a las técnicas y señala que tras siglos de lucha por considerar padre a quien bio-
lógicamente lo era, se pasa de un criterio material de la paternidad a un criterio formal
con las técnicas de reproducción asistida, así como también con la adopción.236
Las legislaciones de otros países reconocen el derecho del hijo/a nacido/a por
TRHA a conocer la identidad de quien aportó el material genético. Por ejem-
plo, en Suecia, se reconoce este derecho desde 1984 y en Austria, desde 1992.
También se considera que esto no afecta a la filiación. Las clínicas dedicadas a

234 Siverino Bavio, P. (2009). “Derecho a la identidad: aportes de la Consti-


tución de la Ciudad de Buenos Aires a la reflexión peruana sobre el tema”. En
AAVV, Calderón Puertas; Zapata Jaén, Agurto González (coord.). Persona,
derecho y libertad. Escritos en homenaje al profesor Carlos Fernández Sessarego, Lima: Motiven-
sa Editora Jurídica.
235 Vila-Coro, D. (1996). “Padre referencial e identidad personal”. En Cuadernos de Bioética,
vol. 25, N°1.
236 Casado, M. (1997). “Reproducción humana asistida; los problemas que suscita, desde la
bioética y el derecho”. En Papers, vol. 53.

222
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

la fertilización asistida tienen el deber de guardar los registros con indicación


del nombre del donante, la fecha y el lugar de nacimiento, su nacionalidad, la
residencia y el nombre de sus padres. Los progenitores, en cambio, solo pueden
acceder a dicha información en casos excepcionales justificados por razones mé-
dicas.237
En Suiza se admite la revelación de la identidad del donante a partir de la
sanción de la Ley federal 810.11 concerniente a la procreación con asistencia
médica, de 1998. En Holanda, la Ley de Información del Donante en insemi-
nación artificial, suprimió el anonimato de los donantes de material genético.
Esta norma prevé que, a partir de los doce años, el niño/a tendrá derecho a acce-
der a la información sobre las características físicas, la educación, la ocupación
y cualquier otra relativa al entorno social del donante, y a los dieciséis años,
podrá tener acceso a su identificación, siempre que el donante hubiera firmado
su consentimiento informado en este sentido. En Gran Bretaña, el anonimato
fue suprimido mediante la Human Fertilisation and Embryology Authority
Regulations (2004) 238
Con respecto a la Ley española de reproducción asistida, una de las más
permisivas, dado que se admite incluso la llamada fertilización post mortem,
Zurriaráin argumenta:

La Ley española 14/2006 de Reproducción Asistida ha dejado de ser un reme-


dio para la esterilidad para convertirse en expresión de la defensa de los intereses
de la madre hasta el punto de configurar un nuevo derecho subjetivo: el derecho
de la mujer a la reproducción (sola, casada, homóloga, heteróloga, post-mor-
tem, homosexual, de una madre casada con otra de la que recibe los óvulos, la
inseminación de las dos mujeres con semen del mismo donante), en detrimento
de la protección del hijo concebido artificialmente.239

Esta situación invita a repensar desde la bioética, los conceptos de maternidad


y paternidad, de acuerdo a los nuevos procedimientos de fecundación asistida.
De hecho, desde el punto de vista legal, ya han comenzado a utilizarse términos
como voluntad procreacional (VP), que define la maternidad o paternidad en

237 Famá, M. V. (2012). “El derecho a la identidad del hijo concebido mediante técnicas de
reproducción humana asistida en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación”. En
Lecciones y Ensayos, N°90.
238 Ibid.
239 Zurriaráin, R. (2011). “Técnicas de reproducción humana asistida: determinación legal de
la filiación y usuarias en el derecho comparado”. En Cuadernos de bioética, vol. 22, N°2.

223
Bioética para principiantes en clave de Derechos

función de la intención de serlo. Este término es utilizado en el Código Civil y


Comercial de Argentina para legitimar la paternidad y maternidad por TRHA,
hayan o no aportado los gametos.
El derecho a conocer el origen, está íntimamente relacionado con el derecho
a la información. Por eso, en las TRHA heterólogas, es necesario hacer una dis-
tinción entre secreto, anonimato y derecho a conocer los orígenes.240
El derecho a conocer el origen en las TRHA se refiere al origen genético y
debe distinguirse del biológico, que se ve afectado en la filiación adoptiva o en la
filiación por naturaleza cuando se necesita probar el vínculo mediante prueba
de ADN.241 Y aquí conviene diferenciar entre:

identidad estática, es decir, quiénes son los padres, e identidad dinámica, que
comprende la historia del niño. En el caso de las TRHA heterólogas, el derecho
afecta solo a la identidad estática y se circunscribe a un solo dato: el genético.
Por eso, es más preciso hablar de derecho a la información.242

Por otra parte, el derecho a la información comprende varios aspectos; saber si


se ha nacido de TRHA, con material de un tercero; poder obtener información
no identificatoria (datos genéticos o de salud sobre el donante); poder obtener
información identificatoria (nombre, apellido y datos que permiten individua-
lizar al donante). Pero en ninguno de los casos esta información implica un vín-
culo filial, el cual recae sobre quienes manifestaron la correspondiente voluntad
procreacional, mediante consentimiento previo, libre e informado.243
Es por eso que, por más que el anonimato deba respetarse, el niño/a tiene
derecho a la información, convirtiéndose el secreto en un límite infranqueable.
Sin embargo, siguiendo nuevamente a González:

la noción de secreto no puede definirse exclusivamente en términos jurídicos,


porque la decisión de comunicar o no la utilización de gametos donados depen-
de de las condiciones en que la/s persona/s hayan llevado adelante el proyecto
procreacional y, más específicamente, de los sentimientos, temores y fantasías

240 González, A. (2016). “Técnicas de reproducción humana asistida heterólogas: el derecho a


conocer los orígenes. ¿Legislación versus subjetividad?”. En Acta bioethica, vol. 22, N°2.
241 Ibid.
242 Ibid., p. 222.
243 Ibid.

224
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

suscitados durante el proceso. En definitiva, si se mantiene o no el secreto de-


pende del proceso de subjetivación del proyecto parental.244

Hace varias décadas ya, Díaz de Guijarro distinguía a la voluntad procreacional


entre los distintos elementos de la procreación, entendiéndola como el deseo
o intención de crear una nueva vida”245. Es por eso, que la voluntad procrea-
cional, en el ámbito de la procreación asistida rompe con la idea de identidad
como sinónimo de vínculo biológico o genético y, en cambio, inspira el conte-
nido del derecho a la identidad en sentido amplio y multifacético, inclusivo de
aspectos que se vinculan con la identidad en sentido dinámico.246
La voluntad procreacional encierra en sí misma el concepto de identidad
desde un sentido más amplio que lo biológico, ya que implica considerar desde
el “querer tener un hijo”, que los vínculos psicológicos, sociales, afectivos, están
presentes desde antes de la concepción del niño, y lo definirán como tal.
Es por eso que el acceso a la procreación mediante TRHA y la determina-
ción de la filiación sobre la base de reglas autónomas diseñadas a partir del ele-
mento volitivo o voluntad procreacional, constituye una expresión de sendos
derechos humanos. Así, cuando los arts. 558 y 559 del Código Civil y Comer-
cial de la Nación incluyen a las TRHA como una tercera fuente de filiación
edificada a partir de la voluntad procreacional, encuentran respaldo en el dere-
cho constitucional y en el derecho internacional de los derechos humanos”.247
Eleonora Lamm afirma que estamos ante “nuevas realidades que importan
una desbiologización y/o desgenetización de la filiación, y en cuya virtud el con-
cepto de filiación ganó nuevos contornos comenzándose a hablar de parentali-
dad voluntaria o voluntad procreacional”.248
Las TRHA han provocado así, un cambio fundamental en cuanto a que la
filiación ya no dependería de los lazos biológicos, sino del querer, de la volun-
tad, del elemento volitivo.

244 Ibid., p. 223.


245 Díaz de Guijarro, Enrique, “La Voluntad y la responsabilidad procreacionales como fun-
damento de la determinación jurídica de la filiación”, Revista de Jurisprudencia Argentina La
Ley, 1965.
246 Famá, M. V. “El derecho a la identidad…”, op. cit.
247 Ibid.
248Lamm, E; 2012 La importancia de la voluntad procreacional en la nueva categoría de filia-
ción derivada de las técnicas de reproducción asistida. Revista de Bioética y derecho, n 24, p. 81

225
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Es importante considerar que la identidad de un/a niño/a comienza mucho


antes del acto meramente fisiológico de unión del óvulo con el espermatozoide:
se lo desea, se habla de él/ella, se lo nombra, se le prepara un lugar, pero también
se lo imagina suyo. Un hijo/a comienza a ser un hijo/a cuando una madre y un
padre lo desean, pero si ese deseo lo convierte en propiedad obtura desde el
comienzo su posibilidad de ser sujeto.

8. Aspectos jurídicos

El surgimiento de estas nuevas tecnologías, con todas las repercusiones morales


y sociales, sobre todo en cuanto a las implicancias del derecho a la vida y a las
posibilidades de experimentación con material biológico, ha hecho tomar con-
ciencia de la necesidad de controles y reglamentaciones legales tanto a nivel de
organismos mundiales, como en las legislaciones de los distintos países.
Las normas legales establecen lo posible y lo aceptable en una sociedad, por
lo tanto, no pueden separarse de la reflexión ética. El surgimiento de una ley tie-
ne la intención de proteger y respetar un determinado bien jurídico; este bien
remite inevitablemente al plano de los valores y por lo tanto al de una determi-
nada ética. Así, el derecho, estableciendo permisiones o prohibiciones, genera
una conciencia ética-social. Por eso la reflexión bioética no puede desconocer
las leyes a fin de promoverlas o cuestionarlas.
Uno de los organismos supranacionales que comenzó con este tipo de regla-
mentaciones es el Parlamento Europeo, que en 1989 aprobó la recomendación
1100 sobre la utilización de embriones o fetos humanos para la investigación
científica. En el considerando 5 establece que

en interés del progreso, de la armonía, de la libertad y de la justicia social, se tien-


de a adaptar constantemente las legislaciones y reglamentaciones a los valores
éticos y sociales de las comunidades humanas y a los conocimientos científicos
y tecnológicos, a medida que se adquieren.249

Esto implica la necesidad de las leyes de adaptarse a los cambios sociales, resig-
nificando los valores morales que se intenta proteger.
En general, las legislaciones extranjeras que se ocupan de regular las TRHA
pueden alinearse en dos corrientes. La primera está conformada por los ordena-

249 Montano, P. (1995). “La responsabilidad de médicos y científicos ante las nuevas tecnolo-
gías biogenéticas”. En Cuadernos de Bioética, vol. 21, N°1, p. 82.

226
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

mientos que tienden a suprimir cualquier obstáculo jurídico para la aplicación


de estas técnicas y, por ende, no le otorgan al nacido la posibilidad de conocer
la identidad de quien facilitó el material genético, salvo en circunstancias ex-
traordinarias que comporten un peligro cierto para la vida o la salud del hijo
o cuando proceda con arreglo a la legislación penal. Sería el caso de nuestra
legislación argentina. En cambio, el segundo grupo de legislaciones reconocen
al hijo el derecho a conocer la identidad del donante anónimo. Esta posibilidad
es la que se da en diversas legislaciones europeas.250
El Comité de Ministros del Consejo de Europa creó, en 1989, un comité
ad hoc de expertos sobre el progreso de las ciencias biomédicas, el cual, ya en el
primer capítulo de su informe final, denominado “cuestiones fundamentales”,
plantea que antes de entrar en las particularidades de la procreación artificial, el
hombre debería plantearse qué actitud debe asumir frente a los poderes que la
ciencia le otorga.251
En América Latina, existen escasas regulaciones específicas en este campo,
aunque en diversos países la práctica de la procreación artificial está ya muy
difundida, realizándose en instituciones privadas. Además, la penalización del
aborto existe en la mayoría de las legislaciones, lo cual ha significado un obstá-
culo para el avance legal de las TRHA.

Aspectos jurídicos de las TRHA en Argentina

En Argentina estas tecnologías se aplican desde hace varias décadas, aunque sin
ninguna regulación legal hasta hace apenas unos años, en que comenzaron a
regularse a través de leyes provinciales, que exigían a las obras sociales y al Es-
tado a cubrir determinados tratamientos. En el año 2010, la Provincia de Bue-
nos Aires sanciona la Ley provincial 14.208 y su Reglamentación por Decreto
2980/10 y Decreto 564/11, en la cual se reconoce la infertilidad humana como
enfermedad –de acuerdo a los criterios internacionales sustentados por la Or-
ganización Mundial de la Salud (OMS)–. Este reconocimiento fundamenta la
cobertura de la fecundación asistida como una manera de garantizar el derecho
a la salud de las mujeres que padecen infertilidad. Se logró así, que esta enfer-
medad sea incluida dentro del Plan Médico Obligatorio (PMO), que exige que
las empresas de medicina prepaga y las obras sociales cubran los tratamientos.

250 Famá, M. V. “El derecho a la identidad…”, op. cit.


251 Montano, P. “La responsabilidad de médicos y científicos…”, op. cit.

227
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Sin embargo, la cobertura no contempla todos los tratamientos ni todas las si-
tuaciones. En el artículo 1 de la reglamentación establece que se cubrirán trata-
mientos de fertilización homóloga y en su artículo 4, que

Accederán a los tratamientos de fertilidad asistida aquellas mujeres cuya edad


se encuentre comprendida entre los treinta (30) y cuarenta (40) años. Se dará
prioridad a las parejas que no tengan hijos producto de dicha relación, brindan-
do la posibilidad de un (1) tratamiento de alta complejidad por año, hasta un
máximo de dos (2).

También en la Provincia de Santa Fe se pone en vigencia a partir del 2012 un


programa de asistencia reproductiva que beneficia a los afiliados de la obra so-
cial IAPOS y a quienes no tengan obra social, brindándoles la cobertura de
tratamientos de baja complejidad.
Es decir, ambas normativas son restrictivas, estableciendo límites en las co-
berturas posibles: en la edad de la mujer, en las condiciones de la pareja, límites
en la edad, y en el tipo de técnicas. Las que tienen mayor cobertura son las lla-
madas de baja complejidad, es decir la inseminación artificial, que es eficiente
solo en algunos casos.
En 2013 se sanciona la Ley Nacional 26.862 de Procreación Humana Asis-
tida, en la cual se amplían las posibilidades de cobertura para estos tratamien-
tos, incluyendo la donación anónima de gametos y tratamientos de alta com-
plejidad. A la vez, la reforma del CCyC, que entró en vigencia en el año 2015,
contempla cambios significativos en cuanto a la filiación relativa a las TRHA.
Esta ley ha sido ampliada por diversos decretos reglamentarios y existen proyec-
tos de nuevas modificaciones y ampliaciones.
Según el texto de la norma bajo análisis, el Ministerio de Salud de la Na-
ción en su carácter de autoridad de aplicación, deberá crear un Registro úni-
co de inscripción para los Establecimientos Sanitarios habilitados para realizar
procedimientos y técnicas de reproducción médicamente asistida, incluidos
los establecimientos médicos donde funcionen bancos receptores de gametos
y/o embriones, y dichos procedimientos solo podrán realizarse en los estableci-
mientos sanitarios habilitados. Cada una de las provincias deberá habilitar los
establecimientos en sus respectivas jurisdicciones.
Destacamos algunos artículos relevantes a fin de dar cuenta de las posibilida-
des que abre la legislación argentina en este tema.
En el decreto reglamentario 956/2013 que en su artículo 2 expresa:
A los efectos de la presente ley, se entiende por reproducción médicamente
asistida a los procedimientos y técnicas realizados con asistencia médica para la

228
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

consecución de un embarazo. Quedan comprendidas las técnicas de baja y alta


complejidad, que incluyan o no la donación de gametos y/o embriones.

¿Quiénes son beneficiarios/as de esta ley?

Art. 7- Beneficiarios. Tiene derecho a acceder a los procedimientos y técnicas


de reproducción médicamente asistida, toda persona mayor de edad que, de
plena conformidad con lo previsto en la ley 26.529, de derechos del paciente
en su relación con los profesionales e instituciones de la salud, haya explicitado
su consentimiento informado. El consentimiento es revocable hasta antes de
producirse la implantación del embrión en la mujer.

En los casos de técnicas de reproducción médicamente asistida de baja comple-


jidad el consentimiento es revocable en cualquier momento del tratamiento, o
hasta antes del inicio de la inseminación. En los casos de técnicas de reproduc-
ción médicamente asistida de alta complejidad, el consentimiento es revocable
hasta antes de la implantación del embrión.

¿Qué tipo de cobertura establece?

Tanto el sector público de salud, como las obras sociales y las entidades de me-
dicina prepaga deben cubrir los gastos de todos los tratamientos, quedando
incluidos en el Programa Médico Obligatorio (PMO)

También quedan comprendidos en la cobertura prevista en este artículo, los


servicios de guarda de gametos o tejidos reproductivos, según la mejor tecnolo-
gía disponible y habilitada a tal fin por la autoridad de aplicación, para aquellas
personas, incluso menores de dieciocho (18) años que, aun no queriendo llevar
adelante la inmediata consecución de un embarazo, por problemas de salud o
por tratamientos médicos o intervenciones quirúrgicas puedan ver comprome-
tidas su capacidad de procrear en el futuro. (art. 8)

¿Establece algún límite en cuanto a la cantidad de tratamientos?:

De acuerdo a la reglamentación de la Ley, una persona puede acceder a la co-


bertura de un máximo de cuatro tratamientos anuales de baja complejidad y
hasta tres de alta complejidad, con un intervalo mínimo de tres meses entre

229
Bioética para principiantes en clave de Derechos

cada uno. El requisito es comenzar con tres tratamientos de baja complejidad,


antes de poder acceder a los de alta complejidad, salvo que pueda justificarse
médicamente.

¿Qué establece con respecto a la donación de gametos?

y Que deben provenir de bancos de gametos o embriones inscriptos en


el Registro Federal de Establecimientos de Salud (REFES) de la Direc-
ción Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad en Servicios de Salud,
dependientes del Ministerio de Salud.
y Que la donación debe ser voluntaria y gratuita, no lucrativa (Resolu-
ción 1 - E/2017)

¿Se establece algún límite con respecto a la edad de la mujer?

y todo tratamiento de reproducción médicamente asistida con óvulos


propios se realizará a mujer de hasta cuarenta y cuatro (44) años de
edad al momento de acceder a dicho tratamiento, salvo prescripción
médica en contrario (Resolución 1044/2018 art 1)
y todo tratamiento de reproducción médicamente asistida con óvulos
donados se realizará a mujer de hasta cincuenta y un (51) años de edad
al momento de acceder a dicho tratamiento. (Resolución 1044/2018
art 2)
y Si la mujer de entre CUARENTA Y CUATRO (44) y CINCUENTA
Y UN (51) años de edad hubiera criopreservado sus propios óvulos an-
tes de cumplir la edad de CUARENTA Y CUATRO (44) años, podrá
realizar cualquier tratamiento de reproducción médicamente asistida
con dichos óvulos propios criopreservados. (Resolución 1044/2018
art 2)

Si la donación se ha efectuado en un establecimiento diferente al de realización


del tratamiento, el titular del derecho deberá presentar una declaración jurada
original del establecimiento receptor del gameto o embrión en la cual conste el
consentimiento debidamente prestado por el donante.

230
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

¿Regula la ley la crioconservación?

La crioconservación se establece como procedimiento en la Resolución 1 -


E/2017.
Una clave de la nueva norma es el acceso a la información que se brinda, necesa-
ria además para prestar el consentimiento a las prácticas médicamente aconse-
jadas para cada caso, que debe quedar debidamente documentado en los regis-
tros de la historia clínica. Deberá contener información previa vinculada a las
técnicas de criopreservación, el tiempo máximo de guarda de los preembriones,
su destino en caso de no requerir su disposición con posterioridad, las opciones
posibles (su donación a otras personas, su donación con fines de investigación,
la destrucción en su caso), los criterios de selección de los donantes y las con-
diciones necesarias para la preservación de su salud, la limitación a la cantidad
de nacidos del mismo donante, el resguardo de los datos personales en orden
a lo dispuesto por la Ley 25.326, así como las causales que podrían permitir el
derecho de acceso a dicha información, entre otros.

¿Cómo se establece la filiación e identidad en el caso de las técnicas


heterólogas?

Estos aspectos están referidos especialmente en el CCy C, reformado en 2015,


que contiene varios artículos que introducen cambios y abren las puertas a la
mayoría de las técnicas de fecundación asistida. Entre ellos, se señalan algunos
artículos referidos a la filiación y la identidad.
El art 558 establece que “La filiación puede tener lugar por naturaleza, me-
diante técnicas de reproducción humana asistida, o por adopción.”
Por otra parte, el artículo 559, establece que “el Certificado de nacimiento
debe ser redactado en forma tal que de ellos no resulte si la persona ha nacido
o no durante el matrimonio, por técnicas de reproducción humana asistida, o
ha sido adoptada.”
Una de las disposiciones más novedosas se relaciona con la legitimación de la
maternidad, ya no desde lo biológico, es decir, de quien aporta los gametos, sino
desde la voluntad. Por lo tanto, una donante de óvulos no sería una madre. En
el proyecto original de reforma quedaba abierta la posibilidad de la maternidad
subrogada, dado que establecía que el criterio de maternidad era de acuerdo al
consentimiento y no de acuerdo a quien dio a luz. Este punto se quitó y quedó
redactado de la siguiente manera:

231
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Artículo 561:

Voluntad procreacional. Los nacidos por las técnicas de reproducción humana


asistida son hijos de quien dio a luz y del hombre o de la mujer que también
ha prestado su consentimiento previo, informado y libre en los términos de
los artículos 560 y 561, debidamente inscripto en el Registro del Estado Civil
y Capacidad de las Personas, con independencia de quién haya aportado los
gametos.

Otro punto fundamental de la reforma es el referido al derecho a la informa-


ción de las personas nacidas mediante técnicas de reproducción asistida heteró-
loga. En el artículo 564 se establece que esto debe constar en el correspondiente
legajo base para la inscripción del nacimiento. Y en el artículo 565 se indica que
A petición de las personas nacidas a través de estas técnicas, puede:
a) revelarse la identidad del donante, por razones debidamente fun-
dadas, evaluadas por la autoridad judicial por el procedimiento
más breve que prevea la ley local.
b) obtenerse del centro de salud interviniente información relativa a
datos médicos del donante, cuando hay riesgo para la salud.

En el artículo 575 se establece la necesidad de un consentimiento informado


para determinar la filiación, de la cual queda excluida el donante de gametos.
Determinación en las técnicas de reproducción humana asistida.
En los supuestos de técnicas de reproducción humana asistida, la determi-
nación de la filiación se deriva del consentimiento previo, informado y libre,
prestado de conformidad con lo dispuesto en este Código y en la ley especial.
Cuando en el proceso reproductivo se utilicen gametos de terceros, no se gene-
ra vínculo jurídico alguno con estos, excepto a los fines de los impedimentos
matrimoniales en los mismos términos que la adopción plena.
Por último, en el artículo 577, se declara que no se admite la impugnación
de la filiación matrimonial de los hijos nacidos por estas técnicas:

cuando haya mediado consentimiento previo, informado y libre a dichas téc-


nicas, de conformidad con este Código y la ley especial, con independencia de
quién haya aportado los gametos. No es admisible el reconocimiento ni el ejer-
cicio de acción de filiación o de reclamo alguno de vínculo filial respecto de
este.

232
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

¿Cómo se resuelve el conflicto entre el derecho al anonimato del


donante y el derecho a la identidad del niño/a?

De acuerdo con diversos juristas, cuando existen derechos enfrentados, se debe


tener en cuenta la proporcionalidad de la norma, que implica delimitar los al-
cances de “las razones debidamente fundadas”. Es decir, cuando se enfrentan
dos derechos humanos, uno debe privilegiarse para resolver la situación. Es por
eso, que diversos juristas consideran que teniendo en cuenta este principio, la
restricción que el nuevo CCyC argentino impone al derecho a la identidad, al
establecer el anonimato del donante resulta proporcional y, por ende, legítima.
En este caso llevaría al levantamiento de la reserva de la identidad del do-
nante. Dicho análisis se complementa con la necesidad de retomar el signifi-
cado de la expresión “en la medida de lo posible” contenida en el art. 7.1 de la
Convención de los Derechos del Niño (CDN) cuando refiere al derecho del
niño a conocer a sus padres. Esta restricción podría ser considerada legítima
siempre y cuando se verifiquen los siguientes criterios: fin legítimo, idoneidad,
existencia de alternativas menos restrictivas, y proporcionalidad en sentido es-
tricto. Lo mismo cabe decir sobre la limitación impuesta por el art. 7.1 de la
CDN. Desde la perspectiva expuesta, puede decirse que ambas limitaciones se
encuentran justificadas por fines legítimos, cuales son la protección del derecho
a la intimidad de los dadores de material genético y la subsistencia del sistema
de fertilización heteróloga que se basa en la existencia de daciones de material
genético, aspecto práctico que en el plano jurídico encuentra correlación con el
reconocimiento del derecho a fundar una familia.
También debe señalarse que se trata de medidas idóneas, pues existe una
relación lógica de causalidad entre las restricciones y los fines perseguidos. Es en
orden a los criterios de las alternativas menos restrictivas y la proporcionalidad
en sentido estricto donde estas medidas resultan discutibles o, al menos, exigen
ser interpretadas a la luz del principio pro homine para evitar que mediante ellas
se vulnere el derecho a conocer los orígenes.252
Por lo tanto, tal como expresa Pinto, “la aplicación del principio pro homine
impone no extender más allá de lo permitido el campo de las restricciones”,
pero, además, implica que “aún las restricciones legítimas deben interpretarse
lo más restrictiva o limitadamente”. En caso de colisión de derechos, “se debe

252 Pinto, M. (2004) “El principio pro homine. Criterios de hermenéutica y pautas para la
regulación de los derechos humanos”, en Abregú, Martín y Courtis, Christian (comps.), La
aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales, Buenos Aires,
Editores Del Puerto, 2004, pp. 164 y ss.

233
Bioética para principiantes en clave de Derechos

verificar que la restricción que prevalezca sea la más restringida o la que afecte
a un derecho de menor jerarquía”, de modo que como sostiene la Corte IDH,
“entre varias opciones para alcanzar ese objetivo debe escogerse aquella que res-
trinja en menor escala el derecho protegido. Es decir, la restricción debe ser
proporcionada al interés que la justifica y ajustarse estrechamente al logro de
ese legítimo objetivo”.253
En este sentido, si analizamos el art. 564 se evidencia una priorización del
anonimato como regla, estableciéndose excepciones muy restringidas, tales
como un riesgo en la salud del hijo, o por “razones debidamente fundadas” que
serán evaluadas por la autoridad judicial. Por lo tanto, lo que se privilegia es el
derecho a la intimidad del donante y la permanencia del sistema de fertilización
para facilitar el acceso de los usuarios a estas técnicas, como correlato de su de-
recho a fundar una familia, por sobre el derecho del concebido a conocer los
orígenes, aspecto esencial de su derecho a la identidad.254
Esto genera críticas dado que no pone en iguales condiciones al niño/a que
nacerá por estas TRHA y al donante, ya que este realiza la donación en pleno
ejercicio de su autonomía y por lo tanto voluntariamente, mientras que aquel
no puede decidir, quedando entonces en un estado de vulnerabilidad.
De acuerdo con la Dra. Kemelmajer de Carlucci la solución del Proyecto
“Hace prevalecer la voluntad de quien realizó un acto generalmente consciente
sobre el derecho de alguien que nada pudo hacer para evitar el conflicto, pues
no estaba en su decisión nacer o no nacer”.255
En conclusión, analizando los derechos que entran en conflicto, es inevita-
ble la pregunta ¿es correcto que legalmente se priorice el derecho al anonimato
de quienes prestaron su consentimiento para el acto procreacional por sobre
el derecho a conocer los orígenes como un aspecto del derecho a la identidad?
Si bien el derecho a conocer los orígenes no tiene la misma connotación en
las TRHA que en los casos de adopción o de la desaparición de personas, dado
que no hay una historia que vincule a los donantes como progenitores,

253 Ibid.
254 Famá, M. V. “El derecho a la identidad…”, op. cit.
255 Kemelmajer de Carlucci, A. (2004). “El derecho humano a conocer el origen biológico y
el derecho a establecer vínculos de filiación. A propósito de la decisión del Tribunal Europeo
de Derechos Humanos del 13/2/2003, en el caso Odièvre v. France”. En RDF, N°26. Buenos
Aires: Abeledo Perrot.

234
Cap. 9 | La procreación asistida: debates, dilemas y nuevos derechos

existe un derecho a tener acceso a la verdadera historia, que en el contexto rese-


ñado abarca el de conocer quiénes han aportado material genético para luego
hacer viable la fecundación, y que constituye un elemento trascendente para la
configuración de la propia subjetividad y para el desarrollo físico, emocional y
psicológico de los seres humanos.256

La provisionalidad de la razón tanto en el ámbito de la ciencia como en el de


la ética no exime al hombre de buscar y dar razones, como tampoco invalida la
obligación de encontrar las mejores razones que funden las decisiones.
La bioética en tanto quehacer secular y multidisciplinario ofrece algunos
procedimientos de abordaje a la conflictividad presente en el ámbito de las cien-
cias de la vida y puede contribuir a elucidar los aspectos señalados respecto a la
fertilización asistida, teniendo en cuenta que las decisiones humanas no son
simples alternativas entre lo bueno y lo malo, o lo correcto y lo incorrecto. Las
normas a las que someten las decisiones no son ni universales ni inmutables,
pero son legitimadas en diálogos válidos donde la autonomía que se ejerce y se
demanda no es la capacidad de decidir en favor de los propios intereses, sino en
consonancia con la de todos los involucrados por las decisiones tomadas, tam-
bién por aquellos que no tienen voz. Esa legitimación del ejercicio de la autono-
mía, eleva la toma de lo consensuado a la categoría de mínimo universalizable
y en ese contexto obliga a todos los participantes directos o representados a
cumplir la norma. En lo que respecta al tema de la fertilidad asistida, la sociedad
todavía debe llevar a cabo un diálogo en el que pueda defenderse el deseo de la
paternidad, a la vez que se tematicen las asimetrías producidas por las situacio-
nes de poder y de vulnerabilidad.
La libertad que nos hace animales éticos nos ubica en una dimensión donde
la razón solo tiene sentido si se propone la tarea de buscar y elegir con el próji-
mo el mejor camino sin saber con certeza cuál es. Esta incertidumbre devenida
en obligación moral define trágicamente la esencia de lo humano.

256 Famá, M. V. “El derecho a la identidad…”, op. cit.

235
CAPÍTULO 10
EL ABORTO PROVOCADO COMO PROBLEMA DE
SALUD PÚBLICA

El aborto provocado o interrupción voluntaria del embarazo, es una práctica


social, sometida a reglas, recomendaciones, costumbres, prohibiciones, legiti-
maciones y representaciones diversas. El debate acerca del mismo constituye
uno de los más complejos y espinosos dentro de la bioética, dado que se en-
frentan posturas éticas, culturales, biológicas, jurídicas, religiosas y filosóficas.
Consideramos que, ante situaciones complejas como esta, que tienen como
consecuencia la muerte y en la que deben considerarse factores sociales, de gé-
nero, de salud, psicológicos, religiosos, se debe propiciar la reflexión, el diálogo
y la búsqueda de normativas que favorezcan la equidad.
En el ámbito político y social, la problemática del aborto empieza a ser con-
siderada como una cuestión de salud pública, debido a las consecuencias para la
salud de las mujeres. Según información del Ministerio de Salud de la Nación,
“entre 4.75% y 13.2% de las muertes maternas a nivel mundial se deben a abortos
inseguros lo que implica que al menos 22.800 mujeres mueren cada año debido
a complicaciones de abortos inseguros” (Protocolo ILE, 2019) En Argentina,
la primera causa de mortalidad materna se debe a la realización de abortos en
condiciones riesgosas. Esta situación por sí sola, independiente de las creencias
de todo tipo, exige un posicionamiento que defienda la vida de tantas mujeres
que por múltiples circunstancias han tomado la decisión de abortar.
Consideramos de suma importancia realizar un debate desde una mirada
laica, plural y de género, propia de una bioética basada en la perspectiva de los
Derechos Humanos. En primer lugar, nos proponemos contextualizar la te-
mática desde una perspectiva sociohistórica, para luego fundamentar nuestra
posición a favor de la despenalización y legalización de la práctica, basándonos
en algunos de los principios de la Declaración de Bioética y Derechos Huma-
nos (2005).

237
Bioética para principiantes en clave de Derechos

1. Aspectos históricos y antropológicos

Se pueden rastrear históricamente algunos datos acerca del tratamiento y la valoración


dados a esta práctica desde tiempos muy antiguos. Por ejemplo, El Código de Hamu-
rabi (2500 a. C) lo consideraba un delito contra los intereses del padre o del marido,
también una lesión a la mujer. En la Antigua Grecia, se consideraba que el feto no
tenía alma y el aborto debería prescribirse en caso de incesto, cuando los padres fueran
personas de edad o como fórmula para limitar las dimensiones de la familia. Aristóteles
sostenía que el feto se convertía en “humano” a los cuarenta días de su concepción,
si es masculino, y a los noventa, si es femenino.257
Hipócrates (siglo IV a. C.), considerado el fundador de la medicina occiden-
tal, demostraba conocer fórmulas abortivas, aunque en su juramento prohíbe
el aborto “No introduciré en ninguna mujer un pesario abortivo”.
Fue sin duda bajo la influencia del cristianismo que comienza a consolidarse
la teoría del estatuto del embrión como persona, de acuerdo con la definición
teológica de la misma como unión sustancial de cuerpo y alma (infundida por
Dios). Quedaba sin resolver en qué momento Dios infundía el alma. En 1869 el
Papa Pio IX confirma la teoría de la animación inmediata, según la cual el alma
humana está presente desde el mismo momento de la concepción. Es a partir de
esa creencia que el aborto se convierte para la Iglesia en pecado grave y en delito
para la sociedad occidental y cristiana. Durante el siglo XIX se penaliza en la
mayoría de los países
En la segunda mitad del siglo XX se dan una serie de cambios culturales que
impactan en la consideración del aborto como un derecho llevando al reclamo
de su despenalización (Rusia es el primer país que lo despenaliza en 1920) y en
el enfrentamiento abierto entre dos grandes posturas: provida y prochoice. Se
puede mencionar entre otros:
• El proceso de secularización de la sociedad: la religión deja de ser el
único referente moral.
• La aceptación social de la separación entre sexualidad y reproduc-
ción y entre sexualidad y matrimonio.
• El reconocimiento de una mayor igualdad de la mujer, las perspec-
tivas de género y la influencia de las teorías feministas.
• Un mayor valor otorgado a la autonomía de las mujeres.

257 Abad, D. (2002). “Algunos aspectos histórico-sociales del aborto”. En Revista Cubana de
Obstetricia y Ginecología, vol.28, N°2.

238
Cap. 10 | El aborto provocado como problema de Salud Pública

• La posibilidad de realizar el aborto mediante técnicas quirúrgicas


seguras.

En la década de 1970, impacta fuertemente en América la despenalización del


aborto en Estados Unidos, cuya liberalización completa ocurrió en 1973, cuan-
do la Corte Suprema declaró inconstitucionales las leyes restrictivas de los esta-
dos de Giorgia y Texas. A partir de allí, los diversos países comenzaron a debatir
sus legislaciones con respecto al aborto, existiendo actualmente en el mundo
legislaciones que establecen:

y La penalización del aborto por cualquier motivo o solo se permite en


situación de riesgo de vida para la mujer: El Salvador, Nicaragua, Hon-
duras, Haití, Filipinas, República del Congo, entre otros.
y La penalización con excepciones: Paraguay, Colombia.
y La legalización: Uruguay, Cuba, Rusia, EEUU, España, Francia, Italia,
Australia y recientemente Argentina.

2. Aspectos filosóficos y científicos con respecto al inicio de la vida

Si bien hemos referido a este tema en capítulos anteriores258, no podemos dejar


de mencionar nuevamente este tema, dado que ha sido y sigue siendo clave en
el debate bioético sobre el aborto. La reflexión acerca del respeto que debiera o
debe otorgarse al inicio de la vida humana sigue siendo además un tema peren-
torio para la sociedad actual que en muchas ocasiones fundamenta su posición
a favor o en contra del aborto provocado en la consideración o no del embrión
como persona poseedora de derechos.
Este tema ha sido tratado desde diversas argumentaciones biológicas y filosóficas,
las cuales no pretendemos abordar en profundidad, sino simplemente señalar los pun-
tos de debate más importantes.

Desde la biología

La cuestión del comienzo de la vida humana se plantea en el campo científico


poniendo en discusión el momento exacto de la hominización del embrión.

258 Véase Cap 1 y Cap 7

239
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Existen dos grandes grupos de posturas fundamentadas en la biología, que con-


dicionan, justifican o aprueban el aborto.

a- No existe un individuo humano desde la fecundación. La vida humana es par-


te de un proceso embrionario en el que resulta imposible determinar un inicio
claro y hay determinadas características que son necesarias para asegurar la exis-
tencia de un individuo: la anidación en el útero y la pérdida de la totipotencia
(la capacidad de dividirse en dos) son los argumentos más aceptados.
Fundan su perspectiva en diversos supuestos biológicos que consideran la
no existencia de un nuevo individuo de la especie humana durante las primeras
semanas del desarrollo embrionario y en la imposibilidad de determinar el ins-
tante en que la vida se inicia.
Por otra parte, se dice que las células que derivan de las primeras divisiones
del cigoto son totipotentes, esto es que, si se separan, son capaces de dar lugar
a más de un individuo con la misma información genética (caso de los gemelos
monocigóticos), resultando entonces difícil de explicar cómo siendo el cigoto
uno pueda convertirse en dos.
Todos estos planteamientos, al situar en un momento biológico determina-
do, el inicio de la vida humana, traen como consecuencia que antes de dicho
evento, no estemos ante un futuro ser humano, sino ante un conglomerado de
células, o a lo más, ante un tejido. De esta forma, el estatuto biológico otorgado
a estos seres les niega derechos absolutos.

b- La vida humana comienza desde el momento de la fecundación. Uno de los


genetistas más conocidos que defiende esta teoría es el biólogo francés Jerome
Lejeune, quien afirma que la capacidad “totipotencial”, presente en el cigoto,
no significa indeterminación, ya que se trata de un individuo que está constru-
yéndose a sí mismo, según una autorregulación precisa. Las células “totipoten-
ciales” son parte de un organismo (del que no destruyen su individualidad). La
unidad e individualidad se encuentran garantizadas por las leyes de la genética
escritas en el genoma.259
Este enfoque considera que, aunque no estuvieran dadas las condiciones de
individualidad propia del ser personal en los primeros días del embrión, este ya
posee identidad humana y por ello demanda que se le reconozca un altísimo
valor superior al de un cultivo de tejidos somáticos.

259 Ahued-Ahued, R. (2004). “El estatuto del embrión humano”. En Perinatología y repro-
ducción humana; vol.18, N°3.

240
Cap. 10 | El aborto provocado como problema de Salud Pública

Diversos autores señalan que los argumentos de la biología no son suficien-


tes para realizar esta determinación.

La aportación de esta disciplina en relación con los aspectos funcionales y mor-


fológicos del desarrollo embrionario son claros, pero considerar estos aspectos
para fundar, desde la funcionalidad o morfología, criterios que determinen la
esencia de la persona humana es inadecuado. Más aún, considerar la aparición
de una estructura o los tiempos de desarrollo embrionario para atribuir al em-
brión una identidad es tan relativo que deriva en una miscelánea de posibilida-
des.260

Desde la filosofía

El estado de la cuestión basado en la información científica disponible pareciera ser


insuficiente para dirimir las cuestiones señaladas, lo que da lugar a diferentes respues-
tas y posiciones acerca de la problemática del inicio de la vida y que dependerá de la
posibilidad de definir cuándo se es persona, cuándo se infunde el alma, cuándo tiene
uso de razón, cuándo posee autonomía, cuándo tiene competencia comunicativa o
cuándo se poseen todas estas características fácticamente.
En relación al tema si el embrión es o no persona, también se defienden dos
grandes posturas.

y El embrión no es persona desde el primer momento.

Uno de los filósofos y reconocido bioeticista que abona la teoría de que el em-
brión no es persona es el norteamericano Tristram Engelhardt (1995), quien
jerarquiza a los seres humanos en razón de la posesión o no de autoconciencia
y de libertad, afirmando que los seres humanos adultos competentes –no los
mentalmente retrasados– tienen una categoría moral intrínseca más elevada
que los fetos o los niños/as pequeños/as. Según este autor, a menos que los
procreadores hayan transferido sus derechos a terceros (donando, por ejemplo,
el embrión a otra mujer u otra pareja) mantienen el derecho moral secular de
abortar el feto, incluso en el caso de que a otras personas les agradase adoptar el
futuro niño.261

260 Olivo Yépez, Á. et al (2016). “Estatuto ontológico del embrión humano como persona.
Una perspectiva desde la investigación biológica en américa latina”. En Acta Bioethica, vol. 22,
N°2, p. 200.
261 Engelhardt, T. Fundamentos…, op. cit.

241
Bioética para principiantes en clave de Derechos

y El embrión es persona desde el primer momento.

Una de las teorías más elaboradas acerca del carácter personal del embrión pro-
cede de la filosofía de Xavier Zubiri (1986) con gran aceptación de numerosos
filósofos contemporáneos. Distingue entre personeidad –como estructura per-
sonal– que se da desde la concepción, y personalidad –como desarrollo– que
aparece paulatinamente. Para este autor, la personalidad es algo que se va con-
figurando a lo largo de la vida. Constituye un término progresivo de desarrollo
vital. Establece que el embrión es persona y con una personalidad en potencia.
La palabra persona significa un carácter de sus estructuras y como tal es un
punto de partida. No puede tener personalidad quien no fuera ya estructural-
mente persona. Y sin embargo no se deja de ser persona porque esta hubiera
dejado de tener tales o cuales vicisitudes y haya tenido otras distintas. A este
carácter estructural de la persona lo denomina personeidad, a diferencia de la
personalidad.262

Desde una bioética basada en los derechos humanos

La Declaración de Bioética y Derechos Humanos, del año 2005, constituye


un marco ético fundamental para la Bioética, que nos permite acercarnos al
tema desde algunos de sus principios básicos y fundamentar la importancia de
la legalización del aborto provocado para evitar el aumento de vulnerabilidad
social.

y Responsabilidad social y salud


De acuerdo a este principio, expresado en el artículo 5 de la DUBDH,

Se debe respetar la autonomía de la persona en lo que se refiere a la facultad de


adoptar decisiones, asumiendo la responsabilidad de estas y respetando la auto-
nomía de los demás. Para las personas que carecen de la capacidad de ejercer su
autonomía, se habrán de tomar medidas especiales para proteger sus derechos
e intereses.

Las consecuencias del aborto clandestino en nuestro país han constituido


un grave problema de salud pública, dado el número importante de muertes
maternas por las complicaciones de abortos inseguros, exigiendo por lo tanto

262 Zubiri, X. (1986). Sobre el hombre. Madrid: Alianza.

242
Cap. 10 | El aborto provocado como problema de Salud Pública

la puesta en práctica de este principio. La Organización Mundial de la Salud


(OMS) y el Instituto Guttmacher publicó en septiembre de 2017 en The Lan-
cet, un estudio donde precisa que: de 2010 a 2014 se produjeron en todo el
mundo 25 millones de abortos peligrosos (45% de todos los abortos) al año.
La mayoría de abortos peligrosos (97%) se produjo en países en desarrollo de
África, Asia y América Latina. Esta situación, independiente de las creencias
de todo tipo, exige un posicionamiento que defienda la vida de tantas mujeres
que, por múltiples circunstancias, han tomado la decisión de abortar y corren
el riesgo de hacerlo de forma insegura.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el aborto inseguro como


un procedimiento para terminar un embarazo, efectuado por personas que no
cuenten con las habilidades necesarias o en condiciones carentes de los estánda-
res médicos mínimos, o ambas (OMS, 2012). Más recientemente, la OMS ha
definido como abortos menos seguros a los que, aun practicados por un/a profe-
sional calificado, se realizan utilizando un método poco seguro o desaconsejado
(como el legrado uterino instrumental), y a los practicados por una persona no
calificada, incluso si utiliza un método seguro (como el misoprostol). Asimis-
mo, define como abortos nada seguros a los realizados por personas no califica-
das con métodos peligrosos como la introducción de objetos extraños, sustan-
cias cáusticas y el uso de brebajes de hierbas. (Protocolo ILE, 2019)

y Autonomía y responsabilidad individual


El derecho a la autonomía, entendido como la posibilidad que todas las perso-
nas tienen de decidir, es uno de los principios más defendidos por la bioética.
La penalización del aborto va en su contra obligando a mujeres a continuar un
embarazo no deseado y a arriesgar su salud, mientras que su despenalización
no obliga a las mujeres a abortar en contra de su voluntad. El deseo de tener un
hijo da cuenta de una operatoria psíquica compleja y lleva implícito un vínculo
comprometido que habrá de sostenerse de diversas maneras, durante el resto
de la vida.
El derecho a decidir es fundamental para respetar la dignidad humana. Na-
die puede estar obligado a hacer algo que considera dañino para sí mismo. Tam-
poco puede obligarse al profesional de la salud a realizar una práctica médica
contraria a sus principios éticos. Por eso es fundamental que el derecho a la
objeción de conciencia esté contemplado legalmente, lo cual no exime a la ins-
titución de garantizar el derecho a la realización del aborto a quien lo solicite.

243
Bioética para principiantes en clave de Derechos

y Respeto de la vulnerabilidad humana y la integridad personal


Las más afectadas por la penalización y falta de legalización del aborto son las
mujeres de menores recursos que, al no poder acceder a un aborto en condi-
ciones seguras, lo realizan de forma clandestina, exponiendo a graves daños su
salud o peor aún, la propia muerte. La imposibilidad de decidir (por la penali-
zación) las convierte en vulnerables. Como expresa la bioeticista Diana Cohen,
“no hay otro caso en el que la ley exija a las personas (no penadas por delito
alguno) sacrificar su libertad, su autodeterminación y su integridad física para
preservar la vida de otros”.263

y Igualdad, justicia y equidad


Las graves consecuencias ocasionadas por los abortos clandestinos evidencian
una doble inequidad: de género (ya que el embarazo ocurre en el cuerpo de la
mujer) y sociales, por la disparidad en el acceso a recursos de salud. Esto exige
respuestas de la sociedad y del Estado hacia una protección especial, que en este
caso se concreta facilitando los medios para poder abortar de forma segura y
gratuita.

y No discriminación y no estigmatización
La penalización del aborto, señala, discrimina, culpabiliza a las mujeres que han
decidido desde su propia conciencia realizar esta práctica. Es fundamental en-
cuadrar la despenalización y legalización del aborto en los derechos reproducti-
vos reconocidos en las últimas décadas y expresados en diferentes declaraciones
y normativas, tanto a nivel mundial como nacional: en 1979, la Convención
sobre Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CE-
DAW); en 1994, la Conferencia Mundial sobre Población y Desarrollo en El
Cairo; en 1995, Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing.
En nuestro país, podemos mencionar: la Ley Nacional 25.673 que involucra
la creación del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable (2002);
la Ley Nacional 26.130 sobre contracepción quirúrgica (2006) y el fallo de la
Corte Suprema sobre aborto no punible (2012) y recientemente la Ley 27.610
de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (2020). Todos estos do-
cumentos tienen como objetivo favorecer la autonomía de las mujeres a fin de

263 Cohen, D. (2008). ¿Qué piensan los que no piensan como yo? Buenos Aires: Sudameri-
cana, p. 123.

244
Cap. 10 | El aborto provocado como problema de Salud Pública

alcanzar una mayor igualdad de género y son antecedentes del contexto legal
actual.

y Respeto de la diversidad cultural y el pluralismo


Vivimos en una sociedad pluralista y la mayor regla de convivencia es el respeto
a la diversidad.
Los argumentos más fuertes en contra del aborto son aquellos que afirman
que el embrión es una persona o un individuo humano desde el momento de la
concepción (desarrolladas anteriormente) y como tal, merecedora del derecho
a la vida igual que la mujer. Estos argumentos no son los únicos, y en el campo
científico y filosófico las teorías se multiplican sin llegar a un acuerdo unánime.
Ante semejante complejidad, quedaría un camino ético fundamental: la res-
ponsabilidad por un/a otro/a, en este caso, la mujer o persona gestante que
decide abortar, con su historia, su sufrimiento, sus circunstancias, que es injus-
tamente juzgada como criminal, por no haber accedido a derechos reconocidos
para todos los seres humanos. La demanda de ese/a otro/a, al decir de Lévinas,
se convierte en nuestra experiencia ética.
En este marco complejo e incierto es obligación desde el punto de vista bioé-
tico, reconocer y respetar las voces diferentes sin imponer para todos, razones
fundadas en creencias de algunos.

3. Aspectos legales en Argentina

El 30 de diciembre de 2020 se aprobó en nuestro país la Ley 27.610 de Acceso


a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, luego de una larga historia de pe-
nalización, expresada en el Código Penal. Según el art. 86 de dicho código, las
únicas excepciones no punibles del aborto provocado son:
1. Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la
madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios;
2. si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometi-
do sobre una mujer idiota o demente. En este caso, el consentimiento de su
representante legal deberá ser requerido para el aborto.
En marzo de 2012, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), a través
de un fallo que autorizó el aborto de una menor que había sido violada por su
padrastro, realiza una interpretación amplia del art 86 indicando que: la prác-
tica no ha de estar condicionada a ninguna autorización judicial y que la viola-

245
Bioética para principiantes en clave de Derechos

ción se debe interpretar cuando se realiza a cualquier mujer y no solo idiota o


demente (Centro de Información Judicial, 2012). Es decir, este fallo interpreta
la excepción no punible a todos los casos de violación.
A partir de esto, comienzan a debatirse proyectos de ley que garantizaran el
aborto provocado en cualquier situación y a considerar los posibles obstáculos
jurídicos a la misma. Resultaba fundamental tener en cuenta dos convenciones
internacionales (que conforme el artículo 75 inc. 22 de la constitución Nacio-
nal tienen jerarquía superior a la ley):

y la Convención sobre los Derechos del Niño: aprobada y ratificada por la


Ley 23.849 (1990).
En su artículo primero establece: “para los efectos de la presente Convención,
se entiende por niño a todo ser humano menor a dieciocho años de edad”. Se
advierte que no fija “un comienzo”, dejando librado a que cada país legisle a
partir de cuándo se otorga protección a una vida humana. De modo tal que, el
embrión, feto, persona por nacer, o cualquier denominación que se adjudique
al ser antes de su nacimiento, no está comprendido por las normas establecidas
en esta convención.
La Ley 23.849 que aprueba la convención establece en su artículo primero:
“Con relación al artículo 1[ …] la República Argentina declara que el mismo
debe interpretarse en el sentido que se entiende por niño todo ser humano des-
de el momento de su concepción […]”. Pero al tratarse de una ley, con idéntica
jerarquía que la que eventualmente se apruebe, la previa queda automática-
mente derogada.

y Aprobada por la Ley 23.044 promulgada el 19 de marzo de 1984, la Con-


vención Americana sobre Derechos Humanos, también denominada Pac-
to de San José de Costa Rica,
Expresa en su artículo 4°: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida.
Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de
la concepción” Debe resaltarse para su interpretación la incorporación de la ex-
presión “en general”, que es justamente lo que permite que cada país establezca
el límite de la protección que debe garantizar a todo ser desde la concepción.
Teniendo en cuenta estas normas, no existiría ningún impedimento consti-
tucional para la aprobación de una ley que prevea la posibilidad de interrumpir
voluntariamente el embarazo.
Un documento fundamental es el “Protocolo para la Interrupción legal del
embarazo: derechos de las personas y obligaciones del sistema de salud”, elabo-

246
Cap. 10 | El aborto provocado como problema de Salud Pública

rado en 2015, en base al fallo de la CSJN de 2012 y actualizado en 2019 (ILE)


y que

tiene como objetivo ofrecer una guía a los equipos de salud para que cumplan
con su responsabilidad en la interrupción legal del embarazo contemplado en
el marco jurídico argentino. Se basa en la mejor evidencia científica disponible
y en la experiencia de implementación de versiones anteriores de protocolos
nacionales y provinciales. 264

¿Cuáles son los aspectos más importantes que se observan en el mismo?:


y Establece que “todo el personal de los efectores de salud (incluyendo
el administrativo y de seguridad) es responsable de garantizar y no
obstruir el derecho a interrumpir un embarazo cuando este ponga en
riesgo la vida o la salud de la persona o cuando sea producto de una
violación.”265
y Establece en qué situaciones se considera un derecho acceder a la ILE.
Esto es: “cuando el embarazo representa un peligro para la vida de la
persona gestante; el embarazo representa un peligro para la salud de la
persona gestante; el embarazo proviene de una violación (se trate o no
de una persona con discapacidad intelectual o psicosocial)”266. No se
establece que el peligro para la salud deba ser una enfermedad y se inter-
preta la salud de modo integral: física, psicológica, emocional.
y Pone de relieve el principio de autonomía y la obligación de los pro-
fesionales de brindar una información veraz para que la mujer pueda
tomar la mejor decisión “Por esto, es deber de las/ os profesionales de
la salud proveer la información necesaria para que pueda entender el
proceso que está viviendo y formular todas las preguntas que crea nece-

264 Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del
embarazo (actualizado 2019). Ministerio de Salud de la Nación. Argentina, p.7
265 Ibid, p.10
266 Ibid, p.12

247
Bioética para principiantes en clave de Derechos

sarias. Sumado al deber de ofrecer esta información con transparencia


activa”. 267
y “Accesibilidad. No deben interponerse obstáculos médico-burocráti-
cos o judiciales para acceder a la prestación de una ILE, ya que ponen
en riesgo la salud de quien requiere la práctica”. (p.13)
y “No judicialización. La ILE debe ser practicada por el equipo de salud
sin intervenciones adicionales innecesarias, sean médicas, administrati-
vas o judiciales”.268
y Con respecto a las personas menores de edad, establece que las personas
adolescentes, entre los 13 y 16 años “pueden dar su consentimiento
autónomamente para las prácticas de ILE cuando esta práctica no im-
plique un riesgo grave para su salud o su vida”.269
y Con respecto a las personas con discapacidad, expresa que “es funda-
mental que el equipo de salud la acompañe durante todo el proceso de
atención fortaleciendo su autonomía y respetando su decisión”.
y Con respecto a la responsabilidad profesional, establece que se sancio-
narán las actitudes de violencia institucional contra las mujeres, vio-
lencia reproductiva y la violencia obstétrica, considerando como “trato
deshumanizado el trato cruel, deshonroso, descalificador, humillante o
amenazante ejercido por el personal de salud en el contexto de la aten-
ción de complicaciones de abortos naturales o provocados, sean puni-
bles o no”.270
y Con respecto a la objeción de conciencia de los médicos, esto es, el de-
recho de los profesionales de no intervenir en una práctica que vaya en
contra de sus principios morales o religiosos, la respeta, pero “no puede
traducirse en un incumplimiento de los deberes profesionales, ni dañar

267 Ibid, p.13


268 Ibid, p.13
269 Ibid, p.20
270 Ibid, p.25

248
Cap. 10 | El aborto provocado como problema de Salud Pública

derechos de las pacientes”.271 Además establece un plazo de 10 días


para realizar la práctica.

El profundo debate jurídico y ético con respecto al aborto provocado culmina


en nuestro país con la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del
Embarazo que en su art. 2 establece que:
Las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de
gestar tienen derecho a:
a) Decidir la interrupción del embarazo de conformidad con lo esta-
blecido en la presente ley;
b) Requerir y acceder a la atención de la interrupción del embarazo
en los servicios del sistema de salud, de conformidad con lo estable-
cido en la presente ley;
c) Requerir y recibir atención postaborto en los servicios del sistema
de salud, sin perjuicio de que la decisión de abortar hubiera sido
contraria a los casos legalmente habilitados de conformidad con la
presente ley;
d) Prevenir los embarazos no intencionales mediante el acceso a in-
formación, educación sexual integral y a métodos anticonceptivos
eficaces.
De acuerdo al artículo 4 de la ley, las mujeres y personas con otras identidades
de género con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la inte-
rrupción de su embarazo hasta la semana catorce (14), inclusive, del proceso
gestacional y, fuera de este plazo, la persona gestante tiene derecho a decidir y
acceder a la interrupción de su embarazo solo en las siguientes situaciones:
a) Si el embarazo fuere resultado de una violación, con el requeri-
miento y la declaración jurada pertinente de la persona gestante,
ante el personal de salud interviniente.
En los casos de niñas menores de trece (13) años de edad, la declara-
ción jurada no será requerida;
b) Si estuviere en peligro la vida o la salud integral de la persona ges-
tante.

271 Ibid, p.26

249
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Destacamos algunos puntos de la ley que contienen sustento bioético:


y Trato digno por parte del personal de salud, basado en el respeto de las
convicciones de la paciente a fin de erradicar prácticas de violencia. (art.
5)
y Privacidad y confidencialidad respetando estrictamente la intimidad de
las personas y resguardando la información confidencial. (art. 5)
y Autonomía de la voluntad y acceso a la información, basada en el respe-
to a las decisiones de las pacientes respecto al ejercicio de sus derechos
reproductivos, las alternativas de tratamiento y su futura salud sexual
y reproductiva. Se debe brindar la información adecuada y solicitada,
comprensible y veraz. (art. 5)
y Consentimiento informado. Previo a la realización de la interrupción
voluntaria del embarazo se requiere el consentimiento informado de la
persona gestante expresado por escrito. Las personas mayores de dieci-
séis (16) años de edad tienen plena capacidad por sí para prestar su con-
sentimiento y en los casos de personas menores de dieciséis (16) años
de edad, se requerirá su consentimiento informado en los términos del
artículo anterior y se procederá conforme lo dispuesto en el artículo 26
del Código Civil y Comercial y la resolución 65/15 del Ministerio de
Salud de la Nación en concordancia con la Convención de los Dere-
chos del Niño, la Ley 26.061, el artículo 7 del anexo I del decreto regla-
mentario 415/06 y el decreto reglamentario 1282/03 de la ley 25.673.
Personas con capacidad restringida. Si se tratare de una persona con
capacidad restringida por sentencia judicial y la restricción no tuviere
relación con el ejercicio de los derechos que otorga la presente ley, po-
drá prestar su consentimiento informado sin ningún impedimento ni
necesidad de autorización previa alguna y, si lo deseare, con la asistencia
del sistema de apoyo previsto en el artículo 43 del Código Civil y Co-
mercial de la Nación. (arts. 7, 8 y 9)
y Objeción de conciencia. El o la profesional de salud que deba interve-
nir de manera directa en la interrupción del embarazo tiene derecho a
ejercer la objeción de conciencia. A los fines del ejercicio de la misma,
deberá mantener su decisión en todos los ámbitos, público, privado o
de la seguridad social, en los que ejerza su profesión; derivar de buena fe
a la paciente para que sea atendida por otro u otra profesional en forma

250
Cap. 10 | El aborto provocado como problema de Salud Pública

temporánea y oportuna, sin dilaciones y cumplir con el resto de sus


deberes profesionales y obligaciones jurídicas.
y El personal de salud no podrá negarse a la realización de la interrupción
del embarazo en caso de que la vida o salud de la persona gestante esté
en peligro y requiera atención inmediata e impostergable. Tampoco
podrá alegar objeción de conciencia para negarse a prestar atención sa-
nitaria postaborto.
y Aquellos efectores de salud del subsector privado o de la seguridad so-
cial que no cuenten con profesionales para realizar la interrupción del
embarazo a causa del ejercicio del derecho de objeción de conciencia
deberán prever y disponer la derivación a un efector que realice efec-
tivamente la prestación y que sea de similares características al que la
persona solicitante de la prestación consultó. (art. 11)
y Cobertura y calidad de las prestaciones. Establece la cobertura integral
y gratuita de la interrupción voluntaria del embarazo prevista en la pre-
sente ley en todas las formas que la Organización Mundial de la Salud
recomienda. (art. 12)
y Educación sexual integral y salud sexual y reproductiva. Se debe im-
plementar en todo el país la ley 26.150, de Educación Sexual Integral,
estableciendo políticas activas para la promoción y el fortalecimiento
de la salud sexual y reproductiva de toda la población. (art. 13)

Consideramos que esta ley constituye un gran avance desde el punto de vista
bioético, reconociendo derechos y estableciendo garantías a fin de evitar la des-
igualdad, la injusticia, la violencia y la vulnerabilidad de las mujeres y personas
con otras identidades de género con capacidad de gestar. El desafío bioético
que se nos presenta a partir de ahora es consolidar ética y socialmente los dere-
chos establecidos.

4. Reflexiones finales

Las referencias históricas y antropológicas respecto al tema del aborto muestran


tensiones y diferencias argumentales acerca de aceptar o rechazar su realización,
muchas de las cuales pueden ser reconocidas en los debates actuales.
Lo mismo sucede en las normativas legales que se definen en relación a va-
lores y creencias no compartidos por todos los miembros de la sociedad. La

251
Bioética para principiantes en clave de Derechos

ciencia se declara prescindente al respecto y ha realizado varias declaraciones


reclamando no ser usada ideológicamente, puesto que los hechos que describe
pueden ser interpretados y defendidos en relación a diferentes ideologías y va-
lores.

La filosofía fundamenta una y otra posición respecto a la aceptación o no del


aborto y hay argumentaciones serias en uno u otro sentido. ¿Y entonces?

Transitamos una época de muchas incertidumbres, en la cual se nos presentan


problemas nuevos. Pareciera haber desaparecido el criterio de evidencia propio
del positivismo y a la vez la creciente secularización ya no nos garantiza la exis-
tencia de una verdad trascendente. Por lo tanto, debemos no solo convivir con
las incertidumbres, sino con la obligación de comunicarlas y tomar decisiones
a partir del diálogo.
Si como dicen los que se oponen al aborto, hay voces que no se escuchan, es facti-
ble sostener que hasta un determinado momento del proceso de gestación no estarían
dadas las condiciones de subjetividad para hacerlo, hecho que claramente sí se da en
quienes creen que es legítimo abortar. En este caso se priorizaría el derecho de quienes
pueden ejercer en acto su personeidad. El ser potencial en tanto que aún no es, no
podría reclamar derechos que colisionan contra quien sí ya es persona (la madre). Esta
circunstancia que únicamente se aplicaría en un determinado momento del proceso
de gestación, (las 14 semanas u otra), defiende la vida de la madre que quiere abortar y
posteriormente protege al feto.
En aquello que todos estamos obligados a coincidir es en trabajar para la preven-
ción del aborto, construyendo una mirada amplia e inclusiva que más que generalizar
intente comprender las situaciones particulares, ya que esta problemática se inscribe
en una compleja relación entre factores personales, biológicos y socioculturales, que la
hacen un evento único, distinto para cada mujer, irrepetible.272
Los graves problemas de salud pública ocasionados por la penalización del aborto,
son un signo de deterioro social y ético, que se evidencia en una serie de derechos hu-
manos no protegidos: a la vida, a la salud, a la libertad de decidir, a la información. Esta
realidad reclama con urgencia la reflexión y la búsqueda de soluciones de fondo para
poder restituir en nuestra sociedad cada uno de estos derechos. Para ello se necesita de
un enfoque múltiple que incluya la política sanitaria, la educación, el trabajo social, a
fin de que la maternidad sea una experiencia de vida y no de muerte.

272 Gilligan, C. (1985). La moral y la teoría. Psicología del desarrollo femenino. México: Fondo
de Cultura Económica.

252
PALABRAS FINALES

La bioética se ha constituido en la nueva forma que adopta la reflexión ética de fin


de siglo sobre la responsabilidad y competencia moral del ser humano, en su rela-
ción científica tecnológica con la naturaleza. El ser humano puede hoy modificar
su propia naturaleza biológica omitiendo saberes cuyas consecuencias son aún
tan desconocidas que pueden ocasionar felicidad o angustia. Frente a esto, surge
la necesidad imperiosa de reflexionar sobre los valores que se ponen en juego y
los derechos humanos implicados, que requieren de una continua resignificación,
renovación y reflexión. La dimensión ética en el ámbito de la vida adquiere, por
lo tanto, cada vez más relevancia.
Es por eso que su área de incumbencia se expande continuamente, abarcan-
do no al universo entero y a las futuras generaciones. Sin embargo, es posible
identificar un denominador común de estos debates bioéticos: el intento por
delimitar y calificar como éticas las intervenciones científico-tecnológicas sin
desdibujar los perfiles de lo que consideramos humano. No es por supuesto
menor considerar que para ello hacen falta criterios desde los cuales sea posible
esa calificación y esto demanda un posicionamiento previo a las urgencias de
una praxis científica que, en principio, no parece muy dispuesta a aceptarla.
Desde una mirada pluralista y secular, la bioética intenta resolver argumen-
tativamente los desajustes morales causados por la separación entre ciencia y
ética. La necesidad de exigir que lo hecho sea también moralmente deseable im-
pone a la reflexión bioética el respeto a principios que deben proteger la inte-
gridad del sujeto moral, en cuanto este es digno de recibir beneficencia y no
maleficencia, digno de manifestar autónomamente y que se tengan en cuenta
sus intereses y digno de ser atendido con justicia y equidad.
También es necesario considerar que la sociedad actual participa en un escenario en
el cual las personas tienen dificultades para entenderse, ya que no comparten la misma
concepción del mundo y de la vida y, por tanto, la misma jerarquía de valores. Las dis-
tintas posturas respecto al debate sobre los temas que hemos abordado –y otros tantos
que no hemos mencionado– así lo evidencian.

253
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Esta circunstancia nos compele a buscar y/o generar estrategias que hagan posible
la coexistencia de las diferentes cosmovisiones sin generar un atomismo que ponga en
riesgo lo que tradicionalmente hemos llamado bien común y que conserve a la vez las
diferentes dimensiones simbólicas de lo humano.
Los conflictos bioéticos expresan siempre enfrentamiento entre principios, que
aisladamente pueden ser considerados valiosos per se, pero que en relación exigen una
ponderación ética que justifique una elección fundada entre ellos. Esta pretensión no
es siempre universalizable ya que conlleva presupuestos ontológicos, epistemológicos
y axiológicos diferentes.
Más allá de atropellos a la dignidad de las personas realizados continuamente
desde ámbitos sociales y políticos injustificados, somos conscientes también que
existe una parte de la sociedad que es sensible a los derechos humanos y está
dispuesta a reconocerlos, a reclamarlos y a hacer que se respeten. Sobre todo, las
nuevas generaciones adquieren tempranamente una sensibilidad mayor a la igual-
dad, a la tolerancia, a la justicia. Por eso resulta fundamental reflexionar sobre
estos temas tempranamente, interpelándonos y encaminándonos continuamente
hacia una desnaturalización, o a lo que hemos llamado un desaprendizaje ético,
es decir, a generar una manera de conocer desligada de los prejuicios, de los in-
tereses económicos y del poder, pero sobre todo de la cosificación del otro. Estar
dispuestos a cuestionar, a cambiar y a preguntarnos por lo que hemos aprendido,
para poder construir una sociedad más justa e igualitaria es el desafío más grande
de nuestra época.
Estamos ante una deshumanización de las ciencias de la salud en general y
de la Medicina en particular, junto a una medicalización y mercantilización de la
vida, de la reproducción, del cuerpo, que lleva a priorizar la eficiencia técnica por
sobre el valor de la persona convirtiéndola en un instrumento para favorecer el
deseo de unos de obtener un objeto y de otros de obtener un beneficio económico.
Resulta fundamental, por lo tanto, la formación de ciudadanos con conoci-
mientos y actitudes éticas, que más allá de lo posible legalmente, puedan tomar
decisiones favorables a derechos fundamentales de la persona.
En la era de la globalización, cada innovación tecnocientífica tiene alcances, limita-
ciones y consecuencias para toda la humanidad. Por eso, hacemos nuestras, las palabras
del sociólogo español Manuel Castells, “debemos afrontar el reto de globalizar la dig-
nidad humana, debiendo usar sus recursos, incluidas las nuevas tecnologías, al servicio
de una humanización de la mundialización.”
En relación a este desafío la bioética asume un compromiso con el criterio de inclu-
sión que posibilita aspirar a una expansión permanente de la humanización que abarca
a la naturaleza en su conjunto. Seres humanos, animales, medio ambiente constituyen
una unidad armónica que merece respeto holística y sistémicamente. La humanidad
actual puede llegar a ser algo más que el producto de una evolución que se desarrolle
totalmente fuera del control humano. Puede ser tal vez el resultado histórico de la ac-
ción humana sobre y también contra la naturaleza.

254
Palabras finales

El egoísmo de priorizar la especie o el grupo, es horadado por la reflexión


bioética que reclama derecho para todos. Y lo hace porque reconoce y acepta
la interpelación del excluido, interpreta el silencio del oprimido, visibiliza al
ignorado, tematiza las asimetrías y genera herramientas racionales de liberación
que posibiliten la pretendida humanización. Ser humano desde esta perspec-
tiva, implica reconocer y respetar las diferencias, valorar la vida en todas sus
manifestaciones, y aceptar que esta tarea es inacabable y esencial. El quehacer
bioético en tanto rescata la defensa de la dignidad de un ser que se debate en las
problemáticas señaladas en este libro y que muchas veces es vulnerado por ellas,
es una herramienta de liberación idónea, que a pesar de surgir muchas veces del
desencanto puede ser usada para recuperar la esperanza.
Ser humano, hoy, es ser bioético.

255
BIBLIOGRAFÍA

Abad, D. (2002). “Algunos aspectos histórico-sociales del aborto”. En Revista Cubana de


Obstetricia y Ginecología, vol.28, N°2.
Ahued-Ahued, R. (2004). “El estatuto del embrión humano”. En Perinatología y repro-
ducción humana; vol.18, N°3.
Alcala Sanz, J. (2012). “Breve historia de la cirugía. Hitos en el desarrollo de la cirugía mo-
derna”. En Revista española de podología, vol. 23, N°5.
Alonso Bedate, C. y. Cefalo, R.C (1989). “The zygote: to be or not to be a person”. En The
Journal of Philosophy and Medicine, vol.14, N°6.
Andorno, R. (1998). Bioética y dignidad de la persona. Madrid: Tecnos.
Apel, K.O. (1991). Teoría de la verdad y ética del discurso. Barcelona: Paidós.
Apel, K.O. (1990). Una ética de la responsabilidad en la era de la ciencia. Buenos Aires:
Almagesto.
Apel, K. O. citado por é Carbonell, (año) Status Epistemológico de la Ética. U.P.C.M.
Aranguren, J.L. (1994). Obras completas. Madrid: Editorial Trotta.
Arias, S. (2017). “Epidemiología, equidad en salud y justicia social”. En Revista Facultad
Nacional de Salud Pública, vol. 35, N°2.
Ariès, P. (2011). El hombre ante la muerte. Madrid: Taurus.
Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libro II, (1106 a ), Madrid: Aguilar, 1964
Balza, I. (2009). “Bioética de los cuerpos sexuados: transexualidad, intersexualidad y trans-
generismo”. En Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política. N°40.
Beauchamp, T.y Childress, J. F. (2001). Principles of Biomedical Ethics, 5ª ed. Reino Uni-
do: Oxford University Press.
Bentham, J. Deontología o ciencia de la moral: obra póstuma, revisada y ordenada por
M.J. Bowring, y publicada en francés; traducida al español por D.P.P.; tomo segun-
do, UR - http://www.cervantesvirtual.com/obra/deontologia-o-ciencia-de-la-moral--
obra-postuma--0 ER -
Bernal, M. (2019). Testamentos vitales en Argentina: adolescentes y formalidades. Un abor-
daje crítico desde la bioética enmarcada en los derechos humanos. Editorial académica
española.
Bernal, M.P., Mainetti, M.M y La Rocca, S. (2019). “Aspectos bioéticos y legales de la
autonomía progresiva en Argentina”. En Cuadernos de Bioética, vol. 30, N°100.

257
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Bernal M. P. (2020) Testamentos vitales en la Argentina: adolescentes y formalidades. Un


abordaje crítico desde la bioética enmarcada en los derechos humanos. Editorial Aca-
démica Española. Berlín. Alemania.
Resúmenes de las comunicaciones XII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BIOÉTICA Y ÉTICA MÉDICA (AEBI).Univer-
sidad CEU Cardenal Herrera, Valencia, 25 y 26 de octubre. España. Pág.355. Editorial
Asociación Española de Bioética y Ética Médica. ISSN: 1132-1989. e- ISSN: 2386-
3773. España.
Bioètica & Debat; (2009). “Consideraciones sobre el embrión humano”. En Tribuna
abierta del Institut Borja de Bioética; vol.15, N°57.
Blázquez, N. (2000). Bioética, la nueva ciencia de la vida. Madrid: Biblioteca de Autores
Cristianos.
Boecio, S. (1979). Sobre la persona y las dos naturalezas. In Fernández, Clemente. Madrid:
Biblioteca de Autores Cristianos.
Bourdieu, P. (1977). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza.
Barcelona: Laia.
Bohórquez, C. (1999). “Apel, Dussel, Wiredu y Eze: una controversia intercultural en tor-
no al ideal de la justicia”. En Revista De Filosofía, vol. 17, N°34.
Boscán Leal, A. (2015). “La bioética feminista y la construcción actual del género”. En
Opción, vol. 31, N°5.
Butler, J. (1993). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”.
Buenos Aires: Paidós.
Casado, M. (1997). “Reproducción humana asistida; los problemas que suscita, desde la
bioética y el derecho”. En Papers, vol. 53.
Castells, M. (2000). La era de la información. Fin del milenio, vol. III. México: Siglo Vein-
tiuno Editores.
Cecchetto, S. (2004). Doctrina promiscua. Mar del Plata: Eugenio Suárez.
Cohen, D. (2008). ¿Qué piensan los que no piensan como yo?. Buenos Aires: Suda-
mericana.
Cortina, A. (coord.) (2000a). La educación y los valores. Madrid: Fundación Argentaria/
Biblioteca Nueva.
Cortina, A. (2000b). Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica. Madrid: Tecnos.
Cortina, A. (1997). La ética de la sociedad civil. Madrid: Anaya.
Del Cañizo Fernández-Roldán, A. (2005). “El experimento Tuskegee/ Miss Evers’ Boys
(1997). Estudio de la evolución de la sífilis en pacientes negros no tratados”. En Revista
de Medicina y Cine, vol. 1, N°1.
De Unamuno, M. (1976) Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos,
en Obras completas. Madrid, Afrodisio Aguado, 1950- 1958, 16 vols., T. XVI, I, p.
128. Bibliografía sobre Unamuno se encuentra en PELAYO H. FERNÁNDEZ, Bi-
bliografía crítica de Miguel de Unamuno (1888-1975), Madrid, Porrúa, 1976

258
Bibliografía

Diaz Muller, L. (2009). “Perspectivas de la bioética en la sociedad del conocimiento”. En


Boletín mexicano de derecho comparado, vol. 42, N°124.
Drane, J. (1990). “Cuestiones de Justicia en la prestación de servicios de salud”. En Boletín
de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP), vol.108, N°5-6.
Dussel, E. (2005). Ética de la Liberación. Madrid: Trotta.
Dussel, E. (2000). “El reto actual de la ética: detener el proceso destructivo de la vida”. En
El fin del capitalismo global. El nuevo proyecto histórico. Argentina: Editorial Océano.
Dussel, E. (1999). “La Filosofía de la liberación ante el debate de la postmodernidad en los
estudios latinoamericanos”. En Devenires. Revista de filosofía y filosofía de la cultura,
N°1.
Dussel, E. (1998). La ética de la liberación. México: UNAM.
Dussel, E. (1997) ¿Es posible un principio ético material, universal y crítico? México:
UAM.
Dussel, E. (1988). Introducción a la filosofía de la liberación. Bogotá: Nueva América.
Dworkin, R. (1994). El dominio de la vida. Barcelona: Ariel.
Echeverría, J. (1995). Filosofía de la ciencia. Madrid: Editorial Akal.
Elías, N. (2011). La soledad de los moribundos. México: Fondo de Cultura Económica.
Engelhardt, T. (1995). Fundamentos de bioética. Barcelona: Paidós.
Entel, R. (coord.) (2016). Violencia de género: miradas e intervenciones desde la diversidad
disciplinar. Buenos Aires: Espacio Editorial.
Esteban, M. (2006). “El estudio de la salud y el género: las ventajas de un enfoque antropo-
lógico y feminista”. En Salud Colectiva, vol. 2, N°1.
Famá, M. V. (2012). “El derecho a la identidad del hijo concebido mediante técnicas de
reproducción humana asistida en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Na-
ción”. En Lecciones y Ensayos, N°90.
Faur, E. y Grimson, A. (2016). Mitomanías de los sexos. Buenos Aires: Siglo XXI.
Farrel Martí, D. (1985). Utilitarismo, ética y política. Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
Ferrater Mora, J. (1979). Diccionario. Art. Persona. Madrid: Alianza Editorial.
Feito Grande, L. (2011). “Fundamentos de Bioética de Diego Gracia”. En Bioètica & De-
bat, vol. 17, N°64.
Fernández, A. M. (2013). La diferencia desquiciada. Géneros y diversidades sexuales. Bue-
nos Aires: Biblos.
Fernández, A. M. (1993). La mujer de la ilusión. Pactos y contratos entre hombres y mujeres.
Buenos Aires: Paidós.
França, O. y Galdona, J. (1997). Introducción a la ética (profesional). Asunción: Paulinas.
Foucault, M. (1998). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México: Editorial Siglo
XXI.
Foucault, M. (1991). El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica.
México: Editorial Siglo XXI.

259
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Galatti, E. (2018). “La eutanasia y la medicalización de la muerte desde una perspectiva


jurídica compleja”. En Revista latinoamericana de bioética, vol. 18, N°1.
Garaizábal, C. (1998). “La transgresión del género. Transexualidades, un reto apasionan-
te”. En José Antonio Nieto. Transexualidad, transgenerismo y cultura (pp. 39 – 62).
Madrid: Talasa.
García Becerra, A. (2018). Tacones, siliconas, hormonas. Etnografía, teoría feminista, expe-
riencia trans. Bogotá: Siglo del Hombre.
Garrafa V., Kottow, M. y Saada A. (Coords.) (2005). Estatuto epistemológico de la bioética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], Redbioética,
Unesco.
Garrafa, V. (2009). “Epistemología de la Bioética, enfoque latinoamericano”. En Revista
colombiana de bioética, vol. 4, N°1.
Garrafa, V. y Porto, D. (2002).”Bioética, poder e injusticia: por una ética de la interven-
ción.” En José Ramón Acosta (ed.). Bioética para la sustentabilidad. La Habana: Pu-
blicaciones Acuario. Centro Félix Varela.
Gianella, G. (2013). “Los derechos humanos y el consentimiento informado en
la práctica clínica: más allá del derecho a la salud”. En Revista Peruana de
Medicina Experimental y Salud Pública, vol. 30, N°2.
Giddens, A. (2000), Un mundo desbocado. Madrid: Taurus.
Gilligan, C. (1985). La moral y la teoría. Psicología del desarrollo femenino. México:
Fondo de Cultura Económica.
González González, N. (2018). “Medicalización de la muerte. Elementos de discusión
y análisis para un abordaje crítico desde las Ciencias Sociales”. En Culturales, vol. 6.
González, A. (2016). “Técnicas de reproducción humana asistida heterólogas: el dere-
cho a conocer los orígenes. ¿Legislación versus subjetividad?”. En Acta bioethica,
vol. 22, N°2.
Gorer, G. (1965). La pornografía de la muerte. París: Epel.
Gracia, D. (2002). “De la bioética clínica a la bioética global: treinta años de evolu-
ción”. Acta bioethica , vol8 Nº1.27-39.
Gracia, D. (2001). “Trasplantes de órganos: medio siglo de reflexion etica”. En Nefrología,
vol. 21, N°4.
Gracia, D. (1998) Ética de los confines de la vida, Bogotá: El Búho
Gracia, D. (1989). Fundamentos de bioética. Madrid: Eudema.
Henk Ten Have.(2005). Universidad de Nijmegen, Países Bajos. Transcripción de la Con-
ferencia del Dr. Ten Have en el Instituto de Investigaciones Médicas A. Lanari. Ciudad
de Buenos Aires; diciembre de 2005.
Heidegger, M. (2007). El ser y el tiempo, 5ª ed. Madrid: Tecnos.
Hurst, S. (2008). “Vulnerability in research and health care. Describing the Elephant in
the Room”. En Bioethics Examiner, vol. 22, N°4.

260
Bibliografía

Iáñez Pareja, E. (2020). Clonación y manipulación de embriones Departamento de Micro-


biología e Instituto de Biotecnología, Universidad de Granada, España, http://rober-
texto.miarroba.com recuperado el 27 de julio de 2020
Kant, I. (2005). La Metafísica de las costumbres, 4ª ed. Madrid: Tecnos.
Kant, I. (1975). Crítica de la razón práctica. Madrid: Espasa Calpe.
Kemelmajer de Carlucci, A., Herrera, M. y Lamm, E. (2013). “Breve análisis de la de-
cisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 28/11/2012”. En
Microjuris. Inteligencia jurídica. Disponible en línea: https://aldiaargentina.mi-
crojuris.com/2013/02/06/la-decision-de-la-corte-interamericana-de-derechos-huma-
nos-del-28112012-y-la-interrupcion-del-embarazo/
Kemelmajer de Carlucci, A. (2004). “El derecho humano a conocer el origen biológico y
el derecho a establecer vínculos de filiación. A propósito de la decisión del Tribunal
Europeo de Derechos Humanos del 13/2/2003, en el caso Odièvre v. France”. En
RDF, N°26. Buenos Aires: Abeledo Perrot.
Kemelmajer de Carlucci, A., Herrera, M., Lamm, E. y Fernández, S. (2015). “El principio
de autonomía progresiva en el Código Civil y Comercial. Algunas reglas para su apli-
cación”. En Infojus. Sistema argentino de información jurídica. Disponible en línea:
www.infojus.gov.ar. Id SAIJ: DACF150461.
Kottow, M. H. (2002). “Who is my brother’s keeper?”. En Journal of Medical Ethics, N°28.
Kottow, M. H. (2003). “The vulnerable and the susceptible”. En Bioethics, vol.17, N°5-6.
Kottow, M. H. (2004). “Vulnerability: What kind of principle is it?” En Medicine, Health
Care and Philosophy, vol.7.
Kottow, M. (2011) “Anotaciones sobre vulnerabilidad”. En Revista Redbioética/UNES-
CO, Año 2, Vol 2, Nª4.p 91- 95, Julio - Diciembre 2011
Kubler-Ross, E. (1974). Questions on Death and Dying. Nueva York: Macmillan.
Kuhn, T. (1996). La tensión esencial. México: Fondo de Cultura Económica.
Kuhn, T. (1993). La estructura de las revoluciones científicas. México: FCE.
Lamas, M. (2014). Cuerpo, sexo y política. México: Océano.
Lamas, M. (1997). El género: La construcción cultural de la diferencia sexual. México:
PUEG.
La Rocca, S. (2012). “Configuración de la ética dialógica en el debate Apel-Dussel y su
incidencia en las prácticas de salud”. En Susana La Rocca y Liliana Naveira. (comps.).
Valores, ética y práctica científica II. Mar del Plata: Suárez.
Lamm, E. (2012). “La importancia de la voluntad procreacional en la nueva categoría de
filiación derivada de las técnicas de reproducción asistida”. Revista de Bioética y dere-
cho, Nº 24, p 76-91
Laudan, L. (1993). La ciencia y el relativismo. Madrid: Alianza.
Laudan, L. (1986). El progreso y sus problemas. Madrid: Encuentro.
Levinas, E. (2006). “Ética como filosofía primera”. En A Parte Rei, N°43.
Levine, C. (2004). “The limitations of vulnerability as a protection for humnaresearchs
participants”. En American Jornals of Bioethics, vol.4, N°3.

261
Bioética para principiantes en clave de Derechos

León Correa, F. (2008). “De los principios de la bioética clínica a una bioética social para
Chile”. En Revista médica de Chile, vol.136, N°8.
Lolas Stepke, F. (2001). “Las dimensiones bioéticas de la vejez”. En Acta bioethica, vol.7,
N°1. Disponible en línea: https://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2001000100005
Lolas Stepke, F. (1996). “Futuro de la vejez y vejez del futuro”. En Vejez y envejecimiento en
América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Cuadernos de extensión de la Vicerrec-
toría Académica y estudiantil.
Lorda, P. y otros. (2008). “Ética y muerte digna: propuesta de consenso sobre un uso
correcto de las palabras”. En Revista Calidad Asistencial, vol.23, N°6.
Lucas, R. (2001). “Antropología y problemas bioéticos”. En Antropología y problemas bioé-
ticos. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Luna, F. (2009). “Elucidating the concept of vulnerability. Layers not labels”. En Interna-
tional Journal of Feminist Approaches to Bioethics (IJFAB), vol.2, N°1.
López Moratalla, N. (2002). “Crítica y razón de una ideología”. En Jesús Ballesteros
(coord.) La humanidad in vitro.; Granada: Comares, col. Biblioteca de Derecho y
ciencias de la vida.
Macintyre, A. (1987). Tras la virtud. Barcelona: Crítica.
Maglio, I. (2017). Comités de Bioética. Ministerio de Salud Presidencia de la Nación. Or-
ganización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. Disponible
en línea: http://www.salud.gob.ar/dels/printpdf/130
Mainetti, M., Bernal, M. y La Rocca, S. (2019). “Desaprendizaje ético y jurídico. Respeto
a la autonomía anticipada y verbal en la vulnerabilidad del morir”. En Cuadernos de
Bioética, vol.30, N°100. Resúmenes de las comunicaciones XII Congreso Internacio-
nal de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI). Universidad CEU
Cardenal Herrera, Valencia, 25 y 26 de octubre. España. Pág.356. Editorial Asociación
Española de Bioética y Ética Médica. ISSN: 1132-1989. e- ISSN: 2386-3773. España.
Maliandi, R. (1997). Volver a la razón. Buenos Aires: Biblos.
Manzini, J. (1997). Bioética paliativa. La Plata: Quirón.
Manzini,J. y Salvador, H. ( 1993). “La Autonomía del paciente y el consentimiento infor-
mado”. En Quirón, vol. 24, N°3.
Martínez-Urionabarrenetxea, K. (2008). “Bioética y trasplantes de órganos”. Revista Diá-
lisis y Trasplantes, vol. 29, N°3.
Menéndez, E. (2006). “Desaparición, resignificación o nuevos desarrollos de lazos y ritua-
les sociales”. En Relaciones, vol. 27, N°107.
Menéndez, E. (1978). “El modelo médico y la salud de los trabajadores”, en F. Basaglia et
al: La salud de los trabajadores (pp. 11– 53). México: Editorial Nueva Imagen.
Méndez López, Y. y Villamediana Monreal, P. (2012). “Consideraciones bioéticas, bioju-
rídicas y sociales sobre la aplicación del diagnóstico genético preimplantacional”. En
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, vol. 72, N°2.
Mignolo, W. (2000). “La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el
horizonte colonial de la modernidad”. En Edgardo Landler (ed.). La colonialidad del
saber, eurocentrismo y ciencias sociales. UNESCO. Ediciones FACES.

262
Bibliografía

Montano, P. (1995). “La responsabilidad de médicos y científicos ante las nuevas tecnolo-
gías biogenéticas”. En Cuadernos de Bioética, vol. 21, N°1.
Nascimento, W. y Garrafa, V. (2011). “Por uma vida não colonizada: diálogo entre bioética
de intervenção e colonialidade”. En Saúde e Sociedade, vol. 20, N°2.
Nickel, P. (2006). “Vulnerable populations in research: the case of the seriously ill”. En
Theoretical Medicine and Bioethics, vol. 27, N°3.
Oliveira, M. y Osman, E. (2017). “Pluralismo bioético: aportes latinoamericanos a la
bioética en perspectiva decolonial”. En Revista Bioética, vol. 25, N°1. https://doi.
org/10.1590/1983-80422017251166
O’Neill, O. (1996). Towards Justice and Virtue. Cambridge: Cambridge University Press.
Olivo Yépez, Á. et al (2016). “Estatuto ontológico del embrión humano como persona.
Una perspectiva desde la investigación biológica en américa latina”. En Acta Bioethica,
vol. 22, N°2.
Ontomuro, D. (2008). “Fundamentación de la enseñanza de la Bioética en medicina”. En
Acta Bioethica, vol. 14, N°1.
Organización Mundial de la Salud (2018) “La salud sexual y su relación con la salud re-
productiva: un enfoque operativo.” En file:///C:/Users/Maria%20Marta/Down-
loads/9789243512884-spa%20(1).pdf
Ortiz Quesada F. (2001). Eutanasia. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investiga-
ciones Jurídicas de la UNAM. Disponible en línea: www.juridicas.unam.mx https://
biblio.juridicas.unam.mx/bjv
Páez, G. (2012). “Distintas posturas sobre la valoración ética de la inseminación”. En Per-
sona y Bioética, vol. 16, N°2.
Pellegrino, E. (1989). “La relación entre la autonomía y la integridad en la ética médica”.
En Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, vol. 108, N°5-6.
Pérez Pérez, F. M. (2016). “Adecuación del esfuerzo terapéutico, una estrategia al final de
la vida”. En Elsevier, vol. 42, N°8.
Pinto, M. (2004) “El principio pro homine. Criterios de hermenéutica y pautas para la re-
gulación de los derechos humanos”, en Abregú, Martín y Courtis, Christian (comps.),
La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales, Bue-
nos Aires, Editores Del Puerto, 2004, pp. 164 y ss.
Platón (1998). República (trad. A. Camarero). Buenos Aires: EUDEBA.
Pfeiffer, M.L. (2018). “Trasplantes desde una mirada bioética”. En Revista Redbioética,
vol. 2, N°18.
Pfeiffer, M.L. (2006). “El trasplante de órganos: valores y derechos humanos”. En Revista
Persona y Bioética, vol. 10, N°2.
Prigogine,I. (1983). ¿Tan sólo una ilusión? Barcelona: Tusquets.
Prince, E. (2008). Políticas de Igualdad, Equidad y Gender Mainstreaming. Edición re-
visada y actualizada. Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament, Fondo
Fiduciario España-PNUD.
Popper, K (1999) La miseria del historicismo, Madrid:Alianza

263
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Puyol González, A. (1999). “Ética, Derechos y Racionamiento sanitario”. En Doxa: Cua-


dernos de Filosofía del Derecho, N°22.
Puyol, A (2012) Ética, equidad y determinantes sociales de la salud. Gaceta sanitaria Vol.26
Nº2
Quijano, A. (2000). “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. En: Ed-
gardo Lander (ed.). La Colonialidad del saber: eurocentrismo y Ciencias Sociales. Pers-
pectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.
Ramos Vergara, P., Porte-Barreaux, I. y Santos-Alcántara, M. (2018). “Aportes éticos y ju-
rídicos para la discusión sobre el diagnóstico genético preimplantacional”. En Persona
y Bioética, vol. 22, N°1.
Reich, W. (1978). Encyclopedia of Bioethics. New York: Macmillan.
Rendtorff, J. (2002). “Basic ethical principles in European bioethics and biolaw: Auto-
nomy, dignity, integrity and vulnerability. Towards a foundation of bioethics and bio-
law”. En Medicine, Health Care and Philosophy, vol. 5, N°3.
Rendtorff, J. & Kemp, P. (2000). Basic Ethical Principles in Bioethics and Biolaw, vol. II:
Partners Research. Copenhagen and Barcelona: Centre for Ethics and Law and Insti-
tuto Borja de Bioètica.
Rescher, N. (1994). Los límites de la ciencia. Madrid: Editorial Tecnos.
Restrepo, E. (2014). “Interculturalidad en cuestión, cerramientos y potencialidades”. En
Ámbito de encuentros, vol. 7, N°1.
Rodríguez Yunta, E. (2009). “Temas para una bioética latinoamericana”. En Acta Bioética,
vol. 15, N°1.
Rovere, M. (1999). Redes en salud: un nuevo paradigma para el abordaje de las organiza-
ciones y la comunidad. Rosario: Ed. Secretaría de Salud Pública/AMR, Instituto Lazar-
te (reimpresión).
Ruiz, D. (1987). Ética y deontología docente. Buenos Aires: Braga.
Santamaría Solís, L. (2000). “Técnicas de reproducción asistida, aspectos bioéticos”. En
Cuadernos de bioética, vol. 21, N°1.
Segato, R. (2018). La guerra contra las mujeres. Buenos Aires: Prometeo.
Segato, R. (2015). Contra-pedagogías de la crueldad. Buenos Aires: Prometeo.
Segato, R. (2013). La crítica de la colonialidad en ocho ensayos. Y una antropología por
demanda. Buenos Aires: Prometeo.
Schramm, F.R. (2008). “Bioethics of protection: a proposal for the moral problems of
developing countries?”. En International Journal of Bioethics, vol.19, N°1-2.
Siurana Aparisi, J. (2010). “Los principios de la bioética y el surgimiento de una
bioética intercultural”. En Veritas, N°22. Disponible en línea: https://dx.doi.
org/10.4067/S0718-92732010000100006.
Siverino Bavio, P. (2009). “Derecho a la identidad: aportes de la Constitu-
ción de la Ciudad de Buenos Aires a la reflexión peruana sobre el tema”. En
AAVV, Calderón Puertas; Zapata Jaén, Agurto González (coord.). Persona,

264
Bibliografía

derecho y libertad. Escritos en homenaje al profesor Carlos Fernández Sessarego,


Lima: Motivensa Editora Jurídica.
Sociedad Argentina de Pediatría (2016). “El principio de autonomía en pediatría en el
marco del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Una comunicación de la
Subcomisión de Ética Clínica. Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo”. En
Archivo Argentino de Pediatría, vol. 114, N°5. Disponible en línea: https://www.
sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/varios/485-95.Subcomisiones.pdf
Solbakk, J. (2011). “Vulnerabilidad: ¿un principio fútil o útil en la ética de la asistencia
sanitaria?”. En Revista Redbioética/UNESCO, vol. 1, N°3.
Solbakk, J. (1994). “Towards a conceptual framework for an ethics of diversity”. En
Zbigniew Bankowski & John Bryant (eds.). Vulnerability, the Value of Human life,
and the Emergence of Bioethics: Highlights and Papers of the XXVIIIth CIOMS
Conference (pp. 231– 233). Ginebra: CIOMS.
Soto, G. (2016). “Ventilación Mecánica: una breve historia”. En Revista Neumología
Pediátrica; vol. 11, N°4.
Stolke, V. (2004). “La mujer es puro cuento: la cultura del género”. En Estudios Femi-
nistas, vol. 12, N°2.
Stone, J. (2002). “Race and Healthcare Disparities: Overcoming Vulnerability”. En
Theoretical Medicine and Bioethics, vol. 23, N°6.
Touraine, A. (1997). Podremos vivir juntos. Iguales y diferentes. Buenos Aires: Fondo
de Cultura Económica
Valdebenito, C., Lama, A. y Lolas, F. (2006). “Relación mujer y biotecnología:
aproximación al impacto de la bioética”. En Acta bioethica, vol. 12, N°2.
Vidal, S. (2017). “Comités de ética de la investigación”. En Diccionario Enciclopédico
de la Legislación Sanitaria Argentina. Disponible en línea: http://www.salud.gob.
ar/dels/entradas/comites-de-etica-de-la-investigacion
Vila-Coro, D. (1996). “Padre referencial e identidad personal”. En Cuadernos de Bioé-
tica, vol. 25, N°1.
Villanueva-Meyer, MD.(2018). “Theodor Billroth(1829-1894):Pionero de la cirugía cien-
tífica moderna. En Revista Galenus, vol 69, Nª2 P.97 Disponible en línea: https://
www.galenusrevista.com/IMG/pdf/-340.pdf
Wayar, M. (2018). Travesti: una teoría lo suficientemente buena. Buenos Aires: Editorial
muchas nueces.
Wilchez Flores, A. (2011). “La propuesta bioética de Van Rensselaer Potter, cuatro déca-
das después”. En Opción, vol. 27, N°26.
Zalaquett, R. (2017). “50 años de trasplante de corazón. La operación que enmudeció al
mundo y cambió para siempre el concepto de muerte”. En Revista chilena de cardiología,
vol. 36, N°3. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-85602017000300275
Zubiri, X. (1986). Sobre el hombre. Madrid: Alianza.
Zuñiga, A. (2017). “Bioética en sexualidad y reproducción humana”. En Revista Peruana
de Ginecología y Obstetricia, vol. 63, N°4.

265
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Zurriaráin, R. (2011). “Técnicas de reproducción humana asistida: determinación legal de


la filiación y usuarias en el derecho comparado”. En Cuadernos de bioética, vol. 22, N°2.

Referencias de normativas
Asociación Médica Mundial (2006). Resolución sobre las tecnologías de Reproducción
Asistida. Adoptada por la 57ª Asamblea General de la AMM, Pilanesberg, Sudáfrica,
octubre 2006.
Asociación Médica Mundial (1987). Declaración sobre la fecundación in vitro y el tras-
plante de embriones. Adoptada por la 39ª Asamblea Médica Mundial, Madrid, Espa-
ña, octubre 1987.
Centro de Información Judicial (2012). La Corte Suprema precisó el alcance del aborto no
punible y dijo que estos casos no deben ser judicializados. Disponible en línea: https://
www.cij.gov.ar/nota-8754-La-Corte-Suprema-preciso-el-alcance-del-aborto-no-pu-
nible-y-dijo-que-estos-casos-no-deben-ser-judicializados.html#:~:text=En%20s%-
C3%ADntesis%2C%20la%20Corte%20Suprema,una%20mujer%20idiota%20o%20
demente
Código Penal de la Nación argentina. Ley 11.179 (T.O. 1984 actualizado). Disponible
en línea: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/15000-19999/16546/
texact.htm
Código Civil y Comercial de la Nación (2015). Ministerio de Justicia y Derechos Hu-
manos. Presidencia de la Nación. Disponible en línea: http://servicios.infoleg.gob.ar/
infolegInternet/anexos/235000-239999/235975/norma.htm
Conferencia Internacional de Derechos Humanos (1968). Proclamación de Teherán. Dis-
ponible en línea: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2002/1290.
pdf
Consejo de Europa (2012). Guía para los Miembros de los Comités de Ética de
Investigación. Steering Committee on Bioethics, Council of Europe. Disponible en línea:
http://www.coe.int/t/dg3/healthbioethic/activities/02_biomedical_research_en/gui-
de/Guide_ES.pdf
Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Conven-
ción de Belem do Para (1994). Disponible en línea: https://www.oas.org/juridico/spa-
nish/tratados/a-61.html
Convención sobre los Derechos del Niño (1989). Asamblea General de las Naciones Uni-
das. Disponible en línea: https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos. Disponible en línea: http://por-
tal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=31058&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SEC-
TION=201.html
Declaración de la ONU sobre orientación sexual e identidad de género” (2008)
Declaración Universal de las Naciones Unidas sobre DDHH (1948). Fue proclamada
por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre en su
Resolución 217 A (III).

266
Bibliografía

Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos. Disponible en línea:


http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=31058&URL_DO=DO_TOPI-
C&URL_SECTION=201.html
Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos (1997).
Disponible en línea: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13177&URL_
DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
Informe Belmont (1978) Principios y guías para la protección de los sujetos humanos
de investigación; The National Comission for the Protection of humans subjects
of biomedical and behavioral research. Disponible en línea: http://www.bioeticay-
derecho.ub.edu/archivos/norm/InformeBelmont.pdf
Ley 26.529 Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones
de la Salud (2009). Disponible en línea: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegIn-
ternet/anexos/160000-164999/160432/norma.htm
Ley 25.326 de protección de datos personales (2000). Disponible en línea: http://ser-
vicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/60000-64999/64790/norma.htm
Ley 11.044. Investigaciones científicas en seres humanos. Provincia de Buenos Aires.
(1991)
Ley Nacional de salud mental. Disponible en línea: http://servicios.infoleg.gob.ar/
infolegInternet/anexos/175000-179999/175977/norma.htm
Ley Nacional 26.743 de identidad de género (2012). Disponible en línea: http://www.
jus.gob.ar/media/3108867/ley_26743_identidad_de_genero.pdf
Ley Nacional 26.742 de Muerte digna, modificación de la Ley 26.742 (2012). Dis-
ponible en línea: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.
do?id=197859
Ley Nacional 26.862 de Fertilización Asistida (2013). Disponible en línea: http://
servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/215000-219999/216700/norma.
htm
Ley Provincial 14.208 de Fertilización asistida. Provincia de Buenos Aires (2010). Dis-
ponible en línea: https://normas.gba.gob.ar/ar-b/ley/2010/14208/11587
Ley 27.447 de trasplantes de órganos, tejidos y células (2018). Disponible en línea:
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=312715
Ley 27.610 de Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (2020). Disponible en
línea: https://www.boletinoficial.gob.ar/
Ministerio de Salud. Secretaría de Salud Comunitaria. Resolución 65/2015.
Disponible en línea: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/ane-
xos/255000-259999/257649/norma.htm
OMS (2000). Guías Operacionales para Comités de Ética que evalúan Investigación
Biomédica, Ginebra.
Principios de Yogyakarta (2007). Principios sobre la aplicación de la legislación inter-
nacional de derechos humanos con relación a la orientación sexual y la identidad
de género.

267
Bioética para principiantes en clave de Derechos

Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal
del embarazo (2019). Ministerio de Salud de la Nación. Argentina.
Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (2006). Guías para la reproducción asisti-
da de alta complejidad. Disponible en línea: http://www.samer.org.ar/revista/nume-
ros/2006/n2/3_guia_reproduccion_asistida.pdf

268
ABREVIATURAS Y SIGLAS

AET (Adecuación del esfuerzo terapéutico)


AMM (Asociación Médica Mundial)
CADH (Convención Americana sobre Derechos Humanos)
CB (Comité de bioética)
CEA (Comité de ética asistencial)
CEI (Comité de ética de investigación)
CDN (Convención sobre los Derechos del Niño)
CI (Consentimiento informado)
CIDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos)
CP (Cuidados paliativos)
CCyC (Código Civil y Comercial de la Nación)
CSJN (Corte Suprema de Justicia de la Nación)
DDHH (Derechos Humanos)
DMA (Directivas médicas anticipadas)
DGP (Diagnóstico genético preimplantatorio)
DUBDH (Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos)
DUGHDH (Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Hu-
manos)
FIVET (Fecundación in vitro con transferencia de embriones)
FPM (Fecundación post mortem)
GIFT (Transferencia intratubaria de gametos)
HG (Humane Generis)
IA (Inseminación artificial)
ICSI (Inyección intracitoplasmática de espermatozoides)
IIP (Inseminación intraperitoneal)
IIUD (Inseminación intrauterina directa)
ILE (Interrupción legal del embarazo)
LET (Limitación del esfuerzo terapéutico)

269
Bioética para principiantes en clave de Derechos

OMS (Organización Mundial de la Salud)


ONU (Organización de las Naciones Unidas)
PMO (Plan médico obligatorio)
SAMeR (Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva)
TAC (Técnicas de alta complejidad)
TBC (Técnicas de baja complejidad)
TDEH (Tribunal Europeo de Derechos Humanos)
TRHA (Técnicas de reproducción humana asistida)
UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura)
VP (Voluntad procreacional)

270
SOBRE LAS AUTORAS

MARÍA MARTA MAINETTI

Licenciada en Antropología por la Universidad Nacional de La Plata, Espe-


cialista y Magister en Bioética por la Universidad Nacional de Mar del Plata
y Doctora en Ciencias de la Vida por la Universidad Libre Internacional de
las Américas. Posee estudios superiores en filosofía por la Universidad de Bar-
celona.
Se desempeña como docente de grado y postgrado y como investigadora de
la UNMdP con una trayectoria de más de 20 años. Actualmente es Profesora
Titular de Bioética y Derechos Humanos de la Escuela Superior de Medicina
de la UNMdP, profesora titular de Antropología de la Facultad de Psicología
y profesora titular de Bioética en la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo
Social. Es Directora del Grupo de Investigación Bioética, Derechos humanos y
salud de la Escuela Superior de Medicina y de un proyecto de investigación en
Bioética y perspectiva de género en la Facultad de Piscología. Es integrante del
Programa temático Interdisciplinario en Bioética de la UNMdP y miembro del
consejo directivo del Centro de Investigación Sujeto, Institución y Cultura de
la Facultad de Psicología UNMdP.
Sus temas de estudio e interés, plasmados en numerosos artículos científicos
y de divulgación, presentaciones en eventos científicos, así como en capítulos
de libros son: antropología y salud, bioética, derechos humanos y género. Es
coautora del libro Bioética ¿ciencia sin valores?2015, Editorial Académica Es-
pañola.
Es formadora de recursos humanos en investigación, a través de la dirección
de tesis de grado y posgrado y becas de investigación.

SUSANA LA ROCCA

Profesora en Filosofía, Especialista en Bioética por Universidad Nacional de


Mar del Plata. Magister Scientiae en Metodología y Epistemología de la Cien-
cia. Fue Profesora Titular Regular en la asignatura: Epistemología General,
en la Facultad de Psicología de la UNMdP, Profesora Titular Regular en la
Asignatura: Bioética I, II y Profesora Adjunta Regular en la Asignatura Ética

271
Bioética para principiantes en clave de Derechos

y Deontología profesional de Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio social


de la UNMdP.
Es docente en post Grado y coordinadora del curso: La Bioética en el Siglo
XXI a cargo del Programa temático Interdisciplinario en bioética. Facultad de
Psicología. UNMdP.
Es investigadora con Categoría II en el Programa de Incentivos a la Investi-
gación. Directora del Grupo de Investigación ELE (Ética, Lenguaje y Episte-
mología). Facultad de psicología.
Es coordinadora del Programa Temático Interdisciplinario en Bioética de la
UNMdP desde 2012.
Miembro Permanente del Comité de Ética y del Consejo Institucional de
Revisión de estudios de Investigación del Hospital Privado de Comunidad de
Mar del Plata desde 1997. Miembro Red Bioética del Sur Bonaerense, Miem-
bro del Comité de Ética central de la Provincia de Buenos Aires.
Autora de libros, capítulos de libros y artículos científicos. Más de 50 pre-
sentaciones a reuniones científicas.

272
Esta publicación se terminó de imprimir
en el mes de noviembre de 2022,
en la ciudad de Mar del Plata.

La presente edición consta de 300 ejemplares.

También podría gustarte