Guion Don Quijotee

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

NARRADORES

Ivanna Suárez

Didier Rivera

PERSONAJES
Don Quijote (Adriano Acosta)

Sancho Panza (Gerardo

Olortegui)

Dulcinea (Luana Merino)

Ventera (liam)

Moza (Fabianna)

Cura (Sebastian Conto)

Bachiller (Liam Sequeiros)

Caballero de la Blanca Luna (Gabriel)

Sobrina (Valeria Núñez)

2
PRIMER ACTO - Valeria
Entrada de una posada de la Mancha. Verano. Mediodía.
Hace mucho calor.

Narradora:Buenas tardes con todos, en esta ocasión nuestro grupo del 3ro año B de se
cundaria presentaremos la obra Don Quijote de la Mancha..,Y el libro comienza así:
“En un lugar de la Mancha, del cual no me quiero ni acordar..." espera, ¿es él...?
¡Miguel de Cervantes!
Miguel de Cervantes: (entra en escena) Buenas tardes, aprecio su reconocimiento.
¿Será porque está familiarizada con alguna de mis obras?
Narradora: ¡Por supuesto, ¡cómo no reconocerlo! He sido una gran admiradora suya. Y
sí, adoro "Don Quijote de la Mancha", de hecho, lo he leído muchas veces.
Miguel de Cervantes: En ese caso... ¿No sería interesante escuchar esa tan amada y
reconocida obra directamente del mismo Miguel de Cervantes?
Narradora: ¡Como podría negarme caballero!
[empieza la música]
Miguel de Cervantes: En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme,
vivía un peculiar hidalgo, alto y esbelto, conocido como Don Alonso Quijano.
Narradora: ¡Su pasión eran los libros de aventuras y, de tanto leer, el pobre hidalgo
acabó por perder el juicio!
Miguel de Cervantes: ¡Exactamente!
(musical- termina con Don quijote de la mancha siendo nombrado caballero)

Ventero: [espada reposada en el hombro de Don quijote] Defenderás y liberaras a la


tierra de los gigantes.
Don quijote: [arrodillado y con los ojos cerrados] Lo juro.
Ventero: Al igual que amaras y protegerás a la bella du… eh…
Don quijote: Dulcinea.
Ventero: [desinteresado] bueno, como se llame. Y luchar contra los que niegan su
belleza sobre todas las demás
Don quijote: Con todo mi corazón.
Ventero: Pues yo te nombro (nombramiento) Noble caballero.
Don quijote: (se alza orgulloso)
-cierre del telon-

3
SEGUNDO ACTO - Fabianna
Días más tarde. Campo de la Mancha. Don Quijote y Sancho Panza, su escudero,
cabalgan perezosamente por la llanura. Amanece.

Narradora: El ventero dejó que Don quijote se vaya sin reclamarle ni un céntimo con
tal de perderlo de vista, la verdad yo en su lugar también haría lo mismo. [vista al
público]

Miguel de Cervantes: Ja, Ja. Tienes razón, Don quijote estaba un poco fuera de sus
cabales, pero era buena persona.

NARRADORA: Es verdad, aunque a causa de sus locuras Don Quijote tuvo varios
conflictos con los lugareños, siempre hablaba sobre la belleza de su amada Dulcinea
y la grandeza de sus hazañas.
Miguel de Cervantes: Pero siempre estaba su fiel acompañante, Sancho Panza.
Narradora: Espera, ¿fiel hacia Don quijote?… Querrás decir fiel hacia la ínsula que le
prometió dar si lo acompañaba.
Miguel de Cervantes: Bueno, por la paga o por lo que sea, al menos siempre estaba
junto a él, al menos…
[cierra del telón]
DON QUIJOTE: [mirando hacia el horizonte] Al parecer la aventura sigue nuestros
pasos. Mira esos gigantes con quienes pienso luchar.
SANCHO: [descansando sentado] Eh… aquellos no son gigantes mi señor, son molinos
de viento.
DON QUIJOTE: Se nota tu inexperiencia en esto. Si tienes miedo, quédate aquí.
[Lanzándose contra los imaginados gigantes] ¡No huyan cobardes!
SANCHO: ¡Válgame Dios! ¡Le dije que eran molinos de viento!
DON QUIJOTE: Calla, amigo Sancho. Esto es obra de mi enemigo, el mago Frestón, que
ha convertido a los gigantes, en molinos para quitarme mi gloria.
SANCHO: [Ayudándole a subir al caballo]
SANCHO: No traemos medicinas apropiadas para curarlo.
DON QUIJOTE: Voy a recordar la receta del bálsamo de Fierabrás. Cuando me pase
esto, dos tragos me sanarán.
-cambio de escena-

4
DON QUIJOTE: [mirando el horizonte] ¡Sancho, mira! Un ejército de valientes
caballeros.
SANCHO: No veo nada señor, solo oigo balidos de ovejas.
DON QUIJOTE: El miedo te impide ver y oír correctamente. [Arremetiendo contra las
ovejas] ¡Vengan a mí ustedes!
MIGUEL DE CERVANTES: A Don quijote le cayó una lluvia de piedra lanzadas por los
pastores de las ovejas
Narradora: ¡Sí recuerdo! Estaba derribando del caballo y malherido. Al pobre le pasaba
de todo por esas aventuras…
SANCHO: [A Don Quijote] ¿No le advertí que eran ovejas?
DON QUIJOTE: Es obra de mi enemigo que transformó a los soldados en ovejas. Dame
el bálsamo y me recuperaré. Y que no te importe si estoy herido, Sancho. Dame un
trago del bálsamo y verás cómo me recupero de mis heridas como si nada hubiera
pasado.

(cierre de telón)
[Cabalgan ambos un rato en silencio, mientras la noche comienza a tender su manto
sobre la llanura]

SANCHO: Llevo rato mirándolo y verdaderamente usted tiene la más mala figura que
he visto en mucho tiempo. No dudaría en llamarlo el Caballero de la Triste Figura.
DON QUIJOTE: Me gusta. De ahora en adelante yo me haré llamar el Caballero de la
Triste Figura, y así quedará escrito en la historia. Pero hablaré menos contigo, los
escuderos en los libros que he leído no hablan tanto con sus señores.
SANCHO: “El buen callar” me llaman.

CUADRO TERCERO - Fabianna


Atardecer. Un camino de la Mancha. Empieza a refrescar.

NARRADORA: Al otro día estaban muy contentos charlando sobre ínsulas y


caballeros.
Miguel de Cervantes: Pero ambos guardaron silencio al ver que había algo por el
camino, ¿Recuerdas que era?
5
Narradora: Creo que si… -recordando- Venía un carro enorme guiado por un mozo,
estaba lleno de banderas y escudos reales.
Miguel de Cervantes: Así es, cuando el carro estuvo cerca, don Quijote detuvo al
mozo.
DON QUIJOTE: ¿Adónde vas, hermano? ¿De qué se trata todo esto?
MOZO: Sir, el carro no es mío sino del Mr. Orán. Las banderas indican que esto es
cosa de Su Majestad. For that, ruego que se aparte del camino.
DON QUIJOTE: ¿Y ese grande león?
MOZO: Esta fiera nunca ha pasado from Africa to Spain.
DON QUIJOTE: No temo a un león. Abra la jaula y demostraré quién soy.
MOZO: Ni loco lo haré.
DON QUIJOTE: ¡Ábrela o te encerraré en ella!
MOZO: [resignado] Bueno, abriré la jaula, pero permítame salvar mis mulas primero.
SANCHO: ¡Cuidado, señor! Ese león es enorme.
DON QUIJOTE: ¡Abre ya!
MOZO: Que conste que abro la jaula en contra de mi voluntad.

Miguel de Cervantes (fuera de escena): Pero el bueno del león se dio la vuelta y
mostró el trasero al Caballero de la Triste Figura, echándose de nuevo a dormir.

DON QUIJOTE: ¡Azote a este león que no quiere luchar conmigo!


MOZO: ¡Eso no! Quede contento con lo que ha hecho, ha sido muy valiente. [Con
ironía]
DON QUIJOTE: Pues cierra la jaula y difunda mi valentía.
MOZO: [Irónico] Prometo contar su hazaña hasta el mismísimo Rey.
DON QUIJOTE: Dile que fue el Caballero de los Leones, cambiaré mi nombre de Caballero
de la Triste Figura por ese otro.

6
CUADRO CUARTO
Posada en las cercanías de Sierra Morena. En la puerta la sobrina de don Quijote, el
señor cura y el bachiller Sansón Carrasco, quien asediaba a la sobrina.
Miguel de cervantes: [caminado junto a la narradora]Su sobrina y sus amigos se
mantenían preocupados por el hidalgo. En el pueblo hablaban mucho de sus
locuras.
Narradora: [caminando con Miguel Cervantes] Si si, luego de eso hicieron un plan o
algo así, pero no me acuerdo de que.
Miguel de Cervantes: Intentaron encontrar una forma de llevarlo de vuelta a casa.
Narradora: Oh, sisi, ya recuerdo… creo[triste]] Fue algo triste haberlo engañado de
tal forma, pero era por su bien [salen del escenario]

[entra el cura y el bachiller con la sobrina]


CURA: vayan dentro y cámbiense de ropa, antes de que hidalgo nos descubra.
BACHILLER: (Mirando a lo lejos) oh miren por allá es Sancho Panza, su escudero
vámonos
[salen del escenario con la sobrina]
CURA: hola ¿comas estas? A los tiempos Sancho, ¿dónde vas solo sin tu amo, el
caballero don Quijote de la Mancha?
SANCHO: Mi señor don Quijote se queda haciendo penitencia por su señora, la
emperatriz Dulcinea del Toboso, a quien llevo una carta.
CURA: ¿Quién es esa tal Dulcinea? Nunca oí su nombre antes, ni que hubiera
emperatrices en el Toboso.
SANCHO: En realidad es la hija de Lorenzo Corchuelo, su nombre real es Aldonza
Lorenzo, de quien mi señor se ha enamorado con locura por esa doncella que hasta
la adora con toda su alma y no duraría dar su vida por esta doncella, (expresión de
disgusto) pero es tan molesta y recia que ningún otro hombre más se fijaría en ella.
CURA: ¿Y dices que a tan delicada doncella le llevas una carta de tu amo?

¿ 7
SANCHO: Sí, señor cura, aquí la traigo. (Se palpa el pecho y vuelve a palparse una y
otra vez, para darse cuenta de que no tiene la carta). ¡Ay, dios mío, como es posible
esto, he perdido la carta de mi señor amo!
CURA: ¿Tan importante era esa carta, que la lloras tan lastimosamente?
SANCHO: [triste o desesperado] lloro por la orden escrita en esa carta, decía que
me entregarían tres pollinos por mis servicios

CURA: Calma, Sancho. Vamos a buscar a tu señor. (La sobrina y el bachiller salen de
la posada disfrazados). Nos acompañan la emperatriz del reino de Micomicón que
desea contratarte a ti y a tu amo, para así que tengas más de tres pollinos
BACHILLER: Micomicón necesita la ayuda del caballeroso andante don quijote del
que todos hablan SOBRINA: (Con voz fingida) ¿Eres tú el leal escudero del valiente
caballero Don Quijote, famoso por sus hazañas y su valentía, ayudando a don
quijote en cada problema ?
SANCHO: Así es, noble señora, estoy a sus pies para servirle.
. BACHILLER: Mi señora busca a su señor para que libere al reino de Micomicón de
un gigantón opresor que tiene a todo nuestro reino encerrado en la tristeza y
angustia
SANCHO: Pues no tengan vuestra preocupación que, para gigantones, mi señor es
el más grande Quijotón, con mi señor, le aseguro que no hay gigante que tenga
escapación.
[aparece don Quijote, que venía de velar por su señora Dulcinea.]
SOBRINA: [Arrodillándose ante Don Quijote] oh asombroso caballero Don Quijote,
yo emperatriz de Micomicón te suplico que vengas conmigo a mi reino para
obtener su libertad de un gigante opresor, si no acepta no me pienso levantar.
DON QUIJOTE: [ le ayuda a la sobrina ] Yo te prometo liberar a tu pueblo, pero no
voy hacer nada que deshonre a mi señora Dulcinea.
SOBRINA: solo te pido que vengas conmigo y liberes mi pueblo.
DON QUIJOTE:oh bella dama tienes mi palabra.
SOBRINA: Gracias, Don Quijote. ¡Qué afortunada soy! ¡Siento que pronto seré
dueña de mi reino de nuevo! Mi padre dejó escrito que aquel que derrotase al
gigante podría casarse conmigo y ser dueño de mi reino.

¿ 8
DON QUIJOTE: tu puedes disponer ti misma, hermosa señora, porque yo no me
casare con otra que no sea mi Dulcinea del Toboso. Pongámonos en camino que
deseo derrotar al gigante opresor.

CUADRO QUINTO
Playa de Barcelona. Llega un caballero de punta en blanco, con una luna pintada en la
armadura.

CABALLERO DE LA BLANCA LUNA: [intimidante] Miren nada más, si es Don


Quijote de la mancha. Soy el Caballero de la Blanca Luna, siendo sincero, vengo a
pelear. Mi dama sea siempre más bella que la vuestra y quiero que lo admitas. Si
te venzo, te retirarás, dejándome la gloria de la caballería. Si tú vences, sumarás
mis hazañas a las tuyas.
DON QUIJOTE: Caballero, ni sé quién eres o lo que haz echo, pero lo que sí sé es
quién soy yo, y se ve bien que no conoces ni un poco a la bella Dulcinea. Si quieres
luchar, aquí esta Don Quijote de la Mancha [con el pecho en alto]
[comienzan a luchar. Don quijote cae al suelo junto a su rocin. Sancho solo
observa asustado la escena.]
CABALLERO DE LA BLANCA LUNA: (Con la espada sobre don Quijote). Estáis
vencido, caballero. Jurad lo prometido, regresad a casa y no busquéis más
aventuras. Si aceptáis, abandonad las armas y vivid en paz.
DON QUIJOTE: ¡Dulcinea del Toboso es la más hermosa mujer del mundo y yo el
más desgraciado caballero! ¡Ya no merezco seguir con esto!
CABALLERO DE LA BLANCA LUNA: Me basta con que volváis a vuestra casa y no
salgáis en busca de aventuras hasta que pase un año.
DON QUIJOTE: Todo lo prometo y lo juro, menos que haya en el mundo mujer
más bella que Dulcinea.
CABALLERO DE LA BLANCA LUNA: Esta bien, pero deja las armas y vive en hasta
que yo autorice otra vez a ser caballero andante.

SANCHO: (Arrodillado junto a don Quijote). ¡Mi señor! ¿Tenéis algo roto?
DON QUIJOTE: (Entre sollozos). ¡El alma, buen Sancho, el alma! ¡Aquí se acaba
el andante caballero don Quijote de la Mancha!
[El caballero de la blanca luna sale de escena y Sancho se queda con Don Quijote
apenado]
¿ 9
CUADRO SEXTO
Aposentos de don Quijote. El hidalgo está en su lecho, rodeado por su sobrina,
el cura y el bachiller Sansón Carrasco. Todos tienen aire triste y
compungido.

Aposentos de don Quijote. El hidalgo está en su lecho, rodeado por su sobrina, el cura
y el bachiller Sansón Carrasco. Todos tienen aire triste y compungido.

NARRADORA: El Caballero de la Blanca Luna al vencer a don Quijote, el y Sancho


emprendieron regreso a casa.
NARRADORA: Don Quijote no se encontraba muy bien, le pidio a su sobrina y a su ama
que lo llevaran a la cama, el pobre estaba acabado totalmente.
DON QUIJOTE: [débil y derrotado] escúchenme todos: ya no soy más don Quijote de la
Mancha, sino Alonso Quijano. [pausa] Así como lo oyeron, ahora detesto todas las
falsas historias de la andante caballería. He sido un necio y un loco al creer en ellas,
y me arrepiento.
SANCHO: [Desesperado]Recupérese señor mío. Échame a mí la culpa, por no haber
preparado bien al Rocinante que le derribaron en la última batalla, discúlpame
disculpa ….
DON QUIJOTE:[decaído] Es inútil, Sancho. Estoy débil. Fui loco y ya soy cuerdo; fui don
Quijote de la Mancha y vuelvo a ser Alonso Quijano el Bueno, como antes. Lo único
que deseo es… quedar en paz.
Miguel de Cervantes: Y así fue cómo Don Quijote cerró los ojos dulcemente. Sus
hazañas llegaron recordadas hasta donde hoy estamos.
Narradora: Y así será hasta el fin de los tiempos.

¿ 10

También podría gustarte