ACTIVIDAD 1 Aproximación A Los Orígenes Filosóficos de La Psicología. Angie Suarez
ACTIVIDAD 1 Aproximación A Los Orígenes Filosóficos de La Psicología. Angie Suarez
ACTIVIDAD 1 Aproximación A Los Orígenes Filosóficos de La Psicología. Angie Suarez
UNAD
Antecedentes de la Psicología
Febrero 2024
2
Introducción
los hechos mentales, sino consciente y el mundo externo, como el análisis de los sueños,
también las consecuencias estos conceptos han permitido el la asociación libre y la
prácticas. desarrollo de la psicología interpretación de lapsus
cognitiva y la neuropsicología, así linguae para acceder al
como la comprensión de la contenido del inconsciente. Su
percepción, la memoria y la trabajo contribuyó a ampliar el
identidad personal. campo de estudio de la
psicología, abordando aspectos
como la motivación, la
personalidad y los trastornos
mentales desde una
perspectiva más profunda y
compleja.
3.John Locke: los aportes de 3.Identidad y autoidentidad: El 3. Wilhelm Wundt y el
John Locke formo las bases estudio de estos temas han sido de estructuralismo: Considerado
del empirismo en la gran importancia para la el padre de la psicología
psicología, haciendo énfasis psicología en el estudio del experimental, Wundt
en la importancia de la desarrollo de la identidad, la estableció el primer
experiencia sensorial, autoestima, la coherencia y la laboratorio de psicología en la
influyo en el surgimiento de realización personal, gracias a Universidad de Leipzig en
la psicología como disciplina esto la psicología ha logrado 1879. Su enfoque, conocido
independiente y en la investigar que, con las como estructuralismo, se
adopción de métodos experiencias individuales, las centraba en el análisis de la
científicos para estudiar la relaciones sociales y los valores estructura de la mente
mente y el comportamiento. culturales influyen en la mediante la introspección.
formación y búsqueda de la Wundt abogaba por estudiar la
identidad de cada individuo. experiencia consciente en sus
elementos básicos y cómo se
combinan para formar
percepciones más complejas.
Aunque el estructuralismo fue
reemplazado por enfoques más
modernos, como el
funcionalismo y el
conductismo, su énfasis en la
experimentación y la
observación sistemática allanó
el camino para el desarrollo
posterior de la psicología
como ciencia empírica.
6
Conclusión
A lo largo de este trabajo, hemos aprendido como la filosofía ha contribuido de manera positiva y
significativa en el desarrollo y la evolución de la psicología como disciplina. Desde los primeros
cuestionamientos filosóficos sobre la naturaleza, la mente y el alma. Hemos observado como los
aportes e ideas filosóficas han brindado el fundamento conceptual y la inspiración para la
investigación psicológica.
Por último, este estudio destaca la interconexión entre la filosofía y la psicología, destacando
como las ideas y los debates filosóficos han sido fundamentales para dar forma a la comprensión
de la mente humana.
Reconocer esta interacción nos permite comprender mejor la complejidad y la profundidad del
estudio que realiza la psicología y nos motiva a seguir explorando las fronteras entre ambas
disciplinas buscando nuevos conocimientos.
7
Bibliografías
a Distancia. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/103058
Brujas. https://eds-s-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?vid=0&sid=abb51cdd-83ef-4665-8e85-
b0ca0c7143af%40redis&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1zaXRl#A
N=800072&db=nlebk
https://www.areandina.edu.co/blogs/personajes-que-cambiaron-la-psicologia
https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/50294
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57088