Competencias Gerenciales Semana 3
Competencias Gerenciales Semana 3
Competencias Gerenciales Semana 3
Nombre de la materia
Competencias Gerenciales
Nombre de la Licenciatura
Ing. Industrial Y Administración
Matrícula
240251014
Nombre de la Tarea
Las artes de la influencia
La fusión de Salomon Brothers y Smith Barney creó una de las firmas financieras más
grandes del mundo. A las pocas semanas del anuncio se realizaron una serie de reuniones en
ambas firmas, para resolver cómo harían esos dos peso-pesados para convertirse en un solo
gigante. Como suele suceder en esos casos, centenares de trabajadores perderían sus
empleos, pues había muchas funciones repetidas en ambas compañías. Pero, ¿cómo se
puede dar esa noticia sin empeorar una realidad ya preocupante? Un jefe departamental lo
hizo de la peor manera posible. Pronunció un discurso lúgubre, casi amenazante, en el que
esencialmente dijo: ‘No sé qué voy a hacer, pero no esperen que sea amable con ustedes.
Tengo que despedir a la mitad de la gente y no estoy muy seguro de cómo tomar esa
decisión. Me gustaría que cada uno me dijera sus antecedentes y su preparación, a fin de
comenzar’.
Su colega de la otra compañía lo hizo mucho mejor. Su mensaje fue animoso: ‘Creemos que
esta nueva empresa será una estimulante plataforma para nuestro trabajo, y tenemos la
bendición de contar con personas talentosas en ambas organizaciones. Tomaremos las
decisiones tan de prisa como se pueda, pero no sin asegurarnos de haber reunido
información suficiente para ser justos. Los mantendremos informados acerca de la marcha de
las cosas. Y para decidir tomaremos en cuenta los datos de desempeño objetivo, las
aptitudes cualitativas y el trabajo en equipo’.
Los del segundo grupo, según dijo Mark Loehr, director gerente de Salomon Smith Barney,
‘produjeron más, pues estaban entusiasmados por las posibilidades. Y sabían que, aun si
terminaban despedidos, la decisión sería justa’. Pero en el primer grupo todos carecían de
Motivación. Oyeron decir: ‘No se me ha tratado con justicia’, y eso provocó un ataque
colectivo de amígdala. Estaban amargados, desmoralizados. La gente decía: ‘Ni siquiera sé si
quiero seguir trabajando para este idiota, mucho menos para la empresa’. Los buscadores de
talentos se pusieron en contacto con la gente y se llevaron a algunos de los mejores de ese
grupo, pero a ninguno del otro’.
El arte de la influencia requiere manejar con efectividad las emociones ajenas. Ambos jefes
departamentales eran influyentes en este sentido, pero de maneras opuestas. Los
trabajadores estelares son diestros en la proyección de 4 señales emocionales, lo cual los
2
Unidad 3 Inteligencia emocional
Competencias gerenciales
Fuente: Mental-Gym (s/f). Casos de inteligencia emocional en la empresa. Recuperado de: http://www.mental-
gym.com/Docs/ARTICULO_20.pdf
Actividad
ANÁLISIS DE CASO
cuestionamientos solicitados:
Que estas dos grandes firmas al unificarse, tuvieron diferentes circunstancias a la hora
Porque cada jefe se expresó de diferente manera, uno era un líder en todo su
esplendor y pudo dirigirse a sus empleados de tal forma que lograron entender la
otro lo único que logro fue contagiar de negatividad a su equipo de tal manera que se
desmotivaron, y sintieron que el trato no fue justo con ellos, llegando a no querer formar
parte de la empresa.
3
Unidad 3 Inteligencia emocional
Competencias gerenciales
permite entender y comprender los estados de ánimo de los otros, las motivaciones y
jefes departamentales?
tanto propias como ajenas y de gestionar nuestra respuesta ante ellas, la podemos
condición del liderazgo, sin ella, una persona puede tener la mejor formación en el
mundo, una mente incisiva y analítica, y una fuente inagotable de ideas inteligentes,
pero aun así no será un gran líder; Goleman identifica cinco aspectos principales de la
inteligencia emocional:
4
Unidad 3 Inteligencia emocional
Competencias gerenciales
Autoconciencia, el jefe que se expresó negativo, tiene la capacidad para identificar las
capitalizar las primeras y minimizar las segundas; franqueza acerca de las áreas de
debilidad, comodidad con uno mismo y "un sentido fuerte y positivo de autoestima"
Empatía, el jefe que se expresó postivo supo ponerse en los zapatos de sus
colaboradores.
el mundo, en contraste con los tres primeros factores, que ponen de relieve
características más internas, aprovechar las relaciones para promover sus ideas, a
Primero que nada, en la manera que supo ser un buen líder en todo momento y tener la
5
Unidad 3 Inteligencia emocional
Competencias gerenciales
catalizar la situación de tal manera que los empleados puedan motivarse y entender
mejor la situación.
BIBLIOGRAFIA
https://apps.utel.edu.mx/recursos/files/r161r/w25729w/L3HE401_r1.pdf
https://www.frbb.utn.edu.ar/utec/49/la-inteligencia-emocional-como-componente-
delliderazgo.html
El periódico.com https://www.elperiodico.com/es/ser-feliz/20190205/signos-
bajainteligencia-emocional-7284597