Terminos y Condiciones Servicio Transferencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Términos y condiciones Servicio de

Transferencias de vehículos Autofact

1. Condiciones Generales
Al contratar el servicio de Transferencias digitales de vehículos Autofact, en adelante
“Servicio de Transferencias”, “Transferencias Digitales”, o “Transferencias”; la persona
natural, en adelante “Usuario” acepta las condiciones que se establecen a continuación,
manifestando su total conformidad con éstas.

El presente instrumento regula el uso y los alcances del servicio de Transferencias


Digitales dispuesto en la Plataforma Web de Autofact Chile SpA, R.U.T. Nº76.197.647-
8, representada por Cristóbal de Solminihac Sierralta, cédula nacional de identidad N°
15.326.363-9, ambos domiciliados en Providencia 2019, Providencia, Santiago, válido en
territorio nacional y en la extensión correspondiente a jurisdiccioneshabilitadas.

2. Definiciones
a. Usuario Comprador: Persona natural o empresa que utiliza la Plataforma Web
de Autofact, ya sea utilizando el proceso de registro en la misma, o utilizando
alguno de los servicios, como el Servicio de Transferencias. El Usuario
Comprador es aquel que, en el proceso de compraventa del vehículo, realizará
la compra a su nombre o representando al comprador legal.
b. Usuario Vendedor: Persona natural o empresa que utiliza la Plataforma Web de
Autofact, ya sea utilizando el proceso de registro en la misma, o utilizando alguno
de los servicios, como el Servicio de Transferencias. El Usuario Vendedores aquel
que, en el proceso de compraventa del vehículo, realizará la venta de un vehículo
de su propiedad legal o representará al propietario legal.
c. Las partes: Hace referencia a la participación tanto del Usuario Comprador como
del Usuario Vendedor en una acción determinada. Sin embargo, no contempla la
participación de Autofact en el hecho.
d. Representante Vendedor: Persona natural que a través de un poder notarial
representa legalmente al propietario del vehículo para venderlo en su
representación.
e. Representante legal de empresa: Persona natural que representa legalmente
a una empresa para poder adquirir o vender bienes. La representación tiene que
estar debidamente establecida en la constitución de la empresa o en alguna de
sus modificaciones posteriores.
f. Notarios asociados: Ministros de fe pública encargados de autorizar las firmas
y guardar en su archivo los instrumentos que ante ellos se otorgaren, de dar a
las partes interesadas los testimonios que pidieren, y de practicar las demás
diligencias que la ley les encomiende. Los notarios asociados trabajan con
Autofact para poder autorizar las firmas estampadas en los contratos privados que
se gestionan en la plataforma web del Servicio de Transferencias.
g. Plataforma Web de Autofact: Cualquier sitio que esté alojado en el dominio
autofact.cl.
h. Transferencias Digitales: Servicio provisto a usuarios compradores y usuarios
vendedores, cuyo fin es generar un contrato de compraventa para latransferencia
de dominio de un vehículo automotor, gestionar las firmas electrónicas de ambas
partes y hacer todas las gestiones necesarias con notarios y Registro Civil e
Identificación para que el contrato quede correctamente transferido al Usuario
Comprador.
i. CAV: Certificado de Anotaciones Vigentes del vehículo, el cual entrega datos
referentes a la identificación del vehículo, historial de propietarios, limitaciones al
dominio, anotaciones en trámite, y en caso de tener multas, se indican también en
este documento.
j. Limitaciones al dominio: Prohibición de transferir el auto a otra persona. Existen
varias limitaciones al dominio, siendo las más comunes la prohibición de enajenar,
prenda y embargo.
k. Contrato: Documento fundante en el que figura el acuerdo entre Usuario
Comprador y Usuario Vendedor, debe detallar los antecedentes de lacompraventa
y debe ir firmado por todas las partes. Todos los contratos del servicio de
transferencias digitales tendrán el mismo formato, no siendo posible incorporar
cláusulas especiales o específicas a petición de alguna de las partes
intervinientes.
l. Contrato notariado: Documento fundante en el que las partes han firmado yhan
mostrado su acuerdo con la información contenida, y además ha sido también
validado y autorizadas las firmas por el notario.
m. Solicitud de transferencia: Documento que entrega el Servicio de RegistroCivil
e Identificación como respaldo de la solicitud de transferencia que se está
presentando. Dicho documento incluye información del vehículo, del propietario
actual y del adquirente del vehículo.
n. Tradición: Modo de adquirir el dominio de las cosas, consiste en la entrega que
el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de
transferir el dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirlo.
o. Mandato: Corresponde a un contrato mediante el cual una persona confía la
gestión de uno o más negocios a otra, quien se hace cargo de ellos por cuenta y
riesgo de la primera.
p. Mandatario: Persona que, mediante un contrato de mandato, acepta de otra,
llamada el mandante, el encargo de representarla en determinados actos jurídicos
o de gestionar sus negocios.
q. Mandante: Persona que confía a otra su representación o la gestión de sus
negocios.
r. Certificado de firma electrónica: Certificación electrónica que da fe del vínculo
entre el firmante o titular del certificado y los datos de creación de la firma
electrónica.

3. Antecedentes Previos
Autofact es una empresa de información y tecnología, que dispone de una plataforma
Web en la que dos partes o comparecientes de un contrato de compraventa pueden
generar y firmar un contrato de compraventa privado, en el cual el notario posteriormente
autorizará las firmas y será ingresado a oficinas del Servicio de Registro Civil e
Identificación de acuerdo a lo detallado en el punto 4, “Descripción del servicio”.

Autofact no tiene las facultades legales para operar como un notario, por lo que no se
hace responsable de la revisión legal de la información entregada para la confección
del contrato, ni de los documentos y/o poderes entregados que son requisito esencial
para la transferencia del vehículo. Dicha revisión y responsabilidad corresponde a los
notarios asociados a Autofact, quienes en primera instancia validan que toda la
información requerida y entregada por los usuarios compradores y vendedores para la
confección del contrato, sea correcta y verídica. Asimismo, Autofact no se hace
responsable en el caso de que la documentación sea errónea o falsa, o exista
suplantación, robo o alguna otra irregularidad de las personas que suscriben el contrato,
ya sea de las partes o del representante de alguna de éstas.

Los notarios asociados tienen la responsabilidad de revisar todos los documentos


adicionales entregados por los usuarios compradores y vendedores que son necesarios
para poder realizar la transferencia del vehículo. Los notarios tienen la facultad de
rechazar las firmas estampadas en los contratos privados de compraventa en caso de
que la información entregada no sea correcta o no corresponda, en cuya situación los
usuarios compradores y vendedores serán notificados por Autofact y se les solicitará la
información necesaria para proceder a corregir los contratos de compraventa y ser
enviados nuevamente a notario.

Todo lo mencionado anteriormente se encuentra respaldado bajo la ley 19.799, “Sobre


Documentos Electrónicos, Firma Electrónica y Servicios De Certificación De Dicha
Firma”, que permite la recolección de firmas y generación de certificados de firma
electrónica, que posteriormente será autorizado por un notario.

En caso de que no sea posible corregir el contrato, o en caso de que los notarios
consideren no viable la transferencia por algún motivo atribuible a sus facultades, se
procederá de acuerdo a lo detallado en el punto 8, “Suspensión y no entrega del servicio”.

Autofact no tiene las facultades legales para operar como Servicio de Registro Civil e
Identificación, por lo que no está en su poder realizar cambios en los Certificados de
Anotaciones Vigentes de los vehículos, enviar el Certificado de Inscripción (Padrón),
realizar cambios en las razones sociales de las empresas y/o aceptar o rechazar
solicitudes de transferencia o de anotación. Estas acciones corresponden íntegra y
exclusivamente al Servicio de Registro Civil e Identificación, y en caso de necesitar
realizar alguno de estos trámites previo a transferir un vehículo, se debe acudir
directamente a las oficinas de dicha institución.

Adicionalmente, es este organismo el encargado de oficializar el cambio de dominio del


vehículo en los registros oficiales de vehículos motorizados, ejerciendo su atribución
legal para autorizar, o no, el cambio de dominio, existiendo la posibilidad de que la
solicitud de transferencia se rechace por diversos motivos.

Los motivos de rechazo más comunes se indican a continuación, sin ser este
listado exhaustivo sino ilustrativo:

● El vendedor indicado en el contrato de compraventa no coincide con el propietario


actual del vehículo.
● El nombre del vendedor indicado en el contrato de compraventa no coincide con
la información ingresada en sus bases de datos.
● El nombre del comprador indicado en el contrato de compraventa no coincide con
la información ingresada en sus bases de datos.
● El vehículo presenta alguna limitación al dominio, lo que impide legalmente su
transferencia.
● El comprador del vehículo presenta Acuerdo de Unión Civil con comunidad de
bienes, lo cual no fue informado en el contrato de compraventa.
● El Usuario Vendedor del vehículo presenta vínculo conyugal con el Usuario
Comprador del vehículo.
● En el caso de que compre una empresa, el Servicio de Registro Civil e Identificación
no tenga actualizada la información de la empresa en sus bases de datos.
● El comprador y/o el vendedor del vehículo se encuentran en alguna de las
situaciones contempladas en la Ley N°21.389 que crea el Registro Nacional de
Deudores de Pensiones de Alimentos.

En caso de que el notario o el Servicio de Registro Civil e Identificación proceda a


rechazar la solicitud de transferencia de un vehículo presentada por Autofact, los
usuarios compradores y vendedores serán notificados por Autofact, se les solicitará la
información necesaria para proceder a corregir los contratos de compraventa y ser
enviados nuevamente a Registro Civil. En caso de que no sea posible corregir, se
procederá de acuerdo a lo detallado en el punto 8, “Suspensión y no entrega del servicio”.

Autofact no tiene contacto directo con el vehículo que es objeto de la Transferencia


Digital. Por lo tanto, sugiere al Usuario Comprador realizar una revisión física del
vehículo, de su documentación y de la del Usuario Vendedor para reducir el riesgo de
una compra fraudulenta. Autofact no garantiza que lo anterior ocurra y, en el caso de que
el vehículo que se esté transfiriendo resulte ser fraudulento (robado, clonado, etc.) las
Partes serán responsables de las consecuencias que esto pueda ocasionar de acuerdo
a lo señalado en el punto 13, “Responsabilidades”.

4. Descripción del Servicio


Autofact, mediante el Servicio de Transferencias, dispone la posibilidad de realizar
transferencias de dominio de vehículos a través de la confección de contratos de
compraventa, procesos digitales de firma de contrato y posterior gestión del contrato con
notarios asociados, Tesorería de la República y el Servicio de Registro Civil e
Identificación.

El Servicio de Transferencias consta de 8 pasos, los cuales se detallan a


continuación:

a. Paso previo: El Usuario Comprador o el Usuario Vendedor debe acceder a la


plataforma web https://autofact.cl/transferencias e iniciar un nuevo y único
proceso de transferencia, entregando información de la patente que se quiere
transferir, junto con nombre y email del Usuario Comprador y/o Usuario
Vendedor, para luego proceder al pago inicial del servicio, cuyo valor se detalla
en el punto 7, “Valores del servicio”.

Una vez realizado el pago del servicio, Autofact procederá a obtener un


Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) de la patente indicada anteriormente,
para luego dar acceso a los usuarios compradores y vendedores a completar un
formulario dispuesto por Autofact.

b. Paso 1: Formulario de Contrato: Tanto el Usuario Comprador como el Usuario


Vendedor deben completar y enviar el formulario dispuesto por Autofact para
recopilar los datos con los cuales generará el contrato de compraventa. Para esta
etapa es necesario tener información de:
i. Kilometraje del vehículo al momento del llenado de la información.
ii. Información del permiso de circulación: Se requiere contar con el
documento digital o imagen del último permiso de circulación pagado y
completar información de vencimiento de dicho documento y comuna en
donde se realizó el pago. El documento a adjuntar puede ser una fotografía
de buena calidad de un certificado en físico, o un certificado digital.
iii. Tasación del vehículo provista por el Servicio de Impuestos Internos:
Este valor se obtiene a través del código SII, emitido por el Servicio de
Impuestos Internos para cada vehículo en circulación en el territorio
nacional y es asignado por las municipalidades a los vehículos en la
emisión del Permiso de Circulación. Alternativamente, se puede buscar el
código SII de un vehículo directamente en el sitio web del Sevicio de
Impuestos Internos (https://www4.sii.cl/vehiculospubui/#/searchtasacion).
Es responsabilidad del Usuario Vendedor ingresar un Código SII que
corresponda a la realidad del vehículo.
iv. Precio de venta: Cantidad de dinero por la cual se vende el vehículo.
Además, los Usuarios deben especificar la forma en que el Usuario
Comprador procederá a hacer el pago al Usuario Vendedor.
v. Información del Usuario Comprador: Nombre, Rut, Dirección, número
telefónico de contacto e Email. En caso de que compre una empresa
deberá presentar digitalmente la constitución de la sociedad y un certificado
de vigencia de dicha sociedad en caso de que la constitución tenga más de
un año de antigüedad. Por otra parte, si el comprador es representado por
un tercero, se requerirá una fotografía por ambos lados de las cédulas de
identidad de comprador y representante.
vi. Información del Usuario Vendedor: Nombre, Rut, Dirección, número
telefónico de contacto y Email. En caso de que el Usuario Vendedor esté
representando legalmente al propietario del vehículo para vender, deberá
adjuntar un poder notarial firmado digitalmente ante notario, el cual debe
tener como máximo un año de antigüedad. Además, será requerida una
fotografía por ambos lados de la cédula de identidad del representante y
del representado.

El número de contacto junto con el mail, tanto del Usuario Comprador como
del Usuario Vendedor, constituyen datos de suma importancia durante el
proceso, puesto que serán utilizados como medios oficiales de notificación
hacia los clientes.

c. Paso 2: Elaboración del contrato de compraventa: Con la información


entregada en el paso anterior, Autofact procede a confeccionar el contrato de
compraventa para realizar la transferencia de dominio del vehículo, el cual se
envía posteriormente al Usuario Vendedor y al Usuario Comprador en las
direcciones de emails indicadas en el paso anterior. Ambos deben revisar el
contrato y, si están conformes, avanzar. Autofact no se responsabiliza por datos
mal ingresados, erróneos o falsos que desencadenen algún perjuicio futuro. Los
Usuarios del servicio dan su pleno consentimiento de los datos ingresados al
continuar con la siguiente etapa de su servicio.

Autofact se reserva el derecho de utilizar como medio de transferencia un


mandato si las condiciones domiciliarias de los clientes así lo exigen, los que se
regirán por la normativa vigente expresada por el notario emisor y cuyo fin
solamente será el de facilitar el traspaso del vehículo. Para más detalles revisar
la sección 5,”Mandatos”.

d. Paso 3: Contratación de servicios: Una vez el contrato ha sido creado, se


avanzará a la etapa de contratación del servicio. En ésta se detallarán los servicios
adicionales existentes, de acuerdo a su disponibilidad en el momento de la
selección, y sus valores asociados. Al tratarse de servicios adicionales, estos
implicarán un costo extra dentro del proceso. Es exclusiva responsabilidad del
cliente informarse de los costos asociados al Servicio de Transferencias previo a
contratarlo.
e. Paso 4: Pago del costo de la transferencia: Una vez definidos los servicios
adicionales a utilizar, se deberá pagar los costos propios del servicio de
transferencias de vehículos, que se detallan en el punto 7, “Valores del servicio”.
En esta sección se indicará quién de los dos usuarios realizará el pago, junto con
el detalle de los montos cobrados y la suma final a pagar.
f. Paso 5: Firma electrónica del contrato: Una vez pagados los costos del servicio,
el cliente tendrá la posibilidad de firmar instantáneamente el documento
o en el horario y fecha que le acomode, sin la necesidad de reservar una cita
previamente. Es importante mencionar que, una vez firmado el documento por
una de las partes, éste ya no podrá ser modificado. Mediante la aceptación de
estos términos y condiciones, los Usuarios del servicio declaran comprender el
alcance y forma en que se perfecciona la firma de los contratos y documentos
asociados al Servicio de Transferencia, no pudiendo pedirse procesos o formas
especiales de firma.
g. Paso 6: Tramitación notarial del contrato: Una vez el contrato se encuentre
firmado por las partes, Autofact procede a realizar todas las gestiones necesarias
para realizar la transferencia del vehículo. Esto incluye el pago del impuesto a la
compraventa a Tesorería de la República a nombre del notario, y autorización
legal de las firmas del contrato por parte de los notarios.

Con el fin de facilitar y agilizar el proceso de revisión de la documentación e


información en el contrato, Autofact se reserva el derecho de realizar una primera
revisión general a cada proceso de transferencia, de aprobar o rechazar aquel
proceso y de solicitar información adicional si la situación y documentación en el
contrato así lo requieren.

En este paso, los notarios están en su derecho de rechazar los contratos privados
de compraventa en caso de que la información entregada no sea correcta o no
corresponda, en cuya situación los usuarios compradores y vendedores serán
notificados por Autofact y se les solicitará la información necesaria para proceder
a corregir los contratos de compraventa y ser enviados nuevamente a notario.

En caso de que no sea posible corregir el contrato, o en caso de que los notarios
consideren no viable la transferencia por algún motivo atribuible a sus facultades,
se procederá de acuerdo a lo detallado en el punto 8, “Suspensión y no entrega
del servicio”.

Una vez autorizadas las firmas estampadas en el contrato de compraventa por el


notario, este documento constituye un respaldo legal tanto para el Usuario
Comprador como para el Usuario Vendedor ante cualquier eventualidad legal.
Adicionalmente, implica que el proceso ya no podrá ser detenido y se realizarán
todas las gestiones necesarias para oficializar el cambio de dominio en el Registro
Civil.

h. Paso 7: Ingreso del contrato a Registro Civil e Identificación: Una vez el


contrato es validado y firmado por notario, Autofact procede a ingresar el contrato
de compraventa al Servicio de Registro Civil e Identificación. Los
usuarios compradores y vendedores serán notificados mediante correo
electrónico cuando el contrato haya ingresado a dicha institución.

Es esta institución el organismo encargado de oficializar el cambio de dominio


del vehículo en los registros estatales oficiales de vehículos motorizados,
ejerciendo su atribución legal para autorizar, o no, el cambio de dominio,
existiendo la posibilidad de que la solicitud de transferencia se rechace por
diversos motivos, entre los más comunes los detallados en el punto 3,
“Antecedentes previos”.

En caso de que el Servicio de Registro Civil e Identificación proceda a rechazar la


solicitud de transferencia de un vehículo presentada por Autofact, los usuarios
compradores y vendedores serán notificados y se les solicitará la información
necesaria para proceder a corregir los contratos de compraventa y ser enviados
nuevamente.

En caso de que no sea posible corregir, se procederá de acuerdo a lo detallado


en el punto 8, “Suspensión y no entrega del servicio”.

i. Paso 8: Finalización del servicio de transferencias digitales. Esta última etapa


finaliza cuando el Servicio de Registro Civil e Identificación formaliza el cambio de
dominio en los registros oficiales y este puede ser comprobado en certificados
oficiales emitidos por la institución: El Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV)
o el certificado de inscripción (padrón vehicular) del vehículo. Autofact enviará un
email a las partes indicando que la transferencia se ha realizado con éxito y
entregando un comprobante de finalización del proceso. Tras esto, la relación
entre las partes y Autofact finaliza, siendo responsabilidad de la entidad registral
enviar el padrón del vehículo, mediante el cual el usuario podrá acreditar dominio
frente a terceros.

Consideraciones del Servicio de Transferencias Autofact


● El proceso de firma electrónica consta de una serie de pasos a través de
herramientas de reconocimiento facial y verificación con cédula de identidad de
los usuarios compradores y vendedores. También consta de una validación de
identidad adicional en donde se hace uso de la Clave Única y de un challenge
de preguntas que se debe responder correctamente para poder verificar la
identidad de cada firmante. Autofact se reserva el derecho a prestar el servicio
de transferencias a quien no tenga su clave única, o se equivoque en más de
una ocasión en el challenge de preguntas.
● El proceso de autorización notarial se realiza con firma electrónica avanzada
emitida por entidades certificadas por el Ministerio de Economía, Fomento y
Turismo.
● Tanto las firmas de los usuarios compradores y vendedores, como las firmas de
los notarios, operan de acuerdo a la ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos,
firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma. Este proceso, y cada
uno de sus pasos y consideraciones, corresponde a lo requerido y solicitado por
los notarios para dar garantías sobre la autenticidad de la firma de los
participantes en el contrato de compraventa. Todos los antecedentes provistos
por la plataforma son presentados al notario y constan en su facultad,
considerarlos correctos o suficientes para acreditar autenticidad de la firma de los
participantes.
● Es responsabilidad esencial de las partes hacer uso correcto del sistema de firma
provisto por Autofact para el proceso. Cualquier intento de violación, adulteración,
mal uso o manipulación, serán causal inmediata para dejar sin efecto el proceso
de transferencia, de acuerdo a lo establecido en el punto 8, “Suspensión y no
entrega del servicio”, en cuyo caso los participantes del proceso están en su
derecho y facultad a tomar acciones de saneamiento o las pertinentes estimadas,
ya sean o no, acciones de carácter judicial.
● El servicio de transferencias digitales será entregado solamente si el vehículo y
las partes de la compraventa se encuentran en condiciones legales aptas para
su transferencia. Es decir, solo en caso de que no existan: i) limitaciones al
dominio vigentes o en proceso de inscripción; ii) impedimentos o restricciones
legales (por ejemplo, las señaladas en la Ley N° 21.389 del año 2021); o iii)
otras situaciones estimadas por los organismos competentes, como el Servicio de
Registro Civil e Identificación, que impidan la transferencia. De encontrarse el
vehículo en proceso de alzamiento de una limitación al dominio, el proceso
podrá llevarse a cabo solamente cuando la limitación se haya extinguido. Autofact
no se responsabiliza por limitaciones que surjan durante el proceso de
transferencia, posterior al inicio del proceso y que puedan producir un perjuicio a
las partes.
● El servicio de transferencias digitales sólo será entregado si los usuarios
compradores y vendedores hacen entrega digital de toda la documentación
requerida, y sin excepción, para cada tipo de proceso de transferencia, tanto
para una venta directa de persona, representación o la figura respectiva.
● El servicio de transferencias digitales solo será entregado si la documentación
presentada y requerida cuenta con la vigencia respectiva a cada documento, de
acuerdo a la legislación vigente al momento de la entrega del servicio.
5. Mandatos de gestión interna
En casos excepcionales en los que el Usuario Comprador o Usuario Vendedor se
encuentre domiciliado fuera de las jurisdicciones de los notarios con los que opera el
Servicio de Transferencias, Autofact podrá disponer y hacer uso de contratos de
mandato con el único fin de llevar a cabo el traspaso de dominio y facilitar el proceso a
los usuarios. En ese sentido, este poder se rige bajo las siguientes condiciones:
● La transferencia con mandato se realizará única y exclusivamente en aquellos
casos donde las jurisdicciones correspondientes a los domicilios indicados por los
usuarios del servicio no permitan utilizar directamente un contrato de compraventa
entre los clientes.
● El mandato de gestión interna a emitir es de carácter especial e irrevocable,
siendo otorgado a Autofact Chile Spa con el fin de que este último venda y/o
compre, ceda y transfiera, el vehículo en cuestión dentro del proceso de
transferencia. Para estos efectos, el mandato también permitirá que Autofact
represente a el/la mandatario/a ante instituciones oficiales como la Tesorería
General de la República.
● El/La Mandatario/a, en el uso de este poder o mandato, estará facultado para
suscribir el contrato de compraventa, promesa de venta y/o suscribir todos los
documentos que sea preciso para llevar adelante la venta y la transferencia del
vehículo. Adicionalmente podrá fijar cláusulas, precios y condiciones de pago,
pudiendo incluso rescindir y suscribir nuevos contratos, sin límite de facultades
que impidan el eficaz cumplimiento de su encargo.
● En caso de ser necesario, se faculta a el/la Mandatario/a y/o a Autofact Chile Spa
para que realice, complete y/o corrija los campos de los contratos de compraventa
suscritos por el Mandante, con motivo de errores que pudiesen afectar la
transferencia del Vehículo o las operaciones asociadas a la misma.
Adicionalmente, queda facultado para disponer y suscribir los documentos y
procesos que sean necesarios para garantizar el uso del vehículo por parte de los
compradores, tales como poder de viaje al extranjero, tag y otros que permitan su
eficaz uso.
● El Mandante se obliga, a partir de la fecha de emisión del mandato, a no enajenar,
gravar, ni celebrar acto o contrato alguno relacionado con el (los) vehículo(s)
respecto de los cuales encarga su venta.
● El mandato se mantendrá vigente a partir de la fecha de emisión del documento
y regirá hasta la fiel ejecución del encargo. Por tanto, es de duración indefinida.
● El mandato es gratuito, razón por la que el/la Mandatario/a no recibirá ninguna
prestación, pecuniaria ni de cualquier tipo, por el ejercicio del mismo. El/La
Mandatario/a no podrá hacer uso del Vehículo en ningún modo, más que lo
estrictamente necesario para poder llevar a cabo el objeto del poder emitido.
Tampoco podrá percibir el precio de la venta del vehículo. Atendido lo anterior, en
caso de que el Mandante deba incurrir en gastos para la transacción del vehículo,
serán de su propia responsabilidad, y no de el/la Mandatario/a. En el mismo
sentido, el/la Mandatario/a no será responsable de ningún incumplimiento en que
incurra el Mandante, ni tampoco de ningún incumplimiento en que incurra el futuro
comprador del vehículo.
● El Mandante no se hace responsable de las consecuencias legales que puedan
derivar de información errónea o falsa que proporcione el Mandatario. El
Mandante declara exclusivamente responsabilidad y exime al Mandatario en caso
de que la información presente alguna irregularidad.

6. Obligación de las partes


Autofact podrá gestionar el servicio de transferencias digitales considerando que los
usuarios y partes implicadas cumplen con todos los requisitos previos para iniciar el
proceso de transferencia de dominio del vehículo.

En ese sentido, se procede a detallar la obligación que tienen las partes (esto es, Usuario
Comprador, Usuario Vendedor, y representantes) antes de comenzar y durante el
proceso:

a. Deberán hacer un correcto uso de la plataforma Autofact, respetando


el proceso y etapas del servicio, es decir, ambas partes deberán seguir
expresamente las instrucciones indicadas al momento de iniciarse el
proceso, completarse el formulario, adjuntar documentación, abonar
importes, entre otros.
b. Deberán entregar información completa y fidedigna en todo el
proceso, así como también deberán certificar que los datos ingresados son
reales (código de tasación, kilometraje, permiso de circulación). Autofact
no se hace responsable si los datos ingresados no corresponden a la
realidad o están incompletos, ni de las consecuencias legales que esto
pueda ocasionar para la compraventa del vehículo. Adicionalmente,
Autofact se reserva el derecho de tomar las acciones legales
correspondientes al momento de identificar algún hecho que vulnere lo
establecido en la ley vigente, en el presente documento o que cause
desmedro o perjuicio a una de las partes intervinientes o de terceros.
c. Deberán pagar el importe por los valores del servicio de manera
íntegra (esto es, honorarios, firmas, impuesto y arancel). En caso de no
hacerlo, la transferencia seguirá las etapas mencionadas en secciones
anteriores.
d. Deberán hacer un correcto uso del sistema de firma. Autofact no se
hace responsable de las consecuencias legales si una o ambas partes
cometen acciones fraudulentas conducentes a obtener algún beneficio, en
la presentación de documentos, firmas o imágenes fotográficas.
Adicionalmente, Autofact se reserva el derecho de anular o cancelar una
transferencia y tomar las acciones legales correspondientes, en caso de
comprobarse hechos como los mencionados en el párrafo anterior.
e. Deberán informar a Autofact a la brevedad, en caso de que exista
cualquier impedimento o antecedente que pueda afectar a la
transferencia de dominio del vehículo. Si esto no ocurre, Autofact no se
hace responsable de las consecuencias que tales antecedentes puedan
ocasionar en el proceso de compraventa del vehículo.
f. Deberán acordar conjuntamente quién realiza los pagos a Autofact
para el proceso del servicio.
g. Deberán acordar conjuntamente el momento de entrega de llaves y
monto por la venta del bien. Autofact no tiene responsabilidad ninguna
si este acuerdo no llega a buen término o una de las partes rompe lo
previamente pactado entre las partes.
h. En caso de transferir un vehículo propiedad de una empresa o que
será adquirido por una empresa, deberán ingresar adicionalmente la
constitución de sociedad y el certificado de vigencia de la constitución de
la sociedad en la forma y con los requisitos solicitados. De no hacerlo,
Autofact no procederá con el avance del servicio aunque éste se encuentre
pagado.
i. En caso de existir representación de terceros en la venta del vehículo,
deberán ingresar adicionalmente un poder legalmente emitido por un
notario, que se encuentre digitalizado y sea validable de forma online,
siendo necesario que además las partes manifiesten conformidad con el
documento. Si esto no ocurre, Autofact no se hace responsable de tramitar
transferencias con poderes que no obtuvieron el mutuo acuerdo de las
partes implicadas ni de las consecuencias legales que esto pudiera
ocasionar para ambas. El representante deberá además adjuntar una copia
por ambos lados de la cédula de identidad del vendedor
representado y proveer sus datos personales en el formulario de
generación de contrato.
j. En caso de existir una representación de terceros en la compra del
vehículo, se requerirá de una copia por ambos lados de la cédula del
nuevo propietario, junto con sus datos personales en el formulario de
generación de contrato.

7. Valores del Servicio


Los valores del Servicio de Transferencias están disponibles en la Plataforma Web de
Autofact y corresponden a:

a. Servicio: el primer pago corresponde al valor del Servicio de Transferencias que


se denomina “Honorarios” el que deberá pagarse antes de comenzar el proceso.
Este valor da cuenta del servicio de gestión del proceso de transferencia en
general, disposición de plataformas, entre otros. Adicionalmente, este monto
incluye el valor del servicio de los notarios asociados que participan de la
operación de Autofact para revisión de documentación y firma de contratos.

Autofact se reserva el derecho de actualizar sus Honorarios de conformidad con


su política empresarial, lo cual será debidamente comunicado a los usuarios en la
Plataforma Web de Autofact previo a iniciar el proceso de transferencia.

b. Arancel: corresponde a un valor único para todos los vehículos y es fijado por el
Servicio de Registro Civil e Identificación, que es la entidad encargada de registrar
el cambio de propietario del vehículo que es objeto de la compraventa.

c. Impuesto: corresponde al pago a Tesorería de la República del Impuesto a la


Compraventa, el cual tiene un costo correspondiente al 1,5% del valor más alto
entre el precio de venta del vehículo o el de tasación del vehículo, acorde a la Ley
de Rentas Municipales, ART. 41° N°7° y la Circular número 24 de Tesorería
General de la República.

Los pagos referidos en las letras b y c se realizan una vez el contrato haya sido enviado
a las partes y éstas estén de acuerdo con su contenido. Una vez que se paguen los
valores mencionados en la letra b y c, se tomarán las firmas de las partes y se procederá
con el pago a las instituciones correspondientes.
El comprobante y documento tributario asociado al pago del servicio contratado, serán
enviados al correo electrónico de los usuarios del servicio, entre el paso previo y elpaso
1. Por otra parte, los comprobantes de pago de impuestos y aranceles estarán
disponibles junto con el documento Contrato en la plataforma de seguimiento del servicio
y accesible a todos/as los/as que accedan a ésta.

Adicionalmente, para efectos de la entrega del servicio, Autofact solicita al inicio de cada
transferencia un CAV del día en Registro Civil cuyo valor, fijado por la entidad registral,
está incluído en el valor del servicio.

No obstante lo anterior, Autofact no asume el costo extra si un Usuario Comprador o


Vendedor se arrepiente o indica una patente diferente una vez la patente ha sido indicada
y pre-pagada en el proceso (paso previo). En caso de que esto ocurra, Autofact no
asumirá los costos de un CAV extra, deberá asumirlos el Usuario Comprador o Usuario
Vendedor que esté dispuesto a modificar la patente y continuar con el proceso.

Adicionalmente, Autofact podrá ofrecer al cliente servicios adicionales a la transferencia


digital, que los usuarios podrán contratar si lo desean. A continuación se detallan tales
servicios:

● Servicio de resciliación de transferencia: Este servicio se encuentradisponible


solamente para aquellos usuarios que iniciaron y finalizaron su proceso de
transferencia con Autofact y que al momento de haberse realizado el cambio de
propietario desean revocar el traspaso. Este constituye un proceso adicional y
externo a la transferencia del vehículo y se rige bajo sus propios términos y
condiciones, los que pueden ser revisados en el siguiente enlace:
https://www.autofact.cl/terminos-y-condiciones-servicio-resciliacion.
● Servicio de entrega TAG: Este servicio se encuentra disponible solo en ciertas
comunas de Chile, al Usuario Comprador del servicio de transferencias. El
servicio consiste en la entrega a domicilio de un dispositivo TAG asociado al
vehículo que se está transfiriendo. Este constituye un proceso adicional a la
transferencia del vehículo, por lo que se rige bajo sus propios términos y
condiciones, los que pueden ser revisados en el siguiente enlace:
https://www.autofact.cl/terminos-y-condiciones-servicio-tag-a-domicilio
● Transferencia Express: Este servicio consiste en la tramitación y gestión express
del contrato de transferencia. Se hace una revisión prioritaria de la documentación
del contrato, tanto a nivel Autofact como a nivel de la notaría, asegurando que el
pago de impuesto, firma notarial e ingreso del contrato a la
Institución Oficial ocurrirá en un máximo de 4 horas hábiles. Este constituye un
proceso adicional a la transferencia del vehículo, por lo que se rige bajo sus
propios términos y condiciones, los que pueden ser revisados en el siguiente
enlace:
https://www.autofact.cl/terminos-y-condiciones-servicio-transferencia-express

Autofact se reserva el derecho de disponer o suspender los servicios adicionales


asociados al Servicio de Transferencia así como de ofrecerlos a título gratuito. Todos los
servicios mencionados anteriormente se rigen bajo sus propios términos y condiciones.

8. Suspensión y no entrega del servicio


El servicio de transferencias digitales ofrecido por Autofact sólo será entregado si el
vehículo y las partes de la compraventa se encuentran en condiciones legales
aptas para su transferencia. Esto implica que el vehículo no cuente con ningún tipo
de limitación al dominio, actual o en proceso, o cualquier impedimento legal o situación
estimada por organismos competentes, como el Registro Civil, que no permitan llevar a
cabo la transferencia de dominio efectiva del vehículo.

A continuación se detallan los motivos por los que Autofact procederá a suspender la
entrega del servicio:

● Si existe un pago de origen fraudulento hacia Autofact.


● Si en el proceso de revisión y verificación de información, Autofact detecta
antecedentes de origen fraudulento o ilegal, como la entrega de documentación
falsa, robo de identidad, u otros.
● Si una o más partes implicadas en el contrato no cumplen con alguna de sus
obligaciones, declaradas en el apartado 5 de este documento.
● Si una de las partes se arrepiente debido a una causa justificable y el proceso
cumple con las condiciones establecidas en la sección 9, “Desistimientos”,
referentes a la cancelación del servicio.
● Si los usuarios compradores y/o vendedores no hicieron entrega de toda la
documentación necesaria y requerida para poder realizar la transferencia.
● Si el Usuario Comprador y Vendedor presentan vínculo conyugal o unión civil
entre ellos.
● Si el vehículo presenta limitaciones al dominio, prenda, o embargo. En tal caso,
es responsabilidad de los usuarios gestionar el alzamiento de dichas
limitaciones. Si no existe evidencia en el CAV de que hay un proceso de
alzamiento de las limitaciones existentes, no será posible realizar el servicio.

La devolución del servicio se hará de acuerdo a lo expuesto en el apartado 9 de este


documento.

9. Desistimientos
La cancelación de un proceso de transferencia por voluntad de los usuarios no siempre
será posible, puesto que esta dependerá del grado de avance en que se encuentre el
proceso, si ambas partes concuerdan en la detención y cancelación del mismo y lo
estimado por las instituciones oficiales al respecto.

De acuerdo a lo mencionado en el artículo 41 de la Ley del Tránsito, “Si el acto que sirvió
de título de transferencia de un vehículo fuere consensual, se acreditará mediante la
declaración escrita conjunta que suscriban ante el Oficial del Registro Civil e
Identificación el adquirente y la persona a cuyo nombre figure inscrito el vehículo, o
mediante instrumento público o instrumento privado autorizado ante Notario.”.

Es decir, un contrato consensual de compraventa firmado por ambas partes constituye


un instrumento con validez legal para demostrar que, quiénes firmaron, poseen la
voluntad de realizar la cesión y recepción del dominio de un vehículo. Aquello incluso
antes de efectuarse la tradición puesto que, al ser un acuerdo consensual, el contrato de
compraventa basta con demostrar la voluntad de los usuarios para llevar a cabo la
transferencia del dominio.

En ese sentido, con el fin de proteger los intereses tanto del Usuario Comprador como el
Usuario Vendedor, Autofact procederá de acuerdo a las situaciones estudiadas y
definidas a continuación:

● Tanto el Usuario Vendedor como el Usuario Comprador no han firmado el


contrato de compraventa y desean cancelar el proceso de transferencia:
Puesto que las partes aún no han expresado la voluntad de efectuar la
transferencia de dominio del vehículo mediante transferencia, basta con que una
de las partes desee cancelar el proceso para que este sea detenido, cancelado y
reembolsado de acuerdo a los establecido en la cláusula 11:”Devoluciones”.
● Solamente una de las partes firmó el contrato de compraventa y es quién
desea cancelar el proceso: Puesto que quién ya ha expresado su voluntad a
través de la firma es la misma persona que desea cancelar el proceso existen dos
situaciones posibles:
○ Su contraparte desea también cancelar el proceso: en este caso,
Autofact procederá a gestionar la devolución del servicio de acuerdo a la
sección 11: ”Devoluciones”
○ Su contraparte desea continuar con el proceso: Autofact otorgará la
posibilidad de firmar el contrato de compraventa a la contraparte faltante
debido a que la voluntad de transferir el vehículo de quién ahora desea
cancelar el proceso ya fue expresada mediante la firma del contrato. En
caso de que la contraparte faltante firme el contrato, Autofact continuará
con el proceso de transferencia del vehículo presupuestado desde un inicio.
● Solamente una de las partes firmó el contrato de compraventa y quién no ha
firmado aún desea desistirse del proceso: puesto que quién desea desistirse
del proceso es la persona que aún no ha realizado la firma correspondiente, el
proceso será cancelado de forma inmediata bajo las condiciones definidas en la
cláusula 11: “Devoluciones”
● Ambas partes firmaron el contrato y desean desistir del proceso: en este
caso, al ya haber expresado ambas partes la voluntad de llevar a cabo el contrato
de compraventa, no será posible detener el proceso. Si aún después de finalizada
la transferencia los usuarios desean revertir la situación, esto puede realizarse
mediante un contrato de resciliación ya sea en Autofact, en el notario o
directamente en el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Es importante mencionar que, este punto tiene como única finalidad proteger los
derechos de todos nuestros usuarios y cumplir con las normas establecidas por las
instituciones oficiales.

10. Horarios de atención y servicio al cliente

El equipo Autofact opera y atiende a clientes en horario laboral de lunes a viernes, desde
las 9:00 hasta las 18:00 horas. Fuera de estos horarios Autofact se reserva el derecho
de no atender mensajes o correos electrónicos relacionados con clientes o usuarios de
la página, según políticas laborales internas.

Asimismo, los usuarios tienen la posibilidad de realizar su proceso de firma en la fecha


y hora que desean, una vez generado el contrato de compraventa, sin la necesidad de
solicitar una cita previa.
No obstante lo anterior, el Equipo Autofact se compromete a responder a los clientes lo
antes posible y a entregar la asesoría necesaria a la hora de realizar el proceso en caso
de ser necesario y de que la información dispuesta en este documento o en los canales
de venta, no haya satisfecho las dudas o requerimientos de los usuarios.

11. Devoluciones
En aquellos casos en que estos Términos y Condiciones habiliten a los usuarios a
solicitar la devolución de lo pagado por el Servicio de Transferencias, se aplicará lo
señalado en esta sección.

Tal como ya fue referido en la cláusula 9 “Desistimientos”, la cancelación de un proceso


de transferencia por voluntad de los usuarios no siempre será posible. Por este motivo,
se invita a los usuarios a que, antes de confirmar la compra del servicio, revisen
cuidadosamente los datos de su orden y la situación concreta de la compraventa del
vehículo (antecedentes legales, datos del propietario, etc).

Autofact se reserva el derecho a limitar o denegar las solicitudes de devolución, debido


a que la naturaleza del servicio ofrecido no permite la detención del proceso a libre
disposición. Para más detalles revisar la cláusula 9: “Desistimientos”.

En aquellos casos en que proceda la devolución de lo pagado, se debe considerar que


los montos a devolver variarán de acuerdo a los cobros realizados y si estos ya fueron
pagados a las instituciones correspondientes. En ese sentido, se debe tener presente
que existen tres montos que afectan el valor de la devolución final: valor del Servicio de
Transferencia, valor del impuesto de transferencia y valor del arancel del Registro Civil.
Para más detalles sobre a qué corresponden estos valores, revisar la cláusula 7: “Valores
del Servicio”.

11.1 En relación al monto pagado por valor del servicio, son aplicables los
siguientes términos para efectuar la devolución:

a. En caso de que el servicio se encuentre en cualquier etapa previa a la firma del


contrato de compraventa por todas las partes comparecientes: Se devolverá al
cliente el 95% del monto pagado por el valor del servicio.

b. En caso de que el servicio se encuentre en cualquier etapa posterior a la firma del


contrato de compraventa por todas las partes comparecientes y previo al ingreso
del contrato de compraventa al Registro Civil: Se devolverá al cliente el
75% del monto pagado por el valor del servicio.

c. En caso de que el servicio se encuentre en cualquier etapa posterior al ingreso


del contrato de compraventa al Registro Civil: No se realizará devolución de
monto pagado por el valor del servicio.

Adicionalmente, solo para el caso señalado en la letra a de este numeral, Autofact podrá
ofrecer al cliente que solicita la devolución, un voucher para utilizar el dinero ya pagado
por concepto de valor del servicio, para iniciar un nuevo Servicio de Transferencia sin
pagar por ese ítem.

Este voucher será ofrecido como alternativa sustituta al reembolso monetario, en caso
de proceder, y en ningún caso representa un derecho complementario a la alternativa de
recibir la devolución por el monto pagado por valor del servicio. Autofact se reserva el
derecho de disponer esta alternativa bajo las condiciones que estime adecuadas para su
ofrecimiento.

11.2 En relación a los montos pagados por el valor de Impuesto de transferencia


y valor de arancel del Registro Civil, son aplicables los siguientes términos para
efectuar la devolución:

a. El monto pagado por valor del impuesto de la transferencia podrá ser devuelto
en su totalidad en toda etapa previa a que Autofact realice el pago del impuesto
de transferencia a Tesorería General de la República.

b. El monto pagado por valor de arancel del Registro Civil podrá ser devuelto en su
totalidad en toda etapa previa al ingreso del contrato de compraventa al Registro
Civil.

Autofact pondrá a disposición del cliente los comprobantes de pago de impuesto y de


ingreso del contrato al Registro Civil para acreditar los desembolsos efectuados.

Desde el envío del formulario de devolución, Autofact tendrá un plazo de hasta 48 horas
hábiles para estudiar y atender la solicitud respectiva. En el caso de que en el transcurso
de dicho plazo, esto es, desde que el cliente envía correctamente la solicitud de
devolución y Autofact la atiende, se concreta el pago del impuesto a la transferencia o
del arancel del Registro Civil, Autofact no responderá de la devolución de los montos
correspondiente a dichos conceptos, en consideración a lo señalado en el numeral 11.2.
Todas las decisiones relacionadas con las devoluciones están sujetas a las leyes
aplicables y a lo establecido en la cláusula 9, “Desistimientos”, del presente documento.

Autofact no se hace responsable por el ingreso de información errada en los distintos


formularios de devolución o por la falta de completitud en los datos entregados por el
usuario, sin importar las consecuencias que ello implique.

El plazo máximo para efectuar una devolución de dinero es de 30 días, desde que el
cliente haya completado la información solicitada para la gestión de la devolución y
enviado correctamente el formulario de devolución que Autofact le dispone al momento
de solicitar la cancelación del servicio. Autofact no se responsabiliza por retrasos en el
reembolso de lo adeudado a clientes que hayan solicitado devolución a causa de datos
bancarios erróneos proporcionados por el cliente.

De existir algún impedimento para llevar a cabo una devolución solicitada, ya sea
producto de un rechazo del banco, cuenta bancaria erróneamente digitada, entre otros,
Autofact se reserva el derecho de contactar al cliente ya sea por vía escrita o llamado
telefónico utilizando los datos indicados previamente en el formulario de devolución.

12. Tiempos de duración del servicio

A continuación se detalla los tiempos estimados de cada una de las etapas que Autofact
o terceros (notarios, Servicio de Registro Civil e Identificación) pueden demorar en
promedio al llevar a cabo las acciones necesarias para operar el servicio. Los tiempos
contemplados para estos efectos sólo consideran operaciones que dependen
únicamente de Autofact. No son consideradas acciones que son responsabilidad de los
usuarios.

Generación de contrato de compraventa Bajo circunstancias normales, Autofact se


demora un máximo de 3 horas hábiles en
generar y enviar a los usuarios los
contratos de compraventa solicitados.
De existir alguna circunstancia anormal
dentro del servicio que retarde la
generación de contratos de compraventa,
esta será notificada mediante la página
oficial del Servicio de Transferencias.
Firmas del contrato Los usuarios podrán llevar a cabo la firma
de los contratos inmediatamente después
de haberse realizado el pago del monto
correspondiente al impuesto vehicular y
el arancel del Registro Civil.
Las firmas se encontrarán disponibles de
lunes a domingo las 24 horas del día.
El proceso de firma demora en promedio
8 minutos en llevarse a cabo.

Contrato firmado y firmas autorizadas por Autofact gestiona la firma y aprobación del
notario contrato de compraventa con sus notarios
asociados en un tiempo máximo de 48
horas hábiles desde que cuenta con las
firmas de todas las partes del contrato y el
proceso ha pasado la revisión inicial de
Autofact donde se verifica que toda la
documentación necesaria se encuentre
adjunta.

Ingreso de contrato en oficinas del Autofact ingresa el contrato en las oficinas


Servicio de Registro Civil e Identificación del Servicio de Registro Civil e
Identificación al día hábil siguiente de
contar con la firma y aprobación del
notario. Este tiempo podría estar sujeto a
alteraciones por contingencias externas a
Autofact.

Cambio de propietario en el Servicio de El tiempo habitual en que el Servicio


Registro Civil e Identificación y CAV Registro Civil e Identificación demora en
modificado hacer efectivo el cambio de dueño es de
hasta 20 días desde el ingreso del
contrato de compraventa a una de sus
oficinas. Este tiempo solo considera
tramitación de contratos con sistema de
pre-ingreso digital a dicha institución.
Contratos de casos especiales deben ser
ingresados por el sistema manual para
las cuales la actualización del CAV puede
tomar desde 3 semanas hasta 3 meses.
Los tiempos aquí mencionados pueden
sufrir alteraciones ante contingencias
externas a Autofact.

Envío del padrón El Servicio de Registro Civil e


Identificación envía mediante un correo
electrónico, al Usuario Comprador, el
nuevo certificado de inscripción (padrón
vehícular). Esto una vez finalizada la
transferencia.

13. Responsabilidades
El buen uso del Servicio de Transferencias de Autofact es responsabilidad exclusiva de
los usuarios. Los usuarios del servicio deberán estar de acuerdo antes de iniciar el
servicio con la presente cláusula de responsabilidades:

● El Usuario Vendedor y el Usuario Comprador declaran que los equipos


computacionales y procesos que ocupen para hacer el proceso, por su naturaleza
sujetos a eventuales fallas, interrupciones, etc, y cualquier error tecnológico de
éstos, no serán responsabilidad de Autofact. Asimismo, Autofact no se hará
responsable de demoras adicionales en el proceso de transferencia producto del
abandono del proceso, ya sea en la realización de firmas o de acciones vinculadas
a otras etapas del servicio por una de las partes comparecientes.
● El Usuario Vendedor y el Usuario Comprador declaran exclusiva responsabilidad
en la veracidad, autenticidad y honestidad de los datos y documentos dispuestos
a Autofact para la generación del contrato. Autofact no se hace responsable de
las consecuencias legales derivadas del ingreso de información o documentación
errónea o falsa para la generación del contrato de compraventa. No obstante lo
anterior, Autofact realizará las debidas revisiones y corroboraciones, por parte
propia en primera instancia y por parte de los notarios asociados en segunda
instancia, de los datos y documentos dispuestos por los usuarios del servicio para
evitar la ocurrencia de fraudes o errores que afecten la tramitación del proceso de
transferencia.
● El Usuario Vendedor y el Usuario Comprador declaran exclusiva responsabilidad
y eximen a Autofact si el pago del vehículo o la entrega de llaves no se realiza o
no se llega a un acuerdo para el mismo. Este antecedente no será motivo para
detener el proceso de transferencia del vehículo a no ser que una de las partes
comunique a Autofact su decisión de detener el servicio, asumiendo que los
cambios y devoluciones estarán sujetos a lo detallado en el apartado 9 y 11 de
este documento.
● El Usuario Vendedor y el Usuario Comprador declaran confidencialidad en el
tratamiento de la información que el proceso en general contiene. Ambas partes
se responsabilizan ante el uso de información fraudulenta, manipulación del
sistema, divulgación de información y documentos confidenciales alojados en la
plataforma web y usados directamente para la generación y tratamiento del
contratos de compraventas, y otras funcionalidades propias del Servicio de
Transferencias, que sean a razón de la difusión intencional o accidental de los
usuarios del servicio de forma pública o privada en medios sociales o de
comunicación. En consecuencia, los Usuarios del Servicio de Transferencia se
declaran responsables de los posibles daños o perjuicios ocasionados a terceros
por incurrir en este tipo de acciones.
● El Usuario Vendedor y el Usuario Comprador se declaran responsables en caso
de que se cometa fraude o dolo en la cantidad pagada o forma de pago acordada
entre las partes para la transferencia de dominio del vehículo.
● El Usuario Vendedor y el Usuario Comprador se declaran responsables en caso
de que el vehículo que se esté transfiriendo sea fraudulento (robado, clonado,
etc). Autofact no garantiza que esto no ocurra y en caso de hacerlo, las partes
acuerdan ser responsables de las consecuencias que esto pueda ocasionar.
● El Usuario Vendedor y el Usuario Comprador se declaran responsables en caso
de que el vehículo que se esté transfiriendo sufra la inscripción de una limitación
al dominio cómo embargo, prenda, prohibición u otro en el transcurso del Servicio
de Transferencia. La ocurrencia de este evento implica la imposibilidad de aprobar
el contrato con notarios asociados o de ingresar el contrato al Servicio de Registro
Civil e Identificación.
● El Usuario Vendedor y el Usuario Comprador se declaran responsables en caso
de que el propietario del vehículo realice paralelamente otra transferencia de
dominio con un tercero en el transcurso del Servicio de Transferencia Autofact.
Este acto implica la imposibilidad de aprobar el contrato con notarios asociados
o de ingresar el contrato al Servicio de Registro Civil e Identificación.
● El Usuario Vendedor y el Usuario Comprador declaran su responsabilidad de estar
debidamente informados de los antecedentes del vehículo que puedan afectar
positiva o negativamente su valor comercial. Autofact no se hace responsable de
perjuicios económicos que ocurran con motivo a desinformación por parte del
Usuario Comprador sobre los antecedentes del vehículo.
● Es responsabilidad del Usuario Comprador estar en conocimiento de la situación
de las multas de tránsito no pagadas inscritas en el Registro de multas de tránsito
no pagadas perteneciente al Servicio de Registro Civil e Identificación. Las partes
declaran estar en pleno conocimiento de que las multas inscritas en ese registro
serán responsabilidad del nuevo propietario una vez efectuada la
transferencia de dominio del vehículo. Es responsabilidad de las partes acordar
las condiciones de pago por este concepto.
● En caso que los Notarios Asociados o el Registro Civil e Identificación rechacen
el contrato de transferencia en razón a sus facultades legales, Autofact no se hace
responsable de lo que esto pueda ocasionar al transcurso de la transferencia, en
términos de tiempos de demora, detención abrupta del proceso, entre otros.
● Autofact no se responsabiliza por los tiempos que incurra el Servicio de Registro
Civil e Identificación en la tramitación de las solicitudes de transferencia de
dominio de vehículos ingresadas por Autofact, aún cuando estos sean mayores a
los señalados en la cláusula de tiempos del servicio.

14. Propiedad Intelectual


El sistema de información, tecnología, verificación de datos, plataforma web,
comunicación, sistema de firma, y cualquier otra herramienta o aplicativo presentado en
el Servicio de Transferencias de Autofact, es propiedad intelectual de Autofact, y por lo
tanto queda estrictamente prohibida su copia o reproducción, bajo el amparo de la ley
N°17.336 sobre Propiedad Intelectual. Autofact se reserva el derecho de denunciar o
iniciar proceso judicial contra aquellos que la plagien, dupliquen o la utilicen sin su
consentimiento comercial.

Asimismo, los usuarios no podrán revender, distribuir o explotar comercialmente el


sistema de Autofact de manera independiente, a menos que exista autorización explícita
legal y por escrito de Autofact.

15. Uso de la información y Confidencialidad


El Usuario autoriza a Autofact a recolectar y utilizar los datos personales y del vehículo
que el Usuario entregue o genere con ocasión del registro o con motivo del uso del
Servicio de Transferencias.

Estos datos serán utilizados exclusivamente para permitir el adecuado funcionamiento


de la plataforma web y del Servicio de Transferencia, incluyendo usos tales la
actualización de la base de datos del Portal, fines de facturación, envío de información
relativa a productos o servicios ofrecidos a través de la plataforma web, comunicaciones
de marketing, venta directa de productos, realización de estudios de mercados
(asegurándose el anonimato de la información), elaboración de perfiles sobre lógica
aplicada y fines similares incluidos en las categorías señaladas.
Autofact puede poner los datos personales en conocimiento de sus entidades
relacionadas, filiales y otras sociedades de su grupo empresarial, para efecto de llevar
a cabo los tratamientos antes autorizados. Estos datos no serán transferidos a otros
terceros salvo mandatarios de Autofact, y en conformidad a lo establecido en la Ley
N°19.628. En caso de que los datos sean comunicados o cedidos a otro tercero, se
informara de ello respectivamente según los términos de modificación indicados
posteriormente.

Autofact podrá poner los datos personales en conocimiento de las autoridades


correspondientes, en caso de detectar información o antecedentes de origen fraudulento
o ilegal, así como la entrega de documentación falsa, robo de identidad, u otras
irregularidades.

El tratamiento de estos datos y su posibilidad de rectificación, modificación y eliminación,


se regirá según lo dispuesto en la Ley Nº19.628 de Protección de Datos Personales.

El Usuario podrá eliminar, en cualquier momento, su cuenta y los datos que se contengan
en ella desde la Plataforma Web de Autofact. En caso de que el Usuario envíe dicha
solicitud, Autofact se obliga a responderla en el plazo establecido por ley. Sin perjuicio
de los datos que se requieran para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en
este servicio.

Autofact se reserva el derecho a modificar las condiciones de estos Términos. Dichos


cambios serán oportuna y adecuadamente informados en sus plataformas y sitio web.
En caso de que las modificaciones no sean aceptadas por el usuario, se le solicita dejar
de utilizar los servicios del sitio web y sus plataformas.

16. Modificaciones
Toda la información contenida en este documento se encuentra sujeta a lo establecido
por las políticas generales de uso del sitio web de Autofact y las políticas de privacidad
bajo las que opera la organización.

Adicionalmente, Autofact se reserva el derecho de realizar actualizaciones posteriores al


actual documento y hará parte de los Términos y Condiciones del Servicio de
Transferencia en los contratos que celebre la empresa, donde resulte pertinente. Toda
modificación sustancial de esta Política será comunicada previamente a los titulares por
los medios que ésta disponga, tales como la página web de la Empresa y correos
electrónicos.
En caso de existir modificaciones a los Términos y Condiciones del Servicio de
Transferencia, posteriores al inicio de un Servicio de Transferencia, los términos y
condiciones que se aplicarán a ese servicio corresponderá a los vigentes al momento de
haberse comenzado el proceso y no la actualización posterior a ellos.

Última actualización: 10 de enero de 2024

También podría gustarte