Instalaciones Electricas - Especificaciones Tecnicas
Instalaciones Electricas - Especificaciones Tecnicas
Instalaciones Electricas - Especificaciones Tecnicas
DESCRIPCIÓN.
MEDICIÓN.
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und) de acuerdo con los planos y siempre que
cuente con la aprobación del Supervisor de obras.
FORMA DE PAGO.
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición que será por unidad (und), Será pagado
al precio unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago será la
compensación total por mano de obra, materiales herramientas, equipos e imprevistos que presenten. El
cual deberá contar con la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCIÓN
Es el conjunto de tubos PVC, conductores de cobre y cajas especiales de F°G° adosado en piso y
paredes, al cual se le adiciona un ensamble de dos tomacorrientes bipolares en una placa y lleva,
adicionalmente, un conductor de color amarillo que será conectado al sistema de puesta a tierra.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Se instalarán los puntos de salidas para tomacorrientes empotradas en las paredes. Se ubicarán en los
siguientes ambientes que se aprecia en el plano IE.
Se utilizarán cajas rectangulares de F°G° de 100x55x50mm para las salidas de tomacorrientes
empotradas en las paredes. Reglas CNE U 070.3002
En las cajas que tengan que colocarse los tomacorrientes, estos se instalarán al ras del tarrajeo final; es
decir que se colocarán conjuntamente con él en cintado del tarrajeo. En los casos necesarios deberá
picarse el muro para ejecutarse una canaleta con suficiente profundidad y ancho que se instalará la
tubería o subida, convenientemente asegurada; debe quedar cubierto con el tarrajeo con espesor de
cuando menos 1cm.
En cada punto de salida se instalará un tomacorriente del tipo doble universal para empotrar, con toma a
tierra, de 15 A, 220 V, Se instalarán a 0.40 m. S.n.p.t. Reglas CNE U 150.700
La instalación debe realizarse de manera firme, sin que las partes activas queden expuestas. Reglas CNE
U 150.700.1
Para la conexión se utilizarán conductores del tipo cable THW N°14 AGW 2.5mm2 de sección, de color
negro para la línea viva, blanco para el neutro y cable THW N°16 AGW 1.5mm2 amarillo para la línea a
tierra. Reglas CNE U 030.036, 030.002 y 030.04
Todos los conductores estarán protegidos mecánicamente en ductos y curvas de 90º de PVC – SAP de
20 mm de diámetro. Reglas CNE U 070.212 y 070.904
MPSI
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
“"CREACIÓN DEL CENTRO PARROQUIAL Y, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PARROQUIA SEÑOR DE LA
VIDA, EN EL CENTRO POBLADO TAMBORAPA PUEBLO, DISTRITO DE TABACONAS, PROVINCIA DE SAN
IGNACIO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA"”
Las uniones de los ductos deben estar selladas con pegamento para evitar filtraciones.
Todos los accesorios a utilizar serán originales de fábrica.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Cada una de estas partidas serán pagadas por punto de acuerdo al precio unitario indicado en el
presupuesto de la obra para el presente trabajo, previa aprobación del Inspector; entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá la compensación completa por materiales, mano de obra y herramientas,
necesarias para la ejecución del ítem
DESCRIPCIÓN
Es el conjunto de tubos PVC, canaletas y accesorios PVC, conductores de cobre y cajas especiales PVC
empotrados y/o adosados en pared, al cual se le adiciona un ensamble de interruptor simple de Bticino,
doble o triple en una placa metálica.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Se instalarán puntos de salidas para interruptor simple para interruptor doble. Se ubicarán en los
ambientes donde se aprecia en el plano IE
Se utilizarán cajas de fierro galvanizado rectangular de 100x55x50 mm para salidas de interruptor
empotradas en las paredes. Reglas CNE U 070.3002
En las cajas se instalarán al ras del tarrajeo final; es decir que se colocarán conjuntamente con él en
cintado del tarrajeo. En los casos necesarios deberá picarse el muro para ejecutarse una canaleta con
suficiente profundidad y ancho que se instalará la tubería o subida, convenientemente asegurada; debe
quedar cubierto con el tarrajeo con espesor de cuando menos 1cm.
Los interruptores serán unipolares y bipolares para empotrar de 15 A; 220 V, para operación silenciosa,
con contactos planteado, mecanismos bajo cubierta de material estable con terminales y tornillos para la
conexión. Se instalarán a 1.20 m. S.n.p.t.
Para la conexión se utilizarán conductores del tipo alambre THW de 2.5 mm2 de sección, de color negro
para la línea viva, blanco para el neutro. Reglas CNE U 030.036, 030.002 y 030.04
Todos los conductores estarán protegidos mecánicamente en ductos y curvas de 90º de PVC – SAL de
20 mm de diámetro. Reglas CNE U 070.212 y 070.904
Las uniones de los ductos deben estar selladas con pegamento para evitar filtraciones.
Todos los accesorios a utilizar serán originales de fábrica.
METODO DE MEDICIÒN
MPSI
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
“"CREACIÓN DEL CENTRO PARROQUIAL Y, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PARROQUIA SEÑOR DE LA
VIDA, EN EL CENTRO POBLADO TAMBORAPA PUEBLO, DISTRITO DE TABACONAS, PROVINCIA DE SAN
IGNACIO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA"”
FORMA DE PAGO
Cada una de estas partidas serán pagadas por punto (PTO) de acuerdo al precio unitario indicado en el
presupuesto de la obra para el presente trabajo, previa aprobación del Inspector; entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá la compensación completa por materiales, mano de obra y herramientas,
necesarias para la ejecución del ítem.
DESCRIPCIÓN
Es el conjunto de tubos PVC, conductores de cobre y cajas especiales de F°G° adosado en piso y
paredes, al cual se le adiciona un ensamble de dos tomacorrientes bipolares en una placa y lleva,
adicionalmente, un conductor de color amarillo que será conectado al sistema de puesta a tierra.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Se instalarán los puntos de salidas para tomacorrientes empotradas en las paredes. Se ubicarán en los
siguientes ambientes que se aprecia en el plano IE.
Se utilizarán cajas rectangulares de F°G° de 100x55x50mm para las salidas de tomacorrientes
empotradas en las paredes. Reglas CNE U 070.3002
En las cajas que tengan que colocarse los tomacorrientes, estos se instalarán al ras del tarrajeo final; es
decir que se colocarán conjuntamente con él en cintado del tarrajeo. En los casos necesarios deberá
picarse el muro para ejecutarse una canaleta con suficiente profundidad y ancho que se instalará la
tubería o subida, convenientemente asegurada; debe quedar cubierto con el tarrajeo con espesor de
cuando menos 1cm.
En cada punto de salida se instalará un tomacorriente del tipo doble universal para empotrar, con toma a
tierra, de 15 A, 220 V, Se instalarán a 0.40 m. S.n.p.t. Reglas CNE U 150.700
La instalación debe realizarse de manera firme, sin que las partes activas queden expuestas. Reglas CNE
U 150.700.1
Para la conexión se utilizarán conductores del tipo cable THW N°14 AGW 2.5mm2 de sección, de color
negro para la línea viva, blanco para el neutro y cable THW N°16 AGW 1.5mm2 amarillo para la línea a
tierra. Reglas CNE U 030.036, 030.002 y 030.04
Todos los conductores estarán protegidos mecánicamente en ductos y curvas de 90º de PVC – SAP de
20 mm de diámetro. Reglas CNE U 070.212 y 070.904
Las uniones de los ductos deben estar selladas con pegamento para evitar filtraciones.
Todos los accesorios a utilizar serán originales de fábrica.
MÉTODO DE MEDICIÓN
MPSI
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
“"CREACIÓN DEL CENTRO PARROQUIAL Y, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PARROQUIA SEÑOR DE LA
VIDA, EN EL CENTRO POBLADO TAMBORAPA PUEBLO, DISTRITO DE TABACONAS, PROVINCIA DE SAN
IGNACIO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA"”
FORMA DE PAGO
Cada una de estas partidas serán pagadas por punto de acuerdo al precio unitario indicado en el
presupuesto de la obra para el presente trabajo, previa aprobación del Inspector; entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá la compensación completa por materiales, mano de obra y herramientas,
necesarias para la ejecución del ítem
DESCRIPCIÓN
El contratista instalará todos los elementos de ductos, canalizaciones, cajas de conexiones, cajas de
acceso, uniones, acoplamientos, codos, curvas, grapas y soportes para los conductos de los sistemas de
alumbrado, tal como lo requieren los planos de construcción, los reglamentos y códigos, las listas de
materiales y estas especificaciones.
METODO DE CONSTRUCCION
Los planos muestran en líneas generales, el recorrido aproximado para los tramos de los ductos. El
contratista verificará que no haya interferencia con otras instalaciones antes de iniciar el tendido de cada
ducto. Se pueden hacer cambios menores durante el proceso de instalación para que el sistema se
adapte a los detalles arquitectónicos, pero en ningún caso en detrimento de lo proyectado.
Para evitar que se aloje cemento, tierra, yeso o basura en los ductos, cajas, accesorios o equipo, durante
la construcción, se taparán todos los extremos de los ductos, inmediatamente después de instalarse cada
tramo. Las tapas o tapones se conservarán en su lugar hasta que se haga la instalación de los
conductores.
METODO DE MEDICION
La instalación de los conductores eléctricos se medirá por metro lineal (ml) obtenidos, de medir la longitud
instalada; según le indica los planos y aprobados por el inspector.
FORMA DE PAGO
Estas partidas serán pagadas al precio unitario del contrato por metro lineal (ml) obtenidos, de medir la
longitud instalada; según le indica los planos y aprobados por el inspector.
Esta partida corresponde el suministro e instalación por parte del contratista de todos los elementos
necesarios para el tendido del conductor desde los tableros de distribución hasta sus respectivas cargas y
para la línea de tierra entre los tableros de distribución y tomacorrientes.
MPSI
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
“"CREACIÓN DEL CENTRO PARROQUIAL Y, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PARROQUIA SEÑOR DE LA
VIDA, EN EL CENTRO POBLADO TAMBORAPA PUEBLO, DISTRITO DE TABACONAS, PROVINCIA DE SAN
IGNACIO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA"”
METODO DE MEDICION
El trabajo efectuado se medirá en metros (m) de colocación de cables eléctricos debidamente aprobado
por el inspector y/o supervisor de la obra de acuerdo a lo especificado en los planos.
FORMA DE PAGO
Esta partida de pagara en metros (m) de colocación de cables eléctricos mediante las respectivas
valorizaciones y de acuerdo al avance real en obra.
DESCRIPCIÓN
Este rubro comprende la provisión y colocación de electroductos y artefactos eléctricos del tipo SPOT-
LIGHT C/DOBLE AHORRADOR
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Antes de proceder a la colocación de los artefactos eléctricos, debe haberse concluido el tarrajeo de los
cielorrasos, haberse pintado, para evitar posteriormente manchar a los artefactos.
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
El pago se hará en base a precio unitario y por los números de artefactos colocados, donde están
incluidos los materiales, herramientas y mano de obra
03.05. TABLEROS
03.05.01.TABLERO GENERAL 1
DESCRIPCIÓN
El tablero eléctrico es un elemento donde se encuentran todos los dispositivos de protección y maniobra
de los circuitos que componen la instalación eléctrica aguas abajo.
MPSI
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
“"CREACIÓN DEL CENTRO PARROQUIAL Y, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PARROQUIA SEÑOR DE LA
VIDA, EN EL CENTRO POBLADO TAMBORAPA PUEBLO, DISTRITO DE TABACONAS, PROVINCIA DE SAN
IGNACIO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA"”
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MÉTODO DE MEDICIÓN
FORMA DE PAGO
Esta partida será pagada por unidad, cuando el tablero esté instalado, de acuerdo al precio unitario
indicado en el presupuesto de la obra para el presente trabajo, previa aprobación del Inspector;
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación completa por materiales, mano de
obra y herramientas, necesarios para la ejecución del ítem.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Se utilizarán sistemas de puesta a tierra tipo convencional con varilla instalada verticalmente en el
terreno. Se conectará al Tablero General. Los elementos constitutivos del sistema de puesta a tierra
serán:
Una varilla de cobre 99.9% puro, de sección anular circular, de 5/8 pulg. de Diámetro y 2.40 m de
longitud.
Conductor de conexión entre la varilla de dispersión y los elementos a proteger de las Siguientes
características:
MPSI
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
“"CREACIÓN DEL CENTRO PARROQUIAL Y, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PARROQUIA SEÑOR DE LA
VIDA, EN EL CENTRO POBLADO TAMBORAPA PUEBLO, DISTRITO DE TABACONAS, PROVINCIA DE SAN
IGNACIO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA"”
Conector tipo AB para unión del conductor a la varilla de dispersión, de material bronce, acabado natural,
para varilla 5/8 pulg. y conductor 10 mm2.
Elementos de dispersión biológicos, compuesto de capas de tierra vegetal cernida, carbón vegetal y sal
común, de acuerdo al detalle de puesta a tierra adjunto.
Caja de concreto para puesta a tierra con tapa, de concreto armado, de dimensiones 600 mm x 600 mm
Tubo de PVC SAP de 1.00 pulg. de diámetro por 4.0 m de longitud, para protección del cable de puesta a
tierra en la zona de la subestación.
MÉTODO DE MEDICIÓN
El suministro e instalación del pozo a tierra, de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se medirá por
cada pozo a tierra construido y completamente instalado.
FORMA DE PAGO.
El pago se hará por pozo a tierra construido según precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por suministro del equipamiento, toda la mano de obra,
incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.
MPSI