Tarea 1 - Asignaturas Policiales.
Tarea 1 - Asignaturas Policiales.
Tarea 1 - Asignaturas Policiales.
CURSO:
ASIGNATURAS POLICIALES
DOCENTE:
CORONEL PNP. Luis O. CÁRDENAS SÁNCHEZ.
TEMA:
ANÁLISIS DE FODA EN LAS LABORES POLICIALES Y DESDE LA ÓPTICA DE LA
SEGURIDAD CIUDADANA EN EL ENTORNO DE LA POLICÍA COMUNITARIA
ALUMNA:
ROSA LUZ CHILLITUPA BRAVO
CUSCO - PERÚ
2022
1|P ági na
ASIGNATURAS POLICIALES
2|P ági na
ASIGNATURAS POLICIALES
FORTALEZAS:
• Apoyo de la Comunidad.
• Institución con liderazgo y legitimación social.
• La Institución cuenta con recursos de conocimientos, habilidades competencias,
cultura, trabajo de equipo, etc.
• Las muy buenas relaciones de la PNP con la Comunidad.
• La existencia e implementación del Programa de Modernización y Desarrollo.
• Actitud positiva del personal para cumplir con su misión policial
• Dominio de las causas y condiciones que generan los distintos fenómenos de violencia.
• Capacidad de adecuación del personal policial ante las necesidades y demandas
institucionales.
• La formación académica de los nuevos egresados.
• Las oportunidades de profesionalización
• La implementación del enfoque de género que permite equidad.
DEBILIDADES:
• Limitado presupuesto.
• Limitados recursos materiales disponibles para cumplir con tantas responsabilidades
asignadas (vehículos, combustibles, técnica policial, etc.)
• Mecanismos de planificación todavía débiles.
• Automatización insuficiente en la gestión institucional.
• Débil comunicación corporativa (interna y externa) e inadecuada política y estrategia
de comunicación interna.
• El descuido, mal uso y sobreexplotación de los medios de trabajo.
• Insuficiente presencia policial.
• Insuficiente control y supervisión del trabajo de los servicios policiales operativos y
administrativos.
• Distribución inadecuada de los pocos recursos policiales, conforme a las
necesidades del servicio.
• Insuficientes recursos humanos, técnicos, financieros y tecnológicos para brindar un
servicio oportuno y efectivo.
• El incumplimiento del Reglamento Disciplinario.
• Problemas con la práctica de valores éticos y morales que conduzca a la corrupción
interna y a la descomposición moral creciente de la policía.
• Proceso deficiente en la selección y capacitación del personal.
• Los bajos salarios (no atractivos).
• Poca cohesión y espíritu de cuerpo.
3|P ági na
ASIGNATURAS POLICIALES
AMENAZAS:
• La polarización política del país y la difícil situación política coyuntural: Conflictos
entre los Poderes del Estado y los Partidos Políticos, etc.
• Reclamos de la población debido al incumplimiento de las funciones
• Falta de Políticas Gubernamentales en relación a la PNP y falta de una política de
seguridad ciudadana.
• Los conflictos sociales.
• La globalización del delito.
• Las tensiones políticas, sociales y económicas en diversos sectores sociales que
generan problemas con la gobernabilidad y el orden público.
• La falta de cultura de respeto a las leyes y a la actividad policial.
• Incremento de la delincuencia por factores ajenos a la respuesta policial.
• La corrupción existente en el país.
• El crecimiento de la población y la falta de infraestructura y desarrollo social
• Persistencia y aumento de los expendios de drogas y la proliferación de
consumidores y adictos.
OPORTUNIDADES:
• La existencia de fuerzas colaboradoras que aprecian la necesidad de inversión en
seguridad ciudadana.
• El apoyo que brinda la comunidad.
• El apoyo actual del Ejecutivo a la labor policial.
• El interés de los medios de comunicación social sobre el trabajo de la PNP, lo que
puede ser encausado a favor de la Institución.
• Credibilidad de la población en la Institución.
• La organización de los Comités de Prevención del Delito.
• La existencia de la organización de Amigos de la PNP.
• Posibilidades de apoyo de parte del Gobierno para el crecimiento y fortalecimiento
de la PNP.
• Posibilidad de reformas y mejoras al Sistema Jurídico que pueden optimizar el
desempeño de la PNP con respecto al auxilio judicial.
• Una posible mejoría en la economía del país.
4|P ági na
ASIGNATURAS POLICIALES
CONCLUSIONES:
5|P ági na