Procedimiento Mantencion Quemador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Código : PRCEDIMIENTO -005

Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-


Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 1 de 13

Procedimiento para
Mantención Quemadores Nu-Way.

Preparado por Supervisor Revisado por Asesor APR Aprobado por Jefe de
de Terreno Nombre: Servicio
Nombre: Youmber E. Gimenez Nombre: Cristian Arancibia M.
L.
Firma:
Firma: Firma:

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 2 de 13

Tabla de contenidos
1 OBJETIVOS.
2 PROPOSITO Y ALCANCE.
3 RESPONSABILIDADES.
4 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES.
5 REFERENCIAS.
6 ANALISIS DE LOS RIESGOS SEGÚN LAS ACTIVIDADES.
7 DE LOS CONTROLES.
7.1. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
7.2. CALIDAD.
7.3. MEDIO AMBIENTE.
8 PROHIBICIONES.
9 ANEXOS.

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 3 de 13

1. OBJETIVOS.

Definir la responsabilidad y autoridad para ejecutar la labor de mantención


quemadores Nu-Way en estricto cumplimiento con las disposiciones legales y
contractuales vigentes del Contrato 9100008729, como así, entregar las directrices de
Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.

Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones sub-estándares que puedan


provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente.

Mantener informado al personal sobre la forma correcta y segura, su metodología de


desarrollo correcto, a fin de mitigar las probabilidades de consecuencia de un suceso
no deseado.

2. PROPÓSITO Y ALCANCE.

Establecer la metodología de trabajo, identificando los riesgos y sus medidas de


control para asegurar así que la ejecución de las tareas se realice en forma segura y
planificada, controlando los riesgos asociados a la actividad denominada “Mantención
Quemador Nu-Way”

3. RESPONSABILIDADES.

3.1. SUPERVISOR:

- Cumplir y hacer cumplir lo especificado en el Procedimiento.


- Gestionar los recursos necesarios para la aplicación y buen termino de los
procesos involucrados.
- Es responsable de la asignación de personal para la ejecución del trabajo y de
instruirlos referente a la aplicación de procedimientos, instructivos, normas y
todo lo que tenga relación a la actividad y a los riesgos asociados a ella.
- Que el personal bajo su mando tenga la capacitación y entrenamiento necesario
para la ejecución de la actividad.
- Colaborar con el Departamento de Prevención de Riesgos para realizar las
inspecciones necesarias en la aplicación de este Procedimiento.
- Solicitar oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los
trabajos.
- Participar en la confección y actualización del Procedimiento.

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 4 de 13

3.2. PREVENCIÓN DE RIESGOS:

-Asesorar a la línea de mando durante la elaboración del Procedimiento de


trabajo.
- Asesorar en materias de control de riesgos y medidas para evitar la ocurrencia
de incidentes: al personal, propio o de terceros, a las instalaciones, bienes del
cliente.
3.3. TRABAJADORES:

- Trabajadores deberán conocer y dar cumplimiento a cabalidad de cada punto


tratado en este Procedimiento.
- Dar aviso a la supervisión en forma inmediata, sobre cualquier desviación.
- Se negarán a realizar la tarea si las condiciones de seguridad no son las
adecuadas.

4. INSTRUCCIÓN

El supervisor de Flamegroup Spa a cargo del personal debe instruir a toda persona
involucrada en la tarea sobre el presente Procedimiento de trabajo, dejando registro
bajo firma de la asistencia.

4.1 INGRESO AL ÁREA DE TRABAJO.

Se solicita la autorización de ingreso al jefe turno del área para efectuar los trabajos,
los cuales se coordinara con las áreas correspondientes para evitar cualquier tipo de
incidentes.
Se requiere los siguientes elementos de protección personal para realizar la actividad:
 Casco de seguridad.
 Lentes claros de seguridad.
 Protectores auditivos.
 Guantes de seguridad.
 Zapatos de seguridad.
 Buzo de papel tipo TYVEK.
 Guantes de nitrilo.
 Mascarilla para polvo.
 Ropa antiácida.

a. EFECTUAR TOMA 5

Se deben efectuar TOMA 5 antes, durante y después del trabajo para identificar los
peligros y evaluar los riesgos que presenta el lugar respecto al trabajo y personas
involucradas. Si es necesario llenar IS.

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 5 de 13

b. DISTRIBUCION DEL PERSONAL.

Con el propósito de organizar de manera eficiente y controlada el trabajo a realizar, la


distribución será la siguiente:

- 1 técnico en equipo con un ayudante, proceden a retirar quemador. Esto


evitando derrame de sustancias peligrosas.
- Supervisión constante, este será responsable del bloqueo de la caldera.

c. REVISION DE EQUIPOS Y MAQUINARIA.

Se debe realizar un check list a las herramientas y equipos a utilizar, con el fin de
detectar falencias y corregir fallas, además marcar con el color correspondiente a cada
mes.

d. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO.

Se debe delimitar el área de trabajo con conos de seguridad e implementar señalética


adecuada, para evitar el ingreso de personas ajenas a la tarea a realizar.

4.2 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

Consiste en toda actividad que desarrolle el personal de Flamegroup Spa., en la labor


de “Mantención quemador Nu-Way”, de la cual se contemplan las siguientes etapas:

4.3 MODO OPERATIVO.


4.3.1 MANTENCION QUEMADOR NU-WAY.

 La primera actividad es la solicitud de autorización de ingreso por parte del


Supervisor.
 El grupo de trabajo debe realizar Toma 5 e IS de ser necesario.
 Luego asegúrese que el quemador se encuentre detenido, desenergizado y
bloqueado. Además, que la válvula de combustible se encuentre cerrada y
bloqueada.
 Un supervisor junto a un técnico y un ayudante proceden a realizar bloqueo en
canastillo y solicitar a sala de control prueba de energía cero.
 Un técnico procede a aliviar presión residual de combustible en botella de
retorno, abriendo válvula superior. Utilizar recipientes para residuos liquidos.
 El ayudante por su parte debe soltar mangueras de combustible desde los
acoples rápidos, limpiando con un paño los acoples para evitar que se derrame
combustible.
 Retirar con precaución la fotocelda para proteger la parte de vidrio.
 Con una llave punta-corona de 17 mm se debe soltar tuerca de sujeción de la
válvula solenoide de combustible.
 Luego con la misma llave del punto anterior (17 mm) se deben soltar las cuatro
tuercas que sujetan el flange del quemador.

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 6 de 13

 A continuación, entre el técnico y el ayudante deben retirar el quemador hacia


atrás unos 50 cm para tener acceso a los cables de alta tensión (ignición).
 Retirar los cables de ignición, para luego sacar el quemador.
 Dejar el quemador en un lugar donde se puede trabajar cómodamente para
evitar los sobreesfuerzos.
 Mantener y utilizar recipientes, de 5 litros aprox. para residuos de la lanza
(petróleo diésel).
 El técnico, con una llave Allen de 5 mm, debe soltar los tres pernos del block de
la válvula Rapa, retirarla y vaciar petróleo en recipiente.
 En la parte delantera del quemador el ayudante debe soltar los pernos que
sujetan el plato difusor de llama.
 Con una escobilla de acero, limpiar el plato difusor de llama.
 Luego con una llave punta corona de 27 mm sujetar lanza y con una punta-
corona de 24 mm retirar la boquilla pulverizadora (50° W1) de combustible, con
la finalidad de limpiar filtro de esta y poder retirar varilla que cierra boquilla.
Vaciar petróleo en recipiente.
 Asegurarse que bajo el quemador existan recipientes para la caída de
combustible, los cuales deben estar en ambos extremos del equipo.
 Lo siguiente es retirar la varilla de cierre de boquilla, para lo cual se utiliza un
botador de 5 mm, con el que se golpea la varilla desde el extremo de la boquilla
para retirarla por el extremo de la válvula rapa, esta actividad es realizada por
un técnico.
 Con la varilla fuera de la lanza, se procede a retirar los sellos o‘ring de la varilla
para su respectivo cambio.
 El sello del centro de la varilla se debe cambiar luego de retirar el seguro y el
resorte, con lo cual se tiene acceso al sello que se encuentra entre el resorte y
el pequeño block donde se encontraban los restantes sellos.
 Retirar piezas con seguros triangulares y redondos, tener precaución al soltar
pieza redonda, ya que el resorte se libera.

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 7 de 13

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 8 de 13

 Luego armar la varilla con todos sus sellos y el resorte.


 Instalar la varilla nuevamente en su lugar, o sea dentro de la lanza del
quemador desde el extremo de la válvula solenoide hacia el extremo de la
boquilla.
 Luego fijar el block de la válvula rapa para evitar que la varilla se salga cuando
se instale la boquilla.
 Desarmar boquilla con llave punta-corona de 24mm y 8 mm, limpiar y soplar
con aire comprimido para eliminar la suciedad restante. Tener precaución con
las partes del extremo de la boquilla, ya que debe ir solo en una posición.
 Instalar la boquilla de combustible con una llave de 24 mm, roscarla sin teflón y
apretar sin exceso.
 Ahora se debe realizar la limpieza de los electrodos de ignición con una lija fina
para metal. Además, fijar la posición entre ambos (3mm) y dar un reapriete a
los soportes de estos, teniendo precaución de que no sea en exceso, ya que
podría dañar electrodos.
 Reinstalar el plato difusor, ya limpio, en la parte delantera del quemador.
 Reapretar los terminales de los cables de alta tensión para que se sujeten firme
al electrodo.
 Se procede al rearmado del equipo y su posterior instalación en el cabezal del
quemador.
 Con la ayuda de un compañero se debe introducir el quemador unos 50 cm y
luego conectar los cables de alta tensión (ignición).
 Introducir el quemador por completo y luego con una llave punta-corona de
17mm, apretar las cuatro tuercas que sujetan el flange del quemador.
 Instalar con precaución la fotocelda para proteger la parte de vidrio.
 Con una llave punta-corona de 17 mm se debe apretar tuerca de sujeción de la
válvula solenoide de combustible.
 Fijar mangueras de combustible desde los acoples rápidos, limpiando con un
paño los acoples para evitar que se derrame combustible.
 Realizar Housekeeping.
 Retiro de bloqueo personal.
 Supervisor coordina con operador y sala de control para sacar bloqueos
departamentales.

4.4 TÉRMINO DE LABORES.

Al término de las labores se debe guardar equipos y herramientas y dejar el área de


trabajo limpia y despejada. Se debe señalar el Procedimiento de operación y los
controles de los aspectos ambientales significativos y riesgos críticos que posean al
finalizar las actividades en cuestión.

5 REFERENCIAS.
8

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 9 de 13

- Reglamento de Seguridad Minera, D.S Nº 132, Ex D.S. Nº 72.


- Normativa legal vigente.
- ES-ME1-194-P-18 Ver 1 Permiso de Trabajo.
- ES-HS1-079-I-30 Ver 4 Herramienta Preventiva N°3, “Aislamiento y Bloqueo”
- Herramienta Preventiva N°1 “Toma 5”
- ES-HS1-079-I-24 Ver 3 Estándar Operativo HSE 2.40.
- ES-HS1-079-I-23 Ver 3 Estándar Operativo HSE 2.30.

6 ANÁLISIS DE LOS RIESGOS SEGÚN LAS ACTIVIDADES.

SECUENCIA DEL RIESGOS/IMPACTOS CONTROL DE RIESGOS


TRABAJO POTENCIALES

1. INGRESO AL ÁREA  Caída mismo nivel.  Grupo de trabajo realizar Toma 5 antes
 Exposición al ruido. durante y después del trabajo. Evaluar
DE TRABAJO.
 Contacto con alta necesidad de IS.
temperatura.  Usar protector auditivo y lentes claros al
interior de la sala.
 Usar guantes ce cuero, evitar acercarse a
zonas con altas temperaturas de las
calderas.
2. BLOQUEO DE  Contacto con energía  Bloqueo eléctrico
eléctrica.  Bloqueo alimentación de combustible
EQUIPOS.  Contacto con combustible
3. SOLTAR Y  Golpeado contra  Precaución al soltar y retirar pernos y
 Caída mismo nivel tuercas para evitar golpearse.
RETIRAR LANZA  Exposición al ruido.  Usar lentes claros y protector auditivo al
DEL QUEMADOR  Derrame de Sustancias interior de la sala de caldera.
Peligrosas  Se utilizarán recipientes de 5 Lt., para
evitar derrame de petróleo.
4. TRASLADAR EL  Exposición al ruido.  Usar protector auditivo.
 Caída mismo nivel  Uso de lentes claros dentro de la sala.
QUEMADOR AL  Derrame de Sustancias  Se utilizarán recipientes de 5 Lt., para
LUGAR DE Peligrosas. evitar derrame de petróleo.

TRABAJO

5. MANTENCIÓN  Proyección de partículas  Usar lentes claros al interior de la sala y


 Golpeado contra mascara de medio rostro para polvo para
GENERAL DEL  Exposición al ruido. limpieza de disco difusor.
QUEMADOR NU-  Precaución al soltar y apretar piezas para
evitar golpearse, uso de guantes de
WAY cabritilla
 Usar protector auditivo tipo fono.
6. ARMADO Y  Caídas mismo nivel  Precaución al trasladar quemador,
 Golpeado por. realizarlo entre dos personas.
9

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 10 de 13

TRASLADO DEL  Golpeado contra  Apretar pernos y piezas con precaución


 Exposición al ruido. para evitar golpes.
QUEMADOR.
 Derrame de Sustancias  Usar protector auditivo.
Peligrosas.  Se utilizarán recipientes de 5 Lt., para
evitar derrame de petróleo.
7. REINSTALACIÓN  Caídas mismo nivel.  Usar lentes claros de seguridad.
 Exposición al ruido.  Usar protector auditivo tipo fono.
DEL QUEMADOR  Golpeado contra.  Precaución al fijar o sujetar quemador
NU-WAY.  Derrame de Sustancias para evitar golpes.
Peligrosas.  Se utilizarán recipientes de 5 Lt., para
evitar derrame de petróleo.
 Realizar housekeeping
7 DE LOS CONTROLES.
7.1 Seguridad y Salud Ocupacional.

Toma 5, charla 5 min, instrucción sobre el presente Procedimiento de trabajo.

7.2 Calidad.
Variables a controlar (método).
- No Aplica.

7.3 medio ambiente.


Variables a controlar
 Residuos Industriales Peligrosos. (Petróleo)
- Seguir procedimiento de manejo de residuos de Minera Escondida Limitada.
- Respetar HDS (Anexo).

8.- PROHIBICIONES.
- Comer en el lugar de trabajo.
- Fumar en el lugar de trabajo.

9.- ANEXOS.

10

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 11 de 13

Anexo 1: hoja de datos de seguridad petróleo diésel.

REVISIONES Y MODIFICACIONES
Nº Revisión Nº Sección NºPág Fecha Nombre y Firma

1
2
3

11

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 12 de 13

9.1. HDS PETRÓLEO.

12

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092
Código : PRCEDIMIENTO -005
Procedimiento para Mantención Quemadores Nu-
Fecha : 02-01-2020
Way Página N.º : 13 de 13

REGISTRO DE CAPACITACION Y/O ENTRENAMIENTO


El trabajador acepta lo siguiente:

- Recibió instrucción, capacitación y entrenamiento del Procedimiento de trabajo.


- Fue informado oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea,
de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
- Fue informado acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar en su
tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la
salud y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

N° Nombre C. I. Firma Fecha

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

Instruido por: Firma:

13

Dirección: Av. Vitacura 2939, of 1904, Las Condes, Santiago


Fono: 2-29422092

También podría gustarte