Seccion 16
Seccion 16
Problemas
Secciones 16.2 y 16.3 Modelos de los elementos de un 16.6 Diseñe un circuito RLC en paralelo cuya ecuación caracterís-
circuito y análisis de circuitos tica sea
s2 100s 106 0.
16.1 La corriente en un circuito RLC está descrita por
16.7 La respuesta de escalón de un circuito RLC está dada por
d2i di
10 25i 0 d2i di
dt2 dt 2 5i 10
dt2 dt
Si i(0) 2 y di(0)dt 0, encuentre i(t) para t 0.
Dado que i(0) 6 y di(0)dt 12, despeje i(t).
16.2 La ecuación diferencial que describe la tensión en una red
RLC es 16.8 Una rama de tensión en un circuito RLC está descrita por
2
dv dv d2v dv
5 4v 0 4 8v 48
dt2 dt dt2 dt
Dado que v(0) 0, dv(0)dt 5, obtenga v(t). Si las condiciones iniciales son v(0) 0 dv(0)dt, encuen-
tre v(t).
16.3 La respuesta natural de un circuito RLC está descrita por la
ecuación diferencial 16.9 Un circuito RLC en serie está descrito por
2
dv dv d2i(t) di(t) i(t)
2 v 0 L R 2
dt2 dt dt dt C
para la que las condiciones iniciales son v(0) 20 V y dv(0) Encuentre la respuesta cuando L 0.5 H, R 4 y C 0.2
dt 0. Despeje v(t). F. Sean i(0) 1 A y [di(0)/dt] 0.
16.4 Si R 20 , L 0.6 H, ¿qué valor de C hará un circuito RLC 16.10 Las respuestas de escalón de un circuito RLC en serie son
en serie
Vc 40 10e 2 000t
10e 4 000t
V, t 7 0
a) sobremortiguado?
b) críticamente amortiguado? iL(t) 3e 2 000t
6e 4 000t
mA, t 7 0
c) subamortiguado? a) Encuentre C.
16.5 Las respuestas de un circuito RLC en serie son b) Determine el tipo de amortiguamiento que muestra el cir-
vc(t) 330 10e 20t
30e 10t
4u(t)V cuito.
16.12 Determine i(t) en el circuito de la figura 16.35 por medio de 16.17 Si is(t) e2tu(t) en el circuito que se muestra en la figura
la transformada de Laplace. 16.40, encuentre el valor de io(t).
1Ω i (t)
i o(t)
i s(t) 1H 2Ω 0.5 F
u(t) + 1F
−
1Ω 30 Ω A t=0
V 4H
i(t) B
20 V +
− 0.25 F 10 Ω
i s(t) 2Ω 0.2 H
i 4i t=0
2Ω A 0.25 H
+ B
+ +
5␦(t) V − vo 1F 1Ω 15 A v(t)
4Ω 10 Ω 0.04 F
− −
Figura 16.39 Para el problema 16.16. Figura 16.44 Para el problema 16.21.
Problemas 647
16.22 Encuentre la tensión a través de un capacitor como una fun- para t 0. Suponga también que la tensión inicial sobre el
ción del tiempo para t 0 para el circuito en la figura 16.45. capacitor es igual a cero.
Suponga que en t 0 existen condiciones de estado estable.
A t=0
5Ω
i(t)
B
t=0
12 A 20 Ω 10 mF
20 V + 1Ω 0.25 H 1F 10 Ω 0.25 H
−
+
v 1F +
10 Ω −
3A 10 Ω v 4F 5Ω 4u(t) A
t=0 −
90 V +
− 4H
4u(−t) A
16.24 El interruptor en el circuito en la figura 16.47 permaneció
cerrado durante mucho tiempo, pero se abrió en t 0. Deter- 1H 0.04 F
mine i(t) para t 0.
+ v −
4Ω 2Ω
1
i(t) 2 H 2Ω +−
100u(t) V
12 V
+− Figura 16.51 Para el problema 16.28.
1 t=0
4 F
16.29 Calcule i(t) para t 0 en el circuito en la figura 16.52.
+ v −
Figura 16.47 Para el problema 16.24.
i
1
16 F
+
20u(−t) V − 1
H
4
5Ω
16.25 Calcule v(t) para t 0 en el circuito en la figura 16.48.
15 Ω
Figura 16.52 Para el problema 16.29.
12 Ω 6Ω
16.30 Encuentre vo(t) para todo t 0, en el circuito de la figura
t=0 25 Ω
16.53.
3H
24 V +
− 60 Ω
+ 1
v F 1Ω 1Ω
− 27
i(t) 5H 1Ω 16.36 Con base en el circuito en la figura 16.59, calcule i(t) para
t 0.
+
6(1−u(t)) A
3u(t) A 5Ω 0.2 F v(t)
− i(t)
+− 3
2Ω 4H
20 V
10 Ω
1
3 F
Figura 16.54 Para el problema 16.31.
5Ω
16.32 Para la red en la figura 16.55, resuelva para i(t) para t 0. 10 Ω
+ v −
30 V +
− + +
10 V +
− 60u(t) V − 20 Ω − 30u(t) V
Figura 16.55 Para el problema 16.32. Figura 16.60 Para el problema 16.37.
+ + 12 V
−
v s(t) +
− C vo R2 i(t) b
− 2H a 2Ω
t=0
6Ω
Figura 16.56 Para el problema 16.33.
10u(t) V + I1 1
H I2 1H 16.39 Para la red en la figura 16.62, encuentre i(t) para t 0.
− 4
5Ω
12 V +
− Figura 16.70 Para el problema 16.47.
+
12 V − 5H 1
F 5Ω 3A
20
Figura 16.67 Para el problema 16.44. Figura 16.72 Para el problema 16.49.
650 Capítulo 16 Aplicaciones de la transformada de Laplace
2Ω +
40 V +
− v 1 16 Ω
16 F
−
i
+
0.1 F v i 0.5 F
4
− Figura 16.77 Para el problema 16.54.
t=0 6Ω 1
F
50 V + 25 1
− 4H
Figura 16.78 Para el problema 16.55.
Figura 16.74 Para el problema 16.51. 16.56 Calcule io(t) para t 0 en la red de la figura 16.79.
ix 1Ω 4u(t) A 1Ω
+
vR 8Ω
12 Ω −
16 V +
−
1 1H Figura 16.79 Para el problema 16.56.
36 F
R
+ vR −
16.65 En el circuito RLC que se muestra en la figura 16.88, encuen-
tre la respuesta completa si v(0) 2 V cuando se cierre el
10u(t) V +
−
C L
interruptor.
t=0
6Ω 1H
Figura 16.83 Para el problema 16.60. +
2 cos 4t V + 1
F v
− 9
*16.61 Encuentre la tensión vo(t) en el circuito de la figura 16.84 por −
medio de la transformada de Laplace.
+
10u(t) A 0.5 F 2Ω 1F v
−o 16.66 En el circuito del amplificador operacional de la figura 16.89,
encuentre vo(t) para t 0. Tome vs 3e5tu(t) V.
10 kΩ
Figura 16.84 Para el problema 16.61.
50 F
16.62 Use la figura 16.85 para diseñar un problema que ayude a
otros estudiantes a comprender mejor la determinación de
tensiones de nodo al trabajar en el dominio s. 20 kΩ
− vo
L +
v1 v2 vs +
−
is R1 R2 C
Figura 16.89 Para el problema 16.66.
Figura 16.85 Para el problema 16.62. 16.67 Dado el circuito con amplificador operacional en la figura
16.90, si v1(0) 2 V y v2(0) 0 V, encuentre vo para
* Un asterisco indica un problema difícil. t 0. Sean R 100 k y C 1 μF.
652 Capítulo 16 Aplicaciones de la transformada de Laplace
R
1 Ω io
C 1:2
C
−tu(t) V + 8Ω
+ v1 − 10e − 0.25 F
+ v2 −
− R
−
+ +
+
v0 Figura 16.94 Para el problema 16.71.
−
Sección 16.4 Funciones de transferencia
Figura 16.90 Para el problema 16.67. 16.72 La función de transferencia de un sistema es
s2
H(s)
16.68 Obtenga V0VS en el circuito con amplificador operacional en 3s 1
la figura 16.91. Encuentre la salida cuando el sistema tiene una entrada de
4et/3u(t).
2Ω 1H
10e −3tu(t) V +
− 1Ω 1Ω +
kv s +
− 4Ω 0.1 F vo
−
16.70 Use la figura 16.93 para diseñar un problema que ayude a 16.77 Obtenga la función de transferencia H(s) VoVs en el circuito
otros estudiantes a comprender mejor cómo hacer análisis de de la figura 16.96.
circuitos con circuitos que tienen elementos mutuamente
acoplados trabajando en el dominio s. i 0.5 F 1H
M
+
R1
vs +
− 2i 3Ω vo
+ −
v s(t) +
− L1 L2 R2 vo
−
Figura 16.96 Para el problema 16.77.
Figura 16.93 Para el problema 16.70. 16.78 La función de transferencia de un cierto circuito es
5 3 6
H(s)
16.71 En el circuito con transformador ideal de la figura 16.94, de- s 1 s 2 s 4
termine io(t). Encuentre la respuesta a un impulso del circuito.
Problemas 653
+
vs + 0.5 F + 4v x Figura 16.101 Para el problema 16.83.
− vx −
−
16.84 Un circuito RL en paralelo tiene una R 4 y L 1 H. La
entrada del circuito es is(t) 2etu(t) A. Encuentre la
Figura 16.97 Para el problema 16.79. corriente del inductor iL(t) para toda t 0 y suponga que
iL(0) 2 A.
16.80 Refiérase a la red de la figura 16.98. Encuentre las funciones 16.85 Un circuito tiene la función de transferencia
de transferencia siguientes:
s 4
a) H1(s) Vo(s) Vs(s) H(s)
(s 1)(s 2)2
b) H2(s) Vo(s) Is(s)
Encuentre la respuesta al impulso.
c) H3(s) Io(s) Is(s)
d) H4(s) Io(s) Vs(s) Sección 16.5 Variables de estado
+
Figura 16.99 Para el problema 16.81. v s (t) + 2F 4Ω i s (t)
− −v o(t)
d 2 y(t) 6 d y(t) R
7y(t) z(t) R
dt 2
dt −
+ −
+
vs + +
*16.92 Desarrolle las ecuaciones de estado de la siguiente ecuación − vo
diferencial. −
d 2 y(t) 7 d y(t) dz(t)
9y(t) z(t)
dt 2 dt dt
Figura 16.107 Para el problema 16.98.
*16.93 Desarrolle las ecuaciones de estado de la ecuación diferencial
siguiente.
+ +
*16.95 Dada la ecuación de estado siguiente, encuentre y1(t) y y2(t). v1 L C v2
−
# −
c dx c d c d
2 1 1 1 u (t)
x
2 4 4 0 2u (t)
c dx c d c d
2 2 2 0 u (t) Figura 16.108 Para el problema 16.99.
y
1 0 0 1 2u (t)
Sección 16.6 Aplicaciones 16.100 Diseñe un circuito con el amplificador operacional utilizando
la figura 16.109 que genere la siguiente función de transfe-
16.96 Demuestre que el circuito RLC en paralelo que se muestra en rencia:
la figura 16.105 es estable.
Vo(s) s 1 000
Io Vi (s) 2(s 4 000)
C2
a) Obtenga la respuesta al impulso de todo el sistema. Figura 16.109 Para el problema 16.100.
b) Verifique si el sistema completo es estable.
Y3
−
+
+
Vs +
− Y4
Vo
−
Y1 Y2
+
− Vo
Vo(s) 106
2
Vent(s) s 100s 106 Figura 16.111 Para el problema 16.102.
0.5 ΩF 10 kΩ R
C
−
+ vo
vi +
− R
R
−
+ −
+ io
vi +
− R
Figura 16.112 Para el problema 16.103.