0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas6 páginas

Que Es SQL:: Analizador

SQL es un lenguaje estándar para la creación y manipulación de bases de datos relacionales. Permite almacenar, actualizar y recuperar información de tablas en una base de datos. El documento explica conceptos clave de SQL como sus comandos, cláusulas y términos.

Cargado por

Dailin Batista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas6 páginas

Que Es SQL:: Analizador

SQL es un lenguaje estándar para la creación y manipulación de bases de datos relacionales. Permite almacenar, actualizar y recuperar información de tablas en una base de datos. El documento explica conceptos clave de SQL como sus comandos, cláusulas y términos.

Cargado por

Dailin Batista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

QUE ES SQL:

El lenguaje de consulta estructurada (SQL) utilizado para almacenar y procesar información en una
base de datos relacional. Una base de datos relacional almacena información en forma de tabla,
con filas y columnas que representan diferentes atributos de datos y las diversas relaciones entre
los valores de datos. Puede usar las instrucciones SQL para almacenar, actualizar, eliminar, buscar
y recuperar información de la base de datos. También puede usar SQL para mantener y optimizar
el rendimiento de la base de datos.

¿Por qué es importante SQL?


El lenguaje de consulta estructurada (SQL) es un lenguaje de consulta popular que se usa con
frecuencia en todos los tipos de aplicaciones. Los analistas y desarrolladores de datos aprenden y
usan SQL porque se integra bien con los diferentes lenguajes de programación. Por ejemplo,
pueden incrustar consultas SQL con el lenguaje de programación Java para crear aplicaciones de
procesamiento de datos de alto rendimiento con los principales sistemas de bases de datos SQL,
como Oracle o MS SQL Server. Además, SQL es muy fácil de aprender, ya que en sus instrucciones
se utilizan palabras clave comunes en inglés.

Historia de SQL
SQL se inventó en la década de 1970 con base en el modelo de datos relacional. AL inicio se
conocía como el lenguaje de consultas estructuradas en inglés (SEQUEL). Mas tarde, el término se
abrevió a SQL. Oracle, antes conocido como Relational Software, se convirtió en el primer
proveedor en ofrecer un sistema comercial de administración de bases de datos relacionales SQL.

¿Cómo funciona SQL?


La implementación del lenguaje de consulta estructurada (SQL) implica una máquina servidor que
procese las consultas de la base de datos y devuelva los resultados. El proceso SQL pasa por varios
componentes de software, incluidos los siguientes.

Analizador

El analizador comienza por tokenizar o reemplazar algunas de las palabras de la instrucción SQL
con símbolos especiales. A continuación, comprueba si la instrucción tiene lo siguiente:

Corrección

El analizador verifica que la instrucción SQL se ajuste a la semántica o reglas de SQL que garantizan
la corrección de la instrucción de la consulta. Por ejemplo, el analizador comprueba si el comando
SQL termina con punto y coma. Si falta el punto y coma, el analizador devuelve un error.

Autorización

El analizador también valida que el usuario que ejecuta la consulta tenga la autorización necesaria
para manipular los datos correspondientes. Por ejemplo, solo los usuarios administradores
podrían tener derecho a eliminar datos.

Motor relacional
El motor relacional, o procesador de consultas, crea un plan para recuperar, escribir o actualizar
los datos correspondientes de la manera más eficaz. Por ejemplo, busca consultas similares,
vuelve a utilizar métodos de manipulación de datos anteriores o crea uno nuevo. Escribe el plan en
una representación de nivel intermedio de la instrucción SQL llamada código de bytes. Las bases
de datos relacionales utilizan el código de bytes para hacer búsquedas y modificaciones en ellas.

Motor de almacenamiento

El motor de almacenamiento, o motor de base de datos, es el componente de software que


procesa el código de bytes y ejecuta la instrucción SQL deseada. Lee y almacena los datos en los
archivos de la base de datos del almacenamiento en disco físico. Al finalizar, el motor de
almacenamiento devuelve el resultado a la aplicación que lo solicita.

¿Qué son los comandos SQL?


Los comandos de lenguaje de consulta estructurada (SQL) son palabras clave o instrucciones SQL
específicas que los desarrolladores utilizan para manipular los datos almacenados en una base de
datos relacional. Puede clasificar los comandos SQL de la siguiente manera.

Lenguaje de definición de datos

El lenguaje de definición de datos (DDL) se refiere a comandos SQL que diseñan la estructura de la
base de datos. Los ingenieros de bases de datos utilizan DDL para crear y modificar objetos de
bases de datos en función de las necesidades empresariales. Por ejemplo, el ingeniero de bases de
datos utiliza el comando CREATE para crear objetos de base de datos, como tablas, vistas e
índices.

Idioma de consulta de datos

El lenguaje de consulta de datos (DQL) consiste en instrucciones para recuperar datos


almacenados en bases de datos relacionales. Las aplicaciones de software usan el comando
SELECT para filtrar y devolver resultados específicos de una tabla SQL.

Lenguaje de manipulación de datos

Las instrucciones del lenguaje de manipulación de datos (DML) escriben información nueva o
modifican los registros existentes en una base de datos relacional. Por ejemplo, una aplicación usa
el comando INSERT para almacenar un nuevo registro en la base de datos.

Idioma de control de datos

Los administradores de bases de datos usan el lenguaje de control de datos (DCL) para administrar
o autorizar el acceso a la base de datos. Por ejemplo, pueden usar el comando GRANT para
permitir que ciertas aplicaciones manipulen una o más tablas.

Idioma de control de transacciones

El motor relacional utiliza el lenguaje de control de transacciones (TCL) para hacer cambios en la
base de datos de manera automática. Por ejemplo, la base de datos usa el comando ROLLBACK
para deshacer una transacción errónea.
¿Qué es MySQL?
MySQL es un sistema de administración de bases de datos relacionales de código abierto ofrecido
por Oracle. Los desarrolladores pueden descargar y usar MySQL sin pagar tarifas de licencia.
Pueden instalar MySQL en diferentes sistemas operativos o servidores en la nube. MySQL es un
sistema de base de datos popular para aplicaciones web.

Diferencias entre SQL y MySQL


El lenguaje de consulta estructurada (SQL) es un lenguaje estándar para la creación y manipulación
de bases de datos. MySQL es un programa de base de datos relacional que utiliza consultas SQL. Si
bien los comandos SQL están definidos por estándares internacionales, el software MySQL se
somete a actualizaciones y mejoras continuas.

¿Qué es NoSQL?
NoSQL se refiere a bases de datos no relacionales que no usan tablas para almacenar datos. Los
desarrolladores almacenan información en diferentes tipos de bases de datos NoSQL, incluidos
gráficos, documentos y valores clave. Las bases de datos NoSQL son populares para las
aplicaciones modernas porque son escalables horizontalmente. El escalado horizontal consiste en
aumentar la potencia de procesamiento al agregar más computadoras que ejecuten el software
NoSQL.

Diferencias entre SQL y NoSQL


El lenguaje de consulta estructurada (SQL) proporciona un lenguaje de manipulación de datos
uniforme, pero la implementación de NoSQL depende de diferentes tecnologías. Los
desarrolladores usan SQL para aplicaciones transaccionales y analíticas, mientras que NoSQL es
adecuado para aplicaciones con capacidad de respuesta y uso intensivo.

¿Qué es un servidor SQL?


SQL Server es el nombre oficial del sistema de administración de bases de datos relacionales de
Microsoft que manipula los datos con SQL. MS SQL Server tiene varias ediciones y cada una está
diseñada para cargas de trabajo y requisitos específicos.

Instrucciones SELECT

Para describir un conjunto de datos con SQL, se escribe una instrucción SELECT. Una instrucción
SELECT contiene una descripción completa de un conjunto de datos que quiere obtener de una
base de datos. Se incluye lo siguiente:

 Qué tablas contienen los datos.

 Cómo se relacionan los datos de orígenes diferentes.

 Qué campos o cálculos proporcionarán los datos.

 Criterios que los datos deben cumplir para ser incluidos.

 Si se deben ordenar los datos y, en caso de ser así, cómo deben ordenarse.
Cláusulas SQL

Como una frase, una instrucción SQL tiene cláusulas. Cada cláusula realiza una función de la
instrucción SQL. Algunas cláusulas son necesarias en una instrucción SELECT. En la siguiente tabla,
se enumeran las cláusulas SQL más comunes.

Cláusula Función Obligatorio


SQL

SELECT Muestra una lista de los campos que contienen datos de interés. Sí

FROM Muestra las tablas que contienen los campos de la cláusula SELECT. Sí

WHERE Especifica los criterios de campo que cada registro debe cumplir para poder ser incluido No
en los resultados.

ORDER BY Especifica la forma de ordenar los resultados. No

GROUP BY En una instrucción SQL que contiene funciones de agregado, muestra los campos que Solo si están estos
no se resumen en la cláusula SELECT. campos

HAVING En una instrucción SQL que contiene funciones de agregado, especifica las condiciones No
que se aplican a los campos que se resumen en la instrucción SELECT.

Términos de SQL

Cada cláusula SQL se compone de términos, comparables a elementos de la oración. En la


siguiente tabla, se enumeran los tipos de términos de SQL.

Término de Elemento de la Definición Ejemplo


SQL oración comparable

identificador sustantivo Nombre que se usa para identificar un objeto de la Clientes.[Número de


base de datos, como el nombre de un campo. teléfono]

operador verbo o adverbio Palabra clave que representa o modifica una acción. AS

constante sustantivo Valor que no cambia, como un número o un valor 42


nulo (NULL).

expresión adjetivo Combinación de identificadores, operadores, > = Productos.[Precio


constantes y funciones que se evalúa como un valor por unidad]
único.
Los tipos más importantes de consultas en comandos de SQL son:
 SELECT – extrae la información de una base de datos

 UPDATE – actualiza la información de una base de datos

 DELETE – borra la información de una base de datos

 INSERT INTO – inserta la información a una base de datos

 CREATE DATABASE – crea una nueva base de datos

 ALTER DATABASE – modifica una base de datos

 CREATE TABLE – crea una nueva tabla

 ALTER TABLE – modifica una tabla

 DROP TABLE – borra una tabla

 CREATE INDEX – crea un índice de búsqueda

 DROP INDEX – borra un índice de búsqueda

Las bases del lenguaje SQL trabajan con comandos categorizados en los siguientes
subconjuntos:
DDL, lenguaje de definición de datos, está compuesto por los comandos que definen el esquema
de la base de datos, creando, modificando y borrando la estructura de sus objetos, sin tocar la
información contenida en ellos.

Los ejemplos de comandos DDL son: CREATE (CREAR), DROP (SOLTAR), ALTER (ALTERAR),
TRUNCATE (TRUNCAR), COMMENT (COMENTAR), RENAME (RENOMBRAR).

DQL, lenguaje de consulta de datos: Su propósito es obtener información relacionada a la


consulta para trabajar con otras operaciones.

Es el caso del comando SELECT (SELECCIONAR).

DML, lenguaje de manipulación de datos, sirve para controlar el acceso de información a los
componentes de la base de datos, mediante la inserción, la actualización, el bloqueo y el borrado.

Los principales comandos DML son: INSERT (INSERTAR), UPDATE (ACTUALIZAR), DELETE
(BORRAR), LOCK (CERRAR), CALL (LLAMAR), EXPLAIN PLAN (EXPLICAR EL PLAN).

DCL, lenguaje de control de datos, se emplea para administrar derechos y permisos para controlar
el sistema de la base de datos.

Sus comandos son: GRANT (CONCEDER), REVOKE (REVOCAR).

TCL, lenguaje de control de transacciones, trabaja con grupos de tareas preestablecidas de


ejecución conjunta. Define las características de las transacciones y puede ejecutar y crear un
punto de guardado, y revertir los cambios.
Algunos ejemplos de comandos TCL son: COMMIT (COMPROMETERSE), ROLLBACK (RETROCEDER),
SAVEPOINT (PUNTO DE GUARDADO), SET TRANSACTION (ESTABLECER TRANSACCIÓN).

Tipos de SGBD

Los SGBD son sistemas gestores de bases de datos sobre los cuales se usa SQL como lenguaje de
programación principal para el manejo de la información. Los más conocidos son:

 PostgreSQL permite almacenar información de manera segura en grandes cantidades.


Además, ayuda a los desarrolladores a construir aplicaciones más complejas, ejecutando
tareas administrativas y creando ambientes integrales.

 MySQL se considera como la base de datos de código abierto más popular del mundo.
Puede ser instalada y modificada al gusto, es simple de usar y ofrece soluciones rápidas y
confiables. La disponibilidad de backups en caso de corrupción, hace que sea una opción
segura para todo tipo de transacciones.

 SQLite se diferencia de los otros SGBD por no usar el sistema cliente-servidor, sino su
propio programa por el cual se comunica. Esto hace que el acceso y la comunicación entre
procesos sean más rápidos, ya que la información se encuentra guardada en ficheros
dentro de una máquina huésped.

 Oracle es un sistema de administración de bases de datos multi-modelo y una de las


primeras opciones consideradas por las compañías por la relación costo-beneficio. Está
orientado a soluciones empresariales de gestión de datos y ofrece diferentes planes y
tipos de licencia de software dependiendo del tamaño de la industria.

 Google Cloud Spanner se centra en la idea de garantizar tanto disponibilidad como


consistencia en sus bases de datos para que trabajen sin interrupciones. Combina
características de SQL y NoSQL y sincroniza la información a través de la nube, con un
sistema llamado TrueTime que combina relojes atómicos y tecnología de GPS.

También podría gustarte