4° Grado - Abril 10
4° Grado - Abril 10
4° Grado - Abril 10
(054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Comunicación Fecha: MIERCOLES 10 DE ABRIL
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Lee diversos tipos de texto en su - Identifica información explícita y - Identifica los Elaboración de Escala de
lengua materna relevante que se encuentra en elementos de un mapa conceptual valoración.
- Obtiene información del texto distintas partes del texto. mapa conceptual. de las emociones.
escrito. Distingue esta información de - Organiza la
otra semejante, en la que información del
- Infiere e interpreta información
selecciona datos específicos, en texto en un mapa
del texto.
diversos tipos de textos de conceptual.
- estructura simple, con algunos
contenido y contexto del texto. elementos complejos, así como
vocabulario variado, de acuerdo
a las temáticas abordadas.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Organizados en equipos, realizan la representación de una emoción.
Se plantea las siguientes preguntas a partir de lo realizado: ¿Qué emociones representaron?,
¿Cómo supieron qué emoción representaban?, ¿Cómo se organizaría una información de forma
breve y comprensible?
Se recoge sus saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Qué es un mapa
conceptual?, ¿Cómo se elabora un mapa conceptual?, ¿Para qué sirve un mapa conceptual?,
¿Podemos elaborar un mapa conceptual a partir de un texto?
El propósito del día de hoy es:
Organizar la información del texto en un mapa conceptual.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Prestar atención al que habla.
________________________________________4° Abril/1_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
representan
Conocimiento organizado
Compuesto de
Fomentan
Construcción
conocimiento
________________________________________4° Abril/2_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
1. Selecciona el tema y escribe el título en la
parte superior del documento.
6. Utiliza símbolos y colores para resaltar las Cómo elaborar un mapa conceptual
ideas principales y las conexiones más 3. Identifica y escribe las ideas principales
importantes. relacionadas con el tema, creando nodos o
cajas y conectándolos al nodo central.
Comentan las dificultades que tuvieron para elaborar el mapa conceptual. Descubren que para
organizan la información en un mapa conceptual deben realizar el subrayado correcto de las
ideas principales.
Cierre Tiempo aproximado:
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
________________________________________4° Abril/3_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
________________________________________4° Abril/4_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
Capacidad:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación
- Identifica los elementos de Organiza la información del
un mapa conceptual. texto en un mapa
conceptual.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________4° Abril/5_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
________________________________________4° Abril/6_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
b) Aunque la palabra dinosaurio en realidad significa reptil gigantesco, los pequeños terópodos
apenas medían entre 70 y 300 centímetros de largo como máximo. Los pequeños terópodos tenían
mandíbulas estrechas, dientes afilados, cuellos largos y flexibles, larga cola y patas largas que les
permitían correr velozmente.
Ejemplo
________________________________________4° Abril/7_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
________________________________________4° Abril/8_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Personal social Fecha: MIERCOLES 10 DE ABRIL
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Construye su identidad. - Describe sus características - Analiza la Reconocimiento de Lista de
- Se valora a sí mismo. físicas, cualidades e intereses, y definición de su auotestima. cotejos.
las fortalezas que le permiten autoestima y Árbol de metas.
- Autorregula sus emociones.
lograr sus metas; manifiesta que autonomía.
- Reflexiona y argumenta estas lo hacen una persona - Reflexiona y
éticamente. única y valiosa que forma parte expresa cómo es
- de una comunidad familiar y su autoestima.
integral y responsable de escolar. Participa con seguridad
- Señala la
acuerdo a su etapa de desarrollo y confianza en las tradiciones,
costumbres y prácticas culturales importancia de
y madurez.
que caracterizan a su familia e desarrollar su
institución educativa, y muestra autonomía.
aprecio por ellas.
________________________________________4° Abril/9_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Iniciamos la sesión cantando la canción.
Se plantea las siguientes preguntas a partir de lo realizado: ¿Qué les pareció la canción?, ¿Qué
les parece su cuerpo?, ¿Cómo se sienten con cada parte de su cuerpo?, ¿Se quieren?
Se recoge sus saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Qué es la autoestima?,
¿Qué es la autonomía?, ¿Cómo podríamos lograr una autoestima sólida?
El propósito del día de hoy es:
Aprender la importancia de tener una autoestima sólida.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Prestar atención al que habla.
Desarrollo Tiempo aproximado:
PROBLEMATIZACIÓN
Leen la siguiente historieta:
________________________________________4° Abril/10_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
ESCALERA DE LA AUTOESTIMA
Explican qué es tener buena autoestima para ellos. Se les comenta cómo tener una buena
autoestima.
UNA BUENA AUTOESTIMA
No es solo la parte afectiva como quererme, respetarme, valorarme, es la unión de las tres; reconociendo mis
habilidades pero también mis defectos, siempre pensando en la realidad de mi condición frente a los demás,
sabiendo que hay otros con mas cualidades pero no por ello subestimando lo que yo soy... ¡UN SER UNICO E
IRREPETIBLE!!!
________________________________________4° Abril/11_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
________________________________________4° Abril/12_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Criterios
- Analiza la - Reflexiona y Señala la
definición de expresa cómo importancia
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes autoestima y es su de desarrollar
autonomía. autoestima. su
autonomía.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________4° Abril/13_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
Alegría
iOjalá no me detenga el policía...!
Nerviosismo
Es domingo y van a pasar por televisión una película que Franco tenía muchas ganas de ver. Sin
embargo, él no ha avanzado sus tareas durante el fin de semana. Ahora, Franco tiene que decidir entre
ver la película y no hacer la tarea o hacer la tarea y dejar de ver la película. Finalmente, Franco vio la
película y se quedó dormido sin terminar la tarea.
3. ¿En cuál de las situaciones Franco estaría asumiendo su responsabilidad? Marca la respuesta
correcta.
Diciéndole a su mamá que está enfermo y que no quiere ir al colegio.
Asistiendo al colegio y copiándose la tarea de otro niño.
Asistiendo al colegio y diciéndole a la profesora que no hizo la tarea.
Si Franco pudiera retroceder el tiempo, ¿hubiera hecho lo mismo? ¿Por qué?
4. Analiza un grupo cada caso e indiquen qué dimensiones han desarrollado y cuáles deben
preocuparse por fortalecer.
Úrsula es una chica inteligente, que Rubén es el chico más alto y robusto Todo el mundo dice que Valeria es
siempre obtiene excelentes de su clase. Como es muy fuerte, ágil una chica "pilas", que sabe organizar
calificaciones; sin embargo, no le y se lleva bien con todos, ha sido a su grupo, se comunica bien con las
gusta compartir juegos ni conversar escogido capitán del equipo de personas, y es inteligente y graciosa.
con sus compañeras de clase. Ella fútbol. No obstante, tiene problemas Sin embargo, no le gusta hacer
piensa que eso es perder el tiempo y para comprender lo que lee y le ejercicio, por lo que ha empezado a
que no sirve para nada. resulta complicado resolver los engordar.
problemas de Matemática.
________________________________________4° Abril/14_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
________________________________________4° Abril/15_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
6. Lee:
Me gusta escribir las cosas que
hago. No me agrada
que me
pongan
sobrenombres
Responde:
¿Qué te agrada realizar?
_______________________________________________________________
¿Qué cosas te disgustan?
________________________________________________________________
A) CARACTERÍSTICAS B) HABILIDADES
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
________________________________________4° Abril/16_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
8. Lee:
Creo, que debes dejar a Juanito elegir lo que le
Te dije! Que asistas a las clases
gusta.
de guitarra…¡Qué pasó!
Mi hermano y
yo somos diferentes.
Nadie me entiende, ni
comprende lo que
siento.
10. Crees que el papá tiene razón al afirmar que los hermanos: deben hacer las mismas cosas:
¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
11. Te han comparado alguna vez con tu hermano o con otra persona ¿Cómo te sentiste?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
________________________________________4° Abril/17_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
________________________________________4° Abril/18_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
IMPORTANTE:
Tener autoestima permite:
Buen rendimiento __________________________________________________________________
Nos ayuda a mantener una buena relación ______________________________________________
A ser mejores _____________________________________________________________________
15. Completa los espacios en blanco para que logres manifestar que tus características
personales te hacen una persona única y valiosa.
________________________________________4° Abril/19_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Docente:
Área: Ciencia y tecnología Fecha: MIERCOLES 10 DE ABRIL
Grado: Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Explica el mundo físico basándose - Utiliza modelos para explicar las - Identifica las Organizador gráfico Lista de
en conocimientos sobre los seres relaciones entre los órganos y partes del sistema sobre el sistema cotejos.
vivos, materia y energía, sistemas con las funciones circulatorio. circulatorio.
biodiversidad, Tierra y universo. vitales en plantas y animales. - Señala las
- Comprende y usa conocimientos Ejemplo: El estudiante utiliza un funciones del
sobre los seres vivos, materia y modelo para describir cómo el sistema
energía, biodiversidad, Tierra y sistema digestivo transforma los circulatorio.
universo. alimentos en nutrientes que se
- Establece
distribuyen, a través de la
-
sangre, por todo el organismo. diferencias entre
del quehacer científico y la circulación
tecnológico. mayor y menor.
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio Tiempo aproximado:
Organizados en equipos, recortan, arman y pegan la imagen formada.
Se plantea las siguientes preguntas a partir de lo realizado: ¿Qué imagen lograron armar?,¿A
qué sistema corresponde este órgano?, ¿saben cuál es su función?,¿en qué parte de nuestro
________________________________________4° Abril/20_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
cuerpo se encuentra?
Se recoge sus saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Qué es el sistema
circulatorio? ¿Cuál es la función que cumple? ¿Qué órganos lo conforman?, ¿Cuáles son las
partes del corazón?, ¿Qué sucedería si el corazón dejara de bombear?
El propósito del día de hoy es:
Explicar las funciones del sistema circulatorio y los órganos que lo conforman.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Prestar atención al que habla.
Desarrollo Tiempo aproximado:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se presenta la siguiente situación:
Dialogan a partir de las siguientes pregunta: ¿Por qué sangra la herida de Flavia? ¿Alguna vez
te han hecho una herida? ¿Cómo se curan? ¿Saben que es la sangre y como circula en nuestro
cuerpo?
Se plantea el problema mediante la siguiente pregunta:
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
En equipos de trabajo formados inicialmente, se les pide dialogar para poder responder al
problema planteado.
Presentan sus hipótesis escritas en tarjetas.
Es posible que el sistema circulatorio se encargue de llevar el oxígeno y las sustancias nutritivas a todo
el organismo y recoger las sustancias de desecho.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN
Ante las posibles respuestas o hipótesis, se indica que deberán contrastarlas, para ello elaboran
un plan de indagación.
Plan de indagación
Realizar una experiencia con los latidos del corazón.
Indagar información sobre el aparato circulatorio.
________________________________________4° Abril/21_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
Realizan la siguiente experiencia. Registran los datos de los latidos de su corazón en un cuadro
de doble entrada.
¿Cómo trabaja mi corazón?
1. Experiencia 1:
Completa el cuadro con los datos obtenidos de las mediciones.
Nº de latidos en reposo Nº de latidos en movimiento
Compañero 1
Compañero 2
Compañero 3
Compañero 4
Promedio de latidos
Responde:
a) ¿Cómo son los latidos de tus compañeros en reposo, iguales o diferentes al tuyo?, ¿Por qué?
b) ¿Cómo son los latidos de tus compañeros en movimiento, iguales o diferentes al tuyo?, ¿Por qué?
c) Completa con las alternativas la información:
Nuestros latidos son ________________ pero no son _______________
a. parecidos – iguales b. diferentes – iguales
Los latidos en movimiento son más ______________ que en _____________
Experiencia 2: ¿Cómo puedes explicar que tu corazón trabaja más duro cuando haces ejercicios?
Dibuja un gráfico de barras con los promedios de los resultados obtenidos en reposo y movimiento.
Responde:
1. ¿Qué diferencias encuentras?
¿Cómo puedes explicar que tu corazón trabaja más duro cuando haces ejercicios?
2. ¿Crees que se relacionan la respiración (número de respiraciones o frecuencia respiratoria) y los
latidos del corazón?, ¿Cómo?
3. ¿Qué tienes que hacer para mantener un corazón fuerte y saludable?
Se les orienta para que hallen el promedio de latidos cuando saltan y cuando están en reposo.
Responden a las preguntas que se plantea, luego dialogan en equipos y escriben las respuestas.
¿Cómo son los latidos de tus compañeros en reposo: ¿iguales o diferentes al tuyo?, ¿por qué?
¿Cómo son los latidos de tus compañeros en movimiento, iguales o diferentes al tuyo?, ¿por
qué? ¿Cuándo late más rápido el corazón, cuando estamos en reposo o en movimiento? ¿Qué
relación hay entre la actividad física y la frecuencia (número de latidos en un minuto) cardíaca?
Se les orienta a resolver el gráfico de barras que continúa del cuadro de doble entrada.
Indagan información acerca del aparato circulatorio. (Ver libro)
APARATO CIRCULATORIO Y SUS PARTES
________________________________________4° Abril/22_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
Se indica a los estudiantes que nuestro sistema circulatorio es muy importante porque cumple
varias funciones como el transporte de nutrientes desde el aparato digestivo y regiones de
almacenamiento hasta todas las células del cuerpo; transporte de oxígeno desde
el sistema respiratorio hasta todas las células del cuerpo y de dióxido de carbono en el sentido
inverso , eliminación de desechos metabólicos desde las células hasta los órganos de excreción;
transporte de hormonas; mantenimiento del equilibrio hidrosalino; defensa contra organismos
extraños y regulación de la temperatura.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA
Sistematizan la información en un organizador gráfico.
________________________________________4° Abril/23_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
Aparato
circulatorio
formado por…
Vasos sanguíneos
Sangre
Corazón
función función función
función
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Luego de analizar la información, se dirigen a sus hipótesis y contrastan si fueron verdaderas o
falsas y responden con fundamentos al problema planteado.
Conversan y analizan si las experiencias que realizaron les ayudó a comprender el propósito de
aprendizaje.
Cierre Tiempo aproximado:
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Identifica las partes del sistema circulatorio.
- Señala las funciones del sistema circulatorio.
- Establece diferencias entre la circulación
mayor y menor.
.
________________________________________4° Abril/24_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Criterios
Identifica las Señala las Establece
partes del funciones del diferencias entre
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes sistema sistema la circulación
circulatorio. circulatorio. mayor y menor.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
________________________________________4° Abril/25_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
________________________________________4° Abril/26_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
4. Escribe sobre la línea el nombre de los órganos señalados: corazón, pulmones, intestino
delgado y riñones.
5. En el dibujo anterior. Pinta de color rojo los vasos que llevan la sangre oxigenada y de color
azul los que no llevan sangre oxigenada.
6. Ahora responde:
7. Relaciona:
8. Relaciona. Une con una línea los vasos sanguíneos con sus funciones.
________________________________________4° Abril/27_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
9. Relaciona. Une, con líneas de diferentes colores, las células sanguíneas con la función que
cumple.
Defensa de nuestro
Glóbulos rojos
organismo
Coagulación de la
Glóbulos blancos
sangre
Trasporte de oxigeno
Plaquetas
hacia las células.
________________________________________4° Abril/28_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
________________________________________4° Abril/29_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
15. Crucicirculatorio:
1. Bombea la sangre y tiene cuatro cavidades.
2. Vasos que sacan la sangre del Corazón.
3. Vasos que recogen la sangre para llevarla al corazón.
4. Vasos delgados que atraviesan los tejidos.
5. Líquido que transporta oxígeno y nutrientes al cuerpo.
________________________________________4° Abril/30_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
__________________________________________________________________________________________
________________________________________4° Abril/32_____________________________________