p1 - Frutas Hortalizas - Eduardo Gil
p1 - Frutas Hortalizas - Eduardo Gil
p1 - Frutas Hortalizas - Eduardo Gil
I. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
- Expresar los resultados de una manera didáctica empleando cuadros, figuras, dibujos, etc.
Hesperidio
L.F.M.V.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma
Tecnología Postcosecha
balausta
L.F.M.V.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma
Tecnología Postcosecha
L.F.M.V.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma
Tecnología Postcosecha
II. CONCLUSIONES
A través de esta actividad, es posible adquirir conocimientos para distinguir entre diferentes tipos
de frutas y verduras, así como identificar qué partes son comestibles en cada una. Además, se
puede evaluar su durabilidad y su valor nutricional, lo que facilita la toma de decisiones
informadas al comprar y consumir estos alimentos. Observar las partes internas de las frutas y
verduras también puede ser útil para comprender su estructura y función, incluyendo sus
sistemas de nutrición y reproducción. Asimismo, esta práctica puede impulsar el desarrollo de
habilidades culinarias y promover el consumo de frutas y verduras, lo que contribuye a una dieta
más saludable y equilibrada.
III. BIBLIOGRAFÍA
1. https://infoalimenta.com/articulos_de_interes/ultimos-avances-sobre-frutas-verduras-y-
hortalizas/
2. https://www.fesnad.org/resources/files/Noticias/frutasYHortalizas.pdf[3]
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-v/guiada_o_v_fruto.php[4]
https://www.chilebio.cl/2019/10/17/que-es-el-maiz-una-fruta-un-vegetal-o-un-grano/
3. https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-v/guiada_o_v_fruto.php
4. https://infovisual.info/es/biologia-vegetal/hortalizas-de-frutos
5. https://www.fao.org/3/x5062S/x5062S06.htm
IV. CUESTIONARIO
1. ¿Qué es el pericarpio?
El pericarpio, que es la envoltura exterior del fruto y protege a la semilla, se compone de tres
capas distintas: el exocarpo, el mesocarpo y el endocarpo. Estas capas cubren tanto el fruto en sí
como la semilla en su interior.
L.F.M.V.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma
Tecnología Postcosecha
3. Indique brevemente qué fue lo más relevante de esta práctica para usted.
Es esencial reconocer y diferenciar las partes comestibles de las frutas y hortalizas, así como
comprender su relevancia en la dieta para promover una alimentación saludable y mejorar la
seguridad alimentaria. La variedad de frutas y hortalizas disponibles proporciona una amplia gama
de nutrientes y ventajas para la salud. Es importante tener en cuenta la necesidad de aprovechar
al máximo estos alimentos, reduciendo las pérdidas y el desperdicio en toda la cadena de
suministro.
Es crucial comprender las partes constituyentes de las frutas, hortalizas y semillas en el ámbito
de la fisiología y la tecnología postcosecha debido a su rápida caducidad y la necesidad de un
manejo especializado y condiciones óptimas de almacenamiento. Estos alimentos son vitales
fuentes de nutrientes, vitaminas y otros compuestos beneficiosos para la salud. El conocimiento
de las partes de origen de las frutas y hortalizas es esencial para su procesamiento y
conservación adecuados. Por ejemplo, el pericarpio, la capa externa del fruto que envuelve la
semilla, presenta diversas texturas y características según el tipo de fruta o verdura. En cuanto a
las semillas, estas desempeñan un papel fundamental en la dieta humana y pueden utilizarse
como ingredientes individuales en diversas preparaciones culinarias o transformarse en
productos alimenticios más elaborados, como harinas.
L.F.M.V.