p1 - Frutas Hortalizas - Eduardo Gil

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma


Tecnología Postcosecha

INFORME N° 1 TECNOLOGÍA POSTCOSECHA

PRACTICA – CLASIFICACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS

ESTUDIANTE: Eduardo José Gil Ramos

I. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

- Expresar los resultados de una manera didáctica empleando cuadros, figuras, dibujos, etc.

- Con los fundamentos dados en teoría, realizar las discusiones correspondientes.

Nombre común Parte u órgano de la Perecibilidad Uso comestible


planta destinado al
Fruta Nombre (tiempo de
consumo
científico vida)

Fragaria vesca Fruto - eje central Alta Fresca, ensalada,


de la inflorescencia postres, etc.
- -
-
fresa corta
Fruto compuesto
Eterio

Citrus sinensis Fruto - eje central Media Fresca, jugo,


de la inflorescencia ensalada,
- -
postres, etc.
-
naranja moderada
Baya

Hesperidio

L.F.M.V.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma
Tecnología Postcosecha

Punica Fruto - eje central Alta Fresca, jugo,


granatum de la inflorescencia ensaladas, etc.
-
- -
Larga
granada Frutos múltiples

balausta

Pyrus Fruto - eje central Media Fresca, ensalada,


communis de la inflorescencia puré, etc.
-
- -
Moderada
pera Fruta pomo

Zea mays Grano Media Cocido,


Ensalada, sopa,
- -
etc.
Choclo Moderada

L.F.M.V.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma
Tecnología Postcosecha

Brassica Inflorescencia Media Sopa, cocida,


oleracea var. hinchada ensalada,
-
Itálica tortilla, etc.
-
moderada
-
Col
brócoli
Hortaliza - verdura

Ananas Fruta - eje central Alta Fresca, jugo,


comosus de la inflorescencia ensalada, etc.
-
- -
larga
piña Carnoso compuesto
sorosis

Ficus carica L. Fruta – eje central Media Fresco, postre,


de la inflorescencia etc.
- -
-
higo moderada
Carnoso compuesto
sicono

Spinacia Limbo de la hoja Baja Ensalada, puré,


oleracea sándwiches, etc.
- -
-
Hortaliza - verdura corta
Espinaca

Solanum Tubérculo del tallo Alta Puré, tortilla,


tuberosum fritas, cocidas,
- -
sopa, etc.
-
Tubérculo larga
papa

Solanum Fruta – eje central Media Ensalada, pasta,


lycopersicum de la inflorescencia fresco, aderezo,
-
etc.
-
moderada
tomate

L.F.M.V.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma
Tecnología Postcosecha

Prunus pérsica Fruta – eje central Media Fresco, puré,


de la inflorescencia postres,
- -
ensalada,
-
Durazno moderada aderezo, etc.
Fruto carnoso

Allium cepa Bulbo – yema Alta Aderezo,


subterránea ensalada, frita,
- -
sazonador, etc.
-
Cebolla Larga
Bulbo

II. CONCLUSIONES

A través de esta actividad, es posible adquirir conocimientos para distinguir entre diferentes tipos
de frutas y verduras, así como identificar qué partes son comestibles en cada una. Además, se
puede evaluar su durabilidad y su valor nutricional, lo que facilita la toma de decisiones
informadas al comprar y consumir estos alimentos. Observar las partes internas de las frutas y
verduras también puede ser útil para comprender su estructura y función, incluyendo sus
sistemas de nutrición y reproducción. Asimismo, esta práctica puede impulsar el desarrollo de
habilidades culinarias y promover el consumo de frutas y verduras, lo que contribuye a una dieta
más saludable y equilibrada.

III. BIBLIOGRAFÍA

1. https://infoalimenta.com/articulos_de_interes/ultimos-avances-sobre-frutas-verduras-y-
hortalizas/
2. https://www.fesnad.org/resources/files/Noticias/frutasYHortalizas.pdf[3]
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-v/guiada_o_v_fruto.php[4]
https://www.chilebio.cl/2019/10/17/que-es-el-maiz-una-fruta-un-vegetal-o-un-grano/
3. https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-v/guiada_o_v_fruto.php
4. https://infovisual.info/es/biologia-vegetal/hortalizas-de-frutos
5. https://www.fao.org/3/x5062S/x5062S06.htm

IV. CUESTIONARIO

1. ¿Qué es el pericarpio?
El pericarpio, que es la envoltura exterior del fruto y protege a la semilla, se compone de tres
capas distintas: el exocarpo, el mesocarpo y el endocarpo. Estas capas cubren tanto el fruto en sí
como la semilla en su interior.
L.F.M.V.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Programa de Estudio de Ingeniería Agrónoma
Tecnología Postcosecha

2. ¿Qué término es más correcto emplear, el de verdura o el de hortaliza? ¿Por qué?


El término más preciso para describir estos alimentos es "hortaliza", ya que engloba una variedad
más amplia de vegetales que pueden ser consumidos tanto crudos como cocinados. Esto incluye
verduras, legumbres frescas y hortalizas en sentido estricto. La distinción entre verduras y
hortalizas radica en la parte del vegetal que es comestible: las verduras generalmente consisten
en partes verdes como tallos o inflorescencias, mientras que las hortalizas abarcan cualquier
planta hortícola en su estado maduro que pueda ser consumida tanto cruda como cocida, sin
importar su parte comestible.

3. Indique brevemente qué fue lo más relevante de esta práctica para usted.
Es esencial reconocer y diferenciar las partes comestibles de las frutas y hortalizas, así como
comprender su relevancia en la dieta para promover una alimentación saludable y mejorar la
seguridad alimentaria. La variedad de frutas y hortalizas disponibles proporciona una amplia gama
de nutrientes y ventajas para la salud. Es importante tener en cuenta la necesidad de aprovechar
al máximo estos alimentos, reduciendo las pérdidas y el desperdicio en toda la cadena de
suministro.

4. En el área de la fisiología y tecnología postcosecha ¿Cuál es la importancia de conocer las partes


de las que provienen las frutas, hortalizas y semillas?

Es crucial comprender las partes constituyentes de las frutas, hortalizas y semillas en el ámbito
de la fisiología y la tecnología postcosecha debido a su rápida caducidad y la necesidad de un
manejo especializado y condiciones óptimas de almacenamiento. Estos alimentos son vitales
fuentes de nutrientes, vitaminas y otros compuestos beneficiosos para la salud. El conocimiento
de las partes de origen de las frutas y hortalizas es esencial para su procesamiento y
conservación adecuados. Por ejemplo, el pericarpio, la capa externa del fruto que envuelve la
semilla, presenta diversas texturas y características según el tipo de fruta o verdura. En cuanto a
las semillas, estas desempeñan un papel fundamental en la dieta humana y pueden utilizarse
como ingredientes individuales en diversas preparaciones culinarias o transformarse en
productos alimenticios más elaborados, como harinas.

En el ámbito de la fisiología y la tecnología postcosecha, comprender la anatomía y fisiología de


las frutas, hortalizas y semillas es esencial para desarrollar estrategias adecuadas de
conservación y procesamiento que mantengan su calidad y prolonguen su vida útil. Además, el
conocimiento de las partes de origen de estos alimentos puede ayudar a identificar y resolver
problemas relacionados con la calidad y seguridad alimentaria, así como mejorar su valor
nutricional y comercial.

L.F.M.V.

También podría gustarte