0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas14 páginas

Trabajo Semana 1 Grupo 5

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas14 páginas

Trabajo Semana 1 Grupo 5

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Maestría en:

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


100% online
SISTEMAS DE GESTIÓN Y SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SELECCIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

Docente: Javier Ordoñez

PARALELO: GRUPO: 5

INTEGRANTES:

ELVIA CÓRDOVA,
MA. BELÉN DÁVILA,
DANIELA GARCÉS,
ANA PATRICIA TALAVERA
Cada grupo tiene asignado un giro de negocio en el cual se basarán para hacer su trabajo; Listado giro de

MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD


Instrucciones: negocio:

OCUPACIONAL
 Grupo 1: Empresa mediana dedicada a la construcción de soluciones habitacionales

SISTEMAS DE GESTIÓN
 Grupo Y SERVICIOS
2: Transnacional dedicada a laDE SEGURIDAD
explotación minera Y SALUD EN EL TRABAJO

 Grupo 3: Empresa familiar dedicada a la comercialización, distribución de productos de primera

necesidad

 Grupo 4: Gobierno Autónomo Descentralizado

 Grupo 5: Empresa privada de servicios médicos

 Grupo 6: Empresa nacional de transporte pesado

 Grupo 7: Transnacional dedicada a la explotación petrolera

ACTIVIDAD 1: Una vez seleccionado el giro de negocio, realiza lo siguiente:

1. Elaborar la Matriz de identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos, procesos en total 5,

subprocesos (2 por cada proceso), actividades (1 por cada subproceso). Se deberá identificar al

menos un peligro, un riesgo asociado y un control por cada factor de riesgo identificado.

2. Referir la base legal y normativa aplicable a la empresa en función del giro de negocio en materia de

SST.

3. Estructurar el Sistema de Gestión de SST con base en ISO 45001:2018, ANSI Z10, ILO-OSH 2001, o

cualquier modelo promulgado por una organización reconocida. Adaptar el sistema al tipo de empresa

que corresponde a cada grupo de acuerdo a las necesidades evidenciadas.

Son dos entregables que cada grupo debera adjuntar:


MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
SISTEMAS DE GESTIÓN Y SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ACTIVIDAD 2: Referir la base legal y normativa aplicable a la empresa en función del giro de negocio en materia de

SST.

BASE LEGAL Y NORMATIVA APLICABLE

Introducción: El sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional está amparado por diversos requisitos legales y obligatorios que pueden ser

organizados de diferentes maneras. En este estudio se adoptará la jerarquización de la Pirámide de Kelsen, la misma que es aceptada mundialmente, es

necesario mencionar que, cada país ha ampliado el modelo según sus normas, pero siempre respetando la jerarquía de las mismas.

ORD. NORMA CONTEXTO ELEMENTO ISO 45001 ARTICULO

1 Decreto ejecutivo 2393 4.1 Comprensión de la organización y de su Artículo 11. Obligaciones del empleador

contexto

2 Decreto ejecutivo 2393 4.2 Compresión de las necesidades y expectativas Artículo 12. Obligaciones de los intermediarios

de los trabajadores y de otras partes interesadas Artículo 13. Obligaciones de los trabajadores

3 Decreto ejecutivo 2393 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la Artículo 14. De los comités de seguridad e

organización higiene del trabajo

4 Decisión 584 del Artículo 26. Obligaciones del empleador

Instrumento Andino de (trabajadores objeto de protección especial)


5.2 Política de la SST
Seguridad y Salud en el

Trabajo

5 Decisión 584 del 6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de los Artículo 11. Gestión de la seguridad y salud en
MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
SISTEMAS DE GESTIÓN Y SERVICIOS DE SEGURIDAD
Instrumento Andino de Y trabajo
los centros de SALUD EN EL
(Disminuir TRABAJO
riesgos

Seguridad y Salud en el laborales)


riesgos y oportunidades
Trabajo Artículo 20. Inspecciones en el centro de

trabajo

6 Decisión 584 del Artículo 16. Sistemas de respuestas a

Instrumento Andino de emergencias


8.2 Preparación y Respuesta a Emergencias
Seguridad y Salud en el

Trabajo

7 Decisión 957 del Artículo 18. Responsabilidades y sanciones

Instrumento Andino de 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del Artículo 20. Medidas correctivas y Sanciones
Seguridad y Salud en el desempeño Artículo 21. Evaluaciones del plan integral de prevención de riesgos

Trabajo

8 Código de trabajo 6.1.3 Determinación de los requisitos legales y otros Artículo 434. Reglamento de higiene y seguridad

requisitos

9 Acuerdo Ministerial MDT Artículo 10. El servicio médico de la empresa y sus instalaciones (equipos

1404 médicos, muebles, materiales, medicamentos básicos)

7.2 Competencia Artículo 11. higiene del trabajo, estado de salud del trabajador, riesgos del

trabajo, educación higiénico sanitaria de los trabajadores, salud y seguridad en

favor de la productividad)

10 Acuerdo Ministerial MDT 7.3 Toma de conciencia Artículo 16. Multas por incumplimiento de obligaciones en materia de
MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
135 SISTEMAS DE GESTIÓN Y SERVICIOS DE SEGURIDAD
seguridad Y SALUD EN EL TRABAJO

Artículo 17. Registro de Reglamentos Internos

ACTIVIDAD 3: Estructurar el Sistema de Gestión de SST con base en ISO 45001:2018, ANSI Z10, ILO-OSH 2001, o

cualquier modelo promulgado por una organización reconocida. Adaptar el sistema al tipo de empresa que

corresponde a cada grupo de acuerdo a las necesidades evidenciadas.

NOMBRE DE LA EMPRESA: VITTAL MEDICK (POLICLINICO PRIVADO)

DESARROLLO:
MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
SISTEMAS
1. CONTEXTO DE
DE LA GESTIÓN Y SERVICIOS
ORGANIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El policlínico privado Vittal Medick brinda un servicio de calidad a sus pacientes en áreas médicas y de salud como medicina

general, ginecología, fisioterapia, laboratorio clínico, terapias dialíticas, farmacia, psicología y emergencias 24h; al mismo

tiempo que se preocupa por mantener un entorno laboral seguro y saludable para todos sus colaboradores, de modo que se

garantice una completa eficacia y eficiencia en cuanto a todos los servicios de atención a sus pacientes, al mismo tiempo que

se mantenga la satisfacción y bienestar de los trabajadores dentro de cada área laboral.

Dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo Vittal Medick toma en consideración a todos los trabajadores

que se encontraban laborando en los meses de junio 2023 a enero del 2024 en el POLICLINICO PRIVADO, esto se debe a que

uno de los lineamientos de la norma ISO 45001:2018 es la participación total de todos los colaboradores.

Se recogerán los datos de los meses de junio 2023 a enero del 2024, período en el cual se empezó a seguir los lineamientos

de la norma ISO 45001:2018 a través de los reportes de seguridad y salud en el trabajo establecidos según el SG - SST

vigente. Entre los instrumentos de recolección de datos usados en la investigación presentada son los reportes de accidentes e

incidentes, reportes de accidentabilidad y registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia, de

modo que se tome en consideración las experiencias, sugerencias y quejas de los trabajadores y pacientes que han sido

recopiladas en cuanto a los procesos de Vittal Medick.

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la norma ISO 45001:2018 en la clínica privada, se plantea el

seguimiento o creación de los siguientes elementos:


MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
 SISTEMAS
Investigación DE GESTIÓN
de accidentes Y SERVICIOS
e incidentes: DE
Se estableció SEGURIDAD
investigar Y causas
también las SALUD de EN EL TRABAJO
los incidentes laborales

 Capacitación referente a accidentes e incidentes laborales: Se estableció que una de las 4 capacitaciones de SST

obligadas por las leyes del gobierno ecuatoriano sea referente a accidentes e incidentes laborales, misma que será

impartida para todos los trabajadores y partes interesadas externas como los contratistas y terceros.

 Inspecciones de seguridad: se realizará un procedimiento para cumplir los requisitos referentes a controlar y minimizar

los peligros, por tal motivo, se estableció las inspecciones de seguridad con la participación de integrantes del comité de

seguridad y salud en el trabajo.

 Información documentada: Se estableció que la documentación necesaria de acuerdo a la norma, debe también cumplir

los requisitos solicitados por el gobierno de Ecuador.

2. LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES

La alta dirección del policlínico privado Vittal Medick está comprometida con brindar todos los equipos, maquinarias,

elementos y responder a todas las necesidades en cuanto a salud y seguridad que poseen los trabajadores dentro de cada

área, para lo cual comunicará las acciones que deben llevarse a cabo, revisará y registrará los resultados del sistema de

gestión de SST y realizará consultas y conversatorios con los trabajadores para resolver, reportar o mejorar los procesos del

mencionado sistema de gestión.

 Política de Seguridad y Salud en el trabajo


MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
SISTEMAS
VITTAL DE GESTIÓN
MEDIK desarrolla Y SERVICIOS
sus actividades de serviciosDE SEGURIDAD
médicos en áreas deY medicina
SALUD general,
EN EL ginecología,
TRABAJO fisioterapia,
laboratorio clínico, terapias dialíticas, farmacia, psicología y emergencias 24h, promoviendo siempre la protección a la vida y a

la salud de sus empleados propios, pacientes, contratistas y otras partes interesadas. El compromiso de la Alta Dirección

permite y asegura la identificación, evaluación, control y/o eliminación de los riesgos y peligros presentes en todas las

actividades desarrolladas en el policlínico privado, así como el mejoramiento continuo en su gestión de Prevención de Riesgos

Laborales.

Impulsar y mantener una cultura de seguridad y salud en el trabajo como un valor fundamental que brinde los lineamientos de

actuación, es una responsabilidad que forma parte de la ideología de todos los trabajadores de VITTAL MEDIK, lo cual se ve

plasmado en el cumplimiento de todas las normas y requisitos establecidos en la legislación ecuatoriana vigente, de modo que

nos podamos convertir en referentes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para el sector público y privado de

servicios médicos, tomando como premisa la mejora continua de nuestro sistema mediante la consulta y participación de todos

los trabajadores.

Realizado por: Dra. Elvia Córdova, Dra. Ma. Belén Dávila, Ing. Daniela Garcés, Dra. Ana Talavera

Revisado y Aprobado por: Dra. Ana Talavera

3. PLANIFICACIÓN
MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
SISTEMAS
El objetivo principalDE GESTIÓN
es diseñar Y SERVICIOS
una propuesta DEdel
de mejora SEGURIDAD Y SALUD
sistema de gestión EN ELyTRABAJO
de seguridad salud en el trabajo del

POLICLINICO PRIVADO, basándose en la norma ISO 45001:2018.

Reducir los costos referentes a seguridad y salud mejorando el sistema de gestión de seguridad y salud a través de la

implementación de diferentes acciones preventivas como capacitación de accidentes e incidentes laborales, investigación de

accidentes e incidentes laborales y una programación mensual de inspecciones de seguridad.

Crear y capacitar un equipo de trabajo para lograr el desempeño adecuado del sistema de gestión asegurando mayor eficacia

en el sistema, rapidez, responsabilidad directa del jefe de grupo de las acciones a seguir y compromiso con la mejora continua.

4. APOYO

Para plantear una propuesta de mejora al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo existente en el

POLICLINICO PRIVADO, la propuesta de mejora se basa en la norma ISO 45001:2018 y busca reducir los costos referentes a

seguridad y salud asegurando la provisión de los materiales, insumos, equipos y maquinarias adecuadas, tomando en

consideración que la norma instaura una mayor interacción entre los trabajadores y las jefaturas para reducir los indicadores de

siniestralidad.

Los trabajadores deben ser personas completamente capacitadas en el área de trabajo y actividades que van a desempeñar,

por lo cual VITTAL MEDIK se asegurará de las competencias de cada empleado mediante la revisión y verificación de

documentación personal y profesional que deben presentar al momento de su contratación y que respalde sus capacidades.
MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
SISTEMAS
Por otro lado, la tomaDE
de GESTIÓN
conciencia esYfundamental
SERVICIOS DE
para SEGURIDAD
el éxito Y SALUD
del sistema de gestión deEN EL TRABAJO
seguridad y salud en el trabajo

por lo que se establecen estrategias y planes anuales a fin de materializar el cumplimiento de la política trazada, los que se

establecen en consideración a los aspectos significativos, obligaciones legales y otros requisitos aplicables, así como su

compromiso con la mejora continua, son efectivamente medibles y coherentes con la política referida implementándose los

mecanismos necesarios para hacerlos efectivos, los que son chequeados trimestralmente en los consejos de dirección del

policlínico, en donde se analizarán las sanciones a aplicarse, las acciones correctivas a ser llevadas a cabo para los fallos

encontrados, nuevos peligros y riesgos (en caso de haberlos) y evaluaciones de capacidades de respuesta de los trabajadores

en cuanto a los peligros y riesgos conocidos. Se comunicará todas las acciones y decisiones tomadas mediante los canales

oficiales de comunicación entre todas las áreas y trabajadores del policlínico, así como también mediante las pizarras

informativas y carteleras visibles de la institución.

5. OPERACIÓN

La aplicación del sistema de gestión está basada en:

1.-INSPECCIONES DE SEGURIDAD. Como técnica preventiva de observación que tiene como finalidad la identificación de

inconformidades que son consideradas inseguras que se desarrollan en el interior de la organización. Las inspecciones de
MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
SISTEMAS
seguridad serán DE GESTIÓN
desarrolladas mayormenteYmiembros
SERVICIOSde la DE SEGURIDAD
misma Y SALUD
organización, en este caso,EN
los EL TRABAJO
trabajadores pertenecientes

al comité de seguridad y salud en el trabajo.

2.-INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE ACCIDENTES LABORALES. La investigación de accidentes nos dará una visión

clara de las causas que los generaron, para diseñar e implantar medidas correctivas encaminadas, tanto para eliminar las

causas y/o evitar repetición del mismo accidente o similares, como aprovechar la experiencia para mejorar la cultura de

prevención en la empresa.

3.- ACCIONES SEGURAS. la promoción y aplicación del cambio de las actividades a situaciones seguras a través de

charlas, talleres y capacitaciones, ayudará a la concientización del riesgo y el cuidado en las actividades.

4.- SANCIONES DE INCUMPLIMIENTO. Las sanciones aplicadas a los trabajadores que incumplan con lo establecido en

este sistema de gestión brindará un aporte positivo para la precaución y prevención de acciones inseguras.

6. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Todas las áreas de trabajo serán sometidas a una evaluación por pares en cuanto al desempeño, para medir y registrar el

cumplimiento adecuado de lo establecido en el sistema de gestión de SST. Además de manera semestral se realizarán

auditorías internas que arrojen los resultados pertinentes en cuanto a la efectividad del sistema de gestión dentro de VITTAL

MEDIK, de modo que dichos resultados puedan ser analizados y revisados por la alta dirección y los jefes de equipo para los

cambios y correctivos a tomarse para resolver las no conformidades.


MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
SISTEMAS DE GESTIÓN Y SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
7. MEJORA

Las propuestas orientadas a mejorar las condiciones de seguridad en el ambiente laboral impactan de forma considerable

sobre el bienestar físico y psicológico de los trabajadores y, la productividad de la empresa, por lo cual, el promover, construir y

mantener ambientes seguros es una inversión sumamente rentable y se obtiene el beneficio adicional de que al plantear la

propuesta del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se incentiva una mejor relación entre las áreas que

involucran los procesos de servicio de la empresa y la administración general, donde el objetivo principal está enfocado en la

salud y el bienestar de los trabajadores.

Cabe mencionar que existe una relación directa entre implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y

el bienestar y compromiso de los trabajadores. Así mismo, un ambiente de trabajo seguro mantiene una relación inversa con el

número de accidentes e incidentes laborales; en tal sentido, a mejores condiciones de trabajo, menor número de accidentes e

incidentes laborales, por lo que la mejora de los procesos del sistema de gestión brindará una mejoría en la situación de salud

de los trabajadores.

En tal virtud, las acciones correctivas a realizarse irán acorde al manejo adecuado de los incidentes y accidentes reportados

y también en cuanto a las no conformidades generales encontradas durante las auditorías internas que se realizarán.
MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
SISTEMAS DE GESTIÓN Y SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Bibliografía:

Brigades, S. (22 de enero de 2021). ¿Cómo implementar un SGSST? Obtenido de https://www.supportbrigades.com/como-

implementar-un-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/

Corozo, M. P. L., Saltos, N. M., & Sánchez, B. N. (2023). Sistema de Información Integral Médico Ecuatoriano (SIME): estudio

de caso. Boletín Redipe, 12(10), 145-161. https://doi.org/10.36260/rbr.v12i10.2034

BIBLIOGRAPHY

ISO. (marzo de 2018). Norma Internacional ISO 45001. Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo- Requisitos con

orientación para su uso . Ginebra, Suiza.

Pasal | Pacientes/Servicios. (s. f.-c). https://www.pasal.com.ec/es/pacientesservicios/sistema-integral-de-gestion-clinica

SA., S. S. (s.f.). ISO 45001: Sistemas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (OHSMS) . Obtenido de

https://www.sgs.com/es-ec/services/iso-45001-sistemas-de-gestion-de-la-salud-y-la-seguridad-en-el-trabajo-ohsms
MAESTRIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
SISTEMAS DE GESTIÓN Y SERVICIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

También podría gustarte