5.3.7 Lab - Introduction To Wireshark
5.3.7 Lab - Introduction To Wireshark
TUTOR:
EFRAIN ALEJANDRO PEREZ GAITAN
ESTUDIANTE:
Jhon Alexander Yasno Sáenz
CC. 10810420436
GRUPO: 2150521_24
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 1 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
Objetivos
Parte 1: Instalar y verificar la topología de Mininet
Parte 2: Capturar y analizar datos de ICMP en Wireshark
Antecedentes / Escenario
La VM CyberOps incluye un script de Python que, cuando se ejecuta, instala y configura los dispositivos que
se muestran en la figura de arriba. Entonces podrán acceder a cuatro hosts, a un switch y a un router que se
encuentra dentro de sus VM únicas. Esto les permitirá simular diversos protocolos y servicios de red sin tener
que configurar una red física de dispositivos. Por ejemplo: en esta práctica de laboratorio utilizarán el
comando ping entre dos hosts en la topología de Mininet y capturarán esos pings con Wireshark.
Wireshark es un analizador de protocolos de software o una aplicación “husmeadora de paquetes” que se
utiliza para solución de problemas de red, análisis, desarrollo de protocolos y software y educación. Mientras
los flujos de datos transitan por la red, el husmeador “captura” cada unidad de datos del protocolo (Protocol
Data Unit, PDU) y puede decodificar y analizar su contenido de acuerdo a la RFC correcta o a otras
especificaciones.
Wireshark es una herramienta útil para cualquier persona que trabaje con redes y necesite capacidades de
análisis de datos y solución de problemas. Utilizarán Wireshark para capturar paquetes de datos ICMP.
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 2 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
Recursos necesarios
Máquina virtual CyberOps Workstation
Instrucciones
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 3 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 4 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 5 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
b. En el prompt en Node:H1, introducir ip adress para verificar la dirección IPv4 y registrar la dirección
MAC. Hagan lo mismo en Node: H2. Tanto la dirección IPv4 como la MAC están resaltadas a
continuación a modo de referencia.
[root@secOps analyst]# ip address
<output omitted>
2: H1-eth0@if3: <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc noqueue state UP
group default qlen 1000
link/ether ba:d4:1d:7b:f3:61 brd ff:ff:ff:ff:ff:ff link-netnsid 0
inet 10.0.0.11/24 brd 10.0.0.255 scope global H1-eth0
valid_lft forever preferred_lft forever
inet6 fe80::b8d4:1dff:fe7b:f361/64 scope link
valid_lft forever preferred_lft forever
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 6 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
a. En Node:H1, introducir wireshark & para iniciar Wireshark (La advertencia emergente no es importante
en esta práctica). Haga clic en Aceptar para continuar.
[root@secOps]# wireshark &
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 7 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
[1] 1552
[root@secOps ~]#
** (wireshark:1552): WARNING **: Couldn't connect to accessibility bus: Failed
to connect to socket /tmp/dbus-f0dFz9baYA: Connection refused
Gtk-Message: GtkDialog mapped without a transient parent. This is discouraged.
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 8 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
c. En Node: H1, presionen la tecla Intro (si es necesario) para ver un cursor. Luego, escriban ping -c 5
10.0.0.12 para hacer ping a H2 cinco veces. La opción de comando -c especifica la cantidad o el número
de pings. El 5 especifica que se deben enviar cinco pings. Todos los pings se realizarán correctamente.
[root@secOps analyst]# ping -c 5 10.0.0.12
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 9 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 10 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
d. Diríjanse a la ventana de Wireshark y hagan clic en Stop (Detener) para detener la captura de paquetes.
e. Se puede aplicar un filtro para mostrar solamente el tráfico de interés.
Escriban icmp en el campo Filter (Filtro) y hagan clic en Apply (Aplicar).
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 11 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
f. Si es necesario, hagan clic en las primeras tramas de PDU de la solicitud ICMP en la sección superior de
Wireshark. Observen que la columna Source (Origen) tiene la dirección IP de H1, y que la columna
Destination (Destino) tiene la dirección IP de H2.
g. Con esta trama de PDU aún seleccionada en la sección superior, navegue hasta la sección media. Haga
clic en la flecha que se encuentra a la izquierda de la fila Ethernet II para ver las direcciones MAC de
origen y de destino.
Pregunta:
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 12 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
Nota: En el ejemplo anterior de una solicitud de ICMP capturada, los datos ICMP se encapsulan dentro
de una PDU del paquete IPv4 (encabezado de IPv4), que luego se encapsula en una PDU de trama de
Ethernet II (encabezado de Ethernet II) para la transmisión en la LAN.
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 13 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
c. Inicien una captura de Wireshark nueva en H1; para ello, seleccionen Capture > Start
(Captura > Comenzar). También pueden hacer clic en el botón Start o presionar Ctrl-E. Hagan clic en
Continue without Saving (Continuar sin guardar) para iniciar una captura nueva.
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 14 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
d. H4 es un servidor remoto simulado. Hagan ping a H4 desde H1. El ping debería realizarse
correctamente.
[root@secOps analyst]# ping -c 5 172.16.0.40
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 15 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
e. Revisen los datos capturados en Wireshark. Examinen las direcciones IP y MAC a las que hicieron ping.
Observen que la dirección MAC corresponde a la interfaz R1-eth1. Generen una lista con las
direcciones IP y MAC de destino.
Pregunta:
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 16 de 17
www.netacad.com
Práctica de laboratorio: Introducción a Wireshark
g. Para borrar todos los procesos que utilizó Mininet, introduzcan el comando sudo mn -c en el cursor.
2018 - 2024 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 17 de 17
www.netacad.com