Informe Pericial, Entrega
Informe Pericial, Entrega
Informe Pericial, Entrega
CURSO DE PSICO. DE LA
DELINCUENCIA Y
FORENSE
M O D A L I D A D V I R T U A L
Informe pericial psicológico, grupal.
30 DE ABRIL
FACILITADORA
YASMICELIS GONZALES 2021
GRUPO UIP
BEST, GIBELIZ 8-947-1604
JAÉN, DORADA 2-744-2472
HINDS, DARLING 8-952-2088
LÓPEZ, DORIS 8-922-5
SANDS, JOANNE 8-892-59
ZARZAVILLA, YEIMY 8-910-1286
2
INFORME PERICIAL
I. DATOS GENERALES
Nombre completo del perito:
Nombre completo del evaluado: Jaén Icaza, Dorada Del Carmen.
Saldívar Torres, Sandra María. No. de identidad personal:
No. de identidad personal: 2-744-2472
8-345-3463 Profesional acreditado en:
Recinto de la judicatura o fiscalía: Lic. en Psicología General.
Fiscalía Metropolitana, Panamá. Magister. en Psicología Forense.
No. de proceso: 001 No. de CIP: 2744
No. de identificación de la Dirección de contacto:
causal penal: Rufina Alfaro, San miguelito, Panamá.
Lesiones personales Art. 135-139. Teléfono/Celular de contacto:
Nivel de Escolaridad: 997-9185 / (+507) 6982-5716
Técnico superior en biomédica. Correo electrónico de contacto:
Residencia/Domicilio actual: [email protected]
Casa No. 63, Brisas del Golf, Panamá. Realizado bajo la firma:
Teléfono/Celular de contacto:
998-2345 / (+507) 6456-3453
Fecha de nacimiento: ___________________________
3 de febrero de 1995. Dorada J. Icaza
Inicio de las evaluaciones: Evaluador del peritaje
15 de abril de 2021 CIP.2744
Edad del evaluado:
26 años, 4 meses, 12 días.
3
V. EVOLUCIÓN PSICOBIOGRÁFICA
La Sra. SS. nace el 3 de febrero de 1995, no informando sobre aspectos de
interés durante su infancia y adolescencia. Casado desde 2019, reside al
momento de la exploración junto a su esposo y no tienen hijos pertenecientes
a la unión matrimonial actual o de relaciones previas, son residentes de brisas
del golf, residencial cerrado de casas dúplex, La Sra. S.S. añade tener un
hermano mayor por 2 años quien ha socorrido los traslados a clínicas,
hospitales después de los presuntos incidentes violentos en el hogar y los
posteriores movimientos a citas con psiquiatría, y un neurólogo. Refiere
tener comunicación fluida con el hermano, el cual es hijo de su madre de una
relación extramarital previo a su nacimiento en el seno del matrimonio en el
cual ambos nacen y sin registrados. Se refieren problemas familiares
derivados a incidentes no denunciados de abuso físico y maltrato psicológico
por parte de la pareja sentimental a la madre y por parte del padre a la madre
luego de la consecuente revelación e la relación extramarital con presuntas
situaciones de abuso y maltrato.
En cuanto su trayectoria académica, la Sra. S.S. refiere haber completado
estudios elementales, básicos y de bachillerato cursados en el sistema
público de la misma institución académica, manifestando recuerdos
5
Por último, hay que señalar que la Sra. S.S. informa sobre acontecimientos
traumáticos durante su evolución psicobiográfica, considerando la situación
de secuelas emocionales referida como el hecho más destacado, en sentido
reiterado y posible, durante su vida.
VI. EXPLORACIÓN PSICOPATOLÓGICA
Femenina de 26 años, se presenta impuntualmente a las exploraciones
practicadas, esta adecuadamente vestida y aseada, impresiona de
significativa delgadez. Durante la exploración la Sra. S.S. manifiesta un leve
desajuste a la realidad, con una inadecuada percepción, pero con control de
sí misma. Lenguaje fluido, bien articulado, con un buen uso gramatical y
facilidad para el discurso, pero sin resonancia emocional a la hora de abordar
su situación emocional y relacional durante los últimos dos años que llega a
dificultar el normal desarrollo de las entrevistas y exploraciones
psicométricas mantenidas, todo ello acompañado de una reprimida
expresividad corporal. Según impresión clínica, presenta una capacidad
intelectual dentro de la normalidad. Está orientada correctamente en tiempo,
espacio y persona. Presenta dificultades en relación con su nivel atencional
y a su capacidad de concentración, mostrados en las pruebas proyectivas y
la entrevista estructurada, sin ser aspectos aparentes a la hora de
cumplimentar los reactivos psicométricos administrados. No refiere
alteraciones sensoperceptivas, ni sensomotoras durante el proceso
evaluativo, mostrando en la mayoría de los momentos un apropiado nivel de
conciencia, siendo constante y colaborador durante la evaluación realizada,
estableciéndose un correcto rapport con la evaluadora desde el comienzo.
Cognitivamente promedio, apreciándose puntuales alteraciones en el curso
o contenido del pensamiento. No refiere dificultades significativas en
relación con la memoria a corto plazo, memoria conservada perfectamente a
medio y a largo plazo. Se aprecia importante alteración en lo referente a la
autoestima y a su afectividad, principalmente a la hora de hacer referencia a
la situación del presunto maltrato psicológico y físico discutido, padecido en
los últimos meses. En relación con estas referencias de maltrato y abuso,
también son apreciados importantes signos y síntomas de depresión que el
explorado indica que están afectando de forma significativa a todas las
esferas de su vida, pese a encontrarse en un entorno de protección diferente
a la vivienda matrimonial y recibiendo tratamiento especializado, ya que no
puede evitar sentirse culpable al recordar lo ocurrido.
VII. RESULTADOS DE LOS REACTIVOS ADMINISTRADOS
• BDI
• MMPI-2
1999; Graham, 2000; Nicholls, 2002), las personas con un perfil 3-1
(HyHs) tienen tendencia a presentar importantes quejas somáticas (i.e.
dolores de cabeza, pecho y espalda, así como temblores, fatiga, debilidad
o insomnio), que pueden incrementarse ante situaciones estresantes.
Generalmente no presentan niveles severos de ansiedad-depresión,
aunque con frecuencia se obtienen niveles reducidos de eficiencia.
XI. ANEXOS
Se anexan protocolos de las pruebas con respuestas del sujeto evaluado:
Test de hombre bajo la lluvia:
Test MMPI-2:
Test BDI:
13