Alternativas Naturales para La Agricultura
Alternativas Naturales para La Agricultura
Alternativas Naturales para La Agricultura
ABONOS
Los abonos orgánicos siempre han estado ahí, forman parte de la naturaleza
y su uso es uno de los mandamientos de la agricultura ecológica. Así
contribuyen a la fertilidad del suelo y la salud vegetal, dos aspectos
importantes para la sostenibilidad del planeta.
a) COMPOST
b) ESTIERCOL
c) GUANO
d) TURBAS
e) HUMUS DE LOMBRIZ
f) ABONO VERDE
g) HARINAS DE HUESO
2. FERTILIZANTES INORGANICOS
Los fertilizantes inorgánicos son aquellos que son elaborados por el hombre en
fábricas, los principales que se generan son nitrógeno, fósforo y potasio, como
son la urea, el sulfato de amonio, fosfato diamónico, etc. su principal ventaja de
los fertilizantes químicos es que son degradados y rápidamente cubre las
necesidades de la planta de una manera más rápida y exitosa.
La urea es un fertilizante que los productores buscan más debido a que tiene una
alta concentración del 46 por ciento de nitrógeno, el fosfato diamónico es una de
las fuentes más importantes para agregar fósforo al suelo, es de los más
concentrados ya que tiene 18 por ciento de nitrógeno y un 46 por ciento de
fósforo, lo cual facilita mucho la transportación, almacenamiento y la aplicación al
suelo, son utilizados en el crecimiento y desarrollo de la planta.
FERTILIZANTES NITROGENADOS
FERTILIZANTE DE FÓSFORO
Quemaduras de sal
Crecimiento exagerado