Tema 2 - HTML
Tema 2 - HTML
1. Introducción
2. Lenguaje HTML
3. Lenguaje XHTML (eXtensible HTML)
4. Hojas de Estilo (CSS)
5. Integración de Scripts (JavaScript)
1. INTRODUCCIÓN
Para ello se utilizan etiquetas o marcas encerradas entre los signos “<” y “>”.
<html>
<head>
<title>Título </title>
</head>
<body>
Aquí va el resto de la página (texto, imágenes...).
</body>
</html>
2.3 FORMATEO DE TEXTO
Etiquetas de cabecera:
<h1>...</h1> → Cabecera de nivel 1 (esta es la más grande)
<h2>...</h2> → Cabecera de nivel 2
<h3>...</h3> → Cabecera de nivel 3
<h4>...</h4> → Cabecera de nivel 4
<h5>...</h5> → Cabecera de nivel 5
<h6>...</h6> → Cabecera de nivel 6 (Esta es la más pequeña)
Etiquetas de texto:
<b>Negrita</b>
<i>Cursiva</i>
<sup>Superíndice</sup>
<sub>Subíndice</sub>
2.3 FORMATEO DE TEXTO
Etiquetas de párrafo:
<p>Párrafo</p>
<div align=”x”>...</div> → Crea una división en la página, se utiliza para agrupar etiquetas y
aplicar estilos. Se escribe texto y salta líneas. Todo lo incluido en “div” se puede justificar a la
izquierda (left), a la derecha (right), centrado (center) o justificado (justify).
<span>...</span> → Similar a “div” pero no admite atributos, se usa para las hojas de estilo.
Para cambiar entre diferentes viñetas. podemos utilizar el atributo style en línea con los
siguientes valores:
<ul style="list-style-type:circle">
<ul style="list-style-type:square">
<ul style="list-style-type:disc">
Ejercicio 5. Enlaces
2.5 IMÁGENES
Para insertar una imagen en una página web se utiliza la etiqueta <img src=”imagen”>, por
ejemplo “<img src=”dibujo.jpg”>. La imagen tendrá que estar guardada en la misma carpeta
que la página.
Los formatos más utilizados son “.gif”, “.png” y “.jpg” porque ocupan poco espacio y se
cargan rápidamente.
2.5 IMÁGENES
La etiqueta img admite los siguientes atributos:
Atributo Uso
width = ”ancho” Ancho de la imagen.
height = “alto” Alto de la imagen.
Alineación de la imagen, puede ser: top (arriba), bottom
align = “alineación”
(abajo), left (izda.), right (dcha.), center (centrado)
Define un texto alternativo que se verá si el ratón pasa por la
alt o title = “comentario”
imagen o si el navegador no puede cargar la imagen.
border = “tamaño” Tamaño del borde de la imagen.
Ejercicio 6. Imágenes
2.6 TABLAS
Las tablas vienen delimitadas por las etiquetas <table> ... </table>. Cada fila está
delimitada por las etiquetas <tr> ... </tr> y, dentro de las filas, las columnas vienen
delimitadas por las etiquetas <td> ... </td>.
Para poner títulos a las columnas se utiliza la etiqueta <th> ... </th>.
IMPORTANTE: Las tablas se codifican por filas, es decir, hasta que no se termina la primera
fila, no se comienza con la segunda.
2.6 TABLAS
<table border="1">
<tr>
<th>Columna 1</th>
<th>Columna 2</th>
</tr>
<tr>
<td>fila2, col. 1</td>
<td>fila2, col 2</td>
</tr>
<tr>
<td>fila 3, col 1</td>
<td>fila 3, col 2</td>
</tr>
</table>
2.6 TABLAS
Atributos utilizados para las tablas:
Atributo Uso
bgcolor=”color” Color del fondo de la tabla, de la fila o de la celda
bordercolor=”color” Color del borde de la tabla, la fila o la celda
Alinea verticalmente el contenido de las celdas: top (arriba),
valign=”valor”
bottom (abajo), left (izda.), right (dcha.), center (centrado)
align = “valor” Alinea el texto: left, center o right
background=”imagenfondo” Colocar un fondo para la tabla
Define en px el espacio entre los bordes de la celda y el
cellpadding=”número”
contenido
height=”número” Define altura de tabla en px o %
width=”número” Define anchura de tabla en px o %
Ejercicio 7. Tabla.
2.6 TABLAS
Combinar celdas
Atributo Uso
Tipo de acción a llevar a cabo con el formulario. Si no se pone
action=”acción a realizar”
action los datos del formulario no se envían a ningún sitio.
Forma en la que el formulario es enviado. Normalmente,
method=”post” o “get”
daremos siempre el valor post.
2.7 FORMULARIOS
El caso más habitual tendrá el siguiente aspecto:
Un atributo común a todos es “name” para dar nombre al control, y es recomendable usarlo
siempre. Otro, también común a todos, es “align”.
2.7.1 Cajas de texto.
En las cajas de texto se envía al servidor texto introducido por el usuario.
<input type=”text” name=”mitexto”>
Atributo Uso
Determina la anchura de la caja de texto (valor por defecto:
size=”número de caracteres”
20).
Determina el número máximo de caracteres que entran. Si no
maxlength=”número”
se pone no hay límite.
Sirve para especificar un texto por defecto antes de que el
value=”texto”
usuario escriba nada.
Muestra un bocadillo informativo cuando se pasa el cursor por
title=”texto”
encima.
Texto que se muestra en la caja de texto antes de que el
placeholder=”texto”
usuario inserte cualquier texto.
En ocasiones es conveniente pedir al usuario información oculta como puede ser una
clave de acceso o password (contraseña).
Se puede especificar que una opción esté seleccionada por defecto insertando el
atributo “checked”.
Para indicar que una serie de botones pertenecen a un mismo grupo se hace con el
atributo “name”, que debe ser el mismo para todo el grupo, y usaremos el atributo
“value” para dar un nombre distinto a cada uno de los botones.
<div align=”center”>
<h3 align=”center”>Seleccione el país de procedencia:</h3>
<form>
<p><input type=”radio” name=”pais” value=”esp” checked>España</p>
<p><input type=”radio” name=”pais” value=”port”>Portugal</p>
<p><input type=”radio” name=”pais” value=”fr”>Francia</p>
</form>
</div>
Cada caja de selección es independiente de las demás y por tanto el valor del atributo
“name” debe ser diferente en cada una.
<div align=”center”>
<h3 align=”center”>Selecciones su(s) nacionalidad(es):</h3>
<form>
<p><input type=”checkbox” name=”esp”>España</p>
<p><input type=”checkbox” name=”ita”>Italiana</p>
<p><input type=”checkbox” name=”fr”>Francesa</p>
</form>
</div>
HTML dispone de un control que permite borrar los datos actuales de los campos del
formulario y restablecer los valores por defecto, se llaman botón de borrado o
reseteado.
<input type=”reset” name=”nombre” value=”Texto del botón”>.
2.7.6 Botón genérico.
Este botón no tiene ninguna función específica, es decir, podemos darle la función que
se estime oportuna.
<input type=”button” value=”Pulse para continuar”>.
Las acciones que debe llevar a cabo este botón al ser pulsado deben indicarse con un
lenguaje de script(javascript), para ello usaremos el atributo “onclick”.
<input type=”button” value=”texto botón” onclick=”código de script”>
2.7.6 Botón genérico.
Ejemplos onClick:
<select name=”milista”>
<option value=”uno”>Uno</option>
<option value=”dos”>Dos</option>
<option value=”tres”>Tres</option>
<option value=”cuatro” selected>Cuatro</option>
<option value=”cinco”>Cinco</option>
</select>
Required: este atributo obliga a que el campo se rellene, si no, el navegador mostrará
un mensaje.
<input type=”text” name=”nombre” required>