Clase - Librería Numpy
Clase - Librería Numpy
Lenguaje de programación ii
Numpy es una librería de Python especializada en el cálculo
numérico y el análisis de datos, especialmente para un gran
volumen de datos.
Incorpora una nueva clase de objetos llamados arrays que
permite representar colecciones de datos de un mismo tipo en
varias dimensiones, y funciones muy eficientes para su
manipulación.
Practica1.py
ARREGLO 1 DIMENSIÓN
ARREGLO 2 DIMENSIONES
OTRAS FUNCIONES ÚTILES QUE PERMITEN GENERAR
ARRAYS SON:
np.empty(dimensiones): Crea y devuelve un array vacío con las dimensiones
especificadas en la tupla dimensiones.
np.zeros(dimensiones): Crea y devuelve un array con las dimensiones especificadas en
la tupla dimensiones cuyos elementos son todos ceros.
np.ones(dimensiones): Crea y devuelve un array con las dimensiones especificadas en
la tupla dimensiones cuyos elementos son todos unos.
np.full(dimensiones, valor): Crea y devuelve un array con las dimensiones
especificadas en la tupla dimensiones cuyos elementos son todos valor.
np.arange(inicio, fin, salto): Crea y devuelve un array de una dimensión cuyos
elementos son la secuencia desde inicio hasta fin tomando valores cada salto.
np.linspace(inicio, fin, n): Crea y devuelve un array de una dimensión cuyos elementos
son la secuencia de n valores equidistantes desde inicio hasta fin.
np.random.random(dimensiones): Crea y devuelve un array con las dimensiones
especificadas en la tupla dimensiones cuyos elementos son aleatorios.
FUNCIONES
El randn() función, que es parte de NumPy random módulo, se puede utilizar
para generar matrices de números que se muestrean de una distribución
normal estándar. La distribución normal estándar es una distribución gaussiana
con media cero y varianza unitaria.
np.random.rand() devuelve una matriz de muestra de números de un
distribución uniforme en el intervalo [0,1).
También puede crear una matriz de números enteros aleatorios utilizando el
randint() función que forma parte del módulo aleatorio de NumPy.
np.random.randint(low, high, size) devuelve una matriz de enteros. La forma
de la matriz se deduce de la size argumento y los enteros toman valores en el
intervalo [low,high).
EJEMPLOS:
EJEMPLOS:
EJEMPLOS:
EJEMPLOS:
EJEMPLOS:
EJEMPLOS:
CREACIÓN DE ARREGLOS CON VALORES
ALEATORIOS
Practica2.py
FUNCIÓN RESHAPE
RESHAPE
COPY
TOLIST
CAST
FILTRADO DE ELEMENTOS DE
UN ARRAY
Una característica muy útil de los arrays es que es muy fácil
obtener otro array con los elementos que cumplen una condición.
a[condicion] : Devuelve una lista con los elementos del array a
que cumplen la condición condicion.
OPERACIONES MATEMÁTICAS CON ARRAYS
Existen dos formas de realizar operaciones matemáticas con
arrays: a nivel de elemento y a nivel de array.
Las operaciones a nivel de elemento operan los elementos que
ocupan la misma posición en dos arrays.
Se necesitan, por tanto, dos arrays con las mismas dimensiones y el resultado es
una array de la misma dimensión.
Los operadores mamemáticos +, -, *, /, %, ** se utilizan para la
realizar suma, resta, producto, cociente, resto y potencia a nivel de
elemento.
OPERACIONES ARITMÉTICAS ENTRE ARREGLOS Y
ESCALARES
ÁLGEBRA MATRICIAL
Numpy incorpora funciones para realizar las principales operaciones
algebraicas con vectores y matrices. La mayoría de los métodos algebraicos
se agrupan en el submódulo linalg.
ÁLGEBRA MATRICIAL
Producto escalar de dos vectores: Para realizar el producto escalar de dos vectores
se utiliza el operador @ o el siguiente método:
u.dot(v): Devuelve el producto escalar de los vectores u y v.
Autovalores de una matriz: vos autovalores de una matriz cuadrada se calculan con
la siguiente función:
eigvals(a) : Devuelve los autovalores de la matriz cuadrada a.
ÁLGEBRA MATRICIAL
Autovectores de una matriz: Los autovectores de una matriz cuadrada se calculan
con la siguiente función:
eig(a) : Devuelve los autovalores y los autovectores asociados de la matriz cuadrada a.
Para encontrar el índice en el que se produce el máximo, puede utilizar el NumPy donde()
función. np.where(condition) devuelve una matriz de todos los índices donde el condition is
True.
Tendrá que tocar la matriz y acceder al elemento en el primer índice. Para encontrar
dónde ocurre el valor máximo, establecemos el condition a array_1==10; recuerda que
10 es el valor máximo en array_1.
EJERCICIO
ÍNDICES EN LOS ARREGLOS
CAMBIAR VALORES EN LOS ARREGLOS
CAMBIAR VALORES EN LOS ARREGLOS
INDEXACIÓN BOOLEANA: ARREGLOS BOOLEANOS
OTRAS FUNCIONES