0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas14 páginas

Clase 3 - Vectores y Matrices

El documento describe las operaciones que se pueden realizar en listas en Python, incluyendo operaciones que no modifican la lista y operaciones que si la modifican. También explica como crear y acceder a elementos de tablas o matrices en Python.

Cargado por

Andrea Sinche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas14 páginas

Clase 3 - Vectores y Matrices

El documento describe las operaciones que se pueden realizar en listas en Python, incluyendo operaciones que no modifican la lista y operaciones que si la modifican. También explica como crear y acceder a elementos de tablas o matrices en Python.

Cargado por

Andrea Sinche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

VECTORES Y MATRICES

LENGUAJE DE PROGRAMACION II
OPERACIONES QUE NO MODIFICAN UNA LISTA

 len(l) : Devuelve el número de elementos de la lista l.


 min(l) : Devuelve el mínimo elemento de la lista l siempre que los datos sean comparables.
 max(l) : Devuelve el máximo elemento de la lista l siempre que los datos sean comparables.
 sum(l) : Devuelve la suma de los elementos de la lista l, siempre que los datos se puedan sumar.
 dato in l : Devuelve True si el dato dato pertenece a la lista l y False en caso contrario.
 l.index(dato) : Devuelve la posición que ocupa en la lista l el primer elemento con valor dato.
 l.count(dato) : Devuelve el número de veces que el valor dato está contenido en la lista l.
 all(l) : Devuelve True si todos los elementos de la lista l son True y False en caso contrario.
 any(l) : Devuelve True si algún elemento de la lista l es True y False en caso contrario.
OPERACIONES QUE NO MODIFICAN UNA LISTA

>>> a = [1, 2, 2, 3]
>>> len(a) >>> a.index(2)
4 1
>>> min(a) >> a.count(2)
1 2
>>> max(a) >>> all(a)
3 True
>>> sum(a) >>> any([0, False, 3<2])
8 False
>>> 3 in a
True
OPERACIONES QUE MODIFICAN UNA LISTA

 l1 + l2 : Crea una nueva lista concatenan los elementos de la listas l1 y l2.


 l.append(dato) : Añade dato al final de la lista l.
 l.extend(sequencia) : Añade los datos de sequencia al final de la lista l.
 l.insert(índice, dato) : Inserta dato en la posición índice de la lista l y desplaza los elementos una posición a
partir de la posición índice.
 l.remove(dato) : Elimina el primer elemento con valor dato en la lista l y desplaza los que están por detrás
de él una posición hacia delante.
 l.pop([índice]) : Devuelve el dato en la posición índice y lo elimina de la lista l, desplazando los elementos
por detrás de él una posición hacia delante.
 l.sort() : Ordena los elementos de la lista l de acuerdo al orden predefinido, siempre que los elementos sean
comparables.
 l.reverse() : invierte el orden de los elementos de la lista l.
OPERACIONES QUE MODIFICAN UNA LISTA

 >>> a = [1, 3]  >>> b.pop()


 >>> b = [2 , 4, 6]  6
 >>> a.append(5)  >>> c = a + b
 >>> a  >>> c
 [1, 3, 5]  [1, 3, 5, 2, 4]
 >>> a.remove(3)  >>> c.sort()
 >>> a  >>> c
 [1, 5]  [1, 2, 3, 4, 5]
 >>> a.insert(1, 3)  >>> c.reverse()
 >>> a  >>> c
 [1, 3, 5]  [5, 4, 3, 2, 1]
OPERAR CON VARIAS LISTAS
 >>> [1, 2, 3] != [1, 2, 3]
 False
 >>> [1, 2, 3] == [1, 2, 3]
 True
 >>> [1, 2, 3] > [1, 2]
 True
 >>> [1, 2, 3] < [1, 2]
 False
 >>> [1, 2, 3] == ['1', '2', '3']
 False
 >>> [1, 2, 3] < ['1', '2', '3']
 Traceback (most recent call last):
 File "<stdin>", line 1, in <module>
 TypeError: '<' not supported between instances of 'int' and 'str'
RECORDEMOS: ¿QUÉ ES UNA LISTA O UN ARRAY EN PYTHON?

 También denominadas array en otros


lenguajes como C, las listas en Python
son objetos tipo colección, que permiten
almacenar cualquier tipo de dato y
acceder a cada posición utilizando un
índice.
TABLAS (MATRICES O LISTAS DE LISTAS) EN PYTHON. USO Y CREACIÓN DE
TABLAS EN PYTHON

 Las tablas en Python forman parte de lo que se conoce como estructuras de


datos que nos ofrece Python. En otros lenguajes, las tablas no son más que
matrices o listas de listas.
 Las tablas, son una estructura de datos de vital importancia, pues son útiles
para resolver múltiples problemas que no podríamos solucionar sin ellas.
 Las tablas son utilizadas para almacenar múltiples valores en una única variable. De
hecho, al final se trata de una lista que contiene otras listas en su interior.
 Las tablas en Python van un poco más allá, pues en esencia te dan múltiples
niveles más de "anidamiento", teniendo así listas al interior de otras.
EJEMPLO DE TABLAS EN PYTHON
 Imaginemos que queremos crear un programa
con el cual podamos de algún modo almacenar
los nombres e identificaciones de diferentes
personas.
 Podemos resolverlo usando solo una lista, la cual
a su vez contendrá otras dos (creando así una
tabla). Una con los nombres y otra con las
identificaciones.
 Dado que una lista es capaz de almacenar
múltiples listas en su interior, la convertimos en
una tabla (con filas y columnas) y asignamos
valores en cada casilla según requerimos,
indicando la fila y la columna correspondientes.
¿CÓMO CREAR UNA TABLA EN PYTHON?

 Para declarar una tabla en Python, se deben seguir las mismas normas básicas
que se siguen para declarar una lista, teniendo en cuenta que contendrá listas en
su interior:
nombre_de_la_tabla = []
# También puedes iniciar la listas en el interior
nombre_de_la_tabla = [[], []]
 Una vez la tabla es creada, podemos agregarle elementos, quitarlos, obtenerlos, y
varias cosas más, tal como hacemos con la listas tradicionales.
OBTENER EL VALOR DE UN ELEMENTO DE UNA TABLA EN PYTHON

 Es muy común el caso en el que tenemos una tabla


con una enorme cantidad de elementos, sin
embargo, de todos esos elementos solo nos interesa
uno en especial y corremos con la suerte de saber
cuál es su valor o mejor aún su posición específica
dentro de la tabla.
 Posición refiere a fila y columna. Es decir la lista
que contiene el elemento en su interior (fila) y
luego el elemento específico en esa lista (columna).
TENER EN CUENTA:

Puedes acceder a una posición usando el nombre de la variable y


corchetes "[]" indicando en su interior el índice que quieres obtener.

Ahora se usan corchetes para cada lista. El primer conjunto de


corchetes accede a la lista, el segundo a una posición de esa lista.
RECORRER UNA TABLA EN PYTHON

 El ciclo for puede acceder directamente a los


elementos y recorrerlos uno por uno.
 Sin embargo, a veces puedes necesitar los índices
y también puedes acceder a cada elemento por
medio de ese índice ya sea usando un ciclo for o
incluso un while con un contador.

También podría gustarte