Tabla Pestel

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ANÁLISIS PESTEL

FACTORES
Políticos Económicos Sociales Tecnológicos
Clima y estabilidad política. Disponibilidad de recursos. Gasto medio de las familias. Desarrollo de aplicaciones
Regulaciones sanitarias. Disponibilidad de creditos. Nueva tendencia en el estilo que permitan un control de
Facilidad para la creación de Inflación. de vida. lo que consumen.
nuevos negocios. Impuestos que afectarian Moda de estilo de vida Apoyo de las redes para la
mis productos. saludable. difusión de la empresa.
Situación económica actual.Nivel de educación y calidad Medios de pago electronicos.
Reformas fiscales. de vida.
Confianza del consumidor.
Patrones de consumo.
PESTEL
RES
Tecnológicos Ecológicos Legales
esarrollo de aplicaciones Politicas ambientales. Permisos y licencias.
ue permitan un control de Ingredientes orgánicos. Caracteristicas y formas
o que consumen. Envases biodegradables. juridicas de la empresa.
poyo de las redes para la Eliminación de desechos Leyes de Salud y seguridad.
ifusión de la empresa. orgánicos.
Medios de pago electronicos.
INTERNO FORTALEZAS (+) DEBILIDADES (-)

F1.- Ser pioneros en la venta de comida D1.- Alto costo de operación por los
saludable Vegetariana en la ciudad. ingredientes utilizados y constante
cambio en los precios de insumos.

F2.-Incluye en los menus postres sanos D2.- Falta de recursos para iniciar
operaciones cumpliendo con los
requisitos y permisos que se
necesitan para abrir un
F3.- Ambiente agradable con tendencias establecimiento de venta de comida.
modernas.
EXTERNO
OPORTUNIDADES ESTRATEGIA (FO) ESTRATEGIA (DO)
(+) (+) (+) (-) (+)
O1.- Incursión en el mercado de F1, 01 Se tendrá 5 lineas de comida D1, 02 Buscar ingredientes de
venta de comida saludable bajo saludable, creadas especialmente para temporada que suelen bajar su costo,
control y seguimiento. cubrir necesidades dieteticas especificas. sin descuidar la calidad.

02.- Variedad de insumos para crear F2, 02 Diseñaran opciones diferentes de D2, 03 Hacer convenios de servicios a
nuevo nuevas recetas. menu para adapatarnos a la necesidad del hospitales privados, escuelas,
cliente. gimnasios y vender membresias para
poder capitalizarse.
O3.- Contar con planes de F3, D3 Ofertar diferentes tipos de
alimentación de dietas hipocalórica, desayuno rapidos, comidas y cenas
hipercalórica, proteica, vegetariana saludables, que sirvan de alternativa sin
o detox. descuidar la salud.

AMENAZAS ESTRATEGIA (FA) ESTRATEGIA (DA)


(-) (+) (-) (-) (-)

A1.- La comida sana es vista como F1,A1 Dar a conocer los beneficios de D1, A1 Hacer convenios con
un lujo, debido a su alto costo y falta nuestros planes de alimentación y los productores directos para bajar los
de interes en los consumidores. costos de nuestros productos. costos de producción, sin descuidar la
calidad de los ingredientes.

F2, A3 Promover nuestros restaurante en


A3.-Productos sustitutos procesados
y ofertados a un menor costo. A club deportivos a donde los padres llevan
diferencia de consumir alimentos a sus hijos quienes pueden ser clientes
orgánicos.
potenciales.
D3, A3 Estar informado sobre los
FA, A3 Hacer degustación de nuestros aumentos en precios para poder
productos una vez a la semana en diversos anticipar el costo de producción sin
sectores de la ciudad. afectar la calidad de nuestros
productos.
¿Qué piensa y que siente?
1.- No sabe que cocinar
2.- No tiene tiempo ni ganas de cocinar
3.- Quiere comer sanamente pero algo que sea delicioso.
4.- Quiero verme bien y cuidar mi peso.
5.-Debo cuidarme y preocuparme por mi salud.
6.- No hay muchas opciones que oferten
comida saludable.
¿Qué oye ? ¿Qué ve?
1.- Estereotipos de mujeres delgadas.
1.- Qué a cierta edad es más dificil bajar de peso. 2.- Anuncios de planes de alimentación.
2.- La mala alimentación tiene consecuencias en 3.- Personas que hacen ejercicio.
su salud. 4.- Redes sociales inundadas de recomendaciones
3.- La falta de ejercicio aumenta la obesidad. para bajar de peso y cuidar la alimentación.
4.- El estrés produce ansiedad para comer más. 5.- La comidad sana es costosa.
5.- La comidad saludable esta de moda. 6.- Opciones de alimentación.
6.-Debes verte y sentirte bien.
¿Qué dice y hace?
1.- Quiero verme bien 2.- Inicia un plan de alimentación
3.- Quiero empezarme a cuidar. 4.- Deja de alimentos procesados.
5.- No quiere enfermar 6.- Busca asesoria de un nutriologo.
7.- Inicia a realizar ejercicios 8.- Es hora de cuidarse 9.- Me informare de terapias

Esfuerzos Resultados

1.- Hacer ejercicio por la noche 1.- Baja de peso.


2.- Dejar de las bebidas azucaradas 2.- Su cuerpo se desintoxica de productos altos en azucar.
3.- Alimentarse adecuadamente. 3.- Obtiene la imagen que desea esteticamente.
4.- Gastar un poco más en los alimentos 4.- Se enferma menos
5.- Superar su miedo a las enfermedades. 5.- Siente más energia
6.- Verse y sentirse bien con uno mismo. 6.- Siente felicidad al ver sus resultados.

También podría gustarte