CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Taller 1 =Límites
Claudia Viviana Martínez Liberato
Docente
Jiwell Enrique Munevar
Universidad Manuela Beltrán
Administración de Empresas
2024
EJERCICIOS
1. Límites desde la gráfica: con base en la siguiente grafica de la función
𝑓(𝑥), indicar el valor correcto de cada uno de los valores funcionales o
límites, según corresponda. (Aspecto a evaluar:
#1 Límites Gráficos.)
𝑎) lim 𝑓(𝑥) = +∞ No Existe
𝑥→0+
𝑏) lim 𝑓(𝑥) =1 No Existe
𝑥→0−
𝑐) lim 𝑓(𝑥) =1
𝑥→0
𝑑) 𝑓(1)
𝑒) lim 𝑓(𝑥) = 𝑓(1)
𝑥 →1
𝑓) lim 𝑓(𝑥) =1
𝑥→𝜋
2. Límites Laterales: En caso resuelva lo solicitado y determine los valores de los
límites de forma algebraica, gráfica y numérica y compare sus resultados.
Aspecto a evaluar: #2 Límites Laterales.)
a) Determine los valores de 𝑎 para los cuales lim 𝑓(𝑥) existe, dónde 𝑓(𝑥) está
𝑥 →𝑎
definida por:
a) 𝟐𝒙 − 𝒙𝟐
lim 2𝑥 − 𝑥 2 = lim 2 − 𝑥 = 2𝑎 − 𝑎2 = 2 − 𝑎 = 𝑎2 − 3𝑎 + 2 = 0
𝑥→2− 𝑥→𝑎
(𝑎 − 2)(𝑎 − 1) = 0
𝑎=1
b) 𝟐 − 𝒙
c) 𝒙 − 𝟒
lim 2 − 𝑥 = lim 𝑥 − 4
𝑥→𝑎 𝑥→𝑎
2−𝑎 =𝑎−4
2𝑎 = 6
𝒂=𝟑
d) 𝒆𝟐
𝑒 2 = 7.38
b) lim 𝑓(𝑥) si 𝑓(𝑥) está definida por:
𝑥→2
𝐥𝐢𝐦 𝒇(𝒙)
𝒙→𝟐
|𝒙 − 𝟑| < 𝟐
−𝟐 < 𝒙 − 𝟑 < 𝟐
𝟏<𝒙 <𝟓
𝝅𝒙
𝐥𝐢𝐦 𝒄𝒔𝒄 ( ) = 𝟏. 𝟏𝟓𝟒𝟕
𝒙→𝟐+ 𝟔
|𝒙 − 𝟑| > 𝟐
𝒙−𝟑>𝟐
𝒙>𝟓
𝒙 − 𝟑 < −𝟐
𝒙<𝟏
(−∞, 𝟏) ∪ (𝟓. ∞)
𝐥𝐢𝐦 𝟐 = 𝟐
𝑿→𝟐
𝐥𝐢𝐦 𝒇(𝒙) = 𝟏. 𝟏𝟓𝟒𝟕
𝑿→𝟐
Límites Algebraicos: calcular, si existen, el valor del límite de cada uno de los
siguientes ejercicios usando procesos algebraicos para sustentar el proceso,
como, por ejemplo: factorización, identidades trigonométrica, etc. (Aspecto a
evaluar: #3 Límites Algebraicos.)
2
𝑥 2 −9 𝑥 2 −2
a) lim + lim (𝑥 3 −3𝑥+5)
𝑥→−3 2𝑥 2 +7𝑥+3 𝑥→2
(−3)2 − 9 9−9 0
= =
2(−3)2 + 7(−3) + 3 21 − 21 0
𝑥2 − 9 (𝑥 + 3)(𝑥 − 3) 𝑥−3
2
= =
2𝑥 + 7𝑥 + 3 (2𝑥 + 1)(𝑥 + 3) 2𝑥 + 1
2
𝑥−3 𝑥2 − 2
lim + lim ( 3 )
𝑥→−3 2𝑥 + 1 𝑥→2 𝑥 − 3𝑥 + 5
−6 6 2 2 4
= +( ) =
6+1 5 7 49
6 4 𝟑𝟏𝟒
+ =
5 49 𝟐𝟒𝟓
𝑏𝑥 3 −𝑎3 𝑏 2−|𝑥|
b) lim + lim
𝑥→𝑎 𝑥−𝑎 𝑥→0 2+𝑥
𝑏(𝑥 3 − 𝑎3 ) 𝑏(𝑥 − 𝑎)(𝑥 2 + 𝑥𝑎 + 𝑎2 )
=
(𝑥 − 𝑎) (𝑥 − 𝑎)
𝑏(𝑥 2 + 𝑥𝑎 + 𝑎2 ) + 1
𝑏(3𝑎2 ) + 1 = 𝟑𝒂𝟐 𝒃 + 𝟏
1 1
−
√1+𝑥− √1−𝑥 (𝑥+ℎ)2 𝑥2
c) lim + lim
𝑥→0 𝑥 ℎ→0 ℎ
1 1
−
√(1 + 𝑥) − (1 − 𝑥) (𝑥 + ℎ(𝑥)) 2 𝑥2
lim + lim ( )
𝑥→0 𝑥 ℎ(𝑥)→0 ℎ(𝑥)
√1 + 𝑥 − √1 − 𝑥 √1 + 𝑥 − √1 − 𝑥
lim ( )=1 ( ).
𝑥→0 𝑥 𝑥
(√1 + 𝑥) − (√1 − 𝑥)(1 + 𝑥) + (1 − 𝑥)
(√1 + 𝑥 − √1 − 𝑥)(√1 + 𝑥 + √1 − 𝑥) = 2𝑥 =
𝑥 (√1 + 𝑥 + √1 − 𝑥)
2𝑥 2
=
𝑥(√1 + 𝑥 + √1 − 𝑥 √𝑥 + 1 + √−𝑥 + 1
2 2
= lim 0 ( )= :1
𝑥→0 √𝑥 + 1 + √−𝑥 + 1 √0 + 1 + √−0 + 1
𝟐
√0 + 1 + √−0 + 1
√0 + 1 + √−0 + 1 = 𝟐
𝟐
= =1
𝟐
1 1
= 1 + lim ( − )
ℎ(𝑥)→0 (𝑥 + ℎ(𝑥))2 𝑥 2
ℎ(𝑥)
1 1
− 2 2𝑥 + ℎ(𝑥)
(𝑥 + ℎ(𝑥))2 𝑥 2
lim ( )=− 3 = lim (− ) =
ℎ(𝑥)→0 ℎ(𝑥) 𝑥 ℎ(𝑥)→0 𝑥 2 (𝑥
+ ℎ(𝑥))2
2𝑥 + 0 𝟐
= − = − =
𝑥 2 (𝑥 + 0)2 𝒙𝟑
2𝑥 2 2 4
2𝑥 𝟐
=− = 𝑥 (𝑥 + 0) = 𝑥 = − = −
𝑥 2 (𝑥 + 0)2 𝑥4 𝒙𝟑
𝟐
=𝟏−
𝒙𝟑