0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas5 páginas

ROBOTICA

Arduino es una plataforma de hardware y software libre flexible y fácil de usar para crear microcontroladores y proyectos electrónicos. Arduino consiste en placas con microcontroladores programables que pueden conectarse a sensores y actuadores. Las placas Arduino más comunes tienen entradas y salidas digitales y analógicas que permiten interactuar con el mundo físico.

Cargado por

AXEL IRIARTE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas5 páginas

ROBOTICA

Arduino es una plataforma de hardware y software libre flexible y fácil de usar para crear microcontroladores y proyectos electrónicos. Arduino consiste en placas con microcontroladores programables que pueden conectarse a sensores y actuadores. Las placas Arduino más comunes tienen entradas y salidas digitales y analógicas que permiten interactuar con el mundo físico.

Cargado por

AXEL IRIARTE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ER

QUE ES ARDUINO

Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en
hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta
plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa con todos
los elementos necesarios para conectar periféricos a las entradas y salidas de un
microcontrolador, y que puede ser programada tanto en Windows como macOS y GNU/Linux.
a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso.

Como Funciona Arduino


El Arduino es una placa basada en un microcontrolador ATMEL. Los microcontroladores son
circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones, las cuales las escribes con el
lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE. Estas instrucciones
permiten crear programas que interactúan con los circuitos de la placa el microcontrolador de
Arduino posee:

 Entradas: Son los pines de nuestra placa que podemos utilizar para hacer lecturas. En
la placa Uno son los pines digitales (del 0 al 13) y los analógicos (del A0 al A5).
 Salidas: Los pines de salidas se utilizan para el envío de señales. En este caso los pines
de salida son sólo los digitales (0 a 13).
 Otros pines: También tenemos otros pines como los GND (tierra), 5V que proporciona
5 Voltios, 3.3V que proporciona 3.3 Voltios, los pines REF de referencia de voltaje, TX
(transmisión) y RX (lectura) también usados para comunicación serial, RESET para
resetear, Vin para alimentar la placa y los pines ICSP para comunicación SPI.
 Alimentación: El pin Vin sirve para alimentar la placa pero lo más normal es
alimentarlo por el jack de alimentación usando una tensión de 7 a 12 Voltios. También
podemos alimentarlo por el puerto USB pero en la mayoría de aplicaciones no lo
tendremos conectado a un ordenador.
 Comunicación: En nuestros tutoriales nos comunicaremos con Arduino mediante USB
para cargar los programas o enviar/recibir datos. Sin embargo no es la única forma que
tiene Arduino de comunicarse. Cuando insertamos una shield ésta se comunica con
nuestra placa utilizando los pines ICSP (comunicación ISP), los pines 10 a 13 (también
usados para comunicación ISP), los pines TX/RX o cualquiera de los digitales ya que son
capaces de configurarse como pines de entrada o salida y recibir o enviar pulsos
digitales.
 Shields: Se llama así a las placas que se insertan sobre Arduino a modo de escudo
ampliando sus posibilidades de uso. En el mercado existen infinidad de shields para
cada tipo de Arduino. Algunas de las más comunes son las de Ethernet, Wi-Fi,
Ultrasonidos, Pantallas LCD, relés, matrices LED’s, GPS.

TIPOS DE SHIELDS
Arduino está constituido en el hardware por un micro controlador principal llamado Atmel AVR
de 8 bits (que es programable con un lenguaje de alto nivel), presente en la mayoría de los
modelos de Arduino

Las características generales de todas las placas Arduino son las siguientes:

El microprocesador ATmega328
32 kbytes de memoria Flash
1 kbyte de memoria RAM
16 MHz
13 pins para entradas/salidas digitales (programables)
5 pins para entradas analógicas
6 pins para salidas analógicas (salidas PWM)
Completamente autónomo: Una vez programado no necesita estar
conectado al PC
Microcontrolador ATmega328
Voltaje de operación 5V
Voltaje de entrada (recomendado) 7-12 V
Voltaje de entrada (limite) 6-20 V
Digital I/O Pins 14 (con 6 salidas PWM)
Entradas analógicas Pins 6
DC corriente I/O Pin 40 mA
DC corriente 3.3V Pin 50 mA
Memoria Flash 32 KB (2 KB para el bootloader)
SRAM 1 KB
EEPROM 512 byte
Velocidad de reloj 16 MHz

Aplicaciones de Arduino
Arduino puede aplicarse para varias cosas en lo que respecta a la robótica puede ser aplicado
por ejemplo en:

Sensor aparca autos inteligentes

Este es el típico sensor que tienen los coches modernos. Su función es avisar de lo cerca o lejos
que estamos de otro vehículo u objeto a la hora de aparcar. Nos avisa con un sonido y con
unas luces que te indican lo cerca o lejos que estás de colisionar. Dentro de los diferentes
proyectos Arduino, este nos muestra un caso de la vida real.

Drones Automaticos

Los cuales se controlan con diversos sensores y una cámara y un modulo de gps para su control

Robot aspirador con Arduino

Los cuales llevan sensores de proximidad o ultrasónicos para que se guien de forma autónoma

Computación Física (Physical Computing)

La computación física es el campo de la computación que estudia la conexión entre el mundo


físico y los ordenadores. Esta conexión es bi-direccional, es decir, puede consistir en sensar
información del entorno y enviarla a ordenadores para su procesado o bien, el uso de
información para controlar motores, solenoides, sistemas de calor y otros dispositivos capaces
de actuar sobre el entorno. Del mismo modo que a los dispositivos que pueden medir el
entorno los llamamos sensores, a los que pueden actuar sobre el mismo, los denominamos
actuadores.

GarabatoBOT es un robot que emula un espirógrafo y es capaz de pintar y realizar dibujos de


formas geométricas sobre una pizarra. Este proyecto, desarrollado por Miguel Ángel de Fruto,
un estudiante de Ingeniería Aeronáutica de Madrid, está controlado mediante un interfaz
Bluetooth y utiliza como sistema de control un placa de Arduino.

También podría gustarte