0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Cultura Digital: Término Definición

Cargado por

Ricardo Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas

Cultura Digital: Término Definición

Cargado por

Ricardo Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Cultura D i g i t a l

39. La importancia d e identificar y conocer la normatividad que regula el uso del ciberespacio y servicios digitales, permiten
cuidar la privacidad, la información y conocer la manera d e discriminarla.

Relaciona los siguientes términos con su respectiva definición.

Término Definición

1. Normatividad en el uso del a. Principios y estándares utilizados para evaluar y seleccionar información
ciberespacio confiable y válida en línea.

2. Normatividad e n el uso de b. Reglas y regulaciones que rigen la prestación y utilización d e


servicios digitales plataformas y recursos digitales.

3. Criterios d e selección de fuentes c. Conjunto de leyes y regulaciones que establecen normas para el
de información comportamiento é t i c o y legal e n el espacio digital.

® A. 1c, 2 b y 3a
O B. 1c, 2a y 3 b
O c. I b , 2c y 3a
O D. la, 2c y 3 b

40. La seguridad digital es la protección del contenido de los dispositivos conectados a internet, que podrían caer en delitos
informáticos. Por lo que la protección de información personal, como los datos privados y losdatos sensibles, es una
práctica fundamental de seguridad.
Relaciona los términos de seguridad digital con su respectiva definición.

Término Definición

a. Son las propiedades físicas, fisiológicas, de comportamiento o rasgos de la personalidad,


1. Doxing
atribuidles a una sola persona y que son medidles.

2. Datos b. Es una forma delictiva de acoso que implica a u n adulto que envía, a través de u n medio
biométricos tecnológico, material sexual al niño o niña.

c. Es u n comportamiento que ocurre en los medios de comunicación digital y que busca


3. Phishing
atemorizar, enfadar o humillar a otras personas.

d. Consiste en recopilar y publicar información personal de alguien o de u n grupo, sin su


4. Crooming line
consentimiento, con el objetivo de dañar su trayectoria pública y profesional.

e. Es una forma de robo de identidad o de dinero que ocasiona la divulgación de


5. Ciberbullying
información personal, del afectado, en sitios web que fingen ser sitios legítimos.

® A. Ib, 2a, 3e, 4 d y Se


O B, 1c, 2b, 3a, 4 d y Se
O C. Id, 2e, 3c, 4 b y 5a
O D. I d , 2a, 3e, 4 b y 5c d)) 36
41. Relaciona el servicio digital con la descripción que lo define.

Servicio digital Descripción

a. Permite al usuario compartir fotos, videos y actualizaciones de estado,


1. Streaming de música
conectándolo con amigosy familiares.

2. Almacenamiento en la b. Ofrece al usuario guardar y acceder a archivos, como documentos y fotos,


nube desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

3. Plataforma de c. Proporciona la capacidad de reproducir música en tiempo real a través de la


videoconferencias web.

d. Facilita la comunicación e n tiempo real mediante audio y video entre usuarios


4. Red social
ubicados e n diferentes lugares.

° A. 1c, 2 d , 3 b y 4a
O B. I b , 2a, 3d y 4c
® C. 1c, 2b, 3d y 4a
O D. I d , 2b, 3a y 4 c

4 2 . Especialmente e n los casos d e la Ley O l i m p i a busca p r e v e n i r y sancionar la violencia digital d e género.

O A. discriminación p o r pertenecer a u n g r u p o racial


® B. difusión d e c o n t e n i d o í n t i m o n o consensuado
° C. acoso e n los lugares d e estudio y trabajo
O D. violencia e n las relaciones d e pareja

4 3 . Selecciona la entrada, el p r o c e s o y la salida para calcular el perímetro d e u n a cancha d e f ú t b o l m e d i a n t e u n algoritmo.


1. Multiplicar cada u n o d e los lados.
2. Calcular m e d i a n t e la f ó r m u l a e l perímetro.
3 . Restar los lados d e la cancha d e fútbol.
4 . Introducir a n c h o y largo d e la cancha.
5. Mostrar el resultado d e l perímetro.

O A. I , 2 y 5
O B. 3, 4 y l
O c. 3,4y5
® D. 4, 2 y 5
4 4 . U n e s t u d i a n t e crea u n a aplicación m ó v i l para a p r e n d e r l e n g u a d e señas mexicanas (LSM).
¿Qué ley r e c o m i e n d a s consultar para p r o t e g e r la aplicación, p r o d u c t o d e s u creatividad?

A. Ley Federal d e D e r e c h o d e A u t o r
O B. Ley d e Protección d e Datos Personales
O c . C o n s t i t u c i ó n Política d e los Estados U n i d o s Mexicanos
O D. Ley General d e los Derechos d e Niñas, Niños y Adolescentes

4 5 . ¿Qué acción se realiza para proteger la i d e n t i d a d al subir c o n t e n i d o e n p l a t a f o r m a s digitales?

o A. C o m p a r t i r d a t o s sensibles.
® B. Restringir a usuarios cercanos.
O c . M a n t e n e r la m i s m a contraseña.
O D. Publicar c o m o usuario a n ó n i m o .

46. Relaciona el t i p o d e software con su función.

Tipo d e software Función

a. Es u n conjunto d e programas q u e hacen posible la comunicación entre el usuario


1. Navegador w e b
y la computadora.

b. Lleva u n control efectivo d e finanzas, registra d e manera precisa ingresos y


2. Software d e seguridad
egresos, y c u m p l e fácilmente con las disposiciones fiscales vigentes.

3 . Software de c. Herramienta q u e permite modificar y mejorar gráficamente fotografías o


contabilidad imágenes digitales.

4. Sistema operativo d . Aplicación q u e permite acceder y visualizar información e n la world w i d e web.

5. Software d e edición d e e. Permite combatir u n a amplia variedad d e actividades maliciosas c o m o el


imágenes malware, virus y otras amenazas.

® A. la, 2b, 3e, 4 d y 5c


O B. 1c, 2d, 3b, 4 e y 5a
O C. I d , 2e, 3b, 4 a y 5c
O D. I d , 2e, 3c, 4a y 5 b
47. Selecciona las reglas d e convivencia q u e son inadecuadas d u r a n t e u n a r e u n i ó n virtual.

1 . Utilizar u n lenguaje claro.


2. Solicitar el t u r n o para hablar.
3. Ignorar a las personas q u e n o n o s agraden.
4. C o m p a r t i r i n f o r m a c i ó n sensible d e los participantes.
5. Silenciar e l m i c r ó f o n o mientras n o hagas uso d e la palabra.

O A. Iy2
O B. 3y4
® C. 2y5
O D. 4y5

48. Ordena los pasos q u e p e r m i t e n gestionar d e m a n e r a efectiva el t i e m p o y maxímizar la productividad para m a n t e n e r el


equilibrio saludable e n t r e las responsabilidades a c a d é m i c a s y el t i e m p o libre.
1 . Recopilación d e i n f o r m a c i ó n
2. Príorizacíón d e tareas
3. Mejora c o n t i n u a
4. Definición d e m e t a s
5. Creación d e calendario d e estudios
6. Definición d e tareas

o A. 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 .
O B. 1 , 4 6 , 2 , 5 , 3 .
O C. 2, 3,1,5, 6 , 4 .
® D. 6 , 4 1 , 5 , 3 , 2 .

También podría gustarte