Cultura Digital: Término Definición
Cultura Digital: Término Definición
39. La importancia d e identificar y conocer la normatividad que regula el uso del ciberespacio y servicios digitales, permiten
cuidar la privacidad, la información y conocer la manera d e discriminarla.
Término Definición
1. Normatividad en el uso del a. Principios y estándares utilizados para evaluar y seleccionar información
ciberespacio confiable y válida en línea.
3. Criterios d e selección de fuentes c. Conjunto de leyes y regulaciones que establecen normas para el
de información comportamiento é t i c o y legal e n el espacio digital.
® A. 1c, 2 b y 3a
O B. 1c, 2a y 3 b
O c. I b , 2c y 3a
O D. la, 2c y 3 b
40. La seguridad digital es la protección del contenido de los dispositivos conectados a internet, que podrían caer en delitos
informáticos. Por lo que la protección de información personal, como los datos privados y losdatos sensibles, es una
práctica fundamental de seguridad.
Relaciona los términos de seguridad digital con su respectiva definición.
Término Definición
2. Datos b. Es una forma delictiva de acoso que implica a u n adulto que envía, a través de u n medio
biométricos tecnológico, material sexual al niño o niña.
° A. 1c, 2 d , 3 b y 4a
O B. I b , 2a, 3d y 4c
® C. 1c, 2b, 3d y 4a
O D. I d , 2b, 3a y 4 c
O A. I , 2 y 5
O B. 3, 4 y l
O c. 3,4y5
® D. 4, 2 y 5
4 4 . U n e s t u d i a n t e crea u n a aplicación m ó v i l para a p r e n d e r l e n g u a d e señas mexicanas (LSM).
¿Qué ley r e c o m i e n d a s consultar para p r o t e g e r la aplicación, p r o d u c t o d e s u creatividad?
A. Ley Federal d e D e r e c h o d e A u t o r
O B. Ley d e Protección d e Datos Personales
O c . C o n s t i t u c i ó n Política d e los Estados U n i d o s Mexicanos
O D. Ley General d e los Derechos d e Niñas, Niños y Adolescentes
o A. C o m p a r t i r d a t o s sensibles.
® B. Restringir a usuarios cercanos.
O c . M a n t e n e r la m i s m a contraseña.
O D. Publicar c o m o usuario a n ó n i m o .
O A. Iy2
O B. 3y4
® C. 2y5
O D. 4y5
o A. 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 .
O B. 1 , 4 6 , 2 , 5 , 3 .
O C. 2, 3,1,5, 6 , 4 .
® D. 6 , 4 1 , 5 , 3 , 2 .