Unidad 6
Unidad 6
Unidad 6
CONTABLES
UNIDAD 6
Análisis de la situación financiera de corto plazo
• Ratio e interpretación
• Liquidez= Capacidad para hacer frente a compromisos de corto plazo.
• Liquidez: Contribución de cada rubro
– Liquidez ácida o seca (AC-Inventarios / PC)
– Liquidez corriente (AC/PC)
• Capital corriente
– Signo
– Ratio de capital corriente: CC / Activo
• Corriente/No corriente:
– Estacionalidad
– Ciclo operativo
• ESP vs EFE
• Política contable?
O tros
EBITDA
C osto de ventas -1.041.827
• Inventarios: Antigüedades
• Créditos por ventas (AF): Antigüedades
• Rotación del capital circulante
• Impactos:
– Venta
– Revalorización
• Ratios
– Margen bruto: Utilidad bruta / Ventas
– Margen operativo: Utilidad operativa / Ventas
– Margen neto: Utilidad neta / Ventas
– Rentabilidad operativa: Utilidad operativa / Activo operativo
– Rentabilidad neta: Utilidad neta / Patrimonio Neto
• Método de descarga:
– FIFO – LIFO – PPP – IDENTIFICACIÓN ESPECÍFICA
• Rotación:
– Flujo/Stock: Costo / saldo promedio
• Duración total
– Duración stock + Plazo de cobranza
FCE - IEC - UNIDAD 6 - Alejandro Barbei
Inventario
• Empresas productoras:
– Materia Prima
– Productos en Proceso
– Productos terminados
• Plazo total de conversión
– Plazo de incorporación de Materias Primas a Productos en Proceso
– Plazo de transformación de los Productos en Proceso en inventarios terminados
– Plazo de venta de los productos terminados
– Plazo medio de cobranza de las ventas
Duración 74 días
• Cálculo
• Comparación intra e inter
• Analista externo e interno
• Impuestos
Activo corriente
• Activo corriente
– Rotaciones histórica
• Rotaciones futuras
– Variables de contexto
» Necesidades de capital de trabajo
• BRUTO
a. Situación financiera
b. Muestra las causas de la modificación de la posición financiera
c. Es un estado dinámico
d. General
e. Histórico
• COMPONENTES
• PARTE A: Variación de los fondos:
• PARTE B: Determinación de los flujos de efectivo generados por las
operaciones: ER, ESP e IC.
• PARTE C: Determinación de los flujos de efectivo generados por las
inversiones: ESP e IC.
• PARTE D: Determinación de los flujos de efectivo generados por las
financiaciones: ESP e IC.
FCE - IEC - UNIDAD 6 - Alejandro Barbei
4. PRESENTACIONES ALTERNATIVAS
- Pérez, J. O. (2014). Análisis de la situación financiera de corto plazo. En Análisis de estados financieros:
fundamentos, análisis prospectivo e interpretación bajo distintas perspectivas (1ra Edición). Córdoba: EDUCC.
- López Dumrauf, G. (2013). Política y administración financiera de corto plazo. En Finanzas Corporativas: un
enfoque latinoamericano. (3ra Edición). Buenos Aires: Alfaomega.
• BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
- Lamattina, O. (2018). Análisis financiero de corto plazo. En Análisis de estados financieros (3ra. Edición). Buenos
Aires: Editorial Osmar D. Buyatti.
Alejandro Barbei
[email protected]