12 Viajes
12 Viajes
12 Viajes
Viajes y vacaciones
Generalmente solemos ir de viaje en verano o en invierno, cuando tenemos vacaciones. Yo prefiero el verano / invierno porque …
Antes de viajar hay que hacer muchos preparativos, por ejemplo tenemos que
buscar el lugar perfecto
elegir compañeros adecuados
comprar y leer una guía, hacer planes para el viaje
buscar un mapa o comprar un GPS para no perderse
cambiar dinero
controlar el pasaporte o el DNI, tienen que estar válidos
comprar un diccionario y aprender las palabras más importantes
contratar un seguro de enfermedades, de accidente y de equipajes
hablar con gente que es de allí o que ya ha estado allí
reservar alojamiento (hotel, pensión, apartamento, cámping, caravana, albergue, hostal, chalet…). Si reservamos con antelación o por internet,
suelen dar descuentos, y también por poner „like” en facebook
reservar el billete de avión / autobús / tren
si viajamos en coche, un mecánico tiene que revisar el coche
hacer las maletas: poner las ropas adecuadas, cosméticos, en verano: crema solar, gafas de sol, toallas, chanclas, pantalones cortos, camisetas,
faldas, en invierno: pantalones y jerseys gruesos, abrigo, botas, bufanda, guantes y gorro, esquíes, patines o trineo.
ver películas o documentales sobre el lugar: comidas, costumbres, fiestas, precios
si tenemos animales de compañía en casa, también tenemos que buscar un lugar para alojarlos
Hay varias posibilidades para organizar un viaje: podemos hacerlo individualmente o con una agencia de viajes. Ambas tienen varias ventajas y
desventajas también. Si viajamos con una agencia, ellos resuelven todos los problemas. Organizan los programas, reservan el alojamiento y el
medio de transporte. Siempre hay un guía también. El guía puede mostrarnos los lugares más bonitos de una ciudad y contar historias originales
sobre el lugar. Además, sabe cómo podemos recibir grandes descuentos. En caso de un accidente nos ayuda a llamar a la ambulancia. En caso de un
robo llama a la policia. En un viaje organizado no tenemos que preocuparnos por el itinerario, las entradas a monumentos muy frecuentados (como
por ejemplo la Iglesia de la Sagrada Familia), el desayuno y la cena. Para gente mayor y a los que no les gusta hacer planes, es ideal un viaje
organizado.
Por otra parte, en un viaje organizado tenemos que adaptarnos a los demás compañeros, no somos independientes. A veces los otros viajeros son
muy molestos: hablan muy alto, huelen mal, son antipáticos… El autocar puede resultar también incómodo, sobre todo si viajamos muy lejos. Si el
medio de transporte es el avión, el viaje es más rápido pero también más caro. Generalmente es imposible llevar animales de compañía, pues para
ellos tenemos que buscar una pensión (o tiene que ir a la casa de la abuela). Ya que no hacemos los planes nosotros mismos, podemos perder buena
parte de la información recibida. Si por algún motivo no podemos asistir al viaje, nuestro dinero no será devuelto: lo perdemos.
En un viaje individual todos los asuntos tenemos que arreglarlos nostros mismos, pero podemos viajar a nuestro ritmo y gusto. Podemos elegir el
destino, a los compañeros, el medio de transporte. Hacer los planes cuesta mucho tiempo pero vale la pena. podemos reservar a buen precio,
comprar las entradas para cuando nos guste, tenemos más libertad para cambiar o variar los programas según el tiempo o las posibilidades
inesperadas. Podemos equivocarnos con el alojamiento o con algún plato pero todo se puede resolver. El viajero es muy diferente del turista.
Cada uno tiene que elegir lo más conveniente. Me gusta más …
También tenemos que elegir el medio de transporte. Para larga distancia sirven el avión, al tren, el autocar, el coche o el barco (crucero). Cada
uno tiene sus ventajas y desventajas. Viajar en tren es muy cómodo y rápido. Si el tren es eléctrico, también podemos proteger el medio ambiente.
Generalmente se puede utilizar WiFi, hay restaurante y cafetería, para viaje largo cochecama, servicios. Pero las estaciones de trenes suelen estar
lejos del centro de la ciudad. El autobús también es bastante rápido si va en autopista pero es más incómodo, hay menos espacio, no se puede
pasear. No hay servicio / lávabo. En cambio, la estación suele estar más cerca del centro. Para distancias más largas, por supuesto, el más adecuado
es el avión. Es rapidísimo, limpio, cómodo: nos sirven comidas y bebidas, se puede ver películas o escuchar música. Por supuesto, el aeropuerto no
puede estar en el centro de las ciudades, para llegar al hotel tenemos que coger un taxi o un metro, tranvía o autobús. Hay un límite de peso para el
equipaje, y para embarcar tenemos que llegar dos horas antes del vuelo. Además, es bastante caro. Al despegar y al aterrizar pueden dolernos los
oídos. El crucero es para pasar las vacaciones enteras en el mar. El crucero es como una „ciudad flotante”: hay bares, restaurantes, cine y teatro,
tiendas y lugares para practicar deportes (pistas, salas de entrenamiento, piscinas etc.). El crucero también cuesta un dineral. A lo mejor, el más
cómodo, individual y rápido es el coche. Nos lleva „de puerta en puerta”, podemos viajar con los compañeros que más nos gustan. Al mismo
tiempo, es verdad que la gasolina es cada día más cara y que el conductor no puede descansar mientras conduce. Yo personalmente prefiero …
Es también muy importante elegir el alojamiento más conveniente. Hay muchísimas posibilidades, para todos los gustos: caros y baratos, en el
centro o en las afueras, en la playa o en el medio de un bosque o una montaña. Podemos elegir entre hoteles de varias estrellas, hostales, pensiones,
albergues, campings, apartamentos o chalets. Para reservar, tenemos que escribir un e-mail, llamar por teléfono o mandar un fax. Tenemos que
decir la fecha, el número y edad de las personas, elegir pensión (pensión completa, media pensión, sólo desayuno, todo incluido, sólo alojamiento).
También hay que escoger entre habitación sencilla, doble o triple, si necesitamos cama supletoria. Es importante saber si hay ascensor, a dónde dan
las ventanas (jardín, calle, playa, montes…). Es bueno si hay aparcamiento para el coche y programas incluidos en el precio. Podemos informarnos
de los descuento también. Vale la pena reservar con antelación. Yo prefiero …