1-Bacterias y Tipos de Cultivo
1-Bacterias y Tipos de Cultivo
1-Bacterias y Tipos de Cultivo
Las bacterias están formadas por una única célula sin una membrana que delimita
el núcleo celular y casi sin orgánulos definidos, pero con un nucleoide donde se halla
el ADN y una pared celular que recubre la célula por fuera de la membrana plasmática.
Además, frecuentemente poseen
pili (estructuras involucradas en el intercambio de material genético entre bacterias) o
flagelos para desplazarse (en el caso de que sean móviles).
Cápsula, una estructura rígida de protección que se encuentra por fuera de la pared
celular.
Dispersos en el citoplasma bacteriano se encuentran los ribosomas (en los cuales se
lleva a cabo la síntesis de proteínas) y también suele haber plásmidos (pequeñas
moléculas de ADN no cromosómico) y
pequeñas vacuolas (que funcionan como depósitos de sustancias de reserva).
Escherichia coli. Es una bacteria gram negativa frecuente en los tractos
gastrointestinales del ser humano y otros animales de sangre caliente. Algunas cepas
de esta bacteria son capaces, en determinados momentos, de suscitar una infección.
Neisseria gonorrhoeae. Es un gonococo que ocasiona la gonorrea, una infección de
transmisión sexual en los seres humanos.
Bacillus anthracis. Es una bacteria inmóvil y gram positiva que produce lesiones
negras reconocibles en la piel (carbuncos).
Clostridium botulinum. Es un agente causal del botulismo. Esta bacteria segrega una
neurotoxina cuyo crecimiento es conocido en enlatados (las latas henchidas y que
sueltan gas al abrirse son un claro síntoma) y otras conservas de alimentos.
Lactobacillus acidophilus. Es una bacteria ácido-láctica, aporta beneficios en la
digestión, aumenta la biodisponibilidad de nutrientes y ayuda a mantener el tracto
digestivo libre de microorganismos patógenos.