Martes 2 Abril Matematica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

I.

E: N° 88255 “JOSÉ OLAYA BALANDRA”


SESIÓN DE APRENDIZAJE
 DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: JOSE OLAYA BALANDRA
ÁREA : MATEMÁTICA
GRADO Y SECCIÓN : 4° Único
DOCENTE : JOHANNA MINAYA CORDOVA
FECHA : 02/ 04/ 2024
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “Leemos números en el tablero de valor posicional”

 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de Evidencia


Desempeños
Capacidades evaluación
Resuelve problemas de • Representa Resuelve
• • Expresa con diversas
cantidad
representaciones y lenguaje numérico diferentes pagina 87 y
• Traduce cantidades a
expresiones numéricas (números, signos y expresiones verbales) cantidades con la 88 del
• Comunica su comprensión su comprensión de: base 10 gráfica y cuadernillo
sobre los números y las simbólica. de
operaciones
• La unidad de millar como unidad del
sistema de numeración decimal, sus • Explica a través matemática
• Usa estrategias y
procedimientos de equivalencias entre unidades menores, el de ejemplos las de 4°.
estimación y cálculo valor posicional de un dígito en números diferentes formas
• Argumenta afirmaciones de representar un
de cuatro cifras y la comparación y el
sobre las relaciones
orden de números. número de 4
numéricas y las
cifras.
operaciones.

Hoy aprenderán a leer y representar la UM con material Base Diez y en el


Propósito
Tablero de valor posicional.
Instrumento de Lista de cotejo
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Bien común El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la
de manera autónoma meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. - Papelógrafos y plumones.
Imprimir - Base 10
Tablero posicional
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO: 15mim

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la


asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida
por un estudiante.

Muestro a los estudiantes los materiales que se van usar, el multibase y el tablero
posicional.

Ahora pregunto lo siguiente:


 ¿Qué cantidad representa un cubito, una barra, una placa y el cubo grande?
 ¿Cómo hacemos para obtener una barra o una placa?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy aprenderán a leer y


representar la UM con material Base Diez y en el Tablero de valor posicional.

Socializamos los criterios de evaluación:


 Representa diferentes cantidades con la base 10 gráfica y simbólica.
 Explica a través de ejemplos las diferentes formas de representar un número de 4
cifras.

Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el
desarrollo de la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener
el orden y el buen trato entre el grupo clase.

 Respetar las opiniones.


 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás. Etc.

DESARROLLO: Tiempo:1h10min

Planteamiento del problema


Solicito que saquen su cuadernillo de matemática y vayan a la página 87.

Familiarización con el problema


Asegúrate de que los estudiantes comprendan la situación. Para ello, plantea las
siguientes preguntas:
- ¿De qué trata la situación planteada?
- ¿Cuánta s cajas llegaron? ¿Cuánto había en cada caja?
- ¿Cuántos libros se necesitan para canjearlos por 1 barra? Y si logramos 10
barras, ¿por qué otro elemento las canjeamos? ¿Y si logramos 100 barras cual
elemento sería?
- ¿Y tú, ¿Qué es lo que nos pide el problema?
- Pide que te expliquen el problema con sus propias palabras. Escúchalos
atentamente.

Búsqueda y ejecución de la estrategia

Para ello, puedes preguntar:


- ¿Qué hacemos primero?, ¿qué hacemos después?, ¿cómo debe participar cada
uno?, etc.
Explica qué estrategia usarías para contar rápido y sin equivocarte
Escúchalos. Si hay necesidad de aclarar alguna duda, hazlo.

Socialización de representaciones

Después de darles un tiempo para que se organicen se les pide que representen
cómo resolvieron el problema.
También se les dice que observen la página 88 completen los cuadros en blanco.

Reflexión y formalización
Para reflexionar acerca de lo trabajado se realiza las siguientes preguntas:

- ¿Cómo se sintieron al resolver esta situación problemática?


- ¿tuvieron alguna dificultad?
- ¿Qué pasos fueron necesarios para lograr resolver el problema?

Planteamos con la ayuda de los estudiantes la idea fuerza.

Planteamiento de otras situaciones

Resuelve la página 88 del cuadernillo de matemática.

Se abren 10 cajas grandes de libros y con su contenido se quiere armar


paquetes de 10 libros. ¿Cuántos paquetes se pueden armar con los libros
de estas cajas?

CIERRE: TIEMPO: 5min


Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo? ¿les gustó lo que hicimos?, ¿por qué?
- ¿Para qué nos será útil aprender la unidad de millar?; ¿Cómo lograste
aprenderlo?
- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
- Se entrega una ficha para demostrar lo aprendido.
- Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
LISTA DE COTEJO
Leemos y representamos los números en el tablero de valor posicional
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad

PROPÓSITO: Hoy aprenderán a leer y representar la unidad de millar con material Base Diez y en
el Tablero de valor posicional.

CRITERIOS

Representa Explica a
diferentes través de
cantidades con ejemplos las
la base 10 diferentes
ESTUDIANTES gráfica y formas de
simbólica. representar un
número de 4
cifras.

No Sí No
Si
BALTAZAR MATHEWS, Liam Neyser
COCHACHIN ATANACIO, Raul Leonardo
ESPINOZA MERCEDES, José Samuel
FLORES MALLQUE Liam Jheyson
FLORES VILCHEZ ,Dany Lesken

GARCIA MATTA, José Andrés


GUERRERO MAZA, Diego Miguel
MANRIQUE DEL CASTILLO Gareth Vanz
MARCELO KAQUI Thiago Abiel
MIMBELA MATTA, Leyner Alexis
PONCE SALVATIERRA Diana Maythe
ROJAS MIRANDA Fabiano Alejandro
RUIS PARRA, Anais carolina
SEMINARIO ESPINOZA Aliko Chareli
TORRES PEREYRA, Lia Shantal
VASQUEZ LORO Juan David
 Decodifica los siguientes números y escribe los nombres de los
numerales:

UM C D U

3 4 0 8

Se lee:

UM C D U

2 6 1 5

Se lee:

UM C D U

U 4 3 2 1

Se lee:

UM C D U
U

1 2 3 6

Se lee:

 Rodea con un círculo y con un color el lugar de las órdenes que se te


indican:
..

U UM  Verde D  Amarillo

C  Azul U  rojo
..

634 7315 56
 Observa los numerales y escribe:

3 6 9 1 = ____ Unidades de Millar 5 7 3 4 = ____ Centena

____ Decenas ____ Unidades

____ Unidad ____ Unidades de Millar

____ Centena ____ Decena

7 2 2 7 = ____ Centena 2 7 9 5 = ____ Unidades de Millar

____ Decenas ____ Unidades

____ Unidad ____ Centena

____ Unidades de Millar ____ Decena

 Lee y marca la respuesta correcta:

01. En el número 9 006 lacifra 6 ocupa el lugar de:

a) decenas b) centenas c) unidades

02. Ocupa el tercer orden en el T.V.P.:

a) decena b) centena c) Unidad de millar

03. Las unidades de millar se representan con un:

a) barra b) cuadrado c) cubo

04. Si a la cifra 6en el número 4746 le agregamos un cero que lugar pasaría
a ocupar en el T.V.P.

También podría gustarte