Tarea 2 (AD)
Tarea 2 (AD)
Tarea 2 (AD)
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Asignatura
Atención a la Diversidad
Tema:
Estudio de caso
Participante:
Facilitadora:
Leocadia Rodríguez
Modalidad:
Virtual
La vega
República Dominicana
Febrero, 2024
Introducción
1. Leí el caso varias veces para asegurarte de entender todos los detalles,
identifique los problemas y desafíos que enfrenta Karina en la escuela y
reflexione sobre posibles soluciones y estrategias para apoyar a Karina en su
inclusión en el entorno escolar.
1. Leí el caso en su totalidad para obtener una comprensión general del tema y
la situación planteada, tomé notas mientras leía el caso para destacar los
puntos importantes y organizar mi comprensión de manera más clara, busqué
información adicional o investigué sobre el contexto y los antecedentes
relevantes para mejorar mi comprensión del caso e identifiqué las principales
cuestiones planteadas en el caso y busqué conexiones o patrones entre ellas.
4. Analicé los datos, ya que al hacerlo pude recopilar y examinar los datos
relevantes para comprender el problema o la situación en cuestión. Esto
implicó identificar tendencias, patrones y relaciones dentro de la información
recopilada.
Enfoques:
Estructuras:
Algunos son:
Mi entender sobre este tema es que, por medio de los distintos enfoques en la
atención a la diversidad, es que sabemos cómo podemos lidiar con las distintas
conductas y acciones de los estudiantes, o alumnos.
Es vital saber cómo nos manejamos al trabajar con alumnos, sobre todo niños,
porque nuestra mala acción puede marcar de por vida a este niño, por eso
como psicóloga, lo que me exhorto a cada colega es que pueda aprender muy
bien sobre su carrera, y cada día ir aprendiendo, porque cada vez hay nuevos
avances que nos permiten ampliar nuestros conocimientos.
1. ¿Qué diferencia hay entre inclusión e integración? (s. f.). Plena inclusión.
Recuperado 15 de febrero de 2024, de
https://www.plenainclusion.org/discapacidad-intelectual/recurso/que-
diferencia-hay-entre-inclusion-e-integracion/
2. Ávila, E. (2021). La Educación Inclusiva en el contexto dominicano. Vol.
VII, N°14.
3. Ávila, E. (director). (2023). CC. Integración Vs inclusión.
https://www.youtube.com/watch?v=iS_vk7JI6A8
4. Carbajal, A. (2021, julio 29). Principios de la educación inclusiva |
CONÉCTATE.
http://conectate.conapred.org.mx/index.php/2021/07/29/principios-de-la-
educacion-inclusiva/
5. Diferencia entre inclusión e integración: Estas son las claves. (s. f.).
UNIR. Recuperado 15 de febrero de 2024, de
https://www.unir.net/educacion/revista/diferencia-entre-inclusion-e-
integracion/
6. Duk, C. (s.f.). El enfoque de educación inclusiva. Funadacion
inen.educacion inclusiva. (s.f.). INCLUSION INTERNACIONAL ORG.
PUENTE, J. L. (2008). Hacia una Educación Inclusiva para todos.
Universidad Complutense de Madrid.
7. Educación inclusiva. Mel ainscow. Eduy21. (s. f.). Recuperado 18 de
febrero de 2024, de https://www.youtube.com/watch?v=tz3OHYQYo0g
8. Educación inclusiva: Principios, características de las escuelas,
actividades. (2020, julio 3). Lifeder. https://www.lifeder.com/educacion-
inclusiva/
9. La inclusión en la educación | UNESCO. (s. f.). Recuperado 16 de
febrero de 2024, de https://www.unesco.org/es/education/inclusion
10. Morales, S. (2023, septiembre 3). Cuáles son las ventajas y desventajas
de la educación inclusiva. Sociedad Universal.
https://sociedaduniversal.com/inclusion/cuales-son-las-ventajas-y-
desventajas-de-la-educacion-inclusiva/
11. UAPA (director). (s. f.). Políticas Estatales para la Inclusión Educativa en
República Dominicana...
https://rai.uapa.edu.do/bitstream/handle/123456789/291/Pol
%c3%adticas%20Estatales%20para%20la%20Inclusi%c3%b3n
%20Educativa%20en%20R%20D.mp4?sequence=1&isAllowed=y
Anexos: