0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas5 páginas

S.J.L en Lo Civil de Santiago

Felipe Javier Santa María Villacorta demanda a Dayanna Victoria Alcaino Pérez por el pago de $11.805.650 que corresponde al 50% del pie que pagó para adquirir un departamento de que son dueños por partes iguales, el cual está en proceso de venta. La demandada se niega a reconocer la deuda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas5 páginas

S.J.L en Lo Civil de Santiago

Felipe Javier Santa María Villacorta demanda a Dayanna Victoria Alcaino Pérez por el pago de $11.805.650 que corresponde al 50% del pie que pagó para adquirir un departamento de que son dueños por partes iguales, el cual está en proceso de venta. La demandada se niega a reconocer la deuda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PROCEDIMIENTO ORDINARIO MENOR CUANTÍA

COBRO DE PESOS, ACCIÓN SUBROGATORIA ARTICULO


MATERIA 1.610 N°3 DEL CÓDIGO CIVIL.

DEMANDANTE FELIPE JAVIER SANTA MARÍA VILLACORTA

RUT 17.705.894-7

ABOGADO PATROCINANTE Y
APODERADO BÁRBARA PATRICIA SEPÚLVEDA SEPÚLVEDA

RUT 18.089.928-6

DEMANDADO DAYANNA VICTORIA ALCAINO PEREZ

RUT 18.730.355-9

EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EN JUICIO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA


DE COBRO DE PESOS, ACCIÓN SUBROGATORIA ARTICULO 1.610 N°3 DEL
CÓDIGO CIVIL. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO
OTROSÍ PATROCINIO Y PODER; TERCER OTROSÍ: FORMA DE NOTIFICACIÓN

S.J.L EN LO CIVIL DE SANTIAGO

Felipe Javier Santa María Villacorta, chileno, Soltero, cédula de identidad número 17.705.894-7,
encargado de operaciones de vuelo, con domicilio en Argomedo 373, Santiago Centro a SS, con
Respeto digo:

Que vengo en interponer demanda en procedimiento ordinario de menor cuantía sobre cobro de
pesos por acción subrogatoria contemplada en el artículo 1.610 N°3 del Código Civil en contra de
doña Dayanna Victoria Alcaino Pérez, ignoro profesión u oficio, cédula de identidad número
18.730.355-9, con domicilio en Apolo N°2451 comuna de Conchalí, Región Metropolitana, en
virtud de los argumentos de hecho y de derecho que paso a exponer:

Que con la demandada somos dueños por partes iguales de departamento número 606 ubicado en el
sexto piso del edificio 1 del proyecto habitacional edificios rojas Magallanes 2085, y de un
estacionamiento y de una bodega del mismo conjunto habitacional, ubicado en la comuna de la
Florida. Adquirieron por compra que ambas partes efectuaron a la Inmobiliaria MPC Rojas
Magallanes SpA. Y cuyo título de dominio de encuentra inscrito a fojas 41.309, número 57.930, del
registro de propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. El precio de la
compraventa fue la suma de 4.673 UF( cuatro mil seiscientos setenta y tres unidades de fomento) y
que se pagó de la siguiente manera:

Victoria Alcaino Pérez me adeuda la suma de XXXX Unidades de Fomento, dicha suma
corresponde al 50 % del pago total que se le hizo a la Inmobiliaria MPC Rojas Magallanes SpA.
Por concepto de pie para la compra de un departamento que adquirimos con la demandada por
partes iguales. los cuales están insolutos por parte de la demandada .

Antes de señalar el origen de la obligación, es menester comentar que con la demandada


mantuvimos una relación sentimental de aproximadamente cuatro años, terminando la relación en el
año 2021. Así las cosas El origen de esta obligación que se reclama, nace producto de la compra
del departamento número 606 ubicado en el sexto piso del edificio 1 del proyecto habitacional
edificios rojas Magallanes 2085, y de un estacionamiento y de una bodega del mismo conjunto
habitacional. del cual somos dueños por partes iguales. Para poder adquirir la propiedad, a parte de
entregar un pie, ambos suscribimos un Mutuo Hipotecario Endosable con el Banco Consorcio
complementando renta quedando ambos dueños por partes iguales del inmueble ya individualizado.
Así consta en la copia de inscripción de dominio que se acompaña e un otrosí de esta presentación

Para adquirir dicha propiedad, además de suscribir el respectivo contrato de mutuo hipotecario, el
cual cubrió el 80% del valor de la propiedad, (obligación contraída por ambas partes), se tuvo que
pagar un 20% del valor total del departamento a través de un pie. El monto del pie que se pagó fue
23.611.301, el cual se realizó mediante transferencias mensuales (en cuotas mensuales ) pactadas
con la inmobiliaria, monto pagado en su totalidad con dinero directo de mi remuneración. Del
monto total, la demandada una vez que nos cambiáramos al departamento, debía comenzar a
devolver lo que respecta al 50 % de lo pagado en el pie. Situación que nunca ocurrió.
El detalle de los pagos realizados a la inmobiliaria se señala a continuación:

FECHA NÚMERO DE TRANSACCIÓN MONTO


20-12-19 13646082 180.000
30-12-19 13046682 40.526
31-01-19 5590854220 350.000

02-02-19 5599995890 665.629


01-03-19 5693742200 1.016.059
01-04-19 5811509510 1.015.247
02-05-19 5928517460 1.018.967
04-06-19 6056909460 1.019.198
04-07-19 6175147940 1.028.499
04-08-19 6290565770 1.029.524
01-09-19 6398874070 1.031.051
04-10-19 6509176110 1.033.302
03-11-19 6589938930 1.033.634
19-08-19 6345772870 61.537
06-02-20 IPE2002061746100456865010 5.000.000
IPE20020715361
10-02-20 5.000.000

IPE20033014111
31-03-20 3.088.128

TOTAL PIE 23.611.301

A la fecha SS. La demanda no ha querido pagar ni reconocer que me adeuda un monto de


$11.805.650, mas intereses y reajustes, inclusive y pese a que se adquirió en partes iguales la
propiedad, ha expresado que no tiene obligación alguna con lo adeudado.

Cabe destacar que en la actualidad, el departamento ya individualizado, como el estacionamiento y


bodega, se encuentran en proceso de venta. desde enero de 2022. Sin embargo y pese a que en un
comienzo cuando se le informó sobre la venta a la demandada, esta ultima, indicó que firmaría la
venta del departamento y como ella no aportó económicamente para completar el pago del pie, el
valor de venta sería para poder cubrir el costo que adeudamos ambas partes del crédito hipotecario,
liberándonos ambos de la deuda contraída con el Banco, y el dinero sobrante quedaría a mi favor
para poder recuperar lo pagado en el pie. En la actualidad ha expresado todo lo contrario, inclusive
quiere participar activamente del valor de la venta. Y se encuentra pidiendo indemnización para
acceder a la firma de un futuro contrato de venta . Lo que carece de toda lógica SS. considerando
que no ha pagado lo que me adeuda por concepto de pie del departamento. A Mayor abundamiento
SS. Jamás a pagado dividendo alguno, ni gastos comunes. Asumiendo todos los gastos asociados a
esa propiedad personalmente.

Pese a los múltiples negociaciones entre las partes, y que la demandada no ha querido cumplir ni
reconocer que mantiene una obligación pendiente conmigo en relación a la devolución en el pago
del pie de departamento. En consecuencia, vengo en solicitar a US. Se reconozca y se declare mi
derecho para el cobro de los valores adeudados, esto es $11.805.650( once millones ochocientos
cinco mil seiscientos cincuenta pesos), más reajustes e intereses.

POR TANTO,

De conformidad al merito de lo expuesto, lo establecido en el articulo 1.437, 1445, 1559 y demás


normas del Código Civil, lo establecido en el articulo 254 y siguiente del Código de
Procedimiento Civil y del articulo 698 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y demás
normas aplicables. Y de acuerdo a los documentos que se acompañan en un otrosí.
Sírvase tener por deducida demanda en juicio ordinario de menor cuantía por cobro de pesos en
contra de doña DAYANNA VICTORIA ALCAINO PEREZ, acogerla a tramitación y, en
definitiva condenar a la demandada al pago de la suma de $11.805.650( once millones ochocientos
cinco mil seiscientos cincuenta pesos), más reajustes e intereses, con expresa condenación en
costas.

PRIMER OTROSÍ: Sírvase tener por acompañado los siguientes documentos con citación
 Comprobante de deposito N° 13646082 y 13046682 y recibo de dinero, emitido por la
Inmobiliaria.
 Comprobante de transacción Banco de Chile 5590854220 y recibo de dinero emitido por la
Inmobiliaria.
 Comprobante de transacción Banco de Chile 5599995890 y recibo de dinero emitido por la
Inmobiliaria
 Comprobante de transacción 5693742200 y recibo de dinero emitido por la inmobiliaria
 Comprobante de transacción 5811509510 y recibo de dinero emitido por la inmobiliaria
 Comprobante de transacción 5928517460 y recibo de dinero emitido por la inmobiliaria.
 Comprobante. De transacción 6056909460 y recibo de dinero emitido por la inmobiliaria
 Comprobante de transacción 6175147940 y recibo de dinero emitido por la inmobiliaria
 Comprobante de transacción 6290565770 y recibo de dinero emitido por la inmobiliaria
 Comprobante de transacción 6509176110 y recibo de dinero emitido por la inmobiliaria.
 Comprobante de transacción 6589938930 y recibo de dinero emitido por la inmobiliaria.
 Comprobante de transacción 6345772870 y recibo de dinero emitido por la Inmobiliaria.
 Comprobante de transacción IPE2002061746100456865010.
 Comprobante de transacción IPE20020715361.
 Comprobante de transacción. IPE20033014111.
 Comprobante de transacción 6398874070 y recibo de dinero emitido por la Inmobiliaria .
 Copia de Inscripción de dominio vigente de fojas 41.309 número 57.930 del año 2020.
 Informe final de operación de crédito hipotecario endosable donde consta el nombre de los
propietarios, de la operación del crédito.

SEGUNDO OTROSÍ: US. tener presente que designo como abogada patrocinante y confiero
patrocinio y poder a la abogada habilitada para el ejercicio de la profesión doña BÁRBARA
PATRICIA SEPÚLVEDA SEPÚLVEDA, cédula de identidad 18.089.928-6, domiciliada para esto
efectos en Argomedo 373, Santiago Centro, con todas y cada una de las facultades del artículo 7°
del Código de Procedimiento Civil, en ambos incisos, especialmente las de avenir, percibir y
transigir.

TERCER OTROSÍ: Ruego a US., que si tiene a bien autorizarlo, que las resoluciones que se
dicten y audiencias que se lleven a efecto en esta causa, sean notificadas y enviadas a la dirección
de correo electrónico que se indica como forma de notificación: [email protected]

También podría gustarte