LOS CIENES (Autoguardado)
LOS CIENES (Autoguardado)
LOS CIENES (Autoguardado)
Foco: Reconocimiento e identificación de regularidades numéricas tomando como fuente los números
redondos del 100 al 1.000.
La docente comenzará presentando el juego que vamos a realizar, los materiales que vamos a utilizar y las
reglas del mismo, con el objetivo de recuperar los saberes previos que tienen los alumnos sobre numeración y
poder avanzar sobre ellos.
Actividad 1:
MATERIALES:
* 3 tachitos (tendrán un cartel que diga: unos, dieces y cienes)
* 20 tapitas de botella, las cuales vamos a usar embocar.
Para obtener los puntos obtenidos en el tarrito de los cienes, la docente los irá ayudando a contar e irá
marcando la cantidad de los mismos en el pizarrón para que los niños vayan aprendiendo los nombres de los
mismos.
EN EL CUADERNO:
JUGAMOS A EMBOCAR
Actividad: 2
Componemos y descomponemos números utilizando tapitas algunas serán identificadas con el número 100,
otras con el 10 y otras con el número 1. Los números trabajados serán escritos por los niños en el pizarrón.
EN EL CUADERNO:
Actividad 4:
DIBUJO LAS TAPITAS QUE LAS PELOTITAS QUE HAY EN CADA FRASCO DE ACUERDO AL PUNTAJE
QUE TIENE CADA NIÑO.
Actividad 5:
TOTAL: ………………….PUNTOS
TOTAL: ………………….PUNTOS
TOTAL: ………………….PUNTOS
TOTAL: ………………….PUNTOS
ACTIVIDAD 6:
UTILIZANDO BILLETES
Para esta actividad se presentarán copias de billetes de $ 100 para lograr la sistematización de los números
redondos. Se les explicará que, por ejemplo: Cuando sumamos al billete de $100, otro $100 más, obtenemos el
200. Con esto queremos decir que dentro de dicho número (el doscientos) hay 2 cienes.
Si tenemos 3 billetes de 100, obtenemos el 300.
Y así sucesivamente con el resto de los números. Junto a los niños se realizará una lámina en la que se
ubicarán los números redondos sus nombres y los billetes de cien que lo forman. Esta quedará para utilizar
como portador visual.
Ejemplo:
200 DOSCIENTOS
+
EN EL CUADERNO
CONOCEMOS LOS CIENES
Cada niño recibirá la siguiente grilla con los nombres a modo de apoyo visual.
Actividad 9:
COMPLETO EL CUADRO
900
ACTIVIDAD 10:
Para esta actividad los niños trabajarán en pequeños grupos de a dos. Cada grupo tendrá tres dados que
deberán ir tirando de a uno por vez. El primer dado que caiga lo anotarán en los cienes, el segundo en los
dieces y el tercero en el lugar de los unos. Cada niño deberá tirar los dados tres veces e ir anotando en la
grilla los números. TIRAMOS LOS DADOS Y ANOTAMOS LOS NÚMEROS QUE FORMAMOS.
3ERA
Luego se dialogará sobre cuál fue el número más grande que cada niño formó. Y los anotaremos en el pizarrón.
ACTIVIDAD 11:
OBSERVO COMO FORMÓ EL NÚMERO ALEX Y REALIZO LO MISMO CON LOS DEMÁS.
ACTIVIDAD 12:
La siguiente actividad se realizará en pequeños grupos de cuatro o cinco integrantes utilizando billetes de
$100.
ACTIVIDAD 14:
DIBUJO LOS BILLETES Y MONEDAS QUE NECESITO PARA FORMAR LOS NÚMEROS
DIBUJO LAS TAPITAS QUE LAS PELOTITAS QUE HAY EN CADA FRASCO DE ACUERDO AL PUNTAJE
QUE TIENE CADA NIÑO.
TOTAL: ………………….PUNTOS
TOTAL: ………………….PUNTOS
TOTAL: ………………….PUNTOS
TOTAL: ………………….PUNTOS
TOTAL: ………………….PUNTOS
TOTAL: ………………….PUNTOS
80 40 20 70 50
8 4 2 7 5
90
2DA
3ERA