Solicitud de Acta de Conciliacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Popayán Cauca, 01 de diciembre de 2021.

SEÑORES
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF
DIRECCIÓN REGIONAL CAUCA - CENTRO ZONAL POPAYÁN
CALLE 6 CARRERA 26 / BARRIO SANTA HELENA, POPAYÁN – CAUCA

REF: Solicitud audiencia extrajudicial de conciliación en derecho


ASUNTO: Fijación de cuota alimentaria, custodia y régimen de visitas
CONVOCANTE: JUAN CARLOS MONTOYA DAZA
CONVOCADA: MARIA JOSE LOPEZ OBREGON

Cordial Saludo.

KAREN GISSELA GOMEZ LOPEZ, identificada como aparece al pie de mi


correspondiente firma, abogado titulado, en ejercicio, portador de la Tarjeta Profesional No.
245.543 del Consejo Superior de la Judicatura -C.S.J., actuando en nombre y
representación de la señora MARIA JOSE LOPEZ OBREGON, mayor de edad,
identificada con cédula de ciudadanía número 34.330.714 expedida en Popayán, Cauca, y
del señor JUAN CARLOS MONTOYA DAZA identificado con cédula de ciudadanía
número 1.058.963.401 expedida en Bolívar, Cauca, conforme al poder que se adjunta;
quienes actúan como padres y representantes legales de sus hija MARIA CAMILA
MONTOYA LOPEZ identificada con Registro Civil -NUIP número 1.058.933.128. Con
todo respeto me dirijo a ustedes, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 31 y
40 de la Ley 640 de 2001, los artículos 81, 82, 83, 86 y 98 de la Ley 1098 de 2006, con el
objeto de solicitar que se fije Audiencia de Conciliación Extrajudicial en Derecho tendiente
a la FIJACIÓN DE CUOTA ALIMENTARIA, CUSTODIA y RÉGIMEN de VISITAS en
favor de la menor de edad en mención. Con fundamento en los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: La señora María Jose López Obregón y el señor Juan Carlos Montoya Daza,
conformaron una comunidad de vida permanente y singular en los términos de la Ley 54 de
1990, con domicilio y residencia común en la Ciudad de Popayán Cauca, desde el año Dos
Mil Siete (2.007), hasta el mes de agosto de Dos Mil Veintiuno (2021). Por lo cual surgió
entre ambos una Unión Marital de Hecho, declarada mediante Acta de Conciliación
N°011280 del 11 de octubre de 2016, suscita en el Centro de Conciliación CASA DE
JUSTICIA de Popayán.

SEGUNDO: En vigencia de la Unión Marital de Hecho – U.M.H., la pareja conformada


por la señora María Jose López Obregón y el señor Juan Carlos Montoya Daza, procrearon
a su hija María Camila Montoya López identificada con Registro Civil -NUIP número
1.058.933.128, quien nació el 14 de marzo del año 2007, en Popayán, Cauca.

TERCERO: En vigencia de la Unión Marital de Hecho – U.M.H., y la Sociedad


Patrimonial surgida entre los Compañeros Permanentes, adquirieron el Bien Inmueble
identificado con Matricula Inmobiliaria número 120-202118, mediante Escritura Publica
Nro. 1.801 del 06 junio de 2017, otorgada en la Notaria Segunda del Círculo Notarial de
Popayán, Bien Inmueble designado como predio Nro. 5 de la manzana K, ubicado en la
Calle 14 A Nro. 3 CE-35 de la nomenclatura urbana de Popayán, inscrito en el catastro bajo
el Nro. 010404420016000, sobre el cual se construyó una vivienda unifamiliar.

CUARTO: Durante los últimos meses surgieron inconvenientes de convivencia en la


pareja, lo cual tornó compleja la relación entre ambos compañeros y propició la separación
definitiva en el mes de agosto del año 2021.

QUINTO: En la fecha antes mencionada, la señora María Jose López Obregón y el señor
Juan Carlos Montoya Daza, decidieron terminar por mutuo consentimiento la Unión
Marital de Hecho –U.M.H., y la Sociedad Patrimonial surgida entre ambos; aunque está
pendiente el respectivo tramite notarial de Disolución y Liquidación.

SEXTO: Para protocolizar la Disolución y Liquidación de la Unión Marital de Hecho –


U.M.H., y la Sociedad Patrimonial, surgida entre ambos compañeros, a través de Tramite
Notarial, la señora María Jose López Obregón y el señor Juan Carlos Montoya Daza, han
llegado a un acuerdo respecto a la FIJACIÓN DE CUOTA ALIMENTARIA, CUSTODIA
Y RÉGIMEN DE VISITAS, en favor de su hija en común María Camila Montoya López.

SÉPTIMO: Igualmente los compañeros permanentes han acordado que el Bien Inmueble
identificado con Matricula Inmobiliaria número 120-202118, quede registrado a nombre de
la señora María Jose López Obregón y su hija María Camila Montoya López. Para lo cual,
el señor Juan Carlos Montoya Daza renunciará a todos los derechos y acciones que le
puedan corresponder por la Disolución y Liquidación de la Unión Marital de Hecho –
U.M.H., y la Sociedad Patrimonial conformada con la señora María Jose López Obregón,
por acuerdo previo de ambas partes.

OCTAVO: El Bien Inmueble identificado con Matricula Inmobiliaria número 120-202118,


se encuentra afectado a Patrimonio de Familia, por lo cual resulta necesario levantar dicha
afectación, para registrarlo a nombre de la señora María Jose López Obregón y su hija
María Camila Montoya López. Contando con concepto previo de la autoridad
administrativa competente.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

- Artículos 14, 23, 81, 82, 83, 86, 98 y 129 de la Ley 1098 de 2006 - Por la cual se expide el
Código de la Infancia y la Adolescencia.

- Artículos 31 y 40 de la Ley 640 de 2001 - Por la cual se modifican normas relativas a la


conciliación y se dictan otras disposiciones.
“ARTICULO 31. CONCILIACION EXTRAJUDICIAL EN MATERIA DE FAMILIA. La
conciliación extrajudicial en derecho en materia de familia podrá ser adelantada ante los
conciliadores de los centros de conciliación, ante los defensores y los comisarios de familia,
los delegados regionales y seccionales de la Defensoría del Pueblo, los agentes del
ministerio público ante las autoridades judiciales y administrativas en asuntos de familia y
ante los notarios. A falta de todos los anteriores en el respectivo municipio, esta
conciliación podrá ser adelantada por los personeros y por los jueces civiles o promiscuos
municipales.

Estos podrán conciliar en los asuntos a que se refieren el numeral 4 del artículo 277 del
Código del Menor y el artículo 47 de la Ley 23 de 1991.”

“ARTICULO 40. REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD EN ASUNTOS DE FAMILIA.


Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso 5 del artículo 35 de esta ley, la conciliación
extrajudicial en derecho en materia de familia deberá intentarse previamente a la iniciación
del proceso judicial en los siguientes asuntos:

1. Controversias sobre la custodia y el régimen de visitas sobre menores e incapaces.


2. Asuntos relacionados con las obligaciones alimentarias.
3. Declaración de la unión marital de hecho, su disolución y la liquidación de la sociedad
patrimonial.
4. Rescisión de la partición en las sucesiones y en las liquidaciones de sociedad conyugal o
de
sociedad patrimonial entre compañeros permanentes.
5. Conflictos sobre capitulaciones matrimoniales.
6. Controversias entre cónyuges sobre la dirección conjunta del hogar y entre padres sobre
el
ejercicio de la autoridad paterna o la patria potestad.
7. Separación de bienes y de cuerpos.”

- Artículo 8º del Decreto 4840 de 2007.

“ARTÍCULO 8o. CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL EN MATERIA DE FAMILIA. De


conformidad con lo establecido en el artículo 47 de la Ley 23 de 1991, 31 de la Ley 640 de
2001 y 30 del Decreto 1818 de 1998, la conciliación extrajudicial en derecho de familia
podrá ser adelantada ante los conciliadores de los centros de conciliación, ante los
defensores y comisarios de familia, los delegados regionales y seccionales de la Defensoría
del Pueblo, los agentes del Ministerio Público ante las autoridades judiciales y
administrativas en asuntos de familia y ante los notarios en los siguientes asuntos:

a) La suspensión de la vida en común de los cónyuges;


b) La custodia y cuidado personal, visita y protección legal de los niños, niñas y
adolescentes;
c) La fijación de la cuota alimentaria;
d) La separación de cuerpos del matrimonio civil o canónico;
e) La separación de bienes y la liquidación de sociedades conyugales por causa distinta de
la muerte de los cónyuges;
f) Los procesos contenciosos sobre el régimen económico del matrimonio y derechos
sucesorales;
g) Y en los definidos por el artículo 40 de la Ley 640 de 2001, como sujetos a conciliación
extrajudicial para acreditar requisito de procedibilidad en asuntos de familia.
PARÁGRAFO. A falta de las anteriores autoridades en el respectivo municipio, la
conciliación podrá
ser adelantada por los personeros y por los jueces civiles o promiscuos municipales.”

PETICION

Con fundamento en los hechos narrados, las disposiciones normativas citadas y en


cumplimiento de competencias y funciones de la autoridad administrativa competente,
respetuosamente solicito que el DEFENSOR (A) DE FAMILIA DEL CENTRO ZONAL
POPAYÁN DEL -I.C.B.F.:

1. Convoque AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL EN


DERECHO, entre la señora María Jose López Obregón, y el señor Juan Carlos
Montoya Daza, en su condición de padres y representantes de la menor de edad
María Camila Montoya López, identificada con Registro Civil -NUIP número
1.058.933.128. para fijación de cuota alimentaria, custodia y régimen de visitas.

2. Convoque AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL EN


DERECHO, entre la señora María Jose López Obregón y el señor Juan Carlos
Montoya Daza, para autorizar la enajenación del Bien Inmueble identificado con
Matricula Inmobiliaria número 120-202118, mediante Escritura Publica Nro. 1.801
del 06 junio de 2017, otorgada en la Notaria Segunda del Círculo Notarial de
Popayán, Bien Inmueble designado como predio Nro. 5 de la manzana K, ubicado
en la Calle 14 A Nro. 3 CE-35 de la nomenclatura urbana de Popayán, inscrito en el
catastro bajo el Nro. 010404420016000, sobre el cual se construyó una vivienda
unifamiliar.
El cual será propiedad de la señora María Jose López Obregón y su Hija María
Camila Montoya López.

3. Expida la correspondiente Acta de Conciliación; las Constancias de Inasistencia o


No Acuerdo respectivas, de conformidad con la Ley 640 de 2001 y demás normas
concordantes sobre la materia, para agotar el requisito de procedibilidad.

PROPUESTA DE CONCILIACION

En cumplimiento de las disposiciones previstas en la Ley 640 de 2001, como propuesta


de conciliación la señora María Jose López Obregón y el señor Juan Carlos Montoya
Daza, proponen lo siguiente:
A) En relación al ejercicio de los derechos y deberes de los Padres:

- Que la TENENCIA de la adolescente María Camila Montoya López, identificada con


Registro Civil -NUIP número 1.058.933.128., sea ejercida por su madre, la señora María
Jose López Obregón.

- Que la custodia la adolescente María Camila Montoya López, sea ejercida por ambos
padres de forma compartida, en consonancia con lo dispuesto en el artículo 23 de la ley
1098 de 2006.

- Que el Régimen de Visitas del padre Juan Carlos Montoya Daza respecto a su hija María
Camila Montoya López, sea ejercido de forma Libre para que comparta tiempo con su hija
cuando ambos tengan tiempo y no interfiera con las actividades académicas de la
adolescente.

- Que el señor Juan Carlos Montoya Daza aporte una cuota alimentaria mensual en favor
de su hija, por monto de CIENTO CINCUENTA MIL PESOS M/CTE ($ 150.000), los
cuales deberán ser consignados durante los primeros cinco (05) días de cada mes, a través
de una cuenta Bancaria que sea creada para tal Fin o Giro en dinero por empresa
certificada.

- Que los gastos de educación y salud que se requieran para la adolescente María Camila
Montoya López sean cubiertos por ambos padres de forma compartida, solidaria y
proporcional al cincuenta por ciento (50%) por cada uno de los progenitores.

B) En relación a la unión marital de hecho, la disolución y liquidación de la sociedad


patrimonial:

- Los compañeros permanentes han acordado tramitar la Disolución y Liquidación de la


Unión Marital de Hecho – U.M.H., y la Sociedad Patrimonial surgida entre ambos
Compañeros, vía Notarial y por mutuo acuerdo.

- Los compañeros permanentes han acordado que el Bien Inmueble identificado con
Matricula Inmobiliaria número 120-202118, adquirido mediante Escritura Publica Nro.
1.801 del 06 junio de 2017, otorgada en la Notaria Segunda del Círculo Notarial de
Popayán, quede registrado a nombre de la señora María Jose López Obregón y su hija
María Camila Montoya López.

PROCESO Y COMPETENCIA

Por tratarse de un asunto de conciliación EXTRAJUDICIAL EN DERECHO, por el


domicilio de la menor de edad y las partes convocadas, de conformidad con lo preceptuado
en la Ley 640 de 2001, Ley 1098 de 2006 y el Decreto 1818 de 1.998, es competente la
DEFENSORÍA DE FAMILIA DE POPAYÁN CAUCA para conocer y dar trámite al
presente asunto extraprocesal – T.A.E.
ANEXOS

- Poder para actuar otorgado de conformidad con la Ley 1564 de 2012 y el Decreto 806 de
2020.
- Copia simple del registro civil de nacimiento de la menor de edad adolescente María
Camila Montoya López.
- Copia simple de la cédula de ciudadanía de María Jose López Obregón.
- Copia simple de la cédula de ciudadanía de Juan Carlos Montoya Daza.
- Copia simple cédula de Acta de Conciliación de la Casa de Justicia de Popayán, por
medio de la cual de conforma la -UMH.
- Certificado de Libertad y Tradición.
NOTIFICACION
- La PARTE CONVOCANTE MARIA JOSE LOPEZ OBREGON y JUAN CARLOS
MONTOYA DAZA en las siguientes direcciones:
CALLE 14 A # 3 CE 35 Barrio - PORTAL DE LAS FERIAS 2, POPAYÁN CAUCA
Celular 323 4795006
Correo: [email protected]

- AL APODERADO: KAREN GISSELA GOMEZ LOPEZ, en la DIRECCION: CLL. 8 #


3 – 40, POPAYÁN CAUCA o al correo: [email protected] /
[email protected]

Del Señor (a) Defensor (a), con todo respeto.

KAREN GISSELA GOMEZ LOPEZ


C. C. No. 1.002.975.345 de Popayán.
T.P. No. 245.543 del C.S.J.
Abogada

También podría gustarte