650430797-113350128-16-2 Conv

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA

NUEVO MILENIO

ASIGNATURA:
COMPUTACION II
CATEDRATICO:
LIC. MIRIAM LIZZETTE MORALES MALDONADO
ESTUDIANTE:
KATIA JULISSA MACHADO PERDOMO
NUMERO DE CUENTA:
(121630077)
TRABAJO:
GUIAS; RELACIONES ENTRE TABLAS
GRUPO:
MODALIDAD VIRTUAL
SEDE:
COMAYAGUA, COMAYAGUA
FECHA:
31 DE MARZO 2024
GUÍA: RELACIONES ENTRE TABLAS

1. ¿Qué es una base de datos?

Se le llama base de datos a los bancos de información que


contienen datos

relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta


manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o
relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.

2. Enumere la clasificación de las bases de datos

1. Según la variabilidad de la base de datos

▪ Bases de datos
estáticas ▪ Bases de
datos dinámicas

2. Según el contenido

▪ Bases de datos bibliográficas

▪ Bases de datos de texto


completo ▪ Directorios.

3. ¿Qué es normalización de una base de datos?


Es el proceso de organizar los datos de una base de datos,
valga la redundancia. Debemos tener en cuenta la creación de
tablas y las reglas que se usan para definir las relaciones,
estas reglas son diseñadas para proteger los datos, y para que
la base de datos sea flexible con el fin de eliminar
redundancias y dependencias incoherentes

4. ¿Cuáles son los tres conceptos que incorpora una base de datos
orientada a

objetos?

Encapsulación: Propiedad que permite ocultar la información


al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o
conflictos.

Herencia: Propiedad a través de la cual los objetos heredan


comportamiento

dentro de una jerarquía de clases.

Polimorfismo: Propiedad de una operación mediante la cual


puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.
5. ¿Qué es un modelo de Entidad-Relación?

Un diagrama o modelo entidad-relación (ERD) representa la


relación entre entidades o grupos de éstas, junto con atributos
de cada una de estas entidades y relaciones. Una entidad puede
entenderse como cualquier objeto o concepto.

6. Enumere y explique cuáles son las relaciones que pueden existir


entre tablas

1. Relaciones de uno a uno: Una instancia de la entidad A se


relaciona con una y solamente una de la entidad B.
2. Relaciones de uno a muchos: Cada instancia de la
entidad A se relaciona con varias instancias de la entidad
B.
3. Relaciones de muchos a muchos: Cualquier instancia de
la entidad A se relaciona con cualquier instancia de la
entidad B.

7. ¿Qué es un SGBD?

Un sistema gestor de base de datos o SGBD (del inglés: Data


Base Management System o DBMS) es un software que
permite administrar una base de datos. Esto significa que
mediante este programa se puede utilizar, configurar y extraer
información almacenada. Los usuarios pueden acceder a la
información usando herramientas específicas de consulta y
de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al
efecto.
Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la
integridad de

los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y


para recuperar la información si fallo del sistema y hacer copias
de seguridad. Las bases de datos y los sistemas para su
gestión son esenciales para cualquier área de negocio, y deben
ser gestionados con esmero.

8. ¿Qué es SQL?

SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español


lenguaje

de consulta estructurada) es un lenguaje de dominio


específico, diseñado para administrar, y recuperar información
de sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Una de
sus principales características es el manejo del álgebra y el
cálculo relacional para efectuar consultas con el fin de
recuperar, de forma sencilla, información de bases de datos,
así como realizar cambios en ellas.
9. Enumere y explique los tipos de comando que existen en SQL,
enumere cada

comando de cada tipo.

Existen 2 tipos de comandos SQL:

1. Los DLL (Data Definition Language) que permiten crear y definir


nuevas

bases de datos, campos e índices.

2. Los DML (Data Manipulation Language) que permiten


generar consultas para ordenar, filtrar y extraer datos de la
base de datos

Comandos DLL

• CREATE: Utilizado para crear nuevas tablas,


campos e índices • DROP: Empleado para eliminar
tablas e índices
• ALTER: Utilizado para modificar las tablas agregando
campos o cambiando la definición de los campos.

Comandos DML

• SELECT: Utilizado para consultar registros de la base


de datos que satisfagan un criterio determinado
• INSERT: Utilizado para cargar lotes de datos en la base de
datos en una única operación.
• UPDATE: Utilizado para modificar los valores de los
campos y registros especificados
• DELETE: Utilizado para eliminar registros de una tabla de
una base de datos.

10. ¿Qué es un motor de bases de datos?

Un motor de base de datos (o motor de almacenamiento) es el


componente de software subyacente que un sistema de
administración de la base de datos (SGBD) utiliza para
crear, leer, actualizar y eliminar (CRUD) datos de una base de
datos.

11. ¿Enumere los principales motores de base de datos del mercado?

1. Oracle

2. IBM
DB2 3.
Teradata
4. SAP Sybase

5. MySQL

12. ¿Qué es Access? Enumere los tipos de datos que soporta.

Microsoft Access es un programa encargado de gestionar bases de


datos. Esta

aplicación es una de las aplicaciones incluidas en la edición


profesional de la suite de Microsoft Office. Le ayudará a
organizar y administrar una gran cantidad de registros. Esta
poderosa herramienta hace que sea fácil para las pequeñas,
medianas y grandes empresas. El programa le permite
manipular datos en forma de tablas (que consisten en filas y
columnas), crear relaciones entre tablas, consultas y tablas
para ingresar datos y crear información entre informes para
proporcionar información.

1. Datos adjuntos: Como fotos digitales, en cada


registro es posible adjuntar archivos
2. Auto numeración: Números que se generan
automáticamente para cada registro
3. Moneda: Valores
monetarios 4. Fecha y
hora: Fechas y horas
5. Hipervínculo: Hipervínculos, como directorios de
correo electrónico 6. Memo: Bloques de texto largos y
texto que emplean formato de texto 7. Numero: Valores
numéricos, como distancias
8. Objeto OLE: Objetos OLE, como
documentos de Word 9. Texto: Valores
alfanuméricos breves
10.Si/No: Valores booleanos.

13. ¿De qué está compuesta una tabla?

Una tabla tiene registros (filas) y campos (columnas). Los


campos tienen

diferentes tipos de datos, como texto, números, fechas e


hipervínculos.
GUÍA: CONTROL Y ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS

1. ¿Qué es un Proyecto, y cuáles son sus principales elementos?

Es un esfuerzo temporal que se emprende con el objetivo de crear un


producto

o servicio único. Sus principales elementos son:

➢ Planificación Estratégica: Respaldada por una visión y una


misión,

revela el propósito y alcance del proyecto


desgranando a modo de cronograma, la sucesión de
actividades, las distintas tareas, fases y eventos que
componen el ciclo de vid del proyecto, determinando
necesidades, limitaciones, riesgos, roles y
responsabilidades.
➢ Desarrollo de Producto: Suele coincidir con la etapa
de ejecución, aunque, siempre requiere de un esfuerzo
previo de diseño y uno de pruebas.
➢ Comunicación: Es vital para mantener los niveles de
información y actualización, toma de decisiones y, a la
vez imprescindible para garantizar la buena salud de las
relaciones entre los distintos grupos de interés.
➢ Recursos: Desde los temporales a los materiales,
incluyendo equipos, herramientas, instalaciones,
presupuesto y, por supuesto, también a las personas, el
activo más valioso y determinante para la consecución
de cualquier proyecto.

2. Detalle las fases de un proyecto

➢ Inicio: Implica las tareas de definición del proyecto,


consiste en acotar su alcance y realizar los
procedimientos necesarios a nivel administrativo para
abrir el proyecto dentro de la compañía.
➢ Planificación: Consiste en establece rlas acciones que se
llevaran acabó durante el proyecto y su calendarización
en el tiempo, como los objetivos que se pretenden
conseguir y recursos de los que se dispone, tanto
humanos como materiales.
➢ Ejecución y monitorización: Consiste en que cada
miembro del equipo tomara la matriz definida y realizara las
tareas que le han sido asignadas.
➢ Cierre del proyecto: Esta fase es meramente administrativa,
pero

muy importante. Implica concluir oficialmente el


proyecto, y se puede realizar una valoración final del
éxito del proyecto.

3. ¿Qué es MS Proyect y en que ayuda en la ejecución de proyectos?

Es un software (MSP) de administración de proyectos


diseñado, desarrollado y comercializado, por Microsoft para
asistirá a administradores de proyectos en el desarrollo de
planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al
progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de
trabajo. Ayuda para evitar atrasos, conflictos de gestión y
cruces en la empresa.

4. ¿Cuáles son las ventajas que ofrece un cronograma de


actividades?

• Proporciona una base para supervisar y controlar el


desarrollo de todas y cada una de las actividades que
componen el proyecto.
• Ayuda a determinar la mejor manera de asignar los
recursos, para que se pueda alcanzar la meta del proyecto
de manera óptima.
• Facilita la evaluación de la manera en que cada retraso
puede afectar a otras actividades y a los resultados
finales.
• Permite averiguar dónde van a quedar recursos
disponibles, de forma que se puede proceder a su
reasignación a otras tareas o proyectos.

Sirve de base para realizar un seguimiento del progreso del


proyecto.

5. ¿Qué es un diagrama de Gantt?

Es una herramienta que se emplea para planificar y programar


tareas a lo largo de un periodo determinado de tiempo.
Gracias y a una fácil y cómoda visualización de las
acciones a realizar, permite realizar el seguimiento y control del
progreso de cada una de las etapas de un proyecto.

6. ¿Qué son las actividades críticas y la ruta crítica?

Son aquellas que al retrasarse afectan el tiempo de finalización


de un proyecto, y aunque todas las tareas son importantes, por
lo general solo algunas de ellas son críticas. La ruta crítica es
una cadena de las tareas vinculadas, que afectan directamente
a la fecha de finalización del proyecto.
7. Detalle que tipos de recursos se pueden usar en MS Proyect.


Trabajo •
Material •
Costes

8. ¿Por qué es importante conocer la ruta crítica?

Porque nos ayuda a detectar las tareas a las que debemos ponerles
particular

atención para evitar retrasos. Permite identificar tareas


necesarias para finalizar un proyecto y determinar cierta
flexibilidad en el cronograma.

9. ¿Qué es un diagrama de red?

Es una forma gráfica de ver tareas, dependencias y la ruta crítica del


proyecto

Los cuadros (o nodos) representan tareas y las dependencias


se muestran como líneas que conectan esos cuadros.

También podría gustarte