Manual Conexionado Eléctriconico
Manual Conexionado Eléctriconico
Manual Conexionado Eléctriconico
Manual de aplicaciones
Electronic Position Switches
Trace back information:
Workspace R18-2 version a16
Checked in 2018-10-31
Skribenta version 5.3.012
Manual de aplicaciones
Electronic Position Switches
RobotWare 6.08
ID de documento: 3HAC050996-005
Revisión: E
Contenido
Descripción general de este manual ............................................................................................... 7
Documentación del producto ........................................................................................................... 9
Seguridad .......................................................................................................................................... 11
1 Introducción 13
1.1 Descripción general de Electronic Position Switches ............................................... 13
1.2 Terminología .................................................................................................... 16
3 Instalación 27
3.1 Instalación del hardware ..................................................................................... 27
3.1.1 Datos del conector de E/S ......................................................................... 27
3.1.2 Señales de E/S ....................................................................................... 30
3.1.3 Alimentación de corriente ......................................................................... 35
3.1.4 Conexión SMB para ejes adicionales .......................................................... 37
3.2 Instalación del software ...................................................................................... 38
3.2.1 Instalación del software necesario .............................................................. 38
4 Configuración 39
4.1 Crear un usuario de seguridad ............................................................................. 39
4.2 Asistente de configuración EPS ........................................................................... 41
4.3 Configuración de robots con posición de calibración distinta de cero .......................... 54
4.4 Configuración de MultiMove ................................................................................ 57
4.5 Activar la configuración de seguridad ................................................................... 59
4.6 Validación de la configuración ............................................................................. 61
4.7 Visualización de la configuración en el FlexPendant ................................................ 64
5 Sincronización 65
5.1 Directrices de sincronización para Cyclic Sync Check .............................................. 65
5.2 Directrices de sincronización para Software Sync Check .......................................... 67
6 Ejecución en producción 69
6.1 Tiempo de reacción ........................................................................................... 69
6.2 Recuperación tras una violación de seguridad ........................................................ 70
6.3 Señales virtuales ............................................................................................... 71
6.4 LED de estado .................................................................................................. 72
7 Safemove Visualizer 73
7.1 Introducción ..................................................................................................... 73
7.2 Inicio de la interfaz gráfica de usuario ................................................................... 74
7.3 Menú principal .................................................................................................. 76
7.4 Mensajes de evento del Safety Controller .............................................................. 78
7.5 Sincronización y comprobación de los frenos ......................................................... 80
7.6 Rutinas de servicio ............................................................................................ 82
7.7 Estado del Safety Controller ................................................................................ 84
7.8 Rangos de ejes ................................................................................................. 86
7.8.1 Visualización de los rangos de ejes ............................................................ 86
7.8.2 Activación de Safe Axis Range .................................................................. 87
8 Ejemplo de aplicación 95
8.1 Ejemplo con dos zonas de trabajo ........................................................................ 95
Índice 109
Utilización
Este manual deberá ser utilizado durante la instalación y configuración de Electronic
Position Switches.
Requisitos previos
El lector debe tener los conocimientos necesarios de:
• Tareas de instalación mecánica
• Tareas de instalación eléctrica
• Trabajo con robots industriales
• Uso de RobotStudio
• Seguridad personal, véase el capítulo sobre seguridad correspondiente en
Manual del producto - IRC5.
Capítulo Contenido
8 Aspectos de seguridad Describe cómo Electronic Position Switches cumple las normas
de Electronic Position y la legislación pertinentes relativas a la seguridad.
Switches
Referencias
Referencia ID de documento
Manual del operador - RobotStudio 3HAC032104-005
Manual del producto - IRC5 3HAC021313-005
IRC5 de diseño M2004
Manual del producto - IRC5 3HAC047136-005
IRC5 de diseño 14
Manual de referencia técnica - Instrucciones, funciones y tipos 3HAC050917-005
de datos de RAPID
Manual de referencia técnica - Parámetros del sistema 3HAC050948-005
Manual del operador - Procedimientos iniciales - IRC5 y RobotS- 3HAC027097-005
tudio
Application manual - Additional axes and stand alone controller 3HAC051016--001
Revisiones
Revisión Descripción
- Publicado con RobotWare 6.0.
A Publicado con RobotWare 6.01.
Actualizado a las normas actuales en Requisitos de seguridad en la página 100.
Correcciones menores a lo largo del manual.
B Publicado con RobotWare 6.04.
Correcciones menores.
C Publicado con RobotWare 6.06.
Correcciones menores.
D Publicado con RobotWare 6.07.
El botón Mostrar archivo se ha añadido al Asistente de EPS.
Acceso de lectura a discos del controlador añadido por requerimiento de
derechos del usuario.
E Publicado con RobotWare 6.08.
• Se ha añadido IRB 6790 a la lista de robots admitidos.
Manuales de productos
Los manipuladores, los controladores, el DressPack/SpotPack y la mayoría de
demás equipos se entregan con un Manual del producto que por lo general
contiene:
• Información de seguridad
• Instalación y puesta en servicio (descripciones de la instalación mecánica
o las conexiones eléctricas).
• Mantenimiento (descripciones de todos los procedimientos de mantenimiento
preventivo necesarios, incluidos sus intervalos y la vida útil esperada de los
componentes).
• Reparaciones (descripciones de todos los procedimientos de reparación
recomendados, incluidos los repuestos)
• Calibración.
• Retirada del servicio.
• Información de referencia (normas de seguridad, conversiones de unidades,
uniones con tornillos, listas de herramientas).
• Lista de piezas de repuesto con la imagen correspondiente (o referencias a
otras listas de piezas de repuesto).
• Referencias a diagramas de circuitos.
Manuales de aplicaciones
Las aplicaciones específicas (por ejemplo opciones de software o hardware) se
describen en Manuales de aplicaciones. Cada manual de aplicaciones puede
describir una o varias aplicaciones.
Generalmente, un manual de aplicaciones contiene información sobre:
• Finalidad de la aplicación (para qué sirve y en qué situaciones resulta útil)
• Contenido (por ejemplo cables, tarjetas de E/S, instrucciones de RAPID,
parámetros del sistema, software).
• Forma de instalar el hardware incluido o necesario.
• Forma de uso de la aplicación.
Seguridad
Seguridad del personal
Al realizar trabajos en el interior del controlador del robot, es necesario tener en
cuenta los riesgos asociados a la tensión.
Existe un peligro de alta tensión en relación con los siguientes componentes del
robot:
• Distintos dispositivos del interior del controlador, por ejemplo los dispositivos
de E/S, pueden recibir alimentación de una fuente externa.
• Alimentación o interruptor de la red eléctrica.
• Unidad de potencia.
• Unidad de alimentación del sistema de ordenador (230 V CA).
• Unidad rectificadora (de 400 a 480 V CA y 700 V CC). ¡No olvidar los
condensadores!
• Unidad de accionamiento (700 VC C).
• Tomas de servicio (115/230 V CA).
• Fuente de alimentación de las herramientas o unidades de alimentación
especiales para el proceso de mecanizado.
• La tensión externa conectada al controlador permanece activada incluso
cuando el robot ha sido desconectado de la red eléctrica.
• Conexiones adicionales.
Por tanto, es importante respetar toda la normativa de seguridad al realizar trabajos
de instalación mecánica y eléctrica.
Normativa de seguridad
Antes de empezar la instalación mecánica y/o eléctrica, debe haberse familiarizado
con los reglamentos de seguridad descritos en Manual del operador - Información
general de seguridad 1 .
1 Este manual contiene todas las instrucciones de seguridad de los manuales de producto de los manipuladores y controladores.
1 Introducción
1.1 Descripción general de Electronic Position Switches
Finalidad
Electronic Position Switches es un controlador de seguridad del sistema de robot.
La finalidad del controlador de seguridad es garantizar un alto nivel de seguridad
en el sistema de robot mediante el uso de interruptores electrónicos de posición
y señales digitales de salida seguras.
Las señales de salida pueden conectarse por ejemplo a un PLC de seguridad que
generará paros en el sistema de robot abriendo la cadena de seguridad. El
controlador de seguridad también envía señales de estado al ordenador principal,
es decir, al controlador de robot IRC5 estándar.
Algunos ejemplos de aplicaciones:
• Monitorización de todos los ejes del robot.
• Sustitución de los interruptores de posición mecánicos.
¡AVISO!
¿Qué se incluye?
La opción Electronic Position Switches [810-1] contiene los elementos siguientes:
• Controlador de seguridad (3HAC026271-001)
• Contacto de enchufe de 14 polos para las conexiones de E/S.
La opción Electronic Position Switches permite el acceso al Asistente de
configuración de EPS de RobotStudio.
Con el Asistente de configuración EPS, usted puede:
• Configurar la monitorización de todos los ejes del robot
• Modificar rápidamente la configuración de la monitorización
Enfoque básico
Éste es el enfoque general requerido para la instalación de Electronic Position
Switches. Para obtener instrucciones detalladas para hacerlo, consulte los capítulos
Instalación y Configuración.
1 Conecte las conexiones de E/S al interruptor de sincronización y al PLC de
seguridad, o similar.
2 Cree un usuario de seguridad en el User Authorization System, SAU (usando
RobotStudio).
Limitaciones
Electronic Position Switches sólo puede monitorizar un eje adicional. El eje debe
estar conectado al enlace 1 de la tarjeta de medida serie.
No es posible monitorizar los ejes con giro continuo.
Las unidades de accionamiento no pueden estar compartidas, por ejemplo entre
ejes de posicionador.
Electronic Position Switches sólo utiliza la monitorización pasiva, que establece
las señales de salida pero no detiene el robot.
Robots admitidos
Electronic Position Switches admite las siguientes familias de robots:
• IRB 140
• IRB 260
• IRB 460
• IRB 660
• IRB 760
• IRB 1600
• IRB 2400
• IRB 2600
• IRB 4400
• IRB 4600
• IRB 5400
• IRB 5500
• IRB 6620
• IRB6620LX
• IRB 6640
• IRB 6660
• IRB 6650S
• IRB 6700
• IRB 6790
• IRB 7600
• IRB 8700
Los demás modelos de robot no se admiten.
Electronic Position Switches no puede usarse en los robots paralelos, como por
ejemplo el IRB 360.
Requisitos
La sólida función de monitorización de Electronic Position Switches requiere un
ajuste correcto de la carga útil y los ejes adicionales, dado que éstos afectarán al
retardo de servo calculado y aceptado. Recuerde también que la actuación de
fuerzas externas sobre el manipulador puede afectar negativamente a las funciones
de monitorización, dado que el retardo de servo puede diferir de los valores
calculados a causa de estas fuerzas externas.
PELIGRO
1.2 Terminología
Lista de términos
Término Definición
Monitorización Sólo monitorización pasiva con función de señalización.
Seguridad ocupacional Resulta seguro que haya personas en la zona.
Seguridad operativa Seguro para la maquinaria, pero no seguro para la entrada de
personas en la zona.
Entrada segura Entrada digital con doble monitorización.
Salida segura Salida digital con doble monitorización.
Controlador de seguridad Una tarjeta de seguridad utilizada con el IRC5. Puede tratarse
de un controlador de seguridad de Electronic Position Switches
o un controlador de seguridad de SafeMove.
Señal antivalente Equivale a una señal complementaria. El valor lógico de un
canal es el complemento del otro en una señal de doble canal.
Señal equivalente El valor lógico de un canal es equivalente al otro en un doble
canal.
Nota
Monitor Axis Range sólo puede determinar con seguridad que los ejes
monitorizados se encuentran dentro de los rangos definidos (es decir, cuando
la señal de salida está en el nivel alto). No resulta seguro suponer que un eje
está fuera del rango definido cuando la señal está en el nivel bajo.
Funcionalidad de monitorización
Las posiciones de los ejes se pueden monitorizar de la siguiente manera:
• Es posible definir hasta cinco señales digitales de salida seguras.
• Para cada señal de salida digital segura se puede definir una combinación
de hasta siete rangos de ejes.
Si un eje está fuera de su rango definido, una señal de salida digital segura pasa
al estado bajo. Es posible asignar una señal de salida a cada conjunto de ejes.
Posiciones de límite
En casos muy poco frecuentes, puede aparecer un mensaje de error (elog 20473)
si el robot permanece detenido durante un periodo prolongado (> 40 min) en una
posición situada exactamente en el límite del rango definido, debido a su diseño
interno.
Ajustes
Es necesario configurar los valores siguientes para Monitor Axis Range:
• Rangos de ejes (grados o mm) para cada eje.
• Asignación de salidas digitales seguras a cada conjunto de rangos de ejes.
• Rango invertido para cada eje.
• Movimiento hacia dentro permitido para cada conjunto de rangos de ejes.
Limitaciones
No es posible monitorizar ejes adicionales con giro continuo. Si un eje adicional
tiene giro continuo, no debe configurarse para su monitorización.
Si tiene un eje de robot con giro continuo (utilizando el eje independiente de los
ejes 4 ó 6), no se usa la monitorización para ese eje. Sigue siendo posible
monitorizar otros ejes del robot, pero el eje independiente debe especificarse en
la configuración (consulte Seleccionar una unidad mecánica en la página 42).
xx0600003331
En este ejemplo, si se definen los rangos x2 y x3 para la misma señal, esta señal
pasará al nivel bajo si cualquiera de los ejes está fuera de su rango definido.
¡Atención! Los rangos definen los ángulos de los ejes, no la posición del TCP. En
la posición de robot C, el TCP todavía se encuentra dentro de lo que parece ser
un rango seguro, pero el eje 3 se encuentra fuera de su rango definido.
Ejemplo de uso
Defina dos rangos para el eje 1 y deje que un PLC de seguridad decida cuándo el
eje debe estar dentro del rango A y cuándo debe estar dentro del rango B.
A ions
struct
Safetyin
xx0700000144
Funcionalidad
El robot debe moverse hasta una posición de sincronización segura para garantizar
que el controlador de seguridad y el controlador del robot están sincronizados. La
posición de sincronización segura se define durante la configuración y se almacena
en el controlador de seguridad.
Con un intervalo definido (tiempo de ciclo de sincronización), el robot debe moverse
hasta la posición de sincronización segura y activar un interruptor. Si la
comprobación de sincronización no se realiza dentro del tiempo de ciclo de
sincronización, todas las señales de salida cambiarán al nivel bajo (lo que debe
parar el robot si están implementadas correctamente). El FlexPendant muestra un
aviso con un adelanto predefinido (tiempo de aviso previo) antes de agotarse el
tiempo del ciclo de sincronización.
Cuando se activa el interruptor, el controlador de seguridad supone que los
cuentarrevoluciones del robot son correctos. También calcula la posición del brazo
a partir de las posiciones del motor, de la relación de transmisión y de su
cuentarrevoluciones interno. Si la posición coincide con la posición de
sincronización guardada (con una desviación máxima de media revolución),
entonces se asume que la sincronización es correcta.
Si la sincronización es correcta, el controlador de seguridad envía el elog 20452
al controlador de robot, indicando que el controlador de seguridad está sincronizado
con sus unidades mecánicas, y continúa con su funcionamiento normal.
Ajustes
Es necesario configurar los valores siguientes para Cyclic Sync Check:
• Tiempo de ciclo de sincronización, 12-720 horas.
• Tiempo de pre-advertencia, 1-11 horas.
• Ángulos y posiciones del robot (y de los ejes adicionales) en la posición de
sincronización.
La forma de definir estos valores se describe en Establecer posición de
sincronización en la página 49.
Limitaciones
• La posición de sincronización segura debe estar dentro del alcance del robot.
No debe ser una singularidad, esto es, los seis ejes deben tener posiciones
únicas.
Información relacionada
Directrices de sincronización para Cyclic Sync Check en la página 65.
Funcionalidad
La sincronización del software se realiza ejecutando la rutina de servicio
SoftwareSync. La forma de ejecutar la rutina de servicio se describe en la sección
Utilice la rutina de servicio para realizar la sincronización en la página 67.
Si el controlador de seguridad no ha sido sincronizado anteriormente y el intento
de sincronizarlo no tuvo éxito, el usuario debe comprobar y confirmar en el
FlexPendant que tanto el controlador de robot como el controlador de seguridad
coinciden en su evaluación de las posiciones de los ejes del robot.
Ajustes
Es necesario configurar los valores siguientes para Software Sync Check:
• Ángulos y posiciones del robot (y de los ejes adicionales) en la posición de
sincronización.
La forma de definir estos valores se describe en Establecer posición de
sincronización en la página 49.
Limitaciones
Software Sync Check sólo está disponible para la tarjeta de EPS 3HAC026271-001
revisión 06 o posterior.
Información relacionada
Directrices de sincronización para Software Sync Check en la página 67.
Funcionalidad de supervisión
El error de control (retardo de servo) es el valor absoluto de la diferencia existente
entre el valor de referencia y el valor medido de la posición del motor en cada eje.
Control Error Supervision se activa automáticamente una vez que el controlador
de seguridad ha sido sincronizado con la posición del robot.
Cuando se dispara la función Control Error Supervision, ocurre lo siguiente:
• Todas las señales de salida pasan al nivel bajo.
• Se envía un mensaje de elog (20454) al controlador de robot.
• Se requiere una nueva sincronización.
en0700000723
Activación de la función
La función Control Error Supervision está siempre activada. Sólo puede relajarse
con Operational Safety Range.
Ajustes
Control Error Supervision en cuanto a la configuración sólo requiere configuración
para ejes adicionales.
En el caso de los ejes adicionales, es necesario configurar los valores siguientes:
• Retardo de servo
• Factor de retardo de servo
La forma de definir estos valores se describe en Configurar un eje adicional en la
página 43.
Información relacionada
Operational Safety Range en la página 25.
Funcionalidad
Operational Safety Range es una definición especial del rango de ejes y relaja la
función Control Error Supervision (retardo de servo) a un valor superior si TODOS
los ejes configurados están dentro de (incluidos en) el rango de ejes definido. Por
ejemplo, puede usarse en el servicio a máquinas, cuando existe una ganancia
reducida en el bucle de servo (servo suave) o con Force Control. También resulta
útil si se aplican fuerzas externas al robot.
Si el robot está dentro del rango definido, se considera que el nivel de seguridad
resulta seguro operativamente en lugar de seguro ocupacionalmente. Esto significa
que no resulta seguro que haya personal dentro del rango definido para Operational
Safety Range.
Para activar el error de control suavizado, deben darse todas las condiciones que
figuran a continuación:
• Los valores de referencia de TODOS los ejes configurados deben estar
dentro del rango definido por Operational Safety Range.
• Los valores medidos de TODOS los ejes configurados deben estar dentro
del rango definido por Operational Safety Range.
La función se activa automáticamente una vez que el controlador de seguridad ha
sido sincronizado con la posición del robot. No es posible ninguna activación
dinámica.
Es posible monitorizar hasta 7 ejes simultáneamente.
Ajustes
Es necesario configurar los valores siguientes para Operational Safety Range:
• Definición de rango de ejes para cada eje, posición física en grados o mm
en el lado del brazo.
• Error de control permitido para cada eje, en grados o mm en el lado del
brazo.
La definición del rango de ejes se compone de:
• Límite mínimo de ejes (grados o mm).
• Límite máximo de ejes (grados o mm).
La forma de definir estos valores se describe en Configuración de Operational
Safety Range en la página 49.
Información relacionada
Control Error Supervision en la página 23.
Ejemplos
En este ejemplo se muestra un robot con rangos de ejes definidos para los ejes
2 y 3. La función Operational Safety Range monitoriza si el eje 2 está dentro del
rango X2 y el eje 3 está dentro del rango X3. Siempre y cuando los valores medidos
y los valores de referencia de ambos ejes estén dentro de estos rangos, Control
Error Supervision se relaja.
xx0600003319
3 Instalación
3.1 Instalación del hardware
Ubicación
A
C
B
1
14
xx0600003209
en0600003222
Redundancia de señal
Todas las señales de salida cuentan con redundancia como medida de seguridad,
esto es, la señal de salida 1A y la señal de salida 1B deben ser siempre idénticas.
Si difieren en más de 100 ms, ello quiere decir que existe un error interno. Gestione
siempre este error deteniendo todas las unidades mecánicas.
La señal de entrada empleada para la comprobación de sincronización utiliza
redundancia, donde la señal de entrada 1A es la inversa de la señal de entrada
1B. Aquí tiene la opción de usar sólo la señal de entrada 1B, pero esto deberá
definirse en el Asistente de configuración EPS.
en0600003304
en0600003305
Eje adicional
Al sincronizar un eje adicional y un robot, utilice un interruptor de sincronización
separado para el eje adicional y conéctelo en serie con el interruptor de
sincronización del robot.
en0600003312
el robot. Estos tipos de ejes adicionales pueden ser tratados como un 7º eje de
robot. Tenga en cuenta que esto hace más complicado encontrar una posición de
comprobación de sincronización de no singularidad.
en0600003223
en0600003306
en0600003336
en0600003337
IRC5
Entrada de Entrada de
alimentación de alimentación
Tierra del IRC5 Tierra del IRC5
E/S
DI
Interruptor de
sincronización
aislado
Alimentación
de E/S
24 V
xx1200000201
IRC5
Entrada de
Tierra del alimentación de Interruptor de
IRC5 E/S DI sincronización
aislado Tierra externa
Alimentación
de E/S
24 V
xx1200000202
en0600003226
xx0600003366
A Conexión SMB en la base del robot, donde el eje adicional puede ser conectado
como 7º eje en SMB link 1.
Nota
Instalar RobotStudio
El Asistente de configuración de EPS se instala junto con RobotStudio. Instale
RobotStudio de la forma descrita en Manual del operador - Procedimientos iniciales
- IRC5 y RobotStudio.
RobotStudio puede instalarse con las opciones Mínima o Completa y el Asistente
de configuración de EPS se instala con cualquiera de estas opciones de instalación.
El Asistente de configuración de EPS está disponible en la pestaña Online de
RobotStudio.
4 Configuración
4.1 Crear un usuario de seguridad
Requisitos previos
Debe haber creado un sistema de robot con la opción 810-1 Electronic Position
Switches. La forma de crear un sistema se describe en Manual del
operador - RobotStudio.
Acción
1 Solicite el acceso de escritura desde RobotStudio:
En el navegador en línea, haga clic con el botón derecho en el controlador y seleccione
Solicitud del acceso de escritura.
Si se encuentra en modo manual, confirme el acceso de escritura en el FlexPendant.
2 Iniciar la herramienta administrativa SAU:
En el navegador en línea, haga clic con el botón derecho en el controlador y seleccione
Autentificar y a continuación Editar cuentas de usuario.
3 Seleccione la pestaña Grupos.
4 Haga clic en Añadir y escriba un nombre para el grupo, p. ej., "Seguridad".
5 Seleccione el grupo que ha creado y active las casillas de verificación de los derechos
de controlador:
• Ejecutar programa
• Reinicio remoto
• Configuración de controlador de seguridad
• Acceso de lectura a discos de controlador
• Acceso de escritura a los discos del controlador
El grupo puede tener más derechos, pero estos son los mínimos obligatorios.
6 Seleccione la pestaña Usuarios.
7 Haga clic en Añadir y escriba un nombre para el usuario, p. ej., "Usuario de seguridad",
y una contraseña.
8 Seleccione el usuario que ha creado y marque el grupo que creó anteriormente, p.
ej., Seguridad.
El usuario puede pertenecer a más grupos.
9 Haga clic en OK.
10 Reinicie el controlador.
Recomendación
Requisitos previos
Sólo un usuario de seguridad puede descargar una configuración. Se debe crear
un usuario de seguridad antes de configurar Electronic Position Switches (véase
Crear un usuario de seguridad en la página 39).
Acción
1 En el navegador en línea , haga clic con el botón derecho y seleccione Autentificar
y a continuación Iniciar una sesión como otro usuario.
2 Seleccione el usuario de seguridad, p. ej., SafetyUser. Escriba la contraseña y haga
clic en Iniciar sesión.
3 Seleccione el controlador que desea configurar. En el navegador en línea , haga clic
con el botón derecho y seleccione Configuración de seguridad y a continuación,
Asistente de EPS.
En el menú Herramientas, seleccione Asistente de configuración EPS.
4 Haga clic en Siguiente.
xx1800000015
en1300001590
parámetro del sistema Lower Joint Bound del tipo Arm, pero recuerde que
Lower Joint Bound se especifica en radianes en el lado del motor.
• Eje de transmisión: Consulte el parámetro de sistema Transmission Gear
Ratio del tipo Transmission.
• Movimiento de rotación - se debe marcar para un eje de rotación adicional
y no marcarse para un eje lineal adicional.
en0600003212
Nota
Es importante utilizar valores exactos para el eje adicional con el fin de evitar
problemas con un retardo de servo excesivamente grande.
en0600003213
Nota
Observe que es necesario definir los valores de calibración de los motores tanto
para el controlador del robot como para Electronic Position Switches. Por tanto,
esta ventana de diálogo debe rellenarse incluso si los offsets de calibración ya
están definidos en el controlador de robot. Cada vez que los valores de
calibración del controlador cambien, también deben cambiarse en el Asistente
de configuración de EPS. Recuerde también descargar el archivo de calibración
de la forma descrita en Asistente de configuración EPS en la página 41.
La señal de salida tiene el nivel alto cuando todos los ejes están dentro del rango
definido, y bajo cuando un eje (o varios ejes) está fuera del rango.
en0600003214
Función invertida
Al activar Invertir función, una posición de robot sólo se considera peligrosa si
todos los ejes están dentro de sus rangos definidos.
Sin rangos de ejes invertidos y sin la función invertida:
Si ni los rangos de ejes ni la función están invertidos, la zona segura (donde
ninguna de las señales tiene el nivel bajo) se da cuando todos los ejes están dentro
de sus rangos definidos. Esta zona segura corresponde al área de color blanco
de la imagen que aparece a continuación a la derecha.
xx0700000436
xx0700000438
xx0700000437
está dentro del rango no definido en el centro. Esta zona segura corresponde al
área de color blanco de la imagen que aparece a continuación a la derecha.
xx0700000439
xx0700000443
xx0700000442
en0600003215
en0600003216
Recomendación
en0600003217
en0600003363
Acción
2 Realice todos los pasos iniciales del Asistente de EPS hasta que aparezca la pantalla
Seleccionar unidad mecánica.
3 En la pantalla Seleccionar unidad mecánica, haga clic en Restaurar desde copia de
seguridad.
4 Busque la carpeta BACKINFO de la copia de seguridad.
El archivo de configuración de seguridad de EPS tiene el nombre psc_user_1.sxml.
En el caso de los sistemas MultiMove existirá un archivo para cada controlador, nu-
merados de 1 a 4.
5 Seleccione el archivo psc_user_ .sxml correcto y haga clic en Abrir.
6 Aparece la ventana de diálogo Firma numérica.
Verifique que la firma numérica sea la misma que la presente en el informe de seguri-
dad.
Haga clic en Sí para descargar la configuración.
7 Reinicie el controlador.
8 Ahora es necesario activar la configuración de seguridad en el controlador.
Siga las instrucciones de la sección Activar la configuración de seguridad en la pági-
na 59.
xx0900000217
Para determinar los ángulos de ejes exactos para un robot, consulte el parámetro
del sistema Calibration Position del tema Motion, tipo Arm.
Ejemplo
El robot tiene una posición de calibración con un offset de calibración de 40° para
el eje 1.
Límite Límite de eje deseado Límite de eje configurado
Bajo 10° 10° - 40° = -30°
Alto 75° 75° - 40° = 35°
en0900000220
Ejemplo
Un robot tiene un offset de calibración de 40° para el eje 1 y de 60° para el eje 3.
Haga clic en Obtener posición real y obtenga los siguientes valores:
en0900000221
Ajuste la posición de sincronización restando 40° del eje 1 y 60° del eje 3:
en0900000222
en0600003310
en0600003311
Nota
Requisitos previos
Antes de activar la configuración de seguridad debe crear el archivo de
configuración de seguridad y recordar el código PIN de ese archivo (see Asistente
de configuración EPS en la página 41).
Procedimiento de activación
Acción
1 Cuando se descarga una configuración de seguridad en su sistema de robot, el con-
trolador debe ser reiniciado.
2 Cuando el controlador se ponga en funcionamiento, un mensaje elog (20266) solicitará
un código PIN de seguridad. Confirme este mensaje.
3 Cambiar usuario en el FlexPendant:
1 En el menú ABB, seleccione Cerrar sesión.
2 Toque Sí para confirmarlo.
3 Seleccione el usuario de seguridad, escriba la contraseña y toque Iniciar sesión.
4 Asegúrese de que el controlador está en modo manual.
5 En el FlexPendant:
1 En el menú ABB, toque Panel de control y a continuación, Safety Controller.
2 Toque la línea y escriba el código PIN del archivo de configuración de seguridad
(consulte Asistente de configuración EPS en la página 41). Toque Aceptar.
3 En el caso de un sistema MultiMove, introduzca un código PIN para cada archivo
de configuración.
4 Toque Aceptar.
en0600003332
Acción
6 Una vez introducido el código PIN, aparecerá una ventana de diálogo que indica si el
PIN es correcto. Toque Reiniciar en esta ventana de diálogo. El controlador se reini-
ciará.
En caso de que teclee un código PIN incorrecto, el controlador se reiniciará de todos
modos. A continuación, deberá volver a empezar desde el paso 2 de este procedimien-
to.
7 Cuando el controlador se ponga en funcionamiento, un mensaje elog (20451) dirá que
es necesaria una sincronización. Confirme este mensaje.
Realice una comprobación de sincronización. Recuerde que las señales de salida
tienen el nivel bajo hasta que se realiza la comprobación de sincronización. Esto sig-
nifica que si se ha conectado al paro automático de la tarjeta de panel, la comprobación
de sincronización debe realizarse en el modo manual. Si se ha conectado al paro ge-
neral, el circuito debe estar cerrado de forma segura durante la comprobación de
sincronización. Consulte Conexión al paro automático en la tarjeta de panel en la pá-
gina 33 y Conexión al paro general en la tarjeta de panel en la página 33.
Una vez realizada la comprobación de sincronización, un mensaje de elog (20452)
indica que el robot está sincronizado. La funcionalidad de Electronic Position Switches
está ahora activada.
PELIGRO
Recomendación
Acerca de la validación
La configuración de seguridad debe ser validada por el cliente. Esta validación
debe ser realizada cada vez que se configura un controlador de seguridad. Se
recomienda imprimir el Informe de configuración de seguridad de ABB y usarlo
como documento formal para la verificación. Este documento tiene filas en las que
deben registrarse las fechas y firmas cuando se verifica la configuración.
en0700000103
Recomendación
xx1800000015
Acción
1 En el menú ABB, toque Panel de control y a continuación, Safety Controller.
2 Toque la línea que corresponda al controlador de seguridad que desee ver.
3 Toque Ver.
Presentación de la configuración
en0900001052
5 Sincronización
5.1 Directrices de sincronización para Cyclic Sync Check
Ejemplo
En un módulo de sistema se captura un mensaje elog 20470 y se define una señal
de salida. Esta señal puede ser utilizada por PLC o un programa de RAPID.
MODULE SYNCINIT (sysmodule)
LOCAL VAR intnum irSyncPreWarn;
PROC initSync()
CONNECT irSyncPreWarn WITH tpSyncPreWarn;
! 20470 SC 1 Synchronization Pre-warning
IError SYSTEM_ERR\ErrorId := 470,TYPE_ALL,irsyncPreWarn;
ENDPROC
ENDMODULE
¡AVISO!
Nota
La sincronización del software sólo puede ser realizada por un usuario que tenga
los derechos necesarios para hacerlo; consulte Crear un usuario de seguridad
en la página 39.
Acción
1 Mueva el robot hasta su posición
de sincronización (por ejemplo
con MoveAbsJ).
2 Verifique visualmente que el robot Si un eje se encuentra en una posición incorrecta,
se encuentra en su posición de lo más probable es que los cuentarrevoluciones
sincronización (todos los ejes de- tengan valores incorrectos.
ben estar en la posición correcta).
3 En la vista del programa, toque
Depurar y seleccione Llamar a
rutina.
Acción
4 Seleccione la rutina de servicio
SoftwareSync y toque Ir a.
5 Siga las instrucciones de la rutina
de servicio.
6 Ejecución en producción
6.1 Tiempo de reacción
¡AVISO!
Lista de señales
Todas las demás señales virtuales cuyo nombre comience por PSC (del inglés
“Positional Safety Controller”, controlador de seguridad posicional) son sólo para
uso interno. No las utilice para aplicaciones de clientes.
14
xx0900000242
A LED de estado
Indicaciones de estado
7 Safemove Visualizer
7.1 Introducción
Safemove Visualizer
SafeMove Visualizer es una aplicación de FlexPendant que funciona tanto para
SafeMove como para EPS. SafeMove Visualizer ofrece ayuda al operador o
programador de robots en el uso de EPS y proporciona un acceso rápido a la
totalidad de señales y datos relacionados con EPS.
Para este fin se muestran los siguientes datos de forma tabulada:
• Señales de seguridad
• Mensajes de seguridad
• Sincronización y comprobación de frenos (definición, estado y llamada a
rutinas de servicio)
Se muestran los siguientes datos de forma gráfica o tabulada:
• Rangos de ejes para MAR
Los rangos de eje permitidos y prohibidos se muestran conjuntamente con las
posiciones actuales de los ejes individuales en la representación gráfica de los
rangos de ejes, de modo que usted también puede determinar aquí la causa de
una vulneración de rango.
La interfaz de usuario
Utilice este procedimiento para iniciar la interfaz gráfica de usuario.
Acción
1 Toque el menú ABB.
2 Toque Safemove Visualizer.
3 Se muestra el menú principal de Safemove Visualizer.
xx1400001292
xx1400001293
xx1400001294
Repuestos Descripción
A LED de estado de Sin fallos (verde)
los Safety Contro- Aviso, p. ej. necesidad de una comprobación de los frenos
llers (amarillo)
Vulneración de seguridad (rojo)
B Nombre del Safety Selección del Safety Controller cuyos datos se desea mostrar.
Controller
C Señales de seguri- Visualización de señales de seguridad.
dad
D Monitor Axis Range Representación gráfica de los Monitor Axis Range y sus datos
(MAR) de configuración.
E Configuración Visualización de configuración de seguridad e introducción
del PIN de seguridad.
F Mensajes de seguri- Visualización de mensajes de evento relacionados con Safe-
dad Move.
G Sincronización y Visualización de la configuración de sincronización y compro-
comprobación de bación de los frenos
los frenos
Estado de seguridad
LED verde
Ningún aviso ni vulneraciones de la seguridad (errores).
xx1400001295
Esto significa que el operador del sistema puede ver inmediatamente qué botón
debe pulsar durante el análisis de fallos para poder obtener la información
requerida.
xx1400001298
xx1400001299
xx1400001303
Sincronización
Las funciones de monitorización y supervisión solo están activas si SafeMove no
está sincronizado. En un estado no sincronizado, el movimiento solo es posible
con una velocidad y una duración restringidas.
Consulte Cyclic Sync Check en la página 20 y Software Sync Check en la página 22.
Introducción
El movimiento hasta la posición de calibración, la sincronización de software y la
comprobación de los frenos tienen lugar mediante la ejecución de Rutinas de
servicio.
Además de la función proporcionada por el sistema de robot, la ventana
Sincronización y comprobación de los frenos también proporciona una función
para realizar las rutinas de servicio necesarias.
Nota
Nota
Señales de seguridad
El estado del Safety Controller se indica mediante señales virtuales.
Dependiendo de la funcionalidad de una señal, el valor lógico 1 o 0 puede indicar
una vulneración de la seguridad. Por ejemplo, se ha vulnerado un rango de ejes
si la señal PSCxMAR1 tiene el valor 0.
Para poder interpretar rápidamente el estado del Safety Controller a partir de las
señales, no son los estados de las señales lógicas sino el estado de seguridad lo
que se indica a través de un LED rojo y un LED verde.
Esto significa que la señal PSCxMAR1 está en verde si tiene un valor lógico de 1 y
en rojo si tiene un valor de 0.
xx1400001308
La señal PSCxCSC no está relacionada con la seguridad, dado que indica el estado
actual de un interruptor. Por este motivo, el LED presenta el color gris si no se
acciona el interruptor y verde si se acciona.
Parámetros de seguridad
Algunas funciones de seguridad se activan permanentemente a través de la
configuración de seguridad y se muestran en la pestaña Parámetros de seguridad.
También se muestran los valores de calibración de los ejes individuales de los
motores que se almacenan en la configuración de seguridad y en los parámetros
de sistema del controlador de robot.
Un LED de color rojo junto al número del eje indica los ejes cuyos valores de
calibración son diferentes.
Descripción
Todos los ejes definidos en un grupo de rangos de ejes se visualizan en el
FlexPendant.
Los ejes 1-6 se muestran siempre, mientras que los ejes no configurados aparecen
atenuados. Los ejes 7-9 se muestran en caso necesario.
El rango permitido de un eje se muestra en azul y el rango prohibido se muestra
en amarillo. La posición actual del eje se representa mediante un rectángulo
(puntero) y como un texto junto al rango de ejes.
Si la monitorización de rangos de ejes está activa, el puntero se muestra con el
color verde si el eje se encuentra dentro del rango permitido. Si el eje ha salido
de este rango, el puntero se muestra en color rojo.
Si la monitorización de rangos de ejes está inactiva, el puntero se muestra con el
color gris.
Es posible desactivar de la pantalla cada eje configurado, mediante la casilla de
verificación que aparece a la izquierda del rango de ejes. Sin embargo, la
desactivación no afecta a la función de monitorización ni a la grabación de los
rangos de ejes utilizados.
xx1400001361
Descripción
Safe Axis Range es permanente o se activa mediante una entrada segura. La
activación se indica mediante un LED situado en el borde superior de la ventana
y que presenta los siguientes colores:
• Gris: supervisión de rangos de ejes inactiva
• Verde: supervisión de rangos de ejes activa
Nota
Los Monitor Axis Range siempre están activos y por tanto no presentan ningún
LED de activación.
Descripción
Los rangos de ejes pueden definirse como permitidos en el interior o permitidos
en el exterior. Si un rango de ejes está permitido en el interior, se producirá una
vulneración y solo un eje se encuentra fuera del rango definido (lógica OR).
Si un rango de ejes está permitido en el exterior, cada rango de un eje se muestra
invertido (supone que se intercambian los colores amarillo y azul). Se produce
una vulneración si todos los ejes están fuera del rango definido (lógica AND).
xx1400001362
Nota
Datos
La tabla muestra los siguientes datos de los ejes configurados:
Columna Descripción
Axis Ejes 1 a 9.
JMin Valor mínimo de eje movido durante el movimiento del robot.
JMax Valor máximo de eje movido durante el movimiento del robot.
JCur Valor actual de eje.
SMin Límite inferior establecido en la configuración de seguridad.
SMax Límite superior establecido en la configuración de seguridad.
PMin Límite de eje inferior de los parámetros de sistema del controlador de robot.
PMax Límite de eje superior de los parámetros de sistema del controlador de robot.
Nota
Descripción
Para verificar u optimizar los límites de rango de ejes seleccionados, puede resultar
útil registrar los límites de ejes utilizados en realidad.
Esto tiene lugar utilizando la funcionalidad de registro, con la cual se usan punteros
de arrastre (triángulos rojos) para realizar un seguimiento de la posición del eje y
marcar los valores mínimo y máximo utilizados.
Para registrar los límites de los ejes, pueden usarse los siguientes valores y
funciones:
• Restablecer límites de ejes
• Guardar límites de ejes registrados
• Mostrar u ocultar puntero de arrastre
• Activar/desactivar el registro
Nota
Activar/desactivar el registro
El registro de los límites de los ejes puede activarse o desactivarse cuando se
necesite y sólo está activo mientras la página esté abierta y visible.
Si cambia a otra aplicación (p. ej., la ventana de producción), el registro de los
límites se interrumpe y continúa tan pronto como la aplicación SafeMove Visualizer
se muestre de nuevo.
Sólo se registran los límites de ejes de los grupos de rangos de ejes activos, lo
cual también ocurre si no se están mostrando actualmente.
Nota
Nota
Descripción
Los datos para los límites de los rangos de ejes se guardan conjuntamente en un
archivo XML con el siguiente formato:
• La versión de SafeMove Visualizer y la fecha de guardado se almacenan en
el encabezado.
• Todos los límites de datos de MAR se guardan en la sección MARS.
• Cada grupo de ejes se guarda con el número utilizado en la configuración
de seguridad. Por ejemplo, MAR1: <MAR Range-ID=“1“>
• Se especifican el número de eje y los valores mínimo y máximo registrados
para cada eje configurado. Por ejemplo, para el eje 1:
<Joint JointID="1" JMin="0.028" JMax="97.344" />
Ejemplo
<?xml version="1.0" encoding="utf-16"?>
<!--SafeMove visualizer V1.0-->
<!--Tracking value for axis range supervision-->
<!---->
<JointRangeTracking Date="Friday, 11. May 2014">
<MARS>
<MAR RangeID="1">
<Joint JointID="1" JMin="180.000" JMax="-180.000" />
<Joint JointID="2" JMin="110.000" JMax="-90.000" />
<Joint JointID="3" JMin="50.000" JMax="-230.000" />
</MAR>
<MAR RangeID="2">
<Joint JointID="1" JMin="9E+09" JMax="-9E+09" />
</MAR>
<MAR RangeID="3">
<Joint JointID="1" JMin="9E+09" JMax="-9E+09" />
</MAR>
</MARS>
</JointRangeTracking>
8 Ejemplo de aplicación
8.1 Ejemplo con dos zonas de trabajo
Asignación
Una célula de robot se compone de un robot y dos posicionadores. El robot debe
poder trabajar en una pieza de trabajo sostenida por un posicionador, mientras
un operador cambia la pieza de trabajo sostenida por el otro posicionador.
Existen dos barreras fotoeléctricas que impiden que el personal entre en la estación
en la que trabaja el robot.
en0700000215
en0700000212
La imagen siguiente muestra los ángulos del eje 1 del robot en los que las señales
(MAR1 y MAR2) tienen el nivel alto (verde) y los ángulos en los que tienen el nivel
bajo (rojo).
en0700000214
en0700000213
Para obtener más detalles acerca de las conexiones, consulte la sección Instalación
del hardware en la página 27.
Nota
Los bloques lógicos de la imagen son los bloques principales. Para hacer una
instalación segura, estos bloques deben realizarse con componentes de
seguridad que cumplan las normas de seguridad pertinentes para la instalación.
Nota
Nota
Descripción general
Electronic Position Switches, EPS, es un ordenador adicional de seguridad añadido
al controlador de robot IRC5 con el fin de proporcionar señales de salida seguras
en representación de la posición de los ejes del robot. Las señales de salida se
conectan normalmente a un circuito de seguridad de la célula y/o a un PLC de
seguridad que se encarga del interbloqueo en la célula de robot, por ejemplo para
impedir que el robot y el operador entren a la vez en una zona común.
En este capítulo se describe cómo EPS cumple las normas y la legislación
pertinentes relativas a la seguridad.
Normas
La opción EPS ha sido diseñada para cumplir las partes aplicables de las normas
siguientes.
• EN ISO 12100:2010 Safety of machinery - General principles for design -
Risk assessment and risk reduction
• EN 60204-1:2006/A1:2009 Safety of machinery - Electrical equipment of
machines - Part 1: General requirements
• EN ISO 10218-1:2011, Robots for industrial environments - Safety
requirements - Part 1: Robot
• EN 61000-6-2:2005 EMC, Generic immunity
• EN 61000-6-4:2007/A1:2011 EMC, Generic emission
• EN ISO 13849-1:2008 Safety of machinery - Electrical equipment of machines
- Part 1: General requirements
Descripción general
Electronic Position Switches, EPS, incorpora dos importantes funciones de
supervisión.
La primera consiste en garantizar que el ordenador de ejes y el sistema de
accionamiento funcionen correctamente, haciendo que el robot siga de la forma
esperada el valor ordenado desde el ordenador principal.
La segunda consiste en supervisar la posición del robot y cambiar las salidas al
nivel bajo para indicar que el robot se encuentra en un área de peligro.
Supervisión de categoría 3
La supervisión cumple la categoría 3; es decir, dos canales separados siempre
proporcionan el mismo resultado. Un canal consta del ordenador de ejes con el
sistema de accionamiento, los motores, los resolvers y el sistema de medición. El
segundo canal consta del valor ordenado desde el ordenador principal. Estos
canales se comparan mediante los circuitos de evaluación de EPS, que en sí es
de doble canal. Consulte la figura que aparece a continuación.
xx0800000198
C1 Canal 1
C2 Canal 2
x1 Valor real
x2 Valor ordenado
OE Ordenador de ejes
SA Sistema de accionamiento
M Motor
R Resólver
SMB Tarjeta de medida serie
SC Safety Controller (tarjeta EPS)
9.4 Certificaciones
Descripción general
La opción EPS ha sido certificada por organizaciones externas como se describe
a continuación.
Nota
Certificación UL
La opción EPS ha sido aprobada por UL de acuerdo con las normas siguientes:
• UL 1740
• UL 1998
• ANSI / RIA R15.06
• CAN / CSA Z434-03
• ANSI / RIA 10218-1:2007 (que es armonización en los EE.UU. de la norma
ISO 10218-1:2006)
Nota
Dado que la norma ISO 10218-1:2006 está armonizada tanto en la Unión Europea
como en Norteamérica, la certificación UL es una demostración clara de que
EPS cumple la Directiva de maquinaria de la UE. Además de esto y dado que la
norma ISO 10218-1 se refiere a la ISO 13849-1:1999 como referencia normativa,
también se demuestra que EPS cumple con los requisitos de la categoría 3.
EPS también se ha evaluado como compatible con las versiones actualizadas
de las normas (consulte Conformidad con las normas en la página 100) y, por lo
tanto, cumple con lo estipulado en la versión actual de la Directiva de máquinas
de la UE.
9.5 Conclusiones
Conclusiones
Como se muestra arriba y tal como confirman las certificaciones independientes,
Electronic Position Switches cumple todas las normas de seguridad pertinentes
y vigentes en todo el mundo.
Índice monitorización, 16
mostrar archivo, 63
MoveAbsJ, 65, 67
A MultiMove, 41, 57, 59
activar la configuración de seguridad, 59
alimentación de corriente, 35 O
archivo de calibración del motor, 51 offset de calibración del motor, 44
archivo de calibración de seguridad, 51 Operational Safety Range
archivo de configuración, 57 configuring, 25, 49
Asistente de configuración EPS, 41 descripción, 25
B P
bus, 36 Parada Automática, 33, 70
bus de seguridad, 36 Parada General, 33, 70
PLC, 32, 35
C posición de calibración, 54
carga inductiva, 31
posición de calibración distinta de cero, 54
ciclo de comprobación, 49
posición de sincronización, 20, 49, 65, 67
código PIN, 59
potencial de tierra, 35
Código PIN, 52
PSC1CSC, 71
comprobación de sincronización, 50
PSC1MAR1, 71
conector de E/S, 27, 32
PSC1PREWARN, 71
conexiones, 27, 30, 32
configuración de seguridad, 59 R
controlador de seguridad, 13, 16, 27, 57 rango, 17–18
Control Error Supervision rango de ejes, 17–18
description, 23, 25 recuperación, 70
Cyclic Sync Check redundancia, 29, 31
description, 20, 80 Reinicio, 60
directrices, 65 relé, 32
establecer, 49 relé de seguridad, 32
Restablecer RAPID, 60
D Restablecer sistema, 60
datos de corriente, 28
retardo de servo, 23, 25, 49
datos de tensión, 28
robots admitidos, 14
descarga al controlador, 50
robots admitidos por EPS, 14
E rutina de servicio, 67
eje adicional, 30, 37, 43 Rutina de servicio SoftwareSync, 67
ejes adicionales admitidos, 15
ejes adicionales admitidos por EPS, 15
S
salida segura, 16
ejes de rotación continua, 17
seguridad, 11
ejes independientes, 42
seguridad ocupacional, 16
entrada segura, 16
seguridad operativa, 16
F señal de entrada, 27, 30
FlexPendant, 64 señal de entrada doble, 30
señal de entrada individual, 30
H señales, 27, 30, 32, 71
herramienta, 65 antivalentes, 16
equivalentes, 16
I señales de E/S, 30
impulsos de prueba, 31 señales de salida, 27, 31
instalación del software, 38 señales de salida dobles, 31
interruptor de sincronización, 30, 32 señal virtual, 71
invertir función, 46 servo suave, 25, 49
sincronización
L directrices para Cyclic Sync Check, 65
LED, 72 directrices para Software Sync Check, 67
LED de estado, 72 SMB, 37
limitaciones Software Sync Check
controlador de seguridad, 14 descripción, 22
directrices, 67
M establecer, 49
módulo de accionamiento, 41, 57 synchronization
Monitor Axis Range description, 20, 22, 80
configuring, 45
description, 17
T U
tarjeta de panel, 33 unidad mecánica, 42, 57
tiempo de reacción, 69 usuario de seguridad, 39
tolerancia, 49
ABB Inc.
Robotics and Motion
1250 Brown Road
Auburn Hills, MI 48326
USA
Telephone: +1 248 391 9000
abb.com/robotics
3HAC050996-005, Rev E, es