Tarea 1
Tarea 1
PUNTO DE PARTIDA
Enfoque del trimestre. En este primer trimestre el alumnado realizarán distintas
tareas de comunicación oral, competencia lectora y escritura y literaria, y completarán
fichas de los talleres de vocabulario, gramática y ortografía. Aunque los contenidos se
pueden combinar libremente, proponemos una organización por trimestres. En este
primer trimestre, en comunicación oral los alumnos mejorarán sus habilidades de Lo que el alumnado ya conoce. Ya han realizado tareas de comprensión oral y escrita
expresión y comprensión oral con cinco tareas: presentarse, hablar del cole, hacer una y han escrito distintos tipos de texto. También han trabajado las palabras simples y
exposición, dar instrucciones y recomendar una película. En el bloque de competencia compuestas, y las primitivas y derivadas.
lectora realizarán siete tareas de comprensión escrita de relatos históricos, bases de un
Previsión de dificultades. Es posible que les cueste recordar los datos de los textos
concurso, cuento, página web y línea del tiempo. En las tareas de escritura tendrán que
que acaban de escuchar. También podría resultarles difícil la planificación de las
contar un sueño, escribir una carta a un periódico, escribir un retrato, inventar noticias,
tareas. Además, algunos alumnos pueden tener dificultades para escribir palabras sin
escribir cuento de ciencia ficción, hacer cómic, escribir biografía, describir objetos y
faltas.
hacer un trabajo. En las tareas de competencia literaria aprenderán el lenguaje literario
y los poemas. En el taller de vocabulario completarán fichas sobre sinónimos y
antónimos, palabras polisémicas, homónimas y paranónimas; en el de gramática, sobre
determinantes, adjetivos y pronombres personales y en el de ortografía trabajarán las
mayúsculas, reglas de acentuación, tildes en diptongos, triptongos, hiatos, adjetivos
con v y palabras terminadas en –y.
CONCRECIÓN CURRICULAR
TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
TAREA FINAL: NOTICIARIO
TAREA FINAL: ELABORAR UN NOTICIERO ENTRE ALUMNADO. En pequeños grupos, y partiendo de las actividades ,elaborarán un noticiero y cada uno de los grupos elaborará una noticia
confeccionado entre toda la clase el noticiero de quinto. Tendrán en cuenta el principio de curso. Posteriormente este noticiero se dará a conocer entre sus compañeros/as.
ACTIVIDADES EJERCICIO CRITERIOS EVALUACIÓN CICLO INDICADORES COMPETENCIAS
CLAVES
Taller Comunicación Oral Observa la foto, comenta y responde a CE.3.1. Participar en situaciones de comunicación oral LCL.3.1.1. Participa en situaciones de CCL,
las preguntas dirigidas o espontáneas, (debates, coloquios, exposiciones) comunicación usando la lengua oral con CAA,CSYC,CD
Presentar a un personaje
Busca información para averiguar quien sobre temas de la actualidad empleando recursos verbales y distintas finalidades (académica, social y
Hablar del colegio
es no verbales, aplicando las normas socio-comunicativas y las lúdica) y como forma de comunicación y de
Escucha la grabación y extrae estrategias para el intercambio comunicativo, transmitiendo expresión personal (sentimientos, emociones...)
información para averiguar quien es. en estas situaciones ideas, sentimientos y emociones con en distintos contextos. (CCL, CSYC).
claridad, orden y coherencia desde el respeto y LCL.3.1.2. Transmite las ideas y valores con
Busca información sobre su actividad
consideración de las aportadas por los demás. claridad, coherencia y corrección. (CCL).
profesional
CE.3.2. Expresarse de forma oral en diferentes situaciones LCL.3.2.1. Se expresa con una pronunciación
Haz una lista de personajes famosos
de comunicación de manera clara y coherente ampliando el y una dicción correctas: articulación, ritmo,
Elige cual es la mejor presentación y vocabulario y utilizando el lenguaje para comunicarse en entonación y volumen. (CCL).
explica por qué
CE.3.1. Participar en situaciones de comunicación oral dirigidas o espontáneas, (debates, coloquios, exposiciones) sobre temas de la actualidad empleando recursos verbales y no
verbales, aplicando las normas socio-comunicativas y las estrategias para el intercambio comunicativo, transmitiendo en estas situaciones ideas, sentimientos y emociones con claridad,
orden y coherencia desde el respeto y consideración de las aportadas por los demás.
LCL.3.1.1. Participa en situaciones de Participa en situaciones de Participa activamente en Muestra interés por Responde preguntas y expone sus
comunicación usando la lengua oral con comunicación (coloquios sobre situaciones comunicativas comunicarse en situaciones de ideas de forma clara, ordenada y
distintas finalidades (académica, social y convivencia, normas de ( coloquios sobre convivencia, comunicación oral (coloquios precisa, establece relaciones entre su
lúdica) y como forma de comunicación y convivencia, análisis de lecturas) normas de convivencia, sobre convivencia, normas de experiencia y los nuevos
de expresión personal (sentimientos, respondiendo a preguntas literales. análisis de lecturas) de clase convivencia, análisis de aprendizajes y pone ejemplos para
emociones...) en distintos contextos. (CCL, expresando con claridad y lecturas) con claridad y ilustrar sus intervenciones.
CSYC). precisión sus ideas. precisión, responde preguntas
intentando proporcionar la
información más completa
posible y expresa opiniones
sobre los contenidos.
LCL.3.1.2. Transmite las ideas y valores Le cuesta mucho transmitir las Algunas veces logra transmitir Generalmente logra transmitir Siempre logra transmitir las ideas y
con claridad, coherencia y corrección. ideas y valores con claridad, las ideas y valores con las ideas y valores con valores con claridad, coherencia y
(CCL). coherencia y corrección. claridad, coherencia y claridad, coherencia y corrección.
corrección. corrección.
LCL.3.1.3. Escucha atentamente las Le cuesta mucho escuchar Algunas veces escucha Generalmente escucha Siempre escucha atentamente las
intervenciones de los compañeros y sigue atentamente las intervenciones de atentamente las intervenciones atentamente las intervenciones intervenciones de los compañeros y
las estrategias y normas para el los compañeros y sigue las de los compañeros y sigue las de los compañeros y sigue las sigue las estrategias y normas para el
intercambio comunicativo mostrando estrategias y normas para el estrategias y normas para el estrategias y normas para el intercambio comunicativo mostrando
respeto y consideración por las ideas, intercambio comunicativo intercambio comunicativo intercambio comunicativo respeto y consideración por las ideas,
sentimientos y emociones de los demás, mostrando respeto y consideración mostrando respeto y mostrando respeto y sentimientos y emociones de los
aplicando las normas socio-comunicativas: por las ideas, sentimientos y consideración por las ideas, consideración por las ideas, demás, aplicando las normas socio-
escucha activa, turno de palabra, emociones de los demás, sentimientos y emociones de sentimientos y emociones de comunicativas: escucha activa, turno
participación respetuosa, adecuación a la aplicando las normas socio- los demás, aplicando las los demás, aplicando las de palabra, participación respetuosa,
intervención del interlocutor y ciertas comunicativas: escucha activa, normas socio-comunicativas: normas socio-comunicativas: adecuación a la intervención del
normas de cortesía. (CCL, CAA). turno de palabra, participación escucha activa, turno de escucha activa, turno de interlocutor y ciertas normas de
respetuosa, adecuación a la palabra, participación palabra, participación cortesía
intervención del interlocutor y respetuosa, adecuación a la respetuosa, adecuación a la
ciertas normas de cortesía intervención del interlocutor y intervención del interlocutor y
ciertas normas de cortesía ciertas normas de cortesía
CE.3.2. Expresarse de forma oral en diferentes situaciones de comunicación de manera clara y coherente ampliando el vocabulario y utilizando el lenguaje para comunicarse en
diversas situaciones
LCL.3.2.1. Se expresa con una Produce mensajes orales aplicando Produce mensajes orales Emplea conscientemente Manifiesta autonomía en la práctica
pronunciación y una dicción correctas: diversas formas de comunicación seleccionando o combinando distintos recursos comunicativa, selecciona
articulación, ritmo, entonación y de manera intuitiva. distintas formas de comunicativos verbales y no conscientemente los recursos
volumen. (CCL). comunicación de manera verbales con intención verbales y no verbales que va a
consciente y adecuadas a lo expresiva, y busca la forma de emplear para transmitir una
que pretende expresar. comunicación más eficaz en información concreta y explora
cada caso nuevas formas de enriquecer la
comunicación.
CL.3.2.2. Participa activamente en la Le cuesta participar activamente Algunas veces logra participar Generalmente logra participar Siempre logra participar
Programación Didáctica depreguntas
conversación contestando Aula de Lengua.5.º
y en la de Educacióncontestando
conversación Primaria activamente en la activamente en la activamente en la conversación
haciendo comentarios relacionados con el preguntas y haciendo conversación contestando conversación contestando contestando preguntas y haciendo 14
tema de la conversación. (CCL, CAA, comentarios relacionados con el preguntas y haciendo preguntas y haciendo comentarios relacionados con el
CSYC). tema de la conversación comentarios relacionados con comentarios relacionados con tema de la conversación
el tema de la conversación el tema de la conversación
DIANA DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CE.3.1. Participar en situaciones de comunicación oral dirigidas o espontáneas, (debates, coloquios, exposiciones) sobre temas de la
actualidad empleando recursos verbales y no verbales, aplicando las normas socio-comunicativas y las estrategias para el intercambio comunicativo, transmitiendo en estas situaciones ideas,
sentimientos y emociones con claridad, orden y coherencia desde el respeto y consideración de las aportadas por los demás.
4
LCL.3.1.1. Participa en situaciones de
comunicación usando la lengua oral con distintas
finalidades (académica, social y lúdica) y como
3
forma de comunicación y de expresión personal
(sentimientos, emociones...) en distintos LCL.3.1.3. Escucha atentamente las
contextos. (CCL, CSYC). intervenciones de los compañeros y sigue las
estrategias y normas para el intercambio
2 comunicativo mostrando respeto y
consideración por las ideas, sentimientos y
emociones de los demás, aplicando las normas
socio-comunicativas: escucha activa, turno de
1 palabra, participación respetuosa, adecuación a
la intervención del interlocutor y ciertas normas
de cortesía. (CCL, CAA).
2 Adquirido (5-6)
3 Avanzado (7-8)
3
LCL.3.2.1. Se expresa con una pronunciación y
una dicción correctas: articulación, ritmo,
entonación y volumen. (CCL).
3 Avanzado (7-8)
4 Excelente (9-10)
4
LCL.3.3.1. Comprende la información de
diferentes textos orales según su 3
tipología: narrativos, descriptivos,
informativos, instructivos y argumentativos,
etc. (CCL).
1
Criterios para la puntuación
1 En vías de adquisición (1-4)
2 Adquirido (5-6)
LCL.3.3.2. Comprende la información 3 Avanzado (7-8)
general en textos orales de uso habitual e
identifica el tema del texto, sus ideas 4 Excelente (9-10)
principales y secundarias
argumentándolas en resúmenes orales.
(CCL, CAA).
4
LCL.3.6.1. Lee diferentes tipos de textos
apropiados a su edad con velocidad, fluidez
y entonación adecuada, respetando los
3
signos ortográficos. (CCL).
2 Adquirido (5-6)
3 Avanzado (7-8)
4 Excelente (9-10)
2 Adquirido (5-6)
3 Avanzado (7-8)
4 Excelente (9-10)
2
LCL.3.8.1. Desarrolla y utiliza estrategias
diversas para analizar un texto leído.
Identifica ideas principales y secundarias,
marca las palabras claves, realiza 1
esquemas, mapas conceptuales, esquemas
de llaves, resúmenes para la mejora de la Criterios para la puntuación
comprensión lectora. (CCL).
1 En vías de adquisición (1-4)
2 Adquirido (5-6)
3 Avanzado (7-8)
4 Excelente (9-10)
DIANA DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CE.3.9. Seleccionar y utilizar información científica obtenida en diferentes soportes para su uso en investigaciones y
4
LCL.3.9.1. Selecciona y utiliza información
científica obtenida en diferentes soportes
para su uso en investigaciones y tareas 3
propuestas, de tipo individual o grupal y
comunicar y presentar los resultados. (CCL.,
CD).
2
4 Excelente (9-10)
DIANA DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN CE.3.10. Planificar y escribir textos propios en diferentes soportes respetando las normas de escritura, ajustándose a las
diferentes realidades comunicativas, empleando estrategias de búsqueda de información y organización de ideas, utilizando las TIC para investigar eficientemente y presentar
4
LCL.3.10.1. Escribe textos propios del
ámbito de la vida cotidiana siguiendo
modelos, en diferentes soportes: diarios,
cartas, correos electrónicos, etc, cuidando la
3
ortografía y la sintaxis, ajustándose a las
diferentes realidades comunicativas. (CCL,
CD).
2
4 Excelente (9-10)
DIANA DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CE.3.11. Mejorar y mostrar interés por el uso de la lengua desarrollando la creatividad y la estética en sus producciones escritas,
fomentando un pensamiento crítico y evitando un lenguaje discriminatorio.
4
Programación Didáctica de Aula de Lengua.5.º de Educación Primaria
22
3
2
LCL.3.11.1. Mejora y muestra interés por el
uso de la lengua desarrollando la creatividad
y la estética en sus producciones escritas,
fomentando un pensamiento crítico y 1
evitando un lenguaje discriminatorio. (CCL,
CSYC, CAA). Criterios para la puntuación
1 En vías de adquisición (1-4)
2 Adquirido (5-6)
3 Avanzado (7-8)
4 Excelente (9-10)
DIANA DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CE.3.12. Aplicar los conocimientos de las categorías gramaticales al discurso o redacciones propuestas (lectura, audición colectiva,
recitado, dramatizaciones, etc.) generando palabras y adecuando su expresión al tiempo verbal, al vocabulario y al contexto en el que se emplea, utilizando el diccionario y aplicando las normas
ortográficas para mejorar sus producciones y favorecer una comunicación más eficaz.
4 Excelente (9-10)
DIANA DE EVALUACIÓN CE.3.14. Conocer y crear textos literarios con sentido estético y creatividad tales como refranes, cantinelas, poemas y otras manifestaciones de la
cultura popular , aplicándolos a su situación personal, comentando su validez histórica y los recursos estilísticos que contengan, representando posteriormente
dramatizaciones de dichos textos, pequeñas obras teatrales, de producciones propias o de los compañeros, utilizando los recursos básicos.
4
LCL.3.14.1. Conoce y crea textos literarios
con sentido estético y creatividad tales como
refranes, cantilenas, poemas y otras
manifestaciones de la sabiduría popular,
Programación
aplicándolosDidáctica de Aula de
a su situación Lengua.5.º de Educación Primaria
personal,
comentando su validez histórica y los 24
recursos estilísticos que contengan. (CCL,
CEC).
3
2 Adquirido (5-6)
3 Avanzado (7-8)
LCL.3.14.2. Representa dramatizaciones de
textos, pequeñas obras teatrales, de 4 Excelente (9-10)
producciones propias o de los
compañeros, utilizando los recursos básicos.
(CCL,SYC).
EDUCACIÓN Saber presentarse. Expresar sentimientos. Dar instrucciones (Comunicación oral, tareas 1 y 4). Inventar buenas noticias (Escritura, tarea 4).
EN VALORES
PROYECTO
LINGÜÍSTICO