Antología Metodo Clinico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

Asignatura: Método clínico

Carrera: Psicología
M.P.C: Ana Cecilia Calderon Terminel
TEC MEXIQUENSE PLANTEL APATZINGÁN
Rafael Sánchez Tapia # 29 col. Bonifacio Moreno,
Apatzingán Mich.
APATZINGÁN, MICH.

1
OBJETIVO DEL PROGRAMA

Al finalizar el curso, el alumno organizará los componentes y etapas del método clínico, con
la finalidad de estructurar un reporte psicológico donde se exponga un diagnóstico médico.

INTRODUCCION

El método clínico es un sistema de reglas para ordenar los procedimientos que utiliza el
médico para obtener síntomas, signos y elaborar diagnósticos que representan el
conocimiento y denominación de una enfermedad, lográndose perfeccionar la práctica
médica, mejorar la enseñanza y educación profesional. Además, es necesaria para poder
crear y aplicar un programa de intervención eficiente.
Aplicar el método clínico en función del diagnóstico no es exclusivo de la práctica médica,
todo profesional de la salud, incluyendo los especialistas en psicología, lo utilizan en labores
asistenciales para establecer la relación diagnóstico-terapéutica; pero este método se
complementa con el epidemiológico. Ambos se combinan para optimizar la práctica y
docencia médicas, con beneficios en el ejercicio formativo.
Es por ello, que en la materia titulada “Método clínico” se abordarán temas relacionados a
la elaboración del mismo, en dónde el estudiante podrá conocer y diseñar una historia
clínica eficiente y un diagnóstico certero.

2
Método Clínico

En la vida diaria, cada persona produce una serie de pensamientos a partir de sus contactos
con las gentes, las cosas y los fenómenos. Este tipo de pensamiento cotidiano es sencillo,
natural, espontáneo. Es el llamado sentido común. El pensamiento científico permite calar
más profundamente en la realidad material, es sistemático, metódico y se ajusta a ciertos
principios, posee métodos que permiten penetrar en la esencia de los fenómenos; que
permiten detectar como falsas premisas lo que el sentido común daría como ciertas,
precisar cuándo los fenómenos coinciden y cuándo existe relación de causa-efecto; gracias
a él se producen conocimientos valederos y objetivos, cuyo resultado es un conocimiento
sistemático y además fundamentado que se llama ciencia.
El método científico como medio de conocer la verdad se fue elaborando en las ciencias
durante siglos. Las ciencias que tienen que ver directamente con el estudio del hombre, se
ven en la necesidad de usar el método científico. La aplicación de este en tales condiciones,
en la profesión médica, en la vida cotidiana, debe sufrir adecuaciones. No sin razón dijera
Aristóteles que el método de estudio de la realidad debía ser congruente con el objeto
estudiado.

Surgimiento
3
El Método Clínico, surgido en la antigua Grecia con la escuela Hipocrática de Medicina,
dicta un camino a seguir cuando de asistir, en general, a un enfermo se trata.

En el libro "Barbarismo en Medicina" de Carrera OG, se define el término "clínica", entre


otras acepciones, como el estudio de las enfermedades a la cabecera del paciente,
siguiendo su curso y observando el efecto de los medicamentos y al "médico clínico", como
al que cura siguiendo estas reglas. Los primeros en utilizar el vocablo clínica fueron los
griegos y esta palabra se deriva de otra griega, Klinikos, que significa lecho; de ahí que se
relacionara a la clínica con el arte médico que prescribía reglas para la curación de los
enfermos a la cabecera del lecho. Asimismo, las primeras ediciones del Diccionario de la
Real Academia de la Lengua Española no dieron razón de esta voz, la cual no fue incluida
en el lexicón académico hasta la quinta o sexta edición.

Uno de los primeros médicos eminentemente clínicos de los que se reconoce han existido,
fue Hipócrates. Nacido hace 25 siglos atrás en la Antigua Grecia, fundó una escuela médica
que contribuyó a emancipar a la medicina de la religión y también la liberó de las
exageradas especulaciones filosóficas.

Hipócrates nació en la Isla de Cos, actual Grecia, 460 a.C. (en la época de la Octogésima
Olimpiada), murió en Larisa (Tesalia) en el año 377 a.C. Según la tradición, Hipócrates
descendía de una estirpe de médicos-sacerdotes, Asclepios y se decía que estaba
directamente emparentado con Esculapio, el dios griego de la medicina. Hijo de Fenáretes
y Heráclides médico de Cos, amigo de Demócrito y Gorgias. Contemporáneo de Sócrates
y Platón, éste último lo cita en diversas ocasiones en sus obras. Al parecer, durante su
juventud Hipócrates visitó Egipto, donde se familiarizó con los trabajos médicos que la
tradición atribuye a Imhotep. Hipócrates ser sirvió de sus sentidos y su razón como los
únicos instrumentos diagnósticos, desarrollando un sistema racional basado en la
observación y la experiencia; inició la práctica clínica junto al lecho (clínica) del enfermo y
repitió una y otra vez las observaciones hasta conocer los signos distintivos de cada
síndrome. Por eso Hipócrates ha sido llamado padre de la medicina.

Hipócrates y la Medicina Racional

4
El pensamiento filosófico sobre la enfermedad se origina en el pensamiento filosófico del
orden natural (physis) que es el bien y el desorden (caos) que es el mal. La naturaleza es
obra divina y en consecuencia el orden natural es formalmente bueno, de igual manera el
orden físico (physiologya) de un individuo es bueno, es decir, salud. El desorden o
desequilibrio se manifiesta como enfermedad, tal es así que, Hipócrates postulaba la
doctrina del equilibrio de los cuatro elementos y si estos entraban en desequilibrio cuando
la persona enfermaba, de ahí que los tratamientos consistían en reponer tal equilibrio
utilizando sangría, vomitivos, lavativas, etc.

Además, Hipócrates fue uno de los primeros médicos que rechazó las supersticiones,
leyendas y creencias populares que señalaban como causantes de las enfermedades a las
fuerzas sobrenaturales o divinas. De la epilepsia, enfermedad sagrada de la antigüedad, en
su "Tratados Médicos: Sobre la Enfermedad Sagrada", decía:

"Acerca de la enfermedad que llaman sagrada sucede lo siguiente. En nada me parece que
sea algo más divino ni más sagrado que las otras, sino que tiene su naturaleza propia, como
las demás enfermedades, y de ahí se origina. Pero su fundamento y causa natural lo
consideraron los hombres como una cosa divina por su ignorancia y su asombro, ya que en
nada se asemeja a las demás. Pero sí por su incapacidad de comprenderla le conservan
ese carácter divino, por la banalidad del método de curación con el que la tratan vienen a
negarlo. Porque la tratan por medio de purificaciones y conjuros". (Omar Félix.
Campohermoso Rodríguez, 2014)

5
Destacó en su tiempo, como nadie lo había hecho antes, el valor supremo de la observación
del enfermo y la acumulación de experiencias por parte del médico para poder realizar un
diagnóstico correcto de las enfermedades, y fue también el primero en confeccionar
historias clínicas.

Galeno

6
Otro ilustre clínico nacido 400 años después de la muerte de Hipócrates en el Asia Menor
Griega, fue Galeno, reconocido como el médico más famoso de su época y quien escribiera
más de 500 libros de medicina. Se considera el fundador de la medicina experimental y de
su nombre se deriva el término coloquial con el que se denomina a los médicos: galeno,
palabra que no apareció en el diccionario académico con su significado actual hasta 1914.
Dentro la Historia de la Medicina y la Anatomía, Galeno es uno de los más destacados
médicos de la antigüedad, de su nombre se deriva el mote de “Galenos” con que se
designan a los médicos en la actualidad (La palabra “galeno” se usa coloquialmente y como
sinónimo para referirnos a un médico. La definición real es “persona autorizada para ejercer
la medicina”).
Galeno de Pérgamo también conocido como Elio Galeno o Claudio Galeno, fue el médico
más famoso después del padre de la medicina Hipócrates, era considerado como “El
Príncipe de los Médicos” o “Aristóteles de la Medicina”.
Como ciudadano griego, profesó la filosofía de Atenas, era un ecléctico entre la filosofía
idealista de Platón y naturalismo y realismo de Aristóteles, pero más apegado al
materialismo aristotélico: aprehender la realidad a partir de la experiencia. Como seguidor
de Platón, Galeno consideraba que el organismo estaba gobernado por tres órganos:
1) El Hígado (alma concupiscible), donde se elaboraba el pneuma físico (la sangre venosa)
que se distribuía por las venas.
2) El Corazón (alma irascible), donde se originaba el pneuma vital (sangre arterial)
distribuido por las arterias.
3) El Cerebro (alma racional), centro del pneuma psíquico difundido por los nervios.

Galeno contribuyo grandemente al adelanto de la medicina y la anatomía de su época, su


saber resumió todo el conocimiento de la medicina hipocrática y helenística, y constituyó el
fundamento inobjetable durante los 1.500 años siguientes. (Omar Félix Campohermoso
Rodríguez*, 2016)

Más recientemente, grandes progresos médicos se han basado en la Clínica y, sobre todo,
en el método de investigación observacional descriptivo, el más antiguo de todos los
métodos investigativos. A su puesta en práctica se debe el descubrimiento, en las
7
postrimerías del siglo XVIII, de la vacuna por el cirujano inglés Eduardo Jenner, y la
consecuente erradicación de la viruela. También, el hallazgo de las causas de la fiebre
puerperal por el médico húngaro Ignacio Felipe Semmelweis, a mediados del siglo XIX y, a
finales de este, del bacilo de la tuberculosis por el bacteriólogo alemán Roberto Koch.

Para los anglosajones el fundador de la Clínica Médica fue Thomas Sydenham (1624-
1689), médico y líder político londinense, quien se considera también precursor de la
Ciencia Epidemiológica debido a su enunciación de la Teoría de la Constitución Epidémica,
basada en preceptos hipocráticos. Llamado por muchos el Hipócrates inglés, fue un médico
de observación precisa y espíritu libre de prejuicios que se opuso a los sistemas médicos
imperantes en su época y escribió extraordinarios libros médicos, siendo uno de los más
importantes Tratactus de podagra et hydrope (1683) en el que diferencia la gota del
reumatismo crónico.11,12 Asimismo, a la consecución de un saber clínico naturalizado,
racionalista y moderno, pilar fundamental para la formación de la clínica y la epidemiología
como ciencias, han contribuido además, la obra de los franceses, Claude Bernard (1813-
1878) y Louis Pasteur (1828-1895).

Por su parte, muchos han sido los cubanos que se han destacado como eminentes
practicantes del método clínico, entre los que cabe mencionar a los médicos, Carlos J.
Finlay, descubridor, en 1881, del agente transmisor de la fiebre amarilla, y Tomás Romay,
introductor y propagador de la vacunación anti variolosa en Cuba y al doctor Joaquín
Albarrán, quien fuera un ilustre urólogo, cuya obra científica en su campo fue reconocida
como excelsa, incluso, mundialmente. (Dr. Jeddú Cruz Hernández, García, Dueñas, &
Dueñas, 2012)

Actividad 1. Lee el texto y responde las preguntas.

8
1. ¿En dónde surge el Método Clínico?

2. ¿A que se refiere el término “Clínica”?

3. ¿En que libro aparece la primera definición del término “Clínica”?

4. ¿Cómo se relacionó a la clínica con el arte médico?

5. ¿Quién fue Hipócrates y cuál fue su aportación?

6. ¿Por qué es conocido como el “padre de la medicina”?

7. ¿Cuál era su opinión acerca de la relación entre las fuerzas sobrenaturales y las
enfermedades?

8. ¿Quién fue Galeno y cuál fue su aportación?

9. ¿Cuál es la definición de la palabra “Galeno”?

10. ¿De qué otra forma se le conocía a Galeno?

9
11. ¿Cómo era considerado Galeno, después de Hipócrates?

12. ¿Qué órganos gobernaban al organismo según Galeno?

Método Científico y Método Clínico

10
El método clínico, son los pasos ordenados que todo médico aplica en la búsqueda del
diagnóstico en sus enfermos. Referido en otras palabras, es el método de solución de
problemas clínicos o proceso del diagnóstico; es el método científico aplicado al trabajo con
los pacientes, o lo que es lo mismo, la aplicación del método científico al estudio del proceso
salud-enfermedad en el individuo con vistas a conocer, valorar y transformar la
salud/enfermedad en el individuo o sujeto, de manera que implica a todos los pacientes e
incluye a todas las especialidades.

Método Científico

En la vida diaria, cada persona produce una serie de pensamientos a partir de sus contactos
con las gentes, las cosas y los fenómenos. Este tipo de pensamiento cotidiano es sencillo,
natural, espontáneo. Es el llamado sentido común. El pensamiento científico permite calar
más profundamente en la realidad material, es sistemático, metódico y se ajusta a ciertos
principios, posee métodos que permiten penetrar en la esencia de los fenómenos; que
permiten detectar como falsas premisas lo que el sentido común daría como ciertas,
precisar cuándo los fenómenos coinciden y cuándo existe relación de causa-efecto; gracias
a él se producen conocimientos valederos y objetivos, cuyo resultado es un conocimiento
sistemático y además fundamentado que se llama ciencia. El método científico como medio
de conoce la verdad se fue elaborando en las ciencias durante siglos. Las ciencias que
tienen que ver directamente con el estudio del hombre, se ven en la necesidad de usar el
método científico.

11
Las etapas fundamentales del método científico son las siguientes:

1. La existencia de un problema, de una laguna del conocimiento, de una situación que no


ha podido tener solución por el pensamiento ordinario o sentido común, y que se presenta
en la vida diaria del hombre como una necesidad. Es posible que no se trate de una
necesidad inmediata de la vida social, sino simplemente de una necesidad pura de conocer
la verdad, que surge en el trabajo de los científicos. El problema debe ser formulado con
precisión desde el primer momento. En ciertas circunstancias sólo aparece después del
acople de información derivado de un amplio trabajo científico.

2. Búsqueda, recolección y análisis de toda la información existente hasta ese momento


acerca del problema o cualquier conocimiento o experiencia acumulada previamente por la
12
ciencia relacionada directa o indirectamente con el problema. Este procesamiento de la
información debe ser independiente del juicio previo que tenga de ella el investigador (útil
o inútil, veraz o inexacta).

3. La formulación de hipótesis o conjeturas, que de modo aparentemente lógico, racional,


dan solución al problema, o es la clase que permite resolver la necesidad planteada, o
explica la esencia de lo que no se conoce. Estas hipótesis, obviamente, surgirán del análisis
del problema y de la información que sobre el mismo se dispone. Las conjeturas que se
propongan deben ser bien definidas y fundadas de algún modo y no suposiciones que no
se comprometan en concreto, ni tampoco ocurrencias sin fundamento visible.

4. Las hipótesis o conjeturas son sometidas a contrastación, a prueba, para conocer si son
o no ciertas. De acuerdo con la hipótesis, se planean y diseñan diversos procederes,
experimentos, técnicas u observaciones mantenidas, las cuales deben realizarse con una
metodología y ser interpretadas de manera que quede excluida o minimizada la introducción
de errores en las diversas conclusiones parciales.
Tales procederes deben dar una respuesta final de sí o no a la hipótesis o conjeturas
planteadas. Hay que someter también a prueba o contrastación estas técnicas para
comprobar su relevancia y la fe que merecen.

− Si la hipótesis no se comprueba se puede formular una nueva o producirse un hallazgo


que pudiera haber surgido de la búsqueda, del análisis sistemático realizado a lo largo
de las investigaciones, observaciones o experimentos. La negación de la hipótesis es
también un avance del conocimiento científico.
− Si la hipótesis se comprueba, debe darle solución parcial o total al problema: hay que
determinar en qué terreno vale la hipótesis comprobada. Es posible que la validez se
limite solo a las condiciones específicas de lo investigado; pero también es posible que
además de ello, a partir del nuevo conocimiento o descubrimiento se generen leyes o
teorías que permitan resolver otros problemas o comprender otros fenómenos, al inicio
aparentemente inconexos o formular nuevos problemas originados por la investigación.

13
EL MÉTODO CLÍNICO

La clínica se refiere al estudio de los enfermos, no al estudio de la enfermedad. La enfermedad es una


abstracción conceptual derivada del estudio de muchos enfermos, en los cuales se descubrieron
regularidades, similitudes en el orden semiológico, clínico, evolutivo y de pronóstico que permitieron
conocer e identificar un proceso morboso, que era el mismo para cada paciente. Este concepto de
enfermedad o entidad nosológica, se consolidó definitivamente con el progreso de la anatomía
patológica, que permitió aislar e identificar con mayor certeza estas afecciones. En muchas de ellas
se conocen ya las causas, y los avances de la terapéutica han permitido conocer nuevas regularidades
de la respuesta a los medicamentos. Por tanto, el estudio de los enfermos permitió hacer estas
generalizaciones de carácter teórico, que hoy forman parte del cuerpo de conocimientos de la
semiología, la patología y la clínica. Pero, al mismo tiempo que se identificaban estas regularidades
que permitían asegurar que varios enfermos tenían la misma enfermedad, los clínicos observaban que
en cada uno de los enfermos, la afección, siendo la misma, tenía una expresión clínica diferente,
peculiar; se describió entonces lo que se denominó formas clínicas de la enfermedad. De estas
observaciones, de esta contradicción dialéctica de lo que es similar, pero a la vez distinto, surgió el
aforismo de que no existen enfermedades sino enfermos. Cada persona es igual a las demás (tiene los
mismos órganos, pertenece al mismo género), pero es a la vez diferente, puesto que su constitución
gética es diferentes (la excepción conocida son los gemelos univitelinos) y su medio
ambiente tiene siempre peculiaridades individuales, aunque se trata de hermanos. Cada
persona es única, y no ha existido ni existirá otra igual. Por esta razón la expresión clínica
y evolutiva es diferente para cada enfermo, aún cuando tienen la misma afección. Se trata
en cada caso de un experimento nuevo de la naturaleza. Si a la variabilidad genética y
ambiental unimos además los diferentes modos de actuar de un mismo agente etiológico,
las asociaciones en un mismo paciente de más de un proceso morboso, el estado de su
inmunidad natural en un momento dado, así como la respuesta física y psíquica al proceso
morboso, comprenderemos que, al enfrentarnos a un enfermo, lo hacemos a una situación
nueva y peculiar, no vista previamente. Al final, el diagnóstico será casi siempre el de
entidades nosológicas conocidas; pero para llegar a ello se requiere dedicación, capacidad
de observación, juicio clínico certero, capacidad para analizar situaciones nuevas,
creatividad, audacia en las conjeturas, pero prudencia y rigor al establecer conclusiones.
Se trata de la evaluación integral del paciente y de decisiones que tienen que ver con algo
14
tan preciado como la salud y aún con la propia vida. Cada paciente es una situación nueva.
Cada paciente debe ser investigado y el método de la ciencia es el que debe utilizarse. El
método clínico no es más que el método científico aplicado al trabajo con los pacientes.
Las etapas del método clínico serán las mismas que se señalan antes con peculiaridades
específicas para el trabajo clínico:

1. El problema, en este caso es el trastorno o pérdida de la salud, por lo cual consulta el


paciente, lo que motiva al enfermo a solicitar la ayuda del clínico. Este problema o
problemas –porque no pocas veces se trata de uno solo- debe ser precisado con toda
nitidez. Si es parte de una falsedad, de un supuesto, producto de la superficialidad o del
apuro en el primer contacto con el paciente, será absurdo pensar que puede aplicarse con
éxito el método clínico. Un ejemplo lo tenemos en los pacientes que consultan por “mareos”.
Para cada paciente esta palabra tiene un significado diferente. En ella cabe la crisis vagal,
el vértigo, la ansiedad, la ausencia epiléptica, la ataxia, la alcalosis por hiperventilación y
otras sensaciones. Si el médico no precisa la sensación subjetiva o el síntoma que el
paciente codifica como mareo, todo el resto de la ruta crítica en la aplicación del método
clínico estará desviado, desorientado. La motivación subjetiva del paciente, lo que le movió
a buscar la ayuda del médico debe ser conocida también con certeza, pues forma siempre
parte del problema, o a veces incluso, esta motivación es el verdadero problema. En
ocasiones un paciente no consulta por el síntoma, sino por lo que él piensa acerca del
síntoma que lo aqueja.

2. La búsqueda de la información básica en el método clínico, se refiere específicamente al


interrogatorio y al examen físico del paciente, es decir, a la historia clínica. Este
procedimiento generalmente está dirigido u orientado por la experiencia previa y por los
conocimientos que posee el clínico con respecto a las hipótesis explicativas del problema.
Muchas veces esto ahorra tiempo y permite recoger datos que hubieran pasado
inadvertidos para un lego o que incluso a veces el propio paciente soslaya, por no darles
importancia. Sin embargo, el clínico debe ser abierto y un tanto ecléctico en esta búsqueda
de información, porque una posición muy cerrada puede inhibir el flujo de información
procedente del paciente o la familia. El examen físico debe realizarse completo,

15
independientemente de que se detalle más el aparato hacia el cual orienta la sintomatología
subjetiva.

3. La hipótesis o conjetura en el método clínico, es el o los diagnósticos presuntivos. Es


imprescindible que este diagnóstico o diagnósticos sean bien definidos, se basen en la
información recogida y tengan un fundamento. Es lógico que si la búsqueda de información
fue deficiente o inexacta, las hipótesis no tendrán posibilidad alguna de comprobarse y
todos los pasos siguientes no tendrán basamento alguno. No es posible que ningún
científico pueda diseñar un programa de investigación, si no sabe para qué lo hace. Con no
poca frecuencia, se viene violando por algunos la etapa del análisis de la información que
lleva a las conjeturas o hipótesis diagnósticas, y se programan investigaciones
complementarias que no tienen ninguna fundamentación, que se indican sobre la base de
diagnósticos del tipo de “esplenomegalia para estudio”, etc.

4. Sometemos a contrastación el diagnóstico presuntivo mediante el estudio de la evolución


del paciente y la programación de diversas pruebas de laboratorio, imagenológicas,
anatomopatológicas y otras, es decir, de la moderna tecnología a nuestro alcance. No hay
que olvidar que estas técnicas no son inhumanas, son también realizadas e interpretadas
por humanos. Al igual que los clínicos analizan, interpretan la sintomatología y la semiología
que le ofrece el paciente, los radiólogos y patólogos analizan e interpretan imágenes y
tejidos. Tanto el análisis del clínico como el análisis de los radiólogos, patólogos o
microbiólogos, están sujetos a error. No existe método que no tenga un límite de
sensibilidad. La ciencia misma progresa por aproximaciones sucesivas.

16
17
Actividad 2. Realiza un mapa conceptual del método clínico

18
Actividad 3. Escribe 5 funciones del método clínico (Para que sirve, cuál
es su importancia)

1.

2.

3.

4.

5.

19
Contribuciones teóricas al método clínico

Concepción del Ser Humano

Desde el punto de vista antropológico, la palabra se desglosa en ánthropos (hombre) y


logos (razonamiento), quedando, etimológicamente, escrito como “estudio o razonamiento
sobre el hombre”.
El ser humano se distingue con base a sus rasgos corporales (bípedo, con articulaciones
superiores útiles, capaz de andar erguido y de pelaje escaso), pero también a su capacidad
de inventiva e inteligencia, la cual lo distingue del resto de los animales superiores .

El ser humano como realidad dual: el dualismo

Por dualismo se entiende aquella idea que postula que existen dos realidades
completamente diferentes, antagónicas e independientes que conforman el universo y
hacen que éste y el mundo existan. Normalmente, se identifican dos realidades que son:
una material y otra espiritual, que componen el mundo. Respecto al ser humano, también
podemos pensarlo como realidad dual, o como conformado por dos sustancias diferentes.
En el presente apartado, veremos dos tipos de dualismos:
Uno fuerte, que defiende que existen dos sustancias irreductibles entre sí, y cuya naturaleza
es totalmente contraria entre sí; y un dualismo débil, que es aquél que, aun pudiendo
reconocer “mínimamente” el dualismo, no cree que esas realidades puedan ser separadas
(o separables) o que una sea más relevante que la otra, sino que las dos partes son
interdependientes.
También veremos una postura contraria al dualismo que será el monismo. Éste último
defenderá que sólo existe una sustancia o realidad por la cual está compuesto el mundo y
el hombre.

20
Dualismo antropológico fuerte

Este tipo de dualismo divide al ser humano en dos sustancias que serán el alma, o mente,
por un lado, y el cuerpo por otro. Ambas realidades, como hemos visto en el punto anterior,
serán independientes entre sí y, aún más determinante, una de las realidades será siempre
más importante que la otra. Por regla general será el alma la sustancia que más peso
tendrá. Veamos qué representaciones hay en la historia de la filosofía de esta posición.

El dualismo antropológico de Platón.

Platón

Platón (Atenas, 428/427 a. C – 347 a. C.) fue uno de los pensadores más importantes de
todos los tiempos. Tanto es así que un filósofo contemporáneo llegó a decir que toda la
Historia de la Filosofía no es más que notas y comentarios sobre el pensamiento de Platón.
La mayor parte de sus escritos están redactados en forma de diálogo, por ello, son
conocidos como “diálogos platónicos”. Su amigo y maestro fue Sócrates, presente en
numerosas ocasiones en los citados diálogos.

21
Para Platón, la filosofía es fundamentalmente ontología, o un saber acerca de la realidad.
De aquí que su dualismo antropológico se subordine al “dualismo ontológico” que defiende,
y es que en Plantón la realidad está conformada por dos clases de sustancias:

El mundo sensible, formado con lo que podemos captar por nuestros sentidos.
Es un mundo perecedero y que está sujeto a continuo cambio donde no hay nada
permanente. A este mundo pertenece también nuestro cuerpo físico.
El mundo inteligible, o mundo de las Ideas, formado por entidades de carácter no
físico, no sensible. Son las ideas perfectas de todo lo que forma parte del mundo
sensible. Éstas son realidades, y existen independientemente. A ellas solo se
puede acceder a través de la inteligencia, por eso se dice que son inteligibles.
Esta realidad, el Mundo de las Ideas, será la verdadera, inmortal, perfecta y
fundamento del mundo sensible.

Pues bien, teniendo esto en cuenta, hay que decir que, de la misma forma en que el mundo
se encuentra dividido de esta manera, el ser humano también cuenta con dos partes: el
alma y el cuerpo. Cada una presenta una naturaleza distinta a la de la otra. Y esto es fácil
de comprender con el siguiente ejemplo: ¿por qué somos capaces de oler la rosa? Porque
lo percibimos a través de nuestro cuerpo sensible que interactúa con otros cuerpos físicos.
Esto es, tenemos conocimiento del mundo físico (aunque éste sea impreciso y sujeto a
cambios constantes) porque nuestro cuerpo forma parte de este mundo.
Ahora bien, ¿cómo es posible tener conocimiento de las Ideas si éstas no son de naturaleza
sensible? Patón dirá que las conocemos a través del alma, que es de igual naturaleza que
esas Ideas, a saber, inteligible.
El alma será relacionada con la razón del hombre y su naturaleza será inmaterial, mientras
que el cuerpo se encuentra inmerso en lo visible, forma parte del mundo sensible.

Para Platón, el cuerpo es la “cárcel” del alma, ya que impide, con sus necesidades físicas,
el correcto desarrollo de ésta para alcanzar el pleno conocimiento. Para que un ciudadano
llegue a ser virtuoso habrá de desprenderse de cualquier llamamiento del cuerpo y

22
centrarse sólo en las peticiones del alma, que no son otras que las relacionadas con la
sabiduría y el conocimiento de las ideas. En resumen:

Las características del cuerpo serán: sensible y material, con lo cual será
perecedero y aparente, pues no hay verdad en el mundo sensible, sino que todo
lo que vemos y sentimos son imágenes imperfectas de las ideas.
- Las características del alma serán: se corresponde con la razón y se asemeja,
al contrario que el cuerpo, a lo invisible, al Mundo de las Ideas, a lo divino. El
alma será inmortal y debe regir al cuerpo, destinado para obedecer y ser
mandado13. Los filósofos, según escribe Platón en el Fedón, son un claro
ejemplo de correcto uso de la razón y abstinencia de cualquier deseo del cuerpo.

23
El dualismo antropológico de Descartes

René Descartes (La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) fue un filósofo,
matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía
moderna.

Su pensamiento se contextualiza en la revolución científica que se dio durante los siglos


XVI y XVII en Europa en la que él mismo participó. Se impone, desde Galileo (1564-1642)
a Newton (1642-1727), un nuevo paradigma conocido como “mecánica clásica”, cuyas
características, determinantes en la nueva concepción del mundo, son el mecanicismo, el
determinismo y la reducción de lo cualitativo a lo cuantitativo.
Descartes concibe la filosofía, fundamentalmente, como epistemología. Es por ello por lo
que sus reflexiones comienzan por el intento de encontrar un fundamento al conocimiento.
Hay que llegar a un conocimiento tal del que no quepa duda alguna sobre él. Será necesario
llegar al conocimiento científico a través de un método racional que revolucionará todo el
panorama filosófico. Es a través de él que llega a la concepción dual del ser humano.
Después retomaremos esta cuestión no sin antes ver en qué consiste este dualismo. Para
empezar, decir que en Descartes el ser humano está compuesto por dos instancias, al igual

24
que en Platón, totalmente independientes entre sí ya que la una puede vivir sin la otra y
viceversa. Una parte será el alma, la razón, el intelecto, cuya característica primordial será
el pensamiento; la otra será el cuerpo, cuya característica fundamental será la extensión o
que ocupa lugar. Son dos sustancias diferentes. La primera recibe el nombre de Res
cogitans (o sustancia pensante), y la segunda será conocida como Res extensa (o
sustancia corpórea). La pregunta ahora es, ¿cómo llega Descartes a esa conclusión
dualista?
La forma que Descartes encuentra para dar vida a esta idea no es otra que rechazar todo
aquello como falso que pueda presentar la mínima duda. Esto es, que se duda de todas las
ideas que no se presenten al intelecto (a la razón) como claras y distintas. Lleva a cabo lo
que llama como duda metódica, ya que, dudar de todo es el camino o método que nos
llevará a aquello de lo que no pueda dudarse. Inicia con esto el moderno el movimiento
filosófico llamado Racionalismo, donde la razón, y no otra instancia, tiene absoluta
importancia en la fundamentación de todo conocimiento verdadero.
Ahora bien, ¿qué es lo único que, dudando de todo, se presenta como claro y distinto a la
razón? Obviamente, al dudar de todo hay sólo una cosa de la que no se puede dudar, y
esto es, de que estoy dudando y pensando. Asimismo, claro está, que eso que piensa es
una cosa que existe. De esta forma Descartes asevera el primer principio de su filosofía:
“pienso, luego existo”, frase con la cual se le asocia hoy en día.

25
El hilemorfismo de Aristóteles

Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) fue un filósofo de la Antigua Grecia. Escribió alrededor
de 200 tratados sobre temas filosóficos, lógica, b¿iología, ética, retórica, física, etc. Su
maestro fue Platón en la Academia de Atenas y él, a su vez, fue maestrode Alejandro
Magno.

Para Aristóteles, todas las sustancias naturales están compuestas de materia y forma. A
esta doctrina se le denomina hilemorfismo. El ser humano, en tanto que ser natural, también
tendrá una estructura hilemórfica. La materia, según el propio Aristóteles, será el “sustrato
indeterminado a partir del cual, en virtud de la forma, se constituye una sustancia o entidad”
totalmente nueva. Según esto, decimos que, en el ser humano se da: -materia, la cual se
corresponde con el cuerpo: sustancia material y contingente; - forma, que no será otra cosa
que el alma. No sólo el hombre tendrá esta propiedad hilemórfica, sino todos los seres
vivientes naturales.
El alma, la forma, es la naturaleza del viviente, haciendo que sea el alma aquello que lo
mueva, que le de vida.
La materia, sin la forma se encontraría desordenada y sin razón de ser. Con lo cual,
concluimos que lo más determinante no solo en el ser humano, sino en todos los seres
vivos, es el alma.

26
La Psicología aristotélica: su concepción del alma.

Aristóteles subrayaba la noción del alma como principio de vida (de ahí que sea el acto de
un organismo vivo), aunque sin olvidar la otra dimensión: el alma como principio del
conocimiento racional. Al entender de este modo la noción del alma, Aristóteles estará
obligado a admitir la existencia del alma no sólo en los hombres sino también en los
animales y las plantas, ya que el alma es principio de vida, y por eso existen esos tres
niveles de vitalidad.
En correspondencia con estos tres niveles, Aristóteles distingue tres tipos de almas o partes
del alma o funciones del alma: la vegetativa, la sensitiva y la racional.
Hay que tener cuidado en este punto: en las plantas encontramos solamente el alma
vegetativa, en los animales el alma vegetativa y el alma sensitiva, y en los seres humanos
el alma vegetativa, sensitiva y racional.
Pero en realidad no se trata de que en los animales haya dos almas y en los seres humanos
tres, sino más bien de un alma con dos funciones (la vegetativa y la sensitiva) en el caso
de los animales, y con tres funciones (vegetativa, sensitiva y racional) en el caso de los
hombres.
De este modo salva la conciencia de identidad y unidad que encontramos en nuestra vida
psíquica, pues no creemos que sea un sujeto el que desea comer y otro distinto el que
piensa el modo de realizar ese deseo.

27
28
El ser humano es un animal social: Aristóteles

Además, Aristóteles también describió al hombre desde otra perspectiva: Lo social. Y es


que para el griego, el hombre es, por naturaleza, social. La ciudad es pues, anterior a la
existencia propia del hombre. Esto significa que el vivir en comunidad es nuestra razón de
ser y aquello que nos hace ser seres humanos. Ahora bien, nos podemos plantear la
pregunta siguiente: ¿acaso no hay más seres en el reino animal que poseen esta
característica de vivir entre sus congéneres?

La respuesta del Estagirita es clara. El hecho de que sea esencial el vivir en sociedad en el
ser humano es por una simple razón que no compartimos con los demás animales, y es
que “sólo el hombre posee la palabra”.
Es claro que los demás animales tienen voz para expresar dolor, hambre, frío… pero no al
nivel del lenguaje en el ser humano. Característica natural y esencial en él que no sólo
expresa dolor o placer, sino que expresa aquello bueno y malo, lo justo e injusto.
Ésta y no otra es la naturaleza de la sociedad política. El ser humano es un animal político.
Sólo a través de la convivencia –en la ciudad‒ del hombre con otros hombres se es posible
alcanzar una vida digna y satisfactoria que nos lleve a la felicidad.
Esta función la cumple el vivir en el estado, ya que su función no se limita a que sus
ciudadanos puedan vivir, sino que puedan vivir bien.
Dicho esto, ¿qué pasa con aquellos que no necesitan vivir en sociedad? La respuesta de
Aristóteles es que no serán sino unas bestias, porque carecerá de dotes (como el lenguaje)
necesarios para ello, o un Dios, porque éste es autosuficiente.

29
Psicoanálisis. Sigmund Freud
Nacido el 6 de mayo(1856-1939) en Freiberg (Moravia), Sigmund Freud fue el mayor de seis
hermanos. Fue un eminente neurólogo y psiquiatra austríaco conocido mundialmente como
el fundador del psicoanálisis.

Para Freud el fundamento del comportamiento humano está en las pulsiones (tendencias,
instintos) agresivas y sexuales que se encuentran en el inconsciente.
La insatisfacción se origina cuando dichas tendencias no pueden realizarse porque la razón
y la realidad lo impiden, y han de ser reprimidas.
El psicoanálisis fue un cuerpo de doctrina creado por S.Freud. Para entender lo anterior es
necesario remitirse a la teoría freudiana sobre la estructura de la personalidad humana.
Tres son, según Freud, las dimensiones de la personalidad: El Ello, el Yo y el Super-Yo.

30
31
Actividad 4. Responde y realiza los siguientes ejercicios

1. Explica las aportaciones de Platón a la concepción del ser humano:

2. ¿Qué es el mundo “sensible” e “inteligible”?

3. ¿Qué es el cuerpo para Platón?

32
4. ¿Quién fue René Descartes?

5. ¿Cuál es su frase más famosa?

6. Explica que es la “duda metódica” y para que sirve.

7. ¿Quién fue Aristóteles?

8. ¿De qué están compuestas todas las sustancias, según Aristóteles? Y ¿Cómo se le llamó?

9. Explica la concepción del alma según Aristóteles.

10. ¿Quién fue Sigmund Freud?

11. Para Freud, ¿Cuál es el fundamento del comportamiento humano?

33
12. Explica las dimensiones de la personalidad (Ello, Yo, Super-yo) y escribe un ejemplo de
como se harían presentes en una situación cotidiana.

34
Proceso salud-enfermedad mental

El campo de la salud mental ha sido hasta el tiempo presente una de las áreas de formación
y práctica clínica abordadas con menor profundidad en el currículum de pregrado de los
profesionales de la salud. Reducida en la enseñanza de la medicina al dominio de la
especialidad de la psiquiatría, la salud mental no ha sido interrogada en sus fundamentos
epistémicos y políticos.
En otros términos, no se ha puesto a prueba qué comprendemos por salud mental y en
base a cuáles argumentos sostenemos la delimitación de su campo de acción. De este
modo, antes de plantear una definición normativa de salud mental, se busca indagar en
algunas aproximaciones que han explorado teórica y empíricamente las enfermedades
mentales desde su contexto social, cultural, político e histórico. Sin pretender una revisión
exhaustiva de las teorías y líneas de investigación desarrolladas, el objetivo principal es dar
cuenta de los principales conceptos e ilustrar la complejidad de un campo que requiere aún
de mayor profundización. (Saenz, 2016)

Conceptos sobre la salud mental

La salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente
a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder
aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad. Es parte
fundamental de la salud y el bienestar que sustenta nuestras capacidades individuales y
colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que
vivimos. La salud mental es, además, un derecho humano fundamental. Y un elemento
esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.

La salud mental es más que la mera ausencia de trastornos mentales. Se da en un proceso


complejo, que cada persona experimenta de una manera diferente, con diversos grados de
dificultad y angustia y resultados sociales y clínicos que pueden ser muy diferentes.

Las afecciones de salud mental comprenden trastornos mentales y discapacidades


psicosociales, así como otros estados mentales asociados a un alto grado de angustia,
35
discapacidad funcional o riesgo de conducta autolesiva. Las personas que las padecen son
más propensas a experimentar niveles más bajos de bienestar mental, aunque no siempre
es necesariamente así.

Determinantes de la salud mental

A lo largo de la vida, múltiples determinantes individuales, sociales y estructurales pueden


combinarse para proteger o socavar nuestra salud mental y cambiar nuestra situación
respecto a la salud mental.

Factores psicológicos y biológicos individuales, como las habilidades emocionales, el abuso


de sustancias y la genética, pueden hacer que las personas sean más vulnerables a las
afecciones de salud mental.

La exposición a circunstancias sociales, económicas, geopolíticas y ambientales


desfavorables, como la pobreza, la violencia, la desigualdad y la degradación del medio
ambiente, también aumenta el riesgo de sufrir afecciones de salud mental.

Los riesgos pueden manifestarse en todas las etapas de la vida, pero los que ocurren
durante los períodos sensibles del desarrollo, especialmente en la primera infancia, son
particularmente perjudiciales. Por ejemplo, se sabe que la crianza severa y los castigos
físicos perjudican la salud infantil y que el acoso escolar es un importante factor de riesgo
de las afecciones de salud mental.

Los factores de protección se dan también durante toda la vida y aumentan la resiliencia.
Entre ellos se cuentan las habilidades y atributos sociales y emocionales individuales, así
como las interacciones sociales positivas, la educación de calidad, el trabajo decente, los
vecindarios seguros y la cohesión social, entre otros.

Los riesgos para la salud mental y los factores de protección se encuentran en la sociedad
en distintas escalas. Las amenazas locales aumentan el riesgo para las personas, las
familias y las comunidades. Las amenazas mundiales incrementan el riesgo para
poblaciones enteras; entre ellas se cuentan las recesiones económicas, los brotes de
36
enfermedades, las emergencias humanitarias y los desplazamientos forzados, y la
creciente crisis climática.

Cada factor de riesgo o de protección tiene una capacidad predictiva limitada. La mayoría
de las personas no desarrollan afecciones de salud mental aunque estén expuestas a un
factor de riesgo, mientras que muchas personas no expuestas a factores de riesgo
conocidos desarrollan una afección de salud mental. En todo caso, los determinantes de la
salud mental, que están relacionados entre sí, contribuyen a mejorar o socavar la salud
mental.

Promoción de la salud mental y prevención de las afecciones de salud


mental

Las intervenciones de promoción y prevención se centran en identificar los determinantes


individuales, sociales y estructurales de la salud mental, para luego intervenir a fin de reducir
los riesgos, aumentar la resiliencia y crear entornos favorables para la salud mental. Pueden
ir dirigidas a individuos, grupos específicos o poblaciones enteras.

Actuar sobre los determinantes de la salud mental requiere a veces adoptar medidas en
sectores distintos del de la salud, por lo que los programas de promoción y prevención
deben involucrar a los sectores responsables de educación, trabajo, justicia, transporte,
medio ambiente, vivienda y protección social. El sector de la salud puede contribuir de modo
significativo integrando los esfuerzos de promoción y prevención en los servicios de salud,
y promoviendo, iniciando y, cuando proceda, facilitando la colaboración y la coordinación
multisectoriales.

La prevención del suicidio es una prioridad mundial y forma parte de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. Algunas medidas permitirían avanzar considerablemente al
respecto, como limitar el acceso a los medios de suicidio, fomentar una cobertura mediática
responsable, promover el aprendizaje socioemocional en los adolescentes y favorecer la

37
intervención temprana. Prohibir los plaguicidas muy peligrosos es una intervención
particularmente económica y rentable para reducir las tasas de suicidio.

La promoción de la salud mental de los niños y adolescentes es otra prioridad, que puede
lograrse mediante políticas y leyes que promuevan y protejan la salud mental, apoyando a
los cuidadores para que ofrezcan un cuidado cariñoso, poniendo en marcha programas
escolares y mejorando la calidad de los entornos comunitarios y en línea. Los programas
de aprendizaje socioemocional en las escuelas son de las estrategias de promoción más
eficaces para cualquier país, independientemente de su nivel de ingresos. La promoción y
protección de la salud mental en el trabajo es una esfera de interés creciente.

Iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Todos los Estados Miembros de la OMS se han comprometido a aplicar el Plan de Acción
Integral sobre Salud Mental 2013-2030, cuyo objetivo es mejorar la salud mental por medio
de un liderazgo y una gobernanza más eficaces, la prestación de una atención completa,
integrada y adaptada a las necesidades en un marco comunitario, la aplicación de
estrategias de promoción y prevención, y el fortalecimiento de los sistemas de información,
los datos científicos y las investigaciones. El Atlas de Salud Mental 2020 de la OMS mostró
que los países habían obtenido resultados insuficientes en relación con los objetivos del
plan de acción acordado.

En el Informe mundial sobre salud mental: transformar la salud mental para todos, publicado
por la OMS, se hace un llamamiento a todos los países para que aceleren la aplicación del
plan de acción y se afirma que todos los países pueden lograr progresos significativos en
la mejora de la salud mental de su población si se concentran en las siguientes tres «vías
de transformación»:

• aumentar el valor que otorgan a la salud mental las personas, las comunidades y los
gobiernos, y hacer que todas las partes interesadas, de todos los sectores, se
comprometan en favor de la salud mental e inviertan en ella;

38
• actuar sobre las características físicas, sociales y económicas de los medios
familiares, escolares, laborales y comunitarios en general a fin de proteger mejor la
salud mental y prevenir las afecciones de salud mental, y
• fortalecer la atención de salud mental para que todo el espectro de necesidades en
la materia sea cubierto por una red comunitaria y por servicios de apoyo accesibles,
asequibles y de calidad.

La OMS hace especial hincapié en la protección y la promoción de los derechos humanos,


el empoderamiento de las personas que experimenten afecciones de salud mental y la
elaboración de un enfoque multisectorial en que intervengan diversas partes interesadas.

La OMS sigue trabajando a escala nacional e internacional, en particular en entornos


humanitarios, para proporcionar a los gobiernos y asociados el liderazgo estratégico, los
datos científicos, las herramientas y el apoyo técnico necesarios para fortalecer una
respuesta colectiva a la salud mental y permitir una transformación que favorezca una mejor
salud mental para todos. (OMS, 2022)

39
Actividad 5. Realiza lo que se te pide a continuación:

1. Escribe un resumen del apartado “Proceso salud mental-enfermedad” (En tu


antología o libreta)
2. Crea un anuncio publicitario donde resaltes la importancia de la salud mental, su
prevención y tratamiento. Recuerda colorearlo. (En tu antología)

40
41
Psicoeducación

Todo proceso psicoterapéutico, de intervención psicológica es un proceso de aprendizaje y


por lo tanto es un proceso educativo, dirigido por el terapeuta y elaborado conjuntamente
con la persona.

Un punto que resulta absolutamente esencial; es que todo proceso psicoterapéutico es un


proceso psicoeducativo para el paciente con lo que pasa de receptor de una técnica, a actor
esencial del cambio personal y clínico. Sin la implicación activa de la persona no existe
mejoría, con lo que las posibilidades de recaída aumentarán. Parte del trabajo de la
psicoterapia consiste en: enseñar porqué la persona ha llegado a encontrarse tan mal,
enseñar porqué no puede cambiar, su pautas repetitivas y erróneas, reflexionar sobre
nuevas formas de abordaje de sus dificultades diarias, generar cambios en su vida a pesar
del dolor que puedan causar y mantener los cambios de manera permanente aprendiendo
a discernir entre lo NORMAL y lo PATOLÓGICO.

Cuando el equilibrio mental pierde la estabilidad corremos el riesgo que nuestro sistema se
descompense y podemos entrar en un estado donde, alteraciones puntuales pasen a ser
determinantes en nuestra salud y nos hagan sufrir. Teniendo en cuenta aquel principio
clásico de Terencio que decía “hombre soy, nada humano me es ajeno” hemos de tener en
cuenta que, al igual que podemos enfermar, podemos adquirir cualquier enfermedad
pongamos infecciosa, o podemos padecer cualquier otro tipo de alteración biológica, como
estado natural en nuestro vivir diario. Las alteraciones emocionales forman parte
igualmente de esas posibilidades. Tener ansiedad puntualmente no es patológico, estar
triste tampoco, incluso tener ideas autorreferenciales puntualmente no lo es. El contexto, la
intensidad de los síntomas, el momento vital y otros muchos aspectos determinan
realmente la gravedad de la sintomatología y no su presencia o no. Desde este punto de
partida toma cuerpo e importancia la Psicoeducación como técnica terapéutica de
referencia, e imprescindible en cualquier proceso terapéutico. Da exactamente igual la
orientación que cada profesional use ya que en uno u otro momento se utilizará. Sin
embargo a pesar de su uso, en rara ocasión se realiza de manera sistematizada o se ha
establecido como un programa de intervención claramente delimitado salvo para patologías

42
muy determinantes como por ejemplo los trastornos esquizofrénicos y otros. A pesar que
no es un concepto nuevo.

Antecedentes

Fue John E. Donley quien primero uso este término en 1911 y publicó un primer artículo al
respecto [Donley, J. E. (1911). Psychotherapy and re-education. The Journal of Abnormal
Psychology, En su resumen inicial del artículo ya exponía:

“Los procedimientos psicoterapéuticos apuntan a un fin definido: lograr un reajuste, una


reorganización para una adaptación armoniosa y facilitar su reeducación psíquica”

Desde el momento que incluye el término reeducación, estamos ya refiriéndonos a


psicoeducar.

Posteriormente este término cayó en desuso hasta que en 1941 de nuevo se usó esta vez
para un libro, “The psychoeducational clinic”, de Brian E. Tolimson.

De nuevo cayó en el olvido hasta 1980 donde Carlo M Anderson comienza a usarlo dirigido
sobre todo al trabajo con pacientes con esquizofrenia. Los primeros programas
psicoeducativos se centraban en la información, mientras que los actuales hacen énfasis
en un enfoque más terapéutico. Esta aparición y desaparición del término plantea la
cuestión de la situación actual en la que se encuentra esta técnica de ayuda y, además de
exponer los principios básicos de la misma hemos realizado una sencilla búsqueda de su
presencia en lo que llevamos de siglo XXI.

Para lo anterior los profesionales de la salud se convierten en la parte esencial del proceso,
ya sea como programa de apoyo en sí mismo o como técnica terapéutica al uso en
determinados momentos de la intervención psicoterapéutica.

En realidad, es un proceso que en mayor o menor medida todos los profesionales de las
distintas orientaciones teóricas y prácticas de la psicología y psiquiatría hacemos, pero no
siempre se hace de manera sistematizada.

43
El proceso psicoeducacional puede usarse y se usa, de manera general en tres niveles
diferenciados: el primero a nivel individual, el segundo a nivel familiar (estos primeros
asociados generalmente a un proceso de intervención psicoterapéutica como venimos
diciendo) y el tercero a nivel grupal. Este último suelen ser procesos definidos per se, con
un objetivo concreto, sesiones muy sistematizadas y un trabajo intrasesión diferente.

En realidad, en cada plano intervencional el profesional de la Salud Mental se comporta de


diferente manera y realiza acciones o promueve ejercicios cognitivos o conductuales
distintos en función sobre todo de con quien esta. Este elemento es absolutamente
esencial, no existirá una adecuada psicoeducación si el mensaje no se encuentra
completamente adaptado a la persona o grupos de personas que tenemos delante por lo
que el proceso, al igual que ocurre en psicoterapia, se asemeja más a hacer un “traje a
medida” que a implementar un proceso definido y rígido. Si no logramos llegar a quien
tenemos delante de nada servirá lo que estamos transmitiendo por muy bueno que sea el
contenido o incluso la estructura de nuestra intervención.

Los objetivos del proceso psicoeducativo los podemos delimitar en los siguientes puntos:
− Informar a la persona sobre el proceso que está viviendo (ya sea de trastornos
psicopatológico o de crisis vital) para que sea capaz de manejar (- se) lo que le ocurre. Los
estudios diagnósticos se utilizan para confirmar la sospecha clínica, así como para
fundamentar las bases del diagnóstico pero no para tratar a la persona. (Tena-Hernández,
2020)

Eliminar prejuicios, que generan pensamientos anticipatorios.


Mejorar el cumplimiento del tratamiento (que en el caso de estar tomando
psicofármacos se vuelve absolutamente esencial).
Reducir el riesgo de recaídas.
Aliviar la sobrecarga emocional que puede haber llevado al cortocircuito
cognitivo, emocional o conductual.

44
45
46
Bibliografía
Dr. Jeddú Cruz Hernández, García, D. P., Dueñas, D. N., & Dueñas, D. A. (2012). Importancia del Método
Clínico. La Habana, Cuba: Revista Cubana de Salud Pública.

Omar Félix Campohermoso Rodríguez*, R. E. (2016). GALENO DE PÉRGAMO “PRÍNCIPE DE LOS MÉDICOS”.

Omar Félix. Campohermoso Rodríguez, R. S. (2014). Hipócrates de Cos, Padre de la Medicina y de la Ética
Médica Hippocrates. La Paz: Cuadernos Hospital de Clínicas.

OMS. (17 de junio de 2022). Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-


health-strengthening-our-response

Rivera, L. R. (2010). El método clínico. Cienfuegos, cuba: Revista electronica.

Saenz, N. M. (2016). Proceso salud-enfermedad mental-atención. México: McGraw-Hill.

Tena-Hernández. (2020). Psicoeducación y Salud Mental. SANUM, 4(3) 36-45.

47

También podría gustarte