PERSONAS HUMANAS – CONSUMO
RESUMEN CONDICIONES ESENCIALES DE SEGURO
DE VIDA INDIVIDUAL- ASEGURADORA: QUALIA
Compañía de Seguros S.A. -COM A. 7199 BCRA
FECHA: 09:11:14 02/08/2023
En cumplimiento de lo dispuesto por la normativa vigente del Banco Central de la República Argentina (en adelante, el
“BCRA”) TO de Protección de Usuarios de Servicios Financieros - Sección 2 Derechos básicos de los usuarios de
servicios financieros, punto 2.3. Recaudos mínimos de la relación de consumo, el Banco de San Jun S.A. (en adelante,
“El Banco”) en su carácter de Agente Institorio de QUALIA Compañía de Seguros S.A. (en adelante la
ASEGURADORA) CUIT : 30-71449680-4, hace entrega al cliente (en adelante, el “Cliente”) de un resumen con las
cláusulas más significativas que regulan la solicitud de Seguro de Vida Individual sin perjuicio de que están a
disposición del Cliente publicados y exhibidos bajo el nombre “Contratos de adhesión – Ley 24.240 de Defensa del
Consumidor”, en www.bancosanjuan.com.ar/contratos los modelos que instrumentan el producto y contienen todas las
condiciones generales y particulares. La entrega de este resumen no implica el otorgamiento del producto. Para el
caso que el Cliente decida solicitar la misma, una vez que el Cliente la formalice será evaluada, para lo cual deberá
cumplir con las condiciones y presentaciones de documentación personal, jurídica y/o contable y/o financiera que le
puedan ser requeridas.
1. DISPOSICIONES FUNDAMENTALES La cobertura se regirá por las disposiciones de la Ley de Seguros Nro.
17418 y las condiciones de la póliza de ser contratada la misma; motivo por el cual en caso de discordancia
entre las Condiciones Generales y las Condiciones Específicas respecto a las Condiciones Particulares, se
estará a lo que dispongan estás última.
2. Características Generales:
Cobertura:
• Edad Mínima de Incorporación: 18 años
• Edad Máxima de Incorporación: 64años y 364 días
• Edad Límite de Permanencia (sólo muerte):74 años y 364 días
• Edad Límite de Permanencia (otras coberturas): 64 años y 364 días
Muerte por cualquier causa en cualquier lugar del mundo.
Doble indemnización por muerte accidental, antes de haber cumplido los 65 años.
Invalidez total y permanente por enfermedad o accidente, cuando el Asegurado no pueda desempeñar por
cuenta propia o en relación de dependencia cualquier actividad remunerativa, antes de haber cumplido los
65 años.
Este beneficio reemplaza al Capital Asegurado que debiera liquidarse en caso de muerte del Asegurado.
Invalidez parcial y permanente por accidente: Se indemnizará cuando el Asegurado sufra la pérdida de algún
órgano o miembro como consecuencia de lesiones producidas directamente por accidentes, antes de haber
cumplido los 65 años. El porcentaje de indemnización dependerá del tipo de invalidez.
Anticipo por enfermedad terminal: Se indemnizará cuando el Asegurado haya sido diagnosticado como
enfermo terminal durante la vigencia de la póliza y antes de haber cumplido los 65 años. El valor del anticipo
será del 50% de la Suma Asegurada de muerte.
Ejemplos de Invalidez Permanente
TOTAL
Estado absoluto e incurable de alienación mental, que no le permita al Asegurado realizar ningún trabajo por el resto de su vida.
Fractura incurable de la columna vertebral que determine la invalidez total y permanente.
Pérdida de un brazo y una pierna.
PARCIAL
Cabeza
Sordera total e incurable de los dos oídos 50%
Pérdida total de un ojo 40%
Sordera total e incurable de un oído 15%
Miembros superiores
Pérdida total de un brazo 65%
Pérdida total de una mano 60%
Miembros inferiores
Pérdida total de una pierna 55%
Pérdida total de un pie 40%
a Pérdida del dedo de un pie 8%
Form. RESU-17 (01.08.23) Pág 1 de 4
PERSONAS HUMANAS – CONSUMO
RESUMEN CONDICIONES ESENCIALES DE SEGURO
DE VIDA INDIVIDUAL- ASEGURADORA: QUALIA
Compañía de Seguros S.A. -COM A. 7199 BCRA
Exclusiones de la cobertura:
Cuando el incidente ocurra como resultado de:
Enfermedades preexistentes a 6 meses de contratada la cobertura.
Participación como conductor/integrante de equipo en competencias de velocidad.
Uso de transporte aéreo no regular.
Participación en viajes o prácticas deportivas submarinas o subacuáticas.
Acontecimientos catastróficos (terremotos, inundaciones, aluviones, maremotos, erupciones volcánicas, huracanes,
accidentes nucleares).
Dolo o culpa grave del Asegurado.
Suicidio, salvo que la cobertura haya estado vigente por un año completo.
Actos ilícitos
Cuando el incidente ocurra como resultado de:
Guerra, Actos de guerrilla, rebelión, sedición, motín, terrorismo.
Cuando el Asegurado se encuentre bajo efectos del alcohol, drogas en dosis no prescriptas, vértigos o demencia.
Práctica de deportes peligrosos tales como: aladeltismo, paracaidismo, exploración subacuática.
Dedicación profesional de actividades de alto riesgo tales como: buceo, doble de riesgo, manipuleo de explosivos y/o
armas.
Dedicación profesional a la seguridad pública o privada, salvo que la muerte NO ocurra en ocasión de la actividad.
Uso de motos, motocicletas o motonetas, como conductor o acompañante cuando el vehículo sea utilizado en tareas
comerciales, laborales, de reparto, mensajería y/o "delivery"
Zona de cobertura:
Asegurados con Accidentes Personales con domicilio en cualquier lugar del país.
Toda declaración falsa o toda reticencia de circunstancias conocidas por el asegurado, aún hechas de
buena fe, que a juicio de peritos hubiese impedido el contrato o modificado sus condiciones, si el
Asegurador hubiese sido cerciorado del verdadero estado del riesgo, hace nulo el contrato
Advertencia: No podrán aplicarse exclusiones por enfermedades preexistentes conjuntamente con algún otro
plazo de carencia.
3. Planes y Precios:
PLANES
Plan 1 Plan 2 Plan 3
Muerte por cualquier
$ 3.500.000 $ 7.000.000 $ 10.500.000
causa
Premio Individual $ 3.500 (*) $ 7.000 (*) $ 10.500 (*)
(*) No incluye el valor de los sellados provinciales correspondientes.
ACLARACION IMPORTANTE: Los planes y precios aquí informados corresponden a los vigentes a la fecha de
emisión del presente resumen, consultar planes y precios vigentes al momento de concretar la contratación.
4. Designación de Beneficiarios: Designar beneficiarios en seguros de personas es un derecho que posee el
asegurado. La no designación de beneficiarios, o su designación errónea puede implicar demoras en el trámite
de cobro del beneficio. Asimismo, el asegurado tiene derecho a efectuar o a modificar su designación en
cualquier momento, por escrito sin ninguna otra formalidad.
5. Otorgamiento: En caso de solicitarse la cobertura el otorgamiento efectivo de la cobertura estará sujeto a la
previa aceptación de la compañía aseguradora.
6. Forma de Pago
El valor de la cuota mensual (premio), se debitará de la cuenta a la vista o Tarjeta de Crédito del Titular
indicada al momento de la contratación, o de cualquier caja de ahorro, o cuenta corriente – aún en descubierto-
que el mismo posea en “el Banco, previa autorización otorgada por el Cliente a tal efecto.
Form. RESU-17 (01.08.23) Pág 2 de 4
PERSONAS HUMANAS – CONSUMO
RESUMEN CONDICIONES ESENCIALES DE SEGURO
DE VIDA INDIVIDUAL- ASEGURADORA: QUALIA
Compañía de Seguros S.A. -COM A. 7199 BCRA
7. Falta de Pago: Si el pago del primer premio no se efectuara oportunamente, el Asegurador no será
responsable por el siniestro ocurrido antes del pago. La falta de pago en la fecha establecida provocará
automáticamente la suspensión de la cobertura desde las cero (0) horas del vencimiento impago, sin necesidad
de interpelación judicial o extrajudicial alguna, ni constitución en mora, la que se producirá por el solo
vencimiento del plazo. Toda rehabilitación surtirá efecto desde la hora cero (0) del día siguiente a aquél en que
el Asegurador reciba el pago del importe vencido.
8. Vigencia de la Cobertura: A partir de las (0) horas de la fecha de inicio de vigencia indicada en las Condiciones
Particulares de la póliza, y finalizará en la fecha estipulada, en dicho documento, pudiendo renovarse
anualmente en forma automática.
9. Diferencias: Cuando el texto de la póliza difiera del contenido de la propuesta, la diferencia se considera
aprobada por el asegurado si no reclama dentro de un mes de haber recibido la póliza.
10. AGRAVACION DEL RIESGO El Asegurado debe denunciar al Asegurador las agravaciones del riesgo
asumido, causadas por un hecho suyo, antes de que se produzcan; y las debidas a un hecho ajeno,
inmediatamente después de conocerlas Se consideran agravaciones del riesgo (a) Modificación del estado
físico o mental del Asegurado. b) Modificación de su profesión o actividad. c) Fijación de residencia fuera del
país. Cuando la agravación se deba a un hecho del Asegurado la cobertura queda suspendida. Cuando la
agravación provenga del cambio de la profesión o actividad del Asegurado y si de haber existido ese cambio
al tiempo de la celebración, el Asegurador hubiera concluido el contrato por una prima mayor, la suma
asegurada se reducirá en proporción a la prima pagada.
Esta regla no se aplica a las exclusiones previstas en la COBERTURA
La rescisión del contrato por agravación del riesgo da derecho al Asegurador:
a) Si la agravación del riesgo le fue comunicada oportunamente, a percibir la prima proporcional al tiempo
transcurrido. b) Si no le fue comunicada oportunamente, a percibir la prima por el período de seguro en curso,
no mayor de un año.
11. Carga del Asegurado o Beneficiario: El Asegurado comunicará a la Aseguradora el acaecimiento del siniestro
dentro de los tres días de conocerlo, bajo pena de perder el derecho del Asegurado a ser Indemnizado, salvo
que acrediten caso fortuito, fuerza mayor o imposibilidad de hecho sin culpa o negligencia.
12. CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACION DEL ASEGURADOR: La Aseguradora deberá pronunciarse acerca del
derecho del Asegurado a percibir la indemnización dentro de los 30 (treinta) días de recibida la información
requerida según la Cláusula 200.16 (Verificación del Siniestro). La indemnización se pagará dentro de los 15
(quince) días de aceptado el monto ofrecido.
13. PLURALIDAD DE SEGUROS: Si el Asegurado hubiera cubierto el mismo interés y el mismo riesgo con más de
una Aseguradora, deberá notificar sin dilación a cada uno de ellas los demás contratos celebrados, con
indicación de la Aseguradora y de la suma asegurada, bajo pena de caducidad. La notificación se hará al
efectuar la denuncia de un siniestro y en cualquier otra oportunidad en que la Aseguradora se lo requiera. En
tal caso, la Aseguradora contribuirá proporcionalmente al monto de su contrato, hasta la concurrencia de la
indemnización debida. El Asegurado en ningún caso podrá pretender en conjunto una indemnización que
supere el monto del daño efectivamente sufrido.
14. Modificaciones y Notificaciones:
La Aseguradora podrá modificar los precios, condiciones o las coberturas incluidas en las póliza.. Los mismos
podrán ser modificados por cambios en el Mercado Asegurador, las normas o condiciones que regulan la
operatoria en particular, que técnica y objetivamente incrementasen los costos o se alterase la ecuación
económica prevista al momento de su otorgamiento, los que en ningún caso importarán desmedro respecto de
los productos y/o servicios contratados.
Las modificaciones en las condiciones, coberturas y/o precios serán comunicadas al “Cliente” por La
Aseguradora Las notificaciones por cambios de condiciones pactadas serán en todos los casos gratuitas para
el Cliente y se efectuarán a su domicilio real, al especial denunciado a tales efectos o a su correo electrónico
en aquellos casos en que hubiere expresamente aceptado esa forma de notificación. En el caso que el Cliente
no acepte la modificación propuesta, podrá optar por rescindir el contrato en cualquier momento antes de la
entrada en vigencia del cambio y sin cargo alguno, sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones
pendientes a su cargo.
Form. RESU-17 (01.08.23) Pág 3 de 4
PERSONAS HUMANAS – CONSUMO
RESUMEN CONDICIONES ESENCIALES DE SEGURO
DE VIDA INDIVIDUAL- ASEGURADORA: QUALIA
Compañía de Seguros S.A. -COM A. 7199 BCRA
15. Revocación:
Para el caso que el Cliente solicite este producto y se realice efectivamente la solicitud del Seguro, el Cliente
tiene derecho a revocar la aceptación del producto dentro del plazo de diez (10) días hábiles contados a partir
de la fecha de recibido el contrato o de la disponibilidad efectiva del producto o servicio, lo que suceda último,
notificando de manera fehaciente o por el mismo medio en que el servicio o producto fue contratado. Para el
caso de la contratación a distancia, este plazo se contará a partir de la fecha en la cual el usuario reciba el
contrato con la firma del sujeto obligado. Dicha revocación será sin costo ni responsabilidad alguna para el
usuario de servicios financieros en la medida que no haya hecho uso del respectivo producto o servicio y que,
en el caso de que lo haya utilizado, sólo se le cobrarán las comisiones y cargos previstos para la prestación,
proporcionados al tiempo de utilización del servicio o producto.
16. Baja del Seguro:
El/los “Cliente/s” podrán rescindir a su sola voluntad la cobertura del seguro, sin necesidad de invocar causa
alguna y sin que ello de lugar a indemnización, para lo cual deberá/n comunicarlo a través de alguno de los
siguientes canales habilitados: BANCO: a través del Contac Center del Banco al teléfono 0800 8888 275 o vía
Home Banking desde la sección Botón de Baja/ Arrepentimiento y recibirá el respectivo comprobante de
trámite para su seguimiento, ASEGURADORA: 1) Internet https://www.qualiaseguros.com/MiQualia; 2)
Teléfono: QUALIA S.A. 08003337825.
17. Canal de solicitud de producto:
Ud. podrá solicitar este producto, de manera presencial en nuestras Sucursales o a través del canal de Home
Banking /Servicio de Cajeros Automáticos.
18. Aceptación y envío de la documentación (póliza de seguro):
En el supuesto que el Cliente, solicite el seguro; la Aseguradora será quien le informe, la aceptación de dicha
solicitud, mediante el envío de correo electrónico a la dirección declarada por él, a través del cual le informará
además si la Póliza que se emita le será remitida a su correo electrónico, o será puesta a su disposición
para su consulta y descarga en la página web de la Aseguradora en https://www.qualiaseguros.com/MiQualia,
al igual que las sucesivas renovaciones.
19. Consultas y Reclamos:
Ante cualquier consulta o reclamo, podrá dirigirse personalmente a la Sucursal del Banco de su preferencia o
comunicarse al 0800-8888-275 de lunes a viernes de 7 a 19 hs. También podrá hacerlo a través de nuestra
página web www.bancosanjuan.com.ar o con QUALIA S.A. al 08003337825
Atención al Asegurado: Tel SSN 4388-4000 O 0800-666-8400.
https://www.argentina.gob.ar/superintendencia-de-seguros.
Estimado Cliente, antes de formalizar la solicitud de un producto o servicio, recuerde consultar y/o solicitar en nuestras
sucursales, el resumen de contrato y el tarifario de cargos y comisiones vigente.
Form. RESU-17 (01.08.23) Pág 4 de 4