Guía No 4 Cultura Fisica DIANA MENDOZA
Guía No 4 Cultura Fisica DIANA MENDOZA
Guía No 4 Cultura Fisica DIANA MENDOZA
Diana M. Criollo M.
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Centro de Servicios Financieros CFS. Coordinación de Programa
de Formación Tecnólogo en Gestión Contable y de información financiera.
Cultura Física
Ficha: 2770774
2
Tabla de Contenido
TABLA DE CONTENIDO..............................................................................................................2
PRESENTACION........................................................................................................................3
BIBLIOGRÁFICAS......................................................................................................................19
3
2. PRESENTACION:
Querido Aprendiz:
Es importante reconocer el manejo del cuerpo y las posturas en el ámbito laboral, por eso,
desde cualquier compañía se debe propiciar un buen ambiente laboral para el personal y, para
ello, el estudio del trabajo o ergonomía nos ayuda a saber cómo lograrlo. Para conocer la
importancia de la ergonomía en la salud ocupacional, lo primero a tener en cuenta es que
desde las distintas compañías se debe promover el bienestar físico, mental y social de cada
trabajador.
Para llevarlo a cabo, se debe evitar el deterioro del trabajador a causa de las deficientes
condiciones de trabajo. Para ello, uno de los tips es resguardar a los empleados de los peligros
que pueden resultar de la exposición a agentes nocivos. Por otro lado, se debe cuidar a los
trabajadores para que conserven su integridad fisiológica y psicológica. Así se ve que existen
riesgos para la postura, para el sistema visual y cardiovascular de las personas y pueden ser el
comienzo de enfermedades profesionales.
La ergonomía se refiere al hecho de ajustar el entorno de vida y trabajo a medida del trabajador
en pos de su calidad de vida. Para lograrlo, desde las distintas compañías se debe propiciar la
seguridad a través de un ambiente apto para el empleado. Las condiciones de trabajo es un
4
punto crucial para optimizar la salud de los empleados ya que, entre otras cuestiones, al bajar
el nivel de estrés y de fatiga física se logrará mayor efectividad en la producción. Así, desde las
empresas deben encontrar otras alternativas de trabajo en contraste con el trabajo monótono y
automatizado ya que lo único que logran es bajar el rendimiento del personal. Por este motivo,
la ergonomía en los puestos de trabajo está en estrecha vinculación ya que la postura, los
esfuerzos, el ambiente como así también los medios de señalización son cruciales para
resguardar la salud del personal
(http://www.losrecursoshumanos.com/)
2.1.1 Conocimiento y reconocimiento del dolor Identifica un dolor físico en alguna parte
del cuerpo y responde las siguientes preguntas:
6
¿Qué me duele?
La cintura.
No, es de vez en cuando, no me duele cuando realizo ciertos movimientos sin embargo
se presenta en ocasiones.
7
Cuando el dolor sea insoportable y seguido que afecte mi día a día y pierda movilidad en la
cintura.
Una buena postura de trabajo requiere: - Cabeza levantada y mentón paralelo al suelo. -
Columna erguida apoyada en el respaldo - Pies apoyados en el suelo con tobillos en ángulo
recto. - Rodillas en ángulo recto más elevadas que la pelvis.
9
IMAGEN 1
ERGONOMIA LABORAL.
ERGONOMIA AMBIENTAL
La ergonomía ambiental se centraría en análisis del ambiente térmico, acústico y
vibratorio, lumínico y referido a la calidad del ambiente interior fundamentalmente.
ERGONOMIA TEMPORAL
11
ERGONOMIA GEOMETRICA
Estudia a la persona en su entorno de trabajo, prestando especial atención a las
dimensiones y características del puesto, así como a las posturas y esfuerzos
realizados por el trabajador.
ERGONOMIA COGNITIVA
Se enfoca en la forma en que el cerebro procesa la información y cómo esta
información se utiliza para realizar tareas. La ergonomía cognitiva se aplica en la
creación de interfaces de usuario y en el diseño de sistemas y procesos que sean
intuitivos y fáciles de usar. La ergonomía cognitiva también se utiliza en la optimización
de la seguridad y la toma de decisiones.
ERGONOMIA BIOMECANICA
Se centra en el estudio del cuerpo humano, desde diferentes puntos de vista,
principalmente desde la llamada mecánica clásica y la biología.
También se basa en el conjunto de conocimientos de la medicina del trabajo, la
fisiología, la antropometría y la antropología.
Beneficios de la ergonomía
Te invitamos a descubrir los principales beneficios de la ergonomía para que puedas responder
por ti mismo a esta pregunta.
6. Aumentar la motivación
Al diseñar un ambiente de trabajo idóneo aumenta la motivación de los trabajadores y… cuanto
más motivados están los empleados… ¡mayor implicación! Es un gran beneficio que otorga la
ergonomía y es que una empresa funciona como debe funcionar con trabajadores motivados e
implicados.
Pausas Activas
Las pausas activas o gimnasia laboral consisten en la utilización de variadas técnicas en
períodos cortos de tiempo, máximo 10 minutos, durante la jornada laboral, mañana y tarde, que
ayudarán a recuperar energía, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo, además de
prevenir enfermedades causadas por posturas.
14
¿CÓMO DEBEN HACERSE? Muy sencillo, dentro de la Jornada Laboral se destinarán dos
momentos para la realización de las Pausas Activas que oscilarán entre los 10 o 15 minutos
como máximo, tiempo dentro del cual se realizarán ejercicios para articulaciones,
extremidades, entre otros.
¿Quiénes deben y no deben realizar las pausas activas? Las personas que realicen una
labor continua por 2 horas o más; permanezcan en oficina, realicen trabajos que implican
postura bípeda o de pie, quienes hagan por 3 horas continuas un solo trabajo, deben realizar
estos ejercicios por salud mental y física.
15
¿Qué es de antropometría?
El término Antropometría se refiere al estudio de la medición del cuerpo humano en términos
de las dimensiones del hueso, músculo, y adiposo (grasa) del tejido. La palabra antropometría
se deriva de la palabra griega antropo, que significa ser humano y la palabra griega metrón,
que significa medida.
REPORTE DE POSTURA
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
REFRENCIAS BIBLIOGRAFICAS
2.1.2
32
https://www.gob.mx/profeco/articulos/higiene-postural-cuida-tu-postura-al-trabajar-en-
casa?idiom=es#:~:text=La%20higiene%20postural%20es%20un,actividades%20de
%20la%20vida%20cotidiana.
https://medlineplus.gov/spanish/guidetogoodposture.html
https://integrasaludtalavera.com/posturas-correctas-para-la-vida-diaria-primera-parte/
3.2.1.1
https://www.up-spain.com/blog/ergonomia-para-el-bienestar-de-los-empleados/
#:~:text=La%20ergonom%C3%ADa%20ambiental%20se%20centra,actividad%20en
%20las%20condiciones%20adecuadas.
https://www.insst.es/materias/riesgos/riesgos-ergonomicos/factores-
ambientales#:~:text=La%20ergonom%C3%ADa%20ambiental%20se%20centrar
%C3%ADa,calidad%20del%20ambiente%20interior%20fundamentalmente.
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-salud-laboral-la-ergonomia-
planificacion-13759#:~:text=La%20ergonom%C3%ADa%20temporalestudia%20la
%20relaci%C3%B3n,Vacaciones%20y%20descansos.
https://portal.croem.es/prevergo/formativo/1.pdf
https://ergonomiaweb.com/tipos-de-ergonomia/
https://www.ujaen.es/servicios/utecnica/sites/servicio_utecnica/files/uploads/
prevencion/ergonomia%20de%20la%20oficina.pdf
https://www.uma.es/publicadores/prevencion/wwwuma/183.pdf
3.2.1.2
https://www.up-spain.com/blog/ergonomia-para-el-bienestar-de-los-empleados/
https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/
pu1.pg6_.gth_publicacion_cartilla_pausas_activas_2018_v1.pdf
3.5
33
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-
12372016000200004#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20Antropometr%C3%ADa
%20se%20refiere,griega%20metron%2C%20que%20significa%20medida.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-
12372016000200004#:~:text=La%20antropometr%C3%ADa%20es%20una
%20disciplina,as%C3%AD%20como%20su%20tratamiento%20estad
%C3%ADstico.
IMAGEN 1
https://namastezaragoza.com/ergonomia-en-las-actividades-de-la-vida-diaria/