TAREA 3 40003 - 1537 Competencias Comunicativas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 1

Tarea 3 Análisis de la Comunicación no verbal - texto expositivo

CLAUDIA QUIGUANTAR TAPIA


Grupo #: 40003_1537 Celular #: 318 371 4405
Tutor: ALBERTO MORENO
g

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Contaduría Publica
Competencias Comunicativas
Pasto 2021
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 2

Introducción

En el desarrollo de este trabajo, desarrollo la matriz de factores de la comunicación

no verbal, también redacte un texto expositivo sobre la comunicación no verbal sobre la

redes sociales, desarrolle la matriz 2 que consiste en realizar una fotonovela aplicando los

factores de la comunicación no verbal, para el desarrollo de esta actividad tuve en cuenta

las Web conferencia y los CIPAS que están a cargo de todo el grupo de tutores del curso de

Competencias Comunicativas donde nos explicaron el paso a paso para desarrollar la

actividad y poder aprender de cada uno de los temas de la comunicación no verbal.


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 3

Título

UN POCO MAS QUE SOLO PALABRAS

La comunicación NO verbal debe ser igual de importante como la expresada con

palabras en muchas ocasiones una simple mirada, una sonrisa, un gesto o algún movimiento

corporal puede significar más que una palabra, al realizar este tipo de expresiones se

demuestra cómo se siente la persona en realidad. Por tal motivo la comunicación no verbal

es importante para poder tener una buena comunicación con las demás personas

La comunicación en las redes sociales son solo palabras, a pesar de que en la

actualidad la comunicación con las personas es más fácil, hoy en día tú puedes trasmitir un

mensaje muy rápido y fácil, esto es gracias a la tecnología, esta ofrece múltiples

herramientas que hacen que la comunicación sea menos compleja de lo que era años atrás.

Sin embargo, la red social también ha influido para que hoy en día la comunicación

no verbal sea casi nula. Esta comunicación es importante para las personas a través de esta

comunicación se expresan infinidad de emociones como mover tus cejas cuando estas

disgustado o pensativo, arrugar tu nariz, mover tus hombros, son el tipo de emociones que

por razones claras tu no podrás transmitir por medio de un mensaje de texto.

“Está comprobado que las palabras solo trasmiten el 7 % del mensaje, (...) el 93 %

de un mensaje se transmite mediante comunicación no verbal. (CHRIS KNIGHT 2017)”


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 4

Hoy en día Si tu deseas felicitar a alguien en su cumpleaños lo que tú haces es

escribir un mensaje de texto felicitándolo y dándole su mejor bendición en este nuevo año,

cuando tu podrías acercarte a esta persona y darle un abrazo, regalarle una sonrisa y

entregarle tus buenos deseos en este día especial para esa persona tan importante para ti. La

comunicación no verbal es más importante que un simple mensaje de texto entregado por

medios de las redes sociales

Matriz 1 – Factores de la comunicación no verbal

Factores de la Tiempo en el Descripción del factor identificado en el

comunicación no cortometraje cortometraje (situación)

verbal

Paralingüística Segundo 0:12 Aquí se observa a una niña jugando con un

globo, es esta parte del cortometraje ella tiene

un estornudo el cual hace que pierda su globo.

Segundo 0:40 A aquí la anciana se toma del brazo del

protagonista para le ayude a pasar la calle.

Kinésica Segundo 1:40 Aquí el personaje principal del cortometraje

se siente sorprendido porque una anciana se

toma de su brazo para cruzar la calle y es aquí

donde levanta sus cejas y toma una reacción

de sorprendido.

El señor alza la mano haciendo la expresión


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 5

Minuto 1:13 alto hacia el carro porque los va a atropellar

Proxémica Segundo 2:04 Aquí observamos que el personaje principal

mira a un hombre con la misma actitud que él

tenía antes, donde se le ocurre la gran idea de

hacer lo que a él le paso para que cambie su

forma de ser, esta idea es tomarse del brazo

de este hombre y que le pueda ayudar a cruzar

la calle

El señor se encuentra con la señora, la saluda

Minuto 1:42 y tienen una distancia social y le firma un

documento

Imagen personal Minuto 1:06 Aquí observamos al protagonista del

cortometraje que pasa caminando por un

parque, este hombre se encuentra bien vestida

él lleva sus manos en los bolsillos y además

se observa que no es una persona que sea

antipática con los demás.


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 6

Matriz 2 – Planeación fotográfica

FOTOGRAFÍA FACT LUG DESCRIPCI

OR AR ÓN

Kinesia En una Mi hija, mi perro y

cancha de yo nos encontramos

futbol tomando un pequeño

descanso. Donde mi

hija se sintió triste

porque mi perro se le

había comido lo que

tenía en el sobrero

Paralingüística En una Mi hija empezó a

cancha de comerse la yerba y

futbol se encontraba

haciendo unos

sonidos cuando

masticaba.
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 7

Proxémica En la Sofia le estaba

sala de mi comentando a su

casa primo lo feliz que

estuvo en la cancha

de futbol.

Imagen En la Cuando llegue a mi

personal sala de mi casa estaba me sentía

casa tan feliz y radiante

que me empecé a

tomar algunas fotos,

me encontraba con

un pantalón blanco y

una blusa verde.


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 8

Imagen de la fotonovela
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 9

Conclusiones

Durante el desarrollo de esta actividad aprendí los factores de a profundización no

verbal.

La comunicación no verbal es la comunicación en la cual se manifiestan a través de

gestos, expresiones o movimientos corporales demostrando mucho más que un mensaje de

texto o la comunicación verbal, estos factores de comunicación no verbal son:

Paralingüística, Kinésica, Proxémica e Imagen personal.


ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 10

Conclusiones

Referencias

Alastrué Giménez, A., & Ruiz Pardos, M. Retos para la Enseñanza Bilingüe en Educación

Infantil: Comunidades Virtuales de Aprendizaje.

https://zaguan.unizar.es/record/98057

Pérez, H. (2012). La comunicación no verbal. Comunicación y atención al cliente. España.


McGraw-Hill/Interamericana de España.

https://www.mheducation.es/bcv/gugide/capitulo/8448175743.pdf

Regueros, C. X. (2020). OVI Texto expositivo. [vídeo]. Repositorio Institucional UNAD.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35039

Lara, G. (2020). Comunicación no verbal. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado


de

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35042

También podría gustarte