Guía General para API
Guía General para API
API
Axel A.V
Contenido
Características clave:
GraphQL:
Descripción: GraphQL es un lenguaje de consulta para APIs que permite a los clientes
solicitar solo los datos que necesitan. A diferencia de REST, donde el servidor define la
estructura de respuesta, en GraphQL, el cliente especifica qué datos desea.
Características clave:
Descripción: SOAP es un protocolo de comunicación que define una estructura XML para
el intercambio de mensajes entre aplicaciones a través de HTTP, SMTP y otros protocolos.
A menudo se utiliza en servicios web basados en estándares.
Características clave:
• Utiliza sustantivos para los recursos: Los nombres de recursos deben ser
sustantivos que representen claramente los datos o las entidades que se están
manipulando. Por ejemplo, si estás construyendo una API para gestionar usuarios,
el recurso principal podría llamarse "usuarios".
• Evita verbos en los nombres de los endpoints: Los verbos no deben formar parte
de los nombres de los endpoints. En lugar de usar nombres como /obtener_usuario
o /crear_usuario, utiliza rutas como /usuarios para obtener una lista de usuarios y
/usuarios (POST) para crear uno nuevo.
• Usa plurales para las colecciones: Cuando se trata de colecciones de recursos
(por ejemplo, una lista de usuarios o productos), usa nombres en plural para las rutas.
Por ejemplo, /usuarios en lugar de /usuario.
Versionamiento
Incluir una versión en la URL de la API para garantizar la compatibilidad hacia el futuro
(por ejemplo, /v1/resource).
Documentación exhaustiva
Proporciona documentación clara y detallada que explique cómo usar la API, qué
endpoints están disponibles y qué se espera de cada uno.
POST:
DELETE:
200 OK: La solicitud fue exitosa y el recurso fue eliminado
correctamente.
204 No Content: La solicitud fue exitosa, pero no hay contenido para
devolver.
404 Not Found: El recurso a eliminar no fue encontrado en el
servidor.
Autenticación y autorización
Implementa una capa de seguridad sólida, como OAuth, para proteger la API. Garantiza que
los usuarios tengan el acceso adecuado a los recursos. Otra alternativa es utilizar JSON
Web Tokens (JWT) los cuales son tokens seguros y autenticados que se pueden utilizar para
la autorización y autenticación en una API. Puedes emitir y verificar JWT en tu API utilizando
bibliotecas JWT específicas para tu lenguaje de programación.
Pruebas exhaustivas
Realiza pruebas exhaustivas de la API para garantizar su funcionamiento correcto y su
rendimiento bajo carga. Se puede hacer uso de Postman o alguna otra herramienta.