0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas13 páginas

Planificacion UNET

El documento presenta una unidad curricular sobre efectividad personal que se impartirá de manera virtual. La unidad curricular busca desarrollar herramientas que permitan al estudiante conocerse a sí mismo y descubrir su potencial, a través de dos módulos sobre autoconocimiento y potencial humano.

Cargado por

Eylen Bustamante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas13 páginas

Planificacion UNET

El documento presenta una unidad curricular sobre efectividad personal que se impartirá de manera virtual. La unidad curricular busca desarrollar herramientas que permitan al estudiante conocerse a sí mismo y descubrir su potencial, a través de dos módulos sobre autoconocimiento y potencial humano.

Cargado por

Eylen Bustamante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA

VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE DOCENCIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

Unidad Curricular 1032109T


Efectividad Personal
Modalidad Elearning (Virtual)

Ailé Contreras de Varela


Fecha: marzo 2024-1

Revisión B Guía didáctica CED Octubre 2022


Revisión A Guía didáctica CED Abril 2021

1
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Coordinación de Estudios a Distancia

1.- Presentación de la Unidad Curricular

La presente unidad curricular está adscrita al departamento de Ciencias


Sociales, planificada para ser cursada en el I semestre, cuyo propósito es
responder a los cambios dinámicos que vive la sociedad venezolana y a las
necesidades de las comunidades, aspira formar un profesional integral como
persona y ciudadano activo, a nivel de conocimientos y actividades propias de su
profesión. Por ello, ofrece el Eje Curricular Formación Socio Humanística, el cual
responde a un modelo educativo sustentado en las posturas de la psicología
humanista y la dimensión social del hombre. Orientado en los principios emanados
por diversos organismos internacionales como la UNESCO, PRELAC y la CEPAL
y en las políticas educativas del Estado Venezolano.

Este eje se desarrollará a través de un conjunto de actividades integradas


con miras a consolidar en el estudiante su proyecto de vida, organizacional y de
país. La importancia de esta manera de concebir la formación de nivel superior
radica en el hecho de que nuestros problemas no son sólo de orden técnico,
científico y económico, sino también de carácter social, cultural y ético, es decir,
problemas cuya comprensión y solución requieren capacidad de análisis social,
compromiso con la consolidación de espacios democráticos y de una sociedad
más justa y el ejercicio de valores éticos, por lo que se requiere la formación de
un profesional cuya orientación este centrada en la persona como un ser humano
integral, reflexivo, crítico, autogestionario, con actitud ecológica y responsabilidad
social.

En este orden de ideas, es que se ofrece, para los estudiantes del primer
semestre de todas las carreras de la UNET, la actividad integrada “EFECTIVIDAD
PERSONAL”, con ella se inicia el Eje Curricular Formación Socio – Humanística.
Tiene como objetivo principal brindar al estudiante un conjunto de herramientas,
estrategias, alternativas, para que aprenda a definirse a sí mismo, con conciencia
de sí, de sus orígenes, de sus necesidades y contextos, descubra y active su
2
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Coordinación de Estudios a Distancia

Potencial humano, aflore sus principales talentos, los cuales pueda cultivar en la
realización de algo significativo; así como también desarrolle destrezas de
efectividad que le permita un desempeño creativo en sus estudios, en su vida, con
su entorno. La actividad integrada se realizará a través de dos módulos, uno
referido a Autoconocimiento y otro sobre el Potencial humano.

2.- Modalidad

E-learning (Virtual)

3.- Objetivos de aprendizaje o competencias a desarrollar

Objetivo general/ Competencias:

1. Proporcionar información básica y consistente al estudiantado para que


adquiera herramientas que le permita un desempeño efectivo, satisfactorio y
autónomo ante situaciones concretas de la vida personal – social.
2. Proporcionar información básica y consistente al estudiantado para que
adquiera herramientas que le permita el conocimiento de sí mismo,
experimentando los procesos de las inteligencias múltiples, de los sistemas
reptil, límbico y neocortex, para el mejoramiento de su rendimiento
académico, su calidad de vida y la de su entorno.

Objetivos Específicos / Competencias específicas

1. Reconocer la importancia del proceso de autoconocimiento, para convertirse


en una persona efectiva.
2. Revisar sus mapas y reencuadrarlos en mapas de efectividad, productividad,
calidad y compromiso.
3. Reconocer sus necesidades para que logre satisfacerlas de acuerdo a sus
prioridades.
4. Diferenciar los contextos con sus variables, cómo desenvolverse en cada uno de
ellos y cómo transitar de uno a otro contexto sin solaparlos.
5. Reconocer los estilos de comunicación y sistemas representacionales para una
comunicación asertiva consigo mismo y con los demás.
6. Valorar los procesos individuales en relación a su familia de origen.
7. Reconocer la importancia de las estructuras físico – químicas del cerebro humano
y sus potencialidades.

3
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Coordinación de Estudios a Distancia

8. Identificar los estilos de aprendizaje desde su lógica racional y su capacidad


creativa para la resolución de problemas, mediante el funcionamiento del cerebro
neocortex.

4.-Saberes de Entrada

1. Habilidad para la lectura reflexiva


2. Manejo de la gramática y sintaxis del idioma escrito
3. Manejo de las normas de etiqueta en la red
4. Manejo del software ofimático
5. Dominio de estrategias de búsqueda y gestión de información en la red.
6. Destreza en el uso de las plataformas digitales.

4
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Coordinación de Estudios a Distancia

Tema Objetivo Contenido Actividad Recurso Semana/ Indiv./ Valor


fechas Grup.
1 1. Reconocer la Autoconocimiento 1. Los estudiantes Podcast sobre el 1-2 I 8%
Importancia de responderán una hoja de contenido.
del proceso de trabajo referente a “Vamos a Foro “Vamos a 11/03/24
autoconocimiento conocernos”. conocernos”. al
para convertirse en (tarea en línea) 22/03/24
una persona
efectiva. Video- foro la gran
carrera de la
2. Desarrollaran la hoja de fecundación. 12%
trabajo sobre las preguntas (Enlace YouTube y
referentes al video foro de Hoja de trabajo)
“La gran carrera de la
fecundación”
2 2. Revisar sus Mapas de 3. Dar respuesta a las Podcast del 3-4 I 4%
mapas y Comportamiento preguntas del foro: ¿Por qué contenido..
reencuadrarlos en es tan importante diferenciar (Enlace YouTube) 01/04/24
mapas de el mapa del territorio? y al
efectividad, ¿Cómo lo aplicas a tu vida 12/04/24
productividad, cotidiana?
calidad y
Compromiso. 4. Producción escrita cine Hoja de trabajo 16%
foro sobre la película “El Cineforo “El
guerrero pacífico” guerrero pacífico”
(cuestionario cine-foro) (Enlace YouTube)

5
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Coordinación de Estudios a Distancia

Tem Objetivo Contenido Actividad Recurso Semana Indiv. Valo


a / / r
fechas Grup.
3 3. Reconocer los Estilos de 5. Cada estudiante elegirá Podcast del 5 I 20%
estilos de comunicación de un estilo de comunicación de contenido
comunicación y Virginia Satir Satir que le represente o que Introducción y 15/04/24
sistemas observe con frecuencia en su desarrollo de la al
representacionales entorno y realizará una temática. (Enlace 19/04/24
para una exposición en video. YouTube)
comunicación Adicionalmente, propondrá
asertiva. un nuevo estilo de
comunicación que, a su
juicio, favorecería la
asertividad y la empatía en
las relaciones social.

4 4. Reconocer sus Necesidades 6. Dar respuesta a cada Podcast del 6 I 20%


necesidades para interrogante presentada en el contenido sobre las
que logre Checklist mágica de las Necesidades.
satisfacerlas de necesidades. Checklist. 22/04/24
acuerdo a sus (Lectura: material de al
prioridades. apoyo, Documentos 26/04/24
en línea)

6
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Coordinación de Estudios a Distancia

Tema Objetivo Contenido Actividad Recurso Semana/ Indi Valor


fechas v
Gru
p

5 5. Diferenciar los Contexto 7. Completar el cuadro con Podcast del 7 I 15%


contextos con sus las ocho variables del contenido.
variables, cómo contexto Documentos en línea 29/04/24
desenvolverse en (tiempo, espacio, mapas, per al
cada uno de ellos sona, recursos, alternativas, 04/05/24
y cómo transitar de valores y normas) en tu vida
uno a otro contexto diaria.
sin solaparlos. 8. Responder las 3 preguntas
sobre cómo estas variables 05%
impacta tu efectividad
personal.

Fin del primer parcial 100%

7
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Coordinación de Estudios a Distancia

Tema Objetivo Contenido Actividad Recurso Semana Indi Valor


/ v
fechas Gru
p
6 6. Valorar los Triángulo 9. Elabora tu triángulo Podcast del contenido. 8-9 I 10%
procesos individuales familiar familiar, haciendo uso de la Hoja de trabajo, página
en relación a su simbología. 21 del Manual. 06/05/24
familia de origen. Ejercicio 21, del Manual del Fotos al
Estudiante. 17/05/24

10. Observar el Video “La Video “La mejor red


mejor red social del mundo” social del mundo”
y dar respuesta a las 10%
interrogantes.

7 7. Reconocer la Inteligencia 11. Video Exposición por Podcast del 10-11 I 35


importancia de las s múltiples parte de los estudiantes contenido. %
estructuras físico – de Beauport sobre Diferencias Video exposición 20/05/24
químicas del cerebro /Neocortex significativas/Ejercicios/ (enlace YouTube). al
humano y sus hábitos/ juegos para 31/05/24
potencialidades. estimular su funcionamiento
del cerebro.
8 8. Identificar los Cerebro 12. Redactar 5 aspectos Podcast del 12-13 I 20
estilos de Triuno: relacionados con el contenido. %
aprendizaje desde su Sistema manejo de las emociones Película 03/06/24
lógica racional y su Reptil. observadas en la película “Intensamente”. al
capacidad creativa Sistema “Intensamente”. 14/06/24
para la resolución de Límbico.
problemas mediante Sistema de
el funcionamiento del Neocorteza.
cerebro T
rinuo. .

8
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Coordinación de Estudios a Distancia

Tema Objetivo Contenido Actividad Recurso semana Indiv Valor


Grup
9 9..Manejar sus Cerebro Básico: 13. Resolver los ejercicios Podcast del 14 I 15%
diferentes Límbico. 12 y 13 del Manual del contenido.
17/06/24
emociones y Inteligencia Estudiante. Hojas de trabajo al
reacciones en el emocional. del Manual del 21/06/24
proceso de toma estudiante.
de decisiones, Reptil. Rutinas,
tomando en rituales y
cuenta el parámetros.
Funcionamiento
del cerebro
límbico.

14.Apreciación 10%
cualitativa

9
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Coordinación de Estudios a Distancia

6. Valoración de las actividades

Tema Actividad Valoración


Criterios
%
1 1. Los estudiantes responderán una hoja Entrega puntual 2
de trabajo referente a “Vamos a Producción 8%
conocernos. reflexiva 6

2.Desarrollaran la hoja de trabajo escrito Entrega puntual 2 12%


cine foro “La gran carrera de la Producción
fecundación” reflexiva 10

2 3. Dar respuesta a las preguntas del foro:


Entrega puntual 1
¿Por qué es tan importante diferenciar Producción 04%
el reflexiva 03
Mapa del
Territorio? y ¿Cómo lo aplicas a tu vida
cotidiana?

4. Producción escrita cine foro de la Entrega puntual 2


Película “El guerrero Producción 16%
Pacifico”(cuestionario cine-foro) reflexiva 16

3 5. Cada estudiante elegirá un estilo de Entrega puntual 2


comunicación de Satir que le represente o Seguir instrucciones de la 20%
que observe con frecuencia en su entorno actividad 4
y realizará una exposición en video. Creatividad 4
Adicionalmente, propondrá un nuevo estilo Elaboración del video 10
de comunicación que, a su
juicio, favorecería la asertividad y la
empatía en las relaciones social.
.
4 6. Dar respuesta a cada interrogante Entrega puntual 2
presentada en el Checklist mágica de las Seguir instrucciones de la
necesidades. actividad 4 20%
Sistematizar la
información 12
Presentación de la
actividad 2
5 7. Completar el cuadro con las ocho Entrega puntual 4
variables del contexto Presentación del cuadro 11 15%
(tiempo, espacio, mapas, persona, recurso
s, alternativas, valores y normas) en tu
vida diaria.
8. Responder las 3 preguntas sobre cómo Entrega puntual 2
estas variables impacta tu efectividad Análisis reflexivo 3 05%
personal.
Fin Primer parcial 100%
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Coordinación de Estudios a Distancia

Tema Actividad Valoración


Criterios
%
6 9. Elabora tu triángulo familiar, Entrega puntual 2 10%
haciendo uso de la simbología. Análisis crítico 8
Ejercicio 21, del Manual del
Estudiante.
Entrega puntual 2
10%
10. Observar el Video “La mejor red Hoja de trabajo 8
social del mundo” y dar respuesta a
las interrogantes.

7 11. Video Exposición por parte de Entrega puntual 2


los estudiantes sobre Diferencias Creatividad 4
significativas/Ejercicios/ hábitos/ Dominio de contenido 20 35%
juegos para estimular su Material de apoyo 5
funcionamiento del cerebro. Conclusiones 4

8 12. 12. Redactar 5 aspectos Entrega puntual 2 20%


relacionados con el manejo de las Análisis crítico 12
emociones observadas en la Presentación de la actividad 6
película “Intensamente”.

9 3. Resolver los ejercicios 12 y Entrega puntual 2 15%


13 del Manual del Estudiante. Análisis crítico del ejercicio 12,6
13. Análisis crítico del ejercicio 13, 7

APRECIACIÓN CUALITATIVA 10%

7.- Herramientas tecnológicas:

Ejemplo:
 WhatsApp
 YouTube
 Spreaker-Podcast
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Coordinación de Estudios a Distancia

8.- Material Sugerido

Tema Texto Capítulo


1. Barroso, Manuel. Autoestima del venezolano. Editorial Galac. 1-2
Autoconocimiento Venezuela. 1987.
2. Mapas de Manual de efectividad personal 2010. - UNET 2
comportamiento
Barroso, Manuel. Autoestima, Ecología y Catástrofe. Editorial 3
3. Necesidades Galac. Venezuela. 2000. / Manual de efectividad personal
2010. - UNET
Barroso, Manuel. Autoestima, Ecología y Catástrofe. Editorial 4
4. Contexto Galac. Venezuela. 2000. / Manual de efectividad personal
2010. - UNET
Barroso, Manuel. Autoestima, Ecología y Catástrofe. Editorial 5
5. Estilos de
Galac. Venezuela. 2000. / Manual de efectividad personal
Comunicación
2010. - UNET
6. Triángulo Barroso, Manuel. La Experiencia de ser Familia. Editorial. 6
familiar Venezuela / Manual de efectividad personal 2010. - UNET
Beauport, Elaine. Las Tres Caras de la Mente. Orquesta tu 7- 10
7. Inteligencias
Energía con las Múltiples Inteligencias de tu Cerebro Triuno.
múltiples Editorial Galac. Venezuela, 1995
Beauport, Elaine. Las Tres Caras de la Mente. Orquesta tu # capítulo(s)
8. Sistemas: Energía con las Múltiples Inteligencias de tu Cerebro Triuno.
Límbico y Editorial Galac. Venezuela, 1995 / Manual de efectividad
reptil. personal 2010. - UNET

También podría gustarte