LecturaTallerArduino TallerNro1v1
LecturaTallerArduino TallerNro1v1
com
Creatividad Ahora
www.creatividadahora.com
1. Dispositivos Electrónicos
Entre los más comunes tenemos
b. Diodo Led: Diodo que emite luz cuando se polariza directamente (patilla larga
al +). Estos diodos funcionan con tensiones menores de 2V por lo que es necesario
colocar una resistencia en serie con ellos cuando se conectan directamente a una
pila de tensión mayor. La pata más larga es el que esta conectado al positivo.
2. Funcionamiento de un Microcontrolador.
Un Microcontrolador es el elemento que nos permite manipular los niveles de
Voltaje en sus puertos, estos niveles de Voltaje que se van a manipular pueden ser
Digitales (Bits) o Analógicos.
Observación 1: Un Bit es un estado Lógico que puede tener solamente 2 valores, estos
valores son el “1” (uno) o el “0” (cero).
Pines Digitales: En total 14, desde el Pin 0 hasta el Pin 13. Considerar que el
Pin 0 y 1 los cuales son Seriales también se pueden usar como Pines de
entrada/salida Digital, sin embargo por comodidad conviene usarlo solo en último
recurso ya que son pines por default destinados a usarlo en la comunicación con la
PC.
void setup () {
}
void loop () {
}
Es importante en este punto aclarar que el Arduino Maneja Niveles de Voltaje, sin
embargo en Programación nosotros manejamos lógica digital (0 y 1) por lo que la siguiente
equivalencia es usada en la interacción de la parte física con la parte lógica.
En Funciones digitales tenemos las siguientes, considerar que se debe respetar las
mayúsculas y minúsculas.
pinMode(#pin, valor);
o #pin del arduino que se va a configurar, varia de 0 a 13.
o Valor que se va a configurar, puede ser OUTPUT que significa Salida o
INPUT que significa Entrada
digitalWrite(#pin, valor);
o #pin del arduino que se va a colocar su valor, varia de 0 a 13.
o Valor que se va a colocar, puede ser HIGH, el cual significa 1 o LOW, el cual
significa 0.
digitalRead(#pin);
o #pin del arduino que se va a leer su estado, esto nos va a devolver un
HIGH o un LOW.
delay(t);
o tiempo “t” esta expresado en milisegundos, indica la cantidad de tiempo
que el programa quedara en stop sin hacer nada.
Este será capaz de comunicarse con cualquier otro dispositivo que también
soporte comunicación Serial, considerar que el otro dispositivo al soportar comunicación
Serial también debe tener 2 Hilos, uno para Tx y otro Rx. El conexionado de 2 dispositivos
que soportan Serial debe ser la Tx de uno con la Rx de otro, la siguiente figura muestra el
detalle.
7. Uso de Variables
Las variables se utilizan para guardar información de manera temporal, por ejemplo si
tenemos el numero 98 y deseamos almacenarlo en algún lugar, este lugar donde se
almacenara se conoce como variable, las variables tienen un tipo dependiendo de la
información que van a almacenar, por ejemplo no es lo mismo almacenar un “Hola” que el
numero 234, tampoco es lo mismo almacenar la letra ‘H’ que el numero 2.84.
Declaración de Variables
o tipoVariable nombreVariable;
o tipoVariable nombreVariable = valorInicial;
En ambos casos uno define que nombre colocar a la variable, los tipos de Variables
se basan en el siguiente cuadro.
analogRead(#pin);
o Donde #pin varia entre 0 a 5 (A0 a A5), en total 6 entradas analógicas.
o El valor que devuelve esta lectura es un entero que varia entre 0 a 1023.
o Al hacer esta lectura conviene muchas veces almacenar el valor leído en
una variable, por ejemplo en la siguiente sentencia: int a = analogRead(0);
o En el ejemplo anterior hacemos lectura de la entrada Analogica A0 y el
valor leído (varia 0 a 1023) lo almacenamos en la variable a.