Guia # 1 y 2 de Ciencias Sociales Grado 3º Periodo Primero 2021
Guia # 1 y 2 de Ciencias Sociales Grado 3º Periodo Primero 2021
Guia # 1 y 2 de Ciencias Sociales Grado 3º Periodo Primero 2021
DESEMPEÑ0S
Identifico y respeto los derechos y deberes de distintas comunidades que habitan en nuestro país.
Reconozco la utilidad de las normas que rigen algunos grupos a los que pertenezco y participo en la
organización del gobierno escolar.
Elaboro planos y mapas ubicando lugares de acuerdo a los puntos cardinales.
Mi presentación personal es adecuada en las diferentes actividades atendiendo a lo estipulado en el
acuerdo de convivencia.
Presento los trabajos con puntualidad y orden.
Participo en la preservación del medio ambiente y me preocupo por mantener limpios los espacios que
utilizo a diario.
Asisto puntualmente a las diferentes actividades programadas por la institución.
GUÍA N° 1
¿Por qué es importante que todos los miembros de una familia colaboren con los oficios de la casa?
¿Qué compromisos adquirieron los niños para ayudar a la mamá?
¿Qué nombre reciben estas condiciones que debemos cumplir en los diferentes grupos a las cuales pertenecemos?
¿Qué normas debemos cumplir en nuestro grupo familiar?
LAS NORMAS
Son
CARACTERÍSTICAS CLASES
NORMAS
4. Leo y consigno
LAS REGLAS: Son normas prácticas que te indican cómo comportarse para realizar tus actividades cotidianas .
1. Así deben ser las normas luego de que son conocidas y aceptadas.
2. Así son las normas cuando surgen de acuerdo entre las personas.
3. Normas que nos ayudan a cuidar el medio ambiente y a prevenir enfermedades.
4. Son las pautas de comportamiento que facilitan la convivencia de los miembros de la comunidad.
5. Son normas prácticas que te indican cómo comportarte.
6. Situaciones que las normas nos ayudan a solucionar.
EL GOBIERNO ESCOLAR
Comunidad educativa. Está constituida por las personas que tienen responsabilidades directas en la
organización desarrollo y evaluación del proyecto educativo institucional.
Personero de los estudiantes: En todos los establecimientos será un alumno (a) que curse el ultimo
grado que ofrezca la institución, encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los
estudiantes, consagrados en la constitución política, las leyes, los reglamentos y manual de
convivencia.
Consejo de estudiantes: Está conformado por un representante de cada uno de los grados ofrecidos por la
institución.
Asociación de padres de familia: Consejo de padres: está integrado por los representantes de los padres de
cada grado que ofrece la institución
1.Leo, analizo y aprendo la misión, visión, política de calidad de la institución, coloreo las insignias de mi
institución.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Responsabilidad
Respeto
Liderazgo
VALORES INSTITUCIONALES
Autoestima
Laboriosidad
ESCUDO
BANDERA
HIMNO DE MI INSTITUCION
Instituto Politécnico
Estandarte de nuestra juventud
Al compás de tu banda marcharemos
A colmar tu visión y ser pioneros
Creando microempresa en la región
A cumplir nuestra misión y ser ejemplo
Por tu lema, virtud, ciencia y labor.
I
MISION:
POLITICA DE CALIDAD
3, Leo y consigno.
Los derechos: Son un conjunto de libertades y valores que poseemos todos los seres humanos
desde el momento en que nacemos.
Los deberes: Son las obligaciones que tenemos con nosotros mismos y con los demás.
¿CÓMO SON MIS DERECHOS? Todos los niños tienen derechos que los protegen y les
permiten crecer libres. En todo el mundo y gracias a la Organización de las Naciones Unidad
ONU, se acordó que los niños tendrían 10 derechos fundamentales por toda la humanidad.
D ACTIVIDADES LIBRES
DERECHO DE OTRAS
COMUNIDADES
Indígenas Afro colombiano ROM o Gitano
2. Coloreo con color rojo las fichas relaciónalas con los derechos y con amarillo las relacionadas con los
deberes de los niños.
Cuidar el A la
A la No hacer
Medio identidad
Igualdad Trampa Ambiente
3. Dibujo en mi cuaderno y coloreo los símbolos patrios de mi Departamento Santander y mi país Colombia
GUÍA N° 2
APRENDAMOS A UBICARNOS
Nos ubicamos con los brazos abiertos, de manera que su brazo derecho apunte al
sol. Allí es el oriente
La mano izquierda indica el occidente
Al frente se encuentra el norte
Detrás se encuentra el sur o meridional
Puntos intermedios
Entre los puntos cardinales hay puntos intermedios:
Noreste o noroccidente: N O
Noreste o nororiente: N E
Suroeste o suroccidente: S O
Sureste o suroriente: S E
Instrumentos de orientación
El GPS o Sistema Global de Posicionamiento Este moderno sistema de localización que utiliza un
gran número de satélites ubicados en el espacio.
Estos satélites giran alrededor de la tierra y
proporcionan datos exactos sobre cualquier lugar del
planeta. Es utilizado en aviones, automóviles, barcos,
telefonía celular y en la investigación científica
1. Completa los puntos cardinales e intermedios que contiene la rosa de los vientos. Para ello, ten en cuenta las
palabras claves.
Palabras claves
N: Norte
S: Sur
O: Oeste
E: Este
NE: Noreste
NO: Noroeste
SE: Sureste
SO: Suroeste
2. Resuelve el siguiente crucigrama
c
o
1 o r i e n t e 3
s
t a
e 4 s
e l t
t a l u j u r b 6
n c o
7 m e r i d i o n l
d o a
i n b
c e i
c s o
o
Al igual que los planos, los mapas contienen elementos como: título, Símbolos de orientación,
Convenciones, escala, diagrama de localización y topónimos. Cada uno de estos elementos
cumple una función que te permite comprender totalmente los mapas.
D ACTIVIDADES LIBRES
2. Leo y Consigno.
Límites de Santander
El Departamento de Santander se encuentra ubicado al Nororiente del País (Colombia) y
limita.
Por el Norte: con los departamentos del Cesar y Norte de Santander
Por el Oriente y Sur: Con el Departamento de Boyaca
Por el Occidente: Con los Departamentos de Antoquia y Bolivar separados por el Rio
Magdalena.
3. Completo:
a. Para orientarse puede utilizar: