la palabra presupuesto se deriva del El presupuesto es un proyecto Asevera que antes de definir lo que afirma que es un plan expresado
PRESUPUESTO verbo presuponer, que significa “dar detallado de los resultados de un es un presupuesto, es necesario tener en términos monetarios
el presupuesto constituye
una herramienta útil para
previamente por sentada una cosa”. programa oficial de operaciones, una idea de cuál es su papel y su la administración, ya que a
basado en una eficiencia razonable relación con el proceso gerencial. través de él se establecen
metas alcanzables que
ponen de manifiesto el
liderazgo de los directivos
Según Koontz y y el compromiso de todos
Según Morales Según Rachlin Robert Según Kaffury los miembros de la
Weihrich (1991,
(2000, p. 3) (1984, pp. 2-3) (1993, p.36) organización,
p. 577)
Rígidos o estáticos, fijos o asignados
Estos presupuestos no permiten realizar ajustes, no se considera
1.Planear las 2. Recolectar información el entorno empresarial que puede afectar positiva o
actividades de la financiera y operativa Según la
negativamente las cifras presupuestadas.
empresa según los para diseñar el flexibilidad: Flexibles o variables
objetivos propuestos. presupuesto. Permiten ajustes en su ejecución por las diferencias presentadas,
precisamente por imprevistos que se puedan dar
OBJETIVOS Clasificación
A corto plazo
Según el periodo
3. Obtener resultados con 4. Evaluar los resultados obtenidos Se realizan para un periodo de un año, atendiendo
de tiempo
base en la coordinación de mediante un proceso de control que básicamente a los continuos cambios en la economía
las actividades de la permita verificar y comparar los datos A largo plazo
empresa presupuestados Son utilizados por las empresas del sector privado cuando se
Según el campo de
aplicabilidad en la hacen proyectos de inversión, estudios de prefactibilidad,
empresa proyectos de ampliación de plantas, apertura de nuevas
sedes, entre otras
De operación o económicos
Se relacionan con la parte operativa de la
empresa, ingresos operacionales, ingresos no
Según el límite que Según el límite que Según su Según el sector
operacionales, costos (producción, ventas y
expresan expresan importancia servicios) y gastos operacionales y no
operacionales.
Financieros
Monetarios Máximos Principales o sumarios
Presupuesto público Se relacionan con el presupuesto de las partidas
Son aquellos que se expresan en cifras. En estos se pretende señalar el tope máximo Hacen referencia a los estados financieros presupuestados,
Lo elabora el Estado. del balance general, principalmente por el
En unidades alcanzado en el presupuesto. presupuestos de ventas, costos de producción, de ventas, gastos
Presupuesto privado presupuesto de tesorería que es el que genera
Son aquellos que presentan las unidades por Mínimos operacionales, efectivo.
Es el realizado en empresas del sector movimiento de gran número de cuentas.
vender, comprar, usar o producir, mediante Hacen referencia a la cifra mínima por cubrir en Secundarios y analíticos
privado
representaciones gráficas. el presupuesto. Están los análisis de ventas por línea, costo de ventas por línea,
Mixtos presupuesto de inversiones en activos fijos, ventas por zonas,
Son aquellos que contienen límites máximos y ventas por vendedores, entre otros.
mínimos.
Mediante el presupuesto se
Cada año que se efectúa no se El presupuesto base cero se En los cuales se identifican y
puede hacer frente a las El presupuesto es importante como
tienen en cuenta los inició en Estados Unidos con categorizan absolutamente incertidumbres que siempre herramienta de control, toda vez
resultados o presupuestos de Peter Pyhrr y funciona a todas las actividades de una están presentes en todos los que requiere un proceso continuo de
años anteriores, es decir, través de paquetes de empresa por medio de un aspectos de la economía, las revisión.
como si se hiciera por decisión análisis del costo beneficio, finanzas, las políticas n permite evaluar la gestión de los
primera vez. gubernamentales gerentes, administradores, jefes de
departamento, en cuanto al
cumplimiento de metas y al aporte
PRESUPUESTO BASE PRESUPUESTO BASE PRESUPUESTO BASE IMPORTANCIA DEL
que cada uno de ellos
CERO CERO CERO PRESUPUESTO
El presupuesto y su relación
con la administración
Es indispensable que exista
una dirección que se
encargue de orientar el
proceso presupuestal
debe existir un control
El presupuesto de operación PRINCIPIOS
presupuestal que permita
que se elabora tomando como PRESUPUESTALES
establecer variaciones
base la estructura.
positivas o negativas
Es necesario que haya una mediante la comparación
coordinación de las actividades de lo presupuestado con
bien sea a través de la delegación lo ejecutado, a fin de
de funciones o de la implementar medidas
descentralización de actividades, correctivas.
Elaboración del Parro (1984,
Burbano
presupuesto p.11)
(2005)
Evaluación de pronósticos y
El presupuesto debe tener El autor afirma que en las
perspectiva económica.
responsables, por eso es empresas pequeñas o
importante que al interior de medianas, esta labor la tiene
Planeamiento y control.
la empresa exista una a cargo el contador, quien
Coordinación de la Información
dependencia o sección que realiza los análisis previos y
presupuestal.
sea responsable del proceso posteriores,
Cálculo e información de desvíos.
Preiniciación
Presupuestos globales Presupuestos analíticos Establecen el Diagnostico de los factores
Estos mecanismos hacen internos y externos, analiza la
Prevén directamente el valor de las plan de actividades con detalle de fechas
referencia a la manera como se Presupuestos estándares Parten del
magnitudes económicas y y con base en ellas se deducen las ejecución de años anteriores.
presentan las cifras, ya que proceso estándar originado por la
financieras. consecuencias económicas y financieras. El objetivo es lograr metas
estas pueden organizarse en venta, producción o
actuales con estrategias para
cédulas que permiten su fácil aprovisionamiento de una unidad, y a
ampliar nuevos mercados, nuevos
interpretación partir del plan de ventas,
productos y obtener rentabilidad
Según Kaffury (1993, pp. 76, 80, 82),
las técnicas presupuestales están
determinadas por la forma de
planificación adoptadas
Las cédulas presupuestales son una
herramienta útil en la confección
del presupuesto, ya que en ellas se Elaboración
presenta la información en periodos Mecanismos y técnicas Es necesario conocer la información de
ETAPAS cada una de las secciones o
que permiten fácilmente
compararlas en el momento de la
ejecución
PRESUPUESTO departamentos de la empresa,
En esta etapa se cuantifican los datos
proporcionados, los objetivos se deben
expresar en términos monetarios y se
ETAPAS
inicia el proceso de sistematización de la
información
Estados Financieros, Indicadores e
Informes para luego socializar
Control
Se inicia cuando, al momento de
comparar los datos presupuestados
con los realmente obtenidos, se Evaluación
determinan variaciones que al
Ejecución
analizarse permitirán tomar medidas Servirá de base para el próximo periodo. Este
que subsanen las inconsistencias. proceso de retroalimentación abarca todas las
Se observa realmente el valor presupuestado versus
valor ejecutado con planes de acción etapas del proceso, Informes finales para ver los
aciertos y las fallas
Se puede tener pleno conocimiento
Se pueden direccionar los de todas las áreas de la empresa,
planes estratégicos de las identificando debilidades y
empresas en busca de maximizar fortalezas
el valor de la empresa.
Se puede evaluar la gestión de los
VENTAJAS
administradores.
Existe mayor responsabilidad de
cada uno de los integrantes de la
Se hace una anticipación al futuro organización en la consecución de
de las actividades de la empresa. las metas propuestas.
Se pueden tomar medidas Obliga a tener procesos
preventivas con base en los organizados en la empresa
resultados de las cifras
presupuestales
Existe una mayor integración de
los empleados en los diferentes
niveles jerárquicos
Se pueden replantear Se pueden establecer estándares de Se analizan las alternativas de Se obtienen mejores resultados de
permanentemente las políticas, los producción, niveles de inventarios inversión y de financiación. las decisiones tomadas por las Se pueden minimizar costos y
objetivos, los procedimientos de la óptimos, necesidades de inversión altas directivas de la empresa. maximizar las utilidades.
empresa. y de financiación. Se establece un control
permanente a todas las áreas de la
empresa.
El presupuesto privado no es
obligatorio Debe existir una organización
para la realización del
presupuesto, lo cual implica, no
solo una inversión de recursos sino
DESVENTAJAS también tiempo en el cual se logre
estabilizar el proceso.
Su organización e implementación
es costosa
Las proyecciones pueden estar
afectadas por la subjetividad o la
percepción que se tenga de algún
Requiere el compromiso de todos En el presupuesto solo se estiman
aspecto en particular, al momento
los integrantes de la organización, cifras.
de realizar los análisis de los
es decir, no pueden primar factores externos e internos
intereses particulares de algunos
jefes de sección o departamentos.