250121

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

ÍNDICE

1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 4
2 OBJETIVOS ................................................................................................................. 5
2.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................... 5
2.2. OBJETIVOS PARTICULARES ................................................................................. 5
3 MARCO TEÓRICO .................................................................................................... 6
3.1 RUMIANTES......................................................................................................... 6
3.1.1 Anatomía del tracto digestivo de los rumiantes.......................................................................... 7
3.2 OVINOS (OVEJAS) ............................................................................................ 12
3.2.1 Importancia de los productos y derivados de los ovinos ...........................................................13
3.3 PARASITOSIS EN OVINOS .............................................................................. 15
3.3.1 Haemonchus Contortus .............................................................................................................15
3.4 ANTIHELMIN ́ TICOS ......................................................................................... 19
3.4.1 Resistencia antihelmíntica.........................................................................................................19
3.4.2 Antiparasitarios naturales .........................................................................................................20
3.5 MEZQUITE (PROSOPIS SPP)................................................................................. 21
3.6 ANÁLISIS QUÍMICO-PROXIMALES (CARACTERIZACIÓN DE HARINAS) ......... 23
3.6.1 Determinación de materia seca y humedad (método 934.01) ..................................................23
3.6.2 Determinación de nitrógeno total y proteína cruda (método 2001.11) ....................................23
3.6.3 Determinación de extracto etéreo o grasa cruda (método 920.39) ..........................................24
3.6.4 Fibra cruda ................................................................................................................................24
3.6.5 Determinación de cenizas insolubles en ácido (942.05) ............................................................24
3.6.6 Extracto Libre de Nitrógeno (ELN) .............................................................................................24
3.6.7 Dentro de este concepto se agrupan todos los nutrientes no evaluados con los métodos
señalados anteriormente dentro del análisis proximal, constituido principalmente por carbohidratos
digeribles, vitaminas y demás compuestos orgánicos solubles no nitrogenados (Olvera et al., 1993). ..24
3.6.8 Determinación de fibra por detergente ácido (FDA) (Van Soest et al., 1991) ...........................24
3.6.9 Determinación de fibra por detergente neutro (FDN) (Van Soest et al., 1991) .........................24
3.7 FORMA SÓLIDAS ORALES.............................................................................. 25
3.8 COMPRIMIDOS .................................................................................................. 25
3.8.1 Compresión directa ...................................................................................................................26
3.8.2 Comprimidos nucleados ............................................................................................................26
3.8.3 Comprimidos matriciales ...........................................................................................................27
3.8.4 Comprimidos matriciales inertes ...............................................................................................28
3.9 REOLOGÍA ......................................................................................................... 29
3.9.1 Factores que condicionan el comportamiento reológico ..........................................................29
3.9.2 Métodos de caracterización reológica de polvos ......................................................................30
3.9.3 Pruebas de calidad de los comprimidos ....................................................................................33
4 MATERIALES Y MÉTODOS .................................................................................. 35
4.1 RECOLECCIÓN DE VAINA DE MEZQUITE ................................................................. 35
4.2 SECADO Y MOLIDO ............................................................................................... 35
4.3 CARACTERIZACIÓN DE LA HARINA DE MEZQUITE .................................................. 35
4.3.1 Análisis Químico Proximal (AQP) ...............................................................................................35
4.3.2 Distribución del tamaño de partícula ........................................................................................35
4.3.3 Ángulo de Reposo y Velocidad de Flujo .....................................................................................36

2
4.3.4 Densidad aparente y compactada ............................................................................................36
4.3.5 Reología de los excipientes........................................................................................................37
4.4 ELABORACIÓN DE COMPRIMIDOS NUCLEADOS....................................................... 37
4.4.1 Elaboración de núcleos ..............................................................................................................37
4.4.2 Elaboración de comprimidos nucleados ....................................................................................37
4.5 PRUEBAS DE CALIDAD DE NÚCLEOS Y COMPRIMIDOS NUCLEADOS ........................ 38
4.5.1 Friabilidad (MGA 1041) .............................................................................................................39
4.5.2 Resistencia a la fractura (MGA 1051) .......................................................................................39
4.5.3 Desintegración (MGA 0261) ......................................................................................................39
5 RESULTADOS Y DISCUSIONES ........................................................................... 40
5.1 ANÁLISIS QUÍMICO PROXIMAL DE LA HARINA DE MEZQUITE................................. 40
5.2 DISTRIBUCIÓN DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA .......................................................... 42
5.3 REOLOGÍA DE LOS COMPONENTES DE LA FORMULACIÓN ....................................... 42
5.4 PRUEBAS DE CALIDAD DE LOS NÚCLEOS Y LOS COMPRIMIDOS NUCLEADOS ........... 43
5.4.1 Desintegración de comprimidos nucleados ...............................................................................44
6 CONCLUSIONES ...................................................................................................... 47
7 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................ 48
8. ANEXOS ......................................................................................................................... 54

3
1 INTRODUCCIÓN

La producción de ganado de ámbito doméstico o de mayor producción es importante en la


economía de la sociedad, esto puede comprender para su consumo o su venta. En México
hay una gran producción ganadera entre las cuales se encuentran la bovina y la ovina, esta
última es muy importante sobre todo en la parte central del país, ya que desde hace tiempo
es parte esencial de la gastronomía y cultura, lo que lleva a otro tema; tratar de mejorar la
salud y producción de este tipo de animales, los cuales ofrecen una variedad de productos
que se pueden aprovechar.
Uno de los grandes problemas que aqueja a este tipo de ganado y en específico a los ovinos
es un parásito llamado Haemonchus contortus, el cual se aloja en el abomaso del animal y
puede causar hemorragias internas que podrían causar la muerte del ovino o una baja
productividad del mismo, y con ello pérdidas económicas para el productor, lo que lleva al
uso indiscriminado de productos antiparasitarios de origen sintético los cuales están
generando resistencia por parte de los parásitos a dichos productos, además de tener un
impacto ambiental y económico para los propios productores.
Debido a esto se están evaluando diferentes alternativas y entre ellas es el uso de productos
de origen natural para tratar de evitar esos daños colaterales, y que a la par sean productos de
bajo costo y al alcance de los varios niveles de producción, sobre todo para las personas que
crían a estos animales en forma de traspatio (en sus casas), que por lo general son para
consumo propio o para generar algún pequeño ingreso. Estudios han encontrado que el uso
de la vaina y forraje del mezquite tienen efecto antiparasitario, por lo que se están llevando
a cabo estudios y formulaciones con la vaina del mezquite para determinar tal efecto y
aprovechar así su uso en ovinos.

4
2 OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Desarrollo y elaboración de comprimidos nucleados de harina de mezquite con actividad


antiparasitaria y liberación en abomaso para el uso en ovinos.

2.2. OBJETIVOS PARTICULARES

• Recolectar, procesar y caracterizar la vaina del mezquite (Prosopis spp.)

• Realizar las pruebas bromatológicas al polvo obtenido de la vaina del mezquite


(harina).

• Realizar las pruebas reológicas tanto de la harina del mezquite como de los
excipientes.

• Elaborar el núcleo de liberación lenta para liberación en el abomaso del ovino.

• Elaborar el comprimido final por compresión directa, incluyendo el núcleo elaborado


previamente.

• Realizar las pruebas de calidad y perfiles de liberación de los comprimidos finales.

5
3 MARCO TEÓRICO

3.1 RUMIANTES

Los rumiantes son herbívoros que tiene la capacidad para alimentarse de diferentes tipos de
vegetales fibrosos, por lo que pueden degradar los carbohidratos estructurales del forraje,
como celulosa, hemicelulosa y pectina, que son muy poco digestibles para las especies no-
rumiantes. Poseen un conducto gastrointestinal especializado y variaciones anatómicas
resultado de la evolución y la selección del alimento.
La palabra rumiante proviene del latín ruminare y significa masticar de nuevo; así, los
rumiantes son mamíferos que mastican de nuevo; dentro de este grupo se encuentra el ganado
vacuno, ovejas, cabras, búfalos (Figura 1), entre otros, (Hofman, 1993; Relling y Mattioli,
2003; Tarazona et al., 2012).

Figura 1. Rumiantes.

Basada en esta diferencia fundamental, la fisiología digestiva del rumiante adquiere


características particulares. La degradación del alimento se realiza mayoritariamente por

6
digestión fermentativa y no por acción de enzimas digestivas y los procesos fermentativos
los realizan diferentes tipos de microorganismos que el rumiante aloja en sus divertículos
estomacales. Dicha fermentación proporciona energía metabolizable al animal, aminoácidos
y vitaminas del complejo B, también se producen ácidos grasos volátiles y proteína
microbiana (Relling y Mattioli, 2003; Krehbiel, 2014).

Por esta razón debemos tener presente que al alimentar a los rumiantes primero estamos
alimentando a los microorganismos ruminales, y que para su buen desarrollo tiene que haber
un medio ruminal favorable para ello, de esta forma hay una simbiosis entre ambos (Relling
y Mattioli, 2003).

3.1.1 Anatomía del tracto digestivo de los rumiantes

El tracto digestivo de los rumiantes es el siguiente (Figura 2):

Figura 2. Tracto digestivo de los rumiantes.

3.1.1.1 Boca

La primera parte del conducto alimenticio está formado por la boca, formada por la lengua y
los dientes. La lengua es larga y cubierta por diferentes tipos de papilas que le dan aspereza
y la convierten en el principal órgano de sujeción. La lengua sale de la boca, rodea al pasto
y lo introduce. La dentadura de los rumiantes carece de caninos e incisivos en el maxilar
superior, son sustituidos por una almohadilla carnosa, los incisivos inferiores están
acomodados en una forma no rígida para no lastimar la almohadilla. Otro proceso importante
es la secreción salival del rumiante, posee distintos tipos de glándulas (parótidas, molares,

7
bucales, palatinas, sublingual, submaxilar, labial, faríngea) se clasifican en mucígenas y
alcalígenas. La secreción mucilaginosa humedece el bolo y facilitar la masticación y la
deglución, en tanto la saliva alcalina, formada especialmente por carbonatos, bicarbonatos y
fosfatos mantiene el pH del rumen cercano a la neutralidad, y actúa para evitar la acidez
estomacal (Hofman, 1993).
3.1.1.2 Esófago
El esófago es un tubo que conecta la faringe con el retículo-rumen donde empieza el
estómago (Figura 3) y sirve de intermediario entre zonas de distinta presión. Los procesos
fisiológicos importantes del eructo y de la rumia dependen de contracciones y relajaciones
alternativas de los llamados esfínteres esofágicos (Hofman, 1993).

3.1.1.3 Estómago

El estómago de los rumiantes ocupa la totalidad de la mitad izquierda de la cavidad


abdominal y una parte de la mitad derecha (König- Liebich, 2008).
Está compuesto por cuatro compartimentos o cavidades (Figura 3):
• Retículo (Reticulum), redecilla o bonete
• Rumen (Rumen) o panza
• Omaso (Omasum), libro, librillo o salterio (Psalterium)
• Abomaso (Abomasum), cuajar o estómago glandular.

Los tres primeros son conocidos como pre-estómagos y poseen una mucosa aglandular (no
excretan jugos gástricos), (Redondo, 2003), tienen a su cargo la degradación enzimática y la
subdivisión de los alimentos, sobre todo de la celulosa por medio de la microbiota y de la
síntesis de ácidos grasos de cadena corta (acético, propiónico y butírico). En el omaso tiene
lugar la reabsorción de agua del bolo alimenticio. El último compartimento, el abomaso, es
comparable con el estómago de las otras especies animales (Redondo, 2003; Krause et al.,
2013).

8
Figura 3. Constitución de estómago del rumiante.

3.1.1.4 Retículo (Reticulum)


El retículo, redecilla o bonete pertenece al rumen, es la parte superior del proventrículo, tiene
forma redondeada y ligeramente aplanada. El retículo está situado en el vientre pegado a la
desembocadura del esófago. En éste, no sólo llegan componentes sólidos de los alimentos
sino también algunos cuerpos extraños, los cuales ya no pueden ser transportados al rumen
debido a la presencia del elevado pliegue retículo-ruminal.

La mucosa del retículo está formada por un epitelio plano pluriestratificado; en el examen
macroscópico presenta relieve en forma de panal y con aspecto de red, que corresponde a las
denominadas crestas del retículo. El borde libre de las crestas del retículo está provisto de un
fascículo muscular que corresponde a la lámina muscular de la mucosa la cual, está recubierta
además por papilas de forma tuberosa (König- Liebich, 2008).

3.1.1.5 Rumen (Rumen)

El rumen o panza es un saco aplanado lateralmente dilatado y de gran capacidad que ocupa
casi la totalidad de la cavidad abdominal izquierda y con su porción caudal central atraviesa
parcialmente la línea media y la mitad derecha del abdomen. Se distingue por una superficie
dirigida hacia las vísceras o cara visceral y una superficie dirigida hacia la pared del abdomen
o cara parietal. La subdivisión del rumen en un saco dorsal y en ventral se produce por medio
de los surcos longitudinales derecho e izquierdo (König- Liebich, 2008).

9
Se puede considerar como una enorme cuba de fermentación, con condiciones de temperatura
constante (39 ± 40º C), con un aporte suficiente de sustratos, manteniendo un potencial de
óxido reducción, pH de entre 5.5 y 7, y además hay remoción de los ácidos grasos volátiles
(acético, propiónico y butírico) producidos durante la fermentación. Estos ácidos, son la
principal fuente de energía para el rumiante (Cobos, 1994; Febres et al., 2007).

3.1.1.6 Omaso (Omasum)

Es el tercer estómago y posee una alta capacidad de absorción, tiene forma redondeada y está
situado en posición craneal al lado derecho del rumen, tiene un número variable de pliegues
u hojas las cuales dan origen a la denominación de “libro o librillo” (König- Liebich, 2008).

El omaso separa el material sólido del contenido ruminal que capta, las partículas del
alimento son retenidas entre sus papilas y después impulsadas al abomaso mediante
contracciones. Permite el reciclaje de agua y minerales tales como sodio y fósforo que pueden
retornar al rumen a través de la saliva. Por otro lado, absorbe los residuos de ácidos grasos
volátiles que hayan logrado pasar a su interior (Church,1993).
El Omaso se cierra contra el abombaso por medio de dos pliegues, llamados velos del omaso.
En este se recupera, el agua del bolo alimenticio, también se puede reabsorber sustancias
minerales (König- Liebich, 2008).

3.1.1.7 Orificio omaso-abomasal

Este orificio se encuentra situado entre la extremidad caudal del puente del omaso y el lado
dorsal derecho de la parte craneal del abomaso. La abertura de forma redondeada tiene un
diámetro variable entre 8 y 15 cm y se halla bordeado por una línea blanca dentada. En el
interior del orificio se encuentran numerosos pliegues de mucosa.

El orificio omaso-abomasal es más largo que el retículo omasal, está rodeado de repliegues
mucosos, dos de ellos están particularmente desarrollados, constituyendo una válvula.

10
Este orificio es oval y tiene una longitud aproximada de 10 cm, limita por delante por un
grueso pilar omasal muscular, cuyas fibras se extienden por los lados del abdomen; una
pequeña zona glandular cardial circunda el orificio del lado abomasal. (Correa, 2006).

3.1.1.8 Abomaso (Abomasum)

El abomaso, cuarto estómago o estómago verdadero es el equivalente al estómago de otros


mamíferos no-rumiantes. En su interior protruyen fuertes pliegues mucosos de trayectoria
espiralada que no desaparecen con su extensión, (Plicae spirales).
La mucosa contiene sobre todo glándulas propias del estómago y glándulas pilóricas, la
musculatura consiste en una capa longitudinal externa y una capa circular interna y se sitúa
a la derecha del rumen, su porción pilórica asciende hasta la superficie caudal del hígado y
se continúa con el duodeno König- Liebich, 2002).

El abomaso es la única cavidad que después del parto, asume su función de la digestión de la
leche. Entonces su estructura es muy similar a la correspondiente a los animales adultos y su
capacidad puede acercarse al 60% del volumen del abomaso adulto. Al comienzo la mucosa
del abomaso no está completamente diferenciada y deben pasar algunos días hasta que las
glándulas del fondo adquieran su total actividad, por eso, durante las 24 horas posteriores al
nacimiento, debe garantizarse la reabsorción de anticuerpos (gammaglobulina) a partir del
calostro. (König- Liebich, 2002).

3.1.1.9 Rumia y eructo

Para alimentarse, los rumiantes mastican la comida liberando los componentes solubles y
dañando los tejidos vegetales para la digestión microbiana (Krehbiel, 2014); experimentan
movimientos ordenados del retículo-rumen (motilidad) que les permiten mezclar los
alimentos recién ingeridos y los existentes en el estómago. La motilidad, interviene en la
regurgitación y eructación de los gases generados, así como en la retención del alimento para
una adecuada y lenta digestión microbiana (Ruckebusch, 1993).

Mediante la rumia, tragan los alimentos, los regurgitan, mastican y los vuelven a tragar
(Krehbiel, 2014), la nueva masticación proporciona una reinsalivación y deglución adicional

11
del bolo alimenticio (Ruckebusch, 1993). La rumia tiene funciones importantes, dentro de
las que destacan la reducción del tamaño de partículas y rompe las cubiertas impenetrables
de los tejidos vegetales lo que aumenta la superficie accesible para los microorganismos
(Welch y Hooper, 1993).

El eructo, es un mecanismo por medio del cual los rumiantes arrojan al exterior gran parte de
los gases producidos durante la fermentación microbiana, se estimula por la presión del gas
en el rumen, a diferencia de la rumia la cual es estimulada por mecanismos táctiles y químicos
(Ruckebusch, 1993).

3.2 OVINOS (OVEJAS)

Como se mencionó anteriormente los ovinos forman parte del grupo de los rumiantes, de los
cuales se obtiene principalmente carne, lana y leche. Su piel posee dos estructuras, una de
pelo y otra de lana, estas se desarrollan de acuerdo con la raza y condiciones climatológicas.
Los ovinos poseen un sistema gustativo desarrollado que le permite ser un “rumiante
selectivo” por lo que selecciona su comida (Vega-Pérez y García-Barrera, 2011).

En México prehispánico se criaban en forma doméstica muy pocos animales y no había


animales de trabajo, por esta causa, los conquistadores españoles vieron la necesidad de traer
una amplia gama de ganado incluidas vacas, cabras y ovejas, entre otros. Así comenzó un
periodo de adaptación de estas especies a las condiciones del nuevo mundo, cuyos resultados
se pueden observar en nuestros días (Medrano, 2000).

Los ovinos domésticos que existen actualmente en México provienen de las razas lacha,
churra, merino y manchega, y a principios del siglo XX gran parte de la república contaba
con ganado criollo, descendiente de las razas españolas traídas originalmente. Posteriormente
ingresaron al país un gran número de razas que contribuyeron a formar el pool genético del
ganado local (Medrano, 2000; Romero Martínez et al., 2016).

12
Actualmente, la población ovina nacional es de 8,725,882 (SAGARPA, 2020), se distribuye
de la siguiente forma: En la zona centro 55%, en la norte 23%, en la zona sur 16% y en el
trópico 6%. La producción de carne de ovino en México no satisface la demanda interna, por
lo que se importa 60% del consumo nacional (Romero Martínez et al., 2016).

3.2.1 Importancia de los productos y derivados de los ovinos

Los ovinos son una especie productiva muy importante para el sustento de varios pueblos,
han obtenido alimento y vestido a partir de los productos que se obtienen de ellos, tales como:
la carne, la leche, la lana y pieles (Figura 4). Estos animales son sacrificados con regularidad
por motivos sociales. y ocasiones religiosas y actúan como fuente constante de ingresos para
los hogares, la importancia socioeconómica de ovinos ha sido ampliamente reconocida
(Cuellar et al., 2012; Khaskheli et al., 2020).

Figura 4. Productos derivados de los ovinos

3.2.1.1 Producción de carne y leche

La carne es la masa muscular de los animales y la principal forma de consumo es en barbacoa,


la mayoría se consume en el centro del país (Estado de México, Ciudad de México, Puebla,
Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala) (Cuellar et al., 2012).

13
La leche de oveja es de un olor y sabor característico muy fuerte y está casi exclusivamente
destinada para la producción de queso, debido a sus mejores características organolépticas,
nutricionales y su alto contenido de sólidos, a diferencia de otras leches. El ovinocultor puede
industrializarla y elaborar subproductos que son bien cotizados en el mercado, tales como
queso, yogurt, crema y nata (Romero Martínez et al., 2016).

3.2.1.2 Producción de lana y pieles

El vellón es biológicamente, la cobertura total de fibras del ovino y la fibra de lana es una
escleroproteína del tipo de la queratina, los componentes del vellón son; fibras (48 a 70%),
suarda (10 a 25%), agua (10 a 20%) y agregados del medio exterior (10 a 20%) (tierra, arena,
parásitos, hongos, etc.).

Dentro de las fibras textiles, la lana es la que más variabilidad posee, esto se explica, ya que
es producida por un número muy grande de razas, todas con distintas características y,
además, dentro de la misma raza y en el mismo medio no existen dos vellones exactamente
iguales (Romero Martínez et al., 2016).

Al principio, las pieles de los animales cazados para comer eran secadas y ablandadas para
utilizarlas como mantas y en la confección de prendas. Posteriormente, las técnicas de curtido
progresaron considerándolas un signo de prestigio. Actualmente, en México ha tenido poca
importancia para los ovinocultores, ignorando su relevancia y explotando muy poco su
comercialización. Esto ha repercutido en la depreciación del valor de las pieles (Romero
Martínez et al., 2016).

Derivado de todos estos aspectos, es de suma importancia mantener la salud del ganado sin
importar si es de menor o de mayor escala su crianza y reproducción, la cual repercute en la
economía de muchos sectores de la población, sobre todo rural, la cual depende de la
comercialización de todos sus derivados (Romero Martínez et al., 2016).

14
3.3 PARASITOSIS EN OVINOS

El parasitismo es un tipo de asociación biológica entre organismos de diferentes especies, en


donde el parásito obtiene beneficios de esta relación y vive a expensas del huésped (humanos
o animales) y puede causarle daño, esto debido a que se rompe el equilibrio biológico
establecido entre el parásito y el huésped, dando lugar a la aparición de diversas
manifestaciones clínicas, como por ejemplo, fiebre, sangre en las heces, vómitos, dolor
abdominal, anemia, entre otras, (Olalla & Tercero, 2011; Aparicio & Díaz, 2013).
Existen diversas parasitosis que afectan tanto al ser humano como a los rumiantes; en el caso
de estos últimos pueden ser tanto internas como externas, por ejemplo, las garrapatas, moscas
parásitas, nematodos gastrointestinales (NGI), protozoarios, etc. (Torres-Acosta et al., 2016).

Las infecciones por NGI en los rumiantes representan un serio problema a nivel mundial ya
que afectan la productividad del hospedador causando reducciones en las tasas de
crecimiento, fecundidad e incremento en la mortalidad. Es una de las enfermedades que
mayor impacto económico ocasiona en los sistemas de producción tanto de carne como de
leche, representando un desafío importante para los pequeños productores. (Moreno et al.,
2010; Mengistu et al., 2017; Fayaz et al., 2019).

Los ovinos, caprinos y en menor medida los bovinos son las especies más susceptibles a la
infección por NGI y uno de los principales nematodos que los afecta es el Haemonchus
contortus llamado parásito chupador de sangre (Ijaz et al., 2009; Torres-Acosta et al., 2016).

3.3.1 Haemonchus Contortus

Haemonchus contortus es un nematodo hematófago capaz de afectar clínica y sub-


clínicamente a la población joven y adulta de ovinos (figura 5). Los casos de anemia son
comunes por la pérdida de sangre, mientras que se observa una baja conversión alimenticia
en animales en producción y una alta mortalidad en animales jóvenes (Symons, 1995).

15
Figura 5. Haemonchus contortus

3.3.1.1 Clasificación taxonómica

Reino: Animalia.
Clase: Nemátoda.
Phylum: Nematelmintos.
Orden: Strongylida.
Superfamilia: Trichostrongyloidea.
Familia: Tricostrongylidae.
Subfamilia: Haemonchinae.
Género: Haemonchus.
Especie: Contortus (Quiroz, 2008).

3.3.1.2 Morfología general

Los nemátodos de la familia Trichostrongylidae son en su mayoría de tamaño reducido con


cápsula bucal ausente o muy pequeña (Quiroz, 2008). La bolsa copulatriz del macho está
bien desarrollada, con amplios lóbulos laterales y un pequeño lóbulo dorsal, las papilas
cervicales son prominentes y espiniformes. Poseen una pequeña cavidad bucal que contiene
una lanceta dorsal con la que erosionan la mucosa gástrica (Vázquez, 2000). Las espículas
miden de 0.46 a 0.506 mm de longitud y cada una lleva una pequeña lengüeta cerca del
extremo (Soulsby, 1987).

16
La vulva de la hembra está cubierta normalmente por un proceso lingüiforme (solapa vulvar),
que suele ser grande y muy prominente (Figura 6). Los huevecillos miden 70-80 µm por
41-48 µm, y son eliminados con las heces del hospedador. Por sus características
reproductivas es considerado uno de los nemátodos de mayor diseminación en los potreros,
ya que una hembra adulta llega a ovopositor de 5,000 a 10,000 huevecillos por día (Soulsby,
1987).

Debido a sus hábitos hematófagos este nemátodo es considerado como altamente patógeno,
ya que se ha observado que un parásito adulto es capaz de generar una pérdida de 0.05 mL
diarios de sangre en los animales, produciéndoles anemia, hipoproteinemia e
hipoalbuminemia y finalmente, en el caso de una infección aguda, la muerte (Vázquez, 2000).

Figura 6. Estructura reproductiva de H. contortus vista lateral. (Sa) Esfínter anterior (Ve) Vestíbulo, (Sp)
Esfínter posterior, (I) Infundíbulo, (Vg) Vagina, (Vu) Vulva. Información tomada de Lichtenfels y col., 2003.

3.3.1.3 Ciclo Biológico

El ciclo de vida de H. contortus es directo. Los animales parasitados excretan con sus heces
huevos prácticamente indiferenciables, la excreción de huevos es variable y depende del
hospedador (edad, estado inmunitario, consistencia fecal) y del parásito (prolificidad de las
hembras), (Valdez, 2006). Una vez eliminados con las heces, si las condiciones son
adecuadas, en el interior del huevo se desarrollan las larvas de primer estadio (L1), que

17
eclosionan en la masa fecal, mudan dos veces pasando a L2 y a L3, que ya es infectante
(Figura 7) (Cordero, 2002).

Las L3 retienen la cutícula de la fase anterior y emigran al pasto donde permanecen hasta ser
ingeridas por un hospedador. En circunstancias óptimas se forman L3 en 5-7 días, aunque en
condiciones naturales puede alargarse hasta 3- 4 meses (Valdez, 2006). La infección de los
animales se realiza por la ingestión de L3 con el pasto. Tras la ingestión (a los 30 minutos
aproximadamente), las larvas pierden la vaina en el aparato digestivo del animal, por efecto
de diversos estímulos del hospedador (amortiguador bicarbonato-CO2, CO2 gaseoso, etc.)
(Hernández, 2011).

Este estímulo hace que la larva segregue un fluido de muda que actúa sobre la cutícula
provocando su ruptura, con lo que la larva ayudada por sus movimientos puede salir. Las
larvas desenvainadas migran al abomaso, penetrando la mucosa fúndica, entre las glándulas
epiteliales gástricas. Una vez en la mucosa, las larvas mudan otra vez y pasan a L4 en el
interior de las glándulas, después de la última muda se transforman en L5 o preadultos que
maduran sexualmente y pasan a adultos (Figura 7) (Hernández, 2011).

Figura 7. Ciclo biológico H. contortus.

Como se mencionó anteriormente H. contortus es uno de los endoparásitos más dañinos


especialmente para los ovinos y bovinos, por lo que tienen gran importancia económica
debido a que disminuyen la producción de los rumiantes. Los fármacos que se utilizan para

18
su tratamiento actualmente pertenecen a los grupos: benzimidazoles y probenzimidazoles;
imidazotiazoles y lactonas macrolidas. (Martínez, 2014).

3.4 ANTIHELMÍNTICOS

Tradicionalmente, la medida de control parasitario que más se ha utilizado ha sido la


aplicación de productos químicos con actividad antihelmíntica.
Un antihelmíntico ideal sería aquel que actúe alterando funciones que resultan clave para la
supervivencia del parásito, cuya diana sea diferente a la del hospedador o no esté presente en
el mismo. La mayoría ejerce su efecto interfiriendo en la motilidad, metabolismo o función
del helminto (Lara, 2013).

El control parasitario en los rebaños ovinos se realiza de forma arbitraria y en la mayoría de


las situaciones de manera indiscriminada con la consecuente respuesta de los parásitos a estos
errores: la aparición de la resistencia a los antiparasitarios.

En términos generales, el tratamiento de las infecciones por nematodos (gusanos redondos)


intestinales está cubierto con benzimidazoles (albendazol, mebendazol), ivermectina,
pamoato de pirantel, levamisol y niclosamida. En los extraintestinales la terapia se complica
y se limita al uso de dietilcarbamazina (filariasis) e ivermectina (oncocercosis)
principalmente. Para los cestodos (gusanos planos segmentados) el praziquantel es el
fármaco de elección mientras que en trematodos (gusanos planos no segmentados), el
albendazol es el más utilizado (Gregorio, 2019).

3.4.1 Resistencia antihelmíntica

La resistencia antihelmíntica es un fenómeno que disminuye gradualmente el efecto


antihelmíntico sobre los parásitos de todas las especies incluyendo al hombre. Además, es
una capacidad heredable de los parásitos para sobrevivir a tratamientos que, a dosis
terapéuticas normalmente causan la inhibición del crecimiento o la muerte de los individuos
de una población normal o susceptible (López et al., 2002).

19
Actualmente se encuentra en expansión un fenómeno de multirresistencia, que consiste en
que todas las familias de antiparasitarios disponibles en el mercado han perdido la eficacia
ante varios géneros de nematodos gastrointestinales. (Leathwick et al., 2001; Terril et al.,
2001; Medina et al., 2014).

Existen diversas alternativas para el control de nematodos gastrointestinales con distintos


grados de avance y de eficacia, de forma general, estas se han centrado en la disminución del
uso de fármacos antihelmínticos, así́ como en las consecuencias del retraso en la aparición o
el aumento de la resistencia antihelmíntica. Las principales alternativas de control de nemato-
dos en ovinos son las siguientes: manejo del pastoreo, inmunización con larvas y vacunas,
control biológico, desparasitación selectiva, uso de agujas de cobre y la herbolaria la cual ha
despertado un gran interés como una alternativa natural (Medina et al, 2014).

3.4.2 Antiparasitarios naturales

Una alternativa para el control de los parásitos gastrointestinales la constituye el uso de


plantas y sus metabolitos secundarios, con el objetivo de probar nuevos compuestos eficaces
contra dichos parásitos para así remplazar el uso de los productos químicos sintéticos, con
esto se proveen métodos más ecológicos y menos dañinos con el medio ambiente (Moreno
et al., 2010). Se ha estudiado que algunos forrajes tienen un potencial como tratamiento
natural alternativo y puede ser usado como nutracéutico (Oliveira et al., 2011).

En un estudio realizado por Moreno et al., (2010); fueron identificadas 24 especies de plantas
con potencial antiparasitario: Acacia farnesiana, Acacia melanoxylon, Acacia salicina,
Acacia holosericea, Acacia flavescens, Acacia leptostachya, Acacia nilotica, Eucalyptus
tessellaris, Eucalyptus tereticornis, Eucalyptus platyphylla, Eucalyptus corymbia,
Eucalyptus drepano- phylla, Eucalyptus citriodora, Eucalyptus moluccana, Eucalyptus
crebra, Casuarina cunninghamiana, Callitris endlicheri, Melaleuca leucodendra, Alphitonia
excelsa, Erythrina variegata, Neolitsea dealbata, Allocasuarina torulosa, Euphorbia hirta y
Panicum minutiflora. De las 24 especies seleccionadas, 19 fueron evaluadas en bovinos y 14
en caprinos. Otra planta estudiada por tener potencial antiparasitario es el mezquite.

20
3.5 MEZQUITE (Prosopis spp)

El mezquite es una leguminosa arbustiva, de aproximadamente 3 metros de altura, de raíces


que llegan a penetrar hasta 30 metros (Figura 8). Su fruto es una vaina recta o arqueada de
15 a 30 cm que contiene de 12 a 20 semillas (Figura 9); se encuentra localizada en toda la
República Mexicana, en todo tipo de suelos y climas (López, 2013).

Figura 8. Árbol de Mezquite


El mezquite en muchas zonas áridas es considerado como una maleza, sin embargo, en
algunas otras, las hojas y los frutos son utilizados como forrajes para los rumiantes.
Considerando lo anterior el mezquite puede ser aprovechado de forma económica, dado que
una hectárea puede producir 9 toneladas de vaina por año (Buzo et al., 1972).

Es un recurso biótico con amplia distribución geográfica en las regiones áridas y semiáridas
de México y tiene múltiples usos, su madera es usada como combustible (carbón) y para
construcción de cercas y muebles, sus vainas como forraje y como alimento para el hombre,
produce una resina que tiene uso en la industria de alimentos, en la fabricación de pegamentos
y barnices, sus flores son importantes en la producción de miel, además desde tiempos
prehispánicos tiene usos medicinales (Rodríguez et al., 2015).

Figura 9. Vainas de Mezquite.

21
La importancia ecológica de esta especie radica en que funge como planta fijadora de
nitrógeno, enriquece el suelo, promueve el crecimiento de matorrales asociados a ella, por su
sistema radicular ayuda a retener la humedad y previene la erosión del suelo.

En el ecosistema desértico funciona como sombra y refugio para la fauna silvestre y


doméstica, crea un microambiente bajo su cubierta foliar que influye sobre la diversidad y
abundancia de mamíferos, siendo una eficaz fuente de alimento. Se ha evaluado su calidad
forrajera para compensar la poca disponibilidad de recursos alimenticios para los rumiantes
en las regiones áridas, sobre todo debido a su alto contenido proteico, con esto se podrían
resolver las restricciones de alimento en épocas críticas de sequía (Armijo et al., 2019).
Estudios realizados en el norte de México con el uso de las vainas del mezquite se obtuvieron
importantes beneficios como complemento alimenticio para el ganado (Armijo et al., 2019).

La deshidratación y molienda de las vainas enteras dan lugar a la "harina de mezquite", dicha
harina de mezquite es un ingrediente alimentario que aporta energía debido a su alto
contenido en azúcar y proteínas, así como lípidos de alta calidad nutricional, aporta calcio y
hierro entre otros minerales. Contiene un buen aporte de aminoácidos esenciales, excepto
(según la especie) de metionina, isoleucina y treonina. El contenido relativamente alto de
lisina hace que la harina de mezquite sea un buen complemento potencial para otros
alimentos con deficiencia de este aminoácido. A pesar de los altos beneficios nutricionales
de este ingrediente alimentario, el consumo de productos de mezquite es principalmente local
(Facundo et al., 2016).

Por otro lado, el género Prosopis ha sido usado en tratamientos de varias enfermedades
incluyendo las parasitosis, en diversas comunidades indígenas es utilizado como remedio
natural para el control de parásitos gastrointestinales (Delgado-Núñez et al., 2020).

En el presente trabajo se utilizó y evaluó harina de mezquite como materia prima para la
realización de comprimidos matriciales con el potencial uso como antiparasitarios.

22
3.6 ANÁLISIS QUÍMICO-PROXIMALES (caracterización de harinas)

El análisis químico de los alimentos comprende métodos de análisis básicos que permiten
identificar la cantidad de nutrimentos que componen a un alimento, la práctica de estos
métodos varía según el alimento a analizar.

Los análisis realizados, también conocidos como análisis proximales Weende, se aplican a
los materiales que se usarán para formular una dieta como fuente de proteína o de energía y
a los alimentos terminados, como un control para verificar que cumplan con las
especificaciones o requerimientos establecidos durante la formulación. Estos análisis nos
indicarán el contenido de humedad, proteína cruda (nitrógeno total), fibra cruda, lípidos,
cenizas y extracto libre de nitrógeno en la muestra (Román, 2016).

3.6.1 Determinación de materia seca y humedad (método 934.01)

Permite determinar la cantidad de materia seca de un alimento cuando se ha extraído al menos


el 95% de agua de él. El secado de la muestra se hace entre 55-65 °C durante 24-48 horas.
Es importante conocer el contenido de humedad en un alimento, ya que hay niveles que
favorecen la presencia de insectos y contaminación por hongos y bacterias (Olvera et al.,
1993).
3.6.2 Determinación de nitrógeno total y proteína cruda (método 2001.11)

Este método determina el nitrógeno total en forma de amonio de los alimentos, sin diferenciar
la fuente de la cual proviene la proteína. En el proceso se digiere toda la materia orgánica
obteniendo el nitrógeno como sulfato de amonio, el cual se hace reaccionar con una solución
de hidróxido de sodio para formar amoniaco, que es el gas que se destila por arrastre de vapor
y se recibe en una solución de ácido bórico. Por cada átomo de nitrógeno se forma un ion
borato que se neutraliza con una solución valorada de ácido clorhídrico y así, de forma
indirecta, se conoce el contenido de nitrógeno. Para estimar el contenido de proteína en base
al contenido de nitrógeno, se multiplica por el factor de nitrógeno, el cual se calcula con base
en el contenido de nitrógeno en las proteínas. Se asume que todas las proteínas tienen 16 %
de nitrógeno o 6.25 como factor de conversión (100/16).

23
3.6.3 Determinación de extracto etéreo o grasa cruda (método 920.39)

Se basa en la extracción continua mediante calor de todas las sustancias solubles en éter de
petróleo o éter etílico provenientes de una muestra seca para evaluar el contenido de grasa
total en los alimentos, considerando otras substancias solubles en estos disolventes como
vitaminas, esteroles, pigmentos, etc.
3.6.4 Fibra cruda

Esta técnica permite determinar el contenido de fibra de una muestra, después de ser tratada
con soluciones de ácido sulfúrico e hidróxido de sodio y calcinando el residuo. La diferencia
de pesos después del tratamiento, indica la cantidad de fibra presente (Olvera et al., 1993).

3.6.5 Determinación de cenizas insolubles en ácido (942.05)

El método se emplea para determinar el contenido de cenizas residuales en los alimentos o


sus ingredientes después de tratarlas con ácido. Se considera como el contenido de minerales
totales o material inorgánico en la muestra (Olvera et al., 1993).

3.6.6 Extracto Libre de Nitrógeno (ELN)

3.6.7 Dentro de este concepto se agrupan todos los nutrientes no evaluados


con los métodos señalados anteriormente dentro del análisis proximal,
constituido principalmente por carbohidratos digeribles, vitaminas y
demás compuestos orgánicos solubles no nitrogenados (Olvera et al.,
1993).

3.6.8 Determinación de fibra por detergente ácido (FDA) (Van Soest et al.,
1991)

Este método permite tener una aproximación del grado de digestibilidad de las fibras en el
alimento. La muestra es digerida por medio de cetil-trimetil-amonio en ácido sulfúrico y el
residuo es considerado como la fibra no digerible (Olvera et al., 1993).

3.6.9 Determinación de fibra por detergente neutro (FDN) (Van Soest et al.,
1991)

24
Este método es útil para la determinación de fibras vegetales en alimentos. Aparentemente
tiene la capacidad de separar los componentes nutricionales solubles de aquellos que no son
totalmente aprovechables o que dependen de la fermentación biológica para su
aprovechamiento. El método tiene limitaciones en su precisión cuando los valores de proteína
son muy altos y los valores de fibra son bajos. (Olvera et al., 1993)

3.7 FORMA SÓLIDAS ORALES

3.8 COMPRIMIDOS

Los comprimidos son formas farmacéuticas que pueden contener uno o más principios
activos. Se obtienen aglomerando por compresión un volumen constante de partículas y están
destinados generalmente a la administración por vía oral.
Las partículas están constituidas por uno o más principios activos a los que se ha añadido o
no excipientes, como diluyentes, aglutinantes, disgregantes, deslizantes, lubricantes,
sustancias capaces de modificar el comportamiento del preparado en el tracto digestivo,
colorantes autorizados y aromatizantes.

Son generalmente cilindros compactos cuyos extremos son planos o convexos y cuyos bordes
pueden ser biselados. Pueden llevar hendiduras para su división, un símbolo u otras marcas,
varían en forma, tamaño y peso. Dicho tamaño y peso dependen de la dosis del principio
activo, de sus características y del uso al que este destinado (Vila Jato, 2001).

La compresión es un proceso en el cual se busca dar forma estable a sustancias granuladas o


polvos, en donde se produce un fenómeno de contacto donde se acercan fuertemente las
partículas y se logra mayor fuerza de atracción molecular. Existen tres procesos principales
y la selección dependerá de las propiedades reológicas del fármaco, el nivel de dosis y la
economía de la operación.

Los tres métodos son: compresión directa, compresión vía seca (granulación seca) y
compresión vía húmeda (granulación húmeda). Estos se componen de diferentes operaciones
unitarias (Tabla 1).

25
Tabla 1. Métodos de compresión (Vila Jato, 2001).
Comparación de operaciones unitarias en cada proceso:
Compresión vía Compresión vía Compresión
húmeda seca directa
Pesar Pesar Pesar
Fragmentar Fragmentar Fragmentar
Mezclar Mezclar Mezclar
Aglutinar Pre comprimir Comprimir
Granular Molienda
Secar Mezclar
Mezclar Comprimir
Comprimir

3.8.1 Compresión directa

Este método consiste en comprimir directamente la mezcla del fármaco y excipientes, que
son sustancias que le dan forma a la tableta, le proporcionan fluidez y compresibilidad.

Es un proceso relativamente sencillo y por tanto económico, pero se debe tomar en cuenta
las siguientes limitantes: diferencias en la densidad y el tamaño de partícula del fármaco y el
excipiente ya que pueden ocasionar estratificación del granulado, ocasionando problemas en
la uniformidad de contenido del fármaco, sobre todo en los principios activos que se utilizan
a bajas dosis.
Fármacos que se dosifican en cantidades grandes, si no comprimen por sí mismos, ocasionan
problemas en la compresión directa. Considerando que el fármaco en el comprimido suele
ser de aproximadamente del 25%, se necesitaría una cantidad tan grande de excipiente que
daría lugar a un comprimido caro y difícil de deglutir.

Debido a que el proceso se realiza en seco, se produce gran cantidad de polvo generando
cargas electrostáticas en los componentes durante las operaciones de pulverización y
mezclado, las cuales crean una distribución no uniforme del principio activo en el
comprimido final (Vila Jato, 2001).

3.8.2 Comprimidos nucleados

Consiste en elaborar un comprimido que actúa como núcleo en una segunda fase de
compresión. Se introduce en otra matriz la mitad de la segunda mezcla de polvos y el núcleo,

26
y se realiza una ligera compactación, se añade el resto de la segunda mezcla y se procede a
la compresión definitiva. El comprimido obtenido por este proceso en su fractura sería similar
a un comprimido recubierto, es decir, se apreciaría un núcleo incluido en una cubierta de
espesor adecuado (Lozano, 2012).

3.8.3 Comprimidos matriciales

También denominados sistemas matriciales, son comprimidos donde el principio activo se


encuentra repartido en una matriz, generalmente polimérica, que dificulta el acceso del medio
de disolución hasta la superficie de las partículas y la difusión hacia el exterior de las
moléculas del principio activo en solución. Los tipos de mecanismos que rigen la liberación
de principios activos en sistemas matriciales son: (Costa, 2003).

1- Tipo I o “Fickiano”. Se presenta en las matrices inertes en las que el fármaco hidrosoluble
está disperso en una matriz insoluble. La velocidad de liberación disminuye en función del
tiempo, debido a que la longitud del trayecto de difusión para las moléculas de principio
activo aumenta a medida que el frente del disolvente avanza hacia el centro del comprimido
o matriz. La cantidad de fármaco disuelta es proporcional a la raíz cuadrada del tiempo
transcurrido hasta alcanzar una liberación de aproximadamente el 60% de la dosis
vehiculizada.

2- Tipo II. Este mecanismo se presenta cuando la liberación del principio activo es controlada
por el hinchamiento de la matriz o comprimido matricial.

3- Difusión anómala o “no Fickiano”. En este caso la liberación del principio activo depende
simultáneamente de los fenómenos de hinchamiento y de difusión de la matriz.

4- Tipo “supra II”. El comprimido presenta en el medio de disolución una capa superficial
totalmente hidratada que sufre erosión continua durante el proceso de liberación. En algunos
casos, la liberación de fármaco se acerca a orden cero si la velocidad de avance del frente del

27
medio de disolución hacia el interior del comprimido y la velocidad de erosión se compensan
(Suñe Negre, 2002).

3.8.4 Comprimidos matriciales inertes

Las matrices inertes, denominadas matrices plásticas o insolubles, forman una red sólida
porosa compuesta de sustancias no tóxicas, no digeribles e insolubles al tracto gastrointestinal
y se eliminan en forma intacta en las heces. El número de excipientes para obtener este tipo
de matrices es amplio. Estos deben cumplir varias exigencias:

-La formación de una red porosa que no se desintegre después de la compresión.


-Insolubilidad en los fluidos del tracto gastrointestinal.
-Compatibilidad con fármacos y otros componentes.
-No tóxicos.
Entre los polímeros que se utilizan se encuentran: cloruro de polivinilo, polietileno,
copolímeros de acrilato, siliconas, etilcelulosa, acetato de celulosa, entre otros.

La liberación de fármaco ocurre por difusión a través de los poros de la matriz y depende de
la concentración del fármaco, la solubilidad, los aditivos y la naturaleza de los líquidos de la
granulación.
Otros factores que podrían modificar la liberación del principio activo son:
-El tamaño de partícula del excipiente.
-La forma y área superficial del sistema matricial.
-La fuerza de compresión. (Costa, 2003).

Este tipo de matrices es de gran utilidad ya que la influencia de las condiciones del medio
(pH, concentración iónica, actividad enzimática o motilidad gastrointestinal) son mínimas o
nulas, con excepción de aquellos fármacos cuya solubilidad depende fuertemente de las
variaciones del pH. Por esta razón, este tipo de matriz se usa esencialmente para las moléculas
relativamente solubles (Costa, 2003).

28
3.9 REOLOGÍA

Comprender y controlar el comportamiento reológico de los polvos puede ayudar a formular


principios activos, a diseñar procesos más eficientes y así, a conseguir la fabricación de
productos de alta calidad, lo que es fundamental en la industria farmacéutica donde la
mayoría de los principios activos se presentan como polvos.

La fluidez de los materiales es un parámetro muy difícil de predecir, ya que existen


numerosos factores que afectan a sus propiedades reológicas como son: las características
físicas de las partículas (tamaño, forma, textura superficial, porosidad y dureza), además de
factores externos, como humedad, vibración y aireación (Lozano, 2012).

3.9.1 Factores que condicionan el comportamiento reológico

3.9.1.1 Forma y tamaño de las partículas

El comportamiento del flujo depende principalmente del tamaño y forma de las partículas,
en general, los polvos constituidos por partículas grandes (>100 µm) tendrán muy buen flujo,
por el contrario, polvos finos con tamaños inferiores a 75 µm es probable que no fluyan
debido a su alta cohesión (Lozano, 2012).

3.9.1.2 Grado de empaquetamiento

Las partículas se agrupan de diferentes formas en función de su forma, tamaño y de las


interacciones entre ellas. Partículas de forma acicular dan lugar a empaquetamientos laxos,
mientras que las partículas de forma esférica y aplanada presentan empaquetamientos más
compactos (Lozano, 2012).
3.9.1.3 Adherencia y cohesión

Las fuerzas intermoleculares que actúan entre las partículas de polvo son responsables de su
fluidez. Cuando las fuerzas de interacción se producen entre las partículas de polvo hablamos
de «cohesión», y cuando sucede entre dos superficies distintas, entonces el término para
definirlo es «adherencia».

29
Las fuerzas de cohesión son debidas principalmente a fuerzas de Van der Waals, son fuerzas
inespecíficas y de corto alcance que aumentan a medida que disminuye el tamaño de partícula
y varían en función de la humedad relativa. Otras fuerzas que impiden el flujo pueden ser,
fuerzas electrostáticas, que también aumentan al disminuir el tamaño de partícula, fuerzas
capilares, debidas a la humedad interparticular y fuerzas de fricción (entre las superficies de
partículas) (Lozano, 2012).

3.9.2 Métodos de caracterización reológica de polvos

3.9.2.1 Determinación de velocidad de flujo y ángulo de reposo

La capacidad que tienen los polvos para fluir depende de la resistencia que opone el polvo al
movimiento diferencial entre las partículas (fricción interparticular). La composición del
granulado, el tamaño de partícula y la humedad son factores que influyen en la velocidad de
flujo y se define como el tiempo necesario para que fluya una cantidad específica de polvo,
a través de un embudo de vidrio o acero inoxidable colocado a una altura determinada.

Existen algunos índices que permiten evaluar esta propiedad, uno de ellos es la velocidad de
flujo y otro el ángulo de reposo. La velocidad de flujo se define como el desplazamiento de
una cantidad de muestra por unidad de tiempo.
El ángulo de reposo es una manifestación de la fricción entre partículas y de la resistencia al
movimiento, se define como el ángulo máximo formado entre la superficie de un cono de
polvo y el plano horizontal. El ángulo de reposo está en función de la forma y la distribución
del tamaño de la partícula.

30
Para clasificar las capacidades de flujo de los diferentes polvos existen tablas de referencia
(tabla 2) que toman en cuenta el ángulo de reposo clasificándolo con diferentes capacidad de
flujo (FEUM, 2013).

Tabla 2. Ángulo de reposo y capacidad de flujo (FEUM 2013).


Ángulo de reposo
Capacidad de flujo
(º)
25 a 30 Excelente
31 a 35 Buena
36 a 40 Adecuada (no necesita ayuda)
41 a 45 Aceptable (puede desmoronarse)
46 a 55 Pobre (es necesario someter a vibración)
56 a 65 Muy pobre
> 66 Extremadamente pobre

3.9.2.2 Densidad aparente

Es la relación de la masa de una muestra de polvo sin asentar y su volumen. En esta prueba
se deja caer el polvo desde cierta altura para caer en un recipiente volumétrico de medida
(probeta) para tomar el volumen aparente (VA) inicial. El volumen aparente incluye los
espacios que existen entre las partículas y las burbujas de aire que existen entre estas.
Experimentalmente se mide llenando pasivamente un recipiente de medida con el polvo
(Lozano, 2012; FEUM, 2013).

3.9.2.3 Densidad compactada


La densidad compactada se obtiene después de golpear mecánicamente un recipiente de
medición graduado que contiene la misma muestra de polvo utilizada en la prueba de
densidad aparente, siendo su valor mayor a esta última debido a la reducción de volumen.
Esta reducción se obtiene por el asentamiento mecánico de la muestra de polvo, cuando se
levanta la probeta o recipiente que lo contiene y se impacta desde una altura especifica
(FEUM, 2013).

31
3.9.2.4 Índice de Hausner (IH)

Es un valor adimensional relacionada con la fluidez de un polvo y se obtiene mediante la


fórmula que toma en cuenta la densidad aparente y la densidad compactada (IH= Densidad
compactada/Densidad aparente). En la tabla 3 se muestra la relación entre el IH y la fluidez
de los diferentes polvos.
Tabla 3. Índice de Hauser (FEUM, 2013).
INDICE DE HAUSNER FLUIDEZ

1.09-1.10 Excelente

1.10-1.14 Muy Buena

1.14-1.19 Buena

1.19-1.25 Regular
>1.25 Pobre

3.9.2.5 Índice de Carr (% de compresibilidad)

Es una cantidad física adimensional que caracteriza la compresibilidad de un polvo o material


granular. Este índice fue definido por el farmacéutico Charles Jelleff Carr. Los valores de
este índice se muestran en la tabla 4. Y Se calcula con la siguiente fórmula.

%Compresibilidad= [(Densidad comp.- Densidad ap.)/ Densidad comp.] *100

Tabla 4. Índice de Carr (FEUM, 2013)


% COMPRESIBILIDAD TIPO DE FLUJO

5-15 Excelente
16-18 Bueno
18-25 Regular
25-33 Pobre
33-38 Muy Pobre
>40 Pésimo

El índice de Hausner (IH) está relacionado con el índice de Carr (C), otra indicación de la
fluidez, por la fórmula:
IH= 100/(100-C).

32
3.9.3 Pruebas de calidad de los comprimidos

3.9.3.1 Dureza

Es una propiedad de las tabletas utilizada para determinar la fuerza necesaria para producir
su ruptura, ayuda a predecir si resistirá a las etapas de envasado, transporte y manipulación.

El análisis se utiliza para regular la presión y velocidad de compresión durante el proceso de


manufactura. En caso de tener un valor de dureza elevado, la tableta no podrá desintegrarse
en el tiempo establecido o no cumplirá con las especificaciones de disolución, en caso
contrario, la tableta no soportará las manipulaciones del proceso como el envasado y/o
transporte.
Se determina a través de un durómetro, el cual mide la fuerza requerida para romper una
tableta cuando se le aplica una fuerza; las unidades utilizadas son kilopondios (kp) y se
considera un valor de 4.0 kp como el mínimo satisfactorio. (Rudnic y Schwartz, 2000)

3.9.3.2 Friabilidad
Esta prueba permite evaluar la capacidad que presentan las tabletas de resistir la fricción y
los golpes sin que se pierda su integridad durante las etapas de manufactura, envasado,
transporte y manipulación. Los defectos como laminado, fragmentación, etc. ocasionan
problemas en la uniformidad de dosis, y la poca aceptación del producto por parte del
paciente.
En la prueba se utiliza un fragilizador y una cantidad de tabletas debidamente pesadas que
son depositadas en el tambor del aparato, las tabletas son sometidas a continuos rodamientos
y choques resultado de una caída libre dentro del tambor. Finalizada las rotaciones, se evalúa
la pérdida en peso. Un valor alto de friabilidad indica un desgaste en los punzones, o un valor
de humedad relativamente bajo (<1%) tenderá a producir tabletas más friables (Rudnic y
Schwartz, 2000).

33
3.9.3.3 Desintegración

La prueba mide el tiempo necesario para que una tableta se desintegre en un medio líquido
bajo condiciones de operación predeterminados, con el fin de originar gránulos que
finalmente se disolverán. La desintegración de una tableta no asegura que el principio activo
se encuentre completamente disuelto.

Generalmente para tabletas no recubiertas se establece un tiempo de desintegración no mayor


a 30 minutos, a menos que se especifique otro tiempo en la monografía individual de cada
producto. Transcurrido el tiempo especificado todas las tabletas deben haberse desintegrado
en su totalidad. En caso de no ocurrir así con una o dos tabletas, se debe repetir la prueba con
12 unidades más; de un total de 18 tabletas al menos 16 deben desintegrarse completamente.

Existen factores que pueden interferir en la desintegración de una tableta, como lo son el tipo
y cantidad de diluyente, aglutinante, desintegrante y/o lubricante, así como el método de
manufactura y la presión en la compactación (Rudnic y Schwartz, 2000; Roja, 2004).

34
4 MATERIALES Y MÉTODOS

4.1 Recolección de vaina de mezquite

La recolección se llevó a cabo en el estado de Hidalgo y se realizó directamente de los árboles


cuando las vainas estaban maduras y antes de que cayeran al suelo.

4.2 Secado y Molido

Las muestras se secaron en estufa a 60°C por 72 horas, posteriormente se molieron en un


Molino Thomas-Wiley Modelo 4, (Thomas-Scientific, USA) en una malla de 2 mm; la harina
de mezquite se guardó en bolsas herméticas de plástico, y se identificaron para su posterior
análisis.
4.3 Caracterización de la harina de mezquite

4.3.1 Análisis Químico Proximal (AQP)

El análisis químico proximal de la harina se realizó en el laboratorio de análisis químicos


para alimentos del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica de la Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, de
acuerdo con el Official Methods of Analysis (AOAC), 2015. siguiendo los métodos 934.01,
2001.11, 920.39, 942.05, 962.09 para la determinación de materia seca (MS), proteína cruda
(PC), extracto etéreo (EE), Cenizas y fibra cruda (FC) respectivamente. La fibra detergente
neutro (FDN) y fibra detergente acida (FDA) fueron determinadas por la técnica de Van Soest
y Wine (1968).
4.3.2 Distribución del tamaño de partícula

Para conocer la distribución del tamaño de partícula de la harina de mezquite se realizó un


tamizado en cascada con vibración continua por un tiempo de 15 minutos, en un tamizador
eléctrico (Retsch AS200), utilizando 9 tamices U.S.A. standard, utilizando 100 gramos de la
harina. Los números de malla utilizados fueron los siguientes: 14, 18, 20, 30, 40, 50, 60, 70
y 100.

35
Se realizo un segundo tamizado de las fracciones recuperadas del primer tamizado ahora
utilizando los tamices con los siguientes números de malla: 100, 120, 140, 170, 250, 270 y
400. Finalmente se seleccionaron las fracciones granulométricas comprendidas entre 53-125
μm.
Adicionalmente a la fracción final (53-125 μm) se le realizó un análisis de distribución de
tamaño de partículas por difracción láser en un difractor Horiba modelo LA950, por
triplicado.

4.3.3 Ángulo de Reposo y Velocidad de Flujo

La prueba de velocidad de flujo se llevó a cabo según el Método General de Análisis (MGA)
1061 de la FEUM. Se coloco un embudo de acero inoxidable con un tapón en la parte inferior
sobre un soporte de tal manera que quedara fijo (el borde inferior del embudo debe estar a
una distancia de 12.5 cm), se vertieron 50 gramos de la harina de mezquite, a continuación,
se destapó el embudo permitiendo que fluyera la harina y se contabilizó el tiempo en el que
se vació el embudo.
Posteriormente con un vernier electrónico se midió la altura (h) del lecho del polvo y el
diámetro (D) del cono que se formó. Se calculó la velocidad de flujo y ángulo de reposo,
ambas pruebas se realizaron por triplicado.

4.3.4 Densidad aparente y compactada

En estas pruebas se utilizó el método de la probeta graduada según el MGA 1031 de la FEUM
(2013), con las siguientes variantes. Se pesó una probeta graduada de 100 mL antes y después
de adicionar la harina de mezquite, se nivelo cuidadosamente el polvo sin compactarlo y se
tomó la lectura del volumen (60 mL aproximadamente).

Para la densidad compactada, se utilizó la muestra anterior sin retirarla de la probeta, se


cubrió la boca de esta antes de realizar la prueba. Se compactó manualmente por medio de
golpeteos en una superficie firme a ritmo constante, de 100 en 100 golpes se fue
monitoreando el volumen, hasta los 400 golpes donde ya no cambió la medida.
Se calculó la densidad aparente y compactada, así como los índices de Hausner y Carr con
las fórmulas antes citadas, las pruebas se realizaron por triplicado.

36
4.3.5 Reología de los excipientes

Para la reología de los excipientes, se siguieron los mismos procedimientos que para la harina
de mezquite en las mismas condiciones, realizándose por triplicado, el excipiente de la
formulación fue Avicel pH102, en este caso no fue necesario el procedimiento de secado.

4.4 Elaboración de comprimidos nucleados

Los comprimidos nucleados se realizaron en dos etapas, los núcleos y el sistema matricial
con las siguientes características:

4.4.1 Elaboración de núcleos

Los núcleos se elaboraron con la siguiente formulación:


Harina de mezquite 70%
Ethocel® 100 FP 30%

Una vez pesados los polvos se mezclaron en un pequeño mezclador de pantalón durante 15
minutos. Los núcleos (Figura 10) se elaboraron por compresión directa, en una prensa
hidráulica Carver modelo C, con un diámetro de 7 mm y aproximadamente 325 mg de peso,
aplicando una presión de 125 psi.

Figura 10. Núcleos.

4.4.2 Elaboración de comprimidos nucleados

Los comprimidos nucleados se realizaron por compresión directa en una prensa hidráulica
Carver modelo C, con un diámetro de 13 mm y un peso aproximado de 1.5 g de peso
aplicando una presión de 250 psi.

37
El llenado de la matriz fue de manera manual, para lo cual se requirió pesar de manera
individual cada mezcla de polvos correspondiente a un comprimido; primero se colocó
aproximadamente 750 mg de la mezcla en la matriz, seguida de la colocación del núcleo (lo
más centrado posible), posteriormente se adicionó el resto de la mezcla (750 mg), cubriendo
así al núcleo para enseguida compactarlo (Figura 11).

La formulación del sistema matricial fue la siguiente:


Harina de mezquite 80%
Avicel pH 102 20%

Figura 11. Comprimido nucleado

4.5 Pruebas de calidad de núcleos y comprimidos nucleados

A los núcleos y a los comprimidos nucleados se les midió:


• Dimensiones (diámetro y espesor) con ayuda de un vernier digital (VWR).
• El peso promedio se llevó a cabo en una balanza analítica (Mettler Toledo modelo
AB204-S/FACT).
Las pruebas de resistencia a la fractura, friabilidad y desintegración se llevaron a cabo
conforme a la FEUM (2013).

38
4.5.1 Friabilidad (MGA 1041)

La prueba se les realizó tanto a los núcleos como a los comprimidos nucleados, en un
fragilizador TEMSA® (Figura 12) por 4 minutos a 25 rpm. Se utilizaron los comprimidos
necesarios como lo indica la FEUM (2013).

Figura 12. Fragilizador TEMSA.

4.5.2 Resistencia a la fractura (MGA 1051)

La prueba se realizó tanto a 10 núcleos como a 10 comprimidos nucleados, en un durómetro


automático, según el método de la FEUM (2013).

4.5.3 Desintegración (MGA 0261)

La desintegración se hizo conforme a la FEUM (2013) y se llevó a cabo en un desintegrador


MAYASA® (Figura 13) con agua destilada como medio y a una temperatura de 36 º C ± 1°C,
se monitoreo el desgaste de los comprimidos por periodos de 30 minutos, en total de tres
horas.

Figura 13. Desintegrador.

39
5 RESULTADOS Y DISCUSIONES

5.1 Análisis Químico Proximal de la harina de mezquite

En la tabla 5 se muestran los resultados obtenidos del AQP de la harina de mezquite, donde
se puede observar el alto contenido de proteína cruda (10.6%) y de carbohidratos (57.2 %),
lo que demuestra que la vaina de mezquite, así como productos realizados con ella pueden
ser aprovechados como suplementos y/o nutracéuticos para el uso en rumiantes, esto para
mejorar la calidad de la dieta de dichos animales, así como su potencial uso como
antiparasitario, como se observa en el estudio de López-Aroche (2008), donde evaluaron
Prosopis laevigata contra el parásito Haemonchus contortus.

Tabla 5. Composición proximal de la harina de mezquite


Análisis Composición química
(% )
Materia seca 96.5
Proteína cruda 10.6
Extracto etéreo 2.9
Cenizas 3.5
Fibra cruda 25.9
ELN 57.2
FDN 48.1
FDA 29.1
Lignina 6.5
ELN: Extracto Libre de Nitrógeno (carbohidratos); FDN: Fibra detergente neutra y FDA: Fibra
detergente ácida (Análisis de fracciones de fibra).

En la tabla 6 se presenta una revisión de análisis realizados por varios autores donde se
observa que algunos de sus resultados son similares a los obtenidos en el presente trabajo,
pero también se observa que hay una variabilidad entre especies. La cantidad de la proteína
cruda va de10 al 18 %, de fibra arriba del 20% y la de carbohidratos es mucho más variable.
Estas diferencias se pueden entender tomando en cuenta que las especies son distintas, el
estado de madurez de la vaina, la etapa y la estación de la cosecha, así como el lugar de
recolección y algunas otras condiciones ambientales.

40
Tabla 6. Comparación de AQP de mezquite de varios autores
Prot. Fibra Carb
Autores Especies Ceniza E.E. Humedad
% % %.
Trevisson P. alba 11.7 12.49 4.8 4.32
(1992)

Ruiz (2011) P. laevigata 10.28 14.19 40.55 14.19 9.22

Aedo P. chilensis 9.1 10.92 72.47 5.16 2.35 10.07


(2007)

Gómez P. velutina 17.8 25.55


(2003)
P. glandulosa 15,1 38.3
P. alba 11.14 35.7
López P. velutina 25.5
(2013)
P. glandulosa 38.3
P. alba 35.7
Chávez P. Vaina 12.4 22 48.9 3.2 1.3 12.2
(2015) juliflora
Harina 21.8 19.2 40.8 3.3 5.2 9.7

Prokopiuk(2004) P. alba 9.6 35


P. nigra 10.4 37.5
P. velutina 18.6 25.7
P. articulata 17 25.7
P. glandulosa 13.4 17
Reséndez (2014) P. glandulosa 13.27 25.27 47.08 4.98 1.99 7.41
Var. Torreyana
***. No determinado Prokopiuk et al (2000), Aedo, (2007), Resendez (2014), Ruiz,
2011), Gómez (2003), Trevisson (1992), López (2013), Amero (2015), Prokopiuk
(2004), Reséndez (2014).

41
5.2 Distribución del tamaño de partícula

El tamaño promedio de las partículas calculado mediante tamizado fue de 76.50 µm (tablas
en anexos). y el determinado por el analizador de partículas (HORIBA LA-950) fue de 94.58
µm, (Tabla 7) teniendo una diferencia entre ambos análisis de 20 µm, Esto pudo ser debido
a que el analizador de partícula es mucho más exacto y en el caso del tamizado en cascada,
siempre hay más factores que afectan la medición del tamaño de partícula, como el pesado
de los tamices, que la harina es higroscópica y se queda en los tamices, entre otros factores.

Tabla 7. Resultados de tamaño de partícula realizado en analizador HORIBA LA-950.

Repetición 1 2 3 Promedio
Media (µm) 87.301 97.971 98.460 94.58
Desv. Std. (µm) 39.06 79.12 64.64 60.94
Q50 (µm) 87.398 97.971 98.460 94.61
Q90 (µm) 137.99 221.230 195.368 184.86

De acuerdo con la clasificación de la FEUM (MGA 0891), “Determinación de tamaño de


partículas sólidas por tamizado” el polvo obtenido seria “muy fino” y de la misma manera
según la MGA-FH0010 de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos
(FHEUM), la harina de mezquite se clasificaría como un “polvo muy fino”.

5.3 Reología de los componentes de la formulación

En las siguientes tablas se muestran los resultados obtenidos de las pruebas reológicas de la
harina de mezquite (Tabla 8) y del Avicel pH 102 (Tabla 9).

Tabla 8. Resultados de la reología de la harina de mezquite


Tipo de flujo
Prueba Reológica Promedio
(FEUM 2013)
Velocidad de flujo (g/s) 5.6
Pobre (es necesario
Ángulo de reposo (º) 46.4
someter a vibración)
Densidad Aparente
0.58
(g/mL)
Densidad Compactada
0.88
(g/mL)
Índice de Hausner 1.5 Pobre
% Compresibilidad 34.3 Muy pobre

42
En los resultados se observa que la harina de mezquite tiene un flujo “pobre” (Índice de
Hausner) y “muy pobre” (según él % de compresibilidad), estos resultados se deben tal vez
a que la harina gana humedad del ambiente con facilidad.

En el caso del Avicel pH 102, el índice de Hausner presentó un flujo “bueno”, y un % de


compresibilidad de “excelente” (FEUM 2013).

Tabla 9. Resultados de la reología de Avicel pH102


Valor
Prueba reológica Promedio
(FEUM 2013)
Velocidad de flujo (g/s)
31.3
Ángulo de reposo (º) 24.8 Excelente
Densidad Aparente
0.37
(g/mL)
Densidad Compactada
0.44
(g/mL)
Índice de Hausner 1.17 Bueno
% Compresibilidad 14.4 Excelente

A pesar de los resultados obtenidos de la harina de mezquite, la formulación brindó las


condiciones óptimas para el desarrollo de los núcleos y los comprimidos nucleados.

5.4 Pruebas de calidad de los núcleos y los comprimidos nucleados

En la siguiente tabla 10 se presentan las características finales de los núcleos y los


comprimidos nucleados.

Tabla 10. Promedios de las pruebas de calidad de núcleos y comprimidos.


Comprimidos
Prueba Núcleos
nucleado
Peso (g) 0.325 1.83
Variación de peso (%) 0.005 0.003
Diámetro (mm) 7.01 13.36
Espesor (mm) 7.57 11.53
Resistencia a la fractura
51.95 34.99
(Kp)
Friabilidad (%) 0.142 0.902

43
Con los datos mostrados podemos observar que el tamaño de los núcleos y de los
comprimidos nucleados finales es uniforme en sus medidas, como en el peso, donde la
cantidad de materia perdida fue mínima, si tomamos en cuenta que para la compresión de los
comprimidos finales se tuvo que pesar en dos partes el sistema matricial para poder colocar
el núcleo lo más centrado posible.
Los núcleos tenían un color beige claro característico de la harina de mezquite y un olor
dulce. Los comprimidos finales tenían también un color beige pero más claro que los núcleos
y ligero olor dulce (Figuras 10 y 11 respectivamente).

5.4.1 Desintegración de comprimidos nucleados

En la prueba de desintegración que se realizó a los comprimidos nucleados, se observó que


durante los primeros 30 minutos el sistema matricial se desintegraba de forma lenta y en
pequeños gránulos. Pasada la primera media hora se notó el desgate de las matrices, pero no
por completo, se habían reducido a la mitad de su tamaño y tenían forma esférica,
manteniendo cubiertos todavía a los núcleos (Figura 14).

Figura 14. Desintegración de comprimidos después de 30 min.

44
Para el siguiente lapso de 30 minutos (Figura 15), se observó que los sistemas matriciales
habían reducido su tamaño a casi una tercera parte, su forma seguía siendo esféricas y todavía
no se alcanzaba a percibir el núcleo de cada uno de los comprimidos.

Figura 15. Desintegración de comprimidos después de 60 min.

En la siguiente etapa de la desintegración (90 minutos) ya se aprecia muy poco el sistema


matricial de cada comprimido (Figura 16), y ya son completamente visibles los núcleos

Figura 16. Desintegración de comprimidos después de 90 min.

45
Para las siguientes dos etapas tiempos de 120 y 150 min (Tabla 17), se descubrieron por
completo los núcleos e inicio su desgaste, el cual fue mínimo, la diferencia entre estos dos
tiempos fue que, a los 150 min, se notaban menos convexos, tanto de arriba y debajo de los
comprimidos.

Figura 17. Desintegración de comprimidos después de 120 y 150 min.

Transcurrida la sexta y última etapa (180 minutos) los núcleos se notaban más pequeños en
consideración de su tamaño original (Figura 18), algunos menos convexos, pero seguían
conservando su forma principal esto puede ser ocasionado por la dureza que mostraron en
las pruebas anteriores.

Figura 18. Desintegración al final de los 180 min.

46
6 CONCLUSIONES

Se puede concluir que:

Tanto los núcleos como los comprimidos nucleados se realizaron de manera efectiva, usando
una cantidad elevada de la harina de la vaina de mezquite, por lo que pueden ser una buena
alternativa como producto nutracéutico y como antiparasitario en ovinos.

Los comprimidos nucleados se realizaron de manera exitosa, ya que se logró dejar el núcleo
en el centro del sistema.

Las pruebas de calidad del producto terminado fueron satisfactorias los comprimidos
nucleados tienen tamaño y peso uniforme y la friabilidad fue de menos el uno por ciento lo
que permite garantizar se mantendrán intactos a la manipulación del productor.

El uso de la harina de mezquite es una opción natural y económica tanto de nutrición como
para resolver el problemas que significa el parásito Haemonchus contortus para los rumiantes
(de los cuales se aprovecha la carne, leche y sus derivados, piel, lana). Así como, una
alternativa a los antiparasitarios sintéticos y a la resistencia y contaminación ambiental que
estos pueden ocasionar.

47
7 BIBLIOGRAFÍA

1. Aedo B. R., (2007). Factibilidad técnico-económica de generar productos alimenticios a


partir del fruto de Algarrobo Chileno (Prosopis chilensis Mol. Stuntz) para la
alimentación humana o animal. Tesis Facultad de ciencias agrarias escuela de
agronomía. Universidad Austral de Chile.

2. Aparicio, M., & Díaz, A. (2013). Parasitosis intestinales. 1(1). https://www.guia-


abe.es/files/pdf/Guia_ABE2_Parasitosis_intestinal_v.1.1_2013.pdf

3. Armijo M. G., Moreno A., Blanco E., Borroel V. J., Reyes J. L., (2019). Vaina de mezquite
(Prosopis spp.) alimento para el ganado caprino en el semidesierto. Revista
Mexicana de Ciencias Agrícolas ,10(1).

4. Arnero C., A., (2015). La vaina de mezquite (Prosopis spp.) En la alimentación de


Ganado. Tesis de Titulo Facultad de Ingeniería. Universidad de Torreón, Coahuila,
9-20.

5. Buzo J, Avila R, Bravo F. (1972). Efecto de la substitución progresiva de sorgo por vaina
de mezquite en la alimentación de los borregos. Revista Mexicana de Ciencias
Pecuarias ,20 23-27.

6. Canseco, C. & Rolando, Demanet & Balocchi, Oscar & Parga, J. & Anwandter, V. &
Abarzúa, A. & Teuber, N. & Lopetegui, J.. (2007). Determinación de la
disponibilidad de materia seca de praderas en pastoreo. Manejo del Pastoreo.
Imprenta América. 23-50.

7. Church D. C, (1993).El rumiante: FisiologÌa digestiva y nutrición de los rumiantes.


Zaragoza, España: Editorial Acribia;

8. Cobos, M. A. (1994). Microbiología del rumen. Producción de carne bovina en corrales.


Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla. Puebla, México, 165.

9. Cordero M, Rojo F. A. (2002). Parasitología veterinaria. Editorial Me Graw Hill.


Lnteramericana, 38.

10. Correa Alarcón F. (2006). Estudio del desarrollo de los estómagos de los rumiantes.
Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma, Unidad Docente Santiago
de Cuba.

11. Costa E., Arancibia A. Aï ache J. (2003) Sistemas Matriciales. Departamento de Ciencias
y Tecnología Farmacéuticas. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.
Universidad de Chile. Santiago, Chile. Departamento de Biofarmacia. Facultad de
Farmacia. Universidad de Clermont Ferrand, Francia, 260.

48
12. Cuellar G. (2012). La producción ovina mexicana particularidades y complejidades.
SAGARPA.primera edición, 10-11.

13. Delgado-Núñez, E. J., Zamilpa, A., González-Cortazar, M., Olmedo-Juárez, A., Cardoso-
Taketa, A., Sánchez-Mendoza, E., ... & Mendoza-de Gives, P. (2020). Isorhamnetin:
a nematocidal flavonoid from Prosopis laevigata leaves against Haemonchus
contortus eggs and larvae. Biomolecules, 10(5), 773.

14. Facundo Bigne, María C. Puppo & Cristina Ferrero (2016) Rheological and
Microstructure Characterization of Composite Dough with Wheat and Mesquite
(Prosopis spp) Flours, International Journal of Food Properties

15. Fayaz, M. R., Abbas, R. Z., Abbas, A., Khan, M. K., Raza, M. A., Israr, M., ... & Zaman,
M. A. (2019). Potential of botanical driven essential oils against Haemonchus
contortus in small ruminants. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas
Medicinales y Aromáticas,18(6).

16. Febres, O., & Vergara-López, J. (2007). XX Reunión ALPA, XXX Reunión APPA Cusco
Perú. Arch. Latinoam. Prod. Anim, 15(1), 133.

17. García T., Gingins. M. (1969). anatomía y fisiología del aparato digestivo de los
rumiantes. Conferencia en Dpto. Zootecnia, Fac. Agr. y Vet. UBA.

18. Gómez V, C. (2003). Digestibilidad in vitro de dos variedades de mezquite (Prosopis


glandulosa var. glandulosa, var torreyana). Tesis de título Ingeniero Agrónomo
Zootecnista. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo Coahuila, 11-13.

19. Hemández A. (2011). Estudio de la Respuesta Inmune Frente a Haemonchus a contortus


en dos razas ovinas canarias. Tesis Doctoral. Universidad de las Palmas de Gran
Canaria Facultad de Veterinaria, 12.

20. Hofman R.R. (1993). Anatomía del conducto gastro-intestinal. El rumiante, Fisiología
digestiva y Nutrición. Editorial Acribia. España, 15-46.

21. Ijaz, M, Khan MS, Avais M, Ashraf K, Ali MM, Khan MZU. (2009). Infection rate and
chemotherapy of various helminthes in diarrhoeic sheep in and around Lahore.
Anim Plant Sci 19, 13-16.

22. Konig E., Viena, Liebich H-G, Múnich.(2008). Anatomía de los animales domésticos
Tomo 2 Órganos sistema circulatorio y sistema nervioso. Segunda Edición, 50-59.

23. Krause D.O., Nagaraja T.G., Wright A.D.G., Callaway T.R. (2013). Rumen
microbiology: Leading the way in microbial ecology. J. Anim. Sci, 91, 331–341.

49
24. Krehbiel C.R., P.A.S. (2014). Invited Review: Applied nutrition of rumiants:
Fermentation and digestive physiology. The Professional Animal Scientist 30, 129–
139.

25. Khaskheli, A. A., Khaskheli, M. I., Khaskheli, A. J., & Khaskheli, A. A. (2020).
Significance of Feeding Practices for Small Ruminants: A Reveiw. Agricultural
Reviews, 41, 285-290.

26. Lara, D. M. (2003). Resistencia a los antihelmínticos: origen, desarrollo y control.


Ciencia Y Tecnología Agropecuaria, 4(1), 55-71.

27. Leathwick, D.M., Pomroy, W.E. & Heath, A.C.G. (2001). Anthelmintic resistance in New
Zealand. New Zealand Vet J, 49, 227-235.

28. Lieberman, Herbert A. (2000). Pharmaceutical dosage forms, Tablets. Marcel Dekker,
Inc. Segunda edición, (2).

29. López García ML, Bolas Fernández F. (2002). Universidad Complutense de Madrid.
Facultad de Farmacia. Departamento de Parasitología. Potenciación de la actividad
antihelmíntica del albendazol mediante modificaciones en su biodisponibilidad y
metabolismo.

30. López. M. E. 2013. Respuesta de la regeneración natural de mezquite (Prosopis


glandulosa torr.) en tratamientos del suelo y vegetación en Zaragoza Coahuila
México. Tesis facultad de ingeniería forestal. Universidad Autónoma Agraria Antonio
Narro, 10-12.

31. Lozano M, Córdoba D, Córdoba M. (2012). Manual de tecnología farmacéutica.


Elsevier. Barcelona España.

32. Martínez, J. (2014). Determinación de haemonchus contortus en muestras de materia


fecal de ovinos del municipio de acambay, estado de México. [Tesis de Licenciatura,
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro]
http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/4103/DETER
MINACIONDEHAEMONCHUSCONTORTUSENMUESTRASDEMATERIA.pdf
?sequence=1&isAllowed=y

33. Medina P., Guevara F., La O M., Ojeda N., Reyes E. (2014). Resistencia antihelmíntica
en ovinos: una revisión de informes del sureste de México y alternativas disponibles
para el control de nemátodos gastrointestinales. Pastos y Forrajes, 37(3), 257-263.

34. Medrano, J.A. (2000). Recursos animales locales del centro de México. Arch. Zootec,
49, 385-390.

50
35. Mengistu, G., Hoste, H., Karonen, M., Salminen, J. P., Hendriks, W. H., & Pellikaan, W.
F. The in vitro anthelmintic properties of browse plant species against Haemonchus
contortus is determined by the polyphenol content and composition. Veterinary
parasitology, 237, 110-116.

36. Moreno F. C., Gordon I. J., Wright A. D., Benvenutti M. A., Saumell C.A. (2010). Efecto
antihelmíntico in vitro de extractos de plantas sobre larvas infectantes de nematodos
gastrointestinales de rumiantes. Arch Med Vet, 42, 155-163.

37. Olalla, R., & Tercero, J. (2011, 1 julio). Parasitosis comunes internas y externas. Consejos
desde la oficina de farmacia, 30(4), 33-39. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-
4-articulo-parasitosis-comunes-internas-externas-consejos-X0212047X11247484

38. Oliveira, L.M.B., Bevilaqua, C.M.L., Macedo, I.T.F., Morais, S.M., Monteiro, M.V.B.,
Campello, C.C., Ribeiro, W.L.C., Batista, E.K.F., 2011. Effect of six tropical
tanniferous plant extracts on larval exsheathment of Haemonchus contortus. Rev.
Bras. Parasitol. Vet, 20, 155–160.

39. Olvera M. A., Martínez C. A., Real de León E. (1993). Documento preparado para el
Proyecto GCP/RLA/102/ITA2Apoyo a las Actividades Regionales de Acuicultura
para América Latina y el Caribe (AQUILA II), Organizacion de las naciones unidas para
la agricultura y la alimentacion. Mexico, d.f.

40. Perez R. (2016). “Bromatología de la vaina del mezquite (prosopis spp.) como
alternativa para consumo sustentable en la comarca lagunera”. Universidad
Autónoma de Agraria Antonio Narro. México.

41. Prokopiuk D., Cruz, G. Grados, N., Garro, O., Chiralt, A., (2000), Estudio comparativo
entre frutos de prosopis Alba y Prosopis Pallida. Multeq, 9,35-45.

42. Prokopiuk D. B., (2004), Sucedáneo del café de algarroba (Prosopis alba Griseb). Tesis
Facultad de Doctorado. Universidad de Valencia, 9-10.

43. Quiroz R.H. (2008). Parasitología y enfennedades parasitarias de animales domésticos.


Ed. Limusa, México, D.F.

44. Redondo Cardeña P.A. (2003). Anatomía del aparato digestivo del rumiante. Área de
Zootecnia y Producción Animal. INEA (Escuela Universitaria Ingeniería Técnica
Agrícola.

45. Resendez. V. K. (2014). Evaluación del daño por insectos en la vaina de Prosopis
laevigata (Wild) M.c. Johnston) en una zona mezquitera del estado de Durango. Tesis
Maestría en ciencias de gestión ambiental. Instituto Politécnico Nacional, victoria de
Durango, Dgo.

51
46. Rodríguez D. J. , AreceII J., OlivaresIII J. L, AlemánIV Y., Sánchez C. Y. (2015).
Antihelmínticos, resistencia y método FAMACHA. Experiencia cubana en ovinos
Rev. Salud Anim, 37 (1), 57-63.

47. Roja Camargo JJ. (2004). Farmacotecnia I. Módulo 10.Parámetros de calidad de los
comprimidos. Facultad de Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia.

48. Romero Martínez, J., De, A., Ovinocultura, L., & México, E. (2016). Unidad 4 zootecnia
de ovinos. Facultad de Medicina y Zootecnia de la UNAM México.

49. Ruckebusch Y. (1993). Motilidad del conducto gastro-intestinal. El rumiante, Fisiología


digestiva y Nutrición. Editorial Acribia. España, 69-115.

50. Rudnic EM, Schwartz JD. (2000). Oral Solid Dosage Forms. En: Gennaro AR editor.
Remington The Science and Practice of Pharmacy. 20ª Ed. E.U.A: ed. Lippincot
Williams & Wilkins, 882-5.

51. Ruiz. T. D. (2011). Uso potencial de la vaina de mezquite para la alimentación de


animales domésticos del altiplano potosino. Tesis de título facultad de maestría en
ciencias ambientales. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

52. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rura “SADER”. ( 2021). Servicio de Información


Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Inventario 2020 ovino. México.

53. Secretaría de Salud, Comisión permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos


Mexicanos. Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM), (2013), 11a.
Edición, Tomo I, ISBN: 978-607-460-454-2

54. Soulsby E.J. (1987). Parasitología y enfennedades parasitarias de los animales


domésticos. México D.F. McGraw Hilllnteramericana.

55. Suñé J. Mª (2002). Nuevas aportaciones galénicas a las formas de administración para
farmacéuticos de hospital. Servicio de Desarrollo de Medicamentos (SDM) de la
Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, 3, 34-36.

56. Symons, L.E.A. (1985). Anorexia, occurrence, pathophysiology and possible causes in
parasitic infections. Adv Parasitol, 24, 103-133.

57. Tarazona, AM, Ceballos, MC, Naranjo, JF y Cuartas, CA (2012). Factores que ver el
comportamiento de consumo y selectividad de forrajes en rumiantes. Revista
Colombiana De Ciencias Pecuarias, 25 (3), 473–487.

58. Torres-Acosta, J., Gonzales, P., Ortiz, G., Rodríguez, I., Garrido, J., & Ventura, J. (2016).
Revalorizando el uso de la selva baja caducifolia para la producción de rumiantes.
Tropical and Subtropical Agroecosystems, 19(1), 73-80.
https://www.redalyc.org/pdf/939/93945700009.pdf

52
59. Trevisson. M. R., (1992). Tesis de Grado. Evaluación nutricional del fruto de tres
especies de algarrobos Prosopis alba var. Panta., Prosopis chilensis y Prosopis nigra
procedentes del Noroeste de la Provincia de Córdoba. Cátedra de Ecología. Facultad
de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba.

60. Valdez M.E. (2006). Estudio Observacional de las Parasitosis Gastrointestinales en


Ovinos y Caprinos del Municipio de Tiquicheo, Michoacán. Tesis de Licenciatura.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo. Morelia Michoacán, 36-38.

61. Van Soest, P.J., Wine, R.H. 1968. Determination of lignin and cellulose in acid detergent
fiber with permanganate. Journal of AOAC International. 51(4): 780-785.
https://doi.org/10.1093/jaoac/51.4.780.

62. Vázquez, V.M. (2000). Claves para la identificación de nematodos gastrointestinales


adultos. Nuevas perspectivas en el diagnóstico y control de nematodos
gastrointestinales en pequeños rumiantes. Universidad Autónoma de Yucatán,
facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Mérida, Yucatán.

63. Vila Jato, J. (2001). Tecnología farmacéutica, Volumen II: Formas farmacéuticas. Ed.
Síntesis, 80–120.

64. Vega-Pérez C.A. y García-Barrera D.R. (2011). Guía práctica para pequeños
productores ovinos. Proyecto Alianza Ovina con la Asociación de Productores
Ovinos del Tundama y Sugamuxi “ASOPROVINOS”. Fundación Social de Holcim
Colombia. Editorial Jotamar Itda. Tunja.

65. Welch J.G., Hooper A.P. (1993). Ingestión de alimentos y agua. El rumiante, Fisiología
digestiva y Nutrición. Editorial Acribia. España, 117-126.

53
8. ANEXOS

ANEXO A. Distribución del tamaño de partícula

a) Tamizado en cascada
En las tablas I y II se muestra la distribución del tamaño de partícula de la harina de mezquite,
obtenido a partir del tamizado en cascada.

Tabla I. Primera distribución de tamaño de partícula de harina de mezquite


Peso Peso Apertura Peso (Ā) * (g)
No. Apertura
Inicial Final Promedio Harina
Malla (mm)
(g) (g) (Ā) [mm] (g) (mm)
14 1.4 429.1 429.2 1.4 0.1 0.14
18 1 392 394.6 1.2 2.6 3.12
20 0.84 396.1 400.5 0.92 4.4 4.05
30 0.6 376.5 400.9 0.72 24.4 17.58
40 0.42 355.3 372.7 0.51 17.4 8.92
50 0.3 338.5 350.8 0.36 12.3 4.46
60 0.25 325.2 329.8 0.28 4.6 1.27
70 0.21 323.8 327.5 0.23 3.7 0.85
100 0.15 318.8 325.8 0.18 7 1.27
base 364.6 388.1 0.15 23.5 3.52
suma 100 45.18
Tamaño de partícula 451.78 µm

Tabla II. Segunda distribución de tamaño de partícula de harina de mezquite


Peso
Peso Peso Apertura
No. Apertura Harin (Ā) * (g)
Inicial Final Promedio a
Malla (mm)
(g) (g)
(Ā) [mm] (g) (mm)
100 0.15 318.9 319.6 0.15 0.7 0.105
120 0.12 307.0 317.8 0.147 10.8 1.485
140 0.11 313.3 323.2 0.115 9.9 1.143
170 0.09 315 326.8 0.098 11.8 1.156
250 0.06 375.9 391.3 0.076 15.4 1.170
270 0.05 308.4 332.3 0.057 23.9 1.374
400 0.04 305.7 324.9 0.045 19.2 0.874
base 364.7 372.3 0.038 7.6 0.289
suma 99.3 7.597
Tamaño de partícula: 76.50 µm

54
b) Analizador de partícula Horiba LA-950
Figura A. Resultado del primer análisis en el analizador LA-950.

Figura 2. Resultado del segundo análisis en el analizador LA-950.

55
Figura 3.-Resultado del tercer análisis en el analizador LA-950.

ANEXO B.

Tabla III. Datos estadísticos de las medidas de los comprimidos matriciales.


Diámetro
Peso núcleo (g) Dureza (unidad)
(unidad)
Dato Promedio 1.827 34.999 13.363
Desviación Estándar 0.0047 13.827 0.0442
Coeficiente de
0.0026 0.395 0.0033
Variación

Tabla IV. Resultados de la prueba de friabilidad de los comprimidos elaborados.


Friabilidad de los núcleos
Peso inicial (g) 6.5397
Peso final (g) 6.5304
Perdida (g) 0.0093
Perdida en % 0.142
Friabilidad de las matrices
Peso inicial (g) 7.1816
Peso final (g) 7.1168
Perdida (g) 0.0648
Perdida en % 0.902

56

También podría gustarte