Clase 03 IE
Clase 03 IE
Clase 03 IE
ELÉCTRICAS
CANALIZACIONES
ELÉCTRICAS
La conductividad eléctrica -o la falta de ella- hace que estos dos tipos de materiales sean
generalmente adecuados para diferentes casos de uso en el sector industrial.
¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA?
Los materiales de fabricación varían en el número (de uno a ocho) de electrones de valencia
presentes en la capa exterior de sus átomos.
Barra de plata.
Hilo de plata.
Cableado de plata.
Hojas de plata.
Monocristal de plata.
Polvo de plata.
Tubos de plata.
MATERIALES CONDUCTORES DE ELECTRICIDAD
COBRE
Al igual que la plata, el único electrón de valencia del cobre lo convierte en un metal
altamente conductor.
Tarjetas de circuito impreso: el oro se utiliza en los contactos de las tarjetas de circuito
impreso para garantizar una conexión fiable y resistente a la corrosión.
Conectores de audio y video: los conectores de audio y video, como HDMI y RCA,
utilizan oro para garantizar una conexión fiable y resistente a la corrosión.
Dispositivos de almacenamiento: los discos duros y discos ópticos, utilizan oro en los
contactos para garantizar una conexión fiable y resistente a la corrosión.
Marcapasos y dispositivos de electrocardiografía: el oro se utiliza en electrodos y
dispositivos médicos, como marcapasos y dispositivos de electrocardiografía.
Interruptores y conectores eléctricos: el oro se utiliza en interruptores y conectores
eléctricos debido a su alta conductividad y resistencia a la corrosión.
MATERIALES CONDUCTORES DE ELECTRICIDAD
EL USO DIVERSO DEL ORO COMO CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD
Conductores de electricidad.
Láminas de aluminio.
Cableados eléctricos.
Aleaciones de refuerzo y más.
Condensadores.
Tubos de aluminio.
MATERIALES CONDUCTORES DE ELECTRICIDAD
ZINC
Aunque el zinc es bastante menos conductor que el oro, el cobre y la plata, puede ser una
alternativa asequible a estos metales más caros.
El punto de fusión extremadamente alto del platino también lo hace adecuado para
aplicaciones que requieren una alta conductividad térmica.
MATERIALES CONDUCTORES DE ELECTRICIDAD
BRONCE
La principal diferencia del bronce como conductor eléctrico es que posee posibilidades
ilimitadas de reciclaje, permitiendo ser rehusado sin perder características valiosas.
MATERIALES CONDUCTORES DE ELECTRICIDAD
PROPIEDADES GENERALES DEL BRONCE
Aleaciones de bronce.
Tornillos de bronce.
Tuercas de bronces.
Cableados de bronce.
Tuberías de bronce.
Herramientas de bronce.
Abrazaderas.
Entre otros.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS
Un conductor siempre permite el libre movimiento de electrones o iones.
Tiene una densidad de carga nula, lo que garantiza que las cargas positivas y negativas
se anulen entre sí y sólo existan cargas libres en la superficie.
Por eso, se pueden empotrar (techos, suelos o paredes), superficies, exteriores, zonas
vibratorias, zonas húmedas o ubicaciones subterráneas.
Tubería metálica flexible: son fabricados con cinta metálica engargolada y no poseen
ningún recubrimiento, por lo que suelen ser más baratos. Por eso, es recomendable
usarlos en lugares secos en donde no estén expuestos a condiciones que le causen
corrosión u otro tipo de daño.
Tubo conduit rígido: pueden ser de aluminio o de acero galvanizado. Los de pared
gruesa pesados o semipesados pueden usarse en instalaciones ocultas o visibles, y en
cualquier lugar ya que son resistentes a la corrosión. Pueden encontrarse también en
color negro esmaltado.
CANALIZACIONES ELÉCTRICAS
Existen varios tipos de tubos conduit dependiendo del material con el cual estén fabricados y el
grosor de sus paredes.
De plástico rígido (PVC): puede tener pared gruesa o delgada y suele utilizarse
mayormente en tuberías hidráulicas, ya que es auto extinguible, resiste el aplastamiento,
a la humedad y a diferentes agentes químicos. Es importante que no se use en
ambientes superiores a 70º de temperatura, ni como soporte de otros materiales o en
áreas peligrosas.
De acero pesado: pueden estar galvanizados o con una capa negra esmaltada.
Deben usarse coples o niples como conectores.
TIPOS DE CANALIZACIONES ELÉCTRICAS
Según el tipo de material del que están hechos, se dividen en: metálicos y no metálicos.
APLICACIONES
Estos tubos son algunos de los más versátiles en instalaciones eléctricas comerciales e
industriales, esto por ser moldeables en diferentes formas y ángulos, lo que le permite
enrutar fácilmente su cableado.
APLICACIONES
Pueden ser áreas empotradas u ocultas; bajo concreto, en pisos, techos o paredes.
TIPOS DE CANALIZACIONES ELÉCTRICAS
TUBOS IMC
Electrical Intermediate Metal Conduit, estos tubos son los más resistentes al daño
mecánico. Son más difíciles de trabajar que EMT debido al grosor de la pared. Están roscados
en ambos extremos y se pueden conectar con conectores roscados (niples o coples).
Debido a su fabricación, son tuberías muy duraderas y sellan bien. Capacidad para
acomodar cables sin dañarlos ni abusar de ellos. Sus tamaños van desde 1/2″ hasta 6″ de
diámetro.
TIPOS DE CANALIZACIONES ELÉCTRICAS
TUBOS IMC
APLICACIONES
Esto es similar a una tubería de metal flexible, excepto que el aislamiento termoplástico está
revestido.
APLICACIONES
APLICACIONES
Están fabricados en material termoplástico, normalmente PVC de doble capa, para hacerlo
más duradero y hermético.
APLICACIONES
Montaje en zonas visibles donde el fresado a realizar tenga un gran radio de curvatura.
Su construcción con acoplamiento ajustado ofrece un cierre hermético que protege del
polvo y roedores.
De constitución amplia permite soportar cantidades superiores de cables.
Utilizado para redes eléctricas, redes de cómputo, redes telefónicas y otros.
Resistente a químicos de limpieza.
Fácil instalación.
Canaleta de pared con Adhesivo.
Hecho de PVC.
Longitud de 2 metros.
Color Blanco.
TIPOS DE CANALIZACIONES ELÉCTRICAS
CANALETAS DE PVC - ACCESORIOS
TIPOS DE CANALIZACIONES ELÉCTRICAS
CANALETAS DE PVC - ACCESORIOS
TIPOS DE CANALIZACIONES ELÉCTRICAS
CANALETAS DE PVC - ACCESORIOS
TIPOS DE CANALIZACIONES ELÉCTRICAS
CANALETAS DE PISO
Cuenta con cinta autoadhesiva en la parte posterior para asegurar una rápida y segura
instalación.
Protege los cables que requieren pasar por el piso.
Evita tropiezos y jalones, resistente al peso por lo que se puede usar en áreas de
almacén.
Alta resistencia al impacto, rígido, PVC auto-extinguible.
Utilizado para redes eléctricas, redes de cómputo, redes telefónicas y otros.
Usadas para exteriores e interiores.
Longitud de 2 metros.
Color Gris.
TIPOS DE CANALIZACIONES ELÉCTRICAS
CANALETAS RANURADAS
Autoextinguibles.
No conductivas.
Los cables se pueden colocar o retirar con facilidad.
Temperatura de servicio -400 C - +850 C.
Disponibles en color gris.
Sistema antideslizante: Evita deslizamientos de la tapa.
Línea de corte: Posee una línea de corte para retirar los dientes sin necesidad de
herramientas.
Dientes con restricción: Para la retención de cables.
Instalación limpia: Film protector que previene de suciedad y rayones durante el proceso
de instalación y transporte.
TIPOS DE CANALIZACIONES ELÉCTRICAS
BANDEJAS TIPO MALLA O CANASTILLA
Las ventajas de estas bandejas son su versatilidad en las instalaciones ya que permite
hacer los accesorios de desviaciones tanto en horizontal como vertical en obra
mediante el corte del alambre según sea el caso de cada accesorio requerido.
Su estructura es liviana, sus espacios son más abiertos que permite enfriar mejor los
cables y mejoran su eficiencia eléctrica y son resistentes al fuego.
ACCESORIOS
ACCESORIOS
Se fijan a la pared por medio de clavos, tornillos y tacos o adhesivo. Para colocarlas con
adhesivo es aconsejable que la pared no tenga suciedad y que la pintura esté firme.
¿QUÉ TIPOS DE CANALETAS EXISTEN?
MÚLTIPLES:
Con varios carriles en su interior, para diferenciar muy bien el tipo de cableado.
¿QUÉ TIPOS DE CANALETAS EXISTEN?
ABISAGRADAS:
La tapa no es independiente del carril, solo se abre y cierra por la parte superior.
¿QUÉ TIPOS DE CANALETAS EXISTEN?
DE ESQUINA:
Para colocar en vertical en las esquinas de las paredes, pero muy prácticas también para
situar en horizontal sobre encimeras, mesas de trabajo, etc.
¿QUÉ TIPOS DE CANALETAS EXISTEN?
SEMICIRCULARES:
Con la misma función que las rectas, tienen una estética muy moderna y resultan muy
discretas.
¿CON QUÉ HERRAMIENTAS SE CORTAN?
Se utiliza una sierra manual para cortarlas, una sierra de costilla, por ejemplo. Si se tiene que
hacer ángulos o esquinas, puede un ayudarse de una caja para ingletes. No utilizar
nunca tijeras ni otras herramientas que compriman el material al cortar, porque se deformarían
las canaletas. Si en el corte han quedado restos deformes, se debe lijar con una lija de
grano fino.
¿CON QUÉ HERRAMIENTAS SE CORTAN?
CABLE ELÉCTRICOS EN INSTALACIONES
Hay diversos tipos de conductores eléctricos que se usan en las instalaciones eléctricas
domiciliarias.
Y existen 2 tipos de conductores: Cable formado por varios hilos y el alambre que está
formado por un solo hilo de cobre, ambos resisten la misma cantidad de corriente para la
que fueron diseñados.
CABLE ELÉCTRICOS EN INSTALACIONES
El uso de cables es de acuerdo a su medida y existen dos sistemas de medición una basado
en CALIBRE AWG (American Wire Gauge) y otra por SECCIÓN en mm2 (baso en el
sistema métrico decimal), también tenemos en esta tabla la cantidad de corriente que soporta.
CABLE ELÉCTRICOS EN INSTALACIONES
Estos son los cables que generalmente se usan en una instalación domiciliaria donde tenemos
al cable 14 o 2.5 mm2 que soporta una cantidad de 15A que se usa generalmente en el
alumbrado e interruptores.
Tenemos también el cable 12 ó 4 mm2 que soporte una cantidad de 20A y se usa
generalmente para los tomacorrientes de uso general.
Luego tenemos el calibre 10 ó 6 mm2 que soporte hasta 30A y se usa en la instalación de
lavadoras, secadoras y lavavajillas, el cable calibre 08 ó 10 mm2 tiene casi el mismo uso
que el calibre 10 sólo que es más recomendado para termas y cocinas eléctricas.
Finalmente tenemos el cable calibre 06 ó 16mm2 que soporta entre 55-75A y es el cable que
va desde el poste de la calle hasta el medidor ó también tiene uso industrial.
CABLE ELÉCTRICOS EN INSTALACIONES
T significa que es un aislante termoplástico que soporta hasta 60º, la W significa que le da una resistencia
al agua y si tiene una H significa que la resistencia al calor aumenta a 75º y si tiene HH significa que la
resistencia al calor aumenta hasta 90º.
Esto quiere decir que 1 (TW) soportará una menor temperatura por ende una menor cantidad de corriente y
3 (THHW) soporta una mayor temperatura por ende una mayor cantidad de corriente.
CABLE CALIBRE 4
El cable calibre 4 se emplea en instalaciones de alto voltaje. Entre los tipos de cables
eléctricos, no es usado para ambientes domésticos. Sus usos principales son los siguientes:
Circuitos con equipos de alta demanda, tales como: Secadoras, refrigeradores, aires
acondicionados, hornos de microondas, entre otros.
Instalaciones industriales: Donde hay maquinarias que requieren potencia eléctrica
considerable.
Acometidas eléctricas: Aquellas destinadas a transportar toda la carga de electricidad
que luego se distribuye en circuitos menores.
CABLE CALIBRE 10
La utilización del cable eléctrico calibre 10 en las casas es muy común, en su mayoría
predomina su empleo en electrodomésticos o aparatos similares que tienen un consumo
de corriente medio.
Cocinas.
Hornos.
Aires acondicionados.
Termas.
Microondas.
Licuadoras
Contactos para casas, departamentos y oficinas.
CABLE CALIBRE 12
Especificaciones y características generales que conforman el cable número 12 ante cables
de otros calibres:
• El cable calibre 16 AWG al tener una sección tan delgada de 1.5mm2, no puede
utilizarse en circuitos que demanden un alto consumo de corriente.
• Por ende, suelen implementarse en equipos que tengan un muy bajo consumo de
energía eléctrica, tales cómo:
o Timbres.
o Sistemas de seguridad.
o Termostatos.
INDICACIONES
Hallar el diámetro mínimo de la tubería a emplear, sabiendo que transportará los siguientes
conductores 2x4mm² +1x2.5mm².
Hallar el diámetro mínimo de la tubería a emplear, sabiendo que transportará los siguientes
conductores 2x2.5mm².